Mérida

Ayuntamiento de Mérida entrega aparatos ortopédicos a la población más vulnerable

En el Ayuntamiento de Mérida promovemos el fortalecimiento de una cultura de inclusión y solidaria con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, en especial de las personas que tienen alguna discapacidad, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Para nosotros, ir hasta dónde se necesita la ayuda genera un acercamiento más cálido y humano con las y los beneficiarios para rehabilitar aquellas limitaciones que ayudan a mejorar la calidad de vida”, expresó. El Presidente Municipal mencionó que el Ayuntamiento, a través del DIF Mérida, ya entregó más de 1,700 apoyos durante la presente administración, con una inversión de más de 6 millones de pesos. De igual forma, mencionó que el DIF dispone de un amplio abanico de servicios y programas dirigido a la ciudadanía como “Mérida más Cercana”, que destina la entrega de diversos apoyos como andadores, auxiliar auditivo digital, bastones, colchones de agua /aire y anti escaras con compresor, muletas, silla de ruedas estándar, abatibles, extra grande, pediátrica, silla cómodo ducha con ruedas, asiento posicionador, rodillera mecánica, prótesis, fajas ortopédica y silla de vida independiente. “Estos apoyos son el resultado de la buena administración de los recursos que las y los ciudadanos nos confían cuando cumplen con sus obligaciones fiscales”, mencionó. En el marco de ese programa, el Alcalde y su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, acudieron a la casa de Gabriela García Gómez, en la colonia Amapolita, para entregarle un asiento “Rollator” con ruedas para la niña Emma de 12 años de edad, para que tenga una movilidad más segura y mejorar su calidad de vida. “Estas acciones representan la cercanía y sensibilidad que como gobierno tenemos para mejorar la calidad de vida de las personas, acompañándolas y procurando su bienestar”, indicó Ruz Castro. Al respecto, Gabriela García agradeció el interés, compromiso y acercamiento que tiene el Ayuntamiento, al estar pendiente de las necesidades de la población y atender de manera oportuna y eficiente las solicitudes que reciben. “Le agradezco mucho tanto al Alcalde como a su esposa por la ayuda que nos han dado, porque la silla va a ayudar más a mi hija, que cuando se canse se siente y descanse”, recalcó. Mencionó que, con la entrega de la silla, el Ayuntamiento apoya económicamente a las familias, porque el costo de estos aparatos es elevado. Durante la vista a su domicilio, la beneficiaria explicó que su hija Emma presentaba enfermedades relacionadas con su sistema respiratorio, por ello, se le realizó una prueba médica a los 7 años, en donde se le diagnosticó y otorgó un tratamiento para su padecimiento. Precisó que la niña registró 3 episodios de encefalitis, la primera fue a los 4 años, la segunda a las 5 y la última cuando tenía 7 años, causándole una inflamación en el cerebro que le generó un retroceso motriz, que ha logrado superar con el paso del tiempo y ahora camina de nuevo, aunque solo distancias cortas porque se fatiga con facilidad. Actualmente, la menor cursa el sexto grado de primaria y cada día se esfuerza por salir adelante con tenacidad y perseverancia de la mano de su familia.

Yucatán

Muchos yucatecos ya pueden ver mejor gracias a la Beneficencia Pública

La Beneficencia Pública empezó este año con la entrega de lentes a personas de escasos recursos de distintos municipios del Estado, quiénes realizaron sus solicitudes en las jornadas de entrega de apoyos de movilidad de octubre y noviembre del año pasado. En las tres primeras semanas de 2024 ya se entregaron lentes en 20 diferentes municipios del Estado, en coordinación con nuestra homóloga federal, informó la directora de la Beneficencia Pública del gobierno del Estado, Zhazil Méndez Hernández. Al corte de este jueves 25 de enero ya llevamos 1,049 lentes entregados a 561 ciudadanos con problemas visuales, desde seis sedes diferentes: Panabá, Kantunil, Dzitás, Progreso, Muna y Chapab, añadió la funcionaria. Zhazil Méndez indicó que este ritmo de trabajo se mantendrá hasta el final de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, reiteró el compromiso de su equipo de darle seguimiento a todos los trámites y destacó la confianza de los beneficiarios. “La verdad estoy muy agradecida con la licenciada Zhazil, con el Gobernador Mauricio Vila, porque este apoyo de los lentes es muy bueno. La verdad, agradecida, comprarse unos lentes ahorita es muy caro, es un excelente apoyo, indicó la ciudadana María Pech, del municipio de Panabá.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana invita al Redondeo OXXO

Durante los meses de enero, febrero y marzo la Cadena de tiendas OXXO aplicará su redondeo a beneficio de la Cruz Roja Mexicana Delegación Valladolid para la adquisición de una ambulancia nueva, informó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez.  En rueda de prensa realizada en la sala de juntas de la Delegación Mérida la también Consejera Nacional agradeció que OXXO realice este redondeo ya que la Delegación Valladolid presta más de 600 servicios al año en carreteras y comunidades de los alrededores en donde ocurren muchos accidentes, expresó ante Nelvia Vera Mezeta, jefa de Recursos Humanos de OXXO Plaza Chichén Itzá.  En su turno, el Gerente de OXXO Plaza Chichén Itzá, Adalberto Zumárraga Novelo destacó que la empresa con más 45 años de creación no solo busca la satisfacción de los clientes sino también generar valor humano por lo que les da satisfacción que en esta ocasión sea con la benemérita institución.  De igual forma explicó que la meta es llegar al millón de pesos a través del Redondeo OXXO que se hace con las fracciones de centavos que donan los clientes por lo que se invitó a la sociedad a decir si al Redondeo y apoyar en esta ocasión a la Delegación Valladolid.  Por último, el director general de la Junta de Asistencia Privada (Japey) Carlos Sáenz Castillo agregó que celebran esta alianza de inicio de año que fortalece el tema de la salud y la mejora de la calidad de vida en Yucatán.  En el evento estuvieron presentes la Coordinadora General Estatal, Dianela Alcocer Méndez; el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo; la Coordinadora Estatal del Voluntariado de Damas, Pilar Macossay González y la Coordinadora de Responsabilidad Social de OXXO, Eliane Canto Santos. 

Yucatán

Voluntarios de Cruz Roja Yucatán, participarán en el proyecto de recuperación en Guerrero

Un tercer grupo de ocho voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán viaja esta mañana a Guerrero para continuar con el Proyecto de Recuperación Temprana en comunidades vulnerables e impactadas por el huracán Otis el pasado 23 de octubre, anunció la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez. En ese sentido, Byrne de Rodríguez externó su agradecimiento a los voluntarios que se suman nuevamente al llamado de la Sede Nacional para promover la cultura de la prevención en las personas y sus comunidades, a través de la acción voluntaria. Por su parte, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que los voluntarios se integrarán durante una semana a las acciones de entrega de insumos y materiales, así como a las actividades de logística para la operatividad en el municipio de Coyuca de Benítez, junto con personal de las Delegaciones de San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Campeche. El grupo estará a cargo del Coordinador Estatal de Prevención y Referente de Reducción de Riesgos de Desastres, José Luis Ancona Cervera y acompañado del Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes, así como de voluntarios sociales y paramédicos de las Delegaciones de Valladolid y Tekax.

Yucatán

AMANC Yucatán y el Congreso del Estado suman esfuerzos a favor de los niños con cáncer

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Yucatán y el Congreso del Estado sumarán esfuerzos en una iniciativa que armonizará las leyes locales que procuren y garanticen la atención a niños con cáncer. “Esta asociación nos plantea la importancia de homologar en Yucatán la Ley Dorada que promovió la AMANC Nacional, que busca proteger en varias áreas el tema del cáncer infantil, la detección temprana y el acceso a tratamiento integral y que fue publicada en 2020 y en eso vamos a trabajar de manera conjunta”, afirmó Víctor Hugo Lozano Poveda, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. El legislador señaló que es un tema muy sensible e importante y es imprescindible trabajar para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer, propiciando una mayor coordinación entre los 3 niveles de gobierno y las asociaciones civiles. En el marco de una visita realizada a AMANC Yucatán, con motivo del Día de Reyes, el diputado platicó con Isabella Díaz Castilla y Walter Mena González, directora y encargado de Procesos Estratégicos de la asociación, sobre el trabajo que realizan para elaborar la iniciativa, a través de reuniones con las familias de niños con cáncer, que son los que viven día a día todos los procesos, desde el diagnóstico hasta los tratamientos. “Realmente es una iniciativa que debe trabajarse con prioridad, ya que es importante contar con bases legales sólidas para una detección oportuna de la enfermedad, lo que derivaría en un mejor tratamiento y también en la reincorporación a sus actividades una vez concluido el mismo”, afirmó Lozano Poveda. Entre los puntos importantes de la iniciativa, explicó Walter Mena, es contar con un registro de todos los niños con cáncer y en que municipios del estado está el mayor número de casos, información que no se tiene en la actualidad. El objetivo, agregó, es que quede establecido en la Ley una red de apoyo integral para que, sin importar los cambios de gobierno, los programas de difusión, el tratamiento y demás acciones no tengan cambio alguno. Por su parte, Víctor Hugo Lozano dijo que estarán al pendiente de que llegue la iniciativa al Congreso para darle el trámite correspondiente, realizar el análisis de la misma, elaborar el dictamen y someterla a la aprobación del pleno, pues es un tema prioritario en Yucatán.

Yucatán

Reconocen a voluntarios que participaron en el operativo Otis en Guerrero

 Esta mañana entregó la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez reconocimientos a las y los 13 voluntarios que viajaron a Guerrero para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas tras el paso del huracán Otis. “En Cruz Roja no tenemos nada si no los tenemos a ustedes, en Sede Nacional se recolectó la ayuda humanitaria, pero son los voluntarios los que la llevaron a las familias. Me siento muy orgullosa de cada uno de ustedes que dijeron que si, porque es un viaje para ayudar a seres humanos que tienen muchas necesidades”, destacó Byrne de Rodríguez en la Sala de Juntas de la Delegación Mérida. Y añadió que, la institución es un solo equipo que está presente con diferentes proyectos, como los que se dedican a capacitarse y ayudar, “son héroes diarios porque han escogido salvar vidas para ayudar a la gente y que más loable puede ser en la vida que servir a nuestros hermanos”. Los reconocimientos se entregaron a José Antonio Estrella Castro, José Elai Koyoc Morales, Jorge Arturo Contreras Lizama, José Luis Ancona Cervera, Jenny Jazmín Méndez de Dios, Luis Enrique Mukul Caamal, Natali Ake Poot, Yesenia de los Ángeles Chi Alvarado, Cristal Paloma Mis Uc, Mariela Palomo Cetina, Aylin Carolina Flores Márquez, Fernando Estrada Novelo y José Antonio García Fuentes. En su turno, el Coordinador Estatal de Socorros, Estrada Novelo explicó que un grupo apoyó en la entrega de ayuda humanitaria, en las bodegas con carga, descarga y acomodo de los víveres; otro grupo participó en la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) donde se recorría casa por casa para conocer las afectaciones y unos más en el carro cocina que por primera vez implementó la Cruz Roja para dar alimentos calientes a la población. García Fuentes además del agradecimiento, afirmó que, “aunque no fue fácil la satisfacción de ayudar fue invaluable y al mismo tiempo una experiencia de mucho aprendizaje, traemos una enseñanza para la Delegación, tenemos mucho que trabajar en cuanto a desastres para que, en Yucatán, en caso que se presentará una emergencia se esté preparado para estas situaciones ya que no sabemos cuándo nos puedan afectar”. La Coordinadora local de Capacitación, Natali Ake Pool, en representación de sus compañeros indicó que como evaluadora de Daños y Análisis de Comunidades (EDAN) en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, fue asombroso ver que las personas han salido fortalecidas de la situación y pese a las adversidades están saliendo avanzando y eso les da a los voluntarios una motivación adicional para seguir preparándose y seguir dando lo mejor para quienes algún día necesiten de la Cruz Roja. Las y los voluntarios que viajaron a Guerrero permanecieron del 19 de noviembre y hasta el 20 de diciembre, divididos en dos grupos de 15 días cada uno.

