Mérida

Mérida será sede mundial de la Asamblea Anual de la Red de Gastronomía “Delice Network”

Gracias a su constante trabajo en materia gastronómica, así como los vínculos que se han creado con ciudades con esta visión en común, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro, informó que la capital del Estado se convertirá en la próxima sede de la Asamblea Anual de la Red de Delice Network del 27 al 30 de mayo, donde se congregarán más de 10 ciudades para intercambiar experiencias, ideas y propuestas integrales, tanto de impacto local como internacional, en torno a la gastronomía. En rueda de prensa realizada en la Sala Audiovisual del Centro Cultural Olimpo, el Director de Desarrollo Económico, José Luis Martínez Semerena, recordó que nuestra ciudad es parte de dicha red desde el año 2017 y desde 2019 fue designada como Ciudad Creativa en el rubro de gastronomía por la UNESCO. “El año pasado, la Asamblea fue realizada en Malmo, Suecia, y ahí, la capital yucateca fue seleccionada como sede para la edición 2024”, dijo. El funcionario indicó que la temática de este año será “Back to the origin” o “Retorno a las raíces”, ya que las y los integrantes de la red podrán ser partícipes de conferencias, paneles, ponencias y encuentros con productores locales con el fin de sumar al segmento gastronómico, uno de los más relevantes en nuestro destino. “Es un gran honor para nuestra ciudad albergar la asamblea de una red internacional que celebre y trabaje constantemente a favor de la gastronomía. Nuestra tierra es rica en ingredientes endémicos dignos de presumir, de platillos que nos han situado en los ojos del mundo, de prácticas sustentables con las y los productores locales y de raíces que nos representan como yucatecas y yucatecos. Esperamos con mucho entusiasmo a las y los representantes de las diversas ciudades alrededor del mundo, con los que podremos intercambiar proyectos para desarrollar en conjunto” abundó. Se contarán con actividades abiertas al público, sin costo, pero sujetas a disponibilidad. El calendario de actividades es el siguiente: El miércoles 29 de mayo se realizará la conferencia “Cocina Tradicional y Política Pública en Mérida”, donde participará también Claudia González Góngora, Presidenta de la CANIRAC Yucatán (quien también estuvo presente en la rueda de prensa), en el Gran Museo del Mundo Maya a las 9:00 horas. Este día también se efectuará la conferencia “Reconocimiento de la Milpa como Patrimonio Agrícola Mundial”, a cargo de la Mtra. Silvia Terán, Investigadora de Patrimonio Cultural de Sedeculta. A las 14.00 horas se realizará en Salón Gallos, el panel “Las claves para conservar la cocina tradicional”, a cargo de los chefs Mohit Bogwany, Elio Xicum y Fernando Camerena. El jueves 30 de mayo a las 09.00 horas en la Hacienda Santa Cruz Palomeque, se realizará el panel “El pasado, presente y futuro de la cocina tradicional: ¿Puede la cocina tradicional coexisir con la innovación?”, a cargo de la Chef Juliana Romero, experta en gastronomía sostenible; así como la participación de chefs locales; Obed Reyes, Miriam Azcorra y Miriam Peraza y chefs internacionales como Ryan Clark, Diego Fiori y Uyen Pham. Este mismo día en el Instituto Gastronómico de Mérida a las 16.30 horas, se realizará el panel “La importancia del maíz como elemento imprescindible en la cocina tradicional”, a cargo de chefs locales e internacionales como: Xochitl Valdés, Wilson Alonzo, Fernando Mimila Herrera, Ryan Clark (Tucson), Diego Fiori (Gandino), y Uyen Pham (San Antonio) y la conferencia “Frutales Mayas: Patrimonio Biocultural y Gastronómico”, a cargo del Dr. John Ehrenberg Enríquez El viernes 31 de mayo a las 17.00 horas en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, se realizará un tour guiado al banco de maíz y la plática “La relevancia de la milpa maya sostenible”, a cargo de Dr. Javier Mijangos, Investigador de la Unidad de Recursos Naturales del CICY. Por su parte, Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán resaltó el esfuerzo de las autoridades municipales para traer este tipo de eventos que colocan ante los ojos del mundo, las riquezas gastronómicas de los productores locales, por lo que, desde la Cámara, seguirán trabajando en coordinación para que el talento yucateco siga teniendo la visibilidad y apoyo necesario. Para las personas interesadas en participar, se pueden comunicar al correo [email protected] o al teléfono 999 925 51 86 ext. 85810. Asimismo, se realizarán diferentes actividades del 31 de mayo al 2 de junio, en la que también se celebrará la tercera edición de “Pueblos del Maíz”, en el que representantes de San Antonio, Texas; Tucson, Arizona; y Bérgamo, Italia, realizarán visitas a atractivos locales vinculados a la producción del maíz. A la rueda de prensa también asistieron; Esmeralda Ríos Cárdenas, Subdirectora de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, así como Wilson Alonso, chef participante en las próximas jornadas.

