Cultura

Presentan el programa del Festival de las Ánimas 2022

El Alcalde Renán Barrera Concha mantiene su compromiso de apoyar, fomentar e impulsar políticas y proyectos innovadores que abonen a la preservación de nuestra identidad cultural. En este sentido, con una intensa actividad artística y cultural para preservar las tradiciones de Yucatán el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, presentó la cartelera de eventos que formarán parte del Festival de las Ánimas 2022. En rueda de prensa celebrada en el Cementerio General, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, y los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social e Irving Berlín Villafaña, de Cultura, dieron a conocer los detalles del festival al que en esta edición se le agregaron actividades para hacerlo más atractivo. Ruz Castro informó que entre las actividades innovadoras destaca la ampliación del Paseo de las Ánimas y un evento canino con el cual se busca promover el respeto hacia los animales y la cultura de la adopción. “Algunas de las innovaciones de este año son la ampliación del Paseo de las Ánimas hacia el sur sobre la calle 66 hasta la calle 97-A, y se contempla también un evento para impulsar la inclusión y protección de nuestra fauna doméstica, promoviendo la adopción y cuidado de nuestros animales de compañía a través de la exhibición de altares, concurso de disfraces y muestras de adiestramiento”, dijo. El funcionario precisó que el festival se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre, semana en la que locales y visitantes tendrán la oportunidad de asistir o admirar cualquiera de las múltiples actividades que la Comuna ha preparado para recordar a quienes se nos han adelantado en este camino. En la Plaza Grande se instalará un Altar Monumental de más de 14 metros de ancho en el que se representará con todos sus elementos tradicionales, la forma en que las familias yucatecas sabemos honrar a nuestros fieles difuntos. El viernes 28 de octubre se realizará el Paseo de las Ánimas donde unas 500 “ánimas” representadas por niñas, niños mujeres y hombres, saldrán del Cementerio General con rumbo al parque de San Juan, ataviadas con el traje regional. Asimismo, se organizará la “Rodada de las Ánimas” con la Asociación de Cicloturixes para recorrer en bicicleta las calles del Centro Histórico, y culminar en el Cementerio General fomentando el uso de este vehículo en la ciudad. A esto se sumará el “Desfile de Catrinas” para culminar en el remate de Paseo de Montejo con la tradicional “Noche de Catrinas”, en la que se presentan estampas del pueblo mexicano encabezado con la representación popular mexicana de la “Catrina”. En el aspecto gastronómico se llevará al cabo la 5ª edición de la Feria del Mucbipollo en el campo de softbol del barrio San Sebastián y el lunes la tradicional vaquería se convertirá en un escenario que recibirá a las Ánimas o Pixanes de los difuntos en los bajos de Palacio Municipal. En su intervención, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, abundó que otras de las innovaciones de este 2022 es que por primera vez el Paseo de las Ánimas contará con un área para personas con discapacidad en la calle 66 por 95. Además, continuó, se presentará un circo contemporáneo en el parque de Santa Ana y el espectáculo musical “Coco” en el parque de las Américas. Para conocer la cartelera completa de los horarios y sedes de todos los eventos culturales, artísticos y turísticos, las y los interesados pueden acceder a partir de este día a la página www.merida.gob.mx/animas. Por su parte, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, subrayó que el Festival de las Ánimas 2022 posee componentes altamente tradicionales e innovadores que tienen que ver con la misión de la ciudad. “El Alcalde nos ha pedido cumplir tres objetivos: la recuperación de la vida de la ciudad, tener una derrama económica y la innovación; estamos seguros que vamos a cumplir con estos objetivos dado a que estamos ofreciendo eventos para personas de todas las edades y para todos los gustos”, mencionó. Berlín Villafaña, refirió que en la edición 2022 de este festival se realizarán 25 eventos en los que se espera reunir a 150 mil personas durante toda la semana de actividades.  

Mérida

Preparan los camposantos para la celebración de los Fieles Difuntos

Para el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, las tradiciones son de vital importancia para mantener la cohesión social que caracterizan a Mérida como capital cultural. Asimismo, en el caso particular de las festividades alusivas a los Fieles Difuntos, representan una expresión cultural que ha llamado la atención de propios y extraños y se ha consolidado como un atractivo turístico para nuestra ciudad, y así lo confirman eventos como el Festival de las Ánimas y el Paseo de las Ánimas, afirmó el Presidente Municipal. En este sentido, Barrea Concha ha girado la instrucción de preparar los sitios involucrados en esta magna fiesta cultural, por lo que 400 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales lleva a cabo, en el marco de la próxima celebración de fieles difuntos, un operativo de limpieza en los cementerios de Mérida y sus comisarías, a fin de que las y los ciudadanos puedan visitar a sus seres queridos en estos días especiales del año. Al respecto, el subdirector de Servicios Generales, Arturo Antuña Silveira, señaló que desde mediados de septiembre iniciaron los trabajos de limpieza de los 33 cementerios de las comisarías de Mérida, en los cuales se lleva a cabo la pintura de sus fachadas, la limpieza de pasillos andadores, la fumigación y abatización, para que las familias visiten a sus difuntos en un ambiente libre de moscos y maleza. Asimismo, destacó que, en el Cementerio General, los preparativos para recibir a las y los ciudadanos en la celebración de fieles difuntos comenzaron el 26 de septiembre pasado y concluirán el próximo 26 de octubre cuando inicia el Festival de las Ánimas, que precede al Paseo de las Ánimas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Mérida. “En este panteón, se está trabajando con Desarrollo Urbano para pintar la fachada de la entrada del cementerio, ubicada en la calle 81. Además, se está pintando la casona, retirando la maleza del área de la fosa común y de la sección 42, que es una de las más antiguas del panteón y limpiando los pasillos y andadores”, expresó. Indicó que en coordinación con la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida se está fumigando contra los moscos y se está abatizando para evitar los criaderos de los insectos. “La próxima semana, entrarán en acción las cuadrillas de Alumbrado Público para garantizar el correcto funcionamiento de la iluminación y preparar las líneas eléctricas que se utilizarán para el Paseo de las Ánimas”, comentó. Añadió que simultáneamente se está trabajando en la limpieza y mantenimiento del Cementerio Jardines de la Paz y en la atención del área verde del Panteón Florido. Por otra parte, manifestó que también se está preparando al Cementerio Xoclán para recibir a miles de personas, que como en años previos a la pandemia, visitan a sus difuntos y acuden a las misas que se realizan en este lugar. “Los preparativos en este cementerio incluyen la limpieza de pasillos andadores, desagües de floreros, raspado de los muros para la nueva pintura, la fumigación y abatización, la pintura del edificio que alberga a las oficinas, la habilitación de la capilla y la limpieza de los mausoleos”, dijo. Sobre las misas, dio a conocer que se llevarán al cabo el 2 de noviembre a las 09:00 horas en los cementerios Chuburná y Florido, oficiando los presbíteros Luis Fernando Góngora Góngora y José Candelario Jiménez Jiménez. Mientras que a las 10:00 horas, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, oficiará la misa en el Cementerio Xoclán. A las 11:00 horas, Monseñor Pedro Santiago de Jesús Mena Díaz, oficiará la misa en el Cementerio General. Por su parte, el Director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis hizo un llamado a las y los ciudadanos para que den mantenimiento a sus bóvedas, ya que cuando éstas están abandonadas el Departamento de Panteones inicia el proceso de recuperación. Mencionó que a la fecha se han recuperado más de tres mil espacios en todos los cementerios y paulatinamente continuará este proceso. “Digitalizamos toda la información que tenemos de las bóvedas y con ella estamos localizando a los dueños de bóvedas muy antiguas, para irlos a visitar y ver si aún existe algún familiar y si quiere hacerse cargo de los restos”, comentó. Explicó que no se trata de retirar los restos de manera irrespetuosa, pues hay un proceso administrativo que se sigue para recuperar esa bóveda que se encuentra abandonada. Finalmente, recordó que, con el cambio de la normativa, las bóvedas ya no están a título de propiedad, sino que se trata más bien de un arrendamiento, razón por lo que pidió a la gente su apoyo para que le de mantenimiento a sus bóvedas. —