Yucatán

Entrega el Poder Judicial donativo a la Cruz Roja Mexicana

Al entregarse un donativo por parte del Poder Judicial del Estado de Yucatán a la Cruz Roja Mexicana, la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez agradeció la solidaridad y la disposición del personal para hacer su aportación, en especial en estas fechas tan importantes para las familias. Durante la reunión con la magistrada presidenta, María Carolina Canto Valdés en la Sala de Juntas del Poder Judicial se recordó que año con año apoyan a la institución con su donativo, que es muy importante para continuar solventando los gastos operativos, “no contamos con recursos fijos y cada aportación es muy valiosa, se agradece mucho”, destacó la también Consejera Nacional de Cruz Roja Mexicana. También, durante la visita de cortesía se platicó sobre el catálogo de cursos de capacitación que se ofrece en materia de primeros auxilios, como el de Primer Respondiente que prepara a la población civil en técnicas que pueden salvar la vida de las personas en caso de una emergencia. Antes de concluir la visita de cortesía, Byrne de Rodríguez, acompañada por la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares Zetina entregó a la Magistrada Presidenta, Canto Valdés un agradecimiento por este esfuerzo para ayudar.

Yucatán

Abarrotes Dunosusa entrega donativo para ayuda humanitaria en Guerrero

Con la entrega a Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán de dos cheques por la cantidad total de $426 mil 876.7 pesos, Abarrotes Dunosusa se sumó a la entrega de ayuda humanitaria para las familias que viven en Guerrero y que fueron afectadas el pasado 25 de octubre por el paso del huracán “Otis”. La Delegada Estatal en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez agradeció y reconoció al corporativo por ser el único supermercado en la entidad en realizar un Redondeo especial para solidarizarse con nuestros hermanos y duplicar el monto recaudado ya que lo donado por los clientes fue de 213 mil 438.35 pesos y la empresa aportó un peso más por cada donativo. “Esta es una muestra de que la empresa esta comprometida con las causas de la Cruz Roja Mexicana y con las personas afectadas en Guerrero, muchas gracias a cada uno de ustedes por realizar su redondeo durante el mes de noviembre, fue una magnifica respuesta”, destacó la también Consejera Nacional. En su turno, el Gerente de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social, Vicente Carrillo Tamayo explicó que, “estamos muy contentos por el logro de este redondeo que superó por mucho lo que se había estado recolectando en meses anteriores, la gente se volcó a ayudar a toda la gente que está en grave problemas económicos por la falta de trabajo y eso significa que el Redondo de Dunosusa si funciona y estará apoyando a nuestros hermanos de Guerrero”. Posterior a la entrega simbólica de los cheques realizada en el Salón Chichen Itzá del Corporativo de la empresa, la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente informó de la entrega de un reconocimiento para Abarrotes Dunosusa por su pronta respuesta para hacer llegar la ayuda humanitaria, que fue recibido por el Gerente de Operaciones, Miguel Polanco Ocampo. Por último, se informó que hasta hoy, Cruz Roja Mexicana ha repartido 4 mil 380 toneladas de ayuda humanitaria que han beneficiado a más de un millón de personas a través del apoyo de 19 mil voluntarios de la institución, entre ellos el personal de la Delegación Yucatán que en este momento se encuentra repartiendo ayuda humanitaria y haciendo evaluación de daños y análisis de necesidades

Yucatán

Viaja un segundo equipo de voluntarios de la Cruz Roja Yucatán hacia Guerrero.

Un segundo grupo de seis voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán a cargo del Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo viajó esta mañana a Guerrero para continuar con las labores de ayuda humanitaria ya en su etapa de restablecimiento. Este equipo que estará apoyando hasta el día 20 de diciembre, se reunirá en Acapulco con dos de los voluntarios que viajaron el pasado 19 de noviembre y que continúan en el lugar realizando tareas de logística en los centros de distribución. Los otros cinco compañeros retornaron a la ciudad en las primeras horas de este día. En esta ocasión el equipo está conformado por cuatro Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que además de Estrada Novelo, son el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes, la Coordinadora Local de Capacitación, Natali Aké Poot y la paramédica y enfermera, Mariela Palomo Cetina. Las otras dos voluntarias que viajan por la Delegación Mérida son las paramédicas Cristal Paloma Mis Uc y Aylin Carolina Flores Márquez. La Delegada Estatal de Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez agradeció el interés de las y los voluntarios para participar en estas acciones, en especial hoy que es una fecha tan representativa para la Cruz Roja, “estamos muy orgullosos de ustedes, son un ejemplo del voluntariado; los que retornaron lleven a sus Delegaciones locales sus experiencias y sus aprendizajes”. Previo a su partida, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, Estrada Novelo afirmó, “que mejor manera de celebrar este -Día Internacional de los Voluntarios- que reconociendo todo lo que dieron y lo que están haciendo quienes se quedaron a continuar apoyando, ahora nos toca continuar con la encomienda”. Los compañeros con los que se reunirán en Guerrero son el responsable del área de desastres y Referente Estatal del Restablecimiento de Contacto entre Familiares, José Antonio Estrella Castro y el voluntario social, José Elai Koyoc Morales.

Yucatán

Rotarios de Yucatán envían 14 toneladas de ayuda a Guerrero

 Los Clubes Rotarios de Yucatán en una tarea organizada con el Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán, ADO, y la iniciativa privada lograron instalar y trasladar las donaciones recibidas en los diversos puntos de acopios de la ciudad de Mérida y varios municipios en el estado.  La Gobernadora del Distrito 4195  la Lic. Fabiola Zalavala, hizo hace unos días un llamado a los Rotarios del Estado de Yucatán a sumar esfuerzos para llevar ayuda a los hermanos de Guerrero. Gracias ese llamado que hicieron los Rotarios en Yucatán y a la instalación de 7 centros de acopio, se logró reunir la cantidad de 14 toneladas de víveres que fueron enviados a través de la empresa ADO, y recibidos por los Rotarios en Guerrero, quienes serán los encargados de distribuir y entregar esta ayuda a quienes están en desgracia.  La representante de la Gobernadora del Distrito 4195 en Yucatán Teresa Castro Cordero, agradeció la buena voluntad de los YUCATECOS y de los rotarios al sumarse a hacer equipo así como A la Universidad Americana de Acapulco donde llegaron los apoyos, así también a la empresa Jabones la Corona que colaboró en la transportación. “Los Rotarios estamos muy agradecidos por la colaboración de las y los yucatecos, que nos apoyaron en la donación, empaquetado, y traslado de este gran gesto de amor y  ayuda; sin duda los Rotarios somos Gente de Acción, y comprometida con nuestro entorno”, dijo Castro Cordero.  Finalmente, los a nombre de todos Clubes agradecieron a la ciudadanía, a las instituciones educativas y de gobierno  que participaron en este gran esfuerzo para ayudar a los guerrerenses.  Castro Cordero recordó que los rotarios tienen como misión crear esperanza en el mundo, y sin duda, la esperanza no debe perderse y mucho menos la oportunidad de ser mejores seres humanos y mejores mexicanos.