Mérida

Comerciantes del Centro de Mérida destacan beneficios del Corredor Turístico y Gastronómico

Comerciantes del Centro Histórico de Mérida destacan los grandes beneficios que traerá el nuevo Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto que inauguró ayer el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro a esa zona de la capital yucateca, detonando el turismo y la economía de la zona. En ese sentido, Laura Díaz quien tiene un negocio en la zona afirmó que ésta y otras obras están generando la llegada de más turismo al estado, lo que significa una derrama económica para los comercios y las familias yucatecas. “Me va a beneficiar mucho, el turismo en sí, en general está creciendo bastante, yo estudié turismo hace como 15 años y no era lo mismo. Ahorita hay mucha infraestructura, mucha mejoría. Mucha mejora a nivel turismo, a nivel económico, sabemos que iba a venir algo mejor”, mencionó la comerciante. Asimismo, señaló que el turismo ya ha empezado a fluir en la zona gracias a la nueva imagen que estas obras generan, lo que se suma a la llegada del nuevo sistema de transporte público “Va y Ven” y las mejoras a la Plaza Grande. “Se necesitaba a nivel imagen; también a nivel comunicaciones, me refiero al transporte y eso le da otra imagen a la ciudad y por lo que yo veo en el tiempo que estuve estudiando el crecimiento ha sido de los mejores y me siento orgullosa. La verdad se esforzaron mucho porque hace mucho que no había este tipo de cambios, lo de La Plancha, esto, lo del Tren Maya, en lo personal mis respetos, me da mucho gusto, las oportunidades han ido creciendo”, añadió. Por su parte Abraham Frías mencionó que los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, mejoran la imagen, lo que se suma al fuerte impulso que se realiza al turismo, la generación de empleos y la derrama económica la cual llegará a los hogares de artesanos yucatecos. “Al final de cuentas creo que contribuye, atrae mucho turismo que es a lo que nos dedicamos la mayoría, en este caso pues nos dedicamos a la ropa típica. Y pues, al final de cuentas creo que es algo muy esperado por todos los que estamos aquí en la 60 y pues sí, si va a beneficiar a muchos”, comentó. “Nosotros somos una cooperativa, va a beneficiar a muchos artesanos, como estaba antes la parte visual cambia mucho, es un nuevo concepto más moderno, más atractivo para el turismo que viene de fuera, la verdad muy atractivo a la vista”, puntualizó. Asimismo, los comerciantes calificaron como un acierto las visitas que el Gobernador Vila Dosal realizó en la zona para verificar que todo marchará en tiempo y forma. “De parte del Gobernador estuvo pasando a ver, a revisar la calle, que fue como que punto extra para que no la dejen descuidada”, finalizó.

Yucatán

Yucatán recibe por primera vez al crucero Grandeur of the Seas de Royal Caribbean

