Entretenimiento

Inauguran el nuevo parque temático «Sendero Jurásico» en Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la noche de ayer el Sendero Jurásico, espacio que alberga un importante valor histórico, científico, educativo y de disfrute para sus visitantes, el cual también beneficiará al impulsar la dinámica económica con atracción de más visitantes y la generación de empleos en beneficio de las familias yucatecas. Desde Chicxulub Puerto, el lugar donde ocurrió el impacto del meteorito que provocó la quinta extinción masiva de nuestro planeta en la era Mesozoica hace 66 millones de años, y acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, el presidente de la Fundación de Ciencias Chicxulub, Jaime Urrutia Fucugauchi y el profesor investigador de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab, Rubén Domínguez Maldonado, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural y la develación de placa de este nuevo atractivo. Este escaparate alberga figuras la mayoría en tamaño real y con sonido y movimientos robóticos a través del uso de la tecnología de especies de dinosaurios como Velociraptor, Brachiosauro, Triceraptos, Dakotaraptor, Pachysephalosaurus, Parasaurolophus, Apatosauro pequeño, Stegosaurus, Ceratosaurios, Ceolophysis y T-rex, cada uno con información acerca de sus características. Cuenta con atracciones como tren, huesos pterodáctilo, un nido huevo en el que pequeños podrán tomarse una fotografía de recuerdo, pantalla verde, costillar, meteoro, letras Chicxulub, tortuguero, piedras sendero, fósil y fósil jurásico, un tótem gigante, cráneos triceratops y T-Rex dentro agua, un esqueleto T-Rex, tiendas de souvenirs, arenero y se ofrece una actividad con los niños al final del recorrido. Para impulsar aún más la economía de la zona, este espacio también contará con 10 puestos de emprendedores de la localidad y un área de snacks, donde se ofrecen alimentos como pizza y hot dogs. Asimismo, se ofrece una mayor experiencia con el podcast Jurásico a través del cual se cuenta la historia de Chicxulub en 12 capítulos. Zacarías Curi agradeció el apoyo del Gobierno del Estado al convertir un depósito de basura al aire libre en este espacio de convivencia familiar y divulgación científica, cuidando el medio ambiente y zonas protegidas con el trabajo conjunto a través de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Fomento Turístico, así como el Instituto Yucateco de Emprendedores. “Seguiremos trabajando todos los días hombro con hombro, Gobernador, para seguir desarrollando y transformando a Progreso para bien, como lo hemos hecho hasta ahora, siempre pensando en las familias y habitantes del estado”, aseguró el alcalde de Progreso. Al tomar la palabra, Urrutia Fucugauchi señaló que este espacio genera también una serie de resultados adicionales como proyecto académico y objeto de investigación, lo que hace su valor más grande, sobre todo ante retos que enfrenta el planeta como los efectos del cambio climático. “Parte importante es que al mismo tiempo que contemplamos a los dinosaurios, también nos relatan la historia de lo que puede pasar, fueron un grupo muy exitoso por un largo periodo de 170 millones de años y nos mandan el mensaje de que a pesar de la forma en la que estaban adaptados y lo bien evolucionados, desaparecieron”, indicó. “Entonces ese es un llamado que junto con los Gobiernos hacemos desde Yucatán ante problemas de cambio climático, sobre lo que se tiene que hacer para preservar nuestro planeta adoptando el compromiso que tenemos como comunidad”, aseguró el investigador. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal realizó un recuento de las obras y acciones que están transformando a Progreso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas. En el recuento, el Gobernador recordó que apenas a 15 días del inicio de su Gobierno presentó un plan para detonar el desarrollo de Progreso, “invertimos más de 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura de agua potable, donamos camiones recolectores de basura, motos para hacer los cobros de este servicio y contenedores de basura, así como la repavimentación de más de 33 kilómetros de calles en conjunto con el Ayuntamiento y la entrega de ambulancias y patrullas para la seguridad del municipio”. Acompañado de la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal indicó que se destinaron más de 100 millones de pesos en obras con el Gobierno federal en la remodelación de los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, la construcción del Museo del Cráter a través de un esfuerzo de más de 70 millones de pesos que se terminará en el mes de junio, la remodelación del Malecón de Progreso que debe concluir antes de las vacaciones de verano y la remodelación de la Casa de la Cultura, así como se creó el Callejón del Amor y se impulsó fuertemente para que se concretara el centro comercial puerta Progreso. Asimismo, con la ampliación de Puerto Progreso, continuó el Gobernador, se podrán recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas mejorando las condiciones de logística e incrementando las ventajas competitivas de Yucatán y cruceros de hasta 8 mil pasajeros, además de la carta de intención con Fincantieri para construir el astillero más grande de toda América a través de una inversión de más de 400 millones de dólares y se está trabajando con todos los municipios de la zona metropolitana en un Sistema Metropolitano de Recolección de Basura. En presencia del Comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, Vila Dosal informó que continúa insistiendo ante la Federación para realizar una conexión del Tren Maya a Puerto Progreso para procurar una mayor llegada de turismo a esta zona y se está trabajando en el desarrollo de importantes proyectos en materia carretera y ferroviaria que mejoren e incrementen que la conectividad del estado. “Seguiremos trabajando de la mano con los 106 municipios del estado y con el Gobierno federal porque estamos convencidos de que, para transformar Yucatán, el camino y la tónica tiene que ser el trabajo en equipo”, concluyó ante representantes de la iniciativa privada. Sobre el Sendero Jurásico, Domínguez Maldonado señaló que este proyecto realizado con un enfoque de biodiversidad y sustentabilidad, traerá a la entidad diversos beneficios colocando a

