Mundo

Estas son las celebridades que según “Anonymous” están vinculadas con caso Jeffrey Epstein y su red sexual

El empresario Jeffrey Epstein es acusado de manejar una red de tráfico sexual y su caso sigue dando de qué hablar. Esta vez Anonymous reapareció con una nueva serie de archivos que contenían información sobre la red de trata infantil de Epstein, además revelaron el nombre de algunas celebridades involucradas. Según el medio 24 horas, este grupo de hackers identificados a nivel mundial, filtraron un libro denominado el ‘blackbook’ de Epstein, el cual contiene 92 páginas con nombres de las personas involucradas en la red de tráfico de menores del fallecido multimillonario estadounidense. En la lista se encuentran 92 personalidades involucradas, entre quienes destacan: El cineasta Woody Allen, Naomi Campbell, Mick Jagger, el príncipe Andrew de Inglaterra quien mantenía una gran relación amistosa con Epstein, Tony Blair, el ex primer ministro británico, Bill Clinton ex presidente de Estados Unidos, Andrew Cuomo gobernador de Nueva York, Ivanka Trump y el más destacado; Donald Trump quien fue señalado de estar relacionado con abusos infantiles y de ser el responsable del asesinato de Jeffrey Epstein. Así como Dustin Hoffman, Kevin Spacey, Elizabeth Hurley, Alec Baldwin, Stephen Hawking, Courtney Love el hijo de la reina Isabel II, Andrés de York, la CEO de Victoria´s Secret, Leslie Wexner, el hermano de la princesa Diana, Charles Althorp; la ex miss de Suecia, Eva Andersson-Dubin. Además del cantante y compositor Phil Collins, el comediante Bill Cosby, la modelo Janice Dickinson, la actriz Minnie Driver, entre muchos otros. “Abusó de menores y habiendo sido investigado desde el año 2005 por la policía de Palm Beach, en el estado de Florida. La primera denuncia vino interpuesta por el padre de una adolescente de 14 años, el cual acusó a Epstein de tentación y ejercicio de prostitución de menores”, indica el hilo de Twitter, el cual revela los nombres de las personalidades vinculadas con él.  

Mundo

Reaparece la organización “Anonymous” y amenaza con exponer red de corrupción en EU

El grupo de hackers Anonymous regresó en plena pandemia del COVID-19 luego del abuso policíaco en contra de George Floyd, un ciudadano afroamericano que murió asfixiado por un policía de los Estados Unidos. Se trata del regreso del grupo internacional de hackers conocidos por realizar activismo durante problemáticas sociales, lo que ya está causando conmoción en redes sociales por lanzar una amenaza con la expondría una red de corrupción. Y es que Anonymous publicó en las últimas horas un video en el que protesta por el asesinato del afroamericano George Floyd, además de que promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo el país. Según varios medios internacionales el video se viralizó a través de Twitter, pero fue borrado momentos después de la plataforma de videos YouTube. https://www.facebook.com/YairXXYYXX/videos/1633340893497189/?t=1   En el video de poco más de un minuto, Anonymous muestra su postura ante el más reciente abuso policíaco en Estados Unidos, en el que murió George Floyd un ciudadano afroamericano, tras ser arrestado y ser sometido con gran fuerza por la policía el pasado lunes. Anonymous es conocido internacionalmente por promover ataques cibernéticos contra agencias e instituciones gubernamentales, como forma de protesta. En el comunicado Anonymous promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo Estados Unidos. La muerte de Floyd, de 46 años de edad, ha conmocionado al país y producido violencia en numerosas ciudades de Estados Unidos. Jefes de policía y sindicatos policiales han descrito la escena como injustificable y abuso de fuerza. El agente fue acusado de asesinato y despedido.

Mundo

Arrestan a policía que sometió y mató al afroamericano George Floyd

MINNEAPOLIS, EU.- El policía que apoyó una rodilla en el cuello de George Floyd fue arrestado, dijeron este viernes las autoridades en Minnnesota. El comisionado de Seguridad Pública, John Harrington, informó que investigadores estatales arrestaron a Derek Chauvin. Un fiscal indicó que el policía de Minnesota es acusado de homicidio culposo. Las calles de Minneapolis, ciudad perteneciente al estado de Minnesota, en Estados Unidos, están deshechas. Desde el martes, se han registrado saqueos, incendios, protestas y trifulcas en esa localidad debido a la muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años que el pasado lunes falleció en el centro de salud del condado de Hennepin. La muerte de Floyd tomó relevancia nacional e internacional debido a que un video muestra cómo cuatro policías de esa entidad lo detienen de manera brutal para después asfixiarlo: ya con las esposas puestas, un oficial, identificado como Derek Chauvin, pone su rodilla en el cuello de Floyd, quien estaba en el suelo y no oponía resistencia “No puedo respirar”, decía en ese momento el originario de Houston, que se desempeñaba como guardia de seguridad del restaurante latinoamericano Conga Latin Bistro. Dichos policías, Tou Thao, Thomas Lane, Alexander Kueng y el propio Chauvin, fueron despedidos por su conducta en este caso de abuso policial. Fueron al lugar de los hechos debido a que, presuntamente, Floyd trató de pagar en una tienda con un billete de 20 dólares falso. “Ser negro en Estados Unidos no debería ser una sentencia de muerte. Durante cinco minutos vimos cómo un agente banco presionaba su rodilla sobre el cuello de un hombre negro. Durante cinco minutos”, dijo, al respecto, Jacob Frey, alcalde de Minneapolis. el manual policial de esa ciudad le dice a los agentes policiales cómo comprimir el cuello de una persona sin aplicar presión directa a la vía de respiración. En tanto, miles de personas han salido a las calles a reclamar justicia para Floyd. Bajo la frase “No puedo respirar”, ciudadanos han protestado al unísono desde el martes por la muerte de este ciudadano, además de que se reportaron un gran número de recintos incendiados: uno de ellos, es la comisaría de Minnesota. Debido a los disturbios, Tim Walz, gobernador de ese estado, convocó a la Guardia Nacional norteamericana para evitar más destrozos en los días subsecuentes en esa ciudad. Asimismo, artistas, deportistas, celebridades y políticos, como la líder de los demócratas, Nancy Pelosi, han condenado la muerte de Floyd, la cual consideran como una muestra más de la opresión que padecen los afroamericanos en Estados Unidos. Entre las personalidades que han repudiado este hecho de brutalidad policial están LeBron James, Madonna, Justin Bieber, Kim Kardashian, entre otras. CON INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO…

Policia

Rescatan a menor de 3 años que deambuló solo por varias horas en calles de Kanasín

La Policía Municipal de Kanasín logró que un menor de tres años que deambuló solo por algunas horas en calles de ese municipio, regresara sano y salvo a su casa. En un descuido, el niño salió de su casa y empezó a caminar y a alejarse de su predio, hasta que varios usuarios de redes sociales dieron aviso de que un niño caminaba solo por las calles de esa localidad, hasta que elementos de la Policía fueron en su rescate y lo pusieron bajo resguardo. Las autoridades municipales dieron aviso a través de sus redes sociales. La mujer vio las publicación que empezó a compartirse  sobre el hallazgo del pequeño caminando solo en calles del fraccionamiento Villas de Oriente, y así pudo recuperar a su hijo. La Directora del DIF municipal de Kanasín, Lic.Paola Vega y personal de la policía municipal, le entregaron a  la señora K.Z.A. a su hijo E.Z.A.   A la madre, se le exhortó a tener los cuidados necesarios y de mayor vigilancia para su hijo y así evitar que esta situación pueda repetirse o terminar en peores consecuencias.  

Entretenimiento

Brian May, el legendario guitarrista de Queen, reveló este día que sufrió un ataque al corazón

Brian May, legendario guitarrista de Queen, reveló en su cuenta de Instagram que sufrió un ataque al corazón y estuvo una semana un estado que calificó como “agonía”. A través de un video, explica que sufrió un accidente mientras realizaba trabajos de jardinería y se desgarró un muslo y fue llevado al hospital. “Tenía un músculo roto y eso fue lo que me diagnosticaron, pensamos que era como un extraño accidente de jardinería, pero resultó no serlo realmente. Resulté tener tres arterias que estaban congestionadas y en peligro de bloquear la sangre a mi corazón”. Aunque le propusieron una cirugía a corazón abierto se decidió por colocar tres stents, “es una operación increíble realizada por la persona hábil adecuada y les agradezco desde el fondo de mi corazón”. El artista de 72 años aseguró que este padecimiento quizá tenga que ver con 50 años de cargar una correa de guitarra sobre mi hombro izquierdo sosteniendo una guitarra pesada, ”pero probablemente todo valió la pena”, finaliza la publicación. https://www.instagram.com/tv/CAmCpCjF26v/?utm_source=ig_web_copy_link  

Mundo

5 razones por las que las reuniones a través de Zoom son tan agotadoras

Para muchos de nosotros, trabajar desde la casa durante la crisis del coronavirus ha significado pasar mucho tiempo en aplicaciones de reuniones de video, como Zoom. Los efectos de esto nos han tomado por sorpresa. Tener cabezas gigantes que nos miran de cerca durante largos períodos puede ser desagradable para muchos de nosotros. Además de que podemos pensar que debíamos habernos arreglado el cabello o maquillado o quitado la piyama. Por qué Zoom se ha vuelto tan popular para realizar videollamadas durante la pandemia de coronavirus (y otras 3 aplicaciones gratuitas) Pero ¿por qué son más agotadoras las reuniones online que las que se realizan cara a cara? La gente siente que tiene que hacer más esfuerzo emocional para parecer interesada y, en ausencia de otras claves no verbales, la intensa concentración en las palabras y contacto visual sostenido es agotador. Reuniones cara a cara Las reuniones en persona no solo tratan de intercambiar conocimiento, también son rituales importantes en la oficina. Los rituales reconfortan, nos tranquilizan, y son esenciales en los edificios para mantener la interacción. Las reuniones cara a cara también son mecanismos importantes para la comunicación de actitudes y sentimientos entre socios empresariales y colegas. ¿Por qué las reuniones de Zoom son diferentes? Nuestros cerebros solo pueden hacer pocas cosas a la vez de forma consciente, porque tenemos una memoria funcional limitada. En contraste, podemos procesar mucha más información de forma inconsciente, como lo hacemos con el lenguaje corporal. Las reuniones online incrementan nuestra carga cognitiva debido a que varias de sus características ocupan gran parte de nuestra capacidad consciente. 1. Nos perdemos mucho de la comunicación no verbal Nuestros sentimientos y actitudes se transmiten en gran parte con señales no verbales como expresiones faciales, el tono y registro de la voz, gestos, postura y la distancia entre los comunicadores. En una reunión cara a cara procesamos estas señales en gran parte de forma automática y al mismo tiempo podemos oír a la persona que habla. Pero en una conversación por video, necesitamos trabajar más duro para procesar las señales no verbales. Poner más atención en esto consume mucha energía. Nuestras mentes están juntas cuando nuestros cuerpos sienten que no lo están. Esta disonancia, que hace que la gente tenga sentimientos conflictivos, es agotadora. Asimismo, en las reuniones cara a cara dependemos mucho de las señales no verbales para hacer juicios emocionales, como analizar si una declaración es creíble. Automáticamente recibimos información, como por ejemplo si una persona se mueve nerviosamente. 2. ¿Y si los niños se meten en la reunión? Nos sentimos ansiosos sobre nuestro espacio de trabajo remoto y controlamos eventos que podrían hacernos quedar mal ante nuestros colegas. ¿Se verá mal mi trasfondo en la pantalla Zoom revelando mi tendencia de almacenar cosas? Y ninguno de nosotros quiere parecerse a la presentadora de televisión y experta en modas Trinny Woodall que estaba haciendo una transmisión en vivo cuando su pareja entró en pantalla caminando desnudo por el cuarto. 3. No hay cómo ponerse al día con las conversaciones de pasillo En persona, a menudo nos encontramos con gente camino a una reunión y nos ponemos al día o discutimos nuestras opiniones antes de comenzar. Vamos por café, y el simple acto de caminar hacia una sala diferente nos motiva. Pero en la casa, quizás estamos trabajando en una tarea y después entramos a Zoom, a menudo sin tomar un descanso. Pero con las llamadas de Zoom no podemos caminar. Y dónde nos reunimos también importa. 4. Mirar nuestra propia cara es estresante El énfasis que se pone en las señales faciales y la capacidad de verse a uno mismo pueden actuar como factores estresantes. Ver nuestras expresiones faciales negativas (como enojo y disgusto) puede llevar a emociones más intensas que cuando vemos expresiones faciales similares en los demás. 5. ¿Me escuchas o estás congelado? El silencio en las conversaciones de la vida real es importante y crea un ritmo natural. Pero en una llamada de video, el silencio te provoca ansia por la tecnología. Incluso un retraso de 1,2 segundos en la respuesta online puede hacer que la gente perciba a la persona que habla como menos amistosa o enfocada. Además, la frustración con las personas que abren y cierran su micrófono, el retraso de las conexiones y el ruido de fondo significan que la reunión rara vez fluye sin contratiempos. Con información de BBC

México

Pemex alerta de sitios FALSOS con supuestas ofertas laborales

Se invita a la población en general a no ser objeto de fraude por supuestas ofertas laborales de la  empresa que circulan en redes sociales y, además, se reitera que la venta y compra de fichas o plazas de PEMEX y sus EPS es un delito, así como el realizar pagos o alguna remuneración para ser incluido en procesos de reclutamiento. En un comunicado, la empresa dio a conocer que se reserva el derecho de ejercer las acciones legales procedentes en contra de quien o quienes resulten responsables por difundir información falsa y usar indebidamente la marca “PEMEX”. Asimismo se deslinda de sitios web que ofrecen productos o servicios en su nombre e insiste a la ciudadanía que hagan caso omiso a mensajes e información de la empresa que no sea difundida por sus canales oficiales establecidos.

México

Tras más de un año de silencio, Ricardo Anaya reparece y lanza video sobre Covid 19

Ricardo Anaya Cortés, ex candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), reapareció en redes sociales y externó su preocupación ante el avance del coronavirus en el país. A través de su cuenta de Twitter, Anaya Cortés señaló que durante el último año, se ha alejado de la vida política y se ha enfocado en la cuestión académica. No obstante, el panista aseguró que la actual situación del país lo tiene preocupado. “Quiero dirigirme a ustedes, porque me preocupa mucho lo que está pasando (…) les hablo como un mexicano más. Preocupado que el mundo enfrenta una pandemia que no tiene precedente en nuestra nación. La situación, créanme, es muchísimo más grave de lo que hoy parece, tanto en términos de salud cómo en términos económicos. Por favor tómenlo en serio”, comentó el ex panista. Anaya Cortés explicó que de acuerdo a los especialistas, México también pasará por la misma situación de los países asiáticos, asegurando que próximamente habrá una cuarentena nacional. “Con muca sensatez tenemos que aprender de los aciertos y de los errores cometidos en otros países y confiar en la capacidad y experiencia de los especialistas mexicanos. Tenemos gente muy talentosa en nuestro país”, agregó. El ex candidato presidencial afirmó que el coronavirus no distingue entre ideologías, códigos postales o género, por lo que expresó que estamos en “tiempos de solidaridad, de no dividir”.

Yucatán

Arquidiócesis suspende misas y pide a yucatecos no caer en el pánico

Los representantes de la Iglesia Católica en Yucaan enviaron un mensaje de su arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, en el que pide a los yucatecos tomar en serio las medidas que se han aplicado en la entidad las autoridades estatales para efrentar la pandemia del Covid 19. “Quiero decirles que el cierre de escuelas no es para que la genta use este tiempo para irse de vacaciones”, precisó el líder religioso.  Pide a la población estar atenta,  no tomar a la ligera las medidas de prevención, pero no caer en el pánico, y hacer como esas personas que volcaron  a las tiendas y supermercados, para abastecerse de víveres y artículos de limpieza, entre otrras recomendaciones y para sus fieles.  En el reporte, también dieron a dieron a conocer que ofrecerán sus servicios religiosos con las siguentes  consideraciones: – No se tendrá AGENDA EPISCOPAL semanal, pues las actividades se han pospuesto y las misas ahora se celebrarán en privado y sin asistencia de los fieles”. Por motivos de seguridad, las misas de los obispos también se celebrarán en privado, sin acceso a los fieles ni tampoco a la prensa. Se tendrá la MISA EPISCOPAL DIARIA, presidida por el Sr. Arzobispo, alternando con el Sr. Obispo Auxiliar, y grabada desde el Seminario Mayor (entre semana) y desde la S. I. Catedral (los domingos). A partir del domingo 22 de marzo, en las primeras horas de la mañana, tendremos a disposición el link con la misa del día (desde el canal de Youtube de la Arquidiócesis), para que, quien guste, pueda retransmitirla libremente en los horarios más convenientes. Esta misa se transmitirá además, desde el Facebook de la Arquidiócesis de Yucatán, de lunes a sábado a las 12:00 hrs; y los domingos a las 8:00 hrs. Según se requiera, iremos enviando boletines de prensa, mensajes o circulares, con información oficial de la Arquidiócesis. Invitamos a consultar el Facebook de la Arquidiócesis de Yucatán donde también iremos difundiendo diferentes tipos de información. Exhortamos a evitar la desinformación, velando por la tranquilidad y seguridad de la gente. Por el momento, no están previstas entrevistas con los obispos. También se han suspendido todas las ruedas de prensa, por seguridad. Quien deseara información o entrevista con un servidor (Vocero de la Arquidiócesis), podremos organizarnos para emplear el modo más adecuado, preferentemente por redes sociales o vía telefónica.  Durante el tiempo de la contingencia, las parroquias estarán generando material para transmitir a través de los medios y las redes sociales. Si usted deseara transmitir alguno de estas actividades, viacrucis, reflexiones, rosarios, etc. que se realizarán todas en privado, puede contactarnos para canalizarlo con alguno de los organizadores.

Mundo

Periódico en Australia regala páginas extra como papel de baño tras desabasto por Covid 19

La alerta por el coronavirus ha generado compras de pánico en varios países ante la posibilidad de tener que estar en cuarentena y permanecer en sus casas, y esto ha causado que varios productos básicos como el papel higiénico se hayan agotado en las tiendas. Para apoyar esta situación, el NT News, un periódico australiano decidió agregar algunas páginas extra a su edición diaria, para que los ciudadanos los puedan usar en caso de “emergencia”. Esta publicación ahora ofrece ocho páginas extra para aquellos que se han quedado sin papel higiénico y ya no encontraron en la tienda, y eso, tú bien lo sabes, se puede convertir en una auténtica urgencia.   ¿Te quedaste sin papel de baño? Al NT    News le importa. Por eso imprimimos un especial desprendible, con prácticas líneas de corte, para que lo utilices en caso de emergencia.           En Australia se han tomado medidas para racionar algunos productos, entre ellos el papel higiénico, y es que el temor de un brote del coronavirus ha hecho que las personas salgan de forma masiva a las tiendas a comprar lo que consideran que necesitarán en caso de una cuarentena.   Con información de La Guía del Varón