Por primera vez arribó en puerto Progreso el crucero Grandeur of the Seas de la naviera Royal Caribbean, trayendo consigo turismo y derrama económica para los yucatecos con un total de 3,138 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, lo que reitera que Yucatán está de moda como resultado de la promoción internacional de la entidad, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir atrayendo turistas y derrama económica, en beneficio las familias yucatecas. Procedente de Tampa, Florida, la embarcación atracó en tierras yucatecas a las 6:53 de esta mañana y tras bajar sus paseantes a conocer lo mucho que la entidad y su gente ofrecen, continuará su itinerario de 5 días y se dirigirá hacia Cozumel, Quintana Roo. Con el crucero llegaron a Yucatán también 2,349 pasajeros y 789 tripulantes, quienes tendrán toda la mañana y parte de la tarde para descubrir la belleza natural, la cultura y la gastronomía de la entidad. En la bienvenida, se realizó el intercambio de placas conmemorativas por este primer arribo entre representantes de la nave y del Gobierno del Estado, así como con autoridades del puerto de Progreso. El Grandeur of the Seas es un crucero de la clase Vission operado por Royal Caribbean International (RCI). Entró en servicio en el año 1996 y cuenta con instalaciones confortables para dar el servicio a los pasajeros como un spa de servicio completo, seis jacuzzis, dos piscinas, una pista de carrera exterior, casino, 8 bares temáticos, un teatro principal, 6 restaurantes y un gran dining salón. El barco estuvo designado para cubrir la ruta del Caribe del Este entre 1996 y el 2000, luego cubrió el área del Noreste de Estados Unidos y Canadá y en el 2011 se le colocó con base en Baltimore cubriendo rutas del Sureste estadounidense, Bahamas y Caribe. Finalmente, en 2021 se le destacó en Bridgetown, Barbados como homeport y desde entonces realiza viajes por la zona del Caribe, contemplando ahora a Yucatán en sus itinerarios. Buenas noticias de este tipo son posibles gracias a la apuesta del Gobernador Vila Dosal por mejorar la infraestructura de Progreso, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes, como el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer la historia biológica desde el impacto del referido cuerpo celeste, hace 66 millones de años, así como el Sendero Jurásico, el cual expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica. También, en equipo con el Gobierno federal, se remodeló los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, con el Malecón y la Casa de la Cultura de esta demarcación, a la vez que se creó el popular Callejón del Amor. De esta forma, Yucatán se continúa consolidando como un gran destino turístico a nivel mundial, al lograr la llegada de más cruceros e incrementar sus productos turísticos, en beneficio directo de las y los yucatecos que trabajan en el sector, con mayor derrama económica y nuevas fuentes de empleo. El turismo es un industria benévola que llega a todos y por ello, es que en los últimos seis años se ha impulsado una promoción nacional e internacional, lo que ha dado como resultado que cada vez sean más los cruceros y cruceristas interesados a conocer nuestro estado.

Mérida

Entrega Mauricio Vila Dosal el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47

Listo para convertirse en un punto para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro al Centro Histórico de Mérida, detonando el turismo y la economía de la zona. Desde el emblemático parque de Santa Lucía, el Gobernador, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, entregó los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, con lo que culmina esta importante obra con la que se busca fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad. Al respecto, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia Yamily González Góngora, afirmó que está obra nace de un largo anhelo del sector restaurantero para revitalizar el Centro Histórico de la ciudad, por lo que hoy se ve con agrado y “estamos seguros de que el corredor se convertirá en un referente y un orgullo de Mérida y nuestro estado”. Por ello, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Dosal y todos los involucrados por compartir la visión del sector restaurantero con este proyecto que no sólo embellece más la ciudad, sino que impulsa economía local. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que hoy se entrega un proyecto que retrata el distintivo de su gestión, que es el trabajo coordinado y respetuoso con todos los órdenes de Gobierno y la participación de la iniciativa privada. Ante el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, señaló que este proyecto nació de la idea de rescatar los terrenos abandonados de la ex estación de ferrocarriles de La Plancha y de conectarlo con el corazón del Centro Histórico, que es la Plaza Grande. Indicó que, para revitalizar toda la zona, además del Corredor, también se está atendiendo otros frentes, como la rehabilitación a teatros y la intervención a la Plaza Grande, que lleva poco más del 50% de avance y se espera que próximamente pueda ser entregado. “Hoy con el Corredor Turístico y Gastronómico no sólo tenemos una imagen más bonita en la zona, sino que es más segura para caminar para que los yucatecos y quienes nos visitan podamos disfrutar”, añadió Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que, con obras como ésta, atraemos más turismo, siendo éste una industria que representa una oportunidad de generar derrama económica en Mérida y todo el estado. En ese marco, Vila Dosal agradeció la paciencia de los dueños de los negocios de las calles intervenidas en la duración de las labores, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el Ayuntamiento y la iniciativa privada para que hoy sea una realidad. Afirmó que hoy Yucatán está en un gran momento, se está transformando entre todos, lo que es notable en temas como crecimiento económico, más empleos formales, llegada de turistas y seguridad, pero también con proyectos como las dos centrales eléctricas de Ciclo Combinado, el Tren Maya y los Polos Industriales del Bienestar. “No sólo hemos transformado Yucatán, también estamos sentando las bases para que este crecimiento sea sostenible a largo plazo y así seguiremos trabajando hasta el último día de la administración, para juntos seguir construyendo el mejor estado de todos los tiempos”, finalizó el Gobernador. En su turno, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, indicó que gracias a la conjunción de esfuerzos y voluntades entre los gobiernos estatal y municipal, plasmados en la Agenda 2050, es que se pueden ejecutar proyectos como el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, el cual no sólo mejora la imagen urbana, sino también la movilidad del Centro Histórico. Hay que recordar que, el pasado 3 de noviembre se hizo la entrega de la primera etapa de este proyecto, el cual estuvo a cargo del Ayuntamiento de Mérida y corresponde al trayecto que abarca la calle 47 entre la 56 y 48, por lo que hoy se cuenta con un Corredor con una imagen moderna y más atractiva. Con el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico ahora está conectada la Plaza Grande con los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, así como con el Gran Parque de “La Plancha”, haciendo de éste un trayecto que se puede disfrutar de manera segura, accesible y sustentable para todos. Como parte de este proyecto, el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo. La obra que fue posible a través de una inversión de 174.3 millones de pesos. El proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050. Con él, se ha mejorado un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual, 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración

Yucatán

En gira por Brasil, la Federación Gastronómica de Yucatán abre oportunidades de negocios

En su segundo día de gira de promoción por Brasil, la Federación Gastronómica de Yucatán se reunió con directivos del Serviço Nacional de Aprendizagem Comercial (SENAC), institución brasileña de educación técnica y profesional con más de 78 años de formación, para crear puentes que permitan la internacionalización de la comida yucateca y el desarrollo profesional binacional. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que esta gira forma parte de la agenda de expansión del arte culinario de Yucatán para promover por Sudamérica a cocineras tradicionales, chef y empresarios turísticos y restauranteros de tradición en el estado. Detalló que durante la reunión de trabajo con esta institución educativa, se establecieron los parámetros y protocolos que permitan intercambios académicos, talleres profesionales y pasantías de estudiantes y profesionistas brasileños en Yucatán, así como de yucatecos a Brasil. De igual forma, indicó, se abre la oportunidad de laborar en la entidad y en ese país, a fin de promover una mayor integración de ambos países y sus culturas gastronómicas. São Paulo, refirió, es la ciudad más poblada de Brasil y de América latina, sus más de 12 millones de habitantes la hacen atractiva para crecer la red de trabajo por Yucatán. Los brasileños, dijo, tienen en alta estima a México y Yucatán, y reconocen su cultura, arqueología, naturaleza, así como sus playas y gastronomía. El líder empresarial precisó que en los últimos años se dinamizó el proceso de expansión de empresas mexicanas en Brasil, lo cual permite el crecimiento de la cadena de proveeduría de productos nacionales en esa parte de América. “Con el próximo mundial en puerta, tenemos dos años para preparar la presencia de Yucatán en Brasil y atraer en conjunto con los diferentes agentes turísticos y gastronómicos un flujo importante de brasileños a los atractivos naturales y gastronómicos yucatecos”, asentó Aguirre Aguilar.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán va por la conquista del mercado sudamericano

Como parte del crecimiento internacional de la comida yucateca, la Federación Gastronómica de Yucatán realizó una gira de trabajo en Brasil, para promover el estado a través de los platillos, cultura y atractivos emblemáticos de la tierra maya, así como para abrir oportunidades de negocios en diferentes sectores. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, se reunió con el Cónsul General de México en São Paulo, Raúl Bolaños-Cacho Guzmán, con quien se identificaron las áreas de oportunidad para los negocios yucatecos enfocados en el sector agroalimentarios, restaurantes y agencias de viajes. Destacó la importancia de Brasil en las relaciones bilaterales con México, y por representar un potencial mercado para promover a Yucatán como un destino con interesantes atractivos turísticos, lleno de cultura, con muchas tradiciones y un cálido pueblo, que sabe recibir a sus visitantes. “Este organismo empresarial se suma a incentivar el crecimiento de turismo a la entidad a través de la gastronomía, como parte de las experiencias que Yucatán ofrece al mundo, pues con el sabor de deliciosos platillos en escenarios mágicos y naturales se despierta el deseo de conocer más sobre la cultura maya y un estado moderno”, subrayó. Durante la reunión se informó que Brasil representaba, hace algunos años, el país número 5 en volumen de visitantes a México, pero debido a imposición de la visa mexicana el volumen disminuyó, actualmente se encuentran en la posición número 11. Al respecto Aguirre Aguilar, puntualizó: “Previo a la imposición de visa a Brasileños, el negocios de visitantes rondaba entre los 500 mil a nuestro país, ahora apenas superan los 300 mil por año, esto significa un decremento en el negocio turístico para México”. “En materia de promoción este país es importante para Yucatán, pues captar turismo brasileño permitirá aprovechar la ventaja de cercanía del estado con los aeropuertos internacionales de Tulum y Cancún, que en conjunto con el Tren Maya nos da una vía completa y cómoda para llegar a nuestro destino”, asentó el líder empresarial. Por último, acentuó que la Federación Gastronómica de Yucatán va por la conquista del mercado sudamericano, promoviendo al estado a través de la cocina yucateca como un atractivo poderoso y cultural.

Yucatán

Promueven a Yucatán como destino turístico en Portugal y España

La diversidad de atractivos que han posicionando a Yucatán como un importante destino turístico, fueron llevados a Portugal y España de la mano de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, quien estuvo promoviendo al destino como un lugar ideal para viajar e invertir en proyectos del ramo. En el marco de la visita de la secretaria de Turismo y con el apoyo de la embajada de Portugal en Mérida, se llevaron a cabo dos eventos de promoción ante el mercado portugués donde se destacó la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Yucatán, así como la seguridad con la que se vive, a través de la presencia de agencias de viaje y más de 15 medios de comunicación especializados. En los encuentros, Fridman Hirsch en compañía de representantes de la Federación Gastronómica de Yucatán, del Hotel Wayé y Grupo Mesones, mantuvieron una reunión Networking con representantes de 20 empresas del sector, destacando Lounge Luxury Travel, CM Private Luxury Tours, y la Agencia de Viajes Keep Travel. Ahí, los invitados pudieron disfrutar de una cata de miel dirigida por Begoña Quijano, Directora de Queen Bee Honey, un colectivo en el que están involucradas 65 familias de la península de Yucatán, las cuales se dedican al cuidado, protección y cosecha de miel, asimismo, los medios de comunicación disfrutaron de un desayuno ofrecido por los Chefs yucatecos radicados en Lisboa, Karla y Carlos Mañé Rendón quienes han fungido como embajadores culturales y gastronómicos de Yucatán en Portugal. Por su parte los empresarios turísticos, disfrutaron de la intervención del Chef yucateco José Guadalupe Couoh Pomol en el restaurante Bocalinda, acercando los sabores auténticos de Yucatán a los paladares portugueses. Como parte su agenda, la funcionaria estatal también sostuvo un encuentro con el embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa, con quien refrendó la colaboración para continuar situando a la entidad en el mercado de ese país. Durante esta gira de promoción, la comitiva yucateca se hizo presente también en las ciudades de Barcelona y Madrid, ambas en España, en la ciudad primera siendo recibidos por Joaquín Catalán Guerrero, encargado de Promoción Económica en el Consulado de México de esa ciudad; durante el encuentro se contó con la participación de 16 medios de comunicación y más de 40 empresas del sector, incluyendo: AVASA Group, Grupo Viajes el Corte Inglés, y Zafiro Tours. En Madrid, los representantes de la Sefotur, así como de la Federación Gastronómica de Yucatán, Hotel Wayé, The Haciendas, Santa Bárbara Cenotes & Restaurant, Grupo Mesones y Cabañas y Restaurante Santa Cruz, se reunieron con más de 15 medios y 200 agentes turísticos, entre los cuales destacaron los socios comerciales de TUI Spain, eDreams-ODIGEO, AVORIS, Last Minute, AVASA Group, y Grupo Viajes el Corte Inglés. Adicional a fastuosa gastronomía yucateca, los asistentes de ambas ciudades españolas pudieron disfrutar del folklore del destino a través de danzas típicas, en donde los bailarines hicieron gala de los trajes típicos del estado.

Yucatán

La gastronomía yucateca un delicioso atractivo del estado en vacaciones de verano

La Federación Gastronómica de Yucatán, con sus empresas afiliadas, se encuentra preparadas para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros que en las vacaciones de verano recorrerán el estado, en busca de experiencias de sabor en los lugares más emblemáticos, aportando con ello a la dinámica económica de municipios y comunidades. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, indicó que se prevé un incremento del 30 al 50 por ciento, sobre todo en los negocios de la costa. Destacó el empeño con que cada negocio se prepara para ofrecer atención de calidad a los visitantes que llegarán a conocer los Pueblos Mágicos, playas, zonas arqueológicas, cenotes y ciudades colonias que forman parte del catálogo de atractivos con que cuenta el estado. A las bellezas naturales y arquitectónicas, subrayó, se suma como un gran valor turístico la gastronomía yucateca con los platillos yucatecos más reconocidos, así como los de fusión que incluso forman parte de los nuevos productos que el estado promueve para incrementar la afluencia a municipios y comunidades que brindan experiencias llenas de sabor con cultura y tradición. El líder empresarial resaltó la importancia que tienen las vacaciones de verano para incrementar la afluencia de comensales a los negocios del sector, y activar la dinámica económica en los municipios que ofrecen experiencias culinarias. En este periodo, señaló, se prevé que, entre los sitios más demandados por los turistas, Motul ocupe un lugar importante, debido a que los huevos motuleños es un platillo que atrae a los visitantes a este Pueblo Mágico de Yucatán, así como Valladolid que es un centro gastronómico por ofrecer una la amplia variedad de guisos regionales. “En nuestras delegaciones de Telchac Puerto, Sisal y Celestún ya estamos preparados, pues se prevé que la comida elaborada con mariscos incremente su demanda, sobre todo por la aportación de especies y condimentos que se usan en Yucatán, que la convierten en única en el país”, asentó. Carlos Guillermo recalcó que el platillo más emblemático que atrae por excelencia a los turistas, que no se pueden ir sin disfrutarlo es la cochinita pibil. La Federación Gastronómica de Yucatán cuenta con 21 delegaciones repartidas en todo el estado, así como delegaciones en Ciudad de México y 5 países.

Yucatán

El Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, cerrarán temporalmente

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, informa que el Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cerrarán temporalmente como medida de protección civil. El Gran Museo de Chichén Itzá estará cerrado a partir del 3 de julio de 2024 y hasta nuevo aviso; en tanto, la zona arqueológica cerrará del 4 al 6 de julio, y reabrirá al público el 7 de julio de 2024. Las medidas se enmarcan el Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah).

Yucatán

Co’ox Mayab promueve el turismo responsable con buenas prácticas sustentables

Co’ox Mayab es una unión de sociedades cooperativas comprometidas con la práctica sustentable de un turismo responsable, solidario, justo y consciente en Yucatán, que considere buenos ejercicios que reduzcan el impacto generado por la actividad, manifestó el coordinador de la Red de Turismo Comunitario de Yucatán, Abraham Puebla Castro. Afirmó que este proyecto es resultado de una articulación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Proyectos Sociales, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades y a propiciar la conservación de la naturaleza en el estado con diferentes iniciativas lideradas por académicos, investigadores y estudiantes de esta casa de estudios. En entrevista, Puebla Castro destacó que el programa “Co’ox Mayab” busca responder a la necesidad de promover y comercializar la oferta turística de nueve empresas sociales, a partir de una perspectiva de comercio justo.  “Un comercio justo donde cooperen instituciones públicas y privadas con organizaciones locales, asegurando un reparto equitativo de los beneficios generados por el turismo”, explicó. En su turno, Gloria Dzib Colli, coordinadora general de dicha red, aseveró que el turismo comunitario se practica en contextos rurales o indígenas y su fin último es mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales. En cuanto a los proyectos turísticos, detalló que los miembros de la comunidad son los responsables de su planificación, operación y gestión, así como de la distribución de los beneficios derivados de la actividad. “Creemos en el turismo comunitario porque para los socios es una forma de obtener ingresos complementarios sin abandonar sus actividades cotidianas, aprovechando, preservando y revalorizando la cultura y los recursos naturales de su entorno, todo esto contribuye a la economía local y finalmente es una herramienta de empoderamiento para que las comunidades se apropien de sus recursos”, resaltó. Sobre las comunidades que ofrecen aventura, naturaleza y turismo rural en Yucatán detalló que se encuentran Ek Balam, San Felipe, Tekit, Yodzonot, Río Lagartos, San Agustín, Cenotillo, Kaua, San Crisanto, Rancho Hobonil UADY, entre otros. Co’ox Mayab forma parte de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, que también tiene organizaciones en Quintana Roo y Campeche.  Con el tiempo, esta iniciativa ha crecido para convertirse en una de las agencias más grandes en Yucatán que promueven el turismo alternativo, y cuyas prácticas responsables se sostienen con base en una conciencia social y el respeto del medio ambiente.  Para más información puede consultar la página cooxmayab.com o llamar al teléfono 999-4478395.

Mérida

Alistan últimos detalles de la obra del Corredor Turístico y Gastronómico sobre la calle 60

Alistan los últimos detalles de la construcción del Corredor Turístico y Gastronómico sobre la calle 60, obra que constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que se encuentra próxima a ser entregada como parte de los esfuerzos para transformar el Centro Histórico de Mérida y continuar detonando el turismo y la economía de la zona. Como parte de un recorrido que inició en la calle 60 con 53, el Gobernador también supervisó la remodelación de la Plaza Grande, proyecto que avanza de acuerdo con lo programado y que se realiza para renovar este punto de la ciudad y fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad. Acompañado del Alcalde meridano, Alejandro Ruz Castro, y del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, Vila Dosal caminó sobre la calle 60, donde pudo verificar las labores de rehabilitación de calles y banquetas, así como de mejoramiento de la imagen urbana que realizan cuadrillas de trabajadores. Al llegar a la Plaza Grande, el Gobernador, junto con el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, el Gobernador corroboró los trabajos de intervención que se están realizando en ese punto el objetivo de detonar su inclinación turística. Hay que recordar que esta obra también busca unificar los trabajos del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan en la calle 47 y 60 de la misma zona, así como brindar espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios. Ahí, atestiguó que se están adecuando las vialidades que la rodean a la Plaza Grande, donde se establecerá un solo nivel para el área peatonal y el área vehicular, a fin de facilitar el desplazamiento y dar prioridad al peatón y se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores. En esa zona, está contemplada una zona para paso peatonal, la de rodamiento vehicular, donde tendrán que circular los automóviles a menor velocidad, y otra más de uso mixto. Además contará con la creación de más áreas con vegetación y para el descanso, de un corredor seguro para todos, mejor iluminación, así como la instalación de mobiliario urbano. Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos. De igual forma, el proyecto de remodelación de la Plaza Grande contempla la siembra de 80 nuevos árboles, además de la creación de más áreas con vegetación, por lo que se duplicará el número de ejemplares con los que ahora cuenta. Se busca desarrollar una propuesta arquitectónica que transforme la imagen pública de la que es una de las zonas más importantes de Mérida, brindando un ambiente de carácter más amigable hacia el peatón y mejorando la experiencia para visitantes, comercios y quienes hacen uso de este punto. Por otro lado, el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. La obra está contemplada en la Declaración Mérida 2050. Con ella, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual, 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato.