Mérida

Rutas Nocturnas extenderán sus servicios el domingo, lunes y martes de Carnaval

Las Rutas Nocturnas del Servicio de Transporte Va y Ven, extenderán sus servicios los días domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero para que las personas que asistan al Carnaval de Mérida, ya sea a trabajar o divertirse, cuenten con un medio de transporte seguro para llegar y salir del recinto ferial de Xmatkuil, así como regresar a sus hogares.   El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) recordó que estos trayectos nocturnos están disponibles de miércoles a sábado, no obstante, para responder a la demanda que generarán las fiestas carnestolendas en la capital yucateca, funcionarán el Domingo de Bachata, el Lunes Regional y el Martes de Batalla de las Flores.   La dependencia estatal precisó que las Rutas Nocturnas tienen una tarifa de 15 pesos y el pago se realiza de manera electrónica con la tarjeta inteligente “Va y ven”, esto con el objetivo de que los viajes sean más ágiles y seguros al eliminar el uso de efectivo y distracciones para los operadores, quienes únicamente se encargan de conducir. Desde que entró en operaciones el pasado 31 de agosto de 2022, este proyecto ha beneficiado a miles de yucatecos que necesitan un servicio accesible y de calidad para trasladarse entre las 23:00 y las 5:00 horas, luego de concluir sus jornadas laborales y sin afectar su bolsillo.   Por esta razón, se crearon 14 Rutas Nocturnas: Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, y Centro-Umán.   Asimismo, Centro-Brisas-Polígono 108, Centro-Fidel Velázquez-Los Héroes, Centro-Villas de Oriente, y Centro-Lindavista-Plaza Dorada-Hospital Juárez, además de que la Ruta Periférico también brinda servicio en su derrotero habitual después de las 11 de la noche y hasta las 5 de la mañana.     Todos los vehículos cuentan con rack para bicicletas y dispositivos geolocalizadores vinculados al Centro de Control y Monitoreo del Imdut para su vigilancia en tiempo real, lo que permite a las usuarias y usuarios consultar la ubicación de las unidades mediante la aplicación “Va y ven”.   Finalmente, el Imdut recuerda a la ciudadanía que la línea 072, el correo [email protected] y el módulo instalado en la Dirección de Transporte están disponibles para resolver cualquier duda y levantar reportes.  

Mérida

Regresa el colorido del Carnaval a las calles de Mérida tras más de 2 años de ausencia

Luego de más de dos años de ausencia debido a la pandemia, alrededor de 500 niños y niñas pertenecientes a 18 comparsas de los Centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento, llenaron el centro histórico de color, música y diversión durante el tradicional desfile infantil del carnaval. Encabezados por los reyes infantiles, Renata Fernanda Arcila Morales y Ezequiel Alejandro Pacheco Baas, así como de los soberanos juveniles Salette, Isolina Ayala Pérez y Cristopher Hiram Osorno Díaz, el desfile infantil mostró un despliegue de creatividad en las comparsas con los temas de los países del mundo, representados por África y Asia, así como también, sumergió a los asistentes a un viaje fantástico por el mar. En una tarde en la que cerca de 15 mil personas volvieron a vivir la alegría del carnaval, también disfrutaron la actuación de las comparsas con temas relacionados al animé, como el de la serie “Sailor Moon”. La presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada acompañada de sus hijos Daniela y Renán, y de los reyes del carnaval, Shannon Harris Nic, “Shannon I” y Eddier Rivero Herrera “Eddier I”, disfrutó de los alegres bailes y los vistosos trajes multicolores con que los niños y las niñas desfilaron al ritmo de música pegajosa ante la mirada divertida de miles de familias que desde temprano se dieron cita para disfrutar del desfile infantil de comparsas. El desfile que partió de la Plaza Grande hasta el Barrio de Santa Ana, estuvo integrado por comparsas de los Centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento provenientes de Caucel, Nora Quintana, Chichi Suárez, Komchén, San José Tecoh, Biblioteca Xcanatún, Xoclán-Susulá y Salvador Alvarado Sur, entre otros; así como también por otras comparsas invitadas, que en total sumaron 22. Las asociaciones Sanando Patitas, la Casa de Aidita y Cinco Patas A.C, por mencionar algunas, se robaron las miradas de los asistentes, pues los integrantes de sus comparsas fueron perritos en adopción que desfilaron para el disfrute de las familias, algunos de ellos en disfraces, como la perrita con traje de Blanca Nieves. Al respecto, Cambranes Basulto señaló que esta es la segunda vez que las asociaciones que promueven la adopción de perros y gatos participan en el desfile infantil. “Ahora participan como parte del programa “Adopta Carnaval”, indicó. Precisó que, del 17 al 22 de febrero, estas asociaciones contarán con un stand en el cual los interesados en adoptar un perro o un gato, podrán obtener información sobre los animales de compañía disponibles, así como también, agendar citas para conocerlos. El desfile infantil, que inició a las 16:00 horas y tuvo una duración de una hora y quince minutos, congregó aproximadamente a 15 mil personas que desde temprano se dieron cita en el centro histórico para disfrutar de este evento que precedió a los desfiles carnavalescos que iniciarán este viernes 17 febrero en Ciudad Carnaval.

Entretenimiento

Renán Barrera encabeza la tradicional “Quema del Mal Humor” para dar inicio al Carnaval 2023

El centro histórico se iluminó anoche con la energía, el baile, los colores y la algarabía de la fiesta más grande de la ciudad, el Carnaval de Mérida 2023 “De culturas y aventuras, haciendo del mundo un lugar mejor”.   Acompañado de Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida y los reyes del Carnaval Shannon Harris Nic, “Shannon I” y Eddier Rivero Herrera “Eddier I”, el Alcalde Renán Barrera Concha encabezó la tradicional “Quema del Mal Humor” en la Plaza Grande, con lo cual da inicio la fiesta en honor al rey Momo, una de las más esperadas a nivel local, nacional e internacional.   Las cerca de siete mil personas que acompañaron al Presidente Municipal, disfrutaron de la ceremonia de apertura y del espectáculo que iluminó de colores el cielo de la ciudad con fuegos artificiales, rematando la noche con el baile al ritmo de la cumbia del concierto de la Sonora Dinamita.   El Presidente Municipal destacó que Mérida está orgullosa de contar con un gran Carnaval innovador, incluyente, con más y mejores eventos que promueven no solo esta gran fiesta, sino los atractivos turísticos del Municipio y del estado en todo el Mundo.   “En esta edición estoy convencido que hay niños que por primera vez van a saber que es un carnaval», expresó.   En el marco de este evento que se desarrolló sobre el escenario ubicado en el cruce de las calles 62 por 63 al surponiente de la Plaza Grande, se reconoció la trayectoria y el trabajo de Luis Gaspar Mejía Flores mejor conocido como el payaso “Pope Pope”, a quien el Alcalde entregó el premio Rey Momo por su aportación a la alegría de las y los meridanos. Que esta alegría y entusiasmo colectivo, abundó el Primer Edil, que estamos por iniciar sea por supuesto para que la alegría de las y los meridanos y de nuestros visitantes tengan la mejor fiesta, la mejor festividad con la mejor música, entretenimiento que celebre a nuestra ciudad y nuestro Estado.   Ante la presencia de Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaria de Fomento Turístico SEFOTUR Yucatán, agradeció el respaldo de todas y todos los ciudadanos quienes con su entusiasmo y participación están haciendo de este Carnaval un evento único con una experiencia disfrutable que sin duda, dijo, pondrá en alto el nombre de la capital Yucateca.   Barrera Concha recordó que el Carnaval de Mérida está llamado a ser un referente nacional y también una ventana de oportunidades para la industria turística, gastronómica y cultural de Mérida y Yucatán. Asimismo, recordó que un total de 240 elementos de la policía Municipal resguardará la seguridad de los visitantes en Ciudad Carnaval y 714 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales distribuidos en cuadrillas se encargaran de la limpieza del recinto ferial donde se realizará el Carnaval.   “Estamos preparados para que este sea un carnaval cien por ciento familiar, un carnaval seguro donde nos vamos a divertir y al mismo tiempo vamos a aprender con actividades lúdicas para las familias en un ambiente de sana convivencia”, señaló.   También asistieron los reyes, categoría infantil Renata Arcila Morales, “Renata I” y Ezequiel Pacheco Baas, “Ezequiel I”; de la categoría Discapacidad Motriz Jaylu Villabeytia Cen, “Jaylú I” y Lizandro Bustos Estrella, “Lizandro I”; categoría Discapacidad Intelectual Angelica Rizos Puerto, “Angélica I” e Iván Sánchez Zavala, Iván I”; Categoría Juvenil Salette Ayala Pérez, Reina Juvenil “Salette I” y Cristopher Osorno Diaz, “Cristopher I”; Categoría Adulto Mayor María Jesús Cabrera Tuyin, “María I” y Víctor Chan Pérez, “Víctor I”. Mañana jueves 16 de febrero, a partir de las 16:00 horas se efectuará el Desfile infantil, que partirá de la Plaza Grande hasta llegar al Barrio de Santa Ana.   Finalmente, el Carnaval de Mérida se realizará del 17 al 21 de febrero en Ciudad Carnaval, después de tres años de pausa, con una gran oferta de entretenimiento para locales y viajeros de todas las edades. —

Mérida

Listo el operativo de seguridad en «Ciudad Carnaval»

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha revisó el operativo especial que se desplegará en Ciudad Carnaval para que las miles de familias que se congregarán a disfrutar de estos festejos tradicionales cuenten con espacios seguros, con protocolos de emergencia ante cualquier contingencia e instalaciones en óptimas condiciones para vivir nuevamente la alegría de los festejos en honor al Rey Momo. En el primer punto de la supervisión en la Plaza Izamal, el secretario técnico del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, recibió a los funcionarios municipales y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública que acudieron a revisar los detalles del operativo para que las y los habitantes disfruten este carnaval que presentará una fusión entre la tradicional algarabía de los carros alegóricos y comparsas, aderezado con un festival de música con componentes de todos los géneros musicales. En el recorrido para revisar todos y cada uno de los protocolos de seguridad que se implementarán en el Carnaval, estuvo presente el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, el Comandante Rafael Chairez Cuevas, Subsecretario de servicios viales de la Secretaría de Seguridad Pública, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, la directora del DIF Municipal, Silvia Sartí González, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Martínez Semerena y la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas. Como primer punto de la supervisión, Romero Escalante informó que la corporación diseñó un operativo especial para cubrir las actividades dentro y fuera del recinto ferial, así como en las calles del centro histórico para garantizar un regreso seguro a sus hogares. Explicó que existe una labor coordinada entre las dependencias de seguridad pública de los tres órdenes de Gobierno para blindar esta festividad con aproximadamente 700 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja. “El operativo de seguridad incluye, además de la vigilancia desde las torres, los recorridos de policías en el interior de Ciudad Carnaval, instalación de filtros de revisión en los accesos, recorridos en el estacionamiento para disuadir cualquier hecho delictivo a los automóviles que estén en el área”, expresó. Asimismo, recordó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se implementarán dispositivos viales en el acceso y salida de Ciudad Carnaval para mantener las vialidades fluidas, además para garantizar el acceso y salida de los carros alegóricos en forma segura. En el centro histórico, detalló que hará un operativo especial en la zona de paraderos para garantizar que las y los usuarios del transporte público antes y después de las festividades arriben sin contratiempos a sus viajes de transbordo ya sea al recinto ferial como a sus hogares. García Magaña indicó que habrá transporte especial para que mujeres, niñas y niños vayan seguros al Carnaval de Mérida, el cual será gratuito y saldrá del estacionamiento del Palacio Municipal, a unos metros de la iglesia de Monjas, sobre la calle 63 entre 62 y 64 del centro. Gutiérrez Solís detalló que habrá una brigada especial de la Unidad de Protección Civil Municipal que se encargó, previo al carnaval, de revisar las infraestructuras y accesos de los escenarios de los eventos, las gradas y señalización en el recinto, además que cada día se hará una supervisión de los carros alegóricos que desfilarán en Ciudad Carnaval. Asimismo, indicó que esta brigada reportará y atenderá las incidencias que se susciten en el derrotero y sus alrededores, para canalizarlas a las instancias respectivas o reforzar cada vez las medidas de prevención en caso de necesitarse y se revisarán los espectáculos y uso de pirotecnia. “En los eventos artísticos se verificará el cumplimiento de las medidas de prevención antes que inicien, se hará un monitoreo en el desarrollo de cada uno para prevenir accidentes, así la brigada arribará antes que comience cada actividad y se retirará cuando sea desocupado el lugar”, acotó. En su intervención, Sartí González destacó que en el derrotero del Carnaval habrá espacios especiales destinados a las personas con discapacidad y de la tercera edad, donde tendrán accesos que permitan su movilidad e inclusión en estos festejos. Para las y los visitantes nacionales e internacionales, Martínez Semerena señaló que se instalarán módulos de información y atención turística para distribución de material relevante de la ciudad, así como también tendrán distintivos para que reciban información en su idioma y orientación sobre el Carnaval. También, destacó que a través de las agencias de viajes se realizan trabajos de promoción para ofrecer a las y los visitantes estos festejos, además con la comunidad de migrantes y extranjeros viviendo en Mérida para invitarlos a las actividades del carnaval; asimismo, se realizaron tareas de difusión en hoteles y restaurantes. Bolio Rojas informó que la Unidad de Desarrollo Sustentable contará con un espacio denominado “Adopta Carnaval” para que las y los visitantes adopten ya sea un árbol o conozcan a los animales de compañía que están a la espera de un hogar, además se brindará información para realizar trabajo voluntario en el Centro Municipal de Atención Animal. Por su parte, Collado Soberanis recordó que para el Carnaval Mérida 2023 la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá un operativo especial para la limpieza y mantenimiento del recinto ferial Xmatkuil para mantenerlo en óptimas condiciones para las y los visitantes. Señaló que desplegará 714 trabajadores, 40 vehículos para traslado de desechos, labores operativas y movimiento de personal y 500 contenedores distribuidos dentro y fuera de Ciudad Carnaval, entre los cuales están cuadrillas destinadas a revisar las gradas antes y después de los desfiles, verificando el alumbrado público, poda y retiro de ramas, servicios sanitarios, entre otros. Asimismo, agregó que habrá cuadrillas de trabajadores de guardia para procurar que los servicios dentro del recinto ferial estén operativos, tareas de mantenimiento especial para los escenarios, maquinaria para corte y astillado de ramas en caso de necesitarse y

Mérida

Eventos tradicionales de la Semana Meridana se trasladan al Carnaval de Mérida 2023

Entre los regalos musicales y artísticos que ofrece el Carnaval de Mérida 2023, se alista una noche dedicada a las costumbres y tradiciones de Yucatán. La Dirección de Cultura informa que como cada año y como parte del calendario de actividades, el Desfile del Lunes Regional se vestirá con cientos de jaraneros, mujeres y hombres, que orgullosos lucirán ternos multicolores, filipinas y bailarán ritmos diferentes de las jaranas para fomentar la identidad regional. Por ello, el próximo lunes 20, la “Vaquería Yucateca” que se ofrece en bajos del Palacio Municipal se trasladará a Ciudad Carnaval, al Recinto Ferial de Xmatkuil, donde estarán congregados los integrantes de los diferentes Ballets Folclóricos del Ayuntamiento de Mérida para tomar parte en el tradicional Desfile del Lunes Regional. A los bailarines se sumarán unos 200 alumnos del área de Folclor (Jarana) del Centro Municipal de Danza, quienes interpretarán jaranas como “Aires del Mayab”, “Piel canela”, “El Chinito koy koy”, “Mujeres que se pintan”, “Nicté-Ha”, “El Ferrocarril” y “Maquech”, entre otras. Los eventos de la Semana Meridana que se mantendrán esta semana activos son la representación del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” y la “Noche Mexicana”, ambos el sábado 18, a partir de las 8 de la noche, a las puertas de la Catedral y en el remate del Paseo de Montejo, respectivamente. Debido a las actividades carnavalescas la realización de otros eventos tradicionales tendrán modificaciones. Por ejemplo, el espectáculo multidisciplinario “Diálogos del Conquistador”, que se ofrece a las puertas del Museo Casa Montejo, se suspenderá los miércoles 15 y 22 de febrero, debido a que esas fechas se realizará la Quema del Mal Humor, con el que inicia formalmente el Carnaval, y el Entierro de Juan Carnaval, con el que finaliza y se recuerda su legado, respectivamente. Ambas actividades iniciarán a las 20:00 horas en bajos del Palacio Municipal. El domingo 19 también se pospone la cartelera artística de “Mérida en Domingo” que se ofrece en la Plaza Grande. Las actividades tradicionales de la Semana Meridana se reanudarán el jueves 23 de febrero con la Serenata Yucateca en el Parque de Santa Lucía. En el sitio www.merida.gob.mx/eventos

Mérida

Ayuntamiento de Mérida alista la zona que albergará a Ciudad Carnaval 2023

El Ayuntamiento de Mérida desplegará 714 trabajadores, 40 vehículos para traslado de desechos, labores operativas y movimiento de personal y 500 contenedores distribuidos a lo largo del recinto de la Feria Yucatán X’matkuil para ofrecer espacios limpios y seguros para las miles de familias que acudirán a disfrutar el Carnaval 2023, informó el Alcalde Renán Barrera Concha.   El Presidente Municipal explicó que en Ciudad Carnaval, que abrirá sus puertas del 17 al 21 de febrero, se realizaron trabajos previos de limpieza en las calles donde se realizará el derrotero del desfile y las vialidades laterales, así como las ciclopistas de Tahdzibichen, San Ignacio Tesip e X´matkuil como parte de los preparativos para recibir a las y los asistentes.   Señaló que la Dirección de Servicios Públicos Municipales también realizó la limpieza de las calles por donde estarán transitando los carros alegóricos, que incluye la liberación de los posibles obstáculos para su recorrido, como fue la poda de la parte superior de 560 árboles, mantenimiento y pintura del camellón central de la Avenida 50 que lleva a Ciudad Carnaval y la pintura de las guarniciones en toda esa ruta.   “Con este primer carnaval después de la pandemia, como Ayuntamiento trabajamos en forma coordinada para ofrecer a las familias espacios públicos limpios, donde puedan convivir en armonía y disfruten de esta gran fiesta. También habrá un gran dispositivo de seguridad para cuidar que todas y todos se diviertan sin contratiempos”, expresó.   Añadió que en el interior de Ciudad Carnaval se trabajó en la limpieza de los espacios que conectan las diferentes áreas que se habilitaron para el innovador Festival de Música que habrá durante las festividades carnestolendas, los puntos de conexión para acceder al derrotero y la limpieza y preparación de las naves que albergarán las exposiciones, además de la colocación de 500 contenedores de basura dentro y fuera del lugar.   Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, expuso que durante la celebración del Carnaval se tiene diseñado un operativo para mantener limpio este espacio, que contará con cuatro cuadrillas para la recoja de basura y vaciado de los contenedores, además que habrá 233 personas divididas en ocho cuadrillas para mantener limpia la zona.   Como parte de las labores de acondicionamiento del recinto ferial, agregó que días previos al Carnaval se realiza la limpieza de las rejillas y pozos pluviales, desazolve de las mismas, limpieza de los servicios sanitarios y mantenimiento a las áreas donde se detecte algún inconveniente. “Para estas festividades tendremos varias cuadrillas de trabajadores cuidando la limpieza de Ciudad Carnaval, además que estarán apoyados por tres camiones de recolección de compactación trasera”, dijo.   Además de estas actividades, Collado Soberanis destacó que habrá cuadrillas de trabajadores de guardia para procurar que los servicios dentro del recinto ferial estén operativos, tareas de mantenimiento especial para los escenarios, maquinaria para corte y astillado de ramas en caso de necesitarse y cisternas para proveer de agua donde se requiera.   “Alumbrado Público trabajó para mantener la iluminación en las calles y el derrotero donde estará el Carnaval, además de realizar instalaciones para dotar de energía eléctrica los recintos donde habrá eventos especiales, además los cinco días que estará habilitada Ciudad Carnaval tendremos personal de guardia para acudir en caso de presentarse alguna situación especial”, destacó.   Agregó que también se colocaron 2,780 metros cuadrados de malla ciclónica en todo el derrotero y en algunos puntos de Ciudad Carnaval, además se instaló 1,850 metros lineales de soga con sus respectivos postes, se pintó el área ganadera, 53 tramos de gradas y el Teatro del Pueblo.   Finalmente, dijo que el personal de la dependencia trabajará antes y después de cada día de celebración para revisar el estado de las vallas y gradas para reforzar la seguridad de las familias que acuden a estos festejos.

