Mérida

Entregan los premios del sorteo predial 2023 “Quien paga gana”.

Mérida agradece la confianza de quienes, al cumplir con el pago de su impuesto predial, contribuyen a la construcción de una mejor ciudad para todas y todos, porque ustedes hacen posible que crezcamos parejo, con mejores obras y servicios en todo el municipio, que elevan el bienestar y la calidad de vida en Mérida, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha, durante la entrega de los cuatro vehículos último modelo a los ganadores del sorteo predial 2023 “Quien paga, gana”. “A través de este sorteo reconocemos la contribución, el esfuerzo y la solidaridad de las y los ciudadanos, que desde los primeros tres meses del año realizan el pago de su impuesto predial, porque ven la importancia de lo que significa aportar para poder vivir en una ciudad donde tengamos los servicios que merecemos”, dijo. En su mensaje durante la entrega de premios que se realizó en el parque “El Papa”, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, Barrera Concha informó que, en el primer trimestre de este año, pagaron su predial 284,095 contribuyentes contra los 270,589 que lo hicieron en el mismo lapso del año pasado, de los cuales 130 mil pagaron por internet. “Esto representó un ingreso de 754 millones 689 mil 417 pesos, contra los 592 millones 573 mil 600 pesos de enero a marzo del 2022, es decir, en ese mismo lapso generamos un incremento de 162 millones 115 mil 817 pesos”, explicó. En ese sentido, el Presidente Municipal señaló que año con año la ciudadanía está confiando más en realizar su pago en línea, ya que hace 10 años solamente el 3 por ciento de los contribuyentes lo hacía por Internet, mientras que actualmente casi el 50 por ciento lo realiza por este medio. Barrera Concha indicó que el pago del predial y la transparencia en el manejo del recurso de las y los meridanos hace posible que las familias puedan tener acceso a espacios públicos de calidad, y donde el agua potable, la energía eléctrica, drenaje y calles pavimentadas lleguen a todas las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. De igual manera destacó que esta tarea de mantener a Mérida como una de las mejores ciudades del país, es gracias a la participación ciudadana que ha ido creciendo en los últimos años. “Mérida es lo que es por su gente, no por el Ayuntamiento. Su Ayuntamiento es un reflejo del compromiso de la ciudadanía que está dispuesta a participar en el quehacer de sus autoridades, pero sobre todo por el amor que le tienen a Mérida”, expresó. Con la asistencia de Kristal Perea Silva, interventora de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, y Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería Municipal, que garantizaron la transparencia de este sorteo. También asistieron los ganadores de los 4 automóviles: María Ibella Llanes Rejón, Esteban Valdez Mena, Enrique Florentino Echazarreta Fernández y Cesar Iván Cárdenas Encalada. En total el Ayuntamiento entregó 90 premios, entre los que estuvieron 4 automóviles, 6 motocicletas, 20 Laptop, 20 Tablet Ipad, 20 Pantallas y 20 Bicicletas con un valor total de 1 millón 886 mil 014 pesos. Finalmente, cabe mencionar que los descuentos para este 2023 fueron de 30% en enero, 15% en febrero y 8% en marzo. Además, a quienes realizaron el pago en línea se les otorgó un 5% adicional a la bonificación correspondiente. Entrega de Premios del Sorteo “Quien Paga Gana, Sorteo Predial 2023”. Enlace de descarga https://we.tl/t-VxcBKwf35I

Yucatán

Resalta Unicef avances en las acciones contra la obesidad y la desnutrición infantil en Yucatán

Representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) resaltaron ante servidores públicos del Gobierno del Estado los avances en Yucatán en las acciones de prevención, detección y combate al sobrepeso, la obesidad y la desnutrición en la población yucateca, así como la protección de los primeros mil días de la niñez y la promoción de la lactancia materna, todas ellas impulsadas de forma transversal por la administración estatal que encabeza Mauricio Vila Dosal. En un encuentro con autoridades estatales, el director Global de Nutrición y Desarrollo Infantil del citado organismo internacional, Víctor Aguayo, resaltó que los progresos en los ámbitos de la salud y la nutrición de los habitantes del estado, particularmente de niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas, es ejemplar, de ahí el interés que las acciones emprendidas despiertan en entidades federativas del país y otras partes del mundo.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó una reunión de trabajo con la delegación visitante del Unicef y funcionarios del Ejecutivo estatal en la que se dio seguimiento a la estrategia contra la desnutrición y obesidad en la población infantil y adolescente que impulsa el Gobernador Vila Dosal y definieron nuevas acciones encaminadas a fortalecer el trabajo emprendido.   En este marco y ante el jefe de Nutrición de ese organismo internacional en México, Mauro Brero, y de la consejera regional de Sobrevivir y Prosperar, Maaike Arts, Fritz Sierra agradeció la colaboración del Unicef en las acciones coordinadas en seguridad alimentaria y educación nutricional que desarrollan las dependencias estatales para mejorar las expectativas y calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.   “Para nuestro Gobernador es una prioridad atender a las niñas y los niños como lo que son, el presente para un mejor futuro y el Unicef es un gran aliado en esta importante lucha contra la desnutrición y obesidad infantil, la cual es una realidad lacerante que afecta a la sociedad y en nuestro estado no sólo nos preocupa, sino que nos ocupa y estamos atendiendo con una política transversal enfocada a procurar el bienestar integral de la primera infancia”, subrayó. Durante el encuentro que contó con la presencia de los titulares de las secretarías de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, tuvo como objetivo revisar los avances y resultados de la colaboración entre el gobierno del estado de Yucatán y el Unicef a partir de un convenio suscrito en septiembre de 2021 para un plan de trabajo conjunto con la aplicación de una inversión inicial por ocho millones de pesos.   Los representantes del Unicef aseguraron que en Yucatán son tangibles los resultados que se han logrado con la aplicación de los modelos de atención integral a la salud y nutrición para la promoción de buenas prácticas desde la primera infancia hasta la adolescencia con un enfoque de cambio de comportamiento y transformación de entornos alimentarios saludables.   Mauro Brero calificó como “increíble” el trabajo que se está haciendo en Yucatán en pro de la infancia y la adolescencia y reconoció la importancia de trabajar de manera transversal y no aislada entre las instituciones y dependencias, de involucrar la educación, la tecnología y la buena nutrición, lo que implica, afirmó, un cambio de paradigma en la forma de atender los problemas. En este contexto, el titular de la SSY refirió que en el Gobierno del estado se trabaja con una política y visión transversal enfocada a procurar la atención y bienestar integral de la primera infancia, de ahí que diversas dependencias estatales como el DIF estatal, las secretarías de Educación, de las Mujeres, de Salud, y de Planeación, entre muchas otras, estén involucradas en esta estrategia.   Por su parte, Castillo Espinosa coincidió en esta apreciación de trabajar de manera coordinada y en equipo, sumando esfuerzos con organismos de la sociedad civil, toda vez que la dependencia a su cargo también atiende problemáticas sociales como el embarazo en adolescentes y se involucra también con otros temas que están interconectados y afectan a niñas.   En la reunión efectuada en la Sala de Juntas de la SGG, Fiorella Espinosa y Matthias Sachse, oficiales de Nutrición del Unicef México, compartieron los avances y resultados de la alianza entre el Gobierno del Estado de Yucatán y Unicef, destacando acciones de mejora y fortalecimiento de los entornos escolares saludables para la prevención y atención del sobrepeso y obesidad desde la primera infancia. De igual manera, resaltaron la difusión de una campaña dirigida a más de cuatro mil alumnos y maestros de 459 escuelas de educación básica del estado de Yucatán, verificadas con una cédula diseñada para monitorear entornos alimentarios saludables. Otros de los avances expuestos fueron las acciones de prevención y atención del sobrepeso y obesidad en adolescentes a cargo de 358 profesionales de la salud del programa casa IMSS Bienestar, dirigidas a 430 jóvenes que fueron capacitados a su vez como agentes de cambio en su comunidad. Asimismo, destacaron los resultados satisfactorios en la atención a la nutrición durante los primeros mil días de vida, desde el embarazo hasta los dos años del infante, tarea a cargo de 400 profesionales de la salud y comunitarios capacitados con el apoyo de 42 empresas con el distintivo “Entornos amigables con la lactancia materna”.   En este punto y tras informar que se han inscrito más empresas en Yucatán para adquirir el distintivo, Matthias Sachse habló del interés que éstas acciones emprendidas despiertan en otras entidades federativas del país como Baja California, Jalisco y Chiapas e incluso en el extranjero, en países como Panamá y Sudáfrica, en donde buscan replicar el programa de fortalecimiento de la lactancia en los entornos laborales.   “Por sus acciones en atención de la salud y la nutrición infantil, Yucatán además de ser modelo a seguir por otros estados República, es el mejor evaluado a nivel nacional por sus avances y resultados, mismos que han sido reconocidos hasta en reuniones con autoridades del Gobierno Federal”, expuso

Mundo

Francia equipará con armas y tanques a Ucrania; buscan debilitar a Rusia

Francia prometió el lunes a Ucrania decenas de tanques ligeros y vehículos blindados adicionales luego de la reunión que sostuvo en París el presidente Emmanuel Macron con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, en París, mientras Kiev se prepara para una esperada contraofensiva. Recién llegado a Roma y luego a Alemania, Zelenski cenó con Macron en el Palacio del Elíseo y hablaron de dar un empujón al apoyo militar. “En las próximas semanas, Francia entrenará y equipara varios batallones con decenas de vehículos blindados y tanques ligeros, incluidos los AMX-10RC”, dijeron más tarde en una declaración conjunta.

Yucatán

Concluye con éxito “Primer Concurso de Debate entre jóvenes universitarios”

Como parte de las actividades programadas por el Bicentenario de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente del Estado de Yucatán, se llevó a cabo el Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, para contribuir al desarrollo de las habilidades argumentativas y de investigación de la juventud yucateca. Al inaugurar el Primer Debate, el presidente de la Junta de Coordinación del Congreso, Víctor Hugo Lozano Poveda señaló que esta actividad representa un compromiso más de la LXIII Legislatura de mantener un Congreso de puertas abiertas que permita el diálogo y la participación de todas y todos los yucatecos. En el evento realizado en el “Salón Constituyentes de 1918” del Congreso del Estado, se agruparon los diez participantes de igual número de escuelas, quienes demostraron sus habilidades para defender los temas que les fueron asignados previo al inicio del debate. El jurado estuvo conformado por Lozano Poveda (PAN), la diputada Vida Gómez Herrera (MC), el diputado Crescencio Gutiérrez González (NA) y el diputado Eduardo Sobrino Sierra (PRD) integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Los estudiantes participantes fueron de la Universidad Vizcaya de las Américas, Sabine Bass Cardeña; de la Universidad de Valladolid, Ángel Tun Ek; del Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”, Juan Domínguez Gil; de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, Emmanuel Segura Castro; de la Universidad Autónoma de Yucatán, Rafael Lope Herrera; de la Universidad del Valle de México, Sergio Alatorre Pool; de la Universidad Anáhuac Mayab, Gabriel Aguayo Díaz; de la Universidad Marista, Alejandro Rosado Rodríguez y de la Universidad Privada de la Península Campus Tekax, Ángel González Suárez. Los temas para debatir estuvieron enfocados en los derechos de las mujeres, la violencia de género, las juventudes, redes sociales, gobiernos de coalición, mínimo de edad para las personas que aspiran a cargos públicos y la cultura de la paz. Se dividió en cinco rondas preliminares hasta llegar a los dos finalistas que disputarán el primer lugar. Este fue otorgado al alumno de la Universidad Autónoma de la UADY, Rafael Lope Herrera, quien alcanzó el mayor puntaje y la mejor participación; el segundo lugar fue para Alejandro Rosado Rodríguez de la Universidad Marista y el tercer lugar para Mónica Alejandra Galaz Briceño de la Universidad Modelo. Al término, se entregó el reconocimiento a todos los participantes y se informó que la premiación oficial será el miércoles 17 durante la realización de la sesión plenaria. En el concurso estuvieron presentes las diputadas Melba Gamboa Ávila y Karla Salazar González y los diputados Erik Rihani González, Luis Fernández Vidal y Esteban Abraham Macari.

Yucatán

Ángela Sofía García Gorocica, es nombrada “gobernadora por un día “

En reconocimiento a su esfuerzo, compromiso y labor social de fomentar hábitos saludables para el bienestar de las niñas y los niños, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra dio posesión a la joven scout, Ángela Sofía García Gorocica como “Gobernadora por un día”, en una ceremonia realizada en el marco de la Semana Scout 2023.   La joven de 20 años de edad y estudiante de sexto semestre de la carrera de odontología en el Instituto Comercial Bancario, obtuvo la oportunidad de asumir el cargo de Gobernadora por un día, gracias al proyecto “Puliendo Sonrisas” que presentó con el fin de coadyuvar en mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños, enseñándoles a llevar a cabo cotidianamente prácticas sanas de higiene bucal.   En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno y ante la presencia de directivos de la Provincia Yucatán, de la Asociación de Scouts de México (Asmac), encabezados por su presidente Ricardo Paz Echeverría, la titular de la SGG resaltó los méritos de Sofía y la felicitó por su aportación y activa colaboración en temas tan importantes a favor de la salud de la niñez.   “El gobernador Mauricio Vila Dosal nos pide siempre velar por el bienestar de la niñez ya que no pueden reclamar por sí mismo sus derechos o protegerse de situaciones que a ellos les acontece”, agregó Fritz Sierra al agradecer a todos quienes se preocupan y ocupan por los más vulnerables como son niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. En este contexto, reconoció las aportaciones que ha realizado este movimiento escultista a la sociedad yucateca mediante la promoción de los valores entre la niñez y juventud, así como de sus actividades y acciones positivas como la emprendida por Sofía en atención a la salud de la infancia.   “Un Gobierno, por más eficiente y programas que tenga, no puede solo, así que los invito a seguir sumándose al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado para seguir elevando la calidad de vida de la población”, recalcó ante la madre de la “Gobernadora por un día”, Alejandra Gorocica Marín y los abuelitos, Javier Armando Gorocica Coral y María Guadalupe Marín Ochoa.   Como parte del protocolo del nombramiento honorífico, Fritz Sierra recibió a nombre del titular del Ejecutivo estatal, Mauricio Vila Dosal la pañoleta con el escudo del Grupo Scouts 15 con sede en Anicabil al que la joven escultista pertenece e insignia de la Semana Scout. En intercambio, la funcionaria colocó en la camisola de Sofía el pin que identifica al Gobierno del Estado de Yucatán.   Tras la ceremonia, la funcionaria y la joven escultista se trasladaron al Despacho de la Secretaría General de Gobierno, donde platicaron sobre las importantes obras, programas y acciones estratégicas que en beneficio de las familias están en marcha para seguir avanzando en la transformación de Yucatán. Como parte de la jornada, visitaron las instalaciones de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (Prodennay) donde realizaron un recorrido y se reunieron con funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil con las que se trabaja para proteger los derechos de la niñez.   La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, María Teresa Boehm Calero, expresó interés por el proyecto de trabajo expuesto por la joven scout, quien en su oportunidad habló de la importancia de la higiene bucal adecuada en la población infantil.   Aseguró que se han incrementado las enfermedades bucales, debido entre otras cosas a la creencia equivocada de que los dientes temporales no requieren cuidados, por esa razón surge el proyecto social “Puliendo Sonrisas” a fin de concientizar a las niñas y los niños sobre los problemas que conlleva si no se tiene la higiene y el cuidado adecuado.   En dicha dependencia, la titular de la SGG expresó que siempre se ha dicho que la niñez es el futuro, pero más bien, afirmó, es el presente porque si no los atendemos ahora, no va a tener el futuro que tanto necesita.   En ese sentido, resaltó la importancia de los programas de atención a los más necesitados que lleva a cabo el DIF estatal, así como las estrategias de atención integral y protección a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad que procuran otras instancias como la Prodennay.   La agenda del día continuó en la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) donde acompañadas de la titular de la dependencia, María Cristina Castillo Espinosa, tuvo la oportunidad de conocer las acciones y el trabajo que se realiza en el estado a favor del bienestar y la seguridad de éste importante sector la población. Al recorrer la dependencia, platicó con el personal sobre diverso s programas como “Mujeres con Vivienda Segura” y “Bolsa de Trabajo”, los servicios gratuitos de atención jurídica, psicológica y de trabajo social que ofrecen en los 34 Centros Regionales Violeta, así como los talleres de prevención de las violencias que forman parte de las acciones estratégicas e integrales que permitan transformar la calidad de vida de niñas, adolescentes y mujeres en todo el territorio.   La joven escultista acompañó también a la funcionaria estatal al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), donde estuvieron con el objetivo de dar seguimiento y conocer los importantes resultados del programa “Juventudes Yucatán”, basado en el modelo islandés Planet Youth y que se ha implementado para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan tener acceso a una vida sana y libre de adicciones.   Durante su estancia, la directora del Cepredey, Joana Noemí Briceño Ascencio entregó a la “Gobernadora por un día” los resultados estatales de la encuesta ‘Juventud y bienestar’, que fue aplicada a más de 20 mil adolescentes de entre 14 y 15 años y ya están disponibles en juventudes.yucatán.gob.mx.   También, compartió sobre las acciones, programas y actividades que llevan a cabo en colonias, comisarías y municipios para la prevención

Yucatán

Realizaran desfile de modas a beneficio de Cruz Roja

“Amexme de la mano con Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso” es el nombre del desfile de modas que organiza la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Capítulo Yucatán como parte de su Responsabilidad Social, en esta ocasión en beneficio de la benemérita institución en el puerto. La Dra. Thelma Leticia Torres Dorantes, Presidenta de Amexme, Capítulo Yucatán destacó que la Cruz Roja es una institución que admiran a nivel mundial y tienen la fortuna de contar con el apoyo de los diseñadores de modas Abraham Téyer y Miriam Arcila, así como las socias Guadalupe González con la marca Sé Leyenda; y Carmita Aguilar con la marca Karmissa. El evento será el próximo 17 de mayo, a las 7 de la noche en la Quinta Alsina (Calle 18 No.106 en Itzimná) donde se espera la asistencia de más de 400 personas por lo que se invita a la sociedad a asistir adquiriendo sus boletos con un costo de $350 pesos que incluye bocadillos y refrescos, así como el derecho de participar en una rifa de regalos al término de la pasarela. Por su parte, la Presidenta de la Delegación Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo informó que el reto es recaudar fondos para la construcción de la nueva Delegación en el puerto y para cubrir algunos gastos de operatividad. En la rueda de prensa realizada en el Hotel Holly también estuvo presente Liliana Patricia Alcaraz Romero Coordinadora Local de Damas Voluntarias. La organización del evento está a cargo del comité de AMEXME conformado por Madeline Capetillo segunda vicepresidenta, Telma Gracía y Martha Peraza Tesoreras, Merly Briceño Directora de Enlaces de Negocios, Lic. Laura Castro Directora de Vinculación con Gobierno, Maricela Castro Secretaria, Carmita Cruz y Margarita Marrufo, Directoras de Desarrollo Social.

Yucatán

Yucatán destaca a nivel nacional por buen uso de recursos y rendición de cuentas

Por buen uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, Yucatán destacó a nivel nacional y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, resultado de la gestión pública transparente y eficaz que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que el estado, las y los yucatecos tengan un mayor aprovechamiento de las finanzas. En dicho diagnóstico que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en 7 de las 8 secciones evaluadas en el índice. Para Seguimiento y Presupuestación, también tuvo calificación máxima y progreso alto, superando al promedio nacional en ambos casos, de 89% en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar 5 y 2 puestos, respectivamente, hasta situarse en el 1. Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente. Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100%, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior, encabezó la lista, con una mejoría de 2 posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión. Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron 2: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elaboren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados. Estos resultados son resultado de las acciones implementadas por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, entre las que se encuentran la implementación de la Agenda 2040, la cual representó el ejercicio más importante de participación ciudadana, con más de 135 mil personas, para la planeación del desarrollo del estado; el Consejo Consultivo del Presupuesto, el cual representa una herramienta fundamental para la presupuestación de los recursos públicos con la aprobación y vigilancia de la sociedad civil; la implementación de certificaciones en materia de Presupuesto basado en Resultados para la profesionalización de los servidores públicos en el marco del sistema CONOCER, mediante la cual, se asegura la implementación efectiva de todas las etapas del ciclo presupuestario.

Yucatán

Llaman a ciudadanía a ser parte de Consejos Electorales

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de los 893 ciudadanos y ciudadanas que integrarán los 106 Consejos Municipales y 21 Consejos Distritales que se encargarán de la preparación, desarrollo y vigilancia de los próximos dos procesos electorales ordinarios en la entidad.   En conferencia de prensa que ofrecieron el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, las Consejeras Electorales, María del Mar Trejo Pérez y Delta Alejandra Pacheco Puente, así como el Director Ejecutivo de Organización Electoral y Participación Ciudadana, Danny Och Góngora, se precisó que se requieren 640 Consejeras y Consejeros Electorales entre propietarios y suplentes para los 106 Consejos Municipales y 126 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes para los 21 Consejos Distritales, además de 127 Secretarias y Secretarios Ejecutivos para ambos tipos de Consejos.   Al recordar que el pasado 2 de mayo el Consejo General del Instituto aprobó la convocatoria pública, bases y formatos para la selección y designación de las consejeras y consejeros distritales y municipales, el Consejero Presidente hizo un llamado a la ciudadanía a que se involucre en la organización del proceso electoral porque serán precisamente ellas y ellos, en esos Consejos Distritales y Municipales quienes se encarguen del registro de candidaturas, realizar el cómputo de las elecciones, determinar a las y los ganadores y expedirán las constancias de mayoría y validez a las próximas autoridades municipales y a quienes integrarán el próximo Congreso del Estado.   En su oportunidad, la Consejera Electoral, Trejo Pérez detalló que de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requieren 320 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y 320 suplentes, así como 106 secretarias o secretarios ejecutivos; en tanto que para los 21 Consejos Distritales se requieren 63 Consejeras y Consejeros propietarios y 63 suplentes, así como 21 secretarias o secretarios ejecutivos.   Explicó que cada Consejo Municipal y Distrital se integra por 3 Consejeras o Consejeros Electorales propietarios con sus respectivos suplentes y un secretario o secretaria ejecutiva; con excepción de Mérida que se integra por 5 Consejeras o Consejeros y un secretario o secretaria Ejecutiva, debido a que Mérida es el municipio con mayor población y distritos electorales.   De acuerdo con la convocatoria, el registro de aspirantes abrió ayer domingo 7 de mayo y cerrará el 26 de este mismo mes y lo podrán hacer en línea, las 24 horas del día; del 27 de mayo al 4 de junio será la validación de expedientes a cargo de la Dirección Ejecutiva Organización Electoral; entre el 10 y 18 de junio se hará un examen de conocimiento en materia electoral de manera presencial en fechas y lugares que se darán a conocer oportunamente a quienes pasen a esta etapa.   Del 11 al 22 de julio quienes superen la fase de evaluación deberán entregar la documentación original y copias que hayan cargado previamente al sistema para su registro; a más tardar el 28 de agosto se integrará la lista de quienes hayan pasado a la etapa de entrevistas que se llevarán a cabo a distancia entre el 4 de septiembre y 6 de octubre; el 23 de octubre deberán publicarse los resultados y a más tardar el 15 de noviembre, el Consejo General deberá sesionar para designar a las y los integrantes de los Consejos Municipales y Distritales.   La Consejera Electoral, Pacheco Puente destacó que para la valoración curricular y la entrevista se considerarán criterios de paridad de género, pluralidad cultural, participación comunitaria o ciudadana y conocimiento de la material electoral y, como medida de acción afirmativa, para la integración de los Consejeros se procurará garantizar el principio de paridad en todos los casos, de tal manera, que si una mujer es consejera propietaria, su suplente deberá ser mujer y, en caso de ser un hombre el consejero propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer   Agregó que, por primera vez, en caso de designarse un cargo propietario que se identifique con el género no binario podrá designarse a una persona identificada de la misma forma en la suplencia o, de no existir otra persona que se designe igual para el mismo cargo, la suplencia podría ser entonces para una mujer.   El Director Ejecutivo de Organización Electoral y Participación Ciudadana, Och Góngora anunció que quienes deseen mayor información sobre la convocatoria, requisitos y formatos de registro los podrán consultar en línea, en la página www.iepac.mx

Mérida

Renán Barrera nombra al joven Gabriel García Granados como “Presidente Municipal por un día”.

En el marco de la Semana Scout 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó los valores escultistas que contribuyen a la formación de una sociedad más solidaria, justa y donde todas y todos seamos participes de preservar la armonía que distingue a Mérida a nivel nacional e internacional. En el evento “Presidente Municipal por un Día” que se celebró en la Sala de Presidencia del Ayuntamiento de Mérida, el Alcalde Renán Barrera entregó la estafeta al joven Gabriel Fernando García Granados. Acompañados de Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Especial de Juventud y Deportes y Educación; José Manuel García Mendoza, Jefe del Grupo XV; el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y la Jefa del Departamento de Juventud, Katia Victoria Briceño, el Primer Edil manifestó identificarse con el joven, pues igual que él, creció con los valores del escultismo, los cuales le permiten servir mejor a las y los ciudadanos. “El escultismo es parte de la formación de buenos ciudadanos. Quienes hemos pertenecido a este movimiento en algún momento de la vida, aprendimos la importancia del trabajo en equipo, la disciplina y el amor a la naturaleza; pero también, la solidaridad y el preocuparse por los demás”, expresó. Agregó que ser parte del movimiento scout permite a quienes lo integran trabajar por dejar un mundo mejor y, sobre todo, promover una sociedad constructiva que impulse la unión de todas y todos sus habitantes. Asimismo, Barrera Concha felicitó a García Granados por el proyecto Ca/Null, que le permitió obtener el primer lugar en la Feria de Proyectos Scout Nacional, en el rubro Salud Comunitaria. Explicó que el proyecto CA/Null, cuyo nombre hace referencia al Ca, símbolo químico del calcio y Null, cero en alemán, y cuyo significado es Calcio Cero, promueve la riqueza de la arbolaria más completa de todo el mundo y la que mayor resultado da en su aplicación. “Gracias por hacer visible lo que siempre ha estado ahí, pero que no mucha gente conoce”, añadió. Cabe mencionar que, para poder recibir el cargo, Gabriel Fernando García Granados presentó previamente el proyecto “Ca/Null que promueve la investigación y la proyección sobre la urolitiasis y de cálculos renales a través de la herbolaria maya: difundiendo y promoviendo de esta manera el conocimiento de la flora endémica de Yucatán. Además, apoya principalmente a los agricultores de Dzoncauich, mediante la colaboración con Domingo Canul Miam, patriarca de la familia Canul, conformada aproximadamente por 30 personas. Al respecto, el Presidente Municipal por un día, agradeció al Alcalde por abrir a los scouts espacios públicos para que las y los jóvenes participen cada vez más en la resolución de los problemas de la sociedad. “Somos responsables del futuro y, por lo tanto, no podemos hacernos a un lado de los problemas del día a día”, expresó. Actualmente, García Granados forma parte del Grupo XV Anicabil, que sesiona en la hacienda de mismo nombre. Forma parte de la comunidad de Caminantes Romanos y es el actual director del grupo “Julio César”. Por su parte, Ricardo José Paz Echeverría, Presidente de la Provincia de la Asociación de Scouts de México A.C, agradeció al Alcalde por la oportunidad de brindarle al escultismo un espacio para que sus integrantes vivan la experiencia del servicio público. “Tenemos la fortuna de contar con su apoyo en la realización de las Semanas Scout, lo que no sucede en otras ciudades de la República, donde los gobiernos no muestran tanta disponibilidad de brindarnos estas facilidades. Ojalá más ciudades fueran como Mérida”, subrayó. Como parte de la ceremonia de otorgamiento de título honorario, Barrera Concha y García Granados firmaron el acta simbólica del nombramiento honorífico de Presidente Municipal por un día. Posteriormente, el Alcalde entregó un fistol con el Escudo de Armas de la Ciudad y una réplica de piedra de las sillas “confidentes”. Finalmente, el recién nombrado Presidente Municipal por un día, entregó a Renán Barrera una pañoleta, escudo de grupo e insignia de la Semana Scout.

Mérida

Renán Barrera festeja a las mamás que forman parte del programa “Construyendo Familias”

Como preámbulo de los festejos del Día de las Madres, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Centro de Desarrollo Familiar “Roble Agrícola”, dónde convivió y reconoció a las madres del programa “Construyendo Familias” por ser un ejemplo de amor, constancia, trabajo y superación. Acompañado del joven Scout Gabriel Fernando García Granados, Presidente Municipal por un día, Barrera Concha acudió a esta celebración que se realizó en el marco de las actividades del programa “Mamá se merece todo”, que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversas sedes del Municipio. “Que importante es reflexionar sobre lo que como Ayuntamiento hemos hecho para apoyar y consolidar el bienestar para las familias, donde las mujeres tienen un papel relevante, siendo un ejemplo de dedicación y superación”, acotó. Ante la presencia de las regidoras Kareny Valle Ricalde y Alice Patrón Correa, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables; Silvia Sarti González directora del DIF municipal y vecinas del Roble Agrícola, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento impulsa programas como “Construyendo Familias”, para abonar al crecimiento y desarrollo integral de la población en general. “Nuestro compromiso es impulsar para las mujeres del municipio programas de crecimiento, de apoyo para micro empresarias y emprendedoras, así como para quienes requieran de apoyo emocional, psicológico y médico; todo lo que podamos hacer por la mujer”, destacó. A nombre de las beneficiarias del programa, la señora María Elena Cobá felicitó al Alcalde por crear el Centro de Desarrollo Familiar, porque no sólo les brinda orientación nutricional y psicológica, sino que les permite tener espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, como los talleres de jarana, zumba, apoyo de tareas escolares, entre otros. “Gracias a estos talleres se fomenta el crecimiento, aprendizaje y, sobre todo, la sana convivencia de las familias yucatecas, siendo este el objetivo de los centros de desarrollo familiar”, pronunció. Asimismo, agradeció a todo el personal por el cariño y la atención que les brindan a las niñas, niños, madres y padres de familia y adultos mayores, que día a día acuden a ese sitio para disfrutar de los programas y acciones que se ofrecen. “Gracias por estar pendientes de nosotros, porque siempre nos tienen mucha paciencia, nos dan mucho amor y nos dedican hasta un poquito más de la atención que deberían dedicarnos para apoyarnos”, expresó. En respuesta, el Alcalde refrendó su compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo parejo de las familias de Mérida, e instó a las mujeres a caminar juntas para lograr que Mérida siga siendo una ciudad armónica, solidaria, participativa y próspera. “Nunca dejemos de luchar por lo que queremos y por lo que creemos, la vida a veces nos pone muchas pruebas, pero si caminan juntas son mucho más fuertes y si caminamos juntos sociedad y Ayuntamiento podemos lograr mejores resultados”, subrayó. Por su parte la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti, informó que el programa “Construyendo Familias” tiene como objetivo fortalecer y potenciar el bienestar socioemocional de los habitantes a través de talleres dirigidos a toda la familia. Finalmente, señaló que además de las colonias y fraccionamientos, este programa se ha aplicado con éxito en comisarías meridanas como Oncán, Texán Cámara, Petac, Dzidzilché, Tixcacal, Opichén, Sitpach, Santa María Chí, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Sierra Papacal, Yaxnic, entre otras, logrando mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias.