Mérida

Ruz Castro, encabeza la celebración por el Día de la Familia en el Parque de Deportes Extremos

 El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, se unieron a las familias beneficiarias del DIF Mérida para celebrar el Día de la Familia en el Parque de Deportes Extremos. El evento, denominado «Vamos en Familia», consistió en un circuito de actividades lleno de diversión y juegos. Durante esta celebración, el Alcalde resaltó el valor de la familia basado en el respeto, el amor y la convivencia en los hogares. Asimismo, destacó la importancia de fomentar desde la infancia temprana la unidad familiar, ya que proporciona estabilidad, seguridad, confianza, armonía y felicidad a todos sus miembros. El Presidente Municipal reconoció el papel fundamental de las mujeres en la sociedad, señalando que, según datos del INEGI, en 33 de cada 100 hogares a nivel nacional, las mujeres son reconocidas como jefas de la vivienda. En este sentido, destacó el compromiso del gobierno municipal en promover la participación de las mujeres en todos los aspectos de la administración pública. Durante el evento, el niño Dilan Azael Hidalgo Arroyo, en representación de las familias participantes, agradeció a las autoridades presentes por impulsar programas que fortalecen los lazos afectivos entre las familias y generan espacios de convivencia. La presidenta del DIF, Verónica Cetina, enfatizó que el Día de la Familia es una oportunidad para recordar el compromiso del DIF de llevar amor y bienestar a quienes más lo necesitan. Destacó la importancia de celebrar el amor que une a las familias y de seguir construyendo un hogar y una ciudad llena de generosidad, comprensión y respeto mutuo. Después del acto protocolario, el Alcalde y su esposa se unieron a las familias en el circuito de actividades, que incluyó juegos como boliche, futbolito, laberinto, resbaladilla, carrera de triciclos y motos, entre otros. Esta celebración del Día de la Familia en Mérida demostró el compromiso del Alcalde y del DIF Municipal en promover los valores familiares y crear espacios de convivencia y diversión para todas las familias beneficiarias.

Cultura Entretenimiento

Orquesta Típica Universitaria presentará concierto de gala con música yucateca y mexicana

Las actividades por el 102 Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se engalanan con la participación y presencia de la Orquesta Típica Universitaria, agrupación formada por jóvenes talentos de esta casa de estudios. Bajo el título “De nuestra música y su gente”, que se llevará a cabo el miércoles 28 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, la Orquesta ofrecerá un gran concierto de gala que será de acceso gratuito. El director de esta agrupación, Arturo Turriza Euan, destacó que las piezas constan con arreglos y adaptaciones de los jóvenes integrantes que no solo tocarán música yucateca sino también mexicana. “Son versiones inéditas con arreglos musicales de William Canul, Jorge Herrera y Jesús Castañeda quienes forman parte de esta Orquesta”, recalcó. Añadió que el concierto iniciará con un popurrí de jaranas del gran maestro, Rubén Darío Herrera, posteriormente, algunos temas ya conocidos de la música popular de autores yucatecos como Armando Manzanero, Ricardo Palmerín, Pepe Domínguez, entre muchos otros. Al recordar la trayectoria de la Orquesta, Turriza Euan repasó que hace cinco años iniciaron con 10 integrantes y ahora ya son 28 jóvenes egresados y estudiantes de la UADY de facultades como Ingeniería, Química, Arquitectura y Economía. También, subrayó que desde la Universidad se continúa fomentando en la juventud el gusto por la música, porque además de preservar la cultura, los enriquece como seres humanos. “La Orquesta Típica Universitaria es un grupo difusor del arte que forma una nueva generación de artistas preocupados por hacer accesible a todo público el deleite y la comprensión del sublime lenguaje de la música”, resaltó. A pesar de su corta trayectoria, esta agrupación estudiantil se ha presento en el Palacio de Bellas Artes, donde acompañó al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, en una celebración de color y música que recorrió las principales expresiones dancísticas del territorio nacional.

Cultura Entretenimiento

Marzo, dedicado a nuestra música: la trova yucateca

– Autoridades estatales, asociaciones, agrupaciones y músicos festejarán, durante el mes de marzo, con diversas actividades El Día del Trovador, que se celebra el 21, como parte del objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de reconocer a los encargados de salvaguardar el patrimonio sonoro de nuestro estado. Las y los trovadores promueven y difunden el legado musical de Yucatán que nos da identidad ante el mundo, por lo que esa fecha fue instaurada la efeméride que se celebra desde 1971 por iniciativa de Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Pérez. El programa es organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), en coordinación con el Comité Organizador 21 de marzo, Día del Trovador. Hadzutz Pax – Hadzutz Kay, la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, el Museo de la Canción Yucateca y el Ayuntamiento de Mérida. Así como de las Uniones de Trovadores de Yucatán “Augusto Guty Cárdenas Pinelo” Profesionales “Pastor Cervera Rosado” y “Pepe Domínguez Zaldívar”, además del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán “Armando Manzanero”. Los festejos iniciarán el viernes 1 de marzo, a las 20:00 horas,  en el Museo de la Canción, con la coronación de Melisa Gabriela Sansores Sánchez como Reina de los Trovadores y la intervención musical de Las Trovadoras del Mayab, el Trío Flamingo y Los Embajadores. El Palacio de la Música será sede del concierto y homenaje póstumo a la compositora Angélica Balado a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, con la participación Aeda, Ale Alcocer, Emma Isabel, Javier Alcalá, Jesús Armando, Jessica Ruz, Julia Arcudia, Las Hermanitas Pech, Lenny Sánchez, María San Felipe, María Teresa, Maricarmen Pérez, Melina Ruz y Paty Ávila, el día 6, a la misma hora. En el marco de la efeméride el cantautor Felipe de la Cruz celebrará sus 50 años de trayectoria artística acompañado de la OTY, el jueves 13, en el mismo lugar y horario. El 20, a las 10:00, realizarán una misa de acción de gracias para los trovadores en la Catedral de San Idelfonso de Mérida; y a las 8 de la noche, en el Museo de la Canción se develará el óleo de la cantante María San Felipe. El jueves 21, a las 10 de la mañana, en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida se llevará cabo la ofrenda floral por el Día del Trovador Yucateco y el traslado de las cenizas de Angélica Balado al mausoleo. A las 20:00, se realizará la tradicional Callejoneada de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía para entregar la Medalla “Chan Cil” que confiere la ciudad. Al día siguiente, el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música será sede de los Viernes de Trova, a las 19:00, donde estarán Trovanova-Los Trovadores del Mayab con los cantantes Emma Isabel y Javier Alcalá, bajo la dirección artística de Luis Pérez Sabido. La celebración concluirá con la entrega de la presea “Pastor Cervera” que otorga la Sedeculta en coordinación de la Sociedad “Ricardo Palmerín” y que esta ocasión recibirá Marcos Domínguez Vázquez, por toda una vida en la trova, el 27 de marzo, a las 20:00, en el Museo de la Canción Yucateca donde ofrecerán un concierto los tríos Los 3 Yucatecos y Los Mensajeros.ResponderReenviar

Mérida

Celebran el V Aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Alcalde Alejandro Ruz Castro celebró el Quinto Aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que coadyuva en la promoción, divulgación y cumplimiento de los derechos lingüísticos, artísticos y culturales del pueblo maya en el Municipio. “Al celebrar el “Día Internacional de la Lengua Materna” y el Quinto Aniversario de nuestro Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Lengua Maya, trabajamos para difundir las tradiciones, memoria y costumbres únicas de pensamiento y expresión de nuestro pueblo originario”, expresó. Recordó que, desde 2019, el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya ha generado una oferta educativa para el aprendizaje de nuestra lengua materna, contribuyendo a preservar las raíces que como pueblo nos dan identidad. De 2019 a la fecha, abundó, 94 estudiantes se han graduado de este Instituto, mientras que 14 alumnas y alumnos del ciclo escolar 2022-2023 se certificaron como interpretes ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY). Mencionó que en este curso se graduarán 19 estudiantes provenientes de Canadá, Rusia, San Salvador, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Michoacán y Estado de México. Durante la celebración del Quinto Aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, realizado en su sede del barrio mágico de La Ermita, el Alcalde, en compañía del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; de los directores Irving Berlín Villafaña, de Cultura y Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida y de los invitados especiales José Luis Araujo Barrera y Luci Araujo Barrera, develaron la fotografía del antropólogo y lingüista Alfredo Barrera Vásquez. Al respecto, Ruz Castro señaló que el Ayuntamiento continuará con el legado de don Alfredo Barrera Vásquez, historiador y fundador de la Academia de la Lengua Maya, que se traduce en el reconocimiento de sus derechos lingüísticos y culturales para proteger la hermosa lengua maya que nos proporciona identidad ancestral. “Este es sólo un ejemplo de cómo Mérida se consolida como la capital Cultural Maya en el sureste, que nos permite ser una ciudad viva en tradiciones, costumbres para promover vínculos interinstitucionales que desarrollen acciones a su favor”, afirmó. Asimismo, el Presidente Municipal hizo entrega de reconocimientos a las y los elementos de la Policía Municipal que cursaron el Taller de Lengua Maya, resaltando el compromiso de la corporación por servir y proteger a las familias mediante la continua capacitación. Con este curso, las y los elementos de la Policía Municipal brindarán un mejor servicio a todas y todos los maya hablantes que requieran el apoyo de la corporación, a fin de proporcionarles la seguridad y el acceso a la justicia que merecen. De igual manera, recordó que en días pasados la ciudad recibió por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el nombramiento de Mérida, miembro de la ciudad del aprendizaje 2024, lo que con la celebración del día de hoy se refuerza. “Aunque como Ayuntamiento nuestro trabajo es proporcionar servicios públicos de calidad, también nos comprometemos en la promoción de la cultura, el cuidado de las tradiciones y en ofrecer fuentes de continuo aprendizaje en diversas áreas a las y los ciudadanos”, indicó. Al respecto, Irma Mexicano Hernández, alumna del taller y elemento de la Policía municipal, destacó la importancia de la lengua maya para brindar un mejor servicio a las familias: “gracias por el aprendizaje, disfrute mucho aprender de mis maestros y mis compañeros y compañeras. Me llevo lo que aprendí para ponerlo al servicio de la ciudad”. Por otra parte, Berlín Villafaña destacó la vocación educativa del Ayuntamiento hacia las y los ciudadanos que no termina con el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, sino que también educa en materia ecológica, en materia de derechos humanos y equidad de género, en nutrición y en otros ámbitos de la vida, razón por la cual, es un honor haber sido reconocida como ciudad educadora que forma parte de la Red de la UNESCO de ciudades educadoras

Entretenimiento Mérida

Con alegría, conciertos y baile cerró la Batalla de las Flores en Ciudad Carnaval

El último día de los festejos a Momo, miles de familias acudieron a celebrar y disfrutar de la alegría, la magia y el color de los carros alegóricos y comparsas que recorrieron el derrotero de Ciudad Carnaval, para despedir este Carnaval Mérida 2024 en un ambiente explosivo y desbordante de la “Batalla de Flores”. El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, acompañados de 150 mil personas, quienes acudieron al recinto ferial Xmatkuil, para disfrutar el último derrotero del Carnaval de Mérida 2024, bailando con los ritmos latinos como el reggaetón, samba, cumbia y de la música retro haciendo referencia a la temática de este año “Re-evolución, de la Fantasía a la Innovación”. En este derrotero donde hubo derroche de alegría, simpatía y carisma que dejaron a su paso las comparsas encabezadas por la tribu de la algarabía “Los Momoes”, estuvo seguida de los carros alegóricos engalanados con la presencia de los artistas Eugenio Siller, Fabiola Martínez, Alex Sirvent, David Ortega y la ganadora de La Más Draga 2023, Cattriona Biñé. En este desfile, los reyes del carnaval “Joss I” y “Adrian I”, alegraron el paseo junto con los Reyes Persona Mayor Oly I y Mario I, los Reyes Infantiles Yericka I y Wilbert I, los Reyes con Discapacidad Intelectual, Berenice I y Humberto I, junto con los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I” y los Reyes con Discapacidad Motriz Lilí I y Luis I. En marco del último día de la fiesta más grande de la ciudad, que inició a las 13:00 horas, las y los asistentes recibieron flores como claveles rojos y blancos y una lluvia de obsequios de los patrocinadores participantes y las comparsas que no dejaron de bailar y contagiar con su entusiasmo y alegría al público. En el escenario Mérida, las familias bailaron con la presentación de Nicky Jam, mientras que en los escenarios Zona Tropical y Electric Party pusieron el ritmo Miriam y su azúcar, Mynity y Tom & Collins. El Alcalde recordó que el transporte gratuito hacia Ciudad Carnaval fue uno de los servicios bien recibidos por la población: “durante los cinco días de actividades se registró una afluencia de 270 mil usuarios que se trasladaron por este medio a “Ciudad Carnaval”, el servicio general de transporte gratuito con cinco circuitos, adicional al paradero ubicado en la calle 54 entre 69 y 67 en el mercado San Benito, permitió que las y los usuarios lleguen de manera segura y ágil”. Mencionó que alrededor de tres mil mujeres utilizaron el transporte exclusivo y seguro para ellas y sus hijas e hijos, adicional a este servicio, en el recinto ferial también se contó con dos camiones de “Circuito Aventura” para transportar a las y los ciudadanos a los diferentes puntos del derrotero de una manera más cómoda. “Sin duda tuvimos un lleno total en es edición que viene a consolidar aún más el Carnaval de Mérida, como una de las fiestas más esperadas por miles de meridanos y visitantes que llenaron de magia y color cada uno de los desfiles”, expresó. En paseo de esta tarde desfilaron 24 comparsas y 22 carros alegóricos, también participó la Unidad de Desarrollo Sustentable con la Unidad de Traslado Animal y la Clínica Móvil; la Policía Municipal de Mérida informó que este último día del Carnaval de Mérida asistieron más de 150 mil personas a disfrutar del derrotero. Los festejos concluyen este miércoles con el entierro de Juan Carnaval, que se realizará a partir de las 20:00 horas en la Plaza Grande, donde se dará lectura al testamento del personaje.

Entretenimiento Mérida

Ciudad Carnaval se llena de color con el tradicional desfile del Lunes Regional

En un ambiente con mucho sabor a Yucatán, sus raíces y su cultura, miles de familias y visitantes disfrutaron esta noche en Ciudad Carnaval del “Lunes Regional”, en lo que fue el penúltimo día de las fiestas carnestolendas. El Alcalde Alejandro Ruz Castro acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, asistió a este desfile ataviado con el traje regional para honrar las costumbres y tradiciones yucatecas en esta noche que estuvo enmarcada con las notas musicales de la jarana. También lo acompaño, la Secretaria General del Gobierno del Estado de Yucatán, María Fritz Sierra. Ante una asistencia de más de cien mil personas, los integrantes de las comparsas desfilaron orgullosamente esta noche portando espectaculares ternos, hipiles, guayaberas y alpargatas, para mostrar ante las y los asistentes la riqueza cultural y el folclore que distingue a Yucatán ante el mundo. Debido a la gran asistencia que han tenido los desfiles carnavalescos, el Alcalde destacó que sin duda se han roto todos los récords de espectadores en cada uno de los días de los fiestas en honor a Momo. “Aún nos falta un último desfile, pero el Carnaval de Mérida está generando una gran derrama económica que creemos superará los 600 millones de pesos registrados el año pasado”, expreso. Como muestra de las tradiciones y cultura de Yucatán, los integrantes de los Ballets Folclóricos Titular, Juvenil, representativo e Infantil del Ayuntamiento de Mérida, fueron de los primeros contingentes del desfile regional, portando con orgullo hipiles, rebozos de seda en la cintura, máscaras de mujer, paliacates y otros implementos propios de la vida diaria de las y los mestizos, llenando de júbilo y bulla del derrotero, mientras se escuchaban los ritmos de “El Degollete”, “El Guachapeo”, “Las mujeres que se pintan”( guaracha) y “Pichito amoroso” (fandango). Al ritmo de jaranas de 3×4 y 6×8, cerca de 300 alumnos del área de folclor regional (jarana) del Centro Municipal de Danza se sumaron al tradicional desfile en el que brillaron las tradiciones yucatecas. En total, participaron 576 jaraneros incluyendo a los representantes de San Pedro Noh Pat, Umán, Kanasín, Hoctún, Sotuta, Seyé y de la agrupación Juventud Dorada. Mientras se escuchaban temas como “La fiesta del pueblo”, “Chinito Koi Koi”, “Nicte Há”, “A zapatear” y “Meridana”, entre otras, mestizos y mestizas, portando ternos bordados y filipinas, dieron una muestra de talento con pasos, zapateados y bailes preparados para la ocasión. “La danza de las sembradoras” estuvo interpretado por el grupo de Jarana Formal, mientras que durante el derrotero también se presentaron personajes populares de la región, como el “chinero”, el panadero, el algodonero y los vendedores de pepita y cacahuate, representados por alumnos del área de Danza Mexicana del CMD. Además, el derrotero de esta noche se engalanó con la presencia de la actriz, comediante y conductora Mariana Echeverría, así como también de los comediantes Germán y Freddy Ortega, “Los Mascabrothers”, quienes durante el paseo saludaron al alcalde Alejandro Ruz y a su esposa, Verónica Cetina. En el marco del Lunes Regional, las y los asistentes también disfrutaron al término del desfile de una noche tropical con la presentación de “La Tesorito”, Laura León y Cleyver y la nueva imagen; así como también del espectáculo de cabaret show “Dragnaval”. Las familias también disfrutaron de espectáculos para los reyes de la casa con el show “Lo que no sabes de Mérlina”. Asimismo, al término del desfile en el escenario de Plaza Carnaval, a la entrada del recinto ferial, el Ballet Folclórico del Adulto Mayor interpretó varios números de la vaquería yucateca, mientras que el Mtro. Sergio Cámara Gurbiel ofreció poesía. Poco después dio inicio la Magna Vaquería Libre, con la música de la Orquesta Jaranera Miguel Collí y grupos jaraneros invitados que rindieron tributo a Momo poco más de una hora en la fiesta de color y tradiciones. En el paseo de esta noche desfilaron 28 comparsas y 26 carros alegóricos. También participaron Centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento de Mérida, Sara Mena, Komchén, Miraflores, San José y Chuburná, entre otros.

Entretenimiento Mérida

Miles de personas disfrutan el “Domingo de Bachata” en un ambiente seguro y familiar

En este “Domingo de Bachata” en Ciudad Carnaval se vivió una jornada de sana convivencia y diversión en un entorno seguro y con los servicios necesarios para pasarla bien y en grande. Para compartir la alegría de las familias que acudieron a esta fiesta carnestolenda, el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, y el Secretario Municipal Julio Sauma Castillo, viajaron hasta Ciudad Carnaval en el transporte gratuito que se habilitó para las y los asistentes, con quienes compartió la emoción por disfrutar del derrotero del Domingo de Bachata, desfile que congregó a más de 110 mil personas. El Presidente Municipal llegó al paradero de camiones, ubicado en el estacionamiento del zoológico «Animaya», donde hizo fila durante unos minutos para esperar la unidad, tiempo que destinó para platicar con las familias quienes aguardaban por este servicio gratuito. A su llegada a Ciudad Carnaval para presenciar el desfile de “Domingo de Bachata”, el Alcalde fue recibido por Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval, y visitó la base de la policía municipal, donde reconoció el trabajo que realiza esta corporación para hacer de esta fiesta la más segura del país. «A lo largo de 10 años la labor que ustedes realizan ha sido fundamental, porque garantizan la seguridad de todas las familias que acuden a disfrutar de los desfiles y las actividades del Carnaval, y eso es el sello que caracteriza a esta fiesta”, remarcó. El Presidente Municipal, también hizo un especial reconocimiento a integrantes de la Policía Estatal y la Cruz Roja a quienes agradeció que colaboren un año más en el operativo especial que se implementa en Ciudad Carnaval. En su turno, el comandante Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, informó que en el Carnaval participan alrededor de 600 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja, los cuales realizan rondines por las diferentes zonas de Ciudad Carnaval, así como las áreas de estacionamiento y paraderos de camiones. Además, informó que durante los primeros dos días de las fiestas carnestolendas no se ha reportado ningún incidente por lo que se puede declarar saldo blanco. Posteriormente, junto con José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, saludó a las y los colaboradores de esta dependencia que se encontraban realizando sus labores de mantenimiento y limpieza en el recinto donde se realizan estas fiestas carnestolendas. Al llegar a la zona del derrotero el Alcalde, acompañado por Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), supervisó las gradas de «Mujer Segura» y aprovechó para saludar a algunas ciudadanas que esperaban con emoción el paso de los contingentes. García Magaña explicó al Edil el funcionamiento de esta área donde las mujeres disfrutan de un clima de seguridad: «a la entrada a Ciudad Carnaval tenemos puntos informativos donde personal del IMM brinda información para indicar dónde se ubicarán las gradas exclusivas para las mujeres, sus hijas e hijos». En este operativo, se dispone de alrededor de 35 personas del IMM, las cuales están debidamente uniformadas e identificadas, agregó. La funcionaria recordó que además de las gradas exclusivas, también hay un transporte gratuito especial para que mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos, que está ubicado en la calle 63 entre 62 y 64 del centro. Antes de ocupar su palco para disfrutar del desfile dominical, Ruz Castro recorrió un tramo del derrotero para saludar a las y los asistentes y entregarles souvenirs de los patrocinadores. El desfile, que inició en punto de las 16:00 horas, estuvo animado por batucadas, bailarines con ropa multicolor y música festiva con ritmos latinos que levantaron de las sillas a todas las personas que disfrutaron del paso de las comparsas y carros alegóricos. En el derrotero desfilaron las actrices Cecilia Galliano, Fuzz y la modelo, empresaria y bloguera Kim Flores, que se sumaron a la fiesta en honor al Rey Momo saludando y repartiendo souvenirs a las y los asistentes desde los carros alegóricos. De nuevo las y los reyes de todas las categorías hicieron un derroche de alegría a lo largo de todo el derrotero animando a la audiencia con aplausos y vítores. En las instalaciones de Ciudad Carnaval, la jornada dominical estuvo enmarcada por la música y hubo para todos los gustos: cumbias, banda, reggaetón, electrónica y rock, además de las batucadas que recorrieron las diferentes zonas del recinto para mantener a tope el ánimo y el buen ambiente. Grupos artísticos y atractivos espectáculos musicales como “Re-evolución, el show”, “Imagina un mundo fantástico”, “Lo que no sabías de Merlina” y “Dragnaval” registraron una elevada afluencia de personas que disfrutaron estos shows diseñados para personas de todas las edades. Los pabellones de “Tsunami”, Carnaval de sabores”, “Adopta carnaval” y Chikiland”, así como “Fiesta karaoke”, “Azul profundo”, “La Pachanga”, “Electric Party”, “Zona tropical”, “Tierra de la fantasía”, “Tierra de la fiesta” y “Tierra de la algarabía” también recibieron a decenas de personas. La jornada dominical de actividades en Ciudad Carnaval cerró con el concierto de las Ha-ash el cual reunió a miles de personas en el Escenario Mérida. El dueto mexicano interpretó sus temas más conocidos como “Estés en donde estés”, “Te dejo en libertad”, “Perdón, perdón”, “No te quiero nada”, “Lo aprendí de ti”, “Odio amarte”, entre otros, los cuales fueron coreados por todas y todos los asistentes. En Ciudad Carnaval registró en este domingo una afluencia de más de 110 mil asistentes al desfile, de acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de Mérida. Este lunes se realizará el tradicional “Desfile Regional” a las 20:00 horas, donde se tiene estimado que la visita de turistas nacionales y extranjeros sea más fluida, pues es oportunidad para que disfruten de varias estampas de la cultura yucateca a lo largo del derrotero

Yucatán

Celebran la llegada del Año Nuevo Chino en la UADY

El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) celebró el Año Nuevo Chino, representado por el “Dragón de Madera”, con múltiples actividades para toda la comunidad universitaria y público en general mediante la XIX Expo “Conoce China”. Durante acto inaugural celebrado en el Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, enfatizó que la esta casa de estudios se siente privilegiada, ya que cuenta con uno de los cinco Institutos Confucio que hay en todo México. “Con esto nosotros podemos tener un puente cultural, de comunicación y académico con la República Popular de China, a quien agradecemos enormemente por todo el financiamiento que nos da para poder tener este Instituto, así como organizar este tipo de actividades que promueven la cultura y el lenguaje de ese maravilloso país”, resaltó. En su turno, el director de China del IC-UADY, Xu Changqing, recordó que el inicio del Año Nuevo Chino da paso al primer día del Festival de Primavera del país oriental, donde 1400 millones de sus habitantes, su población migrante y amigos internacionales de todo el mundo celebran este significativo evento. El desarrollo de actividades del Festival de Primavera ayudará a fortalecer el entendimiento entre los pueblos chino y mexicano, profundizar la amistad entre ambos y promover la cooperación y el desarrollo común en educación y diversos emprendimientos entre los dos países. “Nuestro Instituto Confucio hará todo lo posible para organizar el Festival de Primavera y otras actividades culturales, y brindarles a los ciudadanos de Mérida un rico festín cultural”, afirmó. En esta edición de la Expo “Conoce China”, los asistentes pudieron disfrutar de actividades como: la Danza de León, premiación del concurso de dibujo, clase de chino “Qué es el festival de la Primavera”, rifas, cantos, la danza de bambú y la presentación de la escuela Wushu Kung Fu. Además, se colocaron mesas de actividades en donde pequeños y grandes pudieron disfrutar de regalos, construyeron su dragón, sobres rojos, lingotes de oro, palillos, caligrafía, zodiaco, números chinos y muñecas.

Entretenimiento Mérida

Ritmo y sabor predominaron este sábado de Fantasía en el Carnaval de Mérida 2024

Este sábado de Fantasía del Carnaval de Mérida 2024, la noche estuvo impregnada de magia, color, diversión y euforia de miles de familias y visitantes que acudieron a disfrutar de este segundo día de la fiesta más segura del país. Desde temprana hora, miles de visitantes llegaron al sitio para presenciar el alegre desfile presidido por el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal. Asimismo, esta noche cerró con una asistencia de 115.000 personas de acuerdo a los datos proporcionados por la Policía Municipal de Mérida. El Alcalde acompañado de los invitados especiales, Alexandra Fretes y Miguel Martínez, familias, turistas nacionales e internacionales bailaron y aplaudieron durante el paso de 20 comparsas y 18 carros alegóricos que repartieron durante dos horas obsequios, encendiendo los ánimos de todas y todos. Los reyes del carnaval “Joss I” y “Adrian I”, dieron muestra de entrega y talento con sus pasos de baile, alegrando el paseo y poniéndole sabor a la noche junto con sus homólogos de las diferentes categorías: Reyes Persona Mayor Oly I y Mario I, los Reyes Infantiles Yericka I y Wilbert I, los Reyes con Discapacidad Intelectual, Berenice I y Humberto I, junto con los Reyes Juveniles “Jade I” y “Saúl I” y los Reyes con Discapacidad Motriz Lilí I y Luis I. Visitantes de otras ciudades del mundo como Susan y Lucas, elogiaron los festejos a Momo y mostraron su entusiasmo por volver a vivir una de las celebraciones más reconocidas a nivel mundial como lo es el Carnaval de Mérida que destaca por su cultura y tradición al combinar música y baile. “Vine a Mérida en 2022 y ahora quise volver y mostrarle a él (Lucas) Mérida, y entonces investigué y vi que ustedes tienen el carnaval esta semana, así que busque en internet y vimos que podíamos tomar el transporte gratuito hasta aquí y eso hicimos. ¡Mucha fiesta, todos con ropa muy vistosas gente feliz como todo en México, por favor vengan, es muy divertido aquí!”, expresó Susan. Asimismo, integrantes de asociaciones civiles como Construyendo Sonrisas para personas con discapacidad, también estuvieron presentes en el carnaval y disfrutaron en grande del desfile de carros alegóricos en los que bailaron alegremente cientos de personas portando trajes y mascarás multicolor mientras saludaban a los asistentes. “Como pueden ver hoy estamos acá disfrutando del carnaval, las instalaciones están muy bien, traemos a chicos con sillas de ruedas, los accesos están maravillosos para ellos y además lo que no hay que olvidar es que todas las personas con discapacidad tienen un lugar destinados para ellos así que van a tener todo el acceso necesario para disfrutar del carnaval”, comentó Lorena Rubio. “Los invito a que vengan al carnaval a divertirse, a pasarla bien, a gritar, echar relajo”, expresó Brenda Uchin. Al término del derrotero, la celebración trasmitida de generación en generación también se engalanó con la presentación en concierto de Matute en el escenario Mérida; Grupo Censurado en el escenario Zona Tropical; los DJ’S G4bba, Kenn Colt y Broz, así como el cabaret Dragnaval en el escenario Electric Party. Para los más pequeñitos de la familia la diversión también continuó con la presentación de los espectáculos “Imagina un mundo fantástico”, “Re-evolución el Show” y “Lo que no sabías de Merlina”. Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento en Ciudad Carnaval son gratuitos, sin necesidad de boleto y sujetos a disponibilidad de espacio. Consulta la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval

Mérida

El Ayuntamiento mantendrá la atención a reportes y servicios públicos este martes de Carnaval

El próximo martes de Carnaval considerado como inhábil por usos y costumbres, el Ayuntamiento atenderá los reportes ciudadanos y los espacios públicos con la asignación de un programa de guardias, principalmente para que el mantenimiento de la ciudad, colonias y comisarías continúe en óptimas condiciones. Asimismo, el Ayuntamiento ofrecerá alternativas de entretenimiento para las familias, además del desfile y espectáculos en Ciudad Carnaval, el lunes y martes estará abierto el Parque Zoológico del Centenario en un horario de 08:00 a 16:00 horas, mientras que el área del zoológico y la estación del tren estarán disponibles de 09:30 a 15:30 horas. Por su parte, el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya abrirá sus puertas el próximo martes de carnaval de 09:00 a 16:00 horas y el Parque de Deportes Extremos también estará abierto de 14:00 a 21:00 horas. Asimismo, el servicio de recolección de basura se prestará de manera normal y en sus rutas y horarios establecidos. El relleno sanitario también trabajará en su horario habitual. En cuanto a las guardias para la atención, mantenimiento y limpieza de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos Municipales laborará en los siguientes horarios: El departamento de Parques y Jardines laborará de 06:00 a 16 horas en el riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad y en el mismo horario contará con una cuadrilla de cortadores. Además, en esa guardia, la Cuadrilla 24/7 realizará el mantenimiento del Paseo de Montejo. En el turno de 06:00 a 12:00 horas, el personal municipal efectuará la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad; mientras que, en la tercera y última guardia, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. Para garantizar el mantenimiento de las luminarias y la atención de reportes ciudadanos, el departamento de Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. En cuanto a la limpieza de la ciudad, el departamento de Aseo Urbano poniente realizará la recoja de animales muertos, de basura y desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en el turno de 06:00 a 16:00 horas. El barrido y la recolección de basura en el centro histórico se hará en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 12:00 a 17:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas. El departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas con 20 trabajadores municipales, para realizar el mantenimiento de los registros pluviales y atender reportes ciudadanos. Finalmente, quienes deseen realizar el pago de su predial el próximo martes, las cajas recaudadoras disponibles serán: Xoclán, en el horario de 08:00 a 17:00 horas; la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas; y las ubicadas en la Gran Plaza, Ventanilla Oriente, Plaza Fiesta, Altabrisa, Centenario y Las Américas brindarán servicio de 08:00 a 18:00 horas. Asimismo, las cajas recaudadoras ubicadas en el Palacio Municipal y en el edificio de Finanzas y Tesorería no brindarán servicio.