México

AMLO anuncia incremento, casi del doble, en pensión para adultos mayores a partir de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este jueves que a partir de julio se incrementará el monto de la pensión asignada a los adultos mayores y que las personas de 65 años ya podrán gozar e ese beneficio que hasta ahora estaba reservado a los de 68 y más. “Va a contemplar un incremento en la pensión y también va a iniciar en el bimestres julio y agosto, la incorporación de personas de 65 hacia delante”, explicó el mandatario. López Obrador aclaró que los incrementos se aplicarán de manera “proporcional” y que los aumentos incluirán la inflación, por lo que los adultos mayores recibirán casi el doble de lo que tienen asignado a la fecha. Actualmente, el gobierno otorga dos mil 550 pesos bimestrales. Para cumplir con este compromiso, dijo que se ampliará el presupuesto de 126 mil millones a 320 mil millones de pesos para el 2024. Y todo ello, dijo, será posible gracias al cumplimiento de las obligaciones fiscales de la mayoría de los contribuyentes. La recaudación, enfatizó, goza de cabal salud. Además, resaltó que en su gobierno ya “no tenemos problemas de corrupción, ya nadie se roba el dinero, como antes”.  

Entretenimiento

Agencia de marketing «veta» a influencers que recibieron dinero para apoyar al PVEM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La agencia de publicidad y marketing digital Creative Society decidió prescindir de cualquier relación laboral con los actores, influencers y personalidades públicas que participaron en la campaña de promoción del voto del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el mismo día de la elección, a pesar de la veda electoral. En un pronunciamiento difundido un día después de los comicios, la empresa, entre cuyos clientes se encuentra el Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que ellos están comprometidos en colaborar con personas e instituciones con los que compartan valores. “Creemos fervientemente en la libertad de elegir libremente, por eso nos comprometemos a crear campañas con personalidades que no hayan caído en este tipo de acciones que van en contra de nuestros ideales”, enfatizó. Además, sostuvo que después del escándalo no tiene duda de que varios de los personajes involucrados en la campaña del Verde “perderán patrocinios y seguidores, pero, sobre todo, “credibilidad”. “Aunque esto en unos días pase y deje de ser relevante, una cosa es segura: Lo que pasa en internet se queda para siempre en internet y las personas no lo van a olvidar tan fácil, un claro ejemplo son los miles de mensajes de odio que han obligado a algunos a volver privada su cuenta o incluso darla de baja, el mensaje común entre los internautas es el #UnfollowMasivo, para estas personas. ¿Tú te sumas?”. Creative Society refirió que el domino 6 de junio la cuenta de twitter @whatthefake fue la encargada de recopilar la lista de influencers que decidieron hacer publicidad de un partido político como si se tratase de un producto cualquiera, como si el voto y el futuro de México fuera algo tan simple como una marca de cereal. De acuerdo con una supuesta lista filtrada, las cantidades que cada influencer recibió van desde los 10 mil pesos hasta los casi 2 millones. Y dijo que al menos 80 “influencers” violaron la veda electoral llamando al voto por el Partido Verde. “No es la primera vez que el Partido Verde se ve envuelto en este tipo de polémicas, en el 2009, antes del boom de las redes sociales enfrentó una multa global por dos millones 734 mil 948 pesos contra el PVEM, la empresa Televisa y la revista TV y Novelas por hacer uso de la imagen de Armando Araiza, Andrea Legarreta, Maite Perroni, entre muchos otros, en diversos espectaculares, spots televisivos e insertos en las revistas. “Durante este proceso electoral sus spots televisivos eran protagonizados por celebridades como Erika Quijano, ex integrante de Kabah o «La pasadita de la media» Marta Guzmán, quienes para este 2021 buscaban asumir el cargo de Diputadas. “Este hecho es lamentable”, puntualizó.  

Yucatán

Forman a niñas y niños yucatecos como agentes promotores de paz

El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) concluyó su convocatoria Niñas y Niños Promotores de la Mediación, con un total de 100 estudiantes de quinto y sexto grados, que se suman a la estrategia integral del Gobierno del Estado para fomentar la sana convivencia y la no violencia en Yucatán. De forma virtual, alumnado de 57 planteles de 17 municipios se capacitó para fungir como agente de paz y mediador en la solución de conflictos. El curso ahondó en temas como habilidades socioemocionales, comunicación asertiva y resolución de situaciones de conflicto, mientras que las y los participantes, compartieron experiencias y aportando ideas creativas, para la construcción de acuerdos y la erradicación de conductas violentas. Primarias de Conkal, Hoctún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Tzucacab, Umán y Valladolid fueron incluidas en esta estrategia de la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal, para reforzar el clima de seguridad que prevalece en Yucatán. El Cepredey, en coordinación con la Dirección de Primaria de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), realizó esta actividad por segundo año consecutivo, lo cual permite contar con una Red de Niñas y Niños Promotores de la Mediación de 272 integrantes, con el propósito de impactar positivamente en sus entornos familiares, escolares y comunitarios. Por todo ello, se llevó a cabo un evento de clausura mediante plataformas digitales, para entregar los reconocimientos a quienes concluyeron exitosamente esta formación, además de que madres y padres expresaron sus testimonios. “Me siento feliz por haber participado en este taller, porque he aprendido muchas cosas nuevas acerca de cómo resolver conflictos a través de la mediación”, sostuvo Edgar Cervera, de Valladolid. “Este tipo de actividades es importante, porque la mediación es una herramienta muy útil para la vida de nuestros hijos. Seguramente, este curso les servirá para solucionar problemas en la escuela y en el hogar”, indicó Saydi Blanco, de Peto. Por su parte, Karla Solís Quijano, jefa de Programas Estratégicos, en representación de Joana Briceño Ascencio, directora de la dependencia, señaló que “el trabajo con la niñez es indispensable para lograr nuestros objetivos; aunque hoy concluimos con una etapa en la formación de los nuevos mediadores, esperamos poder seguir colaborando y reafirmando ese compromiso que, hoy, asumen como agentes por la paz”. La directora de Primaria de la Segey, Adlemy Arjona Crespo, reconoció el empeño de las niñas y los niños promotores, por aprender nuevas maneras de solucionar conflictos sin recurrir a la violencia, además del valor de concientizarles sobre la importancia de instaurar una cultura de paz, para crear sociedades más colaborativas y cohesionadas.

Yucatán

Desabasto de gasolinas se extiende a más municipios yucatecos

Los problemas de abasto de gasolinas que se registran desde hace unos tres días en Valladolid e Izamal, empiezan a extenderse a otros municipios yucatecos del sur y oriente del Estado, según reportaron usuarios de redes sociales a este medio de comunicación. Desde el pasado martes, los municipios de Valladolid e Izamal han padecido por la escacez de combustible que tendría su origen en una serie de bloqueos emprendidos desde el sábado pasado por los propios trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la sede de la paraestatal en Umán, por supuestos despidos injustificados. Ahora, otros municipios como Pisté, Peto, Cuncunul, Ebtún, Temozón y otras localidades aledañas. Según nuestra fuentes, varios vecinos de Pisté han tenido que recorrer grandes tramos o trasladarse a otros municipios para poder cargar combustible, y en varias de las gasolineras ya solo se despacha gasolina Premium que es más costosa que la Magna o «Regular». Hasta ahora ni Pemex ni las empresas gasolineras se han pronunciado sobre el problema, ni han aclarado cuando se regularizaría el suministro. El bloqueo de los trabajadores que dicen haber sido despedidos sin recibir su liquidación de ley, permanece.