Cultura

Mérida celebra el legado y la identidad de las mujeres mayores con moda, arte y memoria

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, impulsó con gran participación ciudadana la pasarela “Retratos de Familia: Entre la Vida y la Muerte” y la Master Class “Moda, Identidad y Creatividad”, actividades del proyecto cultural “Mérida: Las Mujeres y su Sabiduría Ancestral”. Esta iniciativa reconoce la memoria, el aporte social y el legado de mujeres mayores de 60 años que han transmitido conocimientos, tradiciones y oficios de generación en generación, fortaleciendo la identidad cultural de la ciudad. Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que estas actividades expresan el reconocimiento que la ciudad debe a quienes han preservado su identidad con esfuerzo y dedicación. “En Mérida tenemos una gran deuda de gratitud con nuestras mujeres mayores, porque son ellas quienes han conservado los saberes que hoy forman parte de nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra forma de ver el mundo”, afirmó Arturo León. La pasarela tuvo lugar en el Parque de la Paz como parte del Mérida Arte + Moda Fashion Show, con una puesta en escena que recreó la estética de los retratos familiares tradicionales de principios del siglo XX. Mujeres y hombres modelaron indumentaria artesanal elaborada en Mérida y comunidades como Ixil, San José Oriente y Kimbilá. El cierre del desfile presentó retratos individuales de cada participante, representando las diferentes etapas de la vida de la mujer y concluyendo con la presencia de una mujer embarazada, como símbolo de la continuidad de la memoria y las raíces que sostienen a Mérida y Yucatán. El evento reunió 125 piezas de diseño en colaboración con el diseñador Pompi García, presentadas por 65 modelos profesionales de las firmas Muum y de In Love México, bajo la dirección del diseñador Guillermo Alayón, reconocido por su trabajo colaborativo con comunidades artesanales y por una visión que reivindica la identidad yucateca desde la moda contemporánea. Asimismo, las y los jaraneros del Centro Aprende Miraflores, cuyo su talento llenó de vida y tradición esta gran noche. Como parte del mismo programa, se llevó a cabo la Master Class “Moda, Identidad y Creatividad” en el Centro Cultural Olimpo, impartida por Pompi García y dirigida a jóvenes diseñadores, artistas, fotógrafos y creativos. La sesión incluyó ejercicios prácticos de estilismo, fotografía y maquillaje utilizando como modelos a mujeres mayores, con el objetivo de vincular experiencia, memoria y talento emergente. “Hoy en Mérida apostamos por proyectos que unen generaciones, que valoran la historia viva y que reconocen el papel de nuestras mujeres como portadoras de cultura. Una Mérida más justa y humana se construye reconociendo su pasado, su presente y su futuro”, enfatizó Arturo León durante su segunda intervención. En el evento estuvieron presentes Arturo León Itzá, Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Claudia Isela Chapa Cortés, subdirectora de Cultura; el diseñador Pompi García; Elda May y Jonathan Uitz de la marca Muum de Kimbilá; Guillermo Alayón, director creativo y diseñador de In Love México. Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Centro, o comunicarse a los teléfonos 999 924 6900 y 999 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Umán vive una noche histórica en su 35 aniversario: música, fiesta y tradición al máximo

El 35 aniversario de la ciudad continúa dejando momentos inolvidables. La noche de este viernes reunió a más de 5 mil asistentes en el Centro Histórico, convirtiéndolo en uno de los escenarios más vibrantes del festejo en Yucatán. El ambiente comenzó a encenderse desde temprano, pero fue a las 7:50 de la noche cuando la Explosiva Banda R15 tomó el escenario, desatando la energía del público. Jóvenes, parejas y familias enteras corearon temas como “Cariñito”, “Almas Gemelas” y “La Manzanita”, que pusieron a todos a bailar desde el primer acorde. La celebración subió aún más de nivel cuando Mariangel Caballero, embajadora de la ciudad, subió al escenario para mostrar su carisma y talento en el baile, contagiando a las y los asistentes con su energía fresca. El cierre musical estuvo a cargo de los inconfundibles Super Lamas, quienes desataron la euforia colectiva con éxitos como “Yo Quiero Chupar”, “Acelerao” y “Qué Calor”. Como momento especial, 20 mujeres subieron al escenario para bailar “Sopa de Caracol”, coronando una noche que quedará marcada en la historia de Umán. Antes de los conciertos, el campo Solidaridad vibró con el regreso de la lucha libre mexicana, tras una década sin una función de esta magnitud. Máscara Sagrada Jr., Rey Persa y Canek Jr. emocionaron con una presentación estelar. El trofeo del 35 aniversario fue otorgado a Sekatoa, quien lo recibió de manos de la embajadora Mariangel Caballero. La Presidenta Municipal, Mtra. Kenia Walldina Sauri Maradiaga, destacó que estos festejos buscan unir a las familias y fortalecer la identidad de la ciudad, celebrando el crecimiento de Umán con actividades de calidad que reflejan el cariño de su gente. Con una asistencia histórica y una atmósfera cargada de entusiasmo, el 35 aniversario se consolida como uno de los festejos más emblemáticos que ha vivido Umán.

Mérida

Así se vivió el desfile cívico deportivo por la Revolución Mexicana en Mérida

Un nutrido contingente de cinco mil 24 elementos, pirámides humanas, coloridas estampas alusivas y acrobacias, se dejaron ver en las calles del Centro Histórico de Mérida durante el Desfile Cívico-Deportivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal disfrutó, junto a las familias yucatecas, la muestra de gallardía, marcialidad y disciplina a cargo de efectivos de instituciones de seguridad, así como agrupaciones escolares. El recorrido, que tuvo una duración de dos horas con 10 minutos, abrió con la unidad de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bloque que estuvo conformado por elementos de las diferentes zonas del estado. El derrotero comenzó en Paseo de Montejo y culminó en el barrio de San Juan, pasando por las principales calles del corazón de la capital yucateca.

Yucatán

Edwin Bojórquez encabeza en Kanasín acto cívico por el 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Esta mañana, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó el acto cívico por el 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el centro de la ciudad, con la participación de alumnos de la escuela primaria “Miguel Alemán”, a quienes les agradeció su participación. “Hoy, como sociedad, nosotros hacemos el cambio diario, ya no se hace con movimientos armados. Son los jóvenes los que le están dando un empuje importante al municipio. Una generación que exige, que quiere salir adelante, que tiene aspiraciones”, mencionó. “Hoy el compromiso es de trabajar todos juntos para avanzar, renovar y mejorar a #Kanasín”, destacó el edil. El juramento a la bandera estuvo a cargo del niño Jordan Misael Balam Chuc. Acompañaron a Edwin Bojórquez su esposa y presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez; el comandante de la Policía Municipal de Kanasín, Luciano Moo Arceo, así como integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Kanasín. Será esta tarde a las 5 pm cuando se realizará el desfile que saldrá del campo de los Leones de Yucatán y que terminará en el campo Alfonso Palma, pasando por Palacio Municipal.

Yucatán

Multitudinaria participación en el desfile infantil por la Revolución Mexicana en Umán

El Ayuntamiento de Umán informa que este miércoles se llevó a cabo el Desfile Cívico Infantil por el 20 de Noviembre, en el que participaron más de 2,700 personas, entre autoridades municipales, estudiantes, personal educativo, cuerpos de seguridad y ciudadanía. El desfile inició a las 8:10 de la mañana frente al Catastro Municipal y recorrió la calle 20 hasta los bajos de la Parroquia de San Francisco de Asís, donde numerosas familias se reunieron para presenciar el desarrollo de la jornada cívica. El acto fue encabezado por la Presidenta Municipal, Mtra. Kenia Walldina Sauri Maradiaga, quien estuvo acompañada por la Srita. Mariangel Caballero Pavón, próxima a ser coronada este 20 de noviembre como Embajadora del 35 Aniversario de la Ciudad. Ambas autoridades reconocieron la destacada participación de los contingentes escolares, cuyos alumnos sobresalieron por la creatividad, organización e innovación de sus presentaciones alusivas a la Revolución Mexicana. La actividad tuvo una duración aproximada de 65 minutos y transcurrió en un ambiente ordenado y familiar, con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, bandas de guerra, escoltas y personal del Ayuntamiento, quienes respaldaron la logística del evento. El Ayuntamiento de Umán informa que mañana, jueves 20 de noviembre, se realizará el Desfile Cívico Militar con la participación de escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior. El recorrido iniciará a las 7:00 de la mañana frente al Cementerio General.

Yucatán

Afluencia récord en la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 durante su segundo domingo

Autoridades aplican protocolos preventivos ante la saturación vehicular y reconocen la cooperación del público. La Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 registró un lleno histórico, con la asistencia de 421 mil 789 personas durante este segundo domingo de actividades, consolidándose como uno de los acontecimientos más concurridos de la entidad. A lo largo del día familias enteras, visitantes locales y turistas abarrotaron el recinto ferial. Sin embargo, esa afluencia masiva provocó un congestionamiento vial sin precedentes durante la noche, cuando miles de asistentes intentaban salir del recinto. La Coordinación de Seguridad de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025 informó que el acceso vehicular fue cerrado temporalmente desde el Periférico por los cruces de las calles 50 y 42 Sur, debido a la saturación de los estacionamientos y como medida de seguridad. El transporte público y los taxis con tarifa autorizada operaron con retrasos, aunque se mantuvieron en servicio para facilitar la salida de los visitantes. Las autoridades solicitaron comprensión y paciencia a quienes acudieron al evento, reiterando que las medidas adoptadas buscaban garantizar la seguridad de todas y todos. La Feria continúa abierta al público con una programación que ofrece espectáculos y actividades para toda la familia. Las autoridades hacen un reconocimiento a las y los asistentes por haber estado a la altura de la situación y por la paciencia que mostraron ante una situación difícil como la que se vivió esta madrugada. Al mismo tiempo, reconocen la actuación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que como ha quedado registrado en situaciones similares, priorizan el apoyo y auxilio a la ciudadanía más allá del horario de servicio que tengan establecido.  

Yucatán

Promueven los juegos tradicionales en la Feria Yucatán en Xmatkuil

Con la misión de acercar a las nuevas generaciones experiencias que fortalezcan su identidad y enriquezcan su formación integral, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presenta, en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, un espacio dedicado al Renacimiento Maya, concebido como un recorrido inmersivo que celebra la herencia cultural del Estado. Inspirado en el Templo de Kukulcán, símbolo de sabiduría y renovación, el stand conduce a visitantes de todas las edades por un trayecto educativo, artístico y cultural acompañado por la figura de la serpiente emplumada, guía emblemática de esta propuesta que une tradición y aprendizaje. Desde su llegada, niñas, niños, adolescentes y familias son recibidas y recibidos por Kukul, la Serpiente Emplumada, quien les invita a adentrarse en un entorno que celebra las raíces mayas a través de experiencias vivenciales. Entre estas actividades destacan los juegos tradicionales como la chácara, kimbomba, jala soga y tinjoroch, que permiten a las nuevas generaciones descubrir las prácticas recreativas heredadas de madres, padres, abuelitas y abuelitos, reafirmando así la importancia de conservar la memoria colectiva. Diversas áreas de la Segey se suman a este esfuerzo para ofrecer una experiencia integral. La Dirección de Educación Artística presenta de manera permanente dos obras que destacan la riqueza cultural de Yucatán: El terno de Linda, con funciones los lunes, miércoles y viernes a las 10:00 a.m. y 1:00 p.m., y La historia de la danza, programada a las 4:00 p.m. Ambas puestas en escena refuerzan el vínculo entre la expresión artística y la identidad maya. Por su parte, la Dirección de Educación Preescolar participa mediante el Taller de Material Didáctico, Teatro y Literatura Infantil, con la obra Los relatos de Chichí, que rescata la tradición oral y estimula la imaginación de las primeras infancias. Esta actividad se presenta los martes a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. En tanto, la Dirección de Educación Indígena enriquece el programa con talleres que promueven el conocimiento de las artesanías de los pueblos originarios, como Xokbil Chuy, impartido los lunes a las 11:00 a.m. y 3:00 p.m., así como los jueves a las 12:00 p.m. y 3:00 p.m. De igual forma, se imparten los talleres de Libros cartoneros, que se desarrollan todos los martes a las 12:00 p.m. y 3:00 p.m. Por su parte, la Dirección de Educación Especial exhibe cada fin de semana trabajos elaborados por sus estudiantes, destacando su creatividad y fomentando la inclusión mediante piezas artesanales que reflejan el talento y la dedicación de comunidades educativas de todo el Estado. Adicionalmente, la Dirección de Educación Física y la Coordinación del Programa Estatal de Lectura y Escritura acompañan a las y los visitantes con actividades lúdicas y recreativas que enriquecen esta experiencia integral. Al recorrer este espacio, el titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, reconoció el trabajo del personal docente, artístico y operativo que impulsa estas actividades y subrayó que esta iniciativa representa la visión educativa del Gobierno del Estado, al promover acciones que fortalecen la formación humanista, la valoración de la cultura maya y el aprendizaje significativo. Ubicado en la Nave de Gobierno, el stand de la Segey permanecerá abierto durante toda la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., consolidándose como un punto de encuentro donde educación, creatividad y orgullo cultural convergen bajo la guía simbólica de Kukulcán.  

Entretenimiento

La magia del circo llegará al Carnaval de Mérida 2026.

Con el tema Circo Carnaval Mérida 2026, la ciudad se prepara para vivir una fiesta lúdica, segura, inclusiva y accesible para todas y todos, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada al dar a conocer detalles del evento que se realizará del 11 al 18 de febrero en el recinto ferial de Xmatkuil. “Estamos próximos a celebrar el Carnaval de Mérida 2026, la fiesta más grande de la ciudad, la fiesta de la gente, con una visión que va de la mano de nuestro Plan de Desarrollo de Mérida con el que estamos construyendo una comunidad con justicia social, de la mano de sus habitantes”, expresó. La sede se convertirá en una gran carpa de fantasía y diversión, siendo la esencia de la celebración el derrotero que este año aumentará su aforo para recibir cada día a unos 4 mil asistentes más que en la edición anterior, lo que representa un incremento en la capacidad de 36 mil a 40 mil personas diariamente. Con esta ampliación se espera una afluencia de hasta 400 mil visitantes, tanto en los desfiles, como en los escenarios que ofrecen espectáculos después del derrotero. La afluencia al Carnaval de 2025 fue de 350 mil personas. Cecilia indicó que este año el arte circense será motivo de alegría, fantasía, tradición y diversión durante siete días de fiesta, con innovaciones en diversas áreas de esparcimiento y actividades para aprender mientras se divierten. La secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, indicó que entre las sorpresas y novedades habrá cuatro carpas circenses en Ciudad Carnaval. Disfrutaremos de “El Mundo del Circo”, un espectáculo con actos sorprendentes, personajes clásicos y libre de maltrato animal, así como del “Festival Musical del Circo”, una fiesta que fusionará la música electrónica con la presentación de DJs regionales, acrobacias y un espectacular juego de luces, expresó. La funcionaria mencionó que también estará la carpa “Circo Aventura”, un museo interactivo para jugar con trapecios, aros, rodillos para equilibrios y telas aéreas, mientras que en “La Carpa Disfraz”, grandes y pequeños podrán caracterizarse de diferentes personajes y tomarse fotografías para llevarse un recuerdo del Carnaval 2026. Asimismo, en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán, se presentará una exposición fotográfica del Carnaval de Mérida con imágenes de más de 100 años de antigüedad, a fin de difundir la importancia de la conservación del patrimonio fotográfico. También, se tendrán proyecciones de cine mudo, una etapa fundamental en el desarrollo de la industria cinematográfica y que se inspiró en el lenguaje popular del carnaval. El respeto y cuidado animal seguirá siendo parte de la fiesta con una zona pet friendly; y en sintonía con la responsabilidad ambiental, de nuevo un espectáculo de drones iluminará la inauguración en Ciudad Carnaval, sin pirotecnia, para evitar impactar la Reserva Ecológica Cuxtal. Se mantendrán las áreas especiales para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, y rutas de transporte gratuito desde diversos puntos de la ciudad. El acceso al recinto, eventos y estacionamiento serán gratuitos. En un momento de gran entusiasmo, se presentó a las reinas y los reyes electos 2026, encabezados por Sara Margeny Barredo Uc y Javier Emmanuel Barrera Castro. La soberana y el soberano juveniles electos son Hanna Fernanda Arana Herrera y Yahir Jesús Pacheco Baeza, respectivamente; mientras que, en la categoría infantil, Valentina Isabela May Fernández y Noah Jaziel Bacab Cáceres son reyes electos. Saidy del Socorro Jiménez Villanueva y José Luis Góngora Domínguez son la y el soberano Persona Mayor electos; y la reina y el rey electos con Discapacidad Motriz son Ariadne Denisse Campos Bonilla y Josué Francisco Mena Pantoja. La categoría de Discapacidad Intelectual se amplió para abarcar a las personas neurodivergentes y, por primera vez el Carnaval de Mérida cuenta con la soberana electa Neurodivergente (Autista), Kiara Romero Franks, que contagiará de diversión junto con José Isael González Escárcega, rey electo con Discapacidad Intelectual. Próximamente se darán más detalles de esta fiesta que es para todas y todos los meridanos.

Yucatán

Más de mil 500 personas participan en el Gremio de Pecadores de Telchac Puerto

Con el gremio de Pescadores de Telchac Puerto, la celebración a San Diego de Alcalá alcanzó su punto culminante de la fe y devoción, que reunió a más de mil 500 personas en el día del santo patrono del pueblo. La jornada comenzó antes de que el sol alcance su esplendor, con las mañanitas que despertaron al puerto y a San Diego de Alcalá, preparando el ambiente para lo que vendría después: una fusión perfecta de cultura, devoción y, una logística impresionante. Acompañado por el ritmo de la charanga el santo patrono, San Diego de Alcalá, emprendió un paseo con los estandartes cargados por los pescadores, con la promesa silenciosa de una buena temporada de pesca. El comité organizador del gremio de Pescadores destacó el trabajo que realizan en la espera de este día, que es el momento de expresar su fe a su patrono y entender la esencia del puerto. Este espectáculo de colores y estandartes no solo atrajo a locales, sino también a visitantes de otros municipios de Yucatán y de otras partes del país, todos contagiados por ese fervor sencillo y profundo. La devoción fue la protagonista y la calidez de la gente la columna vertebral del evento. El Gremio de Pescadores, con un comité integrado por unos 60 hombres dedicados a la pesca, bajo el liderazgo de sus dirigentes, Ángel Cetz Peña, Carlos Valentín Povedano Luna, Oscar Magaña May y Robert Rosado, se encargó de demostrar que la hospitalidad yucateca no es un mito. El parque principal se convirtió en un centro de convivencia y alegría donde no había forasteros, solo invitados, y los anfitriones con calidez atendieron a todo aquel que se acercó, garantizando que todos degustaran los platillos típicos de la región: cochinita pibil y ceviche de pulpo. El sol brilló con esa intensidad que se siente en Telchac Puerto y el entusiasmo de la gente se reflejó en el baile que amenizó el grupo La Carcajada. La fiesta, culminó con la emotiva corrida de promesa, recordando de que la tradición es un lazo que une a las familias y a los visitantes con el alma de un pueblo. Telchac Puerto celebró a su santo, honró su cultura, fortaleció su unión y su capacidad de recibir con los brazos abiertos a los visitantes.

Yucatán

Umán celebrará su 35 aniversario como ciudad con una semana llena de actividades gratuitas

El H. Ayuntamiento de Umán 2024–2027 presentó el programa oficial con motivo del 35 aniversario de la ciudad, una festividad que reflejará el orgullo, la alegría y el espíritu trabajador de su gente. Las actividades comenzarán el miércoles 19 de noviembre con el Desfile Deportivo Infantil a las 8:00 a.m. Por la noche, a las 10:00 p.m., se realizará por primera vez la Callejoneada de Aniversario, seguida de la Serenata a Umán a las 11:00 p.m. El jueves 20 de noviembre, a partir de las 7:00 a.m., se llevará a cabo el Desfile Cívico-Deportivo con la participación de secundarias y preparatorias. Por la noche, tras la Sesión Solemne de Cabildo, se realizará la coronación de la embajadora Mariangel Caballero Pavón a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal. El viernes 21 de noviembre la música encenderá el ambiente con la presentación de Par-Chiss y su Grupo del Mar a las 10:00 p.m., y a la media noche, la Súper Explosiva Sonora Dinamita pondrá el toque tropical en el corazón de la ciudad. El sábado 22, la emoción subirá de nivel con una firma de autógrafos de luchadores a las 4:30 p.m., donde participarán figuras como Máscara Sagrada Jr., Lizmark Jr., Canek Jr., Rey Persa y muchos más. A las 5:30 p.m. se llevará a cabo un gran show de lucha libre, y por la noche, a las 9:15 p.m., la música continuará con la presentación de la Explosiva Banda R-15. El domingo 23 de noviembre, la celebración cerrará con broche de oro: A las 7:00 a.m. se realizará la Carrera de Aniversario, seguida de la Gran Vaquería a las 2:00 p.m. en los bajos del Palacio Municipal, bajo la conducción de Julio Ortiz, reconocida voz de las vaquerías yucatecas. Por la noche, a las 7:15 p.m., se presentará La Banda La Absoluta de Geziel R. Todos los eventos serán gratuitos y se desarrollarán en la calle 20 x 21 del centro de Umán, excepto la vaquería. Durante los días de festejo, el transporte público se reubicará temporalmente en la calle 19-A x 18 y 20 del centro, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en la zona de eventos. Con este programa, Umán celebra 35 años de historia y crecimiento, consolidándose como una ciudad viva, alegre y orgullosa de su gente, donde el bienestar para todas y todos sigue siendo la mayor motivación.