Mérida

Renán Barrera entrega y supervisa obras de movilidad urbana segura en Tamanché

El Ayuntamiento mejora la infraestructura vial en el Municipio para garantizar que las y los peatones, ciclistas y conductores se trasladen en forma segura a sus centros de trabajo, escuelas y hogares, además de fortalecer la conectividad entre comunidades, con lo cual se construye una Mérida más fuerte, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos que se realizaron en la comisaría de Tamanché, el Presidente Municipal afirmó que se trabaja cada día para que Mérida sea una ciudad más equitativa en materia de infraestructura urbana y vial, con lo cual se agiliza más el acceso al transporte público y servicios de emergencia. “Con el mejoramiento de las vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio, ya que esto redunda en mejor movilidad para las y los ciudadanos, el transporte público y los servicios de emergencia, creando mejores condiciones para que los habitantes de las comisarías se trasladen de un punto a otro”, abundó. Acompañado de las y los comisarios Clara Muñoz Hernández de Tamanché y Santos Chale Hoil de Xcunyá, Barrera Concha supervisó la rehabilitación del tramo de la calle 21 que une a las dos comisarías, lo cual permitirá abatir el rezago social, acercar los servicios públicos y mejorar la conectividad. “Mérida es más fuerte porque trabaja cada día en la construcción de bienes colectivos que benefician de manera tangible a todos los habitantes del Municipio, además que las mejoras en este ámbito permiten llevar servicios básicos integrales y de calidad a toda la ciudad”, mencionó. Por su parte, los vecinos de la comisaría de Tamanché agradecieron al Alcalde Renán Barrera por hacer obras de infraestructura que benefician, no sólo a las y los vecinos, sino a quienes se trasladan en automotores y bicicletas por esas vialidades. “Esta obra ha ayudado a facilitar la transportación de aquí a la comisaría vecina de Xcunyá, porque antes estaba muy dañada y ahora con la remodelación, se ha vuelto más ágil y segura para los carros y bicicletas”, comentó el ciudadano Fernando Sanmiguel Vela. El vecino Rolando Muñoz Couoh, señaló que la rehabilitación de la calle le da una mejor imagen urbana a la comisaría, por ello agradeció al Alcalde por cumplir con brindar una atención cercana a las comunidades rurales. “Quedó muy bien y era algo que nos hacía falta porque la carretera estaba deteriorada. Le damos las gracias a Renán Barrera por tomarnos en cuenta y esperamos que realice más acciones en esta y en las otras comisarías como lo ha estado haciendo”, comentó. José Muñoz Martínez refirió que desde hace más de 10 años esta carretera no había sido atendida, por lo que reconoció el trabajo del Presidente Municipal para realizar obras carreteras en los lugares del Municipio donde más se necesita. “Estamos contentos porque tenemos un Alcalde que nos está apoyando con obras que benefician a todos los vecinos, como lo es esta carretera que desde hace muchos años no la habían reparado, ahora nos sentimos más seguros, sobre todo en la noche porque está muy bien construida”, expresó. En la entrega de obras, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que se realizaron 1,608.45 metros cuadrados (M2) de guarniciones y banquetas en la calle 21 entre el entronque carretera Mérida-progreso y calle 14, así como la construcción de 18 sistemas de drenaje pluvial y la rehabilitación de 860 metros de rehabilitación de calle que beneficiarán a 587 personas. En cuanto a la rehabilitación de la carretera, que va desde la calle conocida como 14 por 21 de la comisaría de Tamanché, hasta el tablaje catastral 15,881 de la comisaría de Xcunyá, Loría Magdub explicó que la meta de rehabilitación es de 15,335.75 M2 y actualmente se encuentra en proceso de trabajos de señalización con aplicación de pintura de tráfico y colocación de letreros. El beneficio será para 994 personas. La inversión total en las obras entregadas y supervisadas asciende a 12 millones 498 mil 386.23 pesos, agregó.  

Mérida

A buen ritmo la rehabilitación de las glorietas y fuentes de las principales avenidas

Para consolidar a Mérida como una ciudad más fuerte, el Ayuntamiento interviene los espacios públicos para que sean funcionales, contribuyan a embellecer la imagen urbana y hacer más atractivo el Municipio como un polo de inversión, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la revisión de los avances de la primera etapa de la rehabilitación y remozamiento de las glorietas y fuentes de las principales avenidas de la ciudad, el Presidente Municipal aseguró que la administración trabaja para que estos espacios sean dotados de los sistemas de agua y drenaje, mecanismos eléctricos y remozamiento de la infraestructura para que funcionen correctamente. “La cohesión social y la sana convivencia son esenciales para que en el Municipio prevalezca la seguridad, la paz social y la armonía por eso durante esta administración estamos destinando recursos para mejorar los espacios públicos, dejándolos en óptimas condiciones para el disfrute de todos los que vivimos aquí y de quienes nos visitan”, subrayó. Por su parte, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, informó que los trabajos de rehabilitación de fuentes y glorietas avanzan a buen ritmo por lo que se espera entregarlas a en los primeros días de septiembre de 2022. “Estamos en los últimos ajustes, el lunes nos debe llegar el material eléctrico y de plomería que solicitamos en una licitación para colocarlas en las fuentes y puedan funcionar las 24 horas del día cosa que esperamos dejar listo en los primeros 15 días de septiembre”, comentó. Collado Soberanis recordó que el Ayuntamiento trabaja en la rehabilitación de 33 fuentes y glorietas con el propósito de darles una nueva imagen urbana que vaya acorde con el desarrollo de la ciudad. “En este tema de las fuentes y glorietas aún tenemos algunos trabajos pendientes en materia de ornamentación e iluminación en cinco de estos espacios, porque cuentan con una fuente acuática que requieren materiales que se colocan dentro del agua para darle mayor realce”, añadió. Recordó que en las fuentes se llevan al cabo trabajos de desagüe, limpieza, lavado, y pintura general en el interior y exterior de la infraestructura. Como se sabe, el mantenimiento de las glorietas y fuentes inició a principios del mes de julio y forma parte de una primera etapa en la que el Ayuntamiento de Mérida invierte 5 millones 853 mil 122 pesos de un total de 11 millones 53 mil 557.25 pesos destinados a este proyecto. En otro tema, el director de Servicios Públicos Municipales adelantó que con motivo de las fiestas patrias, personal de la dirección a su cargo ya se encuentra trabajando en la colocación de los casi 600 adornos patrios en calles, avenidas, glorietas y parques principales de Mérida así como del Centro Histórico. “Este es un trabajo que iniciamos desde el mes de junio con el mantenimiento de los adornos para tenerlos en perfecto estado para su instalación, misma que comenzamos a mediados de agosto por lo que nuestro personal ya se puede ver trabajando en algunas zonas de la ciudad”, señaló. Finalmente, el funcionario precisó que entre los adornos que ya se están instalando figuran escudos, pendones, mangueras luminosas en colores verde, blanco y rojo, carretas, banderas, escudos, medallones, libros, pendones y cactus entre otros.

