Mundo

Este es el número de selfies que determinarían que tienes un trastorno

Tomar una selfie se ha convertido en uno de los actos más comunes entre la sociedad actual, tanto como comer, dormir o caminar, es una acción que va acompañada de la tecnología, que en conjunto crean una situación replicada por millones de personas diariamente. Una afinidad con el momento presente. No cabe duda que al día no solo es posible capturar una selfie, incluso ni siquiera dos o tres, el número de capturas es indeterminado y depende de quien lo haga, no obstante, las personas que se toman selfies todos los días y en repetidas ocasiones no solo lo hacen por la moda, ya que generan un vinculo íntimo y de satisfacción personal. En este contexto, se ha dado a conocer que investigadores han descubierto la existencia de un trastorno en aquellas personas que suelen tomarse selfies y, por más extraño que parezca, este padecimiento no es bueno para la salud mental, ya que según los resultados del estudio las personas no siempre se dan cuenta que existe un límite que puede traspasar entre lo personal y lo social. ¿Cuántas selfies determinarían que padeces un trastorno mental? Si bien la moda de capturar selfies está más asimilada entre el sector joven de la población, no deja exento a nadie, ya que este acto se ha convertido en uno de los más socialmente aceptados. Pero, ¿Qué es una Selfie? de acuerdo con la definición incluida en el diccionario Oxford la selfie es una de las practicas más comunes en la actualidad. No obstante, hay una cantidad de fotografías de este tipo que se consideran dentro de los estándares establecidos, mientras que si se excede esta cifra puede ya identificarse como una enfermedad o padecimiento. Este trastorno al que alude un estudio es ocasionado por la predilección fotográfica de ciertas personas a tomar selfies de manera constante. Tomarse fotos de uno mismo por lo menos tres veces al día, pero sin llegar a compartirla en las redes sociales, es una acción asociada con algunas inseguridades. Mientras que tomarse fotografías sin control alguno, es decir, aproximadamente unas 6 selfies o más diariamente, y compartirlas en las redes sociales, está vinculado con un trastorno de baja autoestima. (El Heraldo de México)

Mundo

Girasoles: Por qué es el símbolo de orgullo y esperanza en Ucrania

Una batalla se libra en Europa y esta se observa desde casi cada rincón del planeta. Poco a poco conocemos a sus participantes, algunos de sus motivos y sus creencias, tanto de Rusia como de Ucrania. En este caso hablaremos de los girasoles, el considerado símbolo de orgullo y esperanza en el país que aguanta los embates del ejército de Vladimir Putin. Esta flor es de gran importancia para Ucrania y que en estos momentos complicado se ha dejado ver en diversas imágenes como en los peinados, en las manos, e incluso en sus creencias como pueblo, pues recientemente circuló un video en el que una mujer discutía con un soldado ruso a quien le quería dar semillas para que, según le dijo, florecieran girasoles cuando muriera en la batalla. Completamente ligado a su cultura, los girasoles, que originalmente provienen de América, forman parte de la historia de Ucrania dese el siglo XVI, cuando llegaron como ornamentos exóticos. Cuenta la leyenda que el zar Pedro I El Grande, realizó un viaje a Países Bajos y se encontró con esta flor que atrajo tanto su atención, que decidió llevarla a su casa en Rusia para después plantar en las famosas planicies de tierra en Ucrania la mayor cantidad de semillas. Estas crecieron como se esperaba debido a la tierra repleta de minerales, pero no fue sino hasta que descubrieron el aceite de girasol que estos se volvieron aún más populares en Ucrania. Para aquella época, la Iglesia Ortodoxa prohibía algunos productos para consumir en la Cuaresma, entre ellos la manteca o mantequilla. En su paso para encontrar una solución, es que hallaron el secreto en los girasoles que al ser nuevos en la región no estaban restringidos, además de dejarles un sabor exquisito en la comida. Estos se convirtieron en un ingrediente más de las cocinas ucranianas que hasta la fecha utilizan y también existen postres como el Halva, una receta a la que originalmente se le ponía ajonjolí y que ellos cambiaron con girasol. Su gusto no terminó en lo culinario, sino que se transformó en un símbolo de orgullo porque los girasoles se pueden ver tejidos en los trajes tradicionales, talladas en muebles para supuestamente proteger a las personas contra las enfermedades, adornos con la flor, en celebraciones; vaya, hasta hicieron poemas y canciones donde se menciona a esta colorida planta. Los girasoles fueron utilizados también en los dibujos decorativos ‘petrykivka’ que ahora los reconoce la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Para los ucranianos existe una simbología de esperanza en la composición de la flor. El amarillo, simboliza la fuerza del Sol y su calor, y representa también la energía y vida. Además los asocian con la unidad porque los girasoles crecen a montones por el país. Estos también forman parte de su economía, actualmente Ucrania es un país líder en exportar aceite de girasol debido a que concentran más de la mitad de las exportaciones en todo el planeta. Ahora con la guerra, los girasoles son su luz de esperanza en un momento en que la oscuridad llegó a sus vidas

Mundo

La profesora ucraniana cuya imagen se convirtió en símbolo de la invasión rusa

Su rostro se convirtió en un símbolo del conflicto por Ucrania y el horror de la guerra. La foto de Olena Kurilo apareció en portadas de diarios y su imagen recorrió el mundo. Su mirada desfallecida recrudece el escenario detrás de ella: los balcones destruidos y las frazadas colgando de agujeros resquebrajados después de los bombardeos por los primeros ataques rusos en la ciudad de Kharkiv. “No hay ventanas, no hay puertas. Una puerta incluso salió volando. El piso ha sido completamente arrancado”, dijo Kurilo en una entrevista con Europa Press. El jueves en la madrugada, el Ejército ruso afirmó que destruyó los sistemas de defensa antiaérea. Lo que no anunció es que los misiles enviados por Kremlin, también habían destruido un hospital en Chuguev, en las afueras de Kharkiv, de donde Kurilo, una profesora de 52 años, salió horas después. Kurilo es directora de escuela y educadora. Cuenta que habían estudiado la historia, pero “nunca pensamos que pasaría en nuestra tierra”. Cuando encontró a la prensa en la calle comenzó a repetir una y otra vez la misma frase: “Nunca pensé que esto podría pasar”. Tenía la cara cortada y los ojos manchados con sangre coagulada; casi la mitad del rostro estaba cubierta por vendas. Ella fue una de las 20 personas heridas por los fragmentos de cristal que salieron despedidos tras la explosión en esa ciudad en el este de Ucrania. “Solo logré pensar en ese segundo: ‘Dios mío, no estoy lista para morir’”, dijo la profesora a los reporteros en campo. “Estaba en shock, no sentí ningún dolor”, agregó. Rusia lanza misiles en Ucrania La explosión de los misiles dejó un cráter de cuatro a cinco metros de ancho. El proyectil cayó entre dos edificios de cinco pisos que quedaron devastados. Los bomberos lucharon para extinguir los restos de un incendio, reportó el Moscow Times. Este fue uno de los primeros daños reportados que Rusia provocó el jueves en la madrugada. “Soy muy afortunada. Debo tener un ángel guardián muy fuerte para haberme mantenido con vida”, reconoció Kurilo al ver a sus alrededores. Cerca de ahí un hombre lloraba sobre el cuerpo de su padre entre los restos de un distrito residencial en la ciudad. “Le dije que se fuera”, sollozó el hombre de unos 30 años, junto a los restos de un automóvil, según los reporteros del diario The Moscow Times. “Me levantaré e iré. Haré todo por Ucrania, tanto como pueda, con toda la energía que tenga”, dijo. “Nunca, bajo ninguna condición, me someteré a Putin. Es mejor morir”, agregó.

Mundo

Lanza Putin ataque ruso contra Ucrania, ya hay más de 40 soldados y 10 civiles muertos