Yucatán

Cultur entrega estímulos económicos a trabajadores de 10 a 30 años de servicios

Hoy, el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, como cada año, hizo entrega de 41 estímulos económicos a igual número de trabajadores que laboran en la dependencia, por haber cumplido 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicios ininterrumpidos. El apoyo consistió, en la mayoría de los casos, en dar $1,000 por cada año de servicio a los beneficiarios. De 30 y de 25 años fueron 3, de 20 fueron 8, de 15 fueron de 17 y 10 más fueron 10 colaboradores. Durante la entrega de estos recursos, que se llevó al cabo en el Salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Siglo XXI, Mauricio Díaz aprovechó la oportunidad para agradecer a todo el personal a su cargo el esfuerzo realizado a lo largo de este sexenio. -Todo lo que se logró, como el Récord Guinness (La Mayor Lección de Conciencia sobre Discapacidad), que tengamos un cine con instalaciones incluyentes, la mayor afluencia en el turismo, la gran afluencia que tenemos aquí en el Siglo XXI… Todo se lo debemos a su gran esfuerzo -recalcó. Dijo que esta administración, que pronto terminará, fue muy exigente, porque así lo marcó el gobernador, pero gracias a ello es que los resultados en todos los ámbitos son muy halagadores y nos hace sentir muy orgullosos de haber sido parte de este capítulo de la historia de nuestro Estado. Después de la entrega de todos los apoyos económicos Díaz Montalvo y todos sus directores de área posaron para la foto del recuerdo con los trabajadores.

Yucatán

Inicia el Quinto Encuentro Turístico: Aborda, navega y vive la experiencia

La Universidad Autónoma de Yucatán inauguró el Quinto Encuentro Turístico: “Aborda, navega y vive la experiencia”, organizado por estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Antropológicas Esta actividad se lleva a cabo en el Aula Magna del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías “Joaquín Ancona Albertos” y estará hasta el 16 de mayo del presente año, como parte de la asignatura “Organización de Congresos y Convenciones”. Previo al acto inaugural, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó que en esta casa de estudios se forman grupos de trabajo sólidos con las y los alumnos, “les brindamos las pautas y ellos establecen las relaciones que podrán utilizar en su formación académica y profesional”. En tal sentido, mencionó que también es una oportunidad para establecer lazos de colaboración con especialistas en distintas áreas y con esto proporcionar a las y los jóvenes una oportunidad de reforzar sus conocimientos en el sector turismo.   En su turno, la directora de la mencionada facultad, Rocío Cortés Campos, indicó que estudiantes, académicos y especialistas se reúnen para explorar las últimas tendencias en cruceros y viajes, así como compartir conocimientos y establecer conexiones clave. “Este equipo de jóvenes estudiantes, diseñaron esta actividad para que todos los interesados en el área o tema conecten con profesionales del sector y así intercambien ideas y descubran nuevas perspectivas para impulsar su negocio o carrera”, recalcó. Durante los dos días, detalló que las y los alumnos podrán comunicar sus experiencias en actividades como conferencias y talleres entre las que destacan “Destinos del momento”, “Bon Appetit”, “¿Qué pasaría si…? Medidas de seguridad”, “Impactos en el destino”, “Diversidad de cruceros”, “Innovación a bordo”, “Organización del crucero”, así como “Soy tripulante”. Además, continuó, los participantes realizarán un pasadía en el Puerto de Progreso el último día. La funcionaría académica destacó que estos espacios permiten el trabajo y colaboración de diferentes perspectivas entre las diversas disciplinas académicas participantes que comparten el mismo objeto de estudio.   Para más información sobre el Quinto Encuentro Turístico pueden consultar la página de Facebook e Instagram: abordanavegayvivelaexperiencia.

Yucatán

Potenciaremos turismo para que ganen más las familias yucatecas: Renán Barrera

Con un fuerte impulso al turismo Yucatán alcanzará un mayor crecimiento económico con mejores ingresos todos en todos los municipios, afirmó el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante el diálogo que sostuvo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC). «Vamos unidos hacia una nueva etapa de seis años de prosperidad, donde tanto trabajadores como empresarios de la industria restaurantera mejorarán sus ingresos», señaló. En este encuentro, al que también asistió la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha destacó que para lograr este impulso crearán un consejo de promoción turística, gestionarán más vuelos por aerolínea y construirán el arco carretero Uxmal-Chichén Itzá. Además, expresó que su visión es aumentar el número de turistas y días de pernocta en el estado mediante la ampliación de ofertas de servicios turísticos regionales, como la creación de centros de convenciones en Valladolid e Izamal. «Con este impulso, las familias yucatecas salen ganando. Debemos aprovechar el gran potencial de nuestro estado para incrementar la ocupación hotelera y potenciar la incubación y emprendimientos de ecoturismo», puntualizó. Asimismo, mencionó que su plan de gobierno contempla un fondo económico destinado a créditos solidarios a bajas tasas de interés y paneles solares para los negocios, lo que se traducirá en más ventas y empleos de mejor calidad para los yucatecos. «Tendremos un financiamiento sumamente accesible para que puedan adquirir paneles solares y así reducir el costo de la energía eléctrica en sus negocios», manifestó. También instó a los restauranteros a sumarse a la iniciativa de adopción de una cultura laboral inclusiva, ofreciendo mayores prestaciones a las mujeres, como la extensión de la incapacidad por maternidad, y contratando a más personas con discapacidad. Por su parte, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que en colaboración con Renán Barrera y por el compromiso con la capital yucateca, firmaron la agenda Mérida 2050, priorizando la seguridad como uno de los principales ejes. En este sentido, anunció la puesta en marcha de un Centro Municipal de Inteligencia Policial para el monitoreo y vigilancia de cada rincón de la ciudad. «Mérida es la ciudad más segura; debemos preservarla. Estamos haciendo todo lo posible para evitar que la violencia llegue a nuestra ciudad y para seguir impulsando el crecimiento de la industria restaurantera, logrando así una mayor derrama económica para los yucatecos», expresó. Además, la candidata a la alcaldía señaló que trabajará en la digitalización de trámites y la homologación de los mismos, así como en la reducción del tiempo y los costos de expedición. Posteriormente, los candidatos a la gubernatura y alcaldía de Mérida, Renán Barrera y Cecilia Patrón, firmaron una serie de compromisos con la Canirac en beneficio del futuro de la industria gastronómica y turística, entre los cuales se encuentran la simplificación de trámites para iniciar un negocio restaurantero, la promoción turística y gastronómica, y la reducción de la informalidad en el sector, entre otros.

