Cultura

Sedeculta reconocerá a periodistas de cultura y espectáculos

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a los distintos sectores de la sociedad a proponer candidaturas a las Medallas al Periodismo de Espectáculos y “Oswaldo Baqueiro López” al Periodismo Cultural, con el fin de reconocer la labor de quienes contribuyen con la difusión de las distintas expresiones artísticas de Yucatán. Las o los recipiendarios de las preseas también recibirán un diploma y un premio económico de 20 mil pesos; la convocatoria abrió este día y cerrará a las 15:00 horas del 15 de agosto. Se puede proponer a personas mayores de edad, oriundas de la entidad o con residencia mínima de cinco años en ella, que no hayan ganado en años anteriores. Se les pedirá comprobar que han ejercido esta profesión, a través de comentarios críticos, analíticos o de valoración, relacionados con Yucatán, en medios audiovisuales, radiofónicos, impresos o digitales, en los ámbitos local, nacional o internacional, y deberán haber realizado estos trabajos durante un lustro anterior a la referida fecha límite. Podrá postular cualquier persona física o moral; asociación artística, cultural y formativa; agrupación periodística; centro educativo o de investigación; colegio de profesionistas, o sindicato. Las recibirá la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Sedeculta, ubicada en la calle 18 número 204 por 23 y 25, colonia García Ginerés, Mérida, de 8:00 a 15:00. Deberán llegar en cerrado, en el cual se especifique a qué galardón se aplica y que contenga dos juegos de documentos, tanto de la parte postulante y como de la propuesta; de la primera, se incluirá copia de su identificación oficial vigente con fotografía o acta constitutiva, en caso de ser persona moral. En el caso de la segunda, oficio de registro en original y formato libre, debidamente firmado por la o el remitente, donde consten el nombre completo o denominación, datos de localización y currículum vitae o resumen de trayectoria de la o el aspirante. También, exposición de motivos, donde exprese por qué considera que la labor periodística de la figura sugerida, en materia cultural o de espectáculos, la hacen merecedora de la Medalla, además de acta de nacimiento, copias de documento probatorio de identidad y comprobante domiciliario, constancia o certificado de vecindad para no nacidos en Yucatán y aviso de privacidad rubricado. Luego, un jurado calificador valorará las propuestas, emitirá su dictamen el 24 de agosto y la Sedeculta publicará, en sus redes sociales y sitio web, especificado más adelante, los nombres de las personas seleccionadas para ambos casos; la entrega de reconocimientos se efectuará en septiembre de 2022. Quienes deseen obtener más información o consultar la convocatoria completa, pueden acceder a la página www.cultura.yucatan.gob.mx

Yucatán

Niñas, niños y adolescentes yucatecos promueven sus derechos a través de sus talentos

Se llevó a cabo la segunda edición del Concurso Estatal “Niñas, niños y adolescentes con talento”, que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con el propósito de garantizar el derecho a la participación de este sector, en un marco de armonía y respeto, que les permita expresarse.   Resultaron ganadores, en primer lugar, René Israel May Collí, con 16 años de edad, radicado en Halachó; segundo, Valeria Abigail Azueta Chan, con 14, de Peto, y Julia Jazmín Castillo Acosta, 17, de Dzilam González. A nombre de la Directora General del DIF, María Teresa Boehm Calero, la Subdirectora Operativa, Mariana Villamil Rodríguez, reconoció el talento de todas y todos los participantes. “Me alegra poder ser testigo del talento de la niñez y adolescencia yucatecas, y a través de este tipo de convocatorias, en el DIF Yucatán, brindamos espacios adecuados para su desarrollo y sano esparcimiento, además de motivarlos para expresarse libremente, haciendo valer sus derechos”, señaló luego de la final, que se realizó a través del perfil de la dependencia en Facebook Live.   Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Sipinnay), María Elena Rivas Acevedo, celebró esta actividad, que forma parte de la campaña “Vive, respeta y protege. Juntas y juntos por los derechos de la niñez y adolescencia”, con la cual se impulsa las habilidades de estos grupos de edad.   En esta ocasión, se recibió 31 propuestas de canto, baile o pintura y se otorgó premios especiales a Estrella María May Cano, de Valladolid; Gadiel Ortiz Magaña, de Peto, y Mayrin Guadalupe Huchin Paredes, de Chocholá. Llegaron desde 18 municipios: Chankom, Chemax, Dzidzantún, Dzoncahuich, Mérida, Muna, Samahil, Sanahcat, Tahmek, Tepakán, Tinum, Tixkokob, Umán y los ya mencionados.   La convocatoria se publicó en las redes oficiales del DIF, del 4 al 8 del presente, para residentes en la entidad, de 11 a 17 años. En canto, se calificó entonación y afinación, expresión corporal, interpretación y manejo o dominio escénico; en baile, coreografía, vestuario, seguridad, equilibrio y armonía en los movimientos, y en pintura, creatividad y autenticidad, técnica, presentación y mensaje.   Así, la instancia refuerza su compromiso con promover los derechos de la infancia y adolescencia, lo que se traduce en una mejor sociedad. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas, a los teléfonos (999) 927 71 42, 927 71 35 y 927 18 56, extensiones 101 y 103.  

Yucatán

Yucatán y Canadá establecen acuerdos de cooperación en materia académica y económica

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, acordaron trabajar de forma coordinada para reforzar la cooperación y lograr que cada vez más estudiantes yucatecos tengan la posibilidad de acudir en intercambio académico a ese país para mejorar sus habilidades en el idioma inglés, lo que les permitirá tener mayores oportunidades para conseguir empleos que se traduzcan en bienestar para sus familias. En el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno y acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal y diplomático canadiense sostuvieron un encuentro, en donde dieron seguimiento a diversos proyectos que tienen Yucatán y Canadá en materia de generación de energías limpias, turismo, seguridad e inversiones. En ese marco, el Gobernador presentó las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad que la hace certera para invertir y desarrollar proyectos que signifiquen mayores empleos para los yucatecos. Por su parte, el embajador de Canadá en México demostró su interés en incrementar el número de estudiantes de intercambio, tanto yucatecos como canadienses, ya que, si bien Canadá recibe a muchos estudiantes yucatecos, los jóvenes de ese país no tienen muchas oportunidades para capacitarse en México, por lo que Yucatán es una tierra ideal por la seguridad y calidad de vida que ofrece el estado para su estadía. Cabe recordar que, resultado de una firma de convenio, estudiantes de las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) han podido viajar a Canadá para capacitarse en las mejores universidades en el idioma inglés. Junto con el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, Vila Dosal recordó que, en el tema de la generación de energías limpias, el estado cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 eólicos, que están generando el 25% de la energía que se consume en el territorio. “También estamos trabajando de forma coordinada con el Gobierno Federal, en la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, una en la capital yucateca y otra en Valladolid, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural, proyectos que contribuirán a disminuir el costo de las tarifas eléctricas en beneficio de las familias yucatecas”, indicó el Gobernador. Durante el encuentro Vila Dosal señaló que la economía local crece al 8%, por encima de la media nacional y se han generado 42,000 nuevos empleos, 16,000 más de los que se tenía antes de la pandemia, además de que se registró una cifra récord de puestos formales, y el salario incrementa al 9%. Asimismo, Yucatán se está recuperando de las afectaciones por la pandemia por Coronavirus pues las inversiones extranjeras no se han detenido y el turismo se está recuperando, ya que, en el primer trimestre de 2022, se registró más visitantes que en 2019, que era el año más importante en la materia, añadió el Gobernador. Finalmente, el Gobernador y el diplomático canadiense acordaron continuar el trabajo coordinado para seguir fomentando el trabajo en equipo que se traduce en beneficios para la población del estado.

