Mérida

Renán Barrera convoca a mantener la unidad para continuar construyendo una mejor Mérida

Ante el panorama de recuperación económica, de las actividades sociales y de construcción de acuerdos políticos en beneficio de la sociedad, el Alcalde Renán Barrera Concha convocó a todas y todos los ciudadanos a permanecer unidos como mexicanos y procurar una Patria ordenada y generosa, que nos permita sacar adelante a nuestro país. En la Sesión Solemne de Cabildo que se celebró en el Auditorio Dr. Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, con motivo de la celebración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Presidente Municipal exhortó a las y los ciudadanos a comprometerse con los valores sociales y patrios para construir una sociedad basada en el bien común. “La Patria, amigos, se forja a diario haciendo ciudadanía, estando comprometidos como mexicanos, hijos de una sola tierra, buscando acuerdos y consensos que miren más allá de nuestras propias diferencias, sustentados en las máximas del bien común y la generosidad solidaria”, pronunció. Acompañado de representantes de los tres poderes, sociedad civil, diputadas y diputados federales, locales, así como de regidoras, regidores y funcionarios municipales, el Concejal alentó a la sociedad meridana a continuar siendo ejemplo de cómo debe ser una sociedad participativa que lucha y vence obstáculos para alcanzar el futuro que quiere para las nuevas generaciones de ciudadanos. “Conmemorar el inicio de nuestra gesta de independencia no debe quedarse solamente en enmarcar la fecha y enumerar los hechos del pasado, sino sentir que nos invade en cada poro de la piel los sonoros versos de la “Suave Patria” que logró plasmar el poeta zacatecano Ramón López Velarde”, expuso. En ese contexto, también recordó las diferencias procesuales de Yucatán que generó su propia lucha independentista, al mando de los San juanistas, quienes optaron por la lucha cívica y política antes que la militar, subrayando desde esa época la vocación civilista y de nuestra Mérida y nuestro Yucatán. La Sesión Solemne que tuvo como oradora huésped a la Dra. Dulce María Sauri Riancho, el Presidente Municipal enfatizó que esta fecha, al igual que en el pasado debe impulsarnos a seguir construyendo la historia de nuestro país exigiendo mayores niveles de bienestar y seguridad para todos y todas. “La Patria se construye de buena fe, con responsabilidades genuinas, con el vínculo y concordancia entre el decir y el hacer. Con la alta responsabilidad de mantener firmes nuestros ideales y principios descartando incongruencias que solo generan vacilaciones”, enfatizó. Remarcó que al igual que en el Siglo XIX, hoy nuestro país enfrenta grandes desafíos, siendo uno de ellos la polarización de la sociedad, la falta de un proyecto común de nación y la amenaza latente de quienes desean imponer su visión como la única forma válida de interpretar la realidad, descalificando otras versiones de ella. Recordó que recientemente estuvo en el Congreso de la Unión, externando la demanda de más de 20 alcaldesas y alcaldes de ciudades capitales, donde planteó la necesidad de otorgar mayores recursos a las ciudades capitales para que se puedan atender temas prioritarios como la salud, la educación pública, los derechos humanos, el trabajo legislativo y los problemas de seguridad que deben ser atacados con el concurso y colaboración de todos los órdenes de gobierno. El Alcalde reiteró que México requiere de liderazgos genuinos que no se cansen de invocar a la unidad, a la participación ciudadana, que más que propiciar enfrentamientos, respondan a los desafíos que demandan millones de mexicanos. Desde este Ayuntamiento, afirmó, hemos convocado a la unidad de los meridanos y yucatecos, sí a esos mexicanos que haciendo a un lado improvisaciones y actuando en consecuencia, han hecho que Mérida continúe siendo una ciudad referente en todo México con armonía, concurrencia que otorga certeza a las necesidades de sus ciudadanos. “Los grandes desafíos se superan con el concurso de todos y todas; ¡como siempre digo, no hay política pública suficientemente eficaz y suficientemente presupuestada que pueda suplir la voluntad de miles de ciudadanos poniendo de su parte en las tareas colectivas! ¡Todos necesitamos de todas y todos en esta patria generosa!” abundó. En su intervención, la oradora huésped, Dulce María Sauri, destacó la importancia y el papel fundamental que el Ayuntamiento de Mérida tuvo en los acontecimientos del año 1821 cuando Yucatán logró su independencia del dominio español y su posterior incorporación a México, basado únicamente en el respeto a la diversidad, el dialogo y la democracia. En su reseña, la primera gobernadora de Yucatán, destacó que la unidad de quienes integraron el Cabildo meridano fue el arma más poderosa para que mediante la participación ciudadana, Yucatán lograra su autonomía y alcanzar una prosperidad sólida y la paz que desde siempre ha distinguido a la ciudad a nivel nacional e internacional. “En esta misma sede hace 201 años, el 15 de septiembre se reunió el Cabildo para tomar la decisión de declarar a Yucatán independiente de la corona española, una vez adoptada, dos enviados viajaron a la ciudad de México para ponerlo en conocimiento de Iturbide”, rememoró. Asimismo, destacó que gracias al compromiso y el trabajo de las y los yucatecos, Mérida sigue destacando como una ciudad democrática, innovadora y con una notable calidad de vida. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que desde el Cabildo, mujeres y hombres demuestran el compromiso que tienen como representantes de los meridanos, al asumir decisiones compartidas para continuar contribuyendo al progreso de una Mérida con soluciones funcionales. Recalcó que tras dos años de una pandemia que nos han hecho reflexionar sobre la fragilidad de nuestra propia vida y la de nuestras instituciones, la historia nos llama nuevamente a mirarnos en su reflejo y darnos cuenta que, ante la incertidumbre, vale la pena creer y luchar en un futuro mejor. “Allí están los verdaderos protagonistas de México: maestros responsables, médicos comprometidos con en valor de la vida, los campesinos que labran la tierra que nos alimenta, los policías y soldados que anteponen sus vidas para protegernos”, añadió. “Como ellos, existen más quienes aman y se entregan por este país donde mueres y hombres dan lo mejor

Mérida

Acude el Alcalde Renán Barrera a la celebración Eucarística por la Paz y el Bienestar de la Patria

El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de los directores de la administración municipal, asistieron a la celebración Eucarística por la Paz y el Bienestar de la Patria 2022 que se realizó en la Catedral de San Idelfonso. En la celebración que ofreció el Arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, dedicó la homilía a la conmemoración de la Independencia de México, pidiendo por la paz y la construcción de una mejor sociedad. Asimismo, invitó a las y los ciudadanos para resaltar los valores sociales, ser buenos patriotas y a trabajar de manera honrada por la sociedad y por sus familias. El Presidente Municipal estuvo acompañado por el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, algunos directores municipales y regidores. En representación del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, acudió la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra. Durante la jornada de la celebración de las fiestas patrias la Misa por la Patria antecedió a la Sesión Solemne de Cabildo, efectuada al mediodía en el Centro Cultural Olimpo.

Yucatán

Designan como encargada del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán a María Fernanda Blanco del Villar.

Como parte del fortalecimiento a la administración pública estatal a través de más perfiles profesionales que sumen a la transformación del estado, el Gobierno del Estado anunció el nombramiento de María Fernanda Blanco del Villar como nueva titular del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán (IPFY).   Este nombramiento se dio en el marco de la junta de Gobierno del IPFY. La nueva funcionaria estatal se ha desempeñado en el ámbito de la iniciativa privada; donde ha ejercido, entre otras funciones, la gestión y el desarrollo empresarial de firmas locales y nacionales en el área gastronómica e inmobiliaria, así como de relaciones públicas. Entre otros cargos en el mismo sector privado ha sido coordinadora de producción de la cadena de E! Entertainment Television, con sede en Los Ángeles, California, Estados Unidos y también se ha desempeñado en la dirección de relaciones públicas de Eventos Deportivos y Especiales de Grupo Martí.   Blanco del Villar tendrá la responsabilidad de encabezar los trabajos para la puesta en marcha de la Feria de Xmatkuil 2022; la cual se había suspendido por la pandemia del Covid-19 en sus ediciones 2020 y 2021.   El Gobierno estatal exhortó a la nueva funcionaria desde su encargo a continuar aportando al desarrollo y transformación del estado.   Esta nueva designación en la estructura de la administración pública estatal no es la única y se podrían registrar más, pues el objetivo de esta administración estatal es reforzar las áreas que así lo requieran para acelerar los cambios que Yucatán necesita.  

Yucatán

Yucatán recuerda el legado de los Niños Héroes

Con la participación de representantes de los Poderes del estado de Yucatán y de las Fuerzas Armadas convocados para honrar a los héroes de nuestra Patria y trabajar en equipo con vocación de servicio para lograr un mejor país, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó esta mañana la ceremonia conmemorativa al 175 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.   Ante la presencia de oficiales y tropas del Ejército Mexicano, Armada de México y Guardia Nacional, así como estudiantes y maestros de la Escuela Primaria “Distrito Federal”, la funcionaria refrendó honores a los alumnos del Colegio Militar que en 1847 combatieron al ejército invasor estadounidense.   El General de Brigada D.E.M Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, evocó los nombres del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez.   De igual manera, mencionó al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar, que ofrendaron su vida frente a la invasión extranjera de 1915 en Veracruz.   A cada mención de los nombres de los héroes, tantos los mandos militares como tropas y civiles respondieron al unísono “¡Murió por la Patria!” en el emotivo acto realizado ante la efigie de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Parque La Mejorada del Centro Histórico de la Ciudad. Posterior al pase de lista, un pelotón de fusileros del Ejército Mexicano disparó una salva en honor a los que ofrecieron su vida por la defensa de la Patria, todo ello en el marco del programa de festejos “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022″ con motivo del 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.   El discurso oficial estuvo a cargo del comandante de la 32/a Zona Miliar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes, quien enalteció la memoria de los Niños Héroes como un ejemplo a seguir de entrega, generosidad y amor por la patria.   En la ceremonia cívica de gran significado para la historia de México, el oficial llamó a fomentar la unidad nacional mediante el respeto a sus héroes y a los símbolos patrios.   «Los integrantes del Ejército, Armada de México, Fuerza Aérea y Guardia Nacional desplegados en Yucatán reiteramos que seguimos empeñando recursos humanos y materiales disponibles, así como nuestra voluntad para contribuir con mayor ímpetu al esfuerzo que realizan los tres órdenes de gobierno para brindar a la sociedad yucateca un entorno de orden, seguridad y justicia que permita el libre desarrollo de este gran estado», afirmó. La estudiante de Sexto Grado, Fernanda Shaadi Pereira González, de la Escuela Primaria Distrito Federal evocó a los cadetes que defendieron el Colegio Militar con una poesía con firma autoral de Miguel Ángel Pérez Sosa. En reconocimiento a su participación, recibió a nombre del Gobierno del Estado un diploma de manos de la titular de la SGG.   Como parte del acto, un oficial entonó con su trompeta el “Toque del silencio” con motivo de la Gesta Heroica de los Niños Héroes y posteriormente los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano. Asimismo, las autoridades civiles y militares, participaron en la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor al pie del monumento a los cadetes nacionales.  

Cultura

Ballet Folklórico Juvenil del Estado festejará sus 5 años en el «Armando Manzanero»

Con el estreno de un programa inspirado en las fiestas y costumbres de Dzitás, Yucatán, el Ballet Folklórico Juvenil del Estado celebrará cinco años de promover y transmitir la riqueza de las danzas tradicionales. La directora artística del grupo, Luz María Gómez Ac, anunció que la Gala Yucateca será novedosa, con estampas poco comunes, este viernes 17 a las 20:00 horas, en el Teatro “Armando Manzanero”; les acompañarán las Orquestas Jaranera del Mayab y Temaxeña, Trovadores de Yucatán y Sergio Cámara. “Podremos ver la ceremonia del Jetzmek y a la gente, tal vez en el mercado, hablando un poquito de la Fiesta de Santa Inés, patrona de Dzitás; disfrutar el baile del Balché, que tiene que ver precisamente con la Fiesta de la santa patrona y es previo al que conocemos como Danza del Pavo o Kots Kal Tso’”, dijo. En entrevista rumbo hacia esta velada, cuya entrada será gratuita, habló sobre las experiencias que han vivido durante este tiempo y lo que significa mostrar diferentes estampas de la región, en los niveles estatal y nacional, a iniciativa de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Dijo que el trabajo es constante y uno de los principales retos ha sido acoplarse para los ensayos, porque la mayoría estudia; incluso, en las etapas más difíciles de la pandemia, grabaron presentaciones virtuales, por lo que no se han detenido y siempre van para adelante. Comentó lo emocionante y gratificante que es tener a hijas e hijos de los integrantes del Ballet “Alfredo Cortés Aguilar”, ya que siguen los pasos de los más experimentados, a la vez que crean sus trayectorias; el objetivo es continuar la labor que la agrupación titular ha desempeñado, a través de 52 años. Añadió que el más importante aprendizaje de las bailarinas y los bailarines, desde la fundación de este cuerpo, el 8 de mayo de 2017, es “la honestidad y la identidad, poder trabajar la empatía con ellos, son los principales valores; que ellos puedan convivir, día a día, sin ningún problema”. “Es maravilloso cómo la gente ha recibido a los jóvenes, pero ellos también han estado representando a nuestro estado en México; por ejemplo, en las galas que se han hecho en diferentes estados, el recibimiento del público también es muy bueno”, aseguró. Respecto del repertorio base que han interpretado, explicó que es una herencia de Alfredo Cortés Aguilar, mismo que dieron a conocer desde su debut, el 13 de septiembre de 2017, en el parque de la colonia Jesús Carranza de la capital; también, han tenido otros, como los de Campeche y Quintana Roo. Según Gómez Ac, se seguirá enriqueciendo el acervo cultural del Ballet, con bailes de Aguascalientes y aztecas; a finales de este mes, harán una gira por Chihuahua. Lo conforman jóvenes de 18 a 27 años de edad, provenientes de Mérida, sus comisarías Caucel y Komchén, así como Muna y Chicxulub Puerto. Grecia Gabriela Puc Herrera, integrante, apuntó que decidió incursionar en este mundo, atraída por el talento de su mamá, quien formó parte del “Cortés Aguilar”; situación similar es la de Joaquín Guzmán Ku, quien igual creció en este ambiente, gracias a su madre y padre. “Que se animen un poco a probarlo, a pertenecer a una agrupación, en la que puedan ir conociendo un poco más su cultura, como yo; poco a poco, he ido mejorando mi propio conocimiento de mi propia cultura, sobre diferentes ámbitos de ella”, subrayó la joven danzante.

Mérida

Cortes a la circulación vehicular y reubicación de paraderos en el Centro Histórico de Mérida por Fiestas Patrias

Con motivo del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, los días 15 y 16 de septiembre se implementará un operativo de seguridad y vialidad en el Centro Histórico Mérida y zonas aledañas para salvaguardar la integridad de las familias que acudan a las celebraciones del Grito y el Desfile Cívico Militar, por lo que se exhorta a la población que transita por dicha área a tomar sus previsiones.   El dispositivo, implementado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Municipal de Mérida, contempla cortes a la circulación vehicular en calles principales y la reubicación de paraderos en el Centro Histórico de la capital yucateca.   De acuerdo con lo programado, la restricción al tránsito de vehículos iniciará el miércoles 14 a partir de las 11:00 horas en las calles 60 con 63 y 59, así como 61 entre 58 y 62, por lo que se dispondrá de vías alternas.   Por lo que toca al jueves 15, los cortes a la circulación vehicular iniciarán a las 14:00 horas en las calles 62 con 61 y 63 y 63 entre 60 y 62; luego, a partir de las 18:00, en la 65 con 60, 65 con 62, 64 con 63, 64 con 61, 59 con 62, 59 con 60, 58 con 61 y 58 con 63, y se abrirá de nuevo al tránsito una vez concluyan las actividades. El cierre del paso peatonal será a las 20:00, en la 58 por Pasaje de la Revolución y el pasaje “Emilio Seijo” por 60. Los filtros de seguridad e ingreso para quienes acudan la noche del jueves 15 a la Plaza Grande estarán en los cruces de las calles 63 con 58, 60 con 65, 65 con 62, 63 con 64 y 62 con 59.   Asimismo, la SSP recomendó evitar llevar mochilas, bolsas y hebillas grandes; armas blancas u objetos punzocortantes, como cortaúñas, navajas, filos o cualquier otro que pueda representar un riesgo para las demás personas, y envases de cristal, líquidos o bebidas embriagantes, con el objetivo de asegurar que las actividades se desenvuelvan correctamente. Se recuerda que, el próximo 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente, cerca de las 23:00 horas dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el balcón central de Palacio de Gobierno.   Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo de Cruz Lizárraga” se encargará de poner a bailar a las y los yucatecos, al ritmo de éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Pena tras pena” e “Y llegaste tú”, entre muchos otros.   En cuanto a la reubicación de paraderos del servicio de transporte urbano, se expuso que quedará de la siguiente manera: las rutas Umán-Ciudad Industrial, San Lorenzo, Mercado, Cementerio, Sambulá R1 y R2, 69 Poniente Madero, 67 Mulsay R1 y R2, 69 Poniente Xoclán y 69 Opichén, que actualmente suben pasaje en la 69 por 58 y 60, estarán en la 69 con 66 y 68.   Centro-Fiscalía, Centro-Fiscalía-Susulá-Chalmuch, 84 Castilla Cámara, Reforma, San Marcos Nocoh, así como las vans de Tixcacal-Mérida, pasarán de la 69 entre 60 y 62 a la 69 por 68 y 70. Los autobuses de Ciudad Industrial-Paseos de Itzincab-Piedra de Agua, 66 Amapola, 86 Amapola Clima, 77 Sambulá, Tixcacal-Mérida-Fraccionamiento Diamante y Sierra Papacal-Mérida estarán en la 66 por 69 y 71. R4 Animaya-Bicentenario, 17 Almendros 6, R1 Comisaría Caucel, R2 Herradura Caucel, 15 Almendros, R5 Sol Hacienda pasarán a la 64 con 61 y 63.   Las vans de 49 Petronila, 59K Bojórquez-Centenario-Expeni, Prepa 2-Chenkú-CREE-Chetumalito, 59A Porvenir (Abastos), 59A Nora Quintana-Juan Pablo, Lindavista R1 y R2, R7 Animaya, Corredor Comercial R11, Hacienda Anikabil R1 y R2, R10 Ciudad Caucel, R8 Caucel-Cobay y Ciudad Caucel-Norte, de la 67 por 62 y 64, quedaran en la 67 por 66 y 64.   Ibérica Clima, Ibérica-Francisco de Montejo y R1, R2 y R3, pasarán a la 64 entre 57 y 55; los buses de Pensiones-Fovissste y Komchén, así como las vans de Chenkú-Pensiones R1, R2, Xcanatún, Komchén y Xcunyá, estarán en la 64 por 59 y 57. Los camiones de Tapetes-Montes de Amé, Tapetes-Sodzil y Normal Tapetes con clima, junto con las combis de Tapetes, estarán en la 62 con 57 y 55.   Finalmente, los autobuses de Dzityá, Chablekal, Chuburná 21 y Francisco de Montejo R1, R2, y R3, al igual que las vans de Chablekal y Chuburná 21, se moverán de la 56 por 57 y 59 a la 57 por 62 y 64, y las de Las Américas 2 Express, Chuburná Inn, Las Américas y Dzityá, en la 57 entre 64 y 66.

Mérida

Regresa el Carnaval a las calles del Centro Histórico de Mérida con «Algarabía»

.- Entre los colores que vistieron la noche y el baile de las comparsas de las colonias y comisarías, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Festival Algarabía, donde cientos de familias se reunieron para disfrutar las primeras actividades de los festejos pre-carnestolendos. Acompañado de los grupos artísticos y comparsas de las colonias y comisarías que acudieron a la Plaza Grande, Barrera Concha encabezó el inicio del programa de actividades contenidos dentro del Festival Algarabía, que se celebrará del 7 al 11 de septiembre. En el marco de la Inauguración, se presentó el tema del Carnaval de Mérida 2023: “De culturas y aventuras”, que se realizará del 15 al 22 de febrero en Ciudad Carnaval (recinto ferial de Xmatkuil). Este tema abarca las historias fantásticas que han sido parte de la imaginación del ser humano; cosmogonías, leyendas, cuentos de dioses, mitologías, criaturas y bestias, tierras lejanas y mundos extraordinarios donde a través de las historias de los antepasados la humanidad ha creado su existencia en los cinco continentes. Asimismo, en esta noche de apertura se efectuó un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías, que trajeron alegría y diversión a los asistentes a este evento que tiene como objetivo la reactivación económica del sector del entretenimiento. Otra revelación de la noche fue la presentación de los nuevos personajes del Carnaval de Mérida llamados “Momoes”, que son enviados del Rey Momo con el fin de esparcir el espíritu carnavalero entre los meridanos y custodiar la tradición. Posteriormente, por primera vez se proyectó sobre la superficie del Palacio Municipal el videomapping “Con el Carnaval en el Corazón”, que permanecerá del 8 al 10 de septiembre con un horario de 20:00 a 23:00 horas. La noche finalizó con la presentación en concierto de Paleto, la Voz de la Cumbia, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile. Festival Algarabía forma parte “Espíritu Carnavalero”, programa de actividades previas al Carnaval 2023, presentado por el alcalde Renán Barrera el pasado 15 de Julio, que se suma a las acciones de reactivación económica que realiza el Municipio, además que se suma a los esfuerzos por devolver la alegría y cuidar la salud de la sociedad en esta etapa post pandemia. El 8 de septiembre se realizará una Macro Clase de Zumba Carnavalera a las 18:00 horas en la explanada del Parque de La Paz, a la que se invita a meridanas y meridanos a activarse físicamente y divertirse. El día 9 se llevarán al cabo las inauguraciones de murales realizados por las comparsas en diversas colonias de Mérida, como Vicente Solís, Vergel II, Ciudad Caucel, Chenkú, Bojórquez, Melitón Salazar, Castilla Cámara y Serapio Rendón, con los que celebran el regreso de la algarabía y comparten su espíritu carnavalero con todos los meridanos. El sábado 10 de septiembre se realizará la primera Noche de Carnaval, recorrido al estilo callejoneada de casi un kilómetro de extensión desde el arco de San Juan, pasando por La Ermita hasta llegar a San Sebastián. En Noche de Carnaval los meridanos podrán disfrutar una degustación de una parte de lo que encontrarán en el Carnaval 2023. Dará inicio a las 19:00 horas con un recorrido integrado por comparsas, grupos artísticos y equipos de promoción de marcas patrocinadoras que partirá del arco de San Juan avanzando sobre la calle 64 hasta llegar a La Ermita y tomar la 77 para llegar hasta el parque de San Sebastián. Al finalizar el desfile, iniciará la programación artística en los tres escenarios principales colocados en distintos puntos del recorrido: Tierra de la Fiesta con el tema Jardín Encantado es una experiencia inmersiva para activar los sentidos al ritmo de la música electrónica con luces, visuales, DJ´s y personajes que nos harán sentir dentro de un bosque fantástico y que será el tema de esta tierra durante los festejos del 2023. En Escenario Mérida, en el parque de La Ermita, se presentará a los reyes electos del Carnaval 2023 y posteriormente el espectáculo “Sonidos del Corazón”, que contará con una escenografía espectacular, bailarines y orquesta en vivo, en donde los vestuarios de pluma y lentejuela nos llevarán por un viaje con todo el sabor de la música latinoamericana. En el parque de San Sebastián estará el escenario La Fiesta Mérida, donde podrán bailar las y los asistentes con el grupo Censurado, cerrando la noche con los Súper Caracoles. Los medianos y visitantes que asistan a Noche de Carnaval podrán disfrutar otros espacios y amenidades a lo largo del recorrido como Carnavaluz, instalaciones lumínicas instagrameables; Mercado Carnaval, con venta de productos de emprendedores y las comparsas y exposición de artistas locales; Carnaval de Sabores, corredor gastronómico; y Adopta Carnaval que promoverá la adopción responsable de perros y gatos. El Domingo 11 continúan las actividades del Festival Algarabía con Biciruta Carnavalera durante la mañana partiendo del Parque de Santa Lucía sobre la Calle 60. Y por la noche el gran cierre será con La Gran Vaquería en la Plaza Grande, en donde se darán cita más de 500 jaraneros de comisarías de Mérida y municipios cercanos como Tekax, Hoctún, Sotuta y Seyé que bailarán al ritmo de La Súper Poderosa Orquesta de Miguel Collí. https://www.youtube.com/watch?v=Cn3OPQhUfoI&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX La cartelera completa de actividades con fechas, sedes y horarios está disponible para su consulta en www.merida.gob.mx/carnaval En la presentación acompañaron al Alcalde en el presídium: Jorge Abel Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (CANACINTRA); Claudia González Góngora, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Yucatán (CANIRAC); Alice Patrón Correa, Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos y Oscar Cambranes Basulto, Secretario Ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida. COMUNICADO

Yucatán

Inician en Yucatán las Fiestas Patrias

Autoridades civiles y militares encabezadas por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra participaron esta mañana en la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional que marcó el arranque del programa de festejos “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022 con motivo del 212 Aniversario de la Independencia de México. En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal y con el apoyo de la escolta conformada por alumnas de la escuela primaria Manuel Sarrado de la Alianza de Camioneros, Fritz Sierra izó el Lábaro Patrio en la asta ubicada en la Plaza Grande de esta capital, ante estudiantes de diversos planteles escolares, docentes, funcionarios de los tres niveles de gobierno y público en general. Este ceremonia cívica cobra relevancia después de dos años de suspensión de las actividades masivas del llamado Mes de la Patria, debido a la pandemia del Covid 19, por lo que de nueva cuenta se realizarán de manera presencial los actos festivos y cívicos relacionados con el aniversario de la Independencia de nuestro país. En este marco solemne, el historiador Víctor Arjona Barbosa mencionó que son fechas importantes el próximo 13 de septiembre de 1847, día del fallecimiento del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano y de la Gesta Heroica de los jóvenes en la defensa del Castillo de Chapultepec, así como el 15 de septiembre de 1821 cuando se proclamó la independencia de Yucatán respecto España. En su relatoría de efemérides, expuso que el 16 de septiembre de 1810 comenzó la lucha de insurgencia y que el 27 de 1821 desfiló por las calles de la Ciudad de México el Ejército Trigarante con que se consumó la independencia nacional, “después de once años once días de lucha, de heroísmo, de penalidades, de generosa entrega, de profunda convicción por la entrega de la causa de la libertad y la valentía que sólo el amor a la patria puede inspirar”. “Como antorchas que iluminaron nuestra historia desfilaron Hidalgo, Allende, Josefa Ortiz, Aldana, Jíménez, Leona Vicario, Morelos, Guerrero, Iturbide, pero también los Galeana, los Bravo, los Rayón, Matamoros, el Grupo de Guadalupe…”, dijo el historiador. Pero también mencionó a destacadas mujeres que formaron parte de la insurgencia como Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro, la capitana Manuela Medina; la heroína de Huichapan, Altagracia Mercado, Ana María Machuca, María Josefa Martínez, Antonia Nava y tantas más “héroes y heroínas olvidados, que están esperando – agregó- el reconocimiento del pueblo que ayudaron a liberar muchas veces a precio de sus propias vidas”. Mención especial es el 27 de septiembre de 1821, que, por muchas décadas, dijo el historiador, no se festejaba ni se hacía mención de tan importante fecha, que marca la Consumación de la Independencia. Explicó que dada la pandemia en 2021 se trasladó para este año la celebración oficial del Bicentenario de la Consumación de la Independencia en la que participarán las autoridades civiles y militares, y las escuelas de todo el estado. En su mensaje, Arjona Barboza expuso que en los actos cívicos del Mes de la Patria resaltarán los valores de la unidad y de la paz. En ese sentido, llamó a honrar a México en estos días de fervor patriótico, de alegría, de desfiles marciales, y que en el despliegue de nuestro folclor vibre también en el corazón de cada mexicano el anhelo de unidad y de paz. El gran desafío, dijo, es construir la unidad partiendo de la pluralidad y que por encima de ideologías y de intereses de grupos debe estar el supremo interés de la patria y el bien común, puntualizó. En una democracia, advirtió, “no es con la confrontación estéril y ofensiva como podemos hacer frente a nuestros grandes problemas y grandes carencias, sino a través del diálogo y el mutuo entendimiento”. “Enemigo de la paz son el egoísmo, la avaricia, la violencia, la falta de respeto a la dignidad de la persona humana”, advirtió en su intervención ante la concurrencia reunida en la Plaza Grande, en la cual el Ejército Mexicano presentó una muestra de unidades y equipos con personal capacitado para brindar auxilio y apoyo a la población. “Aunque es al Estado al que le corresponde garantizar la unidad y la paz pública como bienes jurídicos colectivos o a los que todos tenemos derecho, también es muy cierto que los ciudadanos no somos ajenos a ese compromiso y hemos de ser constructores y promotores de paz desde nuestro ámbito familiar, laboral y social”, recalcó el único orador del acto. Las festividades patrias, organizadas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, continuarán este 13 de septiembre con la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano. El 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar de música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente cerca de las 11 de la noche dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno. Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” ofrecerá un concierto. Para el 16 septiembre, se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas. Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27, fecha que antes no se celebraba y ahora cobrará relevancia en Yucatán y en todo el territorio del país. Al acto cívico asistieron los comandantes de la X Región Militar, general de División Homero

Entretenimiento

Habrá nuevo encargado de organizar la Feria de Xmatkuil 2022

El Gobierno del Estado anunció el nombramiento de Lourdes Chan Pérez como encargada del Despacho del Instituto Promotor de Ferias (IPFY); en sustitución de Gimmel Soberanís, quien renunció en días pasados. Chan Pérez desempeñó diversos cargos en el Comité Permanente del Carnaval de Mérida, a partir de la administración municipal de 2008, siendo coordinadora de comparsas; de eventos, jefa administrativa y de contratos. Hasta hace unos días se desempeñaba como directora jurídica del Instituto y será la encargada del Despacho en tanto se nombra al titular del organismo, que tendrá a su cargo los trabajos para la puesta en marcha de la Feria de Xmatkuil 2022; la cual se había suspendido por la pandemia del Covid-19 en sus ediciones 2020 y 2021.  

Entretenimiento

El Recodo, de Cruz Lizarraga será el plato fuerte de las fiestas patrias en Yucatán

La banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” será la encargada de amenizar los festejos patrios en Yucatán después de la tradicional ceremonia del Grito la noche del jueves 15 de septiembre, en la que se conmemora el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México. Las festividades patrias, organizadas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y las Fuerzas Armadas, iniciarán el lunes 5 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional en la Plaza Principal de esta ciudad, posteriormente y como parte del programa “Yucatán celebra el Mes Patrio 2022”, el 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano. Por lo que toca al 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en la Plaza Grande de Mérida, las familias podrán disfrutar de música y una serie de presentaciones de artistas locales, para posteriormente cerca de las 11 de la noche dar paso a la ceremonia del Grito de Independencia, que encabezará el Gobernador Mauricio Vila desde el balcón central de Palacio de Gobierno. Tras concluir el acto protocolario, la banda “El Recodo, de Cruz Lizárraga” se encargará de poner a bailar a los yucatecos al ritmo de éxitos como “Acábame de matar”, “Lo mejor de mi vida”, “Pena tras pena”, “Y llegaste tú, entre otras. Para el 16 septiembre, se prepara el desfile cívico-militar conmemorativo del inicio de la Independencia de México que se volverá a disfrutar de manera presencial en el primer cuadro del Centro Histórico, con la participación de alumnos de escuelas de nivel básico, medio superior y superior, así como corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas. Otras actividades que se incluirán es la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre y, para cerrar, el Mes Patrio, el acto cívico con motivo de la Consumación de la Independencia de México el día 27. De manera coordinada, el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano habrán de sumar experiencia, capacidades y voluntades para incentivar la participación ciudadana en los homenajes a nuestros héroes y en la conmemoración de fechas que son trascendentales en la historia de la nación.