Mérida

Ayuntamiento, listo para recibir a miles de visitantes en los cementerios por Día de las Madres

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Alejandro Ruz Castro, refuerza las labores de limpieza y mantenimiento integral de los cementerios municipales. También se implementará un operativo especial de vigilancia para garantizar la seguridad y tranquilidad de los miles de visitantes que se espera recibir el próximo 10 de mayo, Día de las Madres. De acuerdo con datos de años anteriores, se estima que los panteones municipales reciban aproximadamente unas 20 mil personas durante los 4 días que dure el operativo. Se contempla que más de 10 mil visitantes acudan el viernes 10 de mayo. Por lo tanto, se le pide a la ciudadanía extremar sus precauciones para evitar accidentes de tránsito o golpes de calor. El operativo especial se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de mayo, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Contará con el apoyo y la participación de la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de la Policía Municipal de Mérida. Las corporaciones policiacas serán las encargadas de cuidar la circulación vehicular y mantener el orden, la vigilancia y seguridad dentro y fuera de los cementerios Xoclán, Cementerio General, Florido, Chuburná, Jardines de la Paz, así como en algunas comisarías. Además, se dispondrán de 5 cuadrillas de limpieza durante los días que dure el operativo especial. Estas se encargarán de levantar toda la basura que se genere en los cementerios Xoclán, Cementerio General y Comisarías. Con el fin de garantizar el suministro de agua, se instalarán 10 tinacos de agua provisionales en diversos puntos de los camposantos. Esto permitirá que las y los visitantes puedan disponer del vital líquido durante su permanencia. El despliegue de acciones incluye también la fumigación de los panteones este miércoles por la noche. Esto se realizará para el control de los mosquitos, también se habilitarán baños públicos en los panteones Chuburná, Florido, Cementerio General, Jardines de la Paz y Xoclán. Todo esto se hace para mayor comodidad de las y los visitantes. Aunado a lo anterior, se informa que la oficina del departamento de Panteones laborará de manera normal de 8 de la mañana a 6 de la tarde para atención al público. Asimismo, la Funeraria Xoclán trabajará en su horario habitual de 24 horas, brindando servicios funerarios, tal como lo hace los 365 días del año. Cabe señalar que actualmente brigadas de la dirección de Servicios Públicos Municipales llevan a cabo un operativo intensivo de limpieza y mantenimiento general en los camposantos. Esto se hace para dejarlos en óptimas condiciones previo a la llegada de las y los visitantes. Actividades recreativas. Por otro lado, el Ayuntamiento de Mérida también preparó diversos eventos para festejar a las madres en su día. El miércoles 8 de mayo, a las 8 de la noche, se llevará a cabo el concierto de Lucero y Mijares en el Pabellón Alegría ubicado a un costado de Plaza Canek. La entrada es libre. El jueves 9 de mayo, de 9 a 10 de la noche, se realizará un programa especial en el parque de Santa Lucía. Finalmente, las actividades concluirán el sábado 11 de mayo, con el programa especial «Celebremos a las madres» en el Remate de Montejo. El evento se realizará de 8 a 10 de la noche.

Yucatán

Festeja Fiscalía a niñas y niños en su día

Con la asistencia de decenas de niñas y niños que enmarcaron una tarde de sonrisas, alegría y entretenimiento, la Fiscalía General del Estado dio paso a su convivio anual en el marco del Día del Niño, como parte de las actividades para fomentar la unidad y pertenencia institucional, impulsando actividades sociales y culturales. Como parte del programa “Mi Fiscalía”, el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León apoyó la realización de esta actividad con el propósito de motivar la participación proactiva de quienes laboran en la dependencia, en consonancia con las acciones de mejoras internas de la institución, fortaleciendo el sentido de comunidad entre todos. Durante el evento celebrado en la explanada del edificio central, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un momento de esparcimiento acompañados de los menores, quienes tuvieron acceso a juegos diseñados para hacer de esta jornada una actividad de convivencia social, familiar y laboral, pero también para afianzar su compromiso con la comunidad. Para Ameli Avilés, quien labora en la FGE desde hace casi dos años, tener la oportunidad de convivir con los menores en su centro de trabajo, fomenta la unión familiar, generando sinergias positivas también en lo laboral. De igual forma, los trabajadores de la FGE sumaron esfuerzos para hacer realidad este festival, pues dedicaron tiempo y esfuerzo para realizar sus disfraces e improvisar junto con los pequeños juegos y concursos, como Paola Mata, quien por seis años ha trabajo en la Dirección de Prevención del Delito y en esta jornada participó cantando y bailando para todos los participantes. “Me gusta mucho esa integración que estamos creando con todos los trabajadores y con sus familias, tener espacios donde podemos convivir todos y que nuestros hijos puedan venir y conocer el lugar donde trabajamos en la Fiscalía, que vean un poco lo que hacemos”, aseguró.

Yucatán

Con tacos de Chicharra, celebra Mauricio Vila Dosal el Día de la Santa Cruz con albañiles

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2024.- Con la tradicional chicharra, el Gobernador Mauricio Vila Dosal celebró el Día de la Santa Cruz junto con los albañiles de las obras de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico sobre la calle 60 y la remodelación de la Plaza Grande, las cuales que avanzan a buen ritmo y que, una vez concluidas, darán una imagen más fresca y renovada que contribuirá a detonar el turismo y la economía de la zona. Durante un recorrido de supervisión a esos proyectos, Vila Dosal tuvo un convivio con los trabajadores de la construcción, donde les reconoció su labor diaria que contribuye al crecimiento y desarrollo económico de Yucatán. Sentados en una zanja bajo la sombra de uno de los árboles del lado oriente de Plaza Grande, justo frente a la Catedral de Mérida, el Gobernador y los alarifes, quienes hicieron una pausa de sus labores, degustaron de unos tacos de este manjar yucateco y se refrescaron un poco frente a la alta temperatura que se registró este día en Yucatán. Al disfrutar de los tacos de chicharra, el Gobernador platicó con los albañiles provenientes de comunidades como las comisarías meridanas de Tahdzibichén y Dzununcán, así como de los municipios de Sotuta y Yaxcabá, con quienes intercambió algunas historias. Comentó con ellos lo que se está haciendo en el estado en materia de transporte público con el sistema Va y Ven, así como las principales obras que están transformando Yucatán como los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram) y los proyectos que se realizan en el Centro Histórico para reafirmar su vocación turística. Cabe señalar que el origen del festejo del Día de la Santa Cruz varía, no obstante, actualmente esta celebración busca que el resto de los ciudadanos valore el trabajo de los alarifes como uno de los más dignos, ya que día a día este gremio edifica las viviendas, edificios y otros espacios públicos y privados que son el sinónimo de progreso en la ciudad.

Mérida

El Ayuntamiento reconoce, en el Día de la Santa Cruz, labor de los trabajadores de la construcción

En el marco del Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, el alcalde Alejandro Ruz Castro agradeció y reconoció la importante labor de los trabajadores de la construcción, a quienes dijo que con su compromiso, esfuerzo y talento contribuyen al desarrollo y la construcción de una mejor Mérida. «Gracias al trabajo, la creatividad y el talento de todos ustedes, hoy Mérida se ha convertido en una ciudad moderna y de vanguardia, con infraestructura pública de calidad para el disfrute de visitantes y familias meridanas», expresó. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, el presidente municipal acudió al Parque «Los Cantaritos», ubicado en la calle 42 #393 por 57 y 59, del fraccionamiento Francisco de Montejo, para supervisar los trabajos de remodelación que ahí se realizan bajo el esquema de «Diseño Participativo de Espacios Públicos». La obra incluye también la remodelación del campo deportivo anexo al parque, propuesta que ganó el segundo lugar de este distrito durante la votación del Presupuesto Participativo «Diseña tu Ciudad». Ruz Castro recorrió la zona y felicitó a los albañiles que se encontraban trabajando en el sitio, a quienes alentó a continuar trabajando con dedicación. Tal como marca la tradición, junto con el grupo de trabajadores, participó en la colocación de una cruz adornada con flores naturales y listones en conmemoración de este día y posteriormente compartió el desayuno con los alarifes. Respecto a la rehabilitación del parque, Loría Magdub explicó que a la fecha los trabajos tienen un avance del 70% y se contempla concluir en junio próximo. El área de intervención es de 29,761.70 metros cuadrados. «La obra consiste en la rehabilitación de las canchas de usos múltiples de básquetbol y fútbol, así como la rehabilitación del área infantil del parque», señaló. Agregó que los trabajos incluyen la colocación de nuevo piso de concreto, pintura, cambio de tableros y aros, instalación de techumbre metálica en gradas, colocación de mallas ciclónicas, así como porterías infantiles. Finalmente, mencionó que también se trabaja en la instalación eléctrica a fin de mejorar el sistema de iluminación; construcción de nuevas banquetas, rampas para personas con capacidades diferentes, colocación de señalética, mejoramiento del área de ejercicio, áreas verdes, andadores, nuevas áreas con mesas y bancas, una pista de trote principal en todo el perímetro del parque y un espacio para el paseo de los animales de compañía.

Mérida

El Ayuntamiento mantendrá guardias el 1 de mayo para la atención de la ciudad

 Debido a la conmemoración del Día del Trabajo, el Ayuntamiento de Mérida contará este miércoles 1 de mayo con guardias para el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad y para la atención de reportes ciudadanos. En cuanto a la recolección de basura, el 1 de mayo, las empresas Sana, Pamplona y Corbase trabajarán en sus rutas en el horario acostumbrado, por lo que la recolección se realizará en las colonias y fraccionamientos correspondientes a ese día. Sin embargo, Servilimpia solo brindará servicio a comercios, centro histórico y hospitales. Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este miércoles 1 de mayo contará con las siguientes guardias: – Para atender los reportes de limpieza de calles de Ayuntatel y redes sociales, así como para realizar la recolección de animales muertos, la recolección de basura y la recolección de desechos en contenedores, el departamento de Aseo Urbano Poniente trabajará en el horario de 06:00 a 16:00 horas. – Por su parte, para la limpieza del Centro Histórico, se contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. En total, trabajarán 34 empleados municipales. – Asimismo, el departamento de Parques y Jardines contará el 1 de mayo con dos turnos. En el primer turno, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad, así como de la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. Además, la Cuadrilla 24/7 se encargará del mantenimiento del Paseo de Montejo. También se contará con una cuadrilla de cortadores. En el segundo turno, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. – El departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas para realizar el mantenimiento de los registros pluviales y atender reportes ciudadanos. En total, trabajarán 20 empleados municipales. – Alumbrado Público contará con cuadrillas en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas, que trabajarán en el mantenimiento de las luminarias y en la atención de reportes. Por otra parte, el 1 de mayo el Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas a las familias de 08:00 a 17:00 horas, mientras que el Parque del Bicentenario Animaya estará abierto al público para el catamarán y el safari en el horario de 08:00 a 15:00 horas. Después de este horario, el parque continuará abierto para la realización de shows y espectáculos de la Semana de la Niñez 2024. Finalmente, el Parque de Deportes Extremos también abrirá sus puertas a niños y adultos en el horario acostumbrado de 14:00 a 21:00 horas, donde se podrá disfrutar de los 15 juegos que ofrece, como la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, la X.Bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los Go karts de pedales y el tren eléctrico. Cabe mencionar que, el domingo 5 de mayo el Parque de Deportes Extremos permanecerá cerrado al público.

Entretenimiento Mérida

Festejan a la niñez de Mérida y sus comisarías con la “Semana de la Niñez 2024”

El Ayuntamiento de Mérida festeja a las y los más pequeños de Mérida y sus comisarías con la realización de la “Semana de la Niñez 2024” que se efectúa del 23 de abril al primero de mayo, en 10 sedes distribuidas en distintos puntos de la ciudad. El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que este festival dedicado a las niñas y los niños del municipio y sus comisarías tendrá tres sedes principales: El Parque Zoológico Animaya, el Pabellón Alegría (calle 124 C con 55, a un costado de Plaza Canek) y el parque de Béisbol de la colonia Dolores Otero. Adicional a estos espacios también se cuenta con otros puntos con actividades como son el zoológico del Centenario, Centro de Desarrollo Familiar “Roble Agrícola”, Campo deportivo Pacabtún, Parque de San Roque, Parque de Santa Ana, Centro Cultural “Olimpo” y Unidad de Desarrollo Sustentable (colonia Mulsay). El show principal de “Belly y Beto”, a realizarse en el Pabellón Alegría el domingo 28 de abril a las 19:00 horas, contará con 90 elementos de seguridad, tres ambulancias y señalamiento para salidas de emergencia. En este evento se espera la asistencia de 3 mil personas. Cabe recordar que el acceso a todos los eventos, espectáculos y conciertos de la “Semana de la Niñez” son con acceso libre, sin boleto y sujetos a disponibilidad de espacio. Para conocer las fechas, horarios y ubicaciones de las actividades, se puede consultar la cartelera en la página: https://www.merida.gob.mx/semanadelaninez/. Asimismo, el Presidente Municipal indicó que en este festival “la seguridad está garantizada con la participación de paramédicos de la Policía Municipal y protocolos de protección civil, como lo ha sido en todos los eventos que realiza el Ayuntamiento de Mérida”. Para garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes, los eventos masivos en parques contarán con el apoyo de 44 personas por parque que estarán a cargo de logística, una ambulancia, elementos de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que la Policía Municipal estará a cargo del operativo vial y servicio de paramédicos. Otra medida de seguridad aplicada en cada uno de los eventos, fue la intervención de Protección Civil y la Subdirección de Mercados para verificar la condición en la que se encuentran los puestos, los cuales deben llevar su propia planta de energía, asimismo se verificó el funcionamiento de los juegos mecánicos. Las sedes con mayor aforo, como son el Pabellón Alegría y Animaya, cuentan con amplio estacionamiento, mientras que en el Parque de la Dolores Otero se implementará un operativo vial para evitar congestionamiento vehicular que estará a cargo de la Policía Municipal.

Cultura

El nuevo Himno Yucateco mantendrá la música de José Jacinto Cuevas

El compositor y pianista Pedro Carlos Herrera López será el responsable de llevar a cabo los arreglos musicales del Himno Yucateco una vez que concluya el proceso de elaboración de la nueva letra para su actualización como parte de la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal de presentar una iniciativa al Congreso del Estado, para oficializar tanto el uso de la bandera del estado como el himno yucateco con el fin de contar con símbolos que respondan a la actualidad del estado y que enaltezcan su cultura, identidad, historia y riqueza natural. Al respecto, Herrera López comentó que la iniciativa del Gobernador Vila Dosal “responde a una necesidad histórica que fue desplazada por muchos años, porque la letra no tiene mucho que ver con nuestro Yucatán y nuestro estado tiene tantas cosas las cuales destacar, y esta ocasión es el momento histórico para hacerle justicia”. En las reuniones de trabajo la Comisión Estatal del Himno Yucateco, conformada por distinguidos artistas yucatecos con reconocida trayectoria en el ámbito literario, cultural, musical e histórico, a nivel estatal y nacional, así como representantes de los tres poderes del Estado, se determinó que la música original de José Jacinto Cuevas se mantendría y se le harían arreglos que permitan su interpretación en diversas versiones. En ese sentido, el compositor tendrá a su cargo realizar las modificaciones necesarias a la música para que interprete la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Banda de Música del Estado y una versión a piano para que sea posible interpretarla en los homenajes cívicos y en escuelas, y de esa manera sea más fácil la transmisión y aprendizaje de la nueva pieza. El también director de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) señaló que los yucatecos “nos caracterizamos por ser un pueblo muy unido y creo que tiene mucha relevancia actualizar el Himno” es por eso que se revisarán los arreglos de la composición original que está hecha con un sentido de marcha triunfal y belicista y que de alguna se le modificará el tono para hacerla más lírica. Explicó que un principio durante las juntas de la Comisión se pensó en hacer una nueva composición musical que respondiera a nuestro tiempo, pero se llegó a la conclusión de que no existía nada malo, musicalmente, con el himno existente y que además era una obra del músico más importante de Yucatán del siglo XIX, por lo que valía la pena conservarlo. Agregó que esta es una oportunidad para revisar los archivos y determinar que la música corresponda exactamente a la melodía original, ya que con el paso del tiempo se van cambiando algunos detalles con la tradición oral, por lo que esta coyuntura en la que estamos de poder actualizar la música y nos permite ser fieles a lo que el compositor quiso plasmar.

Yucatán

UADY realizará la Primera Feria Universitario del Niño y la Niña

Juegos, dinámicas chinas, cine, talleres, así como teatro de títeres, espectáculos infantiles y un concierto con canciones de Disney, serán algunas de las actividades que se realizarán en la primera Feria Universitaria del Niño y la Niña que organiza la Coordinación de Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En el marco del día para festejar a las y los pequeños del hogar, el sábado 27 de abril a las 8:30 horas en el Centro Cultural Universitario se tendrán como invitados especiales a las hijas y los hijos de los trabajadores de esta casa de estudios, así como al público en general que desee formar parte de este evento que estará lleno de música, magia, alegría y una gran convivencia. El coordinador de Cultura para el Desarrollo, Jorge Mena Rodríguez, resaltó que esta es la primera ocasión que se llevará a cabo esta feria con el propósito de que las y los infantes conozcan de cerca las actividades universitarias que se viven día a día y que sean generadores de conciencia, pero además que se diviertan. “Esta feria tiene como objetivo compartir con los niños y las niñas un poco de lo que tenemos en la UADY, ofreciéndoles una celebración diferente, un juego con la memoria, a través del canto, la palabra y el baile”, reiteró. Informó que para acceder al evento también deberán registrarse en el siguiente vínculo https://forms.gle/H6qTTsBpvesbVaDa9. Por otro lado, Mena Rodríguez destacó que las y los pequeños también se involucrarán en los quehaceres universitarios, toda vez que “el rector junto con la Secretaría General de la UADY realizarán una sesión del Consejo Universitario donde los niños podrán participar”. Abundó que para esta asamblea infantil sólo podrán integrarse las hijas e hijos del personal académico, administrativo o manual de la UADY, quienes deberán registrarse en la siguiente liga https://forms.gle/69f8CBUshQsshABg8 hasta las 11:59 pm del 19 de abril del presente año. Detalló que, para formar parte de este consejo, las y los interesados deben tener entre 6 a 12 años, ser estudiante regular y matriculado en el Nivel Educativo Básico y llenar el registro.

Mérida

“Mérida en Domingo” será en el Parque de Santa Ana a partir de este domingo

El Ayuntamiento de Mérida confirma que, tras varias mesas de trabajo realizadas con los oferentes de “Mérida en Domingo” y privilegiando el respaldo a su economía, este programa será reubicado en el Parque de Santa Ana, debido a las obras de rehabilitación en la Plaza Grande por parte del Gobierno del Estado. El Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, y el Director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, sostuvieron hoy una reunión con representantes de los oferentes de “Mérida en Domingo”, en la que se llegó al acuerdo de que dicho programa se realice a partir de este 21 de abril en el Parque de Santa Ana en su horario habitual. En las reuniones entre dependencias del Ayuntamiento y los oferentes, se escucharon peticiones y sugerencias, e inicialmente se propuso el Parque de San Juan para reinstalar el popular programa. Luego del análisis y diálogo quedó como sede el parque de Santa Ana. Al respecto, el Presidente Municipal agradeció el compromiso de los oferentes del programa dominical y aseguró que en todo momento se ha tenido un constante diálogo con ellos, reconociendo su preocupación, entusiasmo y voluntad para colaborar. Con base en lo acordado en esta reunión, los artesanos y vendedores de textiles se establecerán a lo largo de la explanada general del Parque de Santa Ana, ubicación que fue escogida de acuerdo con la petición de los oferentes de estar situados en un mismo lugar o espacio cercano a la zona turística de Mérida, ya que aseguraron el programa tiene esa vocación. Los oferentes que se dedican a la venta de comida, se colocarán a un costado de la iglesia, mientras que los vendedores de frituras trabajarán de forma alternada en el mismo parque, pero ubicados sobre la calle 60 entre la 47 y la 45. Por su parte, los trovadores serán reubicados al Parque Hidalgo y Parque de la Madre, debido al carácter cultural que tienen ambos espacios. Los aseadores de calzado permanecerán en el primer cuadro de la ciudad y se situarán en la banqueta de la Calle 63 entre 60 y 62, previa autorización de la Policía Municipal de Mérida. El gremio de caleseros permanecerá en su paradero habitual ubicado en la Calle 61 entre 58 y 60, únicamente se modificará su ruta de salida, mientras que las calesas eléctricas estarán ubicadas al inicio de Paseo de Montejo y en la zona del “Remate”. En la nueva sede también se reubicarán las letras turísticas de “Mérida”. Cabe resaltar que el programa de “Mérida en Domingo” se realiza de forma semanal a partir de las 10:00 horas. Por último, se informa que las actividades propias de la Semana Meridana serán reubicadas favoreciendo los Barrios Mágicos de la ciudad, al igual que las Ferias de la Salud, que se establecerá en el Parque de la Mejorada. Asistieron a esta reunión, entre otras personas, los oferentes, Gabriel Marrufo May, Silvia Perera, Marcy Velázquez, Rosa María Canul y el secretario general de la Unión de Aseadores de Calzado, Francisco José Sáenz Catzín.

Entretenimiento Mérida

El Ayuntamiento festeja a niños, niñas y madres del municipio con actividades sin costo

Para celebrar a las y los niños del Municipio en su día y fortalecer el vínculo familiar que construye el tejido social, el Ayuntamiento, que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro, presentó la cartelera de eventos gratuitos de la Semana de la Niñez 2024 que se llevará a cabo del 23 de abril al 1 de mayo para que los reyes de la casa disfruten de diferentes actividades en distintos puntos de la ciudad. Asimismo, se presentaron las actividades preparadas especialmente para celebrar el Día de la Madre, destacándose entre los diversos eventos el concierto de los cantantes Lucero y Mijares, a realizarse el próximo 8 de mayo en el Pabellón Alegría, ubicado a un costado de la Avenida Jacinto Canek. En rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural «Olimpo», la presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, informó que del 23 de abril al 1 de mayo se llevarán a cabo más de 16 actividades gratuitas en 12 sedes en distintos puntos de la ciudad para celebrar la Semana de la Niñez. «Para que las y los niños tengan más oportunidades de disfrutar de estas actividades, los eventos se realizarán en tres sedes principales como son el Parque Zoológico Animaya, el Pabellón Alegría y el Parque de béisbol de la Dolores Otero. El Parque Zoológico del Centenario también contará con diversos shows», indicó. Acompañada del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, la presidenta del DIF Municipal dio a conocer que el programa estará conformado por actividades como la sesión del Cabildo Infantil «Niñas y Niños construyendo una Cultura de la Paz» en el Centro Cultural «Olimpo», la cual abre la semana de festejos, el próximo 23 de abril. «Durante esa semana también tendremos el «Desfile de la Primera Infancia» con el tema «Mis derechos», la presentación de los espectáculos «Imagina» y «La Bella y la Bestia», en los campos deportivos Pacabtún y Dolores Otero», agregó. Señaló que en el «Pabellón Alegría», el sábado 27 de abril habrá funciones de lucha libre e inflables sin costo, así como una feria de juegos mecánicos para deleite de los pequeños por un costo mínimo. El domingo 28 de abril se presentará en esta sede el show original de «Bely y Beto» a las 19:00 horas. Por su parte, abundó, el Zoológico Animaya se vestirá de gala en el marco de su 14 aniversario con la presentación del evento «Celebrando a la Niñez», y para los niños y niñas más aventureros, contará con actividades educativas, recorridos guiados en Safari, Catamarán y Expreso, y el espectáculo «Imagina». «Es importante mencionar que el sábado 27 y domingo 28 de abril contaremos con transporte gratuito a «Pabellón Alegría» a través del Circuito Enlace, saliendo desde las 15:30 horas de la calle 59 entre 64 y 66 del Centro. Para el regreso al centro, el servicio el sábado será hasta las 21:00 pm y el domingo, hasta las 21:30 horas», indicó. En cuanto a la celebración del Día de las Madres, indicó que se tienen preparadas sorpresas y eventos gratuitos el 8, 9 y 11 de mayo en tres sedes, siendo una de ellas, «Pabellón Alegría», a un costado de Plaza Canek, donde el próximo 8 de mayo se presentarán en concierto Lucero y Mijares. Las otras dos sedes son el Parque de Santa Lucía, donde se presentará el Trío Trovanova, el jueves 9, y el sábado 11 de mayo se presentará el Programa Especial del Día de la Madre en el remate de Paseo de Montejo. La presidenta del DIF Municipal destacó que se cumplirán con todos los protocolos de seguridad para garantizar la seguridad de los visitantes. Sobre los festejos del Día del Niño a realizarse en los parques zoológicos, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, destacó que los días 27, 28 y 30 de abril, así como el 1 de mayo, los servicios como el trenecito, en el Centenario; y el Catamarán, el Safari y el Expreso, en Animaya, serán gratuitos. Por su parte, Sauma Castillo señaló que más que un festejo, las actividades presentadas son una reafirmación de las políticas públicas, acciones y programas del Ayuntamiento orientados a la promoción de los derechos humanos fundamentales de nuestra niñez y de las mujeres para salvaguardar su integridad física y emocional. “Sabemos que el respeto, la tolerancia y el diálogo, son valores que como familia debemos poner en práctica si queremos un mejor futuro, una mejor educación y oportunidades de superación para nuestras hijas e hijos”, expresó. Asimismo, destacó que la responsabilidad con las y los niños del Municipio ha quedado de manifiesto con la instalación en 2022, del “Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes” para promover y garantizar sus derechos humanos. De igual manera, recordó que Mérida se sumó a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), integrándonos a esta alianza de más de 300 municipios de México que trabajan con acciones a favor de la infancia. Sauma Castillo mencionó la apertura del Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, donde las familias acceden de manera gratuita a servicios para todo lo que involucra la atención a la primera infancia, política pública que le valió al Ayuntamiento un reconocimiento nacional por parte de la “Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez” que compromete al gobierno municipal aún más con la infancia de Mérida.