Yucatán

Instala Cepredey la Red para la Prevención del Delito y las Violencias en Yucatán

El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) creó la Red de Organizaciones Unidas para la Prevención del Delito y las Violencias en Yucatán (Redpreven). La estrategia surgió como respuesta a una necesidad que detectó personal de la dependencia, durante las mesas de trabajo que implementó la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), en el pasado enero, para elaborar la Agenda 2040, que busca implementar proyectos que beneficien a la entidad desde diferentes ejes, como seguridad, paz y justicia. Tiene una metodología de participación ciudadana, intercambio de aprendizajes y colaboración horizontal de todas las personas integrantes de la Red, para generar un efecto multiplicador; así, se unen varios frentes, con interés y experiencia en seguridad, paz, Derechos Humanos, desarrollo comunitario y promoción del deporte, arte y cultura, orientados hacia resolver problemas sociales. Para conformar esta alianza, se emitió una convocatoria abierta en el Estado, la cual dio como resultado que se comenzara a operar con 85 integrantes, desde organizaciones civiles, instituciones educativas, asociaciones vecinales, agrupaciones privadas, periodistas, ciudadanía y activistas. Entre las principales funciones de Redpreven, están la colaboración para eventos de prevención, capacitaciones gratuitas para las y los miembros, difusión de servicios relacionados con prevención de las violencias, participación en asambleas consultivas y foros, acceso a información de programas gubernamentales relacionados y becas o apoyos para implementar esquemas especializados. Durante su instalación, se contó con la presencia de Jorge Luis Avilés Lizama, titular de la Seplan, quien fungió como testigo, a través de un documento en el que se plasmó más de 50 firmas de las y los integrantes, que se dieron cita en las instalaciones del Cepredey. La directora de esta última instancia, Joana Briceño Ascencio, compartió que “la paz es un estado social, que nos toca labrar a todas y todos los habitantes de un determinado espacio, y para esto, es necesario construir puentes como el diálogo, educar, promover y crear redes de confianza, trabajar todos los sectores de la sociedad, desde los políticos hasta los comunitarios”. Como parte de sus encomiendas, la Redpreven efectuará reuniones de trabajo; mantendrá un nivel de comunicación abierta y constante entre sus miembros, e impulsará una serie de esquemas colaborativos, con tal de fortalecer proyectos encaminados hacia las prioridades de la actual administración estatal. Quien tenga interés en formar parte de esta unión, puede comunicarse a los teléfonos del Centro, (999) 195 22 89 y 953 82 65, extensión 110, de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas, y para más información, está disponible la dirección de correo electrónico [email protected]. Se invita a integrantes de colectivos, instituciones y organizaciones civiles, educativas, académicas, vecinales o de madres y padres de familia; participantes en labores de altruismo y activistas, a partir del nivel formativo medio superior; trabajadores de instituciones privadas, cámaras o agrupaciones empresariales; periodistas, y población en general. Asistieron Julio César Puga Ceballos, encargado del Despacho de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, y Dhelmy Alejandra Quintal González, vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado (FGE). También, Carlos Lorenzo Montero Ávila, subdirector de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana; Víctor Román Roa Muñoz, jefe de los Centros de Integración Juvenil, y Maria Fernanda Sanabrais López, de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Yucatán.

Yucatán

Abren nueva Unidad de Atención de Pacientes Críticos en el Hospital General “Agustín O’Horán”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el ministro de la Embajada de Japón en México, Takashi Manabe, entregó este día la Unidad de Atención de Pacientes Críticos del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”. La nueva unidad está equipada con tecnología de punta, equipo médico y telemedicina para atender a pacientes con enfermedades contagiosas, con trasplantes, quemaduras y casos graves de Covid-19, transformando la atención de la salud de todos los yucatecos.   Acompañados del director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) México, Hajime Tsuboi, el Gobernador y el ministro nipón recorrieron este espacio, adaptado junto al edificio de la Unidad Covid del nosocomio, que es resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y dicho organismo en nuestro país, y viene a extender la oferta con 5 camas y modernos equipos.   El nuevo sitio surge como parte de la coordinación entre la JICA y Yucatán para reforzar la capacidad médica en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en este Hospital General y el de Valladolid, para administrar y tratar a pacientes en estado crítico, afectados por Coronavirus, aunado a la capacitación del personal que ahí se desempeña. Junto con el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, ambas autoridades supervisaron el lugar, que se deriva del Proyecto de Cooperación Técnica y consiste en un contenedor médico adaptado, dotado con el equipo necesario y conectado con el “O’Horán”, pero con la capacidad de ofrecer atención sin la necesidad de mover a la persona hacia otras áreas para estudios.   Durante el recorrido, el director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, explicó este espacio está dividido en cubículos, cada uno con camas antiescaras, rayos x digitales móviles, electrocardiogramas, ventiladores mecánicos asistidos, monitores centrales, ultrasonido, máquina de purificación de sangre aguda, carros de emergencia, gasómetros, bombas de infusión y todo lo requerido para brindar una atención de calidad.   Asimismo, Vila Dosal y Takashi Manabe constataron el equipamiento y la distribución del área, que amplía el alcance de los servicios de salud ante la contingencia sanitaria, mientras que Cetina Cámara señaló que el contenedor cuenta con capacidades de intercambio de aire y monitoreo, con la finalidad de mantener la vigilancia de los pacientes, así como sistema anti incendios.   Cabe mencionar que la administración estatal aportará los insumos para la atención a la población usuaria e implementará las adecuaciones a las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de gases medicinales, necesarias para la habilitación de las camas de terapia intensiva.   La formalización de este proyecto, que promueven Yucatán y la JICA, permite mejorar las capacidades de tratamiento a personas en estado crítico, mediante capacitaciones en línea al personal médico, donación de equipos y telemedicina. En ese marco, se informó que resultado de la capacitación a través de la telemedicina, se llevaron a cabo 43 sesiones a 166 médicos y 183 enfermeras de ambos hospitales. El monto total de este proyecto, donde además de la Unidad y su equipamiento se incluye la capacitación, fue de 114 millones de pesos.   A su salida, el Gobernador platicó con pacientes que esperaban sus citas y familiares de estos, escuchó sus solicitudes y principales necesidades para, luego, canalizarles con la SSY y brindarles una puntual atención. También, atendió los planteamientos de quienes laboran a las afueras del Hospital, ofreciendo antojitos, aguas frescas y frutas.   Posteriormente, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el ministro de la Embajada de Japón en México, Takashi Manabe, y el director de JICA México, Hajime Tsuboi, donde reiteraron la disposición de mantener y fortalecer la cooperación en favor de los yucatecos.

Yucatán

Despiden en el puerto de Progreso al Buque Escuela “Cuauhtémoc”

Para continuar su travesía como parte del Crucero de Instrucción Velas Latinoamérica 2022, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” (ARM BE-01) levó anclas y zarpó este día del puerto de Progreso, con rumbo a Puerto Rico, con la Bandera de México como estandarte principal.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, presidió la ceremonia protocolaria de despedida a la emblemática embarcación, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, comandante de la IX Zona Naval.   Acompañada de autoridades militares, navales y portuarias, la funcionaria deseó buen mar y mejores vientos a la tripulación; después, cadetes y oficiales demostraron tanto su valentía como formación desde las alturas, a través de diversas maniobras marinas, ejecutadas en palos y perchas del navío. El “Embajador y caballero de los mares” arribó a Progreso el pasado 7 de julio y estuvo en el muelle de la Terminal de Cruceros, por cuatro días, en los cuales recibió al público en general que, en recorridos guiados, pudo admirar su majestuosidad, conocer su historia y adentrarse en la vida de los cadetes.   Ha recorrido 756 mil 85 millas náuticas en, al menos, 40 viajes por 64 países y ha visitado más de 200 puertos, en casi 40 años, con la misión de estrechar lazos de amistad de nuestra nación con otras, llevar un mensaje de paz y exaltar el espíritu de quienes se forman en la Heroica Escuela Naval Militar.   Bajo el mando del capitán René Cano Ávila, la tripulación del “Cuauhtémoc”, de la Secretaría de Marina Armada (Semar), incluye a 101 cadetes, entre ellos 18 mujeres, que efectúan su viaje de prácticas; su profesionalización en la ciencia náutica se fortalece con instrucción en el arte de la vela. Con música mexicana y aplausos, se despidió a la nave, que continúa su trayecto: después de Puerto Rico, visitará Belice; de ahí, partirá hacia Panamá y tendrá otra escala, antes de cruzar al Pacífico por el Canal del mismo nombre, y atracará en Guatemala, antes de llegar a su base, en Acapulco, Guerrero.