Mérida

Coronan a los Reyes del Carnaval 2023

En una noche marcada por la majestuosidad, el colorido y los ritmos latinos que distinguen a la fiesta más alegre del Municipio, se realizó la coronación de los reyes del Carnaval de Mérida 2023. El alcalde Renán Barrera Concha, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, señaló que Mérida está orgullosa de contar con un gran Carnaval innovador, incluyente, con más y mejores eventos que promueven no solo esta gran fiesta, sino los atractivos turísticos del Municipio en todo el Mundo. La coronación de los reyes del Carnaval de Mérida, Shannon Harris Nic, “Shannon I” y Eddier Rivero Herrera “Eddier I” estuvieron a cargo del Presidente Municipal y su esposa, respectivamente. Durante el evento, los soberanos, junto con el cuerpo de baile, presentaron el show “Carivana, del Son al Corazón”, el cual también se realizará en Ciudad Carnaval. La clausura de la ceremonia de coronación estuvo a cargo de la cantante Gloria Trevi quien interpretó alguno de sus temas más reconocidos como Cinco minutos, Soledad, Doctor Psiquiatra, Papa sin cátsup, Todos me miran, Pelo suelto, entre otros. En el escenario acompañaron al Alcalde, Diana Canto Moreno, síndico Municipal; Alejandro Ruz Castro, secretario Municipal; Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos y Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida. En la coronación también estuvieron presentes los diputados federales Cecilia Patrón Laviada, Rommel Pacheco Marrufo y Elías Lixa Abimerhi; los regidores Celia Rivas Rodríguez, Kareny Valle Ricalde, Rafael Rodríguez Méndez y Ricardo Ascencio Maldonado. El miércoles 15 de febrero, en los bajos del Palacio Municipal, se realizará la tradicional Quema del Mal Humor, que marca el inicio oficial de las fiestas carnestolendas. En ese marco se hará entrega del galardón “Rey Momo” al payaso Pope Pope por su aportación a la alegría de las y los meridanos.

Mérida

Habrá protocolos de seguridad para las mujeres en el Carnaval de Mérida 2023

Para garantizar la tranquilidad y brindar espacios seguros a las mujeres, sus hijas e hijos durante las fiestas carnestolendas, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el programa “Mujeres Seguras en el Carnaval” para prevenir o brindarles atención en una situación de riesgo, informó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal señaló que lo anterior forma parte de los protocolos en materia de seguridad implementado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en coordinación con la Policía Municipal de Mérida para abrir espacios de información exclusivos para mujeres. “El objetivo de este programa, surgido en el año 2016, es continuar brindando un carnaval seguro para todas y todos, en especial a las mujeres, por ello, tanto el IMM y la Policía Municipal realizarán diferentes acciones para intervenir en caso de una situación de violencia, además que se estará dando información sobre el tema durante estos festejos”, expresó. Barrera Concha precisó que los sitios estarán debidamente identificados al igual que el personal que estará a cargo, quienes portarán playeras color naranja con el lema de la campaña Mujeres seguras y el logotipo del IMM. Explicó que el programa “Mujeres Seguras en Carnaval” incluye además el servicio de transporte gratuito que ya se ofrece para trasladar a las mujeres y sus hijas e hijos al pabellón del Carnaval y, próximamente, al recinto ferial en X’Matkuil. “Con estas acciones, estamos procurando que el Carnaval sea un espacio seguro y tranquilo para ellas, sus hijas e hijos, porque como Ayuntamiento estamos comprometidos para crear espacios libres de violencias”, subrayó. Por su parte, Fabiola García Magaña, directora del IMM, explicó que para ofrecer un servicio más integral se contará con módulos de información debidamente identificados y ubicados estratégicamente dentro del recinto ferial, en caso de que las asistentes requieran atención ante alguna emergencia o situación de violencia. “Ahí mismo se podrá descargar con ayuda de los encargados del módulo, la APP gratuita de información y emergencia del Ayuntamiento para que puedan recibir atención inmediata”, subrayó. García Magaña mencionó que, aunado a lo anterior, se dispondrá de transporte exclusivo para mujeres, niñas y niños que las traslade hacia las instalaciones de Ciudad Carnaval y de regreso al a ciudad. El paradero de esta ruta en el Centro de la ciudad estará a un costado del estacionamiento del Palacio Municipal, ubicado en la calle 63 entre 62 y 64. Las interesadas en acudir a Ciudad Carnaval podrán abordar esta ruta el viernes 17, sábado 18 y lunes 20 de febrero de 16:00 a 22:00 horas; domingo 19 de febrero de 13:00 a 19:00 horas y el martes 21 de febrero de 11:00 a 17:00 horas. Asimismo, el paradero de regreso a la ciudad una vez que terminen los desfiles son: viernes 17, sábado 18 y lunes 20 de febrero de 21:00 a 24:00 horas; domingo 19 de febrero de 18:00 a 21:00 horas y martes 21 de febrero de 15:00 a 19:00 horas. Finalmente, los camiones se podrán abordar cerca de la entrada principal del recinto ferial entre la fuente y el estacionamiento.

Reportajes

4 opciones de vino ideales para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Cualquier día que involucre descorchar unabotella, se puede convertir en una celebración. Por ello, San Valentín es una excelente opción para demostrar tu amor con un delicioso vino a aquellas personas especiales, ya sea que saquen a su chef interior y preparen una deliciosa cena, o simplemente se relajen viendo una película romántica en el sillón, acompañados de un buen vino. Estas son cuatro recomendaciones de vino tinto y rosado para que te luzcas con tus seres queridos en San Valentín, y hagan de su plan un momento realmente memorable. Casillero del Diablo Reserva Rosé es un vino ideal que, aparte de darle ese tono rosa a tu San Valentín, conquistará tu paladar por su marcado frescor,además encanta por su ligereza desde un comienzo. Posee un balance perfecto entre acidez, mineralidad y delicadeza. Resulta ideal como aperitivo, para acompañar quesos, sushi y salmón. Serecomienda tomar a una temperatura de 8 a 10ºC. Si buscas darle un giro inesperado a esta noche de San Valentín, 1000 Stories es tu mejor opción. Este Zinfandel de California utiliza barricas de bourbon para su añejamiento, siendo el pionero en utilizar esta técnica que aporta mayor profundidad y cuerpo. Este vino se hace en pequeños lotes y cada uno de éstos se produce individualmente, por lo que el resultado final de cada uno destaca por ser único. Con su gran personalidad e integrada acidez, será tu mejor aliado si tu plan es armar una tabla de quesos maduros o algún corte de carne para cenar. Un vino que no puede faltar para un San Valentín cautivante, es Diablo Darkv Red, un blend que deslumbra por su color rojo oscuro e intenso y seduce gracias a sus atractivos toques de frutas negras, que se funden con delicadas notas de moka y vainilla cremosa. Este vino ofrece una agradable mezcla desabores y sensaciones que envuelven desde el comienzo, ideal para acompañar con carnes rojas y comida picante. Los postres no pueden faltar para este día del amor y la amistad, y el favorito para acompañarlos es el Auténtico Reservado Lambrusco Tinto de Concha y Toro, un vino dulce y frutal con agradable acidez y burbuja fina que otorga frescura al beberlo. Su color rojo rubí con destellos cerezas y sus notas a fresa, grosella y rosas, también lo hacen ideal para acompañar pasteles. San Valentín es uno de los días más románticos del año, ideal para despertar los sentidos y explorar las emociones y qué mejor que acompañarlo con un gran vino para crear nuevos recuerdos.