Mérida

Ayuntamiento mantiene compromiso de avanzar hacia el rezago cero en servicios básicos

El Ayuntamiento mantiene el firme compromiso de avanzar hacia el rezago cero en los servicios, es decir, que no falte lo más básico como el agua, la electricidad o las calles pavimentadas y podamos de esta forma mejorar la calidad de vida de las familias meridanas, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. —Es una gran satisfacción trabajar al frente de este Ayuntamiento con un gran equipo sensibilizado en la importancia de alcanzar nuestra meta de rezago cero, siempre de la mano de la ciudadanía —expresó. Acompañado de los directores de Desarrollo Social y Obras Públicas, José Luis Martínez Semerena y David Loría Magdub, respectivamente, el Concejal dio el banderazo de inicio de construcción de vialidades y supervisó las obras de ampliación de red eléctrica y de agua potable en la colonia Emiliano Zapata Sur III. En ese marco, Barrera Concha remarcó que estas obras hacen de Mérida una ciudad más humana, donde con hechos y no con discursos, la autoridad municipal se ha mantenido trabajando a marchas forzadas para cerrar las brechas económicas y sociales. Informó que con estas obras, en las que el Ayuntamiento invierte $9.975,268.84, más de 3,400 vecinas y vecinos y 450 predios están recibiendo los beneficios de estos servicios básicos que por muchos años habían demandado. —Al día de hoy la inversión es de casi 10 millones de pesos en esta colonia y lo más importante es que estamos realizando obras de calidad, como la instalación de luminarias tipo LED, que es el mismo que estamos instalando en las avenidas principales de la ciudad —mencionó. También agradeció al gobierno del Estado que a través de la JAPAY se sumó a este esfuerzo conjunto de manera solidaria, a fin de que los habitantes de la zona tengan por fin acceso al servicio de agua potable en sus hogares, algo muy indispensable especialmente en estos tiempos para mantener la salud y prevenir enfermedades. El Sr. Jorge Quiroz Flores platicó que hace 6 años las condiciones de esta colonia eran deplorables, ya que no contaban con ningún servicio básico lo que hacía lamentable la situación de quienes la habitaban. Manifestó su agradecimiento a Barrera Concha porque desde el primer acercamiento que los vecinos tuvieron con él, se comprometió y cumplió con su promesa de atender sus solicitudes.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ya atendió más de 41 mil reportes de baches

La atención inmediata y oportuna a los reportes ciudadanos para avanzar en las acciones de bacheo en la ciudad, es una prioridad para el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha.   Actualmente se trabaja en estas acciones para avanzar en el mejoramiento de las vialidades y de esta forma brindar mayor seguridad y una mejor movilidad a los ciudadanos, afirmó el Primer Edil.   Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Concejal supervisó el bacheo de la calle 99 entre 64-C y 64-D, de la colonia Melitón Salazar.   Destacó que estas obras son parte de una estrategia integral emergente de atención a las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida que se vieron afectados por las inundaciones y encharcamientos que provocaron las lluvias atípicas del año pasado.   Asimismo, precisó que los reportes ciudadanos al 999-924-40-00 son puntualmente resueltos por el área de Obras Públicas, por lo que pidió a la población que hagan uso de este servicio para poder continuar avanzando con el bacheo.   —Vamos ya casi a un 80% en el programa emergente de bacheo, por lo que les invitamos a hacer sus reportes a Ayuntatel para atender su solicitud en 72 horas—aseveró.   Barrera Concha mencionó que, si el clima lo permite, el programa emergente de bacheo concluiría a finales del presente mes, y de ser así se regresará a los estándares normales de reportes que permitan atender cada una de las necesidades de la ciudadanía. La vecina Martha Carrillo Matú, se acercó al Presidente Municipal para saludarlo y externarle su agradecimiento por atender los reportes de bacheo, debido a que esta problemática representa un peligro para automovilistas y transeúntes.   —El bacheo en la Melitón era algo que ya nos hacía falta, porque los baches son un peligro para las personas que pasan en sus carros o bicicletas porque pueden sufrir un accidente al caer en ellos o evadirlos—expresó.   Por su parte, Loría Magdub informó que en cuanto a mantenimiento vial (bacheo) durante esta administración se han reparado 1.024,535.61 metros cuadrados (m2) de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 128.00 kilómetros (km) de calles construidas.   Asimismo, señaló que en lo que va de la administración se han recibido 47,633 reportes ciudadanos, de los cuales 41,802 ya fueron atendidos. —Se tiene el promedio de que más del 72% de los reportes recibidos fueron reparados en menos de 72 horas, todo esto a pesar de los daños por contingencias climáticas del 2020—añadió.   Finalmente, el funcionario indicó que de los reportes recibidos durante enero y lo que va de febrero, en relación con los baches, se han reparados en menos de 72 horas lo cual arroja un promedio de 86% de eficiencia en la atención.

Yucatán

Ya no tendrán que viajar a Mérida, inauguran Ventanilla Única en Tizimín

Habitantes de la zona oriente de Yucatán ahora pueden realizar 144 trámites y servicios del Gobierno estatal de forma más sencilla y sin tener que ir hasta Mérida, a través de la Ventanilla Única Estatal, que fue inaugurada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En la inauguración de la Ventanilla Única Estatal, se explicó que, como parte de una segunda fase, se instalará un módulo especial donde se podrán realizar los trámites de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como inscripción al padrón vehicular, cambio de propietario, reemplacamiento y para licencia nueva, que antes se realizaban únicamente en el edificio de la dependencia en la ciudad de Mérida. Al respecto el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Álvaro Cetina Puerto, informó que, como parte de las acciones implementadas en mejora regulatoria en el estado, la Ventanilla Única Estatal de Tizimín cuenta con 5 módulos y 3 cajas de cobro, donde se pueden realizar 144 trámites de 8 dependencias del Gobierno, lo que significa un importante ahorro de tiempo y dinero para la población de esta región, pues antes debían ir hasta Mérida para hacer sus diligencias. Hay que recordar que, dentro de los esfuerzos para descentralizar los servicios y procesos del Gobierno estatal, se tiene la meta de contar con 16 Ventanillas en todo el estado, de los cuales, 8 estarán en Mérida y 8, en municipios del interior del estado. En las Ventanillas Únicas Estatales se pueden realizar 144 trámites y servicios de la Agencia de Administración y Finanzas, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay), la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud (SSY) y la Secretaría de Contraloría General. Durante una gira de trabajo por este municipio, el Gobernador también entregó el equipamiento de talleres y laboratorios, así como la remodelación de la plaza cívica del Instituto Tecnológico de Tizimín para que, cuando sea posible regresar a las clases presenciales, los jóvenes cuenten con instalaciones cómodas y adecuadas. Además, supervisó los pozos pluviales que se construyeron en esta demarcación para atender las inundaciones causadas por las lluvias del año pasado. Al visitar las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tizimín, el mandatario estatal  entregó la reconstrucción de la plaza cívica de esta institución, que fue demolida para ser construida de nuevo y poder ser usada para diversas actividades; así como el equipamiento del sistema de redes y de equipos de cómputo para que puedan funcionar de acuerdo con los tiempos actuales; y a los Laboratorios y talleres. Sobre lo entregado, el secretario de Obras Públicas (SOP), Virgilio Crespo Méndez, señaló que se realizó para garantizar que, una vez que las condiciones de la pandemia lo permitan, los estudiantes cuenten con los espacios y las herramientas necesarias para continuar con su preparación profesional. Además, la mayoría de los alumnos se encuentran bajo el sistema dual de aprendizaje, por lo que la vinculación con los empresarios ganaderos de la región viene a fortalecerse en favor del desarrollo de la ganadería de Tizimín.

Yucatán

Anuncian inversión por más de 760 millones para infraestructura vial en Mérida

Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron esta mañana el Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, proyecto dentro de la Agenda Mérida 2050 que conlleva a una serie de acciones que se traducirán en una inversión total de 760 millones de pesos y la generación de más de 11 mol empleos, entre directos e indirectos. Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los pormenores de este plan conjunto que consiste en el impulso de intersecciones seguras mediante la intervención en 16 cruces y glorietas que registran el mayor tráfico en la ciudad, el establecimiento de semáforos inteligentes, la instalación de puentes peatonales, la pavimentación de 21 kilómetros de calles al interior del Anillo Periférico y la repavimentación de 10 kilómetros del Periférico de Mérida, el cual aunque es una vía federal, hasta la fecha no se han recibido recursos para su mantenimiento. Como parte de los beneficios del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, se encuentra lograr una movilidad más segura para los ciudadanos, un flujo vehicular más eficiente, una mejora de la imagen turística, así como el incremento de la plusvalía en zonas intervenidas, así como la derrama económica y la creación de miles de nuevas fuentes de empleo para los yucatecos. En ese marco, se indicó que el Programa tiene como objetivo volver más eficiente la movilidad vehicular, mejorar la seguridad peatonal y de los ciclistas, y contribuir a la seguridad pública, todo ello ante el importante crecimiento que ha presentado la ciudad de Mérida. En el rubro de intersecciones seguras, se estarán interviniendo, en una primera etapa 16 cruces y glorietas con mayor tráfico en la ciudad. Para ello, se realizarán mejoras técnicas como cruces peatonales seguros, ampliación de banquetas, infraestructura para ciclistas, semáforos para mejora de flujo vehicular, espacios públicos en áreas en desuso y vueltas derechas penalizadas. Los puntos son las siguientes: las Avenidas Yucatán (salida a Motul), la García Lavín-Periférico (City Center), el monumento a La Mestiza en Francisco de Montejo, el monumento a La Xtabay en Polígono, donde está el Deportivo de Pacabtún, la Fidel Velánzquez por calle 14, el punto donde se encuentra el Bodega Aurrera de la avenida Quetzalcóatl y el Monumento SEDENA (calle 42 con 115). Al igual que, la calle 138 de Juan Pablo II, la vía 25 y 55B – calle 16 (Conalep/IMSSS), a la altura del Oxxo de la Avenida Aviación, Periférico con la avenida Jacinto Canek, la calle 60 con 21 de Pensiones (Plaza Dorada), la calle 21 con 116 (Hidalgo), la calle 7 con Periférico (salida Cholul, y por último, el Monumento a las Haciendas. Hay que señalar que, actualmente se cuenta con estudios de movilidad de 70 cruces y glorietas saturadas. Con estas obras se estará mejorando también el flujo del transporte público y vehicular, se minimizarán los tiempos de tráfico, reducirán los niveles de contaminación, se mejorará la seguridad peatonal y se estarán creando empleos. Como parte de las acciones, se estarán instalando 2 mil 646 semáforos peatonales que estarán enlazados y controlados en el C5i. Esto se realizará en 307 intersecciones; 321 controladores y 212 radares doppler para lograr el control inteligente de tráfico (adaptativo), un sistema central de semaforización, que se priorizará para vehículos de emergencia, se optimizará el flujo del transporte público y se mejorará la seguridad de peatones y ciclistas. Por otra parte, en Periférico se estarán construyendo 5 puentes nuevos, 4 puentes temporales y se dará mantenimiento a 8 existentes para mejorar la seguridad peatonal, mejorar el flujo vehicular en esta importante arteria y garantizar la accesibilidad universal. También, se estarán pavimentando 21 kilómetros de calles al interior del anillo periférico, lo que además de seguir generando empleos, contribuye a mejorar el flujo vehicular y las condiciones viales, así como minimizar tiempos de tráficos. Por último, se estarán repavimentando 10 kilómetros del anillo periférico. Aunque se trata de una vía federal, no se han recibido recursos por parte del Gobierno de México para su mantenimiento y el Gobierno estatal y el Ayuntamiento se decidieron a atender su repavimentación debido a que necesidad impostergable. Con ello, se busca eficientar el flujo vehicular, minimizar tiempos de tráfico, reducir accidentes e impulsar la generación de empleos.

Mérida

Supervisan acciones de bacheo en el fraccionamiento Nueva Salvador Alvarado Sur

Con la meta de la actual administración de fortalecer el desarrollo y bienestar de la población, así como de dotar de infraestructura urbana de calidad al municipio, el alcalde Renán Barrera Concha refuerza el trabajo municipal con apego a la normatividad y a la ejecución transparente de los recursos públicos. —En el Ayuntamiento de Mérida, estamos claros de que se pueden realizar acciones para reducir el rezago social y fomentar el desarrollo de la población, con lo que se cumple el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes y es hacia esa meta a donde nos enfocamos —subrayó el Concejal. En ese contexto, el Presidente Municipal acudió a la calle 2 Sur por 49-A y 51 en el fraccionamiento Nueva Salvador Alvarado Sur, ubicado en el sur de la ciudad, donde supervisó las acciones de bacheo que se realizaron en el lugar. Durante su estancia, el Alcalde saludó al joven Eduardo Vázquez Ucán, quien comentó que ya era necesario atender este problema en su calle porque afectaba el flujo vehicular y la seguridad de los vecinos de la zona. —Me parece muy bien ver que el Ayuntamiento ya está trabajando aquí, porque cada vez que pasaban algún coche tenía que esquivar los baches, con el consiguiente riesgo —señaló. A su vez, la señora Maricruz del Carmen Castañeda Velázquez, dijo que, en 24 años de vivir en ese lugar, nunca habían tenido problemas de baches hasta que llegaron las lluvias del año pasado. —Realmente las calles nos habían durado mucho hasta que nos cayeron las lluvias, tanta agua hizo que dañaran mucho por eso lo reportamos y hoy vemos los resultados de ser ciudadanos comprometidos —señaló. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Concejal detalló que a través del programa permanente de bacheo se han reparado 1.014,216.87 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 126.8 kilómetros de calles construidas. Agregó que hasta el mes de enero se habían reparado 3 millones 081 mil 529 de baches en el municipio, con una inversión de $111.566, 400. —Eso nos arroja que actualmente tenemos un avance de más del 80% en los trabajos de bacheo en las colonias y comisarías de la ciudad y continuaremos trabajando para acabar con los rezagos que faltan —comentó. Barrera Concha precisó que durante su administración se han construido en total 135.7 kilómetros de obras viales dentro y fuera del Anillo Periférico, con una inversión total de $338.278,148.82. Señaló que a lo anterior se suman otros 14.5 kilómetros de obras que incluyen la participación conjunta establecida en la Declaración de Mérida 2050 firmada con el gobierno del Estado, con una inversión de $25,736,510.74 —En el marco de las acciones conjuntas que llevan a cabo dentro de la Declaratoria por Mérida 2050, con el gobierno del Estado, el Ayuntamiento por sí mismo, ha ejecutado 45.7 kilómetros de calles, equivalentes a 420 calles construidas con una inversión de $123.416,907.68—especificó. Detalló que los rubros ejecutados incluyen la construcción, reconstrucción y repavimentación de calles dentro y fuera del Anillo Periférico. Asimismo, se incluye la construcción y rehabilitación de ciclovías fuera del Periférico. Finalmente, dijo que además de los trabajos que se realizan en colonias de los cuatro puntos cardinales de la ciudad, actualmente se llevan a cabo trabajos en las comisarías de Dzununcán, Xcanatún, Susulá, Tixcacal, Tahdzibichén e Xcunyá, donde ya se tiene un avance del 51%. Entre las colonias atendidas figuran Susulá Xoclán, Colonia San José Tecoh, Nuevo Yucatán, Chuminopolis, Ciudad Industrial, Ampliación Sodzil, Sodzil Norte, San José Tzal, Montes De Amé, Maya, San Pedro Cholul, Santa Gertrudis Copó, San Ramón, El Porvenir, Nueva Kukulcán, Ávila Camacho, Chuburná De Hidalgo, Mulsay, San Antonio Cinta, Leandro Valle, San Antonio Xluch III, México, Nora Quintana, Nueva San José Tecoh, Mérida, Salvador Alvarado Sur, Emiliano Zapata Oriente, San Pablo Oriente, Castilla Cámara, Vicente Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Uxmal, San Marcos Nocoh, El Roble Agrícola, Ampliación Plan De Ayala Sur III, Salvador Alvarado Oriente, Amapola, San Vicente, San Nicolás, Benito Juárez Norte, Obrera, Santa María, Centro, Santa Rita Cholul, Temozón Norte (Nucleo Sodzil), Dzityá, San Luis, Santa María Chi, Francisco I. Madero, Renacimiento, Emiliano Zapata Sur, Roma, Nueva Mulsay, Dzununcán, Colonia Amapola, Colonia Luis Echeverría, Colonia Pinzones, Colonia San Antonio Cucul, Colonia San Ramón Norte, Juan B. Sosa, México Oriente, México Norte, Petcanché, Pinzones, Emiliano Zapata Norte, Nueva Pacabtún, San Antonio Kaua II. Asimismo, los fraccionamientos Pedregales De Lindavista, Montebello, Jardines De Vista Alegre, Los Héroes, Unidad Morelos, Florida Norte, Bosques Del Poniente, Polígono Itzimná 108, Pedregales De Tanlum, Mulsay, El Rosario, Polígono 108, Jardines Del Norte, Nora Quintana, Mil Piedras, Pinos Del Norte, Vista Alegre Norte, Montebello, San Ramón, Bugambilias, Residencial Montecristo, Colonial Buenavista, El Prado, Villas De Chuburná Vi, Magnolias, Bugambilias, Residencial Colonia México, Unidad Habitacional CTM y Aquaparque.  

Mérida

Construyen guarniciones y banquetas en la colonia Nueva San José Tecoh

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó la construcción de guarniciones y banquetas en la colonia Nueva San José Tecoh, mejor conocida como “La Mielera”, ubicada en el sur de Mérida, donde se invierten 6.209,406.03. Los trabajos incluyen 1,200.15 metros lineales de calles construidas, 3,564.85 metros cuadrados de guarniciones y banquetas y 50 sistemas de drenaje pluvial. Subrayó que el Ayuntamiento trabaja en el rescate de zonas vulnerables, como es el caso de las colonias del sur de la ciudad, para ofrecer mejores servicios a la población que más lo necesita. —En ese sentido, buscamos siempre brindarle a la población las obras y servicios que requiere, principalmente donde más lo necesitan, y por supuesto, sin descuidar otros sitios porque tenemos que atender todas las zonas del municipio —aseguró. Acompañado por los directores de Obras Públicas y Desarrollo Social, David Loría Magdub y José Luis Martínez Semerena, respectivamente, el Alcalde recorrió las calles 78 por 181 y 181 por 76 y 78, donde constató los avances de los trabajos de colado y relleno que se realizan como parte de la construcción de las banquetas. A su vez, la señora María Eusebia Tzuc Tzuc dijo que poco a poco su colonia está quedando más bonita y eso le da mucho gusto, más ahora porque con la construcción de las banquetas ella y sus hijos estarán más seguros cuando salgan de su casa. —Yo vivo aquí desde hace 5 años y durante ese tiempo he visto muchos cambios. Estoy feliz con la construcción de las banquetas —expresó. La señora Virginia Blanco Rodríguez dijo por su parte que recuerda con mucho cariño las visitas que ha hecho el Alcalde a esa zona. —Por eso en cuanto supe que estaría supervisando obras no dudé en venir a saludarlo —agregó—. Él siempre se acuerda de nosotros, estuvo aquí desde que llegamos con nuestras casitas y vivíamos en el monte y ahora gracias al apoyo del Ayuntamiento tenemos una colonia muy linda. Barrera Concha refrendó ante los vecinos el compromiso de su administración de dar prioridad a mejorar la infraestructura urbana porque esto beneficia de manera directa a los vecinos. Adicional a las obras de construcción de guarniciones y banquetas, durante esta administración el Ayuntamiento también ha invertido en la zona otros $9.383,710, en 27 acciones de vivienda, así como en la construcción de 7895.75 metros cuadrados de explanada y la ampliación y mejoramiento de la red eléctrica.  

Mérida

Al término de enero fueron reparados 3 millones 81 mil 529 baches en Mérida 

La comunicación eficaz y oportuna entre la ciudadanía y gobierno municipal permite al Ayuntamiento alcanzar logros importantes, tanto en el mantenimiento de vialidades como en el tiempo de respuesta que se le brinda a los reportes ciudadanos en esta área, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal visitó el departamento de Mantenimiento Vial en la subdirección de Vías Terrestres, perteneciente a la Dirección de Obras Públicas, donde constató el trabajo que a diario realizan los empleados municipales para atender de manera eficaz los reportes ciudadanos en materia de bacheo y mantenimiento vial. Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha recordó que los reportes ciudadanos a través de Ayuntatel, la aplicación Mérida Móvil y las redes sociales, son una importante vía de comunicación entre los meridanos y la Comuna. Detalló que a la fecha su administración ha recibido un total 46,519 reportes ciudadanos, de los cuales 40, 722 se atendieron en menos de 72 horas, tanto en colonias como en comisarías incluidos los daños por contingencias climáticas del 2020. Agregó, que al término de enero, de acuerdo con lo previsto, se alcanzó la cifra de 3 millones 081 mil 529 baches reparados en el municipio en menos de 72 horas, lo que representa un avance del 81% de los reportes recibidos en el primer mes del 2021 y una inversión hasta el momento de $110.440,000 de inversión exclusivamente en este rubro. —Recordemos que en el Ayuntamiento contamos con un programa permanente de bacheo, sin embargo, ante la llegada de las intensas lluvias que se registraron por la temporada de huracanes en 2020, tuvimos que implementar un programa emergente de bacheo para poder brindar mayor atención a las solicitudes de la ciudadanía— indicó. Durante su visita a la oficina de Mantenimiento Vial, Barrera Concha escuchó las explicaciones detalladas sobre el sistema digital operado por María José Rosado Quijano, quien comentó al Alcalde que del 100% de los reportes que se reciben al día el 34% llegan a través de Ayuntatel, 29% se deriva de las inspecciones que realiza el personal del área, 14% por medio de la aplicación Mérida móvil, 13% proviene de la página del Ayuntamiento de Mérida www.merida.gob.mx y el resto de los reportes llega a través de las redes sociales del Ayuntamiento y directamente a la Dirección de Obras Públicas al teléfono 999942 00 10 extensiones 81355, 81363 y 81304. En ese mismo contexto, Rosado Quijano mencionó que el mayor número de reportes provienen principalmente de las colonias de Mérida, seguido del Centro Histórico, fraccionamientos y comisarías.  

