Mérida

Llama Arzobispo a cuidar la cultura de la paz en Mérida

El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada y la Secretaria de Gobernación, María Fritz Sierra, asistió esta mañana a la Catedral de San Ildefonso para oír la misa celebrada en honor al 481 Aniversario de la Fundación de Mérida, que ofició el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega. “La ciudad es un imán que atrae a mucha gente de distintos lugares del mundo y de nuestra geografía nacional, que vienen de visita e incluso para habitar entre nosotros y esto que nos llena de orgullo, significa un enorme compromiso para cuidar nuestra ciudad capital, principalmente para lo que se refiere a la paz, tarea que no sólo es propia de las autoridades, sino de todos los ciudadanos e instituciones, incluida la iglesia, otras religiones y familias”, expresó Monseñor. En la celebración de esta tradicional misa dirigida a la ciudad y sus habitantes, estuvieron presentes también la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro así como las y los regidores y directores del Ayuntamiento. Se contó con la participación de la Orquesta de Cámara de Mérida, bajo la dirección de Russell Montañez Coronado, así como del Coro de la Ciudad de Mérida, de Nidia Góngora Cervera Mariana Echeverría Góngora. —

Mérida

Inician los festejos por el 481 Aniversario de la Fundación de Mérida

Anoche, el Alcalde Renán Barrera Concha junto con miles de familias del Municipio, celebraron el aniversario 481 de la Fundación de Mérida con la tradicional Alborada y las mañanitas a la ciudad en los bajos del Palacio Municipal. Esta celebración también marcó el principio del Mérida Fest “Felices los Felices”, que es una gran fiesta cultural a realizarse del 5 al 29 de enero con una cartelera de 768 artistas locales e internacionales provenientes de España, Colombia, Israel, Escocia, Francia y Cuba, entre otros. Previo a la Alborada, se efectuó la Serenata Yucateca número 2,829 en el parque de Santa Lucía contando con la presentación de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento que interpretó “Mi Mérida”, de Chucho Herrera con Laureano Meka como solista invitado; del Ballet Titular del Ayuntamiento; el declamador Sergio Cámara, el Trío Inspiración, y la solista Lizeth Enríquez. La velada musical también contó con la presentación Los Jugares. Ataviado con el traje regional, el Alcalde, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidente del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, encabezó la tradicional callejoneada desde el Parque de Santa Lucía al Palacio Municipal. El recorrido, en donde se contó también con la presencia de los diputados federales Cecilia Patrón Laviada, Federica Quijano Tapia y Elías Lixa Abimerhi; Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de Cultura y las Artes del Gobierno del Estado; Karla Salazar González, diputada local;  Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; así como directores y regidores, estuvo amenizado por cerca de un centenar de trovadores de las cuatro agrupaciones que entonaron canciones dedicadas a la ciudad, como “Manos de Armiño” y “Acuarela Meridana” a cargo de la asociación Pepe Domínguez; “A Yucatán” y “Quisiera” a cargo de la agrupación Guty Cárdenas; “Meridanita” a cargo de la agrupación Armando Manzanero; y “Panorama” interpretada por la agrupación Pastor Cervera. A la medianoche, las voces de los trovadores y de las casi 6 mil personas se unieron en una sola para cantarle las mañanitas a Mérida, cerrando el emotivo momento con un espectáculo de pirotecnia que lleno de luces multicolores el cielo y la fachada del Palacio Municipal. La celebración continuará este viernes 6 de enero a las 08:00 horas con una misa dedicada a la ciudad en la S.I Catedral de Mérida, mientras que en la noche se efectuará la Sesión Solemne de Cabildo que tendrá como orador invitado al Dr. Uuc-kib Espadas Ancona. —

Mérida

Presentan la cartelera artística del Carnaval de Mérida 2023

Como parte de la cartelera de espectáculos que integrarán el Carnaval de Mérida 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que esta fiesta estará adornada por diversos géneros y representantes musicales que se presentaran en seis escenarios y pabellones interactivos. En rueda de prensa, que se realizó en Plaza “La Isla”, el Presidente Municipal informó que el Carnaval de Mérida 2023 se celebrará del 15 al 22 de febrero, siendo una edición muy especial con un concepto innovador fusionando la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, que se complementará con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, en el recinto ferial Xmatkuil. “En esta nueva edición 2023, el Carnaval incluirá, por vez primera en su calendario, un Gran Festival de Música que traerá artistas de renombre y de géneros variados, para el disfrute de todas y de todos”, dijo. Barrera Concha mencionó que otro de los objetivos de estos festejos es convertirlos en una herramienta de impacto social que ayude a la promoción cultural y turística, que propicie el desarrollo de habilidades y talentos y procure la revitalización y apropiación del espacio público de nuestra ciudad. “Nuestras carnestolendas también representan una oportunidad y una excelente fortaleza para presumir nuestros atractivos turísticos, nuestro bagaje cultural y nuestra amplia riqueza gastronómica”, señaló. Como preámbulo, explicó, del 4 al 12 de febrero en la sede denominada Pabellón Carnaval, ubicado en los terrenos de Mitza en la colonia Miguel Hidalgo entre Residencial Pensiones y la avenida Jacinto Canek, se realizarán las tres coronaciones de reyes, concursos de comparsas y de cosplay. Indicó que los conciertos iniciarán el domingo 04 de febrero en la Coronación de los reyes Adulto Mayor, reyes con discapacidad motriz y reyes con discapacidad intelectual, con la presentación de la reina del género tropical: Margarita la Diosa de la Cumbia. El sábado 11 de febrero que se realizará la Coronación de los reyes del Carnaval de Mérida, se presentará Gloria Trevi, la estrella pop más importante en Latinoamérica con su tour “Isla divina”, con el cual ha recorrido 40 ciudades con más de 250 mil boletos vendidos en México y Estados Unidos. En Ciudad Carnaval, el viernes 17 de febrero, las emociones estarán al límite en el Escenario Mérida con Electric Carnival Night, que promete una noche electrizante con DJ´s de fama internacional. El sábado 18 de febrero, en el Centro de Espectáculos Montejo se presentará el Reggaetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano. Venta de boletos próximamente a través de www.boletea.com El domingo 19 de febrero, en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla, actriz, cantante, modelo y presentadora mexicana, protagonista de la serie infantil Soy Luna de Disney Channel. Posteriormente, se presentará el cantautor nominado al Grammy Latino en el género regional mexicano y coach de La Voz México, Joss Favela, compositor de grandes éxitos de Julión Álvarez, la Banda MS y la Arrolladora banda El Limón. La noche cerrará con el talento y la belleza de Belinda, una de las cantantes juveniles más exitosas en el pop mexicano. El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, la fiesta comenzará con los Súper Lamas, agrupación referente en la música tropical mexicana. Continuaremos bailando con uno de los grupos consentidos en México, Estados Unidos y Centroamérica: Cañaveral. Para finalizar, se presentará por primera vez como solista en Mérida el nominado al Grammy Latino como Mejor Canción Regional Mexicana: Edén Muñoz. Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest que será con venta de boletos. Por su parte, Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval presentó el calendario de eventos del Carnaval de Mérida 2023 el cual dará inicio el 4 de febrero con la coronación de reyes adulto mayor, reyes con discapacidad intelectual y reyes con discapacidad motriz; el 5 de febrero la coronación reyes infantiles y reyes juveniles; el 7 de febrero concurso de Cosplay; el 9 de febrero concurso de comparsas infantiles y juveniles; 10 de febrero concurso de alegorías regionales; 11 de febrero coronación de reyes del Carnaval de Mérida; 12 de febrero concurso de comparsas general. El 15 de febrero se celebrará la quema del mal humor en los bajos del Palacio Municipal; 16 de febrero desfile infantil de la Plaza Grande al parque de Santa Lucía; del 17 al 21 de febrero se realizarán los desfiles de viernes de corso, sábado de fantasía, domingo de bachata, lunes regional y martes de batalla de las flores en Ciudad Carnaval (recinto de la Feria Xmatkuil) y finalmente el 22 de febrero se llevará al cabo el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal. En el evento acompañaron al Alcalde, Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) Mérida; Jorge Iglesias Bermúdez, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, (CIRT) Delegación Yucatán; Shannon Harris y Eddier Rivero reyes electos del Carnaval Mérida 2023 y Daniela Díaz, gerente de Mercadotecnia de Plaza la Isla. Presentación de la Cartelera Artística del Carnaval de Mérida 2023. Enlace de descarga https://we.tl/t-UPhgHnynBJ

Yucatán

Mauricio Vila Dosal lleva cena de Navidad a familias del sur de Mérida

Debido a su difícil situación económica, María Guadalupe Canul Dzul y su familia, no tendrían una cena navideña en su mesa, pero en la víspera de nochebuena, recibieron la visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal quién les hizo entrega de un pavo, paquetes alimentarios y un juguete para su pequeño de 10 años quien pasará una navidad muy diferente a la que pensaba. «Estamos muy agradecidos, ahora que todo esta tan caro, esto es una gran ayuda y también fue una gran sorpresa, ya vimos que el Gobernador si cumple lo que promete, estamos muy contentos de ver que está pendiente de nosotros», aseguró la mujer vecina del asentamiento «La Casa de la Alegría» en Cinco Colonias. Tal y como se comprometió con familias del sur de la ciudad de Mérida, a quienes en días pasados también les entregó su certificado del programa Certeza Patrimonial, con el que ven regularizada su situación y ahora podrán vivir de forma más digna, segura y con la certidumbre de que tienen un hogar propio, Vila Dosal regresó a esta colonia para distribuir estos insumos que les permitirán tener alimentos en su mesa sobre todo en estas fiestas decembrinas. Entretenidos entre sus actividades cotidianas se encontraban los vecinos de este núcleo habitacional, cuando para su sorpresa Vila Dosal, acompañado por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada tocaron a sus puertas para entregarles los presentes y desearles felices fiestas. “Es una sorpresa y un verdadero gusto tenerle aquí, esperamos que no sea la última vez que nos visite” coincidieron Beatriz López y Blanca Gonzales quienes, junto a otras 5 mujeres jefas de familia, recibieron al Gobernador a quien agradecieron todo el apoyo que les ha dado para poder formalizar sus viviendas y garantizarles un patrimonio a sus hijos. Ahí mismo, tras entregar muñecas y cochecitos a las niñas y niños que lucían emocionados por sus regalos, Vila Dosal se comprometió a crear un Centro Comunitario para que niños, mujeres y hombres puedan realizar actividades lúdicas y recreativas, mismas que serán puestas a disposición con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida. Sheyla Pech, ama de casa de una de las 30 familias que visitó el Gobernador, agradeció a Vila Dosal su apoyo en estas épocas del año, sobre todo porque ahora sus hijos no solo tendrán un techo seguro donde pasar las fiestas decembrinas, sino comida en su mesa y regalos para que sus hijos pasen una feliz navidad. “Hay épocas que de verdad uno anda muy corto y gracias a este apoyo ya vamos a tener algo para cenar en navidad, como dicen un 24 sin pavo no es 24, por eso nos sentimos muy bien y muy agradecidos con el Gobernador, es algo que nos prometió y hasta ahora nos ha cumplido”, comentó. Tras saludar y felicitar a las familias, Vila Dosal se comprometió a seguir apoyando a las personas que más lo necesitan, para continuar haciendo de Mérida y Yucatán un lugar con las mismas oportunidades para todos. Cabe recordar, que en día pasados el Gobernador entregó certificados del programa Certeza Patrimonial, un total de 774 familias yucatecas de nueve asentamientos humanos establecidos al sur de la ciudad de Mérida, En una ceremonia realizada en la unidad deportiva Villa Palmira, Vila Dosal distribuyó dichos certificados que tienen como objetivo ofrecer certeza jurídica a las familias de los establecimientos ubicados en Dzununcán 1 (Proyecto 144), Dzununcán 2 (Boa), Dzununcán (Alta Tensión), Dzununcán (Recicladora), Emiliano Zapata Sur I y II (Cerritos), Emiliano Zapata Sur III (Lucas), Nueva San José Tecoh (La Mielera), Roble Agrícola (Casa La Alegría) y San Antonio Xluch III (Triángulo). Ahí mismo, refrendó el compromiso de continuar trabajando para que en la medida de sus posibilidades puedan ir dotando de servicios públicos en dichos asentamientos humanos. Es preciso mencionar, que este un tema que ha estado viendo con el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) desde el inicio de su administración, cuando dio la instrucción a dicha dependencia de encontrar la manera de apoyar a las familias en esta situación, pero por la pandemia se tuvo que ver detenido y es ahora que se realiza para dar mayor certidumbre a estas familias. COMUNICADO

Yucatán

Estos fueron los «nacimientos» navideños en hospitales de la SSY

La directora del Hospital General de Valladolid (HGV) Lorena Barradas Rodríguez informó del nacimiento de dos infantes en esta navidad en ese nosocomio, a las 04:30 horas, con un peso de 3,420 kilogramos nació un niño cuya madre es Arelli Eunice Tuz Poot, ambos pacientes originarios de Tulum, Quintana Roo se encuentran en buen estado de salud.   De igual manera Barradas Rodríguez indicó que a las 05:00 horas nació un niño cuyo peso fue de 2,670 kilogramos hijo de Gloria Aracely Cohuó Maza originaria de Temozón, la directora del Hospital agradeció el esfuerzo invaluable de todo el personal del nosocomio que brindó la cobertura de guardia en este día festivo y en beneficio de los usuarios de esta región oriente del estado.   Por su parte el director del Hospital Materno Infantil de Mérida “Dra. Consuelo Vadillo Gutiérrez” Miguel Ángel Laviada Mier y Terán informó que a las 05:31 minutos de este día, se registró el nacimiento de un niño que registró un peso de 3,145 kilogramos hijo de María Yolanda Flores Rivero oriunda de esta ciudad de Mérida. Laviada Mier y Terán , hizo un reconocimiento a las y los profesionales de salud de este Centro Hospitalario que en todo momento estuvieron al pendiente en sus sitios de labores cubriendo sus guardias por la festividad y brindando atención integral a las pacientes que se encuentran hospitalizadas.   Finalmente, al cierre del informe, el director del Hospital San Carlos de Tizimín, Adrián Cepeda Cutiz informó el nacimiento a las 07.59 horas de una niña con un peso de 3,950 kilogramos quien es hijo de Dina Cielo Hernández Guillén, ambos se encuentran en buen estado de salud. —

Yucatán

Servicio de transporte público, garantizado durante Navidad y Año Nuevo

Como parte de la transformación del transporte público que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, este servicio está garantizado para todas sus usuarias y usuarios durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es decir, los próximos dos fines de semana, informa el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut).   La dependencia estatal dio a conocer que las unidades que prestan este servicio laborarán de 6:00 a 23:00 horas, los sábados 24 y 31 de diciembre, así como de 6:00 a 21:00, los domingos 25 de diciembre y 1 de enero de 2023.   Por otro lado, las 14 Rutas Nocturnas y la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, que funcionan de miércoles a domingo, de 23:00 a 5:00 horas, trabajarán de forma completamente normal para beneficiar al personal de giros como el restaurantero, hotelero y de salud.   El Imdut recuerda a la población que para resolver cualquier duda o levantar reportes acerca del servicio, está disponible la línea 072, el correo [email protected] y el módulo de atención instalado en la Dirección de Transporte.   Hay que recordar que el Gobernador Vila Dosal impulsa la transformación del trasporte público mediante la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Vaivén, que contempla 10 acciones concretas con el objetivo de reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos merecen.   Este Plan consiste en la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses; implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de la capital yucateca; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal; operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación; ampliación de la ruta periférico con 2 nuevos autobuses; ampliación de 4 rutas nocturnas; y creación de ruta aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

Yucatán

Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales durante festejos navideños

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, el Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales, de vigilancia y de respuesta a emergencias, a fin de ofrecer a la ciudadanía atención oportuna y eficiente durante estas fechas. En ese sentido, las dependencias informan sobre los servicios que operarán durante las próximas jornadas festivas. En las celebraciones de fin de año, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia. En el caso de los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), los días, 24, 25, 31 y 1 tendrán disponibles para la población los servicios de urgencias. Esta cobertura será realizada por el personal de los centros hospitalarios que cubre las guardias correspondientes durante los días festivos y feriados en beneficio de la población yucateca. Por lo que toca a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), indicó que el 24 y 31 de diciembre, todas sus oficinas, módulos de atención y pago laborarán en los siguientes horarios: Centro, Vergel, Alemán, Colón, Xoclán y Chenkú hasta las 14:00 horas; en tanto Chedraui y Plaza Dorada el horario será hasta las 15:00 horas. El módulo Santa Fé no labora. El 31 y 1 no laborarán en oficinas y módulos, pero se mantienen los servicios en línea, en el siguiente link https://t.co/fUTxEedk0O, o a través de la aplicación. Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, disponible las 24 horas los 365 días del año, al igual que el personal técnico y operativo. A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán informó que sus servicios se mantienen para los próximos días inhábiles, ya que contará con personal de guardia las 24 horas en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará normalmente el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población. También, en el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, a cargo del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los ayuntamientos. Asimismo, se mantiene en horario normal, la atención al público a través de las redes sociales de la dependencia. En el caso del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), adelantó que los días 24 y 31 de diciembre la tienda estará abierta de 8 de la mañana a 3 de la tarde; y las oficinas generales de 8 de la mañana a 12 de día. Mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero, ambos lugares permanecerán cerrados. La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) atenderá de forma normal en la semana del 26 al 30 de diciembre, siendo de 9:00 a 15:00 horas el horario de la caja y de 8:30 a 15:00 horas el horario de la ventanilla de MicroYuc Empresarial y Mujeres. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) laborará los días 24 y 31 en su horario habitual de 9 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que los domingos 25 de diciembre y primero de enero, implementará un operativo de guardias virtuales en el edificio central y en los 34 Centros Regionales Violeta en Mérida y en el interior del Estado a fin de continuar brindando atención oportuna e integral a las usuarias que lo requieran. Para canalización inmediata, se cuenta con el número (999) 366 24 04 para llamadas y la página de oficial Facebook. Asimismo, se mantendrá la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia. La Agencia de Administración y Finanzas (AAFY) laborará hasta las 13:00 horas de los viernes 24 y 31 de diciembre, pero no abrirán los sábados 25 de eses mes ni 1 de enero de 2023, en el caso de los USE trabajarán de la siguiente manera: -Chuburná de 08:00 a 12:00 Hrs. -City Center, Plaza Canek y Exprés Plaza Galerías de 11:00 a 14:00 Hrs. -Exprés Plaza Santos Sur de 9:00 a 12:00 Hrs.

Mérida

Estrictos operativos para supervisar la venta de pirotecnia en Mérida

Con despliegue de elementos de seguridad pública y de las fuerzas armadas, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) del gobierno del estado, inició este día el operativo de supervisión de estricto cumplimiento de medidas de precaución en la comercialización de pirotecnia. El convoy integrado por supervisores, funcionarios oficiales y elementos de instancias federales, estatales y municipales recorre los puestos del Centro Histórico, plazas comerciales y otras áreas de la periferia de la ciudad. Conforme a las atribuciones establecidas en la Ley de Protección Civil del Estado de Yucatán, Procivy coadyuva con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública en las acciones de inspección en sitios de almacenamiento, distribución y comercialización de productos pirotécnico en el estado, planteó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto. Advirtió que junto con las autoridades del Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal de la ciudad supervisan el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, tanto en los establecimientos permanentes como en los puestos fijos y semifijos autorizados por la Dirección de Gobernación de la Comuna en conjunto con la Sedena y la SSP. Informó que el operativo incluye visitar las bodegas de almacenamiento autorizados y puestos de venta de mayoristas y minoristas y verificar que cumplan con medidas preventivas para el manejo de esos productos elaborados con base en pólvora. “Nosotros vigilamos y corregimos cualquier situación de riesgo que se detecte”, aseguró. El operativo iniciado este jueves 22 de diciembre de 2022 incluyó revisiones de los puestos de venta autorizados instalados en el primer cuadro de la ciudad, además de los que se ubican en las afueras de plazas comerciales, tiendas de autoservicio y en la periferia. El servidor público advirtió que es obligatoria la aplicación de todas y cada una de las medidas de prevención como es el de contar con extintores de polvo químico seco en óptimas. Informó que el operativo de vigilancia será permanente y las inspecciones aleatorias, es decir, que cualquier puesto de venta podrá ser verificado en los horarios de venta autorizados de diez de la mañana a diez de la nochelos días 22, 23 y 24 de diciembre, así como 29, 30 y 31 del mismo mes. El titular de Procivy advirtió que no habrá tolerancia alguna al incumplimiento de las medidas de prevención de riesgos y que, junto con las autoridades municipales, será asegurada la mercancía del oferente infractor. Llamó a la población a reportar cualquier irregularidad o situación de riesgo al número gratuito 9-1-1.

Yucatán

Reconocen el trabajo del personal de la Policía yucateca

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la celebración por el Día del Policía, donde reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con mayor equipamiento, tecnología y dignificación del recurso humano con mejores condiciones laborales que permitan continuar preservando la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 476 policías y 628 elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 10 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. De igual forma, se entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 100 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó que en este Gobierno se ha trabajado en mejorar las condiciones laborales de los policías, especialmente de los operativos que son los que todos los días salen y arriesgan sus vidas en la calle. “Estamos aquí no para administrar el Gobierno o el estado, estamos aquí para ser esos cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien y los cambios en la policía tiene que ver con mayor tecnología, tiene que ver con mayor capacitación, mayores certificaciones internacionales, pero sobretodo, con mejores condiciones laborales para nuestros elementos”, asevero. Tras la proyección de un vídeo en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, el Gobernador adelantó que a principios del mes de enero se entregarán 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias a la SSP para poder reforzar el parque vehicular, en tanto en el mes de julio del 2023 se distribuirán otras 150 patrullas. En ese sentido, recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país que cuenta con un salario digno, servicio de salud para ellos y sus familias, están afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y donde los hijos de los policías tienen becas del 100% en colegiatura e inscripción para estudiar la universidad, además de becas de 2600 pesos para alimentación y transporte. “Queremos que ustedes sepan que, si son honestos y hacen su trabajo, van a ser solventadas las necesidades básicas de sus familias, van a tener un salario digno, poder tener acceso a los servicios de salud, que si se esfuerzan van a poder obtener crédito para una vivienda y que sus hijos van a poder llegar a la universidad porque creo que ese es el sueño que tenemos todos como papás”, subrayó. Además, agregó que este año se implementó la ruta de transporte público “Héroes Ciudadanos” para los elementos de la SSP, la Fiscalía General de Estado, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Marina y Protección Civil, la cual hasta hoy es usada por 2,228 personas de los cuales 676 son elementos de la SSP que utilizan esa ruta de forma gratuita que van de las principales colonias de Mérida hacia las oficinas centrales de la SSP. “Ustedes forman parte de una corporación única en todo el país. No solamente la SSP es reconocida según los datos del INEGI como la policía más confiable de todo el país, sino también como la que tiene el mejor índice de eficiencia”, finalizó. En su turno, Guerrero Lozano remarcó que sin la seguridad pública que nos ha caracterizado durante muchos años, y nos distingue hoy en día del resto del país, difícilmente tendríamos inversiones como las que se han dado en los últimos años de empresas como la Cervecería Yucateca o Empaques Universales; además de la industria maquiladora de exportación como Leoni, WoodgeniX, Uchiyama, Vertical Knits, entre otras que generan inversión y de crecimiento de empleos. Agregó que la receta para atraer inversiones millonarias sin seguridad pública, jurídica y actualmente la ciberseguridad, por ello reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal por apostar a estos tres rubros que sin duda harán que Yucatán siga creciendo y atrayendo inversiones. «En INDEX estamos convencidos de que para que las empresas sigan llegando al estado, invirtiendo, creando nuevos empleos, y aumentando la calidad de vida de Yucatán, es necesario seguir contando con policías profesionales, de calidad, honestos, a quien la sociedad respete y aliente todos los días, inversiones públicas importantes como la realizada en el C5i, hace que los inversionistas extranjeros y del resto del país, ratifiquen su confianza de seguir invirtiendo en el estado» aseveró. Al reconocer que en Yucatán se trabaja por la paz, la ley y la justicia, Saidén Ojeda afirmó que esto ha permitido que el estado se mantenga en primer lugar en el Índice de Paz y uno de los estados con menor incidencia delictiva, ocupando los últimos lugares en la Comisión de Delitos de alto Impacto como homicidios dolosos, feminicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos. «Prueba de esto es que el pasado mes de noviembre esta agencia policial fue acreditada por “la comisión de acreditación para agencias de aplicación de la ley”, Calea por sus siglas en inglés, después de un largo proceso en medio de la pandemia, de varias revisiones y de una extensa auditoría a la calidad de las operaciones de la policía estatal, logrando la acreditación del 100% de sus estándares”, recordó. El funcionario reconoció que gracias al respaldo que la administración de Vila Dosal ha dado a la corporación con equipamiento, tecnología y la dignificación del recurso humano con mejores sueldos, acceso a vivienda, becas para los hijos de los policías, entre otros, se ha logrado no sólo mantener si no reducir