Yucatán

Productos tradicionales destacan en Yucatán Expone en Chihuahua

El evento Yucatán Expone que se realiza desde el jueves 29 en Chihuahua, Chihuahua, organizado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, ha superado las expectativas de expositores participantes de giros como alhajas tradicionales, productos naturistas y de la industria del vestido, quienes coinciden en que esta edición ha sido una gran oportunidad para incursionar en nuevos mercados. Por sectores, la comida y las bebidas han sido los favoritos en los dos primeros días del desarrollo de la Expo, ya que la primera se agotó horas antes del cierre en ambas jornadas logrando la venta de 400 kilos de cochinita y 120 de lechón, mientras que los tres expositores de licores han colocado en conjunto mil 300 botellas, sumando más de $200 mil en ventas. Sergio May Sosa, de la empresa Kiich Kelem Tub (Lindos Aretes), quien hasta el momento ha desplazado el 80 por ciento de la mercancía que llevó a la exposición, señaló que lo que más ha vendido es la filigrana, de un inventario de casi dos mil piezas, entre aretes, pulseras, collares y rosarios. El microempresario yucateco con más de 30 años de experiencia, resaltó la gran aceptación de su producto entre los chihuahuenses y expresó que el formato itinerante que Yucatán Expone adquirió en 2022, “beneficia a todos los artesanos porque es una gran oportunidad que nos da el gobierno, que no había y ojalá el próximo año pueda llegar a otros estados para que conozcan Yucatán y sus artesanías”.   Deysi Margarita Chan Naal, de la empresa Xokbichuy Teabo “Deysi”, dedicada a la fabricación de prendas de vestir típicas del estado desde hace 25 años, resaltó que este tipo de estrategias, que se desarrollan de manera coordinada entre las empresas y el Gobierno del Estado, son de mucho beneficio para las y los artesanos y aseguró que continúa innovando pues busca satisfacer los gustos de distintos tipos de clientes. “Nos está yendo muy bien acá. Para nosotros es la primera vez (en Chihuahua), pero gracias a este tipo de eventos hemos hecho envíos hasta Estados Unidos, porque la gente te llega a conocer y te recomienda, y así llegas a tener más clientes”, relató doña Deysi, quien participó anteriormente con el formato Semana de Yucatán en México en la Ciudad de México. También, compartió que el público chihuahuense se ha decidido, principalmente, por blusas tipo hipil y batas y ha manifestado su gusto por las prendas de lino. Por su parte, Ignacio Ávila Trejo, de la empresa de suplementos alimenticios Mayanatura, dijo que “el ritmo económico ya se está activando nuevamente; a raíz de la pandemia hubo un bajón, pero, afortunadamente, eventos como éste nos vienen a respaldar y a apoyar como productores y tener, además, la oportunidad de llevar nuestros productos a otros estados”. Con relación a que esta muestra se realice de manera itinerante, consideró que es algo totalmente positivo, ya que le permite a las empresas acceder a nuevos mercados sin descuidar el que ya se ha desarrollado para los productos yucatecos en la Ciudad de México, refiriéndose a que la próxima sede de Yucatán Expone será en la alcaldía Álvaro Obregón en la capital del país. El empresario, con 12 años en su ramo, aseguró que sus ventas han estado 25 por ciento arriba de lo que prospectó para Chihuahua. Los productos de mayor demanda han sido las cápsulas de moringa y neem, útiles en el control de diabetes, triglicéridos, colesterol, entre otros padecimientos, según explicó. De igual forma, ha tenido gran aceptación el sérum que elaboran con base en aceites de moringa, argán, mamey y resino, para el crecimiento de cejas y pestañas, añadió.

Yucatán

Conmemoran en Yucatán el 201 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México

En ceremonia de cierre de las actividades del Mes de la Patria, que permitieron fortalecer la identidad nacional, autoridades de los tres niveles de gobierno y ciudadanos conmemoraron este día en Yucatán los 201 años de la Consumación de la Independencia de México. En el evento, encabezado por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se rememoró la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, que marcó después de once años de lucha la esperada consumación libertaria. “Se trata de un acontecimiento que dio origen al México Moderno y que significó el fin de 11 años de lucha del pueblo mexicano por alcanzar la más grande y legítima aspiración: la libertad y la autodeterminación de nuestro pueblo”, afirmó el titular de Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar. “La conmemoración del Aniversario de la Consumación de la Independencia de México nos invita a reflexionar y tomar acciones y decisiones todos los días para heredar un camino de prosperidad y felicidad a cada uno de los hijos que han nacido bajo el cobijo de nuestra Patria”, recalcó. Por ello, en el acto cívico llamó a defender la libertad, la paz y la unión entre los mexicanos, tanto en los momentos de bonanza como en los de dificultad. “Con el recuerdo y la inspiración de la Consumación de la Independencia de México y los héroes que nos dieron patria, sigamos construyendo un futuro de libertad y prosperidad para nuestros hijos”, convocó Vidal Aguilar ante estudiantes, maestros y directivos del sector educativo. Durante la ceremonia desde el Parque Centenario del Ejército Mexicano, ubicado en la Ciudad Industrial de esta capital, la alumna Sherlyn Anahí Solís Muñoz, estudiante de la preparatoria No. 6 Alianza de Camioneros, dio lectura a la reseña titulada: “27 de septiembre de 1821, El día en que México comenzó a ser libre”, escrita por el historiador Víctor Arjona Barbosa. Conforme a lo convenido, los días 21 y 22 de septiembre las tropas españolas salieron de la ciudad de México y el 27 entró Iturbide a la cabeza del Ejército Trigarante. “La alegría más sana y venturosa se apoderó de los habitantes de la capital. Hasta la naturaleza se unió con su sol esplendoroso y sus cielos despejados al día más feliz que ha vivido la Nación. El regocijo del pueblo era inenarrable, las casas se adornaban con bellas colgaduras con los colores de la bandera de Iguala, todos gritaban vivas y las notas marciales de las bandas de música hacían más entusiasta el fervor patriótico”, parafraseó la crónica de los hechos. Durante el acto cívico se reconoció el ejemplo de patriotismo y disciplina, con la entrega de los premios a los contingentes ganadores del desfile cívico militar del pasado 16 de septiembre, conmemorativo del inicio de la Independencia de México, en las categorías de Banda de Guerra, Escolta y Contingente de los niveles Secundaria y Media Superior, en las categorías de Banda de Guerra, Escolta y Contingente de los niveles Secundaria y Media Superior. Asistieron a la ceremonia los comandantes de la 32/a Zona Militar, general Saúl Luna Jaimes; de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles; de la Base Aérea Mexicana No. 8, José Luis Grijalva Apodaca; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, comisario Tito Bahena Salgado. Asimismo, el rector de la UADY, José de Jesús Williams; el delegado federal de la SEP en Yucatán, Juan Balam Varguez; el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro; el Vicefiscal Rafael Pinzón Miguel, en representación de la Fiscalía General del Estado (FGE), y el comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre otros.