Reportajes

Enrique Peña Nieto ya es el «Nini Dorado» de México

Aunque Enrique Peña Nieto no ha admitido públicamente que decidió mudar su residencia de México a España, tras dejar la presidencia de la República el 30 de noviembre de 2018 y pasar la estafeta a Andrés Manuel López Obrador, la realidad es que ha sido en este país europeo en el que algunas veces se la ha visto con su novia Tania Ruiz. Ahora, dichas especulaciones fueron confirmadas por el diario “El País”, el cual, a través de una investigación, reveló que el exmandatario solicitó un permiso de residencia y trabajo, mismo que le fue otorgado en octubre de 2020. Según la información que se dio a conocer, Peña Nieto se hizo acreedor a una visa dorada, la cual, fue creada en 2013 por el gobierno de Mariano Rajoy para regularizar a empresarios o magnates que decidían instalarse en España y que al menos destinaban un millón de euros en la adquisición de activos en el país, compraban un inmueble de al menos 500 mil euros o tenían proyectos empresariales. El diario español pudo validar en el registro de la propiedad de España que el expresidente de México adquirió en 2020 un local comercial de 105 metros cuadrados con terraza en un edifico ubicado en el distrito de Chamberí, el cual, tiene un valor superior a los 500 mil euros, es decir, más de 10 millones y medio de pesos mexicanos. Todo parece indicar que este local fue comprado de contado ya que no existe registro de alguna hipoteca. Además, se sabe que fue remodelado y convertido en un departamento de lujo a pesar de que aún se mantiene vacío. Uno de los vecinos del edificio corroboró que Enrique Peña Nieto participó en al menos una junta vecinal, dio a conocer el diario español. Peña Nieto, el vecino discreto Otro de los descubrimientos de «El País» fue que Peña Nieto vive en “Valdeagua”, una urbanización que se localiza en San Agustín de Guadalix, a 40 kilómetros del centro. Se informó que el político y papá de Paulina, Nicole y Alejandro Peña Pretelini vive en un lujoso chalet de dos pisos con sótano, construido en un terreno 2 mil 500 metros cuadrados. Entre los vecinos que rodean la vivienda de EPN están Penélope Cruz y Javier Bardem, así como Rocío Carrasco y Fidel Albiac, entre otros socialités no menos importantes. Sin embargo, el político no es dueño de esta casa. Lejos de lo que pudiera pensarse, esa zona no es de las más caras de España, existen otras como La Finca cuyos costos ascienden a millones de euros. Trascendió que su presencia es tan discreta que no hay registros de sus movimientos en la colonia y tampoco existen imágenes suyas en España, según «El Español». En cuanto a sus perfiles en redes sociales, la cuenta de Twitter solo la ha utilizado para dedicar pésames y la de Instagram tiene como última publicación el anuncio de su divorcio de Angélica Rivera, con quien se casó en noviembre del 2010. La publicación de la entrega de la «visa dorada» al ex presidente mexicano, y la vida lujosa que se da en España, como era de esperarse, ha generado fuertes reacciones en la opinión pública, pues a diferencia de otros ex mandatarios, Peña Nieto no tiene empleo desde que dejó la Presidencia de México en 2018, por lo que algunos ya lo llaman en «Nini dorado». Además, muchos mexicanos reclaman el hecho de que se hizo una consulta pública en la que se gastaron más de 500 millones de pesos para preguntarle a los mexicanos si querían o no que los expresidentes de México fueran sometidos a juicio, y aunque el 90 por por ciento de quienes participaron votaron a favor, hasta ahora ni uno solo de los ex mandatarios ha sido denunciados.   Con información de Revista Clase, Proceso y Redacción.

