Yucatán

La Feria Navideña de Tekit en Mérida: Un éxito rotundo que impulsa la economía local

La realización de esta feria no habría sido posible sin el apoyo invaluable de nuestros patrocinadores y colaboradores como “La Jaula de Oro”, “Mi linda Villa”, “Hotel Boutique Úuchben – Naj”, Ozzio Producciones, Goes Motors, Bepensa, “Hotel la Casona de la Guayabera”, “Destino Mío”, Niissan Altabrisa, “Paquetería SRS Express”, quienes confiaron en el talento de nuestras comunidades. Queremos reconocer especialmente la participación del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón y al Ayuntamiento de Tekit encabezado por el Alcalde José Josa Hernández, así como a las empresas y organizaciones locales que sumaron esfuerzos para garantizar el éxito de este evento. Don Isidro Alonzo, un reconocido productor de Tekit, compartió: “La feria es una gran oportunidad para que nuestras prendas lleguen a manos de personas que valoran el trabajo artesanal. Nos llena de orgullo poder mostrar nuestra cultura a tanta gente”. La Feria Navideña no solo es un espacio de comercio, sino también un evento que impulsa el turismo en la región. Durante esta semana, miles de visitantes nacionales y extranjeros tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de la riqueza cultural de Yucatán. Este tipo de eventos posicionan a Tekit como un destino artesanal y refuerzan el papel de Yucatán como un referente en tradiciones y calidad. Este evento también forma parte del proyecto integral ‘Visita Tekit’, una iniciativa que busca fortalecer el turismo en el municipio y promover el trabajo artesanal durante todo el año. A través de esfuerzos como esta feria, seguimos trabajando para consolidar a Tekit como un destino destacado dentro de Yucatán. La experiencia no termina aquí. La Feria Navideña regresa a Tekit para continuar las celebraciones. Te invitamos a visitarnos en la plaza principal de Tekit del 27 al 30 de diciembre, de 10:00 am a 10:00 pm, donde podrás encontrar prendas únicas confeccionadas con amor, calidad y dedicación. Agradecemos profundamente a quienes nos acompañaron en esta edición en Mérida y extendemos la invitación para seguir apoyando a nuestros talentosos artesanos y artesanas en Tekit.

Yucatán

Envía el Gobernador Joaquín Díaz Mena mensaje de paz y unidad en esta Navidad

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal y sus hijos, Julián y Joaquín, transmitió un emotivo mensaje navideño a las y los habitantes de Yucatán, destacando la importancia de la unidad familiar y la paz en estas fechas. En su pronunciamiento, Díaz Mena expresó su deseo de que la Navidad 2024 esté llena de momentos de alegría y cercanía con los seres queridos, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias yucatecas. “Les deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año 2025 lleno de bienestar y felicidad para todas las familias de Yucatán”, dijo el mandatario. Además, subrayó la relevancia de estas fiestas como un símbolo de unión y alegría. “Hagamos de esta Navidad un símbolo de unión y alegría para todas las familias”, añadió Díaz Mena en un mensaje transmitido a través de redes sociales. El Gobernador aprovechó la ocasión para recordar los valores de solidaridad y esperanza que caracterizan a la población yucateca, alentando a fortalecer los lazos comunitarios en esta temporada de festividades. Este mensaje de paz y amor busca inspirar a los ciudadanos a disfrutar de una Navidad en armonía, consolidando un ambiente de fraternidad en el estado.

Mérida

Lleva Cecilia Patrón la Navidad a comisarías de Mérida

Garantizar la seguridad y el desarrollo con justicia social para las familias de las comisarías de Mérida es el deseo navideño de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “En 2025 redoblaremos esfuerzos y seguiremos trabajando juntos para que los servicios y programas del Ayuntamiento lleguen a todas y todos”, dijo en su mensaje a los vecinos. Acompañada de elementos de la Policía Municipal, la Alcaldesa participó en la caravana “Una chula Navidad en tu comisaría” que recorrió Tahdzibichén, San Ignacio Tesip y Yaxnic. Decenas de niños y sus familias salieron a la calles para disfrutar del desfile con personajes navideños, recibir regalos, dulces y el saludo de Cecilia, quien celebró el ambiente de paz y unidad que prevalece en Mérida y que debe cuidarse todos los días trabajando, juntos, autoridades municipales y ciudadanía. Prudencio y Darío, símbolos de los programas de prevención de la Policía Municipal, encabezaron el desfile saludando y llevando el mensaje de civilidad a los más pequeños. “Les presento al Comisario Rafael Chaires Cuevas, Director de la Policía Municipal, y su equipo, a quienes reconozco el valioso trabajo que realizan por las y los meridanos, sobre todo desde una perspectiva de prevención del delito”, señaló la Alcaldesa. Reiteró la importancia de trabajar por la seguridad cada día, estando siempre pendientes de lo que ocurre en la comunidad y reportando a las autoridades situaciones extraordinarias. Asimismo, participando con sus familias y vecinos en las actividades tradicionales, culturales y sociales, que dan identidad y permiten la cohesión social. “Les deseo a todas y a todos una muy feliz Navidad, y les aseguro que estamos trabajando 24/7 y lo seguiremos haciendo por ustedes, por las comisarías. No nos rajamos, chambeamos con todo el corazón. Este 2025 les deseo lo mejor a ustedes y sus familias, y sepan que en su Alcaldesa tienen a una aliada, una amiga que está para protegerles y cuidarles”, finalizó. También asistió el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

Yucatán

Supervisa Gobierno del Estado venta de pirotecnia

El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, informó de los trabajos para coordinar el Operativo de Pirotecnia 2024, en la que participaron autoridades de los tres niveles de gobierno y que tiene por objetivo acordar las estrategias de supervisión y control de la venta al menudeo de la pirotecnia en puestos ambulantes, así como en puntos de almacenamiento, donde se vigilará que se cumplan con las medidas preventivas. Coordinado por la Mesa de Seguridad y Paz, el operativo cuenta con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) y Guardia Nacional (GN), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), policías y unidades municipales de Protección Civil, así como personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría General de Gobierno. De acuerdo con el director general la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, el operativo consiste en la realización de recorridos de supervisión y aplicación de medidas para el manejo de artificios pirotécnicos, y abarcará las inmediaciones de las plazas comerciales y sitios de venta instalados en las afueras de tiendas de autoservicio, así como negocios y puestos semifijos del Centro Histórico o de la periferia de la ciudad autorizados por el Ayuntamiento. En la supervisión de dichos lugares se verificará el cumplimiento de las normas preventivas y la disponibilidad de extintores durante el manejo y la comercialización de pirotecnia. Se recuerda a la población en general que, en caso de detectar alguna irregularidad en el manejo y almacenamiento de fuegos artificiales o cualquier tipo de emergencia, el número telefónico 9-1-1 está a su disposición las 24 horas del día. Es importante resaltar que está prohibida la venta de estos artefactos pirotécnicos a menores de edad.

Yucatán

Se inaugura con éxito la Feria Navideña de la Guayabera en Tekit, Capital de la Guayabera

Tekit, Yucatán a 15 de diciembre del 2024. Con una noche llena de entusiasmo y bajo un cielo estrellado, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera, un evento que celebra el talento, la tradición y la calidad que han hecho de Tekit un orgullo de Yucatán. En representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, estuvo presente Nelda Zapata, Directora de Turismo Regional de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). La acompañaron el Alcalde de Tekit, José Sosa Hernádez, la Diputada Local y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neyda Pat, Rosi Canché, representante de las y los productores locales, el Alcalde de Homún, Gregorio Góngora, y Gabriel Quijano, en representación de Destino Mío Mayan Jungle Retreat by AKEN Soul. Juntos, destacaron la importancia de este evento como motor para el desarrollo económico y social de la región. En esta edición, la feria cuenta con la participación especial de los municipios invitados de Ticul, Tixkokob y Homún, quienes suman su talento y tradición a esta gran celebración. La feria, que permanecerá abierta desde el 14 hasta el 30 de diciembre, en un horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m, en la plaza principal de Tekit, contará con la participación de 44 productores locales y espera movilizar cerca de 60,000 prendas, generando una derrama económica de más de 10 millones de pesos durante estos 15 días. Esto representa un importante impulso para la economía local, destacando el esfuerzo de las manos yucatecas que dan vida a esta tradición. “Esta feria no solo es un homenaje a nuestras tradiciones, sino también una muestra del esfuerzo conjunto entre gobierno, productores locales y patrocinadores para posicionar a Tekit como un referente turístico y cultural en la región,” destacó el alcalde José Sosa. Rosi Canché, representante de las y los productores, enfatizó: “La Feria Navideña no solo es una plataforma para exhibir nuestro trabajo, sino también una oportunidad para fortalecer nuestras raíces culturales y compartir con el mundo la pasión y el esfuerzo que ponemos en cada prenda.” Por su parte, Nelda Zapata destacó: “Eventos como este consolidan a Tekit como un destino turístico clave en el sureste de Yucatán. La colaboración entre productores, autoridades y patrocinadores es fundamental para seguir proyectando a nuestro estado como líder en tradiciones y calidad artesanal.” La Diputada Neyda Pat resaltó el impacto positivo de la feria: “Esta iniciativa no solo impulsa la economía local, sino también fortalece el tejido social, uniendo a las familias y posicionando a Tekit como un referente cultural y turístico en Yucatán.” Luego del tradicional corte de listón inaugural, las autoridades, acompañadas por los productores, realizaron un recorrido por los stands participantes, donde pudieron conocer de cerca las prendas y productos que reflejan la riqueza cultural y el talento artesanal de Tekit. La Feria Navideña de Tekit es una oportunidad única para adquirir prendas exclusivas de alta calidad a precios accesibles, con promociones especiales. Además, ofrece un espacio para disfrutar de la riqueza cultural, la gastronomía y el espíritu festivo de la temporada decembrina.

Yucatán

Proponen que festividades de Santos Reyes en Tizimín sean declaradas Patrimonio Cultural

El diputado Wilmer Monforte Marfil presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura la iniciativa para declarar las festividades en honor a los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán. Esta festividad, que ha sido uno de los eventos más emblemáticos del estado, se distingue por su fusión de culturas, su rica tradición gastronómica y la realización de exposiciones ganaderas, recibiendo cada año a miles de visitantes. El legislador destacó la importancia de preservar esta celebración para fortalecer la identidad cultural de la región. En la misma sesión, se aprobaron por unanimidad los dictámenes de los galardonados con el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” y la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, siendo los recipiendarios Ariel Avilés Marín y Pedro Pablo Chuc Pech, respectivamente. Además, se presentaron varias iniciativas legislativas, entre ellas la propuesta para reformar la Ley del Instituto de Defensa Pública, la implementación de un lenguaje incluyente en la Constitución, y la inclusión de la “crianza positiva” en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. La LXIV Legislatura también abordó otros temas relevantes como la protección de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la promoción de una cultura de paz en Yucatán. Durante los asuntos generales, el Legislador Julián Bustillos Medina presentó una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Ley del Instituto de Defensa Pública del Estado para que la figura del profesional que hable el idioma o lengua materna del ciudadano que solicite un servicio no solamente sea aplicable en materia penal, sino para todos. Daniel González Quintal, Diputado de Morena, entregó una iniciativa para asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la movilidad y al trabajo, mientras que la Diputada Clara Rosales Montiel (MORENA) hizo entrega de una iniciativa para reformar el Código Penal Local sobre el ciberacoso y ciberacoso sexual. Posteriormente, el Diputado del PT, Francisco Rosas Villavicencio presentó a la Mesa Directiva la iniciativa para implementar el lenguaje incluyente en todo el articulado de la Constitución. En su turno, la Diputada del PRI, Rosana Couoh Chan entregó la iniciativa para incluir el concepto de “crianza positiva” en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. La Diputada Neyda Pat Dzul (MORENA) y las diputadas del PAN, Melba Gamboa Ávila y Manuela Cocom Bolio coincidieron en la necesidad de reflexionar sobre la situación actual de los derechos humanos en Yucatán y su relevancia para el desarrollo de la sociedad más justa y equitativa, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre. La Diputada María Esther Magadán Alonzo (MORENA) habló sobre la importancia de combatir la corrupción e hizo un llamado a la sociedad para sumarse a estas acciones mientras que la Diputada Zhazil Méndez Hernández habló sobre la necesidad de reflexionar sobre la aprobación de diversas propuestas a nivel federal y el Diputado David Valdez Jiménez (PAN), destacó la importancia de la cultura de la paz en el estado. Ante la presencia de 33 de los 35 Diputadas y Diputados de la LXIV legislatura, la Mesa Directiva saludó al Presidente Municipal de Tizimín, Adrián Quiroz, así como visitantes de Sucilá y Ariana Sodi, dirigente de Yucatrans, Asociación Transgénero Yucatán. Durante la plenaria, se aprobó por unanimidad el dictamen en el que se nombra a Ariel Avilés Marín como recipiendario a la Medalla “Héctor Victoria Aguilar” y el dictamen en el que nombran a Pedro Pablo Chuc Pech para recibir el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”. A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se turnó la iniciativa para reformar artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia electoral, referente al tema de la violencia política en razón de género como causal de nulidad de una elección. También, las reformas a artículos del Reglamento del Instituto de Investigaciones Legislativas del Poder Legislativo; y otra, para modificar y adicionar la Constitución Política en materia de austeridad.