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar en Ucrania, alegando que su objetivo es proteger a los civiles prorrusos que viven en la región separatista de Donbás. Kiev, la capital ucraniana, y la segunda ciudad del país, Jarkov, fueron sacudidas en la madrugada del jueves por fuertes explosiones y cortes en la energía eléctrica. En un discurso televisado, al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de la ONU sesionaba de manera urgente en Nueva York, el mandatario ruso dijo que la acción se produce en respuesta a las amenazas provenientes de Ucrania. Agregó que su país no tiene el objetivo de ocupar ese país, pero dejó en claro que la responsabilidad del derramamiento de sangre recae en el “régimen” ucraniano. Advirtió a otras naciones que cualquier intento de interferir con la acción rusa conduciría a “consecuencias que nunca han visto”. Acusó a Estados Unidos y sus aliados de ignorar la demanda del Kremlin de evitar que Ucrania forme parte de la OTAN y ofrecer garantías de seguridad a Moscú. “La operación militar rusa tiene como objetivo garantizar una desmilitarización de Ucrania. Todos los uniformados ucranianos que depongan las armas podrán abandonar la zona de combate de manera segura”, aseveró. El líder separatista Denis Pushilin, jefe de la República Popular de Donetsk, respaldado por Rusia, dijo que las fuerzas ucranianas deberían retirarse del territorio y llevarse sus armas con ellos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó a Rusia por un “ataque no provocado e injustificado” contra Ucrania. Anunció que este jueves dará un discurso al pueblo estadounidense después de una reunión de los líderes del Grupo de los Siete. Se espera que se anuncien más sanciones contra Rusia. En la declaración escrita, Biden agregó: “El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Sólo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”. Ucrania cerró su espacio aéreo a vuelos civiles, según un anuncio dado a conocer a las tripulaciones a primera hora del jueves. Poco antes de los ataques de Rusia, el parlamento de Ucrania y otros sitios web gubernamentales y bancarios sufrieron otra ola de ataques de denegación de servicio distribuidos y los investigadores de seguridad cibernética dijeron que también habían infectado cientos de computadoras con malware destructivo. (El Financiero)

México

¿Quieres ganar 50 mil pesos? Vende tus tazos viejos

Si eres uno de los afortunados que creció en los años 90 y llevabas tu colección de tazos en los bolsillos para estar preparado al momento de sacar la “reta”, esta información es para ti, pues si aún conservas tu colección podrías venderla hasta en 50 mil pesos. Las pequeñas piezas de plástico que llegaron a nuestras vidas a través de las bolsas de “papitas”, ahora pueden sacarte de un apuro, pues a más de 30 años de su lanzamiento se han vuelto piezas únicas valoradas por los coleccionistas a quienes les gusta revivir la nostalgia de aquellos tiempos. A través de plataformas de comercio electrónico, como Mercado Libre, usuarios ofertan colecciones completas de tazos, cuyo valor depende de la colección, el año y los tipos de tazos que contiene, bien pueden ser normales, 3D, gigantes, metálicos, de plástico o los que brillan. Entres las colecciones más populares se encuentran los clásicos como Animaniacs, Caballeros de Zodiaco, Dragon Ball, Mucha Lucha, Yi Gi-Oh, Los Simpson, Shrek, Angry Birds, Minions, Bob Esponja, Plantas vs Zombies y más. Los precios oscilan entre los 100 y los 50 mil pesos, siendo la colección de tazos de Pokémon del 2000 al 2007, la más cara, pues tienen una antigüedad de 22 años y son difíciles de conseguir. Además, se ofertan de forma individual desde los 70 hasta los 300 pesos. Los lazos se venden hasta en 50 mil pesos en Mercado Libre  ¿Qué lazos recuerdas tú? Nosotros nos acordamos de estos: Looney Tunes Tiny Toons Pokemon Dragon Ball Medabots Bob Esponja Mucha Lucha Bob Esponja Naruto Así que ya lo sabes, si eres de los afortunados que guardo su colección en lugar de tirarla a la basura, puedes tener un tesoro en el baúl de los recuerdos. (Radio Fórmula)