Reportajes

Rescatan la riqueza biocultural de la Península de Yucatán a través de la comida

A fin de impulsar la conservación de la diversidad biológica y la riqueza biocultural de la península de Yucatán, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) realizó el VIII Encuentro Culinario “Las delicias del monte”, actividad en la que se exhibieron casi veinte de platillos elaborados a partir de ingredientes provenientes del monte yucateco.   Durante la inauguración, la directora de Investigación del CICY, Dra. Liliana Alzate Gaviria, explicó que el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY es un espacio que, busca a través de su línea de cultura y recreación, establecer un punto de encuentro donde converja la apreciación de los recursos vegetales con la cultura y el entretenimiento, por lo que este evento es una oportunidad para que la sociedad conozca, a través de la gastronomía, las diferentes especies de plantas que ofrece la flora y la fauna en la región.   Por su parte, la Dra. Azucena Canto Aguilar, investigadora de la Unidad de Recursos Naturales, detalló que esta actividad de divulgación de la ciencia, forma parte de las acciones impulsadas por el proyecto Fortalecimiento del papel etnobiológico del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”: las selvas de la península de Yucatán, un recurso que debemos conservar, investigar y difundir, que tiene el propósito de conservar y difundir el conocimiento tradicional que guarda la cultura maya y su relación con la naturaleza. Durante el Encuentro Culinario “Las delicias del monte” se presentaron 9 platillos en las secciones: sopa y ensalada, salsa y entremés, plato principal, y postre y bebida, elaborados por las y los participantes, quienes se inscribieron en las categorías de estudiante, aficionado y profesional. Además, se exhibieron 10 platillos más para degustación del público, mismos que incorporaron ingredientes del monte como: mermelada de pitahaya, múuyal chale, tortillitas de yuca y pepita, panqué calabura, panqueques mestizos, y tamales de hoja santa, por mencionar algunos.   Durante el evento además de la exhibición de platillos se realizaron tres pláticas de divulgación sobre colorantes naturales, el amaranto y el achiote. Asimismo, se llevó a cabo una actividad infantil y se realizaron recorridos guiados por el Jardín Botánico Roger Orellana.   Como acto de clausura, se entregaron los reconocimientos para los platillos destacados. El “Mejor platillo del VIII Encuentro Culinario” fue Molk-Ak, elaborado por Ángel Diego Mayo Urseguia, Leonardo Paz López y José Martín Tzuc Canto. De igual forma, Mol-Ak obtuvo el reconocimiento al mejor platillo, en la categoría” Plato principal”.   En tanto, el reconocimiento a “Mejor postre o bebida” fue a Raíces yucatecas, elaborado por Dayani Ximena Noh Puc, Moisés Israel Pérez Cauich y Jorge Alberto Balam Moo; Además se otorgó un reconocimiento de “Mención honorífica” al platillo Ensalada de papaya verde, elaborado por Mauricio González y Adriana de Arce Vélez.

Yucatán

Estos son los contingentes ganadores del Desfile Cívico Militar

Los contingentes de las escuelas Secundaria Estatal “Agustín Vadillo Cicero” y Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”; así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) resultaron los ganadores del Concurso de Marcialidad y Gallardía del Desfile Cívico Militar con motivo del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, que encabezó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Como parte de las acciones que impulsa Vila Dosal para fortalecer el orgullo y la identidad nacional, así como para fomentar los valores cívicos entre los yucatecos, se llevó a cabo el mencionado certamen entre los participantes del desfile, en el cual se evaluó a las bandas de guerra, escoltas de bandera y contingente en las categorías de Educación Secundaria, Educación Media Superior y Superior y Contingente Mixto.   Tras verificar la puntuación general detallada y analizar detenidamente la participación de los contingentes de las instituciones educativas, tomando como base la marcialidad, gallardía y disciplina demostrada con alto valor cívico en el desfile del 16 de septiembre y en apego a la convocatoria emitida para tal fin, el Jurado calificador emitió el laudo, del cual dio lectura el titular de la Secretaría de Educación del estado, Liborio Vidal Aguilar en la Sala de Juntas de la Secretaría General de Gobierno. De acuerdo con el laudo emitido, los ganadores son:   Categoría: Educación Media Superior y Educación Superior Banda de guerra: Instituto Tecnológico de Mérida Escolta de bandera: CBTIS 95 Contingente: Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”. Categoría: Educación Secundaria Banda de guerra: Esc. Sec. Gral. No. 4 José Vasconcelos Escolta de bandera: Instituto Militarizado Contingente: Esc. Sec. Estatal Agustín Vadillo Cícero Categoría: Contingente mixto Banda de guerra: Instituto del Deporte del estado de Yucatán Escolta de bandera: Instituto del Deporte del estado de Yucatán Contingente: Instituto Mexicano del Seguro Social   La premiación se realizará el próximo 27 de septiembre en el marco de la conmemoración de la Consumación de la Independencia de México.  

Yucatán

Vistoso y emotivo desfile cívico-militar del 16 de septiembre

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó esta mañana desde el Palacio de Gobierno el desfile cívico-militar conmemorativo al 16 de septiembre en el que participaron miles de estudiantes, elementos de los cuerpos de seguridad y de las Fuerzas Armadas, a cuyo paso durante el derrotero las familias yucatecas expresaron su fervor patrio.   Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, y sus 3 hijos Mauricio, Santiago y Alejandrina, el Gobernador presenció desde el balcón central de Palacio de Gobierno el desfile en el que participaron contingentes conformados por 4,595 elementos para conmemorar los festejos patrios por el aniversario 212 del inicio de la independencia de México.   El primer contingente inició con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la policía motorizada, seguido de la escolta mixta y después desfilaron miembros del Ejército Mexicano y la Policía Federal.   Posteriormente, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Escuela Secundaria Estatal número 1 “Agustín Vadillo Cicero”, fueron las que iniciaron con el desfile de los contingentes escolares, donde participaron escuelas emblemáticas de la capital yucateca. Entre las escuelas que participaron están la Adolfo Cisneros Cámara, Eduardo Urzaiz Rodríguez, la Secundaria Federal número 4, la Serapio Rendón y la secundaria José Vasconcelos, entre otras más.   Destacó la participación de jinetes y escaramuzas, contingentes de vehículos automotores y eléctricos, lanchas, camiones de bomberos, cuatrimotos, motocicletas, ambulancias, escoltas y bandas de guerra durante esta fiesta cívica. Así como también marcharon elementos de la Marina, Cruz Roja, Cruz Ámbar, SSP, la Policía Municipal de Mérida, del Servicio Militar, de la Guardia Nacional y del Ejército.   Al concluir el paso de la columna del desfile, el parte informativo presentado por el Coronel de Infantería Ricardo Ortega fue sin novedad y con una duración de 1 hora con 24 minutos. Momentos antes, el Gobernador realizó el izamiento de la bandera nacional, como parte de los festejos del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de esta Ciudad acompañado de autoridades civiles y militares, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de las a fuerzas Armadas y municipales.   Tras izar el lábaro patrio, Vila Dosal y las demás autoridades presentes rindieron honores a la bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano y se trasladó a Palacio de Gobierno para presenciar el desfile cívico-militar.   Acompañaron al Gobernador, el Comandante de la X Región Militar, General Homero Mendoza Ruíz; el Comandante de la Zona Naval número 13, Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes; el Teniente Coronel de la Fuerza Aérea, Piloto Aviador José Luis Grijalva Apodaca y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario Domingo Tito Bahena Salgado.   También, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer; los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar y de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Yucatán

Miles de personas acompañaron a Mauricio Vila Dosal en ceremonia del Grito

Miles de yucatecos colmaron la Plaza Grande de esta ciudad para acompañar al Gobernador Mauricio Vila Dosal a encabezar la tradicional ceremonia del Grito que conmemora el 212 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.   Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, Vila Dosal, con el lábaro patrio en las manos y acompañado de su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, recordó la convocatoria a la lucha armada por la independencia de nuestro país que realizó el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810, ante la mirada de los miles de niños, jóvenes y adultos que llenaron el corazón del Centro Histórico de Mérida.   “Mexicanos, viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Guerrero. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Yucatán. Viva la unidad de los yucatecos. Viva la soberanía nacional. Viva México”, expresó el Gobernador mientras hacía repicar la campana y ondeaba la bandera nacional.   Después de cada frase, se escuchaba al unísono los ¡Viva! de los miles de asistentes que acudieron a esta gran fiesta popular mexicana, momento en que los ánimos se dejaron sentir en su máximo nivel, con el sonido de las cornetas, los gritos de júbilo y las matracas, lo que dio paso al canto del Himno Nacional, que se escuchó en todos los alrededores de la explanada.   Finalmente, el Gobernador presenció, junto con autoridades civiles y militares, el espectáculo de pirotecnia que, con luces multicolores, iluminó el cielo de la capital yucateca y los rostros de la gente ahí reunida para ser parte de esta celebración. Minutos antes, Vila Dosal encabezó los honores de ordenanza y recibió el lábaro patrio de manos de la Teniente Fuerza Aérea Controlador de Vuelo, Cielo Nadxiely García Arteaga, comandante de la primera escolta mixta de elementos de las Fuerzas Armadas que, por primera vez, fue la encargada de entregar la bandera nacional al Gobernador.   Dicha escolta estuvo conformada por elementos del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional. Acto que dio paso a la lectura al Acta de Independencia por parte de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.   Para cerrar con broche de oro los festejos patrios de esta noche, el público disfrutó del concierto gratuito que ofreció la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” que, con sus más grandes éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Me gusta todo de ti”, “Y llegaste tú, entre otros, puso a bailar y cantar a los yucatecos frente al escenario que se colocó en el cruce de la calle 61 con 60. Para garantizar que las actividades se lleven a cabo en total orden y armonía, se implementó un operativo de vigilancia a cargo de elementos pertenecientes a las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Marina (Semar), así como al Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y las Policías Federal y Municipal de Mérida.   Antes, durante y después de la celebración, se contó con filtros de seguridad en la zona circundante de la sede, torres de vigilancia, unidades de emergencia y de monitoreo, vallas metálicas y equipos caninos para el resguardo de la integridad de la ciudadanía.

Mérida

Renán Barrera convoca a mantener la unidad para continuar construyendo una mejor Mérida

Ante el panorama de recuperación económica, de las actividades sociales y de construcción de acuerdos políticos en beneficio de la sociedad, el Alcalde Renán Barrera Concha convocó a todas y todos los ciudadanos a permanecer unidos como mexicanos y procurar una Patria ordenada y generosa, que nos permita sacar adelante a nuestro país. En la Sesión Solemne de Cabildo que se celebró en el Auditorio Dr. Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, con motivo de la celebración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Presidente Municipal exhortó a las y los ciudadanos a comprometerse con los valores sociales y patrios para construir una sociedad basada en el bien común. “La Patria, amigos, se forja a diario haciendo ciudadanía, estando comprometidos como mexicanos, hijos de una sola tierra, buscando acuerdos y consensos que miren más allá de nuestras propias diferencias, sustentados en las máximas del bien común y la generosidad solidaria”, pronunció. Acompañado de representantes de los tres poderes, sociedad civil, diputadas y diputados federales, locales, así como de regidoras, regidores y funcionarios municipales, el Concejal alentó a la sociedad meridana a continuar siendo ejemplo de cómo debe ser una sociedad participativa que lucha y vence obstáculos para alcanzar el futuro que quiere para las nuevas generaciones de ciudadanos. “Conmemorar el inicio de nuestra gesta de independencia no debe quedarse solamente en enmarcar la fecha y enumerar los hechos del pasado, sino sentir que nos invade en cada poro de la piel los sonoros versos de la “Suave Patria” que logró plasmar el poeta zacatecano Ramón López Velarde”, expuso. En ese contexto, también recordó las diferencias procesuales de Yucatán que generó su propia lucha independentista, al mando de los San juanistas, quienes optaron por la lucha cívica y política antes que la militar, subrayando desde esa época la vocación civilista y de nuestra Mérida y nuestro Yucatán. La Sesión Solemne que tuvo como oradora huésped a la Dra. Dulce María Sauri Riancho, el Presidente Municipal enfatizó que esta fecha, al igual que en el pasado debe impulsarnos a seguir construyendo la historia de nuestro país exigiendo mayores niveles de bienestar y seguridad para todos y todas. “La Patria se construye de buena fe, con responsabilidades genuinas, con el vínculo y concordancia entre el decir y el hacer. Con la alta responsabilidad de mantener firmes nuestros ideales y principios descartando incongruencias que solo generan vacilaciones”, enfatizó. Remarcó que al igual que en el Siglo XIX, hoy nuestro país enfrenta grandes desafíos, siendo uno de ellos la polarización de la sociedad, la falta de un proyecto común de nación y la amenaza latente de quienes desean imponer su visión como la única forma válida de interpretar la realidad, descalificando otras versiones de ella. Recordó que recientemente estuvo en el Congreso de la Unión, externando la demanda de más de 20 alcaldesas y alcaldes de ciudades capitales, donde planteó la necesidad de otorgar mayores recursos a las ciudades capitales para que se puedan atender temas prioritarios como la salud, la educación pública, los derechos humanos, el trabajo legislativo y los problemas de seguridad que deben ser atacados con el concurso y colaboración de todos los órdenes de gobierno. El Alcalde reiteró que México requiere de liderazgos genuinos que no se cansen de invocar a la unidad, a la participación ciudadana, que más que propiciar enfrentamientos, respondan a los desafíos que demandan millones de mexicanos. Desde este Ayuntamiento, afirmó, hemos convocado a la unidad de los meridanos y yucatecos, sí a esos mexicanos que haciendo a un lado improvisaciones y actuando en consecuencia, han hecho que Mérida continúe siendo una ciudad referente en todo México con armonía, concurrencia que otorga certeza a las necesidades de sus ciudadanos. “Los grandes desafíos se superan con el concurso de todos y todas; ¡como siempre digo, no hay política pública suficientemente eficaz y suficientemente presupuestada que pueda suplir la voluntad de miles de ciudadanos poniendo de su parte en las tareas colectivas! ¡Todos necesitamos de todas y todos en esta patria generosa!” abundó. En su intervención, la oradora huésped, Dulce María Sauri, destacó la importancia y el papel fundamental que el Ayuntamiento de Mérida tuvo en los acontecimientos del año 1821 cuando Yucatán logró su independencia del dominio español y su posterior incorporación a México, basado únicamente en el respeto a la diversidad, el dialogo y la democracia. En su reseña, la primera gobernadora de Yucatán, destacó que la unidad de quienes integraron el Cabildo meridano fue el arma más poderosa para que mediante la participación ciudadana, Yucatán lograra su autonomía y alcanzar una prosperidad sólida y la paz que desde siempre ha distinguido a la ciudad a nivel nacional e internacional. “En esta misma sede hace 201 años, el 15 de septiembre se reunió el Cabildo para tomar la decisión de declarar a Yucatán independiente de la corona española, una vez adoptada, dos enviados viajaron a la ciudad de México para ponerlo en conocimiento de Iturbide”, rememoró. Asimismo, destacó que gracias al compromiso y el trabajo de las y los yucatecos, Mérida sigue destacando como una ciudad democrática, innovadora y con una notable calidad de vida. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que desde el Cabildo, mujeres y hombres demuestran el compromiso que tienen como representantes de los meridanos, al asumir decisiones compartidas para continuar contribuyendo al progreso de una Mérida con soluciones funcionales. Recalcó que tras dos años de una pandemia que nos han hecho reflexionar sobre la fragilidad de nuestra propia vida y la de nuestras instituciones, la historia nos llama nuevamente a mirarnos en su reflejo y darnos cuenta que, ante la incertidumbre, vale la pena creer y luchar en un futuro mejor. “Allí están los verdaderos protagonistas de México: maestros responsables, médicos comprometidos con en valor de la vida, los campesinos que labran la tierra que nos alimenta, los policías y soldados que anteponen sus vidas para protegernos”, añadió. “Como ellos, existen más quienes aman y se entregan por este país donde mueres y hombres dan lo mejor

Mérida

Acude el Alcalde Renán Barrera a la celebración Eucarística por la Paz y el Bienestar de la Patria

El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de los directores de la administración municipal, asistieron a la celebración Eucarística por la Paz y el Bienestar de la Patria 2022 que se realizó en la Catedral de San Idelfonso. En la celebración que ofreció el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, dedicó la homilía a la conmemoración de la Independencia de México, pidiendo por la paz y la construcción de una mejor sociedad. Asimismo, invitó a las y los ciudadanos para resaltar los valores sociales, ser buenos patriotas y a trabajar de manera honrada por la sociedad y por sus familias. El Presidente Municipal estuvo acompañado por el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, algunos directores municipales y regidores. En representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, acudió la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra. Durante la jornada de la celebración de las fiestas patrias la Misa por la Patria antecedió a la Sesión Solemne de Cabildo, efectuada al mediodía en el Centro Cultural Olimpo.