Yucatán

Así fue el primer recorrido oficial por el Teatro Peón Contreras tras el incendio

Un cortocircuito en el tercer piso que se propagó hacia la parte superior, fue el causante del incendio registrado la tarde del martes pasado en el teatro “José Peón Contreras” de esta ciudad, de acuerdo con el dictamen emitido por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tras el procesamiento por incendio en el lugar, los especialistas de la FGE, de manera coordinada con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), se corroboró que el siniestro se ocasionó en el citado lugar del recinto para iniciar el proceso de deslinde de responsabilidad y el rescate del viejo edificio histórico. Hasta el momento, la partes que presentaron mayor afectación son: la cúpula central; el tercer nivel de plateas donde se encuentra la cabina de audio, afectando del centro a la derecha de los corredores, así como algunas lámparas que cuelgan sobre el vestíbulo o lobby principal. Personal de ambas dependencias estatales continuarán desarrollando las tareas del peritaje para cuantificar las pérdidas, así como evaluar los daños estructurales que presenta esta joya arquitectónica construida a principios del siglo XX e inaugurada en diciembre de 1908.

Cultura

Estos son los ganadores del Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias 2022

Diez obras que son capaces de atraer vivamente el interés de los lectores y son un ejemplo del buen momento por el que atraviesa la creación literaria en Mérida resultaron ganadoras de la edición 2022 del Fondo de Ediciones y Coediciones Literarias. El fondo lo convoca el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura para estimular y visibilizar la producción literaria en la entidad en sus diferentes géneros. El Director de Cultura Irving Berlín Villafaña celebró el interés de los escritores locales por participar en la convocatoria y agradeció el trabajo de los integrantes del comité dictaminador, todos expertos en las diferentes áreas literarias, que seleccionaron las obras ganadoras. Indicó que el Fondo de Ediciones renueva el compromiso del Alcalde Renán Barrera Concha con la comunidad de escritores yucatecos y facilita la publicación de obras. Recordó que la edición pasada de la convocatoria tuvo poca demanda, a diferencia de este año en el que se recibieron 32 trabajos en diferentes disciplinas. También indicó que el Fondo aplica para los escritores yucatecos y permite que los libros seleccionados se puedan consultar en buscadores internacionales como Amazon, eBook y Libros en Red, descargar a bajo costo y al mismo tiempo se logra una gran circulación de las obras por el país y el mundo. Por cada título ganador se imprimen 100 obras, de los cuales 50 se entregan al escritor y 50 se distribuyen en diferentes bibliotecas de Mérida. Las obras fueron dictaminadas por un jurado conformado por Carlos Martín Briceño, María Teresa Mézquita Méndez, Nydia Margarita Robleda Miguel, Celia Esperanza Rosado Avilés y Rubén Reyes Ramírez. Al dar lectura al laudo, Margarita Robleda, celebró con los jurados que se haya recibido un mayor número de trabajos que en la edición anterior en los diferentes géneros contemplados y que exista en la comunidad literaria un renovado interés por dar a conocer sus textos. Los trabajos seleccionados son: “Relatos sobre madres imperfectas” (cuento), de Érica Beatriz Millet Corona (con el seudónimo Magda); “Bestiario del bibliófilo y otras fieras literarias” (ensayo) de Ricardo Enrique Tatto Pérez (seudónimo “Don Catrín de la Fachenda); “Eligio Ancona y Cipriano Arias en el teatro del siglo XIX” (investigación literaria) de Xhail Espadas Ancona (seudónimo “Obsidiana”); “Mica y Muun en busca del monte más allá del patio” (literatura infantil/dramaturgia) de Eduardo Góngora Rosado (seudónimo “Melquiades”) y “Veinte años de periodismo cultural” (periodismo cultural) de Patricia Eugenia Garma Montes de Oca (seudónimo “Flor de asfalto”). También “Uniformis” (poesía) de Ileana de Jesús Garma Estrella (seudónimo “Blanco de Titanio”); “Entre la vida y la muerte sobreviven los sueños” de Rina Maribel Altamira Gómez (seudónimo “Jacaranda”); “Cartografía para regresar” (dramaturgia) de David Anuar González Vázquez (seudónimo “Terrance”); “Universo Garcíaponciano: atisbos y miradas cómplices de Juan García Ponce” (ensayo) de Ricardo Tatto Pérez (seudónimo “Elmer Homero”) y “Bienestar subjetivo en los sectores populares de Mérida (ensayo), de Luis Amílcar Várguez Pasos (seudónimo “Beatus homine”). De acuerdo con la convocatoria se aceptó un máximo de dos obras por participante de cualquier de los géneros incluidos, como son: novela, cuento, poesía, crónica, ensayo literario, dramaturgia, periodismo cultural e investigación literaria, así como literatura infantil y en lengua maya. El fallo del jurado es inapelable y las obras se publicarán en el 2023. La apertura de plicas se realizó en el Centro Cultural José Martí en presencia del Abogado Mauricio Alberto de Jesús Tappan Repetto, de la Notaría No. 45, la Lic. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura y el escritor Carlos Martín Briceño.

Yucatán

Destaca Yucatán a nivel nacional, en prevención de infartos

En la Reunión Nacional de Enfermedades Cardiometabólicas, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, reconoció a Yucatán por el plan «Cuida tu corazón (Kaláant a puksi’ik’al)», que impulsa la administración estatal con las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), y servirá como modelo para replicar en todo el país. La entidad presentó mayores avances en ese marco, con la estrategia Hearts y Código Infarto, con lo que se da cumplimiento a la instrucción del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, de reforzar la prevención de afecciones a dicho órgano, mediante la atención integral y profesional, a las y los pacientes que acuden a las unidades del ramo, en todo el territorio, informó la encargada de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la dependencia, Ileana Fajardo Niquete. Asimismo, señaló que otras acciones clave para lograr estos éxitos fueron, primero, que el personal del sector usa calculadoras de riesgos, en consultas diarias, las cuales se integró a los expedientes en la plataforma virtual de la institución, y segundo, se diseñó una cédula de seguimiento para medir avances y detectar necesidades médicas, de las y los usuarios, con alta utilidad para la retroalimentación. Durante el referido encuentro, Yucatán expuso que, desde febrero de 2020, se capacitó a miembros del grupo gestor; de marzo a septiembre del mismo año, Hearts inició la formación virtual y la disposición de equipos electrónicos, en las Jurisdicciones Sanitarias 1 y 2, y de julio a diciembre, se fortaleció este esquema, con la firma de convenios de cooperación técnica, entre SSY y OPS/OMS. En marzo del presente, continuó, se conformaron las unidades de la Jurisdicción número 3, con lo que, al tener listo el recurso humano, se lanzó “Cuida tu corazón”, resultado de la suma de esfuerzos entre las mencionadas instituciones y el Cenaprece; en lo que va de 2022, 80 unidades de salud locales ya forman parte de esta campaña. Finalmente, comentó que el paquete de acciones integrales para la prevención de enfermedades cardíacas, en beneficio de las y los pacientes, incluye revisión de expedientes, medición técnica de niveles de presión arterial, abasto de medicamentos, entrega de materiales educativos que fomentan buenos hábitos y empleo de la calculadora de riesgos.   COMUNICADO

Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva resulta electo para la presidencia de Brasil

El hombre que nació en la pobreza, que de niño fue lustrabotas y llegó a ser llamado «el político más popular del mundo», ha vuelto a asombrar. Menos de tres años después de salir de la cárcel por una condena de corrupción que parecía apagar su brillo político y que luego resultó anulada, Luiz Inácio Lula da Silva fue electo presidente de Brasil este domingo por tercera vez. «Considero que tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Intentaron enterrarme vivo y ahora estoy aquí para gobernar el país», dijo este domingo al celebrar su triunfo. Luiz Inácio Lula da Silva resulta electo para la presidencia de Brasil con más del 99% de los votos escrutados, el Tribunal Superior Electoral de Brasil determinó como matemáticamente definida la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, en la que el expresidente Luis Inácio Lula da Silva resultó ganador con el 50,87% de los votos. El actual presidente, Jair Bolsonaro, alcanzó el 49,13%. Así Lula, otrora un joven tímido y desinteresado en la política, regresa a la presidencia que ya ejerció en dos mandatos consecutivos entre 2003 y 2010, confirmándose como el líder más popular e influyente del siglo del mayor país de América Latina, pese a los escándalos que mancharon sus gobiernos. «Lula es un fenómeno político y electoral que debería ser de gran interés para el mundo», señala John French, profesor de historia en la universidad estadounidense de Duke y autor de una biografía sobre Lula. Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo. pic.twitter.com/2nCg5yo5UD — Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 30, 2022 «No hay ninguna razón para esperar que una persona de su origen llegara a donde llegó. Y cada etapa de su vida ha sido una sorpresa», le dice French a BBC Mundo.

Yucatán

Estudiante de la UADY gana primer lugar en concurso internacional de odontología

Ari Gabriel Canul Pérez, estudiante de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibió el primer lugar durante el “47 Curso Internacional de Prostodoncia”, con el trabajo «Grados de filtración en tres materiales de fijación en restauraciones indirectas de resina». El certamen, que se realizó el pasado 21 y 22 de octubre en Guadalajara, Jalisco, es organizado por la Sociedad de Prostodoncia Clínica de Guadalajara (SPCG), y en él participaron 17 Universidades de la República con más de 50 trabajos de investigación. En esta ocasión, el alumno de la UADY participó en la categoría “concurso de investigación clínica modalidad carteles científicos”, en el que resultó ganador del primer puesto.   Este programa de posters fue diseñado exclusivamente para estudiantes de posgrado, para brindar la oportunidad de compartir sus experiencias clínicas y científicas; utilizando prótesis, implantes orales y procedimientos de regeneración de tejidos duros y blandos. Al respecto, Canul Pérez detalló que el trabajo categoriza detalladamente el rendimiento de tres cementos de primera elección para fijación de restauraciones indirectas en la cavidad oral, y demuestra a la vez que es de mayor valor un buen protocolo y un óptimo dominio por parte del operador sobre la técnica de confección y cementado de las restauraciones de fijación definitiva en la cavidad oral, que el cemento (material) en sí mismo. Durante el encuentro, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de conocer los últimos avances en la especialidad de prostodoncia en cuanto a biomateriales, técnicas tanto analógicas como digitales y departir con miembros de la Sociedad de Prostodoncia Clínica de Guadalajara, así como con alumnos de otros posgrados nacionales.  

Mundo

Ya suman 151 personas muertas por estampida durante fiesta de Halloween en Corea

Se contabilizan alrededor de 82 heridos. Ocurrió durante una celebración al aire libre de Halloween en el distrito de Itaewon, en Seul. En el centro de Seúl, cuando miles de personas celebraban el día de Halloween, se produjo una estampida que ha dejado al menos 151 muertos y 82 heridos, varios de ellos en estado muy grave, según informó el Departamento de Bomberos de la capital de Corea del Sur. La aparente estampida tuvo lugar en torno a las 23:30 hora local del sábado (14.30 GMT) en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon. En el momento de la tragedia se encontraban en el popular distrito de Itaewon, lugar del suceso, algunos medios hablan de más de 100 mil personas reunidas para celebrar Halloween. La estampida tuvo lugar en un callejón con pendiente en las inmediaciones del hotel Hamilton, ubicado frente a la estación del metro del referido distrito. 🇰🇷 TRAGEDIA EN COREA DEL SUR 🇰🇷 https://t.co/t3XkEUNPJV — Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 29, 2022

Yucatán

Nueva campaña de Colposcopia y Papanicolaou a precio muy accesible

Para continuar con las acciones de cuidado de la salud y prevención de enfermedades de la mujer, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán organiza nuevamente la campaña de Colposcopia y Papanicolau en el Centro Anticanceroso. Los días sábado 12 y domingo 13 de noviembre a partir de las ocho de la mañana los médicos darán consultas ginecológicas con una cuota de recuperación de cien pesos, previa cita al 5540 691390. “No dejemos pasar la oportunidad de hacer estos estudios de rutina a un bajo costo, ya que la salud es una prioridad”, destacó la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez. En conjunto con Estudios de Posgrado, Medicina, Tecnología y Humanidades se busca fomentar la cultura de la prevención, ya que el cáncer del cuello de útero se puede detectar y tratar a tiempo. Como parte de esta campaña se dará seguimiento y tratamiento en los casos que así lo requieran las mujeres que asistan a las consultas. Asimismo, el Centro Anticanceroso ubicado frente al Parque de la Paz ofrece los servicios de medicina en general, oftalmología, cirugía oncológica, quimioterapia, radioterapia y terapia de cobalto. Cuenta con siete médicos y se pueden hacer citas de lunes a viernes de siete de la mañana a seis de la tarde llamando al 9999 285679 Ext. 11.