Mérida

La naturaleza será la protagonista del Carnaval de Mérida 2025

El Carnaval de Mérida 2025 será una fiesta diferente y mágica ya que transportará a las familias al corazón de la selva más rica y fascinante del planeta: el Amazonas, y promoverá el cuidado de la naturaleza, anunció la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. En un ambiente de fiesta, alegría y magia natural, el Ayuntamiento de Mérida, a través del Comité Permanente del Carnaval, presentó a las reinas y reyes, tema e imagen de la edición 2025, que se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo. “Queremos que todas y todos sean parte de la diversión con conciencia ecológica y cuidado del medio ambiente y el bienestar animal. Que se unan a este viaje en familia, en una ciudad viva que disfruta las tradiciones que fortalecen nuestra identidad”, afirmó la Alcaldesa. “Estamos listos para bailar y cantar a un ritmo diferente, en una celebración que garantiza espacios limpios, en la que cobra especial relevancia la creatividad para estar alineados con el mensaje verde del Ayuntamiento de Mérida”, añadió. La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, señaló que en esta nueva forma de gobernar se valora y cuida a la naturaleza y el medio ambiente, por lo que será una fiesta diferente ya que fusiona la fantasía, alegría, diversión y el baile con el amor por el medio ambiente y los animales. “Será una celebración llena de magia que nos hará vibrar al ritmo de la música, los vestuarios coloridos, los deslumbrantes carros alegóricos y que nos pondrá en contacto directo con la naturaleza”, manifestó. Villamil Rodríguez mencionó que las familias vivirán una experiencia única, llena de color y fantasía, rodeados de un entorno natural, garantizando la seguridad, accesibilidad e inclusión para que todas las personas gocen de una divertida y alegre celebración en comunidad. Como parte de las novedades de la edición 2025, Villamil Rodríguez anunció que durante la inauguración del Carnaval “Amazónico” 2025 se evitará el uso de pirotecnia para proteger la Reserva Ecológica Cuxtal, ya que el recinto ferial forma parte de esta área natural protegida, ofreciendo así un espectáculo de drones luminoso y sin ruido. Fomentará el ahorro y la sustentabilidad con la utilización de materiales biodegradables para disfrutar de un Carnaval limpio y responsable. También contará con áreas especiales para mujeres, personas con discapacidad y personas mayores, privilegiando su comodidad y accesibilidad. Asimismo, habrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado y la adopción responsable de mascotas. Por primera vez habrá un circo sin animales, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Las familias disfrutarán de acceso gratuito a las actividades, espectáculos artísticos, conciertos musicales y estacionamiento del recinto ferial. El Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025 será una experiencia que unirá diversión, conciencia ecológica y respeto por la naturaleza. Como parte del evento, se presentaron a las y los soberanos electos 2025, Julia Rivero Sáenz y Oscar Pereira Herrera, respectivamente; Mariana Puerto Ic y Cabillo Junior Aranda Poot, reina y rey juveniles electos, respectivamente. Samia Hernández Ávila y Matías Campos Ongay, son la reina y rey infantiles electos, respectivamente; Yeydi Pacheco Medina y Adán Ramírez Couoh son soberana y soberano electos con Discapacidad Intelectual, y Geisell Valdez González y Tomás Guicho Ochoa, reina y rey electos con Discapacidad Motriz, respectivamente.

Mérida

Inaugura el Gobernador Joaquín Díaz Mena la Villa Navideña

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto a su esposa, y presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, inauguró esta noche la Villa Navideña del Gobierno del Estado en el parque de La Plancha, con el propósito de ofrecer a las familias yucatecas un espectáculo que celebra la magia de la Navidad. Con este espectáculo, indicó el Gobernador, se marca el inicio de la Navidad, una de las épocas más esperadas del año, además de ser un espacio donde todas y todos podrán compartir la alegría, unión y esperanza que representa esta temporada. “La familia, la solidaridad y el amor hacia los demás caracterizan esta época, por lo que significa una oportunidad para reforzar los lazos que nos unen como comunidad, tender la mano a quien más lo necesita y renovar el compromiso de nuestra administración con Yucatán”, aseveró el mandatario estatal. Agradeció al equipo de trabajo integrado por diversas dependencias estatales que hicieron posible este espectáculo, que, afirmó, será un punto de encuentro para las familias yucatecas, además de ser un recordatorio de la importancia de permanecer unidos. Detalló que la Villa Navideña incluye el show Gran Fiesta del Polo Norte, el cual se presentará los sábados y domingos a las 7 de la noche. Agregó que en el Palacio de Gobierno se habilitó la línea telefónica 999 930 3100, para que las escuelas interesadas que cuenten con alguna pastorela o espectáculo navideño puedan presentarse en este espacio para todo el público que visite el parque. “La Villa Navideña es un símbolo de lo que somos como yucatecos, con tradiciones heredadas y una visión hacia el futuro llena de esperanza. Es, además, un recordatorio de que en tiempos de retos podemos encontrar motivos para estar unidos, compartir y soñar con un mañana mejor”, aseguró Díaz Mena. “Hagamos de esta temporada un símbolo de unión y alegría, y juntos construyamos un Yucatán lleno de luz, esperanza y felicidad. Que esta Villa sea el comienzo de fiestas llenas de solidaridad y sueños cumplidos. Que todas y todos los yucatecos tengamos una feliz Navidad y que el 2025 venga lleno de prosperidad, bienestar y felicidad para todos los yucatecos”, concluyó. Luego de cortar el listón inaugural, el Gobernador, en compañía de las familias yucatecas, funcionarios estatales y diputados locales, realizó un recorrido por la instalación, donde presenció el show navideño y supervisó la villa, que incluye cabañas, osos polares, duendes y árboles navideños, entre otros elementos. Las y los visitantes podrán aprovechar este espacio para llevarse un recuerdo fotográfico.

Yucatán

Díaz Mena encabeza el encendido del tradicional Árbol de Navidad en Palacio de Gobierno

Los colores y la alegría que transmiten las fiestas decembrinas inundaron el patio central de la sede del Poder Ejecutivo, tras el encendido del tradicional árbol de Navidad a cargo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, acto que marca el comienzo de una de las temporadas más esperadas por las familias yucatecas. Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador activó el interruptor que puso en funcionamiento el sistema de luces que iluminó el pino de cerca de 7 metros de alto; este, adornado con esferas, copos de nieve, bastones y escaleras, despertó los ánimos y la esperanza que caracteriza a estas festividades. Desde el patio central de la sede del Ejecutivo, Díaz Mena destacó que es momento de hacer un balance y planear nuestros propósitos para 2025. “Les deseamos a todos los yucatecos que tengan una muy feliz Navidad y que este 24, así como nace el niño Jesús en nuestros corazones, renazca también la esperanza de tener un Yucatán más bonito, un Yucatán con bienestar y felicidad para todas y todos, y sobre todo que todos los niños y las niñas sean muy felices”, subrayó. Previo al encendido del arbolito, los niños y niñas de Casa Otoch, que están bajo la tutela del Estado, disfrutaron del espectáculo musical “Team Navidad”, a cargo de “Morita”, que además contó con la participación de Santa Claus, Rodolfo el Reno y los duendes de la Navidad. El arbolito de casi 7 metros de alto está decorado con 10 series de 30 luces LED, 5 cascadas de 2 metros de largo, así como 12 escaleras, bastones, 20 esferas de madera, 100 esferas grandes, 20 copos de nieve, 16 letreros y 2 bastones gigantes. Además, en los alrededores de la plaza central del Palacio de Gobierno, los visitantes pueden fotografiarse junto a 12 figuras gigantes, como Santa Claus, el Cascanueces, muñecos de nieve, soldados y otros personajes clásicos de la Navidad. Acompañaron al Gobernador en esta celebración los titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Castro; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Emilio Barrera Novelo; General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez; de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; la titular del Bienestar, Fátima Perera Salazar; el coordinador de Asesores, Dafne López Martínez; la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano; así como los directores del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli, y de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio.

Cultura

Enmarcan tradiciones y cultura el inicio de la Navidad en el CEBA

Autoridades, docentes y estudiantes de las disciplinas que se imparten en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), celebraron el inicio de la navidad con actividades propias de las tradiciones y cultura yucatecas. Las tradiciones y cultura de Yucatán engalanaron la velada con la que docentes y estudiantes de las diversas disciplinas impartidas por el Gobierno del Estado de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) de la Secretaría de Educación del (SEGEY), celebraron el inicio de la Navidad con el encendido del emblemático árbol de Flamboyán que habita en sus instalaciones.  Con la representación de una tradicional charlotada, alumnas y alumnos del área de teatro, deleitaron a los asistentes, quienes entre risas y aplausos dieron paso a la magna vaquería amenizada con la Orquesta Jaranera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dirigida por el maestro Sergio Collí.  Colores, flores, ternos y alpargatas vistieron la plaza de las culturas del CEBA, al ritmo de jaranas tradicionales como “El Ferrocarril”, “Jazmín” y “El Maquech” entre otras. En representación del secretario de Educación, Juan Balam Várguez, Alejandra Garrido Morales, jefa de despacho de la SEGEY, expresó su agradecimiento a las y los jóvenes participantes que promueven las tradiciones y la cultura de nuestro estado. En este sentido, resaltó que estas iniciativas son fundamentales para transmitir el Renacimiento Maya.  Por su parte, el titular del CEBA, Renán Guillermo González, señaló que a través de estas actividades se fomenta el Renacimiento de la cultura y las artes, ya que las y los alumnos pueden sacar sus habilidades artísticas en cada escenario.  Durante su intervención, agradeció el compromiso de las y los docentes que día a día trabajan en la formación de nuevos talentos artísticos y subrayó que este Renacimiento cultural depende tanto del esfuerzo de los ciudadanos como de las autoridades, ya que cada evento cultural es una oportunidad para reafirmar nuestras raíces e identidad. “Estas actividades nos dan la oportunidad de ser testigos de la diversidad cultural con la que contamos. Desde el CEBA reforzaremos la importancia de enaltecer la identidad cultural de nuestros alumnos con el objetivo de que perdure en próximas generaciones”, agregó.