Mérida

NO se suspenderá recolección de basura con motivo del día inhábil el lunes 1 de febrero

Con motivo del día inhábil por la conmemoración del 104 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, el Ayuntamiento de Mérida informa que el próximo lunes 1 de febrero sus oficinas administrativas permanecerán cerradas al público, por lo que pide a la ciudadanía tomar sus precauciones para evitar contratiempos. Asimismo, informa que la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida laborará con guardias para atender los reportes ciudadanos que se presenten. Sin embargo, las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados. En cuanto a los horarios de atención de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para este lunes son los siguientes: Los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente contarán para el 1 de febrero con tres brigadas que laborarán de 7:00 a 14:00 horas, de las 15:00 a las 22:00 horas; y de las 22:00 a las 5:30 horas.   Por su parte, Drenaje oriente trabajará de las 6:00 a las 16 horas y el departamento de Drenaje poniente lo hará de las 7:00 a las 15:00 horas. Asimismo, los departamentos de Aseo Urbano poniente y poniente laborarán dos turnos: de las 6:00 a las 11:00 horas y de las 11:00 a las 16:00 horas. La recoja de animales muertos se realizará de las 7:00 a las 16:00 horas. Las cuadrillas de Aseo Urbano del Centro Histórico laborarán tres turnos: de 6:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno un horario de las 6:00 a las 16:00 horas; recolecta de basura en parques de las 7:00 a las 12:00 horas; así como con personal en el primer cuadro de la ciudad en un horario de las 6:00 a las 11:00 horas y la cuadrilla en el Paseo de Montejo laborará de las 6:00 a las 16:00 horas. Por su parte, el departamento de Parques y Jardines oriente tendrá limpieza de parques y riego de avenidas, recolección de basura, así como la vigilancia y limpieza del Parque Recreativo Oriente de las 7:00 a las 16:00 horas y vigilancia y limpieza del Acuaparque de las 6:00 a las 22 horas. El departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla de atención a los módulos sanitarios en un horario de 6:00 a 11:00 de la mañana. Finalmente, el Centro Municipal de Control Animal (CEMCA) laborará con una guardia, de 8 a 13 horas, este 1 de febrero. El parque zoológico Del Centenario permanecerá cerrado y se recuerda que su horario durante la contingencia es de miércoles a domingo, de 9 a 16 horas. Respecto al pago del predial estarán abiertas siete cajas recaudadoras en distintos puntos de la ciudad: Américas, Plaza Fiesta, Ventanilla Oriente, Altabrisa y Gran Plaza en horario de 12 del día a 6 de la tarde mientras que en Xoclán y en el módulo ubicado en las oficinas de la Policía Municipal estarán en horario de 9 a 4 de la tarde. —

Yucatán

Malecón de Río Lagartos cuenta con una imagen renovada

Río Lagartos cuenta con una imagen renovada y espacios que se convertirán en un gran atractivo para el disfrute de sus habitantes y la llegada de más visitantes que detonen su dinámica económica y vocación turística luego de los trabajos de modernización que se realizaron en el Malecón de este puerto. El proyecto, que representó una inversión de 7.5 millones de pesos, fue entregado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. De igual forma, entregó los trabajos de reconstrucción del parque infantil de este puerto y supervisó las labores de rehabilitación que se realizan en un tramo de la carretera que conecta a Panabá y San Felipe. La obra de modernización del Malecón de Río Lagartos, donde se intervinieron 584 metros lineales, tiene como objetivo ofrecer una zona atractiva para visitar y que impulse la economía y generación de oportunidades en este punto de la costa. En beneficio de los habitantes de este punto de la costa yucateca, así como de los turistas, se construyeron pisos de concreto estampado en parque, andadores peatonales y rampas para personas con discapacidad; también se instaló iluminación y se revitalizó la zona con la siembra de plantas endémicas, como sika, palmas de coco, malayo enano y arecas. Se construyó una carpeta asfáltica de 5 centímetros para los vehículos, para lo que se redujo el espacio vial y se amplió el peatonal con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes aquí acudan a caminar. Igual se colocó alumbrado público, así como bancas de concreto y mobiliario, entre los que destacan 3 módulos de aparcabicicletas, 2 juegos infantiles y 4 módulos para la activación física. Por último, se instalaron colectores para drenaje pluvial en un tramo de 210 metros de vialidades y se dio mantenimiento al muro de contención. En lo que a la reconstrucción del parque infantil respecta, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, explicó que se invirtieron recursos por más de medio millón de pesos, a fin de crear espacios que permitan a las familias convivir sanamente a través de áreas verdes y de juegos. Ante la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, el funcionario estatal explicó que con esta obra de mantenimiento y conservación se recupera un espacio que se encontraba en desuso debido a las condiciones de los juegos y de sus instalaciones, por lo que se tomó la decisión de darle de nuevo vitalidad a este parque.

Mérida

Aumenta a 123 número de reportes al día para bacheo de calles en Mérida

El Ayuntamiento realiza esfuerzos extraordinarios para no detener e, incluso, intensificar los trabajos de bacheo en Mérida, ya que una adecuada infraestructura vial nos permite ofrecer mejores condiciones de movilidad y, en consecuencia, elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. Destacó que la reparación de calles es una de las demandas más frecuentes de la ciudadanía y han aumentado debido a las malas condiciones en que quedaron muchas arterias luego de las intensas y atípicas lluvias del 2020. —Estamos conscientes de lo importante que es contar con calles en óptimas condiciones y es por eso que no podemos escatimar esfuerzos para seguirle cumpliendo a la ciudadanía, a la que pedimos su colaboración reportando cualquier calle en malas condiciones a Ayuntatel 9999 24 40 00 —abundó. Comentó que normalmente mayo es el mes en que se recibe el mayor número de reportes, con unas 38 llamadas al día, pero luego de las afectaciones causadas por las lluvias de “Cristóbal”, “Gamma” y “Delta”, el número se elevó a 123 reportes telefónicos diarios. Acompañado de los directores de Obras Públicas, David Loría Magdub y de Atención Ciudadana, Eira Pólito García, el Presidente Municipal recorrió la calle 28 por 81-A y 83 de la colonia San José, para supervisar el avance del programa de bacheo. José Euán Maldonado hizo un reconocimiento al Alcalde y los funcionarios municipales por involucrarse de manera directa en las actividades, recorriendo las calles para estar pendientes de las necesidades de la población. —Eso habla del compromiso que tienen con su comunidad y para nosotros es un gusto ver a las autoridades ocuparse personalmente de nuestras peticiones —manifestó. Por su parte, Loría Magdub explicó que se han recibido 44,600 reportes ciudadanos de los cuales 40,414 ya fueron atendidos, y de estos el 72% fueron reparados en menos de 72 horas. —Estamos haciendo todos los esfuerzos para avanzar en los trabajos de bacheo en las colonias y comisarías de la ciudad, hoy podemos asegurar que ya llevamos un 80% atendido con nuestras 17 cuadrillas—informó. Recordó que además de Ayuntatel, los ciudadanos tienen a su disposición la página del Ayuntamiento de Mérida www.merida.gob.mx, la fanpage AyuntaMÉRIDA en Facebook y también en la línea 999-942-00-10 (extensiones 81355, 81363 y 81304) de Obras Públicas para hacer sus reportes. Las principales colonias, fraccionamientos y comisarías que han sido atendidas son Mulsay, Yucalpetén, Polígono Itzimná 108, Juan Pablo II, Nora Quintana, Francisco de Montejo, Vergel 65, Vergel I, Morelos Oriente, San Antonio Kaua, Los Pinos, Los Héroes, Juan Pablo II (Magisterio), Campestre y Ciudad Caucel. Además, Benito Juárez Norte, San Ramón Norte, Xoclán, Francisco I Madero, Chuburná de Hidalgo, Nueva Reforma Agraria, El Porvenir, Castilla Cámara, Pensiones, Centro, García Ginerés, Emiliano Zapata Norte, Emilio Portes Gil, Dolores Otero, María Luisa, Miraflores, Nueva Chichen, San Antonio Kaua, Plan de Ayala Sur. También se atendieron reportes de las comisarías de Dzityá, Caucel, Chichi Suárez, Cholul, Susulá, Temozón Norte y Chalmuch, entras otras.