Yucatán

Inicia operaciones la ruta Mérida-Flores con TAG Airlines

Este día, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, junto con directivos de TAG Airlines, del Aeropuerto Internacional local y cámaras empresariales, inauguró la ruta Mérida-Flores, con la que se refuerza la conectividad internacional de la entidad. En la más reciente edición del Tianguis Turístico de México, en Acapulco de Juárez, se firmó una carta de intención para promover esta nueva ruta, que conectará a la capital yucateca con una de las zonas arqueológicas más representativas del Mundo Maya, en el país vecino de Guatemala. Marcela Toriello, presidenta de TAG, expuso que este vuelo es muy importante para la compañía, ya que, recientemente, atraviesa un proceso de modernización, que incluye cambios en la imagen, ofreciendo más y mejores servicios, con naves tipo ATR72 para volar más alto. “Va a unir al Mundo Maya, un punto muy importante para nuestra región; por eso es que, nuevamente, agradecemos a la secretaria Michelle, por todo el apoyo recibido, y sabemos que el trabajo en equipo nos va a permitir que TAG y Yucatán sigan creciendo”, agregó. Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR, manifestó su gratitud hacia la marca por confiar en Mérida como destino, reconoció la calidad de sus procesos y comentó que “el mes de julio estuvo extraordinariamente bien” en el rubro. Asimismo, mencionó que el lunes anterior ha sido el día que más pasajeros ha tenido esta terminal, con casi 12,000, por lo que se está llevando a cabo ampliaciones, como una previsión del incremento de visitantes, al considerar este como un sitio de moda que seguirá creciendo. Fridman Hirsch destacó que la importancia de este trayecto radica en que es el segundo que conecta al territorio y el país vecino, con cuyos arriba de 17 millones de habitantes compartimos turismo recreativo, de negocios, salud y académico; específicamente con Flores, se amplía la posibilidad de vender el Mundo Maya, el sureste mexicano y la zona arqueológica de Tikal. Operará con tres frecuencias semanales, saliendo de Mérida los lunes, miércoles y viernes, a las 7:50 horas, con llegadas los martes, jueves y sábados, a las 20:30; tendrá un costo de inicio de 300 dólares en modalidad redonda. Posteriormente, la funcionaria dijo que la recuperación definitiva para Yucatán es parte del plan del Gobierno del Estado para este 2022, pues se ha alcanzado varios indicadores y, en otros, ya se superó las cifras de 2019, año récord para la entidad. Sobre conectividad aérea, se recuperó el 92.3% de los asientos nacionales, por lo que aseguró que, para el segundo semestre de este, se pasará el 100%, con la operación de las rutas de Toluca y Bajío, anunciadas recientemente; en el caso de los internacionales, se retomó el 124.4%. Respecto de la ocupación promedio de los vuelos, se rebasó el 82% y, en lo que va del presente año, se ha reactivado, con su respectiva estacionalidad, el 200% de los trayectos hacia otros países y 80% de los domésticos, que también crecerán en los próximos meses.

Yucatán

“HRAEPY Extramuros” acerca servicios médicos de especialidad a población sin derechohabiencia

Atender a la población sin derechohabiencia y brindar acceso gratuito a servicios de salud de tercer nivel, es el eje y finalidad del programa #HRAEPYExtramuros, que el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán ha implementado en los últimos meses. El programa #HRAEPYExtramuros tiene como propósito reforzar las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento en materia de salud, acercar las especialidades médicas de tercer nivel a la población sin seguridad social, es decir llevar el hospital a las comunidades, además de promover al HRAEPY como un hospital ABIERTO, gratuito y que está en constante búsqueda de pacientes con enfermedades crónicas, como los diferentes tipos de cáncer, pie diabético, entre otras; y que éstos a su vez puedan ser referenciados al HRAEPY para una atención integral. A través de un equipo de médicos de las especialidades de Urología y Oncología, el HRAEPY, ha realizado dos jornadas médicas de detección de enfermedades como el cáncer de próstata y cáncer de mama, en los municipios de Tekax y Ticul. En total el programa ha logrado atender a más de 150 pacientes, entre hombres y mujeres, de un rango de edad de 40 a 60 años, a quienes se les realizaron pruebas detección, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno. Estas acciones garantizan el acceso a la medicina de alta especialidad, contribuyendo de igual forma a la atención de enfermedades crónicos, ya que en Yucatán más de 600 mil personas no cuentan con seguro social. Actualmente el hospital cuenta con más de 30 especialidades, además de dos áreas hospitalarias de atención separadas, al contar con atención de pacientes con patología IRAG totalmente aislada de todas las demás áreas y servicio de gabinete. El HRAEPY es un centro de referencia regional, al avalar la gratuidad de todos sus servicios médicos, lo cual se concretiza más con el programa #HRAEPYExtramuros. Paulatinamente a las jornadas se irán sumando las demás especialidades de la cartera de servicios del HRAEPY de acuerdo a las necesidades de la población yucateca.

Mérida

Renán Barrera supervisó la rehabilitación del parque de Sierra Papacal

El Alcalde Renán Barrera Concha afirