Mérida

Inicia la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» en el parque de Santa Ana

Artesanos de la agrupación Tekit Capital de la Guayabera, están listos para ofrecer sus mejores productos de vestimenta tradicional en la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» que arrancó este viernes con la participación de más de 20 productores de Tekit, Yucatán. Desde el Parque de Santa Ana, donde se llevará a cabo este evento del 16 al 23 de noviembre, el Presidente de la agrupación en Tekit, Porfirio Chablé Chim inauguró este evento y señaló que se encontraba contento de realizar la segunda edición de esta Expo por lo que agradeció el trabajo en equipo con los artesanos y todos los involucrados por poner su esfuerzo en este evento. “La guayabera es una prenda muy elegante que representa nuestra cultura y raíces y hay que preservarla de la mejor forma, con calidad y respetando su valor. Los productores esperamos recibir a muchos visitantes, así que invitamos a todas las familias a venir, muchas gracias, bienvenidos todos y vamos a seguir trabajando”, indicó. En su turno, Ana Eugenia Sansores Bernés, quien acudió en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, resaltó el trabajo en equipo que realiza el Gobierno del Estado con los productores de Tekit a través de la estrategia Yucatán Expone, alianza a través de la cual se ha logrado llevar sus productos a diferentes partes del país. “En este encuentro se ofrecerá una amplia variedad de la icónica vestimenta yucateca hecha en Tekit y por quienes ponen su sello y calidad en su manufactura, por lo que reconocemos el gran trabajo que se realiza para seguir poniendo en lo más alto el nombre de Yucatán”, aseveró la funcionaria estatal. Al tomar la palabra el representante del Alcalde, Renán Barrera, el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, indicó que, es de celebrar que productores de Tekit estén en Mérida para promocionar su trabajo y prendas de vestir en particular la Guayabera, la cual nos identifica como yucatecos. “Los meridanos y las meridanas tenemos la oportunidad de adquirir alguna de estas prendas como regalo en esta época navideña que lleva implícito el sello de Yucatán y representa el esfuerzo de horas y dedicación para tenerlas listas para su venta”, aseguró, por lo que invitó a ciudadanos y visitantes a impulsar el consumo local en este encuentro. Hay que recordar que, en la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» se ofertarán los mejores productos de ropa tradicional con la mejor calidad y al mejor precio gracias a la participación de 19 productores de dicho municipio representando el gran trabajo que realizan manos yucatecas, así como de otros artesanos de otros municipios. Directamente de la capital de la guayabera para Mérida, los productores ofertarán diferentes prendas de ropa típica tradicional del estado como guayaberas, blusas bordadas y ropa para toda la familia en busca de continuar con la promoción de esa prenda tradicional y beneficiar a los artesanos que se dedican a esta actividad. Durante la Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022 habrán citas de negocios con los productores, así como promociones y descuentos para los que asistan, los mejores productores de Tekit estarán esperándolos ofertando la mejor calidad al mejor precio.

Mérida

Del 16 al 23 de diciembre las “Caravanas Navideñas” recorrerán los cuatro puntos cardinales de Mérida

Llevando un mensaje de paz, amor y esperanza, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, nuevamente acercará el espíritu navideño y la alegría de las fiestas decembrinas hasta los hogares meridanos, con las Caravanas navideñas que del 16 al 23 de diciembre recorrerán los cuatro puntos cardinales de la ciudad. En rueda de prensa celebrada en el Parque de las Américas, las directoras Silvia Sarti González, del DIF Municipal, y María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, informaron los detalles de las Caravanas y Show navideños que prepara este año el Ayuntamiento para que más familias disfruten de actividades totalmente gratuitas. Cáceres Delgado explicó que debido al éxito que se tuvo el año pasado, esta edición la Caravana Navideña estará presente en 8 diferentes rutas para llevar el mensaje navideño a un mayor número de familias que viven en el Municipio. Indicó que a partir de las 18:30 horas las caravanas iniciarán su recorrido en diferentes puntos de la ciudad, conforme a las rutas establecidas, teniendo una duración aproximada de dos horas esta actividad. Detalló que los recorridos inician el viernes 16 de diciembre en la ruta Oriente Héroes, saliendo de la primaria “Andrés Quintana Roo” calle 158 Diag. por 121 para finalizar en el parque Los Héroes Calle 130 por 115; el sábado 17, recorrerá la ruta Norte 2 Francisco de Montejo-Chenkú, calle 60 por 51 hasta el Parque Deportivo Chenkú. El domingo 18 de diciembre, la Caravana tendrá la ruta poniente y saldrá de la calle 88 por 70 Oxxo de Sian Ka’an hasta el Parque de los Discapacitados en Ciudad Caucel; el lunes 19, el derrotero será en la ruta Norte desde la Glorieta del Aro ubicada en la calle 54 por 96 y 98 hasta la cancha de Fut 7 del fraccionamiento Las Américas. El martes 20, recorrerá la ruta Sur partiendo de la calle 46 B por 147 hacia la cancha San Nicolás Sur; el miércoles 21 lo hará en la Ruta Norte saliendo del parque Vista Alegre Norte en calle 5 por 10, hasta la cancha de San Pedro Cholul; el jueves 22, la Caravana podrá disfrutarse en la ruta Oriente desde la calle 73 por 66 hasta el Campo de la Unidad Morelos. El viernes 23 de diciembre en la ruta poniente, los carros alegóricos partirán del parque Juan Pablo en calle 73 por 66 hasta el Parque de Deportes Extremos. Por último, los carros alegóricos incluirán la participación de Santa Claus y la señora Claus, duendes, botargas de galletas de jengibre, renos, bailarines y bastoneras que amenizarán el desfile, llevando la magia de la navidad a las colonias. Para complementar esta actividad, al finalizar el desfile se presentará un show cómico regional, con la participación de Ruperta Pérez Sosa, Cuxúm y su compañía de teatro y el show de la tía Chayo, además de premios para chicos y grandes. El espectáculo es completamente familiar y la entrada gratuita. “El arranque de los eventos será entre las 20:00 y 20:30 horas aproximadamente, dependiendo de la hora en que concluya el recorrido de los carros alegóricos que se calcula tenga una duración de una hora”, mencionó. Por su parte, la comediante “Tía Chayo” invitó a las familias a asistir a estos eventos, ya que fomenta la convivencia y los valores en esta temporada decembrina. “Van a pasarla increíble, invitamos a que vayan y se tomen la foto. El espectáculo de mis compañeros y el mío es para chicos y grandes, y esta ocasión es especial porque tiene mucha nostalgia y tradiciones que ya no vemos como las posadas y ramadas, algo qué hay que recordar y mantener vivo entre nosotros”, resaltó. Por su parte, Sarti González mencionó que el espectáculo navideño “Una Sorpresa en Navidad” estará presente en varios parques de la ciudad con una obra divertida llevada a los escenarios en formato musical al estilo Broadway con la participación de 40 artistas en escena y un escenario con producción profesional, iluminación y pantalla para apreciarla desde cualquier punto del parque. El espectáculo se presentará el sábado 17, a las 8:00 pm y domingo 18, a las 7:00 pm en el Campo futbol Chuburná Iches Burgos; martes 20 y miércoles 21 a las 8:00 pm en el Campo de beisbol El Bate de la Colonia San Antonio Xluch; y el jueves 22 y viernes 23 a las 8:00 pm en la explanada del Parque de la colonia Alemán. Para más información se podrá consultar en la página www.merida.gob.mx

Mérida

Entregan apoyos navideños a los Consejos de Participación Ciudadana de Mérida

Uno de los mecanismos para reforzar el tejido social es la participación de las y los ciudadanos en los procesos de la administración municipal, por ese motivo, el Ayuntamiento reconoce a los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana por su solidaridad e interés en lo que ocurre en la ciudad, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, el Presidente Municipal realizó la tradicional entrega de los apoyos navideños a los 220 representantes de los Consejos de Participación Ciudadana que existen en el Municipio, como un reconocimiento por su apoyo, entrega y voluntad de todas y todos sus integrantes por sumarse a la toma de decisiones del Ayuntamiento. En esta entrega de apoyos que servirán para las posadas y convivios ciudadanos, Barrera Concha invitó a todas y todos a vivir estas fechas en armonía, porque son un motivo para estrechar lazos en las familias y las comunidades. “Esta ciudad es lo que es por su gente, y es una alegría tenerlos aquí para poder dar gracias por todo lo vivido. Fueron dos años muy difíciles, no habíamos podido convivir tanto. Es un tiempo de reflexión y estoy convencido que este año que viene nos irá mucho mejor”, dijo. Barrera Concha realizó la entrega de los apoyos que consistieron en: 220 pavos, 440 piñatas, 880 kilogramos de dulces y 8800 juguetes a 220 Consejos de Participación Ciudadana, de los cuales 173 operan en colonias y fraccionamientos y 47 en comisarías. “Los consejos de participación ciudadana son pieza clave para el desarrollo de una Mérida armónica, incluyente, sustentable y con mejor calidad de vida. La participación de cada uno de ellos es fundamental, se han realizado 2,400 reuniones vecinales este año con estos consejos”, agregó. El presidente municipal estuvo acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, quien indicó que los apoyos entregados se destinan a las posadas comunitarias, lo que permite fortalecer las relaciones vecinales en las comunidades. “Queremos agradecerles su trabajo realizado en todo el año, queremos que puedan convivir en sus colonias y llevar alegrías a sus vecinas y vecinos. Les recordamos que este Ayuntamiento es cercano a ustedes y se nota con su participación en la vigilancia de obras de vivienda, con los diseños de parques y en cada uno de nuestros proyectos”, señaló. Francisca Romero Ayala, integrante del Consejo de la colonia Salvador Alvarado Sur, agradeció el apoyo, resaltando que estas acciones permiten una mayor cohesión como vecinos. “Yo llevo 32 años en el Consejo y nos sentimos muy agradecidos por el pavo, las piñatas y los juguetes. Entre el grupo nos dividimos las tareas previas al convivio y luego invitamos a todos y sobre todo a los niños para que puedan disfrutar de un momento en familia”, mencionó. Los Consejos de Participación Ciudadana han intervenido en el diseño de parques, así como el Plan de Movilidad Urbana Sustentable, al igual que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El trabajo en los Consejos se puede ver reflejado también en la intervención directa en la priorización en obras de infraestructura y las gestiones para la mejor de sus comunidades: ampliación de agua potable, red eléctrica, pavimentación, construcción de parques, entre otras. Al evento acompañaron al Alcalde, el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo; así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Mérida y representantes de los diferentes consejos pertenecientes a las colonias. Finalmente, previo a la entrega, se contó con la participación de los comediantes “Kahuito” y “X’tupita”, quienes compartieron momentos de alegría con las y los integrantes de los Consejos.  

Yucatán

Parteras tradicionales de Yucatán reciben el apoyo para preservar su milenaria labor

Parteras tradicionales originarias de 38 municipios del estado, son respaldadas por el Gobierno del Estado con la entrega de kits médicos para que puedan realizar su labor y seguir preservando los conocimientos milenarios que estas mujeres poseen y representan de gran importancia para sus comunidades. En total, son más de 100 parteras tradicionales yucatecas provenientes de los municipios de Cuncunul, Chichimilá, Kaua, Xocchel, Hocabá, Valladolid, Chemax, Acanceh, Cuzamá, Homún, Tecoh, Mayapán, Mama, Chumayel, Ticul, Tekax, Tixméhuac, Chacsinkín, Opichén, Umán, Maxcanú, Halachó, Peto, Tzucacab, Progreso, Chicxulub Pueblo, Baca, Sotuta, Motul, Suma, Tixkokob, Yobaín, Dzidzantún, Tunkás, Espita, Oxkutzcab, Izamal y Sudzal, que fueron apoyadas con esta entrega que consta de paquetes de algodón, bata quirúrgica, cubrebocas, vendas, guantes para exploración, tiraleche de cristal, jeringa pera toda de hule, cintas médicas, entre otros instrumentos médicos. Desde la explanada del Hospital Materno Infantil, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, reconoció  la importante labor de estas mujeres y aseguró que cualquier apoyo que puedan brindar «tengan por seguro que se les dará pues, aunque es una actividad que realizan de forma rutinaria, se trata un trabajo extraordinario». Entre ellas se encontraba María Canul Can, de 53 años, junto con su madre, María Lucía Can Canché, de 83 años, quien le heredó estos conocimientos y gracias a ello, en los momentos más difíciles de la pandemia, recibió por primera vez a un bebé en una comunidad de Valladolid. “Aprendí de mi mamá, pues ella recibió a mis hijos entre los más de 100 bebés que ha recibido durante toda su vida, y nos da mucha alegría que nos ayuden de esta forma y sobre todo saber que contamos con el Gobernador porque es muy útil este tipo de apoyos para seguir ayudando a mamás recibiendo a sus bebés”, aseguró la partera de Valladolid. Canul Can señaló que, en la actualidad, aún es muy necesaria esta labor pues a diario llegan hasta 6 personas a buscar de su ayuda e incluso de otras partes del país como Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México, lo que demuestra que Yucatán es reconocido por sus parteras y hay que cuidar y preservar este gran conocimiento. Por su parte el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, indicó que, para la dependencia estatal es importante la corresponsabilidad para el cuidado de las embarazadas, por lo que agradeció a las parteras aceptar el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado. “Reconocemos el valor de esta labor tradicional que a lo largo de los años ha podido traer al mundo a niños y estamos seguros de que, con su apoyo, el trabajo en conjunto con ustedes es un fortalecimiento que viene a ayudarnos cuando identifican que algo no está bien y mandan a las mujeres al Centro de Salud, lo que fortalece el sistema de salud”, aseguró el funcionario estatal en presencia del director del Hospital Materno Infantil, Miguel Ángel Laviada Mier y Terán. Ante el Jefe del Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Semarnat, José Salvador Canul Dzul, el director de Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del estado (Indemaya), Erik Villanueva Mukul indicó que es de vital importancia reconocer una de las tradiciones más importantes que tiene el pueblo maya y yucateco, a pesar incluso, que se ha intentado en la historia, erradicar la medicina tradicional. “Tenemos a más de 800 médicos tradicionales, más de 300 parteras en nuestro estado y eso nos habla de una riqueza cultural impresionante porque Yucatán concentra conocimientos tradicionales como en ningún lado y esta es una riqueza que debemos de aprovechar y es lo que ya estamos haciendo apoyándolas en su labor”, afirmó ante la Supervisora del IMSS Bienestar, Mónica Portilla Gregorio. Posterior a la entrega de los kits, las parteras mayas recibieron pláticas acerca de la prevención de infecciones respiratorias agudas y enfermedades transmitidas por vectores para enriquecer y actualizar sus conocimientos en un trabajo en equipo que realiza la SSY con estas mujeres de conocimientos milenarios.

Mérida

Llega la Expo Feria Navideña de Tekit al parque de Santa Ana

– Lo mejor de Tekit llega a Mérida con la «Expo Feria Navideña Tekit 2022» que, del 16 al 23 de diciembre ofertará los mejores productos de ropa tradicional con la mejor calidad y al mejor precio gracias a la participación de 23 productores de dicho municipio representando el gran trabajo que realizan manos yucatecas. Directamente de la capital de la guayabera para Mérida, los productores ofertarán diferentes prendas de ropa típica tradicional del estado como guayaberas, blusas bordadas y ropa para toda la familia en el parque de Santa Ana del 16 al 23 de diciembre de 11 de la mañana a 10 de la noche, donde los productores esperan a pequeños, grandes, locales y visitantes. Sobre este evento, el Presidente de la agrupación, Porfirio Chablé Chim, invitó a las y los ciudadanos a apoyar el consumo local y asistir a esta Expo que busca continuar con la promoción de esa prenda tradicional y beneficiar a los artesanos que se dedican a esta actividad. Durante la «Expo Feria Navideña Tekit en Mérida 2022» habrá citas de negocios con los productores, así como promociones y descuentos para los que asisten, los mejores productores de Tekit estarán esperándolos ofertando la mejor calidad al mejor precio. Información sobre el evento con Pablo A. al 999 172 9562

Yucatán

Llega el «Paseo Navideño de las Flores» a Hunucmá

Familias de Hunucmá podrán disfrutar, en esta temporada decembrina, el atractivo Paseo Navideño de las Flores, con figuras como Santa Claus, el hombre de nieve playero, flamencos, el faro, un regalo, una piñata, el boxito, entre otras, formadas por más de 25,000 plantas, entre cempasúchil, petunias, panalillos, ageratos, leucophyllum y dichondra plateada.   Esta exhibición, sale por primera vez de Mérida, para llegar a habitantes de otros municipios, estará disponible a partir de este día y hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal de esta demarcación, y desde el 15 del presente a la misma fecha de cierre, en la de Izamal y el Parque Sisal de Valladolid. La versión de Hunucmá, que abrirá entre las 9:00 de la mañana y 10:00 de la noche, rendirá homenaje a la naturaleza de nuestro territorio, que atrae a locales y extranjeros, por su diversidad y belleza.   Inauguró esta muestra la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, quien señaló que, para esta administración, es prioridad acercar opciones culturales y recreativas a los municipios, que propicien una sana convivencia familiar.   “El Gobernador nos ha dado la indicación de llevar, a todos los rincones del estado, nuestras actividades, que no se queden sólo en Mérida; el que inauguremos en Hunucmá el Paseo de las Flores es muestra de este compromiso, que viene a dar un mensaje de esperanza, luego de 2 años de pandemia”, apuntó.   También, agradeció a la alcaldesa Marissa Franco Ceballos, por las facilidades otorgadas para la realización de esta exposición que, además, será otro atractivo turístico, para las y los habitantes de Hunucmá, de sus comisarías y para las personas que visiten el lugar. El pasado 6 de diciembre, el Paseo se abrió en el parque de La Mejorada de la capital, con Santa Claus, Rodolfo el Reno, un duende y un muñeco de galleta de jengibre, entre otros, hechos con más de 30,000 plantas, que incluyen petunias y ageratos azules, panalillos blancos, kalanchoes rojos y follajes, entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos.   Sus antecedentes son las ediciones previas del Camino de Flores, que se instaló por primera ocasión en marzo de 2016, en el mismo sitio, a iniciativa del entonces edil de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones.   Para Izamal, esta atracción mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol, los regalos, el tradicional Nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad, con pasacalles, piñatas y luces de las posadas; se empleará más de 20,000 flores, en especial petunias, cempasúchil y panalillos. Finalmente, en Valladolid, la muestra destacará el mundo prehispánico y legado maya, por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños, como Santa Claus, su trineo y un reno, entre otros, y más de 30,000 ejemplares otorgarán vibrantes colores a los asistentes.

Mérida

Inicia la exhibición “Paseo Navideño de las Flores” en parque de La Mejorada de Mérida

Los personajes navideños como Santa Claus, Rodolfo el reno, un duende y un muñeco de galleta de jengibre, entre otros, formado con más de 30,000 plantas que incluyen petunias azules, panalillos blancos, ageratos azules, kalanchoes rojos y diversos follajes entre los que destacan el iresine rojo, la carissa y los clavos compactos, se exhibirán desde hoy y hasta el 6 de enero de 2023 en el “Paseo Navideño de las Flores” en el parque de La Mejorada de esta ciudad.   La muestra, forma parte de las opciones gratuitas para el disfrute y la sana convivencia de las familias yucatecas durante estas fiestas decembrinas, inició este martes en Mérida y estará abierta al público en un horario de 9 de la mañana a 10 de la noche.   Desde temprana hora, visitantes locales y nacionales empezaron a llegar al lugar para apreciar la exhibición de arte floral que tiene como antecedente las ediciones previas del Camino de Flores, la cual se instaló por primera ocasión en marzo de 2016 en el Parque de La Mejorada, a iniciativa del entonces presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, como un espacio temporal para promover el cuidado ambiental y la preservación de las tradiciones.   En ese sentido, Cristian Canul Cab celebró que se realicen este tipo de muestras que les permiten a los ciudadanos que visitan el centro de la ciudad distraerse mientras realizan sus compras, esperan su transporte o salen de trabajar. “Se me hace algo muy padre e interesante, normalmente llegas al centro y no hay nada que ver, pero con esto pues ya hay con qué distraerse en los que se espera el camión. Creo que junto con las otras exhibiciones que se han hecho como el Filux, son opciones muy buenas porque distraes a la gente de lo cotidiano y tienes tiempo de pasar el rato”, mencionó.   De manera casi simultánea, el “Paseo Navideño de las Flores” estará disponible para los habitantes del municipio de Hunucmá a partir del 8 de diciembre al 6 de enero en la Plaza Principal, así como en las demarcaciones de Izamal y Valladolid, desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal y en el Parque Sisal, respectivamente.   La versión de Hunucmá rendirá un homenaje a la naturaleza de nuestro estado por ser un elemento que atrae a locales y extranjeros por su diversidad y belleza y los visitantes podrán observar más de 25,000 plantas entre las que se encuentran: cempasúchil, petunias, panalillos y ageratos, así como diversos follajes tales como el leucophyllum y la dichondra plateados.   En tanto en Izamal, se mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol de navidad, los regalos, el tradicional nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad de la navidad, con los tradicionales pasacalles, las piñatas y las luces de las posadas. Ahí el tapete estará formado por más de 20,000 flores destacando las petunias, cempasúchil y panalillos entre otros, además de follajes de diversas especies. Para el caso de Valladolid, la muestra destaca el Mundo Prehispánico y legado Maya por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños como Santa, su trineo y un reno, entre otros. La exhibición estará compuesta por más de 30,000 flores de cempasúchil, petunia, agerato y panalillo que otorgarán vibrantes colores a los asistentes.   En estos tres lugares, el horario de esta exhibición será desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.   En ese sentido, Rosa Carmina Garduza Quiroga vecina del estado de Veracruz, manifestó su admiración por las atracciones que se tienen no solo en Mérida sino en Yucatán y que dan muestra del buen trabajo que se realiza entre los Gobiernos para distraer a visitantes y locales.   “Es algo muy bonito que puedan tener este tipo de exhibiciones, no en cualquier lugar se ven este tipo de muestras, ya nos tocó igual ver el de las luces y nos divertimos muchísimo”, subrayó. Esta muestra busca tener un alcance mayor a las ediciones anteriores, ya que la edición 2022 contará con cuatro distintas sedes, siendo tres de ellas en el interior del estado, lo cual otorga la oportunidad de generar una experiencia cultural de alto impacto y al mismo tiempo acercar este tipo de eventos a toda la población yucateca.   COMUNICADO

Yucatán

Tekit invita a su Feria de la Guayabera 2022

Con la participación de 40 productores se realizará del 15 al 31 de diciembre la venta navideña de la Feria de la Guayabera de Tekit 2022, donde se espera la visita de 25 mil personas. El presidente municipal de Tekit, Felipe Medina Collí resaltó que con este evento se busca posicionar a la guayabera en el ámbito local y nacional, así como impulsar la economía de los artesanos de esa localidad. Para el municipio, subrayó, es un orgullo ver que ese evento se mantiene como un referente local y nacional, que permite a los pequeños productores, en su mayoría emprendedores, dar a conocer sus marcas y competir en el mercado local con precio, diseño y calidad. “Como ayuntamiento estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de todos los productores y productoras del municipio ya que la industria textil mueve cerca del 70 por ciento de la economía local”, apuntó.   Destacó que las prendas hechas en Tekit están cruzando fronteras y llegan a numerosos países, lo que beneficia a más personas del municipio. El presidente del comité organizador de la Venta Navideña de la Feria de la Guayabera, Luis Alonzo Worbis indicó que se tiene preparado un programa artístico cultural que podrán disfrutar los visitantes en el centro cultural de Tekit, y también se realizará una muestra de antojitos regionales. Con esta feria, dijo, seguiremos impulsando la economía de los artesanos del municipio, ya que la pandemia tuvo un impacto fuerte en la economía local, en los negocios y talleres. Acompañado de Edgar Villanueva Canché, representante de los productores de Tekit, Alonzo Worbis explicó que la Venta Navideña de la Feria de la Guayabera se realizará del 15 al 31 de diciembre en las instalaciones del centro cultural del municipio, que se encuentra ubicado a unas cuadras del palacio, en horario de 9 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes, el sábado 17 y domingo 18 será de 9 de la mañana a 8 de la noche. El sábado 24 y sábado 31 de diciembre, precisó, estará abierta de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, y el domingo 25 de diciembre no se labora. Reiteró que, el jueves 15 de diciembre se abrirá al público en general la feria, pero será el viernes 16 de diciembre cuando se inaugurará oficialmente en punto de las 6 de la tarde, con la caravana Coca Cola, una vaquería con la orquesta Noh Beh y un concurso de jarana. Concluyó que muchos de los participantes son pequeños productores, que cuentan con talleres familiares, y esta exposición los ayudará a conservar muchos de los empleos y a generar una derrama económica para el municipio.

Mérida

Llega el ambiente navideño al Paseo de Montejo

Con un llamado a la unión y a fomentar la armonía entre las familias, el Alcalde Renán Barrera Concha encendió las luces del árbol navideño en el inicio del Paseo de Montejo ante la emoción de niños y adultos que se reunieron desde temprano para disfrutar las decoraciones y el show infantil. Acompañado de regidoras, regidores y directores municipales, el Presidente Municipal le dio la bienvenida a la época más emotiva del año en la que llevará a cabo diversos eventos y se iluminan con cientos de luces y decoraciones, glorietas, avenidas y espacios públicos de la ciudad.

Mérida

Renán Barrera Concha, participa en el encendido del “Árbol de Navidad Coca Cola 2022”

Promoviendo valores como la solidaridad y la unión entre las familias, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participó en el encendido del “Árbol de Navidad Coca Cola 2022”, evento que tuvo una pausa de dos años por la pandemia de coronavirus y que en esta ocasión cumple su 25 aniversario.   Acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, así como sus hijos Renan y Daniela, el Primer Edil señaló que la Navidad representa la oportunidad para reencontrarnos como familia, para valorar a nuestros seres queridos, además de ser un tiempo de reflexión que nos permite acercarnos a quienes más amamos. El árbol de 45 metros de altura, contará con un espectáculo con motivo navideño titulado “La Gran Fiesta del Polo Norte”, el cual fomenta la armonía, la paz y la esperanza. El show se presentará todos los sábados a las 6:30 y 8:30 de la noche, a excepción del 3 de diciembre, cuando sólo se tendrá una función a las 7 de la noche, y los domingos a las 7 de la noche. El cierre de las presentaciones será el viernes 23 a las 7 de la noche.   Al encendido del árbol monumental, acudieron también; Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán; María Cristina Castillo Espinosa, Secretaria de las Mujeres del gobierno estatal; Alfonso Gasque Toraya, Director General de Bepensa Bebidas, así como representantes y gerentes de la marca; José Luis Martínez Semerena e Irving Berlín Villafaña, directores de cultura y desarrollo económico y turismo del Ayuntamiento de Mérida. —