Mundo

Padre de una TikToker de 14 años mata a tiros a un acosador de su hija

Eric Rohan Justin, de 18 años, estaba obsesionado con Ava Majury, una estrella de la red social TikTok de 14 años. Tras enviarle insistentes mensajes, que llevaron a la chica a bloquearlo, el joven se dirigió con una escopeta a su casa de Naples (Florida, EU), donde el padre de la menor lo mató con su pistola, informó The New York Times. Los hechos sucedieron el 10 de julio de 2020, pero no habían salido a la luz hasta ahora, cuando la joven y su familia hablaron con el medio estadounidense para compatir por primera vez esta traumática experiencia. A comienzos de 2020, la adolescente se dio cuenta de que un seguidor identificado como EricJustin111 trataba de llamar su atención en los comentarios de esa plataforma y le enviaba mensajes privados por Snapchat e Instagram. BLOQUEADO EN TODAS LAS CUENTAS Posteriormente, se enteró de que sus amigos estaban vendiendo al chico fotos e información personal de ella, como su número de teléfono. El joven llegó a pagar unos 300 dólares por dos imágenes del rostro de la ‘tiktoker’. Cuando el seguidor le envió un mensaje con un desglose de las cantidades que estaría dispuesto a pagar por “fotos de su trasero” y de sus pies, ella lo bloqueó en todas sus cuentas, después de lo cual él le envió 627.68 dólares en Venmo suplicándole que lo desbloqueara. En determinado momento, el padre de la chica, Rob Majury, un teniente de policía retirado, se puso en contacto con Justin para pedirle que dejara de escribir a su hija, porque era menor de edad. Después de aquello, el joven comunicó a varios compañeros de clase de Ava que tenía planeado agredirla físicamente. “TEMERARIOS DEL TECLADO” Cuando la chica se enteró de la amenaza, se lo dijo a sus padres. Sin embargo, tras investigar la ubicación del usuario, descubrieron que vivía en Ellicott City (Maryland), a cientos de kilómetros de distancia, por lo que la tranquilizaron diciéndole que solo era “uno de esos temerarios del teclado”. Sin embargo, tiempo después, Justin se presentó en el domicilio de los Majury y trató de entrar por la fuerza con una escopeta. Rob buscó su pistola, salió a su encuentro y le ordenó que soltara el arma de fuego, pero el chico le apuntó, momento en que el padre de familia le disparó fatalmente. El joven llevaba dos teléfonos móviles que contenían miles de fotografías y vídeos de Ava.

México

Diseñadores y fotógrafos acusan plagio en video promocional de la empresa donde “trabaja” el hijo de AMLO

La empresa KEI Partners, para la que trabaja José Ramón López Beltrán en Estados Unidos, plagió diseños e incluso fotografías de bloggers para utilizarlos en el único video que subieron en su página de internet para promocionar un desarrollo inmobiliario en Houston. A la polémica del sitio web creado por KEI Partners unas horas antes de la carta enviada por el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora se suma la del video que fue eliminado este martes 15 de febrero por la noche y sustituido por uno de menor duración que ya no tiene las imágenes tomadas sin autorización. El video mostraba una fotografía de una bebida, la cual fue estaba originalmente en una publicación de Genevieve Morrison, una blogger de Brooklyn. Morrison aseguró a Latinus que KEI Partners no le pidió los derechos de su imagen para utilizarla en el video promocional. KEI Partners tomó las imágenes de un jardín diseñado por Stu-D-O, un estudio de arquitectura tailandés, y de una alberca diseñada por Candida Tabet Arquitetura, un estudio en Sao Paulo, Brasil, y fotografiada por Fran Parente. Consultado sobre lo que hizo KEI Partners, Apichart Srirojanapinyo, uno de los fundadores de Stu-D-O, explicó a Latinus que investigan el plagio del diseño de su jardín que es parte de su proyecto llamado Kurve 7. De igual forma, un estudio de arquitectura y diseño de interiores en Londres, Kennedy Woods, dijo al editor de Quinto Elemento Lab, Armando Talamantes, que la imagen que KEI Partners tomó de su página es una guardería que diseñaron, y que la imagen fue utilizada sin su consentimiento. Para promocionar el desarrollo del complejo Royal Pines, KEI Partners incluyó fotografías de lugares que ya existen como los restaurantes Villon en San Francisco y Bergdorf Goodman en Nueva York. También utilizó fotografías de bares como el del hotel Claridge’s en Londres y el bar del hotel The Imperial, en Sydney, Australia. Los estudios, diseñadores y fotógrafos de estos espacios fueron contactados por Latinus para saber si la empresa KEI Partners tenía permiso de utilizar las imágenes antes de que el video fuera editado. El domingo el hijo mayor del presidente López Obrador emitió una carta en la que explicó que trabaja como asesor legal de desarrollo y construcción para KEI Partners, luego de que Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) revelaran que una de las casas en Houston en la que vivió junto con su esposa, pertenecía a un exempleado de Baker Hughes, empresa contratista de Pemex. “Soy un ciudadano privado, y no tengo injerencia alguna en el Gobierno de México. Mis ingresos provienen al cien por ciento de mi trabajo en Houston”, afirmó José Ramón López Beltrán en una carta difundida 17 días después de publicarse la investigación. Con información de Latinus

México

Pese a disturbios, Elba Esther Gordillo tiene lujosa boda con su abogado de 36 años

La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y Antonio Lagunas Gutiérrez, abogado que le ayudó a enfrentar su proceso judicial tras ser acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada, lograron contraer nupcias pese a los disturbios que se presentaron la tarde del sábado 12 de febrero. Los pocos detalles que se saben respecto de la fiesta fueron propiciados por el yerno de Elba Esther, Fernando González Sánchez, quien publicó una serie de fotografías del evento. De acuerdo con el periodista en su columna en el diario El Universal, 150 invitados fueron las personas invitadas a presenciar como Elba Esther de 77 años se casó por tercera ocasión con el abogado de 36 años de edad. No obstante, profesores que aparentemente pertenecen a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron en el Jardín Etnobotánico de Oaxaca para protestar en el casamiento de quien fuese considerada como una de las mujeres más poderosas de México. González Sánchez, esposo de Maricruz Montelongo Gordillo, primogénita de La Maestra, expuso que Elba Esther utilizó una capa con bordados de color dorado encima de un vestido liso de mangas largas completamente blanco. Asimismo, se puede apreciar que portó un peinado discreto, resaltando la presencia de una diadema con encajes. De acuerdo con las imágenes publicadas en redes sociales por el yerno de La Maestra, Elba Esther no paró de mostrarse sonriente al lado de Lagunas Gutiérrez al momento en que ambos protagonizaban el típico primer baile de bodas mientras cargaba con ella su ramo de flores blancas. Quien se encargó de entregar a Elba Esther en manos de Lagunas Gutiérrez frente altar fue su nieto, Othón Francisco de León Arriola, primogénito de Mónica Arriola Gordillo, segunda hija de la ex lideresa de la SNTE, quien falleció mientras La Maestra se encontraba dentro de prisión el 14 de marzo de 2016 cuando fungía como senadora a los 44 años de edad.

México

Casa Blanca de Peña y Mansión del Bienestar: ¿cuál es más cara?

El hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se encuentra en el ojo del huracán desde hace unos días, luego de que se filtrara la lujosa casa en la que habitó junto a su esposa Carolyn Adams en Houston, Texas en Estados Unidos, misma que ha sido comparada con la llamada Casa Blanca de la exprimera dama, Angélica Rivera. Por ello, muchos se han preguntado cuál de las dos polémicas residencias tiene mayor valor; bueno para sorpresa de todos es la de la exesposa del expresidente, Enrique Peña Nieto la más costosa de las dos. De acuerdo con los documentos presentados por la propia Angélica Rivera, el pasado 18 de noviembre de 2014, señala que ella es la “legítima propietaria” de la vivienda ubicada en la calle Sierra Gorda, colonia Lomas de Chapultepec, cuyo valor es de 54 millones de pesos. En aquel entonces, la exfuncionaria llevaba pagados sólo 14 millones 343 mil 555 pesos, monto que equivale a casi un 30 por ciento del total del precio pactado. Mientras que la llamada ‘Mansión Bienestar’, ubicada en Oak Estates, la más exclusiva y privada zona del fraccionamiento Jacobs Reserve, tiene un valor de un millón de dólares, el equivalente a alrededor de 20 millones de pesos, según información de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Por lo anterior podemos saber que la Casa Blanca supera por 34 millones de pesos a la vivienda que habitó durante casi dos años López Beltrán y Carolyn Adams. Recordemos que según informó MCCI, la residencia pertenecía a Keith L. Schilling, quien fue un alto ejecutivo de Baker Hughes, compañía petrolera que tiene contratos vigentes con el gobierno de López Obrador por más de 151 millones de dólares en obras para Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, el propio Schilling aseguró que desconocía que su inquilino en la mansión de Houston se trataba del hijo mayor del presidente mexicano. (Radio Fórmula)