Yucatán

Reportan ligera baja en la ocupación hotelera de Yucatán durante 2024

Los hoteles de Yucatán alcanzaron en diciembre el 60 por ciento de ocupación, y cerraron el año con un registro del 54 por ciento, dos puntos menos que la cifra obtenida en 2023, informó la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) en su reporte final de 2024. El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco precisó que en el último mes del año Valladolid y Mérida se colocaron como los destinos con mayor pernocta del Yucatán con el 62.12 por ciento y 62 por ciento respectivamente, de habitaciones ocupadas. En el interior del estado, detalló, la cifra de diciembre mostró el 49 por ciento de cuartos ocupados, donde el Pueblo Mágico de Izamal registró 46.99 por ciento Chichén Itzá 37.14 por ciento y las playas 44 por ciento.   Martín Pacheco precisó que los números presentados se obtuvieron de una muestra de 100 hoteles, de los cuales 76 están en Mérida y 24 en el interior del estado, que en total suman 5 mil 775 habitaciones. En el comparativo del último mes del año, apuntó, se aprecia que en 2024 la ocupación hotelera en Mérida creció cinco puntos respecto al año anterior, cuando se reportó  57 por ciento, en el interior del estado se elevó dos punto, pues en el 2023 fue del 47 por ciento. “En Yucatán diciembre arrojó un aumentó de cinco puntos respecto al ejercicio del 2023, cuando se alcanzó el 55 por ciento, sin embargo al promediarlo con los 12 meses del año se aprecia una baja de dos puntos ya que el 2024 cerró con 54 por ciento, mientras que el año antepasado fue de 56 por ciento la cifra registrada”, asentó. El líder empresarial indicó que en 2024 septiembre fue el mes de menor ocupación con el 47 por ciento y noviembre el de mayor movimiento con el 64 por ciento obtenido. Destacó que la AMHY en este 2025 trabajará en acciones coordinadas de promoción turística con el Gobierno del Estado, en la búsqueda de llegar a nuevos mercados y reforzar la presencia de Yucatán en aquellos donde ya se conoce el destino, con el objetivo de mantener una ocupación constante a los diferentes destinos del estado.

Mérida

Mérida brilla en la edición 45 de la Feria Internacional de Turismo

En el marco de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo que se llevó a cabo en Madrid, España, la ciudad de Mérida atrajo las miradas y el interés de empresarios del sector por sus atractivos turísticos, sus servicios de calidad y la seguridad que la caracteriza. Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, informó que sostuvieron más de 30 citas de agenda y se atendieron a más de 70 prestadores de servicios que se han vuelto aliados comerciales para el destino. Empresas como Edreams, JuliaTours, Viajes El Corte Inglés, Solferias, Avoris, se reunieron uno a uno para compartir estrategias que permitan poner a Mérida ante los ojos del mundo desde cada una de sus plataformas. “La alcaldesa Cecilia Patrón nos ha pedido promover nuestra ciudad con los valores que nos caracterizan, ya que ese, es nuestro factor diferenciador. No hay nada como la paz que se respira en nuestras calles, la cultura que se vive en cada rincón y la certeza de que como locales y visitantes encontraremos en Mérida un lugar donde siempre tendremos algo para enamorarnos de ella una y otra vez”, expresó. Señaló que en esta nueva forma de gobernar, el turismo es un elemento clave para elevar la calidad de vida de las familias de la ciudad y sus comisarías, pues cada ingreso derivado de la visita de turistas nacionales y extranjeros, se convierte en mejores servicios públicos y en una derrama importante para que las personas tengan una mejor calidad de vida. Casares Espinosa señaló que la FITUR se ha consolidado como un encuentro para los profesionales del sector turístico donde se pueden presentar nuevos productores, promocionar destinos, conocer las últimas tendencias e intercambiar opiniones y conocimientos de la industria. Junto a 9 mil 500 empresas, 156 países y 884 expositores, Mérida promovió su riqueza cultural, gastronómica, histórica y de naturaleza de la mano no solo de empresarios del sector si no de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. En colaboración con empresarios y aliados yucatecos como Claudia Yamily González Góngora, de la CANIRAC; José Loret De Mola, representando al aeropuerto de Chichén Itzá; el empresario José Antonio Chapur Zahoul, y Armando Casares de AAPROTUY, así como las empresas Hotel Los Aluxes, Holiday Inn y Tiempo Libre, se trabajó de manera coordinada en la agenda institucional para construir alianzas que impulsen el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de Mérida. En este encuentro, también se reforzaron los vínculos con Mérida, España, para seguir trabajando de la mano uniendo ambos destinos como hermanos, y con asociaciones que forman parte importante de la visualización de la ciudad, como UNESCO e ISTO. También se realizó una reunión con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, y se compartió a medios de comunicación internacionales las maravillas turísticas que Mérida tiene para ofrecer. “Es de suma importancia unir esfuerzos. Mérida es lo que es hoy gracias al trabajo coordinado del sector privado y el público, para que la ciudad y el estado estén dotados de infraestructura, conectividad, servicios y oferta de todo tipo para que quienes nos visitan o quienes estén interesados en promovernos, y encuentren en nuestro destino ese lugar que conjuga seguridad, belleza e historia que encante a las y los turistas de todas las edades”, finalizó.

Yucatán

Ofrece Gobierno de Yucatán turismo comunitario a Europa

El Gobierno de Yucatán presentó, en el pabellón de México de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, una innovadora propuesta que destaca la riqueza natural y cultural del estado como un valor clave para el desarrollo del turismo comunitario, la actividad económica y el bienestar social de las comunidades rurales mayas. Durante la presentación, el Gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que este catálogo refleja una visión global que comparte con el mundo el misticismo y la autenticidad del estilo de vida del pueblo yucateco. Subrayó que, a través del turismo comunitario, actividades cotidianas como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina tradicional se transforman en experiencias únicas que no solo preservan tradiciones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en la región. Acompañado del Secretario de Fomento Turístico de Yucatán y el Oficial Nacional de Cultura de UNESCO México, Carlos Tejada, Díaz Mena, en la presentación detalló que el catálogo presenta 14 experiencias exclusivas que resaltan el legado cultural transmitido por generaciones, destacando su potencial para mejorar las condiciones de vida de las comunidades mayas. Entre estas actividades se encuentran la participación en talleres de bordado tradicional, visitas a apiarios de meliponas, preparación de platillos típicos y recorridos por zonas naturales protegidas. Este catálogo se elabora como una herramienta útil para la promoción del turismo cultural y sostenible- Es resultado del trabajo conjunto realizado por UNESCO, Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Co´ox Mayab, con el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán, a partir del programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”. El Mosaico de experiencias de Yucatán incluye a Casa de Barro,, de Uayma, la Comunidad de Kanxoc; el Meliponario Lool-Ha el mundo de las abejas, de Maní; U Najil Yilk’il Kaab, de Yaxcabá; Yaax, de Tekit; el Centro Etnogastronómico de Ya’axche Halachó; Pachpakal Solar Maya, de Maní; la Cocina Tradicional de Maní K’oóben; Unajil Ek Balam; Caminos del Mayab, de Mérida y Yunkú; Descubre Sisal; Guardia de los Manglares de Dzinintun, de Celestún; Mundo Maya MTB, de Sacalum; San Antonio Dzodzil, San Marcos y Mucuyché, así como Sheartail, de Celestún. Con esta propuesta, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) dirige sus esfuerzos a impulsar y promover con sentido sustentable el turismo comunitario, y junto con la UNESCO muestra un modelo que pone en el centro a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo sostenible y la preservación cultural. Asimismo, emprende acciones para fortalecer el turismo comunitario y abre la posibilidad de explorar otras regiones de Yucatán, para conocer la esencia del pueblo maya que sigue vivo. Por medio de este ejemplar podemos conocer lugares de increíble belleza y con las actividades que se realizan se puede entender una forma de vida que tiene cada lugar en el territorio maya. Yucatán es un ejemplo de experiencias turísticas donde la identidad, la cooperación y el respeto por el entorno se entrelazan para ofrecer vivencias auténticas y significativas.

Yucatán

Deslumbra Yucatán como capital gastronómica mundial en FITUR

Luego de recibir el nombramiento de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, Yucatán arrancó su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). En el marco de la edición número 45 de la FITUR, una de las ferias más importantes del mundo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió junto a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para inaugurar el pabellón de México en ese evento global. Acompañado de dirigentes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, líderes y empresarios del sector turístico yucateco, cortaron el listón inaugural de stand de Yucatán en la FITUR 2025. Díaz Mena destacó que la delegación yucateca participa con una gran expectativa de toda la gente del mundo, de conocer los atractivos culturales, históricos, naturales, y la gastronomía de nuestro querido Yucatán. “Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”, destacó. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; del titular de la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento global de turismo no es un logro aislado, es el fruto del trabajo conjunto de un gobierno comprometido con llevar la grandeza de Yucatán al mundo y de un pueblo que día a día demuestra que el verdadero motor de nuestra tierra son su historia, su cultura y su gente. El jefe del ejecutivo estatal destacó que Yucatán participa con fuerza en la FITUR 2025, consolidándose como un referente en turismo e inversión a nivel mundial y recordó que la delegación yucateca presentó una sólida estrategia basada en el concepto del “Renacimiento Maya”, una visión que combina el respeto por las raíces culturales con un enfoque de innovación y desarrollo sostenible. Con un equipo de más de 40 representantes, entre empresarios, autoridades y líderes locales, Yucatán mostró al mundo su riqueza natural, cultural y económica. El stand del estado, uno de los más visitados desde el primer día del evento, ofrece un recorrido por playas paradisíacas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única, cautivando a inversionistas y turistas. El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que Yucatán no solo es un destino, sino una experiencia transformadora, y aseguró que el Renacimiento Maya es una realidad que está marcando un nuevo rumbo para el estado. Al evento de inauguración también asistieron ⁠Emilio Blanco del Villar, presidente COPARMEX y representante del CCE; Levy Abraham Macari, Presidente de la CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán; ⁠⁠Gerardo Diaz Roche, Líder en la Comunidad Portuaria; ⁠⁠José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica y Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán, entre otros.

Yucatán

Posiciona Díaz Mena a Yucatán como destino estrella de México para capital extranjero

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán se posiciona como un enorme imán de inversiones europeas, al mismo tiempo que se convirtió en el nuevo epicentro de la inversión en México. Ante directivos de BBVA y empresarios españoles, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR2025). “Hoy quiero mostrarles por qué Yucatán es el nuevo epicentro de la inversión en México, ya que ofrece un entorno propicio para los negocios, con condiciones óptimas para el crecimiento y el éxito de las empresas”, subrayó. Al encuentro, en que también participaron sus homólogos de Quintana Roo; Mara Lezama Espinosa y de Jalisco, Pablo Lemus, Díaz Mena precisó que Yucatán destaca como un estado ideal para la inversión, debido a su estabilidad económica que ha impulsado un crecimiento sostenido, y su ubicación estratégica con acceso a mercados internacionales. Además, cuenta con una infraestructura logística en constante desarrollo, un entorno de seguridad superior al promedio nacional y un capital humano altamente capacitado, posicionándolo como un destino competitivo y atractivo para inversiones a largo plazo. Ante la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y la Asesora Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario resaltó que Yucatán se posiciona entre las 10 economías más sólidas de México, según el Índice de Competitividad 2024, gracias a su aprovechamiento del nearshoring, infraestructura logística avanzada, educación de calidad y capacitación alineada al mercado laboral. Además, subrayó, Yucatán es reconocido como el estado más seguro del país, con un entorno de convivencia caracterizado por la amabilidad y solidaridad de su gente, lo que refuerza su desarrollo económico y social. La comitiva Yucateca liderada por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, tuvo una larga jornada laboral donde desde muy temprana hora visitaron el Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos en España. Acompañado del secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, Díaz Mena sostuvo una reunión con directivos de la empresa mundial de aeronáutica Airbus. “Airbus es un referente en innovación y liderazgo global, mientras que Yucatán se consolida como un destino estratégico para la inversión en la industria aeronáutica y aeroespacial, respaldado por su ubicación privilegiada, infraestructura en crecimiento y talento humano capacitado.”, apuntó. La jornada de este martes cerró con una visita a Iberdrola, una de las empresas más emblemáticas en el sector energético a nivel mundial, ahí el jefe del ejecutivo estatal apuntó que Yucatán avanza hacia un modelo energético sostenible, aprovechando su ubicación estratégica, conectividad logística y recursos naturales como el sol y el viento.

Yucatán

Yucatán fortalece su presencia Internacional, participa en la FITUR 2025

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inició su gira de trabajo por Madrid España, acompañado de una comitiva de empresarios yucatecos y funcionarios de su gabinete. Previo a su salida, la delegación yucateca primero se reunió en Mérida para diseñar la gira y ayer arrancaron con una reunión con el embajador de México en España, Quirino Ordaz. El gobernador será invitado especial de la ceremonia de inauguración de la FITUR, donde Yucatán contará con un stand en el Pabellón de México, espacio dedicado a promover los destinos turísticos nacionales. Uno de los principales objetivos de la misión empresarial es presentar el Puerto de Altura de Progreso, una de las iniciativas más ambiciosas de infraestructura que se desarrollan en el estado, ante inversionistas en las ciudades de Madrid y Valencia. Este proyecto busca posicionar a Yucatán como un centro logístico y comercial clave en la región, impulsando el desarrollo de sectores como el aeroespacial, agroindustrial, logístico y turístico. Asimismo, se promocionarán los corredores industriales del estado y la oferta exportable de Yucatán, con el objetivo de atraer inversiones que diversifiquen y fortalezcan la economía local. La gira también incluirá visitas a empresas de sectores estratégicos, con el fin de generar alianzas comerciales y fomentar el intercambio de conocimientos y tecnología. Durante la gira, se tienen previstas reuniones con figuras clave como Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organismos Empresariales (CEOE), y el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, para explorar nuevas oportunidades de cooperación en áreas económicas y comerciales. Con esta estrategia integral, Yucatán busca consolidarse como un hub de inversión y turismo de clase mundial, apuntando a fortalecer su posicionamiento en los mercados internacionales y promover el desarrollo económico y social de la región. La delegación de Yucatán está integrada por ⁠Emilio Blanco del Villar, Presidente COPARMEX y representante del CCE; José Chapur Zahoul, Líder en Turismo Hotelería; ⁠Levy Abraham Macari, de CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, INDEX; ⁠⁠Gerardo Diaz Roche, Líder en la Comunidad Portuaria; ⁠⁠José A. Loret de Mola Gomory, Aeronáutica; Jorge Charruf Cáceres, Industria Agroalimentaria; ⁠⁠Alfonso Gonzalez, CANACO – Energía, Claudia González, CANIRAC Presidenta; ⁠⁠José Miguel García, Líder aeronáutico; ⁠⁠Ali Charruf, Agroalimentario; Bernardo Mier y Terán, Presidente Agentes Aduanales y ⁠⁠Jorge Ávila, Comercio Exterior. Además, acompañan al Gobernador, el Secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera; el Secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo; y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, entre otros.

Yucatán

Yucatán con presencia internacional, participa en la FITUR 2025

El Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el crecimiento económico y la diversificación de su oferta turística y productiva al anunciar su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR) en Madrid, España. Este evento, considerado uno de los más importantes a nivel global, será la plataforma ideal para mostrar al mundo los atractivos turísticos de Yucatán, al tiempo que se busca posicionar al estado como un destino ideal para la inversión extranjera. El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la participación de Yucatán en la FITUR no se limitará únicamente al ámbito turístico. Durante su gira de trabajo en Madrid, se aprovechará la oportunidad para entablar conversaciones con empresarios e inversionistas ibéricos interesados en sectores clave para el desarrollo de la entidad. “Estamos listos para llevar el Renacimiento Maya al mundo. Llevaremos la grandeza de nuestro querido Yucatán a la Feria Internacional de Turismo. Este es el evento de turismo más grande del mundo y se celebra en Madrid, España. Este año vamos a presentar con orgullo el Renacimiento Maya a más de 100 mil personas, destacando nuestras impresionantes bellezas naturales, nuestra cultura inigualable y nuestra gastronomía”, destacó. Díaz Mena apuntó que también se aprovechará la visita para mostrar el potencial económico de Yucatán ante empresarios e inversionistas de Europa. “Nuestro objetivo es claro: atraer inversiones que generen más empleo, fortalecer el turismo y aprender de las mejores prácticas internacionales. Sobre todo, que los beneficios del turismo lleguen a nuestros pueblos originarios de Yucatán y combatamos la desigualdad social”, dijo. Abundó que uno de los principales objetivos de la misión empresarial es presentar el Puerto de Altura de Progreso, una de las iniciativas más ambiciosas de infraestructura que se desarrollan en el estado, ante inversionistas en las ciudades de Madrid y Valencia. Este proyecto busca posicionar a Yucatán como un centro logístico y comercial clave en la región, impulsando el desarrollo de sectores como el aeroespacial, agroindustrial, logístico y turístico. La delegación de Yucatán estará encabezada por el gobernador y contará con la presencia de funcionarios estatales entre ellos el secretario de Fomento Económico, Ermilo Novelo Barrera; el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo y el coordinador general de asesores, Dafne López Martínez. A la FITUR, donde Yucatán contará con un stand en el Pabellón de México, asisten 9,000 empresas globales, líderes de 150 países y los principales corredores turísticos internacionales.

Mérida

Mérida sigue consolidándose como destino turístico a nivel nacional

Mérida se consolida como destino turístico a nivel nacional gracias a la “Expo POTEN Tour Mérida 2025”, que reúne a más de 100 representantes de la industria turística del país. La ciudad es sede de este evento por segunda ocasión consecutiva, lo que refleja su creciente importancia en el ámbito turístico nacional. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada ha expresado su compromiso de promover a Mérida como destino clave para visitar en 2025. Para lograr esto, se están realizando mesas de trabajo entre el sector turístico de la ciudad y los representantes de la industria turística, con el objetivo de presentar la oferta turística de la ciudad y fomentar las relaciones comerciales. Al respecto, Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo Municipal, informó que el Ayuntamiento trabaja en la consolidación de estrategias para difundir la imagen de Mérida a nivel nacional e internacional, con el objetivo de generar nuevos proyectos que atraigan más turistas, generen mayor derrama económica para la ciudad y más beneficios para las y los meridanos. “Como nos ha pedido la Alcaldesa, queremos que más turismo llegue a nuestra ciudad y disfruten de todos los atractivos porque sabemos que la derrama económica que se genera es el motor de la economía local y el apoyo de cientos de familias”, apuntó. Agregó que el Grupo POTENTUR, es una plataforma de innovación turística nacional, que eligió a Mérida como uno de los destinos principales para este año 2025, con el objetivo de promocionar toda la riqueza cultural y natural de la ciudad, así como a la calidad de los servicios turísticos que ofrece. Asimismo fomenta las relaciones comerciales dentro de la industria turística para promover destinos de México y del mundo. Actualmente cuenta con más de 350 socios entre los que se encuentra tour-operadores, productores, artesanos y restauranteros, entre otros.  Casares Espinosa recordó que en el marco del Tianguis Turístico de México 2023, el Ayuntamiento de Mérida reforzó vínculos con esta plataforma a fin de dar mayor difusión a los eventos anuales de Mérida, como el Aniversario de la ciudad, Noche Blanca y Carnaval. “Los valores y virtudes de Mérida han sido construidos por las y los ciudadanos que tanto cuidamos nuestra ciudad. El estar orgullosas y orgullosos de ella, es la mejor carta de presentación que podemos tener, aunado a la calidad en nuestros servicios y a la belleza que caracteriza al municipio”, indicó.  Finalmente, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida a través de la Unidad de Turismo Municipal seguirá fomentando acciones y alianzas estratégicas para maximizar la promoción de Mérida  como destino turístico a  nivel nacional e internacional consolidándola como una ciudad de primer nivel ante los ojos del mundo.

Yucatán

Yucatán en la ruta de un turismo sustentable con modelos colectivos exitosos

El Gobierno del estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), y en cumplimiento de su compromiso establecido con el desarrollo equilibrado de la entidad, impulsa estrategias que promueven a Yucatán como un destino sustentable y que preserva los recursos naturales como fuente de economía de las regiones, como son los cenotes. Bajo una visión de desarrollo equilibrado, el Parador Turístico X’tojil Cuzamá, que cuenta con 4 cenotes, cumplió 9 años de operación, convirtiéndose en un modelo de sostenibilidad y compromiso con el entorno natural y cultural de Yucatán. Al respecto, la directora de turismo regional de SEFOTUR, Nelda Zapata, destacó la visión, el trabajo incansable y el amor que tienen por estas tierras las 25 familias de los socios de la cooperativa que lograron convertir estos cenotes en un destino reconocido y apreciado por turistas nacionales e internacionales. Resaltó que la Secretaría de Fomento Turístico dirige sus acciones a lograr que los cenotes de Yucatán y sus paradores sean sinónimo de belleza, tranquilidad y excelente servicio. Como este parador que ofrece experiencias de caminatas guiadas bajo las estrellas y los tradicionales recorridos en truck, además de que para la atención de los visitantes cuenta con estacionamiento y baños. A través de SEFOTUR, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar programas de capacitación que permitan a quienes atienden al turismo mejorar sus habilidades en atención al cliente, manejo responsable del medio ambiente y promoción turística. Los cenotes, tienen una importancia incuestionable para el estado, porque representan un atractivo turístico, una fuente de vida y un legado de nuestras raíces mayas. Por ello, afirmó, es fundamental el trabajo coordinado, con la misma intensidad y dedicación para garantizar que se mantengan limpios y protegidos, para permitir a las futuras generaciones disfrutar de ellos tal y como nosotros lo hacemos hoy. El Gobierno de la Cuarta Transformación reconoce el esfuerzo que realizan para brindar un servicio de calidad a todos los visitantes, y que su experiencia en este lugar se convierta en uno de los mejores recuerdos que puedan compartir con familiares y amigos.

Yucatán

Tizimín con gran magnetismo para brillar en el turismo religioso en México

Tizimín cuenta con gran potencial para crecer como un importante destino a nivel nacional e internacional en el segmento de turismo religioso, por su impresionante historia y al ser un lugar donde se veneran a los Reyes Magos, que representa una importante celebración, el 6 de enero, que atrae a miles de personas a visitar el santuario de Melchor, Gaspar y Baltazar, patronos de este pueblo. La Secretaría de Fomento Turístico incluirá a Tizimín en las acciones de promoción a nivel nacional e internacional, por poseer atractivos culturales, históricos y naturales, como parte de los programas que emprenderán en coordinación con los gobiernos municipales. La SEFOTUR, destacó las cualidades de esta ciudad, que en el marco de la fiesta religiosa realiza su Feria Ganadera, artesanal y cultural de Tizimín, para mostrar la producción de esta tierra, cultura y tradición de este municipio ubicado al oriente de Yucatán. La Secretaría de Fomento Turístico resaltó la importancia de impulsar acciones que permitan potencializar a este municipio en el mapa turístico religioso del país, como una de las principales fiestas religiosas, porque en Tizimín se encuentra el segundo santuario más importante a nivel mundial y el primero en Latinoamérica, dedicado a los Reyes Magos. La Feria de Tizimín es un evento calendarizado en Yucatán, que capta visitantes de la localidad, así como de estados cercanos de la región para disfrutar la gastronomía, la cultura y el entretenimiento, con espectáculos musicales, artísticos, corridas de toros, y juegos mecánicos, aportando a la estadía en los 49 hoteles que van desde el centro de Tizimín hasta su zona de costa, que en los días de fiesta registran buena ocupación. Este segmento turístico es incentivado por la fe y determinada por las expresiones de religiosidad popular, referentes a fiestas y rituales, entre otras actividades. El turismo religioso se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, y Yucatán tiene lugares con magnetismo espiritual para atraer a los creyentes de diferentes nacionalidades, pues es creciente el número de personas que buscan este tipo de experiencias en viajes. Los turistas aprovechan esa celebración para conocer sobre la historia y la cultura del lugar por medio de sus creencias, además de visitar los templos y sitios sagrados recorren otros atractivos, y Tizimín tiene como su zona de costa a la playa El Cuyo, además Tizimín conecta con otros destinos turísticos de Yucatán como la zona arqueológica de Ek Balam, a playas como Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, aportando a los turistas más opciones de paseo.