Yucatán

Lanzan campaña para prevenir condiciones de discapacidad en Yucatán

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (SSY), puso en marcha una campaña para prevenir las condiciones de discapacidad por enfermedades cardiometabólicas, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar un Yucatán más saludable. La titular de la dependencia, María Teresa Vázquez Baqueiro, detalló que padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad son causa de condiciones de discapacidad en la entidad. “De las mil 350 personas que el Iipedey ha atendido desde su creación en 2019 hasta julio de 2021, mediante su área de Atención Ciudadana, cerca de un 40 por ciento ha adquirido la discapacidad, es decir, no es de nacimiento”, precisó. “Por ejemplo, la amputación de un miembro o pérdida de la visión por diabetes, o de la movilidad por eventos cerebrovasculares como infartos cerebrales, por lo que consideramos importante unir esfuerzos con la SSY”, añadió la funcionaria. “Esta campaña también nos permite reforzar en las personas con discapacidad la importancia de tener buenos hábitos para cuidar la salud y no adquirir otra condición de discapacidad que comprometa la calidad de vida”, señaló Vázquez Baqueiro. Por su parte, la directora de Nutrición de la SSY, Ileana Fajardo Niquete, explicó que esta acción se realiza como parte de las actividades emprendidas desde los Centros de Salud para detectar oportunamente factores de riesgo en pacientes con enfermedades crónicas. “Hacemos una invitación a asistir a sus Centros de Salud y unidades de primer nivel para recibir la atención adecuada y prevenir posibles condiciones de discapacidad”, comentó. La estrategia, que se difundirá tanto en prensa como en redes sociales, invita a la ciudadanía a cuidarse con hábitos una dieta saludable, realizar actividad física a diario y el control frecuente de los niveles de presión arterial y glucosa, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco. Asimismo, acercarse a especialistas para tener un control adecuado. En ese sentido, se puso a disposición los servicios de las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (Uneme), ubicadas en los municipios de Mérida, Valladolid y Ticul, que atienden de 9:00 a 16:00 horas. Adicionalmente, se puede acudir a las oficinas del Iipedey en el interior de la Expenitenciaria Juárez, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o comunicarse a los teléfonos 999 930 33 40 extensión 23052 y 999 635 83 71 para cualquier gestión relacionada con las personas con discapacidad.

Yucatán

Yucatán obtiene calificación histórica en materia de transparencia

Yucatán obtuvo una calificación histórica en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) de la agencia consultora ARegional, al alcanzar 97.2 de un total de 100 puntos, calificación más alta que el estado ha alcanzado desde que se tienen registros y uno de los puntajes más altos que se ha otorgado en dicho indicador.   Como resultado de las acciones y políticas en materia de transparencia implementadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el estado obtuvo una de las mejores calificaciones que la agencia consultora ha registrado en este rubro y que es superior al promedio del resto de las entidades federativas del país, que se ubica en 77.89 puntos.   La empresa, especializada en transparencia y finanzas públicas para estados y municipios, resaltó que en Yucatán se construye una transparencia ejemplar, ya que desde 2019, cuando la entidad alcanzó la calificación de 95.5, se observa una mayor voluntad para informar, lo que se refleja en el alto puntaje de 97.2 obtenido este año en el índice mencionado.   El organismo reconoció las buenas prácticas en materia de transparencia y rendición de cuentas de Yucatán, entre las que se incluye la presentación de documentos presupuestales y de Cuenta pública en una versión ciudadana, así como la presentación anual del Informe de Gobierno en una versión traducida en su totalidad a la lengua maya.   Además de la creación de sitios web de constante actualización, en los que se integra la información de las dependencias de Gobierno para la consulta, tanto de funcionarios públicos como de la ciudadanía en general. Los resultados publicados son consistentes con los presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diagnóstico sobre la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) el pasado mes de abril, en el que Yucatán ocupó la primera posición del país en los componentes de Evaluación y Rendición de Cuentas, lo que contribuyó a que el estado se coloque en segundo lugar nacional con mayor calificación en el Índice de Avance General.   Los buenos resultados plasmados en la calificación otorgada por ARegional se suman a las proporcionadas recientemente por las agencias de riesgo Fitch Ratings y Moody´s, las cuales adjudicaron a Yucatán las calificaciones A+ (mex) Perspectiva Estable y Ba1 (A+), respectivamente, y son resultado del trabajo impulsado desde el Gobierno del Estado para mantener su capacidad de pago de crédito, liquidez de recursos para ello y demuestran la disciplina financiera así como las finanzas sólidas y sanas de la entidad.   A través de las acciones puestas en marcha por Vila Dosal durante 2020, a pesar de las dificultades atravesadas en ese año, debido a la aparición de la pandemia del Coronavirus, la presencia de tres tormentas tropicales y dos huracanes que ocasionaron la caída de lluvia más fuertes en la historia del estado así como una desaceleración económica, las agencias calificadoras mencionadas reconocieron la pertinente atención e implementación de políticas financieras impulsadas por el Gobierno del Estado, las cuales se han traducido en el otorgamiento de certeza para la atracción de inversiones y proyectos de empresas nacionales y extranjeras así como la creación de fuentes de empleo en beneficio y protección de la economía de los yucatecos.

Cultura

Cartelera itinerante de Raíz México- Giras Artísticas se presenta en la costa yucateca

Con todas las medidas de seguridad e higiene, familias de la costa participaron en un encuentro con la literatura y sus memorias, teatro con títeres y un concierto de jazz, que forman parte del proyecto «Pro Cultura». Se trata de la tercera presentación de cinco ciclos itinerantes de Raíz México- Giras Artísticas, esquema resultado del esfuerzo coordinado entre las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Cultura federal, con una cartelera orientada a fomentar valores de convivencia y despertar el interés en talentos nacientes. En la cancha deportiva del Centro de este puerto, Cristina Isabel Sánchez Ruiz y su pequeña hija, Ana Cristina Pérez Sánchez, disfrutaron Pequeñas grandes acciones, obra con títeres dirigida por Eva Paulina Pat, en la que se aborda la importancia de separar y reciclar la basura. “Me parecen muy buenos estos eventos, con esta información para los niños, sobre el tema del cuidado del medio ambiente; ojalá y se sigan presentando este tipo de espectáculos con música, pues se agradece que lleguen hasta estos lugares”, expresó la madre. Raíz México- Giras Artísticas representa un beneficio directo para proyectos de diversas disciplinas artísticas, como las de esta tarde: El árbol de la vida, de Ivy May Dzib, que a través de la escritura de un cuento breve, hizo que las y los asistentes recordarán vivencias de su infancia y familia. La compañía Borba Teatro, que encabeza Nelson Cepeda Borba, representó Mi perro y yo, con las actuaciones de Gabriel Moreno Roche, Juan Carlos Durán y Maritza Figueroa, que contribuye al arte y la cultura, sensibilizando a la niñez acerca del respeto a los animales, la amistad y el cuidado del ambiente. «Freejazz en la naturaleza y la ciudad”, concierto de la talentosa Abril Sánchez, sorprendió con una mezcla de sonidos del mar, fauna y flora de la costa, que junto con la cadencia de la guitarra, marcó el cierre de esta jornada. La cartelera completa de estas actividades, que continuarán realizándose durante las próximas semanas, puede consultarse en las redes sociales oficiales de la dependencia: Facebook/sedeculta, Twitter/ @SedecultaYuc e Instagram/sedeculta, así como en su sitio web, cultura.yucatan.gob.mx.

Yucatán

Actividades del mes de la juventud inician con reforestación

En el marco de su Día Mundial, a celebrarse el 12 de agosto, las y los jóvenes podrán participar en diversas actividades para contribuir al crecimiento del estado, que organiza la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Nuestra idea es que todas las opciones de este mes tengan como objetivo el bienestar integral del sector, por supuesto, adaptándolas a la nueva normalidad, pues la pandemia continúa, declaró el titular de la Subsecretaría de la Juventud, Raúl Carrillo Segura. Como acción inicial, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se efectuó una arborización en Paseo Henequenes, reafirmando el compromiso de este grupo de edad con la cultura ecológica, hacia la meta de sembrar 30 mil árboles para mejorar el medio ambiente en la entidad. Durante todo agosto, se realizarán varios eventos en todo el territorio, como la elaboración de un mural en Ticul, una limpieza de manglares en Celestún, un concurso de debate en la capital y batallas de freestyle en Progreso. También, se transmitirá una serie de webinars sobre diversos temas, como Emprendimiento social para jóvenes, Finanzas sanas en tiempos de Covid-19 o Los jóvenes y la sustentabilidad, entre otros; toda la información al respecto está disponible para consulta en el perfil de Facebook de la Sedesol. A la reforestación, se sumaron las titulares de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, y la Preparatoria número 8, Verónica Josefina Cetina Arjona, así como el director del Conalep Mérida III, Arturo Sabido Góngora, el director de administración y finanzas del CECYTEY, Sergio Victoria Palma y estudiantes de dichos centros educativos.

Yucatán

Otro restaurante y un bar son clausurados por violar medidas sanitarias por la pandemia

Un restaurante ubicado en el Centro Histórico de Mérida, así como un bar localizado en la zona de Altabrisa, en el norte de la misma ciudad, fueron clausurados por personal del Gobierno del Estado la noche de ayer sábado debido a que incumplieron con los protocolos y medidas sanitarias correspondientes a esta etapa de la pandemia del Coronavirus, por lo que podrían recibir una multa de hasta 180,000 pesos. Personal de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizó un operativo de vigilancia en el restaurante Bonampak ubicado en el Centro Histórico de la capital yucateca, así como en el bar El Padrino, antes conocido como La Ingrata en la zona de Altabrisa, en donde corroboraron que al interior de los locales se superaba el aforo permitido además de incumplir otras medidas sanitarias, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura. En este sentido, los elementos del Gobierno estatal que realizaron el operativo, informaron a los responsables de los negocios que, a consecuencia de las irregularidades encontradas, podrían recibir una multa de hasta 180,000 pesos. «Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales», señala el comunicado.

Mérida

Meridanos, cada vez son más ciudadanos y no solo habitantes: Renán Barrera

Nuestra administración se ha caracterizado sobre todo por la cercanía con la gente y el consenso de las obras con la propia comunidad y es en ese rumbo por el que debemos continuar, enfatizó el alcalde Renán Barrera Concha. En reunión de trabajo con integrantes de su equipo de trabajo para afinar detalles del Tercer y último Informe de Gobierno del periodo 2018-2021, el Presidente Municipal destacó que la columna vertebral de este Ayuntamiento ha sido el trabajo conjunto con la ciudadanía, por lo que los proyectos contemplados para la nueva administración municipal deberán seguir sumando a todos los meridanos y meridanas. Barrera Concha rendirá su tercer informe de actividades de gobierno municipal la segunda quincena de agosto, donde presentará el balance general tanto de este año, como de los anteriores, previo a concluir su administración 2018-2021. Al encuentro, que se realizó en la Sala de juntas de Presidencia, asistieron el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y el oficial mayor, Mario Martínez Laviada; asimismo, los directores de Presidencia, Desarrollo Urbano e Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), Valerie Amador Hurtado, Federico Sauri Molina y Edgardo Bolio Arceo, respectivamente. En su intervención, el Concejal mencionó que el éxito de su gestión sienta sus bases en la participación de la sociedad como vigilante activa de todas las acciones emprendidas por su gobierno, contribuyendo a hacer más eficiente la actual administración municipal. Destacó que los buenos resultados también derivan de organizar distintos consejos ciudadanos quienes han respaldado la transparencia y el trabajo que ejerce el Ayuntamiento, y que actualmente posicionan a Mérida como un referente nacional en buenas prácticas gubernamentales. En ese contexto, Barrera Concha reconoció la participación y el apoyo de todos los sectores de la sociedad entre cámaras, universidades y sociedad civil, quienes han demostrado su compromiso con el desarrollo social del municipio. “Todos necesitamos de todos para salir adelante, sobre todo después de la llegada de la contingencia sanitaria por el Covid-19”, expresó. Asimismo, agregó que, en la tónica de planear la siguiente administración, se debe mirar más allá pero siempre buscando el bienestar de las y los ciudadanos de Mérida, por ello es necesario seguir sumando la participación de toda la sociedad. “Es ahora cuando nos toca redirigir y enfocar la energía del Ayuntamiento, el servicio público implica una mística y como ciudadanos y ciudadanas de Mérida tenemos que ser personas comprometidas con nuestro entorno, mostrando interés en lo que sucede en nuestro municipio”, afirmó. Recordó que, a un mes de finalizar la actual administración, el Ayuntamiento sigue reforzando el trabajo en la calle ya que los servicios públicos, así como el desarrollo económico del municipio y las acciones de salud para controlar la pandemia son y seguirán siendo tareas primordiales para el buen funcionamiento de la ciudad.

Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos a pobladores de Chemax

El Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su respaldo a los yucatecos que más lo necesitan a través de acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida como la entrega de diversos apoyos que les permitirán a los habitantes de Chemax contar con baños y viviendas dignas, así como certidumbre alimentaria para las familias.   En gira de trabajo por este municipio del oriente del estado, Vila Dosal realizó la entrega de certificados para la construcción de sanitarios rurales del programa Proagua 2020, así como de certificados del esquema estatal Acciones de Vivienda Social 2021 y continuó con la distribución de maíz para consumo del programa estatal Seguridad Alimentaria, todo esto en apoyo a las familias yucatecas.   Asimismo, Vila Dosal supervisó el avance de las obras que se realizan en el centro de esta localidad, que, como producto de sus gestiones, se realizan a través del Programa de Mejoramiento Urbano 2021 a favor de los habitantes de Chemax, quienes próximamente contarán con espacios renovados en su comunidad.   Acompañado del director de Educación del Ayuntamiento de Chemax, Antonio Pacheco Mac, Vila Dosal realizó la entrega de los primeros certificados para la construcción de baños rurales como parte del programa Proagua 2020.   Desde la escuela Primaria “Rafael Ramírez Castañeda” de esta demarcación, el director General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), Sergio Augusto Chan Lugo explicó que, este año a través de una inversión conjunta entre los gobiernos federal y estatal, de más de 26.8 millones de pesos para construir 700 sanitarios con biodigestor en todo el estado, de los cuales, 413 se construirán en 9 comisarías de Chemax: Mucel, Sisbichén, Hoteoch, Pabalam, Santa Cruz, Kantó, Tulín, San José Chahuay y San Juan Chen, beneficiando a 1,704 habitantes. “En el caso de Chemax estamos trabajando en 9 localidades del municipio para construir 413 sanitarios y a nivel estatal, estaremos realizando 700 en total, sin embargo, es muy importante destacar que estas acciones que se impulsa es con el objetivo de evitar enfermedades. Como instruyó, la orientación de este programa de apoyo a los habitantes de estas comisarías de Chemax, está enfocado en materia de salud por partida doble: primero, para evitar el fecalismo al aire libre y segundo, para evitar que se contamine el manto acuífero subterráneo de la entidad”, destacó Chan Lugo.   Asimismo, en la comisaría de San Juan Chen se realizará la ampliación del sistema de agua potable con una inversión conjunta federal y estatal de más de 657 mil pesos para cubrir la demanda del vital líquido de los habitantes de esta comunidad.   Los baños rurales incluyen fosa de absorción, tanque séptico biodigestor autolimpiable y tinaco para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registros, alimentación hidráulica y sanitaria. Eduardo Uch Herrera, proveniente de la comisaría de Kantó, recibió de manos del Gobernador el certificado correspondiente a la construcción de un baño rural en su hogar que le ayudará a brindarle una mayor calidad de vida a sus padres, con quienes vive.   “Mis padres dependen de mí y con lo que tengo trato de darles lo mejor, sin embargo, no hemos logrado tener un baño, lo que a mí me generaba mucha tristeza, pues como hijo te da pena que tus papás no tengan un lugar digno, por lo que este día es de mucha alegría para nosotros pues se cumplirá ese sueño que tenemos de tener un baño”, señaló el beneficiario.   Posteriormente, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal encabezó la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social 2021, mediante el cual se van a realizar, en conjunto con el Ayuntamiento de Chemax, 141 acciones de vivienda que incluyen cuartos dormitorios, pisos, baños y cocinas ecológicas, con una inversión de más de 11 millones de pesos. En presencia del director General del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, Torres Peniche destacó que, en lo que va de la actual administración, se han logrado realizar casi 1,300 acciones de vivienda en este municipio.   “Representa un avance muy importante para abatir el rezago de la población de Chemax, sobre todo al ser una de las zonas del estado con mayor demanda de este tipo de apoyos, por lo que hemos hecho importantes esfuerzos desde el Gobierno del Estado y junto con el Ayuntamiento, por lo que, a lo largo de esta administración, llevamos una inversión de más de 30 millones de pesos en este programa, por lo que vamos paso a paso, firmes en el abatimiento del rezago en el estado”, aseveró el funcionario estatal.   Ante el diputado federal, Jesús Carlos Vidal Peniche, Vila Dosal supervisó la distribución de maíz para consumo del programa estatal de Seguridad Alimentaria que continuó en este municipio con la entrega de 254 toneladas en Chemax, pertenecientes a las 8,970 toneladas de maíz en total que se reparten a través de una inversión de 61 millones de pesos a la población afectada por la pérdida de este cultivo básico para su alimentación. Sobre este importante programa para las familias yucatecas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que, hasta el momento, se ha logrado abarcar la entrega de este apoyo en 90 municipios del estado y específicamente en Chemax, se hará la entrega de maíz en beneficio de familias pertenecientes a 39 comisarías.   “Es importante señalar, Gobernador, que anteriormente se realizó también la entrega en este municipio de semilla de maíz a 450 productores para implementar la siembra de este grano básico pues como sabemos que, el año pasado fue un año catastrófico y difícil ya que se perdieron cosechas por el paso de fenómenos naturales y este municipio es altamente productor del maíz, sobre todo que practican la milpa maya, de ahí la importancia de que lleguen estos apoyos”, finalizó.   Entre los beneficiarios se encontraba Martha María Xiu Cauich de 63 años

Yucatán

Reinicia la actividad turística de cruceros en Yucatán con la llegada del Carnival Breeze

Luego de más de 16 meses sin arribos de cruceristas al estado, llegó a Puerto Progreso la embarcación Carnival Breeze de la naviera Carnival Cruise que, con 2,825 pasajeros y 1,367 tripulantes que estarán generando una importante derrama en la entidad, da paso al reinicio de operaciones de cruceros en Yucatán, impulsando la economía y creando empleos para los yucatecos.   Producto de la reunión del Gobernador Mauricio Vila Dosal con Arnold Donald, CEO de Carnival, a quien pidió considerar a Progreso entre los principales puertos de sus itinerarios cuando empezara a reiniciarse esta industria, este día se reactivó dicho sector en el estado con el arribo de la mencionada embarcación procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, siguiendo con todas las medidas de bioseguridad y los protocolos sanitarios para proteger la salud de la tripulación, pasajeros y los yucatecos.   En su turno, el capitán del crucero Carnival Breeze, Rocco Lubrano, destacó que, a pesar de más de año y medio de retos por la pandemia, la alianza entre Carnival y Yucatán continúa fuerte y muestra de ello, después de 16 meses la naviera se encuentra de vuelta en territorio yucateco, por lo que expresó su gratitud al Gobierno estatal y el Puerto de Progreso por la cálida hospitalidad de los yucatecos, que reciben siempre reciben a los visitantes con los brazos abiertos.   De igual manera, Lubrano destacó el compromiso de la firma para mantener la seguridad, la salud y confianza tanto de los pasajeros, como de la gente del puerto y los yucatecos en general. Cabe señalar que, de acuerdo con las especificaciones de la CDC, el crucero no llega a su 100% de capacidad, transportando a tan solo 2,825 de los 4,400 pasajeros que tiene como capacidad máxima. De acuerdo con los protocolos sanitarios, todos los pasajeros deben contar con la vacuna contra el Coronavirus para abordar la embarcación. De igual manera, todos los tours se realizan respetando los protocolos sanitarios y las medidas de higiene para cuidar la salud de los visitantes y la población local.   En el acto de reinicio de operaciones de la industria de cruceros en el estado, el Gobernador realizó el intercambio de placas con el Capitán de la embarcación, Rocco Lubrano, acto que también realizó el director de la Administración Portuaria Integral (API), Almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez. Por su parte, el capitán del Carnival Breeze entregó a Vila Dosal un reconocimiento en nombre de la naviera. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal afirmó que hoy es un día importante, ya que la reactivación de la actividad turística de cruceros es un alivio para muchos prestadores de servicios, no solamente de Progreso, sino de todo el estado de Yucatán porque representa la reactivación de un segmento de mucho empuje.   Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, el Gobernador destacó el esfuerzo coordinado, entre la Secretaría de Turismo estatal, el Ayuntamiento de Progreso, así como los prestadores de servicios, la terminal de cruceros y la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso ya que se está impulsando una mejor imagen del puerto de la que se tenía antes, con acciones como la remodelación del Malecón, el certificado Blue Flag que tienen las playas, entre otras intervenciones.   En ese marco, Vila Dosal agradeció a la Secretaría de Marina y a la API de Progreso, ya que la semana pasada se firmó un convenio para hacer la ampliación del Puerto de Progreso, donde vamos a estar aumentando el calado, el canal de navegación y donde se podrá recibir cruceros mucho más grandes.   «Carnival es y siempre ha sido el socio más importante que hemos tenido en Progreso, y esperamos ya la próxima llegada y la rehabilitación de otras rutas, de empresas como MSC y Disney, que pronto estarán en Progreso para seguir con la reactivación de toda la economía de nuestro estado», finalizó el Gobernador ante el director del hotel del crucero Carnival Breeze, Carlos Santos de Melo. El crucero Carnival Breeze de clase Dream perteneciente a la naviera Carnival Cruise Line, llegó a la Terminal de Cruceros de este puerto, a las 6:44 de la mañana con 2,825 pasajeros y tripulación de 1,367 a bordo. Incluyó a Progreso en su viaje de 6 días y 5 noches, donde permanecerá hasta las 4 de la tarde de este día.   Se trata del primero de los 29 arribos de diferentes barcos que están programados para lo que resta de este año, los cuales están sujetos a las nuevas condiciones sanitarias indispensables para el tránsito de pasajeros. Los arribos más próximos serán del mismo crucero Carnival Breeze, que estará regresando las fechas 4, 9 y 23 de agosto, asimismo el 1, 6, 20 y 29 de septiembre; el 4, 8, 27 y 28 de octubre; y continuarán el 1, 15, 24, 29 de noviembre; y el 13 de diciembre.   También estarán llegando otros barcos, como el Sensation de Carnival Cruises procedente de Cozumel, Quintana Roo, que tiene arribos programados para el 26 de octubre, el 2, 11, 16, 25, y 30 de noviembre, de igual manera el 9 y el 14 de diciembre. Asimismo, la embarcación Valor de la misma naviera proveniente de Cozumel, Quintana Roo, los días 4 y 18 de noviembre y 2 y 16 de diciembre. Finalmente, está programado para el 31 de diciembre la llegada de la nave Adventure of the Seas de Royal Caribbean Cruises, desde Galveston, Texas.   El pasado 14 de marzo de 2020 arribó a Puerto Progreso el último crucero debido a la declaratoria de Pandemia por Covid-19 establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) apenas unos días antes, el cual fue el Carnival Fantasy, con 1,666 pasajeros y 876 tripulantes, proveniente de Mobile, Alabama. Como medida de prevención ante la contingencia sanitaria, los arribos de cruceros fueron suspendidos en todo el mundo, siendo esta industria una de las más afectadas, particularmente en la región de Norteamérica y el Caribe. Sin embargo,