Mérida

El Polígono Ermita – San Sebastián – Xcalachén contribuirá a impulsar el turismo en Mérida

En los últimos años, Mérida ha ganado prominencia como uno de los destinos más populares para visitar, tanto para turistas nacionales como extranjeros. Su rica cultura, gastronomía y numerosos atractivos históricos y turísticos la convierten en uno de los lugares más solicitados para visitar y también de los más recomendados por turistas nacionales y extranjeros, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro durante su segundo día de actividades en el Tianguis Turístico México 2024. Después de asistir al corte de listón y recorrido inaugural por los pabellones del Tianguis, en los que se destaca la presencia de Yucatán, Ruz Castro se reunió con el Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el objetivo de conocer los casos de éxito de los Pueblos y Barrios Mágicos del país, así como para explorar los programas con los que cuenta la SECTUR para beneficiar a los Barrios Mágicos. El Alcalde recordó que el Polígono Ermita – San Sebastián – Xcalachén recibió en julio de 2023 la designación como Barrio Mágico debido a su potencial para el desarrollo turístico sostenible y el turismo circular, así como por su valioso patrimonio arquitectónico e histórico. “Para el Ayuntamiento de Mérida es importante que todo destino turístico que tenga un nombramiento tiene que venir acompañado de la infraestructura necesaria para que el turista pueda llegar y disfrutar de cada uno de estos espacios, por lo que continuaremos trabajando fuertemente para que los visitantes nacionales y extranjeros disfruten de nuestros Barrios Mágicos”, indicó. Acompañado de la Secretaria de SEFOTUR, Michelle Fridman Hirsch, el Alcalde sostuvo una reunión con medios de comunicación en la que resaltó que Mérida, conocida como «La Ciudad Blanca», tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. «Esto es motivo de orgullo para nosotros, pero también representa una gran responsabilidad que nos impulsa a seguir consolidándola como la mejor ciudad del país y uno de los mejores destinos turísticos a nivel nacional», expresó. Ruz Castro hizo hincapié en que la mayoría de los servicios turísticos de Yucatán se concentran en la ciudad de Mérida, donde se encuentran un total de 1,735 establecimientos turísticos, incluyendo restaurantes, agencias de viajes y servicios de hospedaje. Estos establecimientos representan el 62.9% del total en el estado, con un total de 10,367 habitaciones. «Además, en Mérida destaca el segmento de congresos y convenciones. En 2023 se llevaron a cabo 259 eventos de este tipo, con la participación de más de 100 mil personas en total», señaló. El Alcalde también destacó que uno de los factores determinantes para el crecimiento del turismo en Mérida es, sin duda alguna, la seguridad y la paz pública que se vive en la ciudad. Esto garantiza a los visitantes la tranquilidad de recorrer las calles, el Centro Histórico y los lugares icónicos en cualquier momento del día. En este sentido, subrayó que la clave para contar con una ciudad segura y pacífica radica en el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y municipales, comprometidas con el bienestar de la comunidad y respaldadas por una ciudadanía participativa y solidaria. Asimismo, Ruz Castro destacó algunos logros recientes en materia turística, como la construcción del «Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47», que cuenta con 17 establecimientos turísticos, principalmente restaurantes, bares y cafeterías, y el videomapping del Parque de la Paz, el primer y único parque interactivo de toda Latinoamérica, donde los visitantes pueden disfrutar de tecnología de vanguardia.

Mérida

Supervisa Vila Dosal avance de las obras del Corredor Turístico y Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató supervisó nuevamente las labores de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan sobre la calle 60, los cuales están avanzando de acuerdo con lo programado, por lo que en breve estarán listos para ofrecer un renovado rostro al Centro Histórico de Mérida, que contribuya a detonar el turismo y la economía de la zona. Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, realizó un recorrido para supervisar los trabajos, que iniciaron en la calle 47 con 60, tramo que abarca del parque Santa Ana a la zona del remate. Posteriormente, el Gobernador caminó sobre la calle 60 hasta el Palacio de Gobierno, donde pudo corroborar las labores que cuadrillas de trabajadores realizan, las cuales consisten en la rehabilitación de calles y banquetas, así como mejoramiento de la imagen urbana y plantación de 150 árboles que darán sombra en el derrotero. A su paso, Vila Dosal saludó a empleados y dueños de comercios que se encuentran en la zona, como Ilda Sierra Mac, quien tiene una tienda de ropa típica y souvenirs, quien destacó los beneficios de esta obra, pues atraerá a más visitantes lo que significa para los comerciantes de la zona mejoren sus ventas. «Ahora que vemos lo que están haciendo solo puedo decir que está valiendo la pena la espera, está quedando precioso», afirmó. Hay que recordar que el Gobierno del Estado está plantando de manera gradual un total de 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas las plantas para comenzar a crecer. En su recorrido, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, igual visitó el teatro José Peón Contreras para corroborar el progreso de las acciones de restauración de la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales, el cual avanza a buen tiempo para que los yucatecos recuperemos este histórico recinto. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Mérida

Mérida se consolida como uno de los destinos favoritos de viajeros nacionales y extranjeros

Con el objetivo de fortalecer a Mérida como un destino turístico diversificado, que abarca la gastronomía, cultura, congresos y convenciones, el Alcalde meridano Alejandro Ruz Castro participa en la edición 48 del Tianguis Turístico de México, que se lleva a cabo del 8 al 12 de abril en este puerto. El alcalde de la capital yucateca destacó la importancia de esta feria turística como un espacio relevante a nivel nacional para la generación de nuevos proyectos turísticos y la consolidación de estrategias que a través del turismo beneficien a los meridanos y yucatecos en general. Asimismo, resaltó la oportunidad de establecer vínculos con distintos países para promover y posicionar a Mérida como destino turístico a nivel internacional. Acompañado por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena y por la subdirectora de Turismo, Esmeralda Ríos Cárdenas, la delegación participará en diversas citas de negocios, mesas de trabajo y alianzas estratégicas, con el fin de consolidar a Mérida como una ciudad de primer nivel para los turistas y visitantes de todo el mundo. En el primer día de actividades, el Alcalde participó en la ceremonia oficial de inauguración de la edición 48 del Tianguis Turístico de México que reúne a 1,941 expositores de 930 empresas de las 32 entidades federativas del país; así como también con 1,162 compradores, 682 empresas participantes y 41 países. En el marco de este encuentro, Ruz Castro mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX), Héctor Flores Santana. Durante la reunión se exploraron nuevas tendencias de promoción turística que atraigan al turista internacional, con el objetivo de maximizar la promoción de Mérida como destino turístico. Además, se acordó trabajar en conjunto con la Coparmex Mérida, especialmente en el área de turismo, para desarrollar una agenda y establecer los pilares estratégicos basados en cinco áreas clave: proyectos de desarrollo y promoción turística, manejo y gestión de crisis, competitividad del sector, sustentabilidad y fortalecimiento del sector. Finalmente, como parte de su agenda de trabajo, este miércoles, Ruz Castro asistirá al corte de listón y recorrido inaugural por la exposición. Posteriormente, visitará el pabellón de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). Además, sostendrá reuniones de trabajo con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el propósito de conocer los casos de éxito de los Pueblos Mágicos/ Barrios Mágicos del país. De igual manera, se reunirá con el vicepresidente de Marketing y Ventas de Enjoy Travel Group, Luis Jiménez, a fin de comentar el avance que se ha generado en relación al multi destino Madrid- La Habana- Mérida.

Yucatán

Estos fueron los sitios más visitados en Yucatán durante la Semana Santa

Al término de las vacaciones de Semana Santa, que fueron del 23 de marzo al 7 de abril (16 días), de acuerdo con los reportes oficiales de Cultur, en los sitios donde tiene algún parador, recibió un total de 213,075 turistas entre locales, nacionales y extranjeros. De esa crifra, 134,700 fueron visitantes que estuvieron en Chichén Itzá, que, una vez más, se refrenda como el lugar turístico por excelencia en Yucatán. Esa cifra representa el 63% del gran total. Lo anterior significa que en promedio Chichén tuvo, en el lapso señalado 8,419 visitantes cada día. La mínima afluencia ocurrió el 23 de marzo con 5,085 y la mayor de 13,698 ocurrió el 31de marzo pasado. En esta ocasión, el segundo sitio más visitado fue Uxmal con 18,483 con un lejano 9% del total y le siguió el Pasaje “Picheta” que recibió a 17,473 personas (8%). En cuarto lugar del “top 5” lo obtuvo la zona arqueológica de “El Corchito”, ubicado en Progreso, con un registro de 8,209 visitantes (4%). Y en quinto lugar quedó la zona arqueológico de Ek Balam, que reportó un ingreso de 8,044 clientes (4%). Entre todos los demás sitios turísticos como El Mercado de Zací, El Museo del Meteorito, Museo Casa Manzanero, así como los paradores de de Celestún, de Chocholá y de Halachó, recibieron 26,166 visitantes (el 12% del total). Cabe señalar que por diversas causas hay varios sitios turísticos que están cerrados al público como Dzibilchaltún, de manera temporal, y otros que permanecen así desde 2023 como las grutas Lol Tún, la zona arqueológica Balancanché y el mirador de Uaymitún. También hay que recordar que el parador de Dzitnup, donde están los cenotes X´Kekén y Samulá, fue concesionado el año pasado a un particular, de manera que ya no forma parte de las estadísticas de Cultur.

Yucatán

Organizaciones gastronómicas y turísticas unidas en el “Foro Empresarial por Yucatán”

Para conocer las propuestas de los cuatro candidatos a la gubernatura del estado, seis organizaciones vinculadas al sector turismo, en coordinación con la Federación Gastronómica de Yucatán participarán en el “Foro Empresarial por Yucatán”, el próximo 24 de abril. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar detalló que este foro es la suma de esfuerzos de Mujeres Empresarias y el sector turístico organizado de Yucatán, siendo anfitriones y protagonistas las asociaciones de Turismo de Reuniones (ATR), Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de Yucatán (AFEET), Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMEXME), y el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos (COGATUY). Con este espacio, destacó, se busca que los integrantes de organizaciones planteen las necesidades del sector, y tengan la oportunidad de escuchar los compromisos y acciones que cada candidato promueve como parte de sus plataformas políticas. Explicó que se contactó con los equipos de los cuatro candidatos, Joaquín Díaz Mena de MORENA, PT y PVEM; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano; Renán Barrera Concha, del PAN, PRI y PANAL, y Yazmín López Manrique del PRD, quienes aceptaron la invitación para participar en este encuentro con empresarios, que tendrá como sede el hotel Holiday Inn & Suites Mérida Plaza La Isla el miércoles 24 de abril a las 18 horas. Sobre el formato, precisó que a cada candidato se le plantearán, de manera anticipada, 25 preguntas que fueron seleccionadas, por las organizaciones participantes, a través de mesas de trabajo realizadas previamente por las agrupaciones y sus afiliados. Aguirre Aguilar, acompañado de Thelma Leticia Torres Dorantes, presidenta de AMEXME, Fernanda Salmerón Cejudo, representante de COGATUY, Luis Alberto Alonzo Bernal, vicepresidente de operaciones de ATR y Naomi Duarte Rodríguez, gerente general de Holiday Inn & Suites Mérida La Isla, señaló que los cuestionamientos son referentes a situaciones de cinco sectores: Regulación y Normatividad, Infraestructura e Inversiones, Sustentabilidad y Desarrollo, Productores y Operadores e Imagen y Promoción Internacional. Detalló que el “Foro Empresarial por Yucatán”, tendrá una capacidad de asistentes de máximo 120 personas, se transmitirá vía estreming, la presentación estará a cargo de Isabel Juárez Torres y el moderador será el periodista José Luis Preciado Barreto.

Yucatán

Los «palaperos» siguen cometiendo abusos contra visitantes de Progreso

Para entender lo que está pasando en Progreso, hay que buscar la palabra «palapero», es una especie de «oficio» o servicio que se presta en las palapas instaladas en las playas del Malecón Internacional. Esas palapas están instaladas en una zona de playa «concesionada» a esos «prestadores de servicios», es decir, los «palaperos», tienen permiso para rentarlas aunque estén instaladas en zona pública federal, en resumen, si quieres sentarse ahí, tienes que pagar por usarlas. Recientemente, se hizo viral un en vivo de Juan Martín Domínguez, visitante de Mérida. Su familia y él sufrieron un inconveniente al instalarse en una de esas palapas. Les cobraban 350 por la renta, más otros $250 si ellos optaban por ir a comprar «directo» su comida y bebidas. Y es que los «palaperos» también ofrecen el «servicio» de ir por tu comida a un restaurante y te ofrecen un menú, y es ahí donde han habido serios conflictos entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros (agarran parejo) por cobros exagerados y abusivos. Eso ha provocado conflictos entre visitantes y «palaperos» que, en varias ocasiones, ha requerido la intervención de la autoridad policiaca, y aunque se les «exhorta» a los que regentean las palapas a evitar abusos, cada periodo vacacional hay problemas. La lucha por «prestarle el servicio» a los visitantes nacionales y extranjeros , los ha llevado incluso hasta pelearse a golpes en varias ocasiones, el pleito es entre grupos que compiten por la «clientela». Este sábado, los restaurantes que operan en el Malecón, ya aclararon que no trabajan con los «palaperos», pero es una realidad que muchos de sus meseros sí hacen tratos con ellos, se vuelven así una especie de «intermediarios» entre el restaurante el cliente y cobran un porcentaje en la cuenta final del cliente. Los afectados dicen que los «palaperos» suelen no ser claros con los precios, pues no solo es la renta, quieren $ por todo lo que hagas una vez sentado, no hay una lista y no siempre son los mismos menús, una vez que pidas prepárate a pagar por lo menos un 25% más en tu cuenta. Aunque se han reportado casos de cobros mucho más altos y además con productos a un sobreprecio, ya que muchas veces los menús que ofrecen a sus clientes ni siquiera tienen los precios.

Yucatán

La gastronomía yucateca, sigue su cruzada para conquistar Europa

Para promocionar la gastronomía yucateca en Europa del 8 al 22 de abril, una delegación integrada por cinco chef y destacados empresarios restauranteros, miembros de la Federación Gastronómica de Yucatán llevarán la cultura yucateca y sazón en emblemáticos platillos de la cocina regional que expondrán en ocho ciudades de Portugal, España, Francia y Alemania. Esta delegación de yucatecos fue abanderada por la secretaria de Turismo Michell Fridman Hirsch y el secretario Técnico Raúl Paz Noriega en las oficinas de la Secretaria. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó que en la gira se tendrán actividades con un selecto grupo de invitados en l Embajadas de México en Portugal y Francia, y se estrecharán lazos con diplomáticos de nuestro país y de otras delegaciones d embajadores en Europa. El programa, precisó, incluye una sesión de trabajo con el organismo de empresarios México-Portugal para identificar oportunidades de negocios en ambos lados del continente. Entre los principales objetivos de estos encuentros es abrir los canales de cooperación, vinculación y hermanamientos con universidades enfocadas al turismo y gastronomía en Portugal, España, Francia y Alemania para cimentar las bases que permita impulsar un programa de estadías en suelo yucateco. Carlos Guillermo Aguirre indicó que se busca contar con un modelo de prácticas profesionales que permita a las cocineras, cocineros y chef de Yucatán beneficiarse de los talleres y diplomados en universidades en Europa. “Para nosotros es muy importante este tipo de actividades de promoción internacional, porque permiten a los participantes exponer nuestra cultura, siendo la gastronómica un pilar de la misma, que abrirá las puertas a que el futuro sea más vinculativo”, asentó.  Actualmente, dijo, contamos con un festival llamado Sabores de Yucatán que atrae la mirada de los chefs más importantes de todo el mundo, que invita a participar a toda la nación y que nos proyecta como yucatecos a nuestros restaurantes e identidad culinaria. A este abanderamiento acudieron los participantes y que también son representantes de las delegaciones en donde la Federación Gastronómica de Yucatán tiene presencia, la delegada en CDMX Jocelyn Dzul Navarrete, el delegado embajador en Costa Rica José Luis Rodríguez, Maestro Panadero de Tizimín Sergio Fiscal Mena, Vicepresidente de la Federación y Delegado de Acanceh Frank Sosa Candila, y el presidente de la Federación y Delegado en Valladolid Carlos Guillermo Aguirre Aguilar.

Mérida

Supervisan labores de la Policía Turística de Mérida por operativo de Semana Santa

A fin de brindar una atención especializada y un trato amable, así como garantizar un entorno de seguridad para los visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de su estancia en Mérida durante las vacaciones de Semana Santa, el Alcalde Alejandro Ruz Castro constató la presencia de elementos de la Policía Turística del Centro Histórico. Al respecto, el Presidente Municipal destacó que Mérida es una ciudad de unión, paz, armonía y seguridad, por lo que el trabajo que desempeña la Policía Turística es de gran importancia para mantenerla de esa manera, ya que son el rostro amable para los visitantes. “Reconozco su esfuerzo diario, su buena disposición, su compromiso con nuestra ciudad, que es de naturaleza turística, porque me consta la dedicación que ponen en sus labores y el esfuerzo por capacitarse cada día más, dominar otro idioma para ayudar a los extranjeros y también a los maya hablantes”, expresó. Agregó que al ser la Policía Turística la cara más amable que se llevan los turistas, el Ayuntamiento se esfuerza por ofrecerles mejores condiciones laborales, equipamiento y capacitación para el desarrollo óptimo de su labor. Acompañado de Carlos Loría Rodríguez, Subdirector General Operativo de la Policía Municipal de Mérida, Ruz Castro señaló que la Policía Turística, que normalmente atiende al mes a unas mil personas, y durante la actual temporada vacacional se atiende a más de 1,500 personas a las que les ofrece información, orientación sobre los atractivos, gastronomía, actividades culturales y también auxilio cuando se les presenta algún incidente. En ese sentido, el Alcalde comentó que en este período vacacional también se suman esfuerzos para participar en el operativo vial y reforzar acciones en el Centro Histórico. “Como saben, el Centro Histórico de Mérida es el segundo más grande del país. Aquí conviven a diario más de 200 mil personas y el trabajo que ustedes realizan puede marcar la diferencia para muchos de ellos”, manifestó. Sobre el operativo vial especial con motivo de las vacaciones de Semana Santa, Ruz Castro recordó que éste se llevará a cabo del 23 de marzo al 8 de abril con el propósito de reforzar la vigilancia en terminales de autobuses foráneos, paraderos de transporte urbano, área de mercados y espacios públicos de atracción turística, como la Plaza Grande y el parque de Santa Lucía; así como también en los alrededores de las iglesias. “Para garantizar una mejor atención a las y los visitantes, también se instalarán tres bases operativas temporales, ubicadas en el Parque Eulogio Rosado, en la Terminal TAME (calle 69 entre 68 y 70) y Terminal CAME (68 entre 69 y 71). También se pondrán en marcha retenes de alcoholímetro en diferentes puntos del Centro Histórico”, informó. Por ese motivo, el Alcalde invitó a los elementos de la Policía Turística a continuar trabajando en equipo para mantener a Mérida como ciudad referente en el ámbito turístico, ya que esto atrae visitantes y, en consecuencia, mejora la economía para beneficio de todas y todos los meridanos. Durante el saludo realizado en la Plaza Grande, el Alcalde también supervisó el funcionamiento de uno de los cinco vehículos eléctricos en los cuales elementos de la Policía Turística realizan recorridos, tanto en unidades como a pie, por los parques Hidalgo, de Santa Lucía, Santa Ana, la Plaza Grande y también el Remate de Paseo de Montejo.

Yucatán

«Vamos a promover a Cuzamá turísticamente»: Huacho Díaz

La Campaña del Pueblo llegó al municipio de Cuzamá, donde el candidato a la gubernatura de Yucatán Joaquín Díaz Mena se comprometió a impulsar la llegada de turistas a esta zona que forma parte del anillo de cenotes para fortalecer la economía local, generando los aplausos de vecinas y vecinos de este municipio quienes acudieron a demostrar su apoyo y respaldo a Huacho. El candidato del pueblo recordó que el proyecto de la coalición «Sigamos haciendo historia» busca bienestar parejo para todas y todos los yucatecos, comenzando por los sectores más necesitados. Recordó que a los apoyos que brinda el gobierno federal implementados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, les dará continuidad la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a estos programas sociales se le unirán los que Huacho ha diseñado para atender al pueblo. Por ejemplo, la tarjeta Mujeres bienestar, para ayudar a las madres jefas de familia que necesitan sacar a sus hijos adelante. También habló sobre las becas universales en nivel básico y los apoyos para los jóvenes estudiantes que anhelan concluir una carrera profesional en la universidad. El candidato del pueblo se comprometió a trabajar a favor de los trabajadores del campo y a todos los sectores que han sido abandonados y no se les ha escuchado. Acompañado de su esposa, la profesora Wendy Méndez Naal; la candidata al Senado Verónica Camino Farjat; el candidato a diputado federal por el distrito 2, Jorge Sánchez; el presidente del PT, Francisco Rosas Villavicencio; y representantes del partido Verde, Huacho llamó a la ciudadanía a votar este próximo 2 de junio por las y los candidatos de Morena, PT y Partido Verde. Señaló que en equipo, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la cámara de Senadores, la cámara de diputados y el gobierno de Yucatán que el encabezará harán realidad el segundo piso de la Cuarta Transformación. “El 2 de junio vamos a llevar a Claudia Palacio Nacional y en octubre vamos todos a Mérida para que juntos entremos al Palacio de Gobierno de Yucatán”.

Yucatán

Presentan el libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán” en el Museo Soumaya

El Museo Soumaya de Grupo Carso, empresa propiedad de Carlos Slim Helú, fue sede de la presentación del libro culinario “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, publicado por la editorial Larousse. El formato del evento consistió en una mesa panel donde participaron los creadores del contenido de la obra, Chef Ricardo Muñoz Zurita y Fotógrafo Ignacio Urquiza, junto al experimentado editor Roberto Gutiérrez Durán, el presidente de la ARVAY Jordy Abraham Martínez, así como el cronista de la ciudad de Valladolid, Carlos Cosgaya Medina. Durante sus intervenciones, los panelistas hablaron sobre la relevancia de la publicación de un libro gastronómico que contribuya a difundir la amplia riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca. Sobre la trascendencia de la obra, el reconocido Chef Ricardo Muñoz Zurita afirmó: “la cocina de Valladolid tiene mucho que ofrecerle a México y al mundo. Estamos muy orgullosos de este esfuerzo por posicionar la gastronomía vallisoletana en el mapa, para que cada vez más gente conozca de la cultura y la tradición de Yucatán”. En cuanto al proceso de elaboración del libro, el fotógrafo Ignacio Urquiza destacó: “mediante este proyecto buscamos captar los sabores y colores de Valladolid y, sobre todo, el talento culinario de su gente, desde los chefs locales hasta las cocineras tradicionales. En síntesis, esta es una publicación que celebra la tradición gastronómica de un pueblo mágico excepcional”. A su vez, el cronista de Valladolid, Carlos Cosgaya, enfatizó: “Valladolid es una de las ciudades de mayor tradición y cultura del Sureste mexicano. Desde la época colonial hasta nuestra era contemporánea ha representado el orgullo regional, y una de las mayores expresiones culturales de esa tradición es la gastronomía”. Para cerrar el evento, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Jordy Abraham Martínez, expresó: “el objetivo es marcar un antes y un después en la promoción de nuestra ciudad como referente gastronómico y turístico, a nivel nacional e internacional. Y qué mejor que contar con este espacio en un lugar emblemático en la promoción de la cultura y las artes como el Museo Soumaya. Aquí aprovecho para agradecer a la familia Slim Domit por todas las facilidades para la realización del evento”. Cabe subrayar que el financiamiento para la producción del libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán” corrió, en su totalidad, a cuenta privada de integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C. “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, ya está disponible en la plataforma de comercio electrónico ‘Mercado Libre’ y próximamente en librerías.