Mérida

El Ayuntamiento consolida y fortalece relaciones con la provincia China de Sichuan

Con el objetivo de continuar el intercambio de experiencias y proyectos que contribuyan al desarrollo del Municipio, en días pasados la delegación de Mérida participó en el Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Hermanas y en la ceremonia de inauguración de la «Exposición Hortícola 2024» que se realizó en Chengdú, China. En ese sentido, el Alcalde Alejandro Ruz Castro recordó que este tipo de relaciones permite fortalecer los vínculos de colaboración tecnológica, sustentable, turística, académica, cultural y gastronómica entre China y Mérida, los cuales permiten afianzar esa hermandad e incrementar las experiencias de éxito entre ambos lugares. “Como Ayuntamiento tenemos el firme compromiso de seguir generando y fomentando lazos con distintas ciudades del mundo que nos permitan mantener nuestro desarrollo económico, pero sobre todo que sean acciones que impacten positivamente en el beneficio de la población”, dijo. Durante esta gira de trabajo en Chengdú, el director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), Edgardo Bolio Arceo, en representación del Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que este viaje en particular permitió consolidar relaciones y ampliar los beneficios para ambas regiones. Como parte de la gira de trabajo, Bolio Arceo asistió al “Foro Internacional de Alcaldes de Ciudades Hermanas de Chengdú” en el que se presentaron más de 25 ciudades de todo el mundo, entre ellas Mérida. Explicó que la participación del Municipio se dividió en cuatro aspectos: la presentación de la postura de Mérida con respecto al desarrollo sustentable del futuro verde, la participación en la exposición de horticultura donde se sembró un árbol de la amistad entre Mérida y Chengdú, la inauguración del Museo de las Ciudades Amigas de Chengdú, donde Mérida tiene un espacio y la iniciativa de ampliar la cobertura del convenio con la provincia de Sichuan. Además, se hizo una visita al Museo de innovación y planeación urbana, agregó el funcionario. Bolio Arceo destacó que el hermanamiento con Chengdú es importante para Mérida, porque esta ciudad se encuentra en una transformación orientada a la innovación tecnológica e industrial, temas que podrían beneficiar a nuestro Municipio. “Por un lado se percibe el deseo de poder atraer inversiones en el campo de la alta tecnología e ingeniería y por otro, también emplear el desarrollo urbano sustentable combinando las necesidades del crecimiento de nuestra ciudad con la conservación de la naturaleza, además de soluciones en temas de movilidad urbana sustentable a gran escala”, declaró. Asimismo, el director del IMPLAN mencionó que el acuerdo de cooperación de amistad con China todavía tiene campos de oportunidad para hacer de esta relación una relación mucho más provechosa. “Este hermanamiento tiene que pasar por distintas etapas, ya que la cultura asiática es distinta a la nuestra, por lo que el primer punto que debemos entablar es fortalecer el conocimiento de nuestras culturas”, continuó. “La segunda es el respeto, después identificar las áreas de oportunidad para la colaboración y finalmente generar un plan de acción que tenga una agenda en el tiempo para señalar a corto, mediano y largo plazo en qué áreas en particular debemos tener acciones más estratégicas”, indicó. Cabe mencionar que esta gira de trabajo por Chengdú fue iniciada por el Alcalde Alejandro Ruz Castro, quien la interrumpió para regresar a Mérida a fin de supervisar el funcionamiento adecuado de los espacios públicos de toda la ciudad y así garantizar la seguridad de toda la población.

Yucatán

Marzo registró 61 por ciento de ocupación hotelera en Yucatán

El mes de marzo, que comprendió el período de vacaciones de Semana Santa, registró 61 por ciento de ocupación genera de cuartos de hoteles en Yucatán, donde Mérida fue el destino de más alta estadística, al alcanzar 63 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), A.C., Juan José Martín Pacheco, indicó que el promedio de ocupación hotelera en el resto del estado fue de 49 por ciento, siendo Izamal el destino que más alto porcentaje con 53.85 por ciento. Precisó que luego de Mérida e Izamal, las playas se colocaron en el tercer destino con más pernocta, con 50 por ciento, seguido fue Valladolid con 49.27 por ciento, seguido por Chichén Itzá con 43.25 por ciento. Con estas cifras, dijo, se observó una ocupación similar al mismo mes de 2023, tanto en Mérida como en el promedio general de Yucatán, notándose un ligero aumento en el interior del estado, al pasar de 48 por ciento en marzo del año pasado a 49 por ciento el mes pasado. Martín Pacheco subrayó que, para calcular las estadísticas, se realizó un muestreo en 93 hoteles, con 5,725 cuartos, de los cuales 67 centros de hospedaje son Mérida y 26 del interior del estado. “Con esas cifras podemos observar que el sector turístico de Yucatán mantiene una estabilidad, con cierto incremento en algunos lugares, que han propiciado una mejor derrama económica en las diversas regiones del estado”, aseveró. Juan José Martín Pacheco señaló que los destinos turísticos de Yucatán registran buenas afluencias en fines de semana y en periodos de asueto o vacaciones, lo que demuestra que la actividad turística tiene repuntes, pero se requiere mantener un ritmo constante de visitantes. Por ello, consideró importante las acciones de promoción dirigidas a nuevos mercados y para crecer en aquellos donde ya hay presencia de Yucatán, y enfocarse a nuevos segmentos, pues la oferta ya está diversificada y el número de habitaciones va en aumento y se requiere mantener su ocupación.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán concluyó con éxito su gira por Europa

En Francia la Federación Gastronómica de Yucatán cerró convenios de intercambios académicos y laborales para chefs, con la comunidad europea que abrirán la oportunidad a estudiantes y profesionales de elevar sus conocimientos y mejorar sus habilidades culinarias. En su regreso al estado, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, destacó que, con la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros se acordó trabajar de la mano para impulsar los intercambios bilaterales y concretar proyectos futuros de integración académica y gastronómica que favorezcan a estudiantes yucatecos y empresas locales. En Francia, subrayó, se abrió la oportunidad de integrar a estudiantes o profesionales del sector gastronómico a laborar en restaurantes franceses y se prevé que en los próximos meses una delegación de chef de esa nación con estrellas Michelin, a invitación de la federación, lleguen a Yucatán para explorar el estado y maravillarse con las experiencias gastronómicas que posee, desde los cultivos orgánicos, pasando por la miel melipona de Acanceh hasta los restaurantes cosmopolitas de Mérida y Valladolid. “La gira por Europa para promover al estado a través de la cultura gastronómica logró resultados positivos en Francia, el tercer país visitado, ya que la delegación de chefs y empresarios del sector turístico realizaron diferentes actividades dentro de la embajada mexicana en esa nación, entre las que destacó la preparación y presentación de una comida de gala con los embajadores del grupo MIKTA”, indicó. Guillermo Aguirre Aguilar, refirió que este grupo diplomático integrado por México, Indonesia, Korea del Sur, Turquía y Australia fue diseñado específicamente para intercambiar puntos de vista de manera regular, con el fin de encontrar cómo hacer frente a los retos actuales de manera colectiva. La agenda en París, resaltó, incluyó reuniones de trabajo con personal de la universidad francesa Ferrières, enfocada a la gastronomía y turismo de lujo, para seguir posicionando a Yucatán como un destino de intercambio académico, cultural y de desarrollo culinario. Sobre la universidad Ferrières, subrayó que es una de las instituciones más prestigiosas en el ramo, ubicada cerca de Paris y cuenta con un castillo escuela considerado el más importante mausoleo francés del siglo XIX. Carlos Guillermo calificó de exitosa la gira de 15 días que realizó la Federación por Europa, ya que tuvieron más de 30 encuentros y actividades donde promovieron los sabores de Yucatán, así como las oportunidades negocios que se pueden entablar con empresas yucatecas.

Yucatán

Miles de colillas pasan de ser residuos altamente contaminantes a obras de arte

Cultur recibió dos nuevas obras de arte que fueron hechas con colillas de cigarro recolectadas en el parador de «El Corchito» y en el Museo del Meteorito, ambos espacios ubicados en Progreso y administrados por esta dependencia. Como se informó, el 20 de diciembre de 2023, el director general de Cultur entregó 5,2575 colillas de cigarro, a la arquitecta Miranda Jacqueline Escalante Moguel, para que las transforme en dos obras de arte, específicamente en cuadros que hoy ya son una realidad. Con estos dos nuevos cuadros artísticos, Cultur ya cuenta con cuatro, gracias a igual número de colillatones que ha realizado en, además de los señalados, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI -abarcando a los cines del mismo nombre- y en el parador de Chichén Itzá. En todos los casos, en cada uno de los sitios ya señalados, la dependencia ya obtuvo los reconocimientos respectivos como «Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones». -Agradezco mucho el trabajo muy profesional que ha hecho Miranda, pues gracias a sus obras queda constancia icónica del esfuerzo que personal de Cultur realizó como una contribución para descontaminar de colillas de cigarro las cuatro unidades de servicios en cuestión -expresó Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur. También agradeció a los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) por haber otorgado a Cultur los referidos reconocimientos. «Seguimos en la lucha diaria para que la gente que nos visita respete estos espacios, de manera que no fume dentro de cada uno y tampoco tire sus colillas», expresó. Como se informó, Cultur inició acciones para obtener el reconocimiento de «Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones» en varios de los espacios que administra. El primero fue en mayo de 2022 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, recolectando 12,900. El segundo, en septiembre de ese mismo año, fue en el parador de Chichén Itzá, con 5,125 residuos. El tercero, en agosto de 2023, en el Museo del Meteorito y el cuarto, a principios de noviembre de 2023, con 1,525 desechos. En suma, Cultur recolectó 23,300 colillas, las que en su gran mayoría ahora son obras de arte.

Yucatán

Creará Renán Barrera Consejo de Promoción de Yucatán para potenciar turismo

«Vienen los mejores seis años para el turismo, porque vamos a conformar el Consejo de Promoción Turística de Yucatán para que las acciones que se realicen se elaboren de la mano de los involucrados en esta actividad que es uno de los motores de la economía del estado», afirmó el candidato a gobernador, Renán Barrera Concha. Ante diversos presidentes y representantes del sector turístico como el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Grupo Palace Resorts, de la Convivencia Femenina Turística (CONFETUR) Capítulo Mérida, la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), además de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Yucatán y el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (COGATUY), Renán Barrera se comprometió a fomentar la creación de un Observatorio Turístico y tener reuniones trimestrales, generando un total de hasta cuatro al año, donde se traten los temas más importantes o urgentes de turismo en el estado. En el encuentro, los representantes del sector turístico expusieron sus propuestas, entre las que figuraron un cambio en el horario de entrada a las zonas arqueológicas, la creación de una bolsa de trabajo específico para el sector turístico y hotelero, entre otras. Durante su participación, Renán Barrera señaló que se deben promocionar los productos turísticos de forma específica y replantear el tema de los fideicomisos e impuestos del sector, a fin de transparentarlos para especificar en qué se están usando. Destacó que se asignará un presupuesto especial para apoyar a los siete Pueblos Mágicos que tiene el estado, lo cual calificó como necesario debido al retiro del fondo que existía por parte del Gobierno Federal para apoyar la infraestructura y promoción de aquellas comunidades que resultaban nombradas, y que hoy no existe, misma situación que ocurre con el tema de los barrios mágicos, los cuales necesitan recursos para su desarrollo. El candidato explicó que se tienen planes específicos de apoyo al turismo sustentable y mencionó la necesidad de construir el corredor turístico en Dzilam Bravo, cuyo turismo crece año con año, además de dar una mayor promoción turística a la zona arqueológica de Uxmal. Habló de la necesidad de la construcción de un Centro Convenciones en Izamal y otro en Valladolid, ciudades que también han tenido un crecimiento exponencial en temas de turismo, por lo cual es importante la creación de un centro de exposiciones que pueda ser un atractivo más. Renán Barrera precisó que es necesario dar continuidad a las obras del Puerto de Altura Progreso para garantizar la llegada de cruceros y más turismo al estado y agregó que se harán crecer destinos de Yucatán como Las Coloradas, Dzilam, San Felipe y Río Lagartos, y señaló que es preciso cuidar El Cuyo para que pueda crecer ordenadamente. El candidato señaló que se buscará impulsar el turismo médico, deportivo y de negocios, así como la creación del Festival de Cine de Mérida, a de promocionar a la capital del estado como lugar de destino para la grabación de películas y series. Se comprometió a trabajar en la actualización el marco jurídico para garantizar la seguridad y mejorar las condiciones para todo el sector, así como regular la competencia que representa el uso de plataformas para la renta de casas, para lo cual podría empezarse con buscar un cambio de uso de suelo para quienes se dedican a la renta de estos espacios, pues es preciso regularlos incluso por temas de seguridad, ya que dicho servicio podría ser usado por el crimen organizado, ya que les da espacio para poder operar sin registro, ni rastro.

Mérida

Ayuntamiento y la Canirac-Yucatán buscan colocar a Mérida en la «Guía Michelin»

El Ayuntamiento destaca la gastronomía como uno de los ejes principales en la promoción turística de Mérida a nivel nacional y mundial poniéndola en reconocidos escaparates del ramo como la Guía Michelín, así lo afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en el último día de actividades en el Tianguis Turístico de México 2024. “Mérida está lista para dar el siguiente paso en el impulso de la gastronomía como uno de los ejes principales de atracción del turismo”, indicó. En este sentido, el Presidente Municipal informó que, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y su delegación Yucatán, la capital yucateca buscará que sus establecimientos gastronómicos y hoteleros sean parte de la reconocida Guía Michelin. Explicó que, como parte de la reunión con el nuevo Presidente Nacional de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco y con la Presidenta de la CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora, efectuada en el marco del Tianguis Turístico de México en Acapulco, el Ayuntamiento y la CANIRAC acordaron trabajar coordinadamente para que Mérida esté nuevamente en los ojos del mundo a través de esta iniciativa que dará continuidad a toda la estrategia de promoción gastronómica que se ha realizado en materia turística. “Ya hemos dado los primeros pasos para ser tomados en cuenta por esta famosa guía, pues Mérida no sólo ha sido reconocida como una Ciudad Creativa por la UNESCO sino que también es miembro de las 60 Ciudades Capitales Gastronómicas de la Red Delice Network”, expresó. Recordó que la capital yucateca también ha sido anfitriona de los Best Chefs Award y de los 50 Best Restaurants, representando esta última una oportunidad para que los establecimientos que han sido incluidos en la lista de los 50 Best Restaurants Latinoamérica puedan contar con la posibilidad de obtener estos distintivos Michelin. Ruz Castro precisó que para proponer a Mérida como parte de la Guía Michelin, que reconoce las mejores experiencias gastronómicas del mundo invitando a los turistas a viajar para descubrirlas, se realizará un diagnóstico, evaluación, valoración y posteriormente, una selección de restaurantes que pudieran ser propuestos para ingresar a esta prestigiada Guía Internacional. Mencionó que esta guía no sólo premia a restaurantes y a hoteles, sino que también otorga los reconocimientos Michelín Verde a los establecimientos con proyectos sustentables de gastronomía. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que durante el Tianguis Turístico 2024 la CANIRAC Nacional promoverá el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 de Mérida como modelo de éxito para que otras ciudades puedan replicarlo y utilizarlo como producto de atracción de turismo a través de la gastronomía. “Este Corredor Turístico y Gastronómico no es sólo pionero a nivel nacional, sino también una muestra de los resultados que se pueden obtener trabajando coordinadamente gobierno y empresarios del ramo restaurantero para poner el nombre de Mérida en los ojos del mundo”, señaló. En la reunión, acompañaron al Alcalde Miguel Camacho Herrera, vicepresidente general de la CANIRAC Nacional; Enrique Escandón Valencia, vicepresidente de la CANIRAC Ciudad de México; Rosalinda Hernández, vicepresidenta regional de Hidalgo y Querétaro de la CANIRAC; y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, entre otros.