Mundo

Trudeau anuncia un plan que congela la compra de armas de fuego en Canadá

Reuters.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el lunes que su Gobierno iba a presentar un proyecto de ley para una “congelación nacional” de la posesión de armas de fuego y evitar que la gente las compre y las venda armas en cualquier parte del país. “El día que esta ley entre en vigor ya no será posible comprar, vender, transferir o importar armas de mano en Canadá”, dijo Trudeau a periodistas. Si se aprueba, se espera que la congelación de las armas de mano entre en vigor en el otoño boreal. El ministro de Seguridad Pública de Canadá ha presentado enmiendas reglamentarias en el Parlamento para garantizar la rápida aplicación, según un comunicado del ministerio. La matanza la semana pasada de 19 niños y dos profesores en una escuela primaria de Texas, en Estados Unidos, ha alentado la preocupación por la violencia con armas de fuego en todo el mundo. En Canadá ya hay restricciones más estrictas a la tenencia de armas que en su vecino del sur. La nueva legislación, el proyecto de ley C-21, también propone retirar las licencias de armas de fuego a los implicados en actos de violencia doméstica o acoso criminal. El Gobierno también exigirá que los cargadores de armas largas se modifiquen permanentemente para que no puedan tener más de cinco cartuchos, y prohibirá la venta y transferencia de cargadores de gran capacidad. “Aparte del uso de armas de fuego para el tiro deportivo y la caza, no hay ninguna razón para que nadie en Canadá necesite armas en su vida cotidiana”, dijo Trudeau a los periodistas en una reunión informativa.

Yucatán

Alcanza Yucatán el 100% de las Declaraciones Patrimoniales de servidores públicos del Gobierno del Estado

Servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera anticipada, con la realización de la Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100% de los sujetos obligados a llevar a cabo este trámite antes de la fecha límite, que es mañana 31 de mayo, informó la Secretaría de la Contraloría General (Secogey).   Como parte de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a todos los servidores públicos de la actual administración estatal a realizar en tiempo y forma este trámite, en el plazo establecido.   Mediante el Sistema DeclaraYucatán, durante este mes, se dio seguimiento a las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, en su modalidad de Modificación, de todo el personal adscrito al Poder Ejecutivo y, por tercer año consecutivo, se alcanzó el 100 por ciento de cumplimiento, con un total de 52 mil 730 registros.   Cabe recordar que desde el año pasado este trámite se realiza a través de la plataforma DeclaraYucatan, la cual se obtuvo sin costo para el uso del Poder Ejecutivo de Yucatán gracias a las gestiones realizadas en el seno de la Comisión Permanente de Estados Federación que actualmente dirige la titular de la Secogey, Lizbeth Basto Avilés.   Dicha plataforma contiene los formatos de la declaración simplificada y la declaración completa; posteriormente, la Secogey coordinó a través de los Directores administrativos a todos los servidores públicos de las dependencias y entidades para el correcto llenado y presentación de la citada declaración.   Las estrategias que implementó la Secogey orientadas hacia atender, asesorar y apoyar a las y los funcionarios en la realización de este ejercicio se pusieron en marcha desde el inicio de este año, con capacitaciones en línea, relacionadas con el correcto registro de datos, y la instalación de módulos de orientación y respaldo.   De igual manera, con tal de lograr una mejor cobertura de esta información, se difundió un video tutorial sobre el llenado, y se puso a disposición tanto el teléfono (999) 930 38 00, extensiones 13036, 13038, 13041 y 13072, como el correo electrónico [email protected].  

Yucatán

Inauguran el Taller Legislativo para las Juventudes 10 por México “10 xMx”

Ante la presencia de jóvenes universitarios, se llevó a cabo la inauguración del Taller Legislativo para las Juventudes 10 por México “10 xMx”, el cual se realiza por primera vez en Yucatán y que tiene como fin prepararlos para participar en los temas políticos del país. A la inauguración, que se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples “Consuelo Zavala Castillo”, asistieron el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la presidenta de la Mesa Directiva el Congreso del Estado de Yucatán, Pilar Santos Díaz; el Senador suplente del grupo parlamentario del PRD, Omar Obed Maceda Luna, en representación del Senador Miguel Ángel Mancera; la Vicecoordinadora del 10 por México, Karen Morales y el enlace 10 por México en Yucatán, Salvador Orozco Rodríguez. En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Pilar Santos Díaz, aseguró que para la LXIII siempre será un honor el recibir a la gente y más aún cuando se trate de espacios en donde los jóvenes puedan expresarse e intercambiar puntos de vista sobre cómo mejorar la calidad de vida  de la población yucateca. “Expreso, mi más sincero reconocimiento a la agrupación 10 por México, porque necesitamos que la juventud se involucre en la vida pública y eso es algo que sin duda se está logrando con este taller”, señaló. En su turno, el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, agradeció la apertura y la disposición del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, al abrir las puertas del recinto Legislativo para que el Taller se imparta en las instalaciones del mismo.  “Con este taller ustedes van aprender muchísimo, como por ejemplo, que el verdadero tema del poder parlamentario, del Legislativo, no es la capacidad de diálogo ni de decir, sino de escuchar, sean generosos y siempre aporten, espero que sea muy provechoso para ustedes jóvenes y para sus vidas”, expresó. Omar Obed Maceda Luna, Senador suplente del grupo parlamentario del PRD, en representación del Senador Miguel Ángel Mancera, destacó la importancia de que se cuente con este tipo de actividades, para que los jóvenes conozcan más a fondo, cómo se desempeña la labor de las autoridades.  Asimismo, la Vicecoordinadora del Taller, Karen Morales y el enlace de 10 por México en Yucatán, Salvador Orozco Rodríguez, coincidieron que esta primera generación que se está formando en Yucatán del taller, sin duda, hará que más jóvenes se interesen en participar en este tipo de actividades que son a favor del país. Posteriormente, se realizó la entrega de unos kits para los jóvenes, quienes serán guiados por personal especializado en materia de derecho y también, por los propios senadores.

Yucatán

Casi 5 mil jóvenes presentan el EXAMNI para entrar a las preparatorias de la UADY

Un total de cuatro mil 387 aspirantes a ingresar en los programas de bachillerato de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentaron el EXANI-I, bajo estrictas medidas sanitarias. El director general de Desarrollo Académico de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó que esta actividad del proceso admisión se llevó a cabo en orden, sin contratiempos y según lo programado, con una asistencia del 97.8 por ciento del total de sustentantes inscritos. Las sedes para el examen fueron las escuelas Preparatoria Uno y Dos, la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), el Centro Institucional de Idiomas (CIL-UADY), así como las facultades de Matemáticas, Contaduría y Administración y Enfermería. De acuerdo con Estrada Pinto, presentaron mil 695 aspirantes para la Escuela Preparatoria Uno; dos mil 304 para la Preparatoria Dos; y 388 para la UABIC. El cupo disponible para las tres escuelas de la UADY es de dos mil 900 lugares, detalló. Sobre la logística para el examen, comentó que se instalaron tres filtros: El primero fue previo al examen, el cual consistió en que el personal revisó en el pase de ingreso que el aspirante se encontrara en la sede y horario correspondiente, así como el cuidado de la sana distancia en la fila y el uso correcto del cubrebocas. En el segundo filtro, el aspirante pasó por el tapete con líquido sanitizante, se le tomó la temperatura y aplicó el gel antibacterial, para lo cual se contó con apoyo del personal de enfermería. El tercero consistió en que, una vez localizado al aspirante en el sistema, se registró el código de barras de su pase de ingreso, mostró una identificación y se dirigió al aula asignada. Sobre el cupo en las sedes y salones, Estrada Pinto indicó que sólo se utilizaron espacios con ventilación adecuada y al 70 por ciento de la capacidad de las aulas, cuidando la distancia, tanto en espacios para presentar el examen como áreas de trabajo del personal. En el pase de ingreso de cada aspirante, se indicó la salida por la que deberían retirarse para evitar aglomeraciones. La publicación de resultados será el próximo 11 de junio a través de la página www.ingreso.uady.mx/bachillerato  

Yucatán

Sensibilizan a escuelas en prevención de accidentes viales y activación de la emergencia.

Como parte de las actividades de la Coordinación Estatal de Prevención de Accidentes Viales, se impartieron durante tres días pláticas a la comunidad estudiantil sobre los factores de riesgo al conducir bajo los efectos del alcohol y como realizar de forma correcta las llamadas de emergencia. En el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA) a los alumnos de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y de Ingeniería Civil se les impartió por parte de la titular de área, Florentina Lara Balderas el taller de Activación del Sistema Médico de Urgencias en donde se les explicó cuál es el equipo de protección personal a usar para atender a un lesionado, como evaluar que una escena sea segura y la maniobra de desobstrucción de la vía aérea. Posteriormente, se trasladaron a la cancha de usos múltiples para hacer una demostración de los factores de riesgo al conducir con diferentes grados de alcohol, para lo cual se utilizaron equipos simuladores de alcoholemia; además se les habló sobre el uso correcto del casco y la certificación con la que deben contar para que proteja. Asimismo, en coordinación con las autoridades municipales se visitó la escuela primaria José María Iturralde en Kanxoc en la que se explicó a los niños de cuarto, quinto y sexto grado la importancia de no jugar con el número de emergencia. Con el apoyo de las Damas Voluntarias, estas jornadas de prevención también se impartieron en el Instituto Tecnológico de Tizimín en donde los estudiantes de las carreras de Biología, Agronomía, Gestión Empresarial, Informática y Administración recorrieron los módulos de simuladores de alcoholemia y uso del cinturón de seguridad. A esta actividad acudieron los paramédicos de la Delegación Tizimín quienes realizaron la toma de signos vitales, mostraron cuales son los equipos que contiene una ambulancia y cuáles son los códigos de emergencia que se usan al hacer los traslados. Ante el Director del TecNM Campus Tizimín, José Antonio Canto Esquivel, la Coordinadora Estatal de Delegaciones, Dianela Alcocer Méndez agradeció las facilidades para organizar las actividades y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidarse, proteger la vida y ayudar a los más vulnerables. En el acto realizado en el auditorio del Instituto, estuvo presente la Coordinadora local de Damas Voluntarias, Lizú Núñez Martín, el Coordinador local de Socorros, Miguel Ángel Pech Hay; el subdirector de Planeación y Vinculación del IT Tizimín, Manuel Soria Fernández; el subdirector Administrativo, Baltazar Loría Avilés; el subdirector Académico, Mariano Matú Sansores, el Delegado sindical de la sección D-V- 120, Valentín Cárdenas Medina y el Presidente de la Sociedad de Alumnos, Mauricio Ambrosio Calderón.      

Mérida

Supervisan obras y mejoras realizadas en el Centro Municipal de Control Canino y Felino (CEMCA).

Durante la presente administración el Ayuntamiento de Mérida se ha ocupado en fortalecer y mejorar los servicios, la infraestructura en general y el cuidado de la fauna del Centro Municipal de Control Canino y Felino (CEMCA), al cual dotó de una serie de adecuaciones para la comodidad y seguridad de los animalitos que residen en ese espacio. Durante una supervisión al CEMCA, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que la participación de la sociedad es fundamental para el éxito de lo que se desea impulsar en materia de política pública para el desarrollo sustentable del Municipio. “Como autoridad responsable estamos apuntalando el cuidado a la flora y fauna de toda Mérida, pero siempre en sinergia con la ciudadanía, ya que su participación es indispensable para cumplir con nuestros proyectos y programas que están dirigidos al bienestar animal”, expresó. En el recorrido por las instalaciones del CEMCA, el Presidente Municipal recordó que la Comuna, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable y en coordinación con el Consejo Consultivo de Protección de la Fauna del Municipio de Mérida, prioriza estrategias preventivas en materia de bienestar animal y tenencia responsable. Entre las acciones que se han implementado, las cuales fueron reportadas también en la Sesión del Consejo Consultivo para la Protección de la Fauna del Municipio de Mérida, Barrera Concha destacó que, de enero a abril del 2022, el CEMCA recibió 764 reportes por animales en situación de calle, se logó rescatar a 53 perros y se dio en adopción a 28 perros y 6 gatos. Asimismo, acotó que, en ese mismo periodo, se aplicaron 22 vacunas antirrábicas y realizaron 34 esterilizaciones a perros y gatos. Aunado a lo anterior, también recibió a 74 perros y 16 gatos que fueron entregados por sus dueños. A la fecha en las instalaciones del CEMCA se tienen 71 canes en resguardo. Barrera Concha agregó que el procedimiento inicia con el resguardo en el CEMCA por un lapso de 72 horas para que el perro o gato sea recuperado por su dueño, en caso de que esto no suceda, si el animal es noble y no es agresivo se considera para ser adoptable Remarcó que, para cumplir con las metas trazadas, en el presente año se continuará con la línea de un trabajo coordinado con las asociaciones civiles, activistas y población en general para promover labores de voluntariado y de esa manera proteger a nuestra fauna. “Este es el compromiso que hay en esta administración, que podamos de manera conjunta, sociedad y gobierno, implementar estrategias que nos permitan tener más y mejores resultados, así como respeto y armonía entre las partes”, continuó. Entre los proyectos de mejoras en el CEMCA se encuentra un área de baño de los animalitos, un espacio de esparcimiento y la construcción de once nuevos cubículos para los perros y gatos que esperan ser adoptados. Esta obra se suma a otras acciones realizadas con anterioridad en el CEMCA, que consistieron en el mantenimiento de jaulas, pintura externa e interna del inmueble y la elaboración de murales artísticos en el área de resguardo, con el propósito de fomentar el bienestar animal y mejorar su entorno. Los interesados en adoptar pueden acudir físicamente, cumpliendo ciertos requisitos como: traer una credencial de identificación, un comprobante domiciliario, y mandar, previamente, al correo de Control Animal las imágenes del espacio destinado para la mascota y responder una encuesta. Al momento de entregar los perros a su nueva familia, se les realiza una prueba rápida de Distemper Canino, además se les desparasita, se les da una pastilla para las garrapatas y se van esterilizados, lo que es ya un requisito para el CEMCA. Cabe mencionar que todos los perros que son abandonados por sus dueños en el CEMCA o son capturados por reportes ciudadanos, se les provee de alimento y resguardo, así como atención médica básica si presentan alguna patología. Finalmente, entre los programas que el Ayuntamiento realiza para promover la adopción canina y felina se encuentra “Adopta un Amiguito del CEMCA”, aplicación “Esperando por ti” y “Voluntariado y cuidado de los animales”. —

Yucatán

Aprueban proyecto de dictamen referente a la terna de candidatos a magistrado del Tribunal Superior de Justicia

Por mayoría, se aprobó en sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, el proyecto de dictamen en el que se indica que los candidatos contemplados en la terna para para ocupar el cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia cumplen con los requisitos constitucionales. Durante la discusión, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN) hizo un llamado al respeto y la tolerancia entre las diputadas y los diputados, generando un debate en donde lo que se debe privilegiar es el contraste de ideas y dejar a lo último, las expresiones personales en sentido denostativo. “Vamos a enriquecer, no solamente la figura personal sino también lo que los ciudadanos piensan del Congreso del Estado, llamaría a que entre todos encontremos los caminos para generar el debate que puede ser intenso y puede ser complejo en cuanto al contraste de ideas, pero siempre con el respeto que nos merecemos”, expresó. La presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, diputada Carmen González Martín (PAN), recordó que la reunión de trabajo realizada fue precisamente para conocer y escuchar a cada uno de los candidatos y sus motivos por los cuales aspiran a los cargos. “Es perfectible todo acuerdo, pero siempre en un marco de respeto ante todo a las diputadas y los diputados, sobre todo cuando las discusiones y los descalificativos se hacen presentes, se pierde la altura que tiene la discusión de los temas”, dijo. En su turno, el presidente de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), explicó que la aprobación del proyecto de dictamen expresa que los tres candidatos al cargo de magistrado cumplen con los requisitos estipulados en la Constitución. “El acuerdo cumple con las formalidades que se requieren para informarle al Pleno de un asunto que se nos turnó a fin de revisar”, agregó. Eduardo Sobrino Sierra, diputado del PRD, reconoció el trabajo y esfuerzo de cada uno de los diputados de la comisión para exponer sus propuestas y, coincidió en que la aprobación del proyecto de dictamen respecto a que cada uno de los candidatos cumple con los requisitos para el cargo. El dictamen será presentado para su discusión en próxima sesión plenaria mediante cédula, debiendo alcanzar, cuando menos, la aprobación de la mayoría de los integrantes de la LXIII Legislatura. Previa a la sesión de la comisión, se llevó a cabo la reunión de trabajo en donde Juan José Galicia López, Mario Alberto Castro Alcocer y Julio César Puga Ceballos, expusieron ante las diputadas y los diputados sus razones para ocupar el cargo de magistrado. La primera exposición estuvo a cargo Juan José Galicia López, quien destacó la importancia de la capacitación profesional, así como establecer juzgados auxiliares y que cuenten con módulos en donde los trabajadores puedan brindar atención e información a la población. En su turno, Mario Alberto Castro Alcocer, destacó la importancia de la digitalización de expedientes para eficientar servicios y llevar a cabo una reorganización de recursos económicos y humanos a otras áreas. “Mi compromiso será realizar con honorabilidad y estricto apego a la Ley la función que da razón a esa instancia, la convicción que tendré y que tengo es ajustar criterios a los principios de derecho”, puntualizó.   Por último, Julio César Puga Ceballos destacó que entre los puntos a trabajar está el dar certeza jurídica a cada una de las resoluciones que se dicten y garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, así como proteger los derechos de las niñas y los niños, entre otros. Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal Como parte de la agenda legislativa, se llevó a cabo la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal en donde se distribuyó el proyecto de dictamen sobre la modificación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 enviada por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi. Para esto, se propuso continuar con el análisis del proyecto de dictamen en una sesión posterior para su discusión y, en su caso, aprobación. Por último, se distribuyó la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de Conkal para el ejercicio fiscal 2022 y la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos de Uayma para el Ejercicio Fiscal 2022 y la modificación de su Ley de Hacienda.  

Yucatán

Aprueban modificaciones a la Ley del Notariado y diversos códigos y leyes del estado

Las diputadas y los diputados de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, aprobaron por mayoría la propuesta del Ejecutivo Estatal para modificar la Ley del Notariado, el Código de Familia, la Ley General de Hacienda, el Código Civil, el Código de la Administración Pública, la Ley del Catastro, la Ley Orgánica de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, la Ley de Fraccionamientos, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley de Partidos Políticos, la Ley del Instituto de Vivienda, la Ley para la Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial, todas del Estado de Yucatán. A este proyecto de dictamen, se integraron diversas propuestas realizadas por las diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas que integran la LXIII Legislatura, que van desde que la entrada en vigor de estas reformas sea a los 45 días de haberse publicado en el Diario Oficial, como la tarifa social y las personas que quieran presentar examen de aspirante a notaria, no tengan antecedentes penales por violencia, sean deudores alimentarios, entre otros. En sesión de las comisiones unidas de Igualdad de Género, y de Justicia y Seguridad Pública, se continuó con el análisis de la iniciativa para adicionar y modificar diversos artículos a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Código de Familia y al Código Penal en materia de violencia vicaria, presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera. En este punto, la diputada de Acción Nacional, Dafne López Osorio, entregó propuestas para enriquecer la iniciativa, mismas que se analizarán y adicionarán a esta. Durante la comisión, la diputada Vida Gómez (MC), instruyó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen en el cual se unifique su iniciativa y la presentada por la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, también en materia de violencia vicaria. Para la continuación del análisis, se dio un receso para retomar la sesión el lunes 30, a las 10 horas a fin de continuar con la discusión y, en su caso, aprobación de este. También se llevó a cabo la sesión de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal en donde se solicitó a la Secretaría General la elaboración del proyecto de dictamen referente a la iniciativa para la modificación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022 de Progreso, presentada por el presidente municipal, Julián Zacarías Curi.