Mérida

El programa D.A.R.E. cumplió 14 años de brindar servicio a la comunidad

Con el proyecto Policía Educativa mantenemos diferentes acciones para prevenir la violencia y las adiciones entre las y los jóvenes en el Municipio, destacando entre ellas el programa DARE porque ha permanecido 14 años trabajando en los planteles educativos como una estrategia de mediano y largo plazo para construir la sociedad armónica y con paz social que distingue a nuestra ciudad, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En el marco de la celebración del décimo cuarto aniversario del programa DARE en el Municipio, el Presidente Municipal informó que la Dirección de la Policía Municipal de Mérida realiza una labor importante en materia de prevención de la violencia y las adicciones, principalmente con el programa Policía Educativa que engloba D.A.R.E., Vigilantes Escolares, Tu Decides, Visitas Escolares y ciclos de pláticas como violencia en el noviazgo, previniendo el delito o seguridad virtual. Explicó que el programa D.A.R.E. se ha consolidado a través de la formación de un escuadrón de policías municipales que se mantienen actualizados en cursos de psicología y pedagogía, además de fortalecer sus conocimientos en prevención de la violencia y las adicciones con instancias especializadas en la materia, lo cual ha permitido que trabajen en forma oportuna para beneficiar a 341 mil 275 alumnos de los tres niveles educativos. “El Municipio agradece el esfuerzo y la dedicación que los integrantes del programa D.A.R.E. realizan dentro de las aulas de clases, porque estamos construyendo una sociedad de paz social y convivencia armónica, una sociedad sana libre de adicciones, que significará una mejor calidad de vida para todas y todos”, expresó. Indicó que con la reactivación de las actividades, este programa se reactivó en octubre, brindando atención a una población de 6 mil 56 alumnos y alumnas pertenecientes al actual ciclo escolar. Recordó que la seguridad pública es una responsabilidad que nos atañe a todas y todos, porque todos contribuimos con nuestras acciones y reportes a evitar que incrementen los delitos en la ciudad. En el evento realizado para conmemorar el décimo cuarto aniversario del programa D.A.R.E., el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, destacó que la labor de prevención del delito es un componente importante para conservar la paz y tranquilidad que convierte a Mérida en una de las ciudades más seguras para vivir. Asimismo, Romero Escalante entregó 29 certificados que avalan los conocimientos que los policías adquirieron en el curso “Agentes Promotores de la Prevención de las Adicciones entre jóvenes de 13 a 17 años”, que impartió el Centro de Integración Juvenil. Acompañado de Víctor Roa Muñoz, director del Centro de Integración Juvenil, y Carlos Montero Ávila, subdirector de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de esta corporación policial, Romero Escalante manifestó que el programa D.A.R.E. se ha consolidado como una de las estrategias preventivas de mayor impacto a nivel municipal y estatal. Indicó que durante la pandemia de COVID – 19, el programa encontró soluciones innovadoras que permitieron continuar con su labor a través de las plataformas digitales, siendo una de las pioneras en generar contenidos multimedia para las y los jóvenes, para evitar que se suspenda el proyecto. Por su parte, Roa Muñoz resaltó que los beneficios del programa D.A.R.E. son visibles en el Municipio, porque desde su implementación ha evitado que las y los jóvenes eviten las adicciones, lo cual ha permitido que tengan un desarrollo sano en su vida. Los cursos impartidos por los oficiales D.A.R.E. están encaminados a enseñar a los niños y jóvenes de las consecuencias legales, biológicas y sociales que conllevan las adicciones, así como evitar la utilización de la violencia en sus relaciones con sus familias y compañeros de clase. Finalmente, las y los interesados en pertenecer a este programa pueden enviar su solicitud a la Policía Municipal de Mérida, ubicada en la calle 57 entre 52 y 54, con la información general de la escuela. —

Mundo

Los impactantes videos de la toma de la residencia del Presidente de Sri Lanka

Miles de manifestantes han entrado este sábado en la residencia oficial del presidente de Sri Lanka en Colombo, durante una jornada de multitudinarias protestas para exigir la dimisión de Gotabaya Rajapaksa por su gestión de la crisis económica. Los manifestantes han roto el perímetro de seguridad que rodeaba la residencia oficial de Rajapaksa en pleno centro de Colombo, a pesar de que la Policía recurrió a gases lacrimógenos para impedir la intrusión, ha informado el diario local Ada Derana, que ha precisado que el mandatario había previamente abandonado la zona. Un portavoz del Hospital Nacional de Colombo ha dicho a los medios de comunicación que al menos doce personas han resultado heridas. Además, miles de personas se han concentrado en Colombo, buena parte llegadas desde otras zonas del país, para marcar el tercer mes de protestas continuas para exigir la dimisión de Rajapaksa.   RTVE

Yucatán

Gobierno del Estado inicia caravanas Yucatán por el Hambre Cero

Con una asistencia de más de 500 personas, llegó a Tekax la primera caravana Yucatán por el Hambre Cero, con el fin de acercar programas y servicios de salud, orientación y promoción de la alimentación, en seguimiento a la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de mejorar la calidad de vida de la población de toda la entidad.   Durante la inauguración de esta jornada, la directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, destacó que esta estrategia se realiza en coordinación con 12 dependencias y “beneficiamos a más de 250 mil familias yucatecas con diversos programas, a la vez que contribuimos a la erradicación de la inseguridad alimentaria”.   En esta iniciativa, participan las Secretarías de Salud (SSY), Pesca y Acuacultura (Sepasy), Educación (Segey), Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Desarrollo Sustentable (SDS), Urbano (Seder) y Social (Sedesol); el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), y los Institutos del Deporte (IDEY) y Emprendedores (IYEM). Jorge Luis Avilés Lizama, secretario General de Planeación, señaló que la presente administración ha enfocado todos sus esfuerzos para atender las carencias sociales, principalmente en temas de salud y alimentación. Al término de la ceremonia, las autoridades recorrieron cada uno de los módulos instalados en el Centro de Convenciones “Ricardo Palmerín” de Tekax.   Las y los presentes participaron en el concierto con marionetas, diferentes juegos, activación física, exposición de productores, unidad móvil de nutrición, monitoreo de peso y talla, recetas saludables, entrega de árboles en adopción y actividades recreativas en familia, entre otras opciones.   Como parte de las acciones que realiza el DIF dentro de Hambre Cero, destacan entregas de desayunos escolares; apoyos para huertos y animales de traspatio; promoción, orientación y educación alimentaria, y atención a niñas y niños menores de cinco años, con desnutrición, sobrepeso u obesidad.   Se trata de una estrategia que inició en la presente administración, en que unen esfuerzos diversas dependencias para combatir la pobreza y erradicar la inseguridad alimentaria en el territorio, a través de programas como distribución de paquetes nutricionales, capacitación a la población en la materia e implementación de huertos urbanos, escolares y comunitarios. Asimismo, detección de factores de riesgo de obesidad y desnutrición, para reforzar la idea de que son necesarias la variedad y cantidad en los alimentos, para que las familias coman lo que deben, y estas caravanas, que llegarán a otros 10 municipios; las próximas sedes, este mes, son Yaxcabá y Tizimín.   Estuvieron las y los titulares de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez; IDEY, Carlos Sáenz Castillo; Educación Básica, Linda Basto Ávila, en representación del secretario Liborio Vidal Aguilar; Desarrollo Cultural de la Sedeculta, Saúl Villa Wallis; Vinculación y Desarrollo Institucional del Inderm, Samuel Furlong Bojórquez, y Nutrición de la SSY, Ileana Fajardo Niquete.   También, de Desarrollo Sustentable y Proyectos Estratégicos de la Sepasy, José Milán Alonso; Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables, Aremy Mendoza; Desarrollo Comunitario y Alimentación del DIF Yucatán, Leticia Mena Macossay; del DIF Tekax, Verónica Méndez Duarte; el subsecretario de la Juventud, Jesús Carrillo Segura, y Juan Ucán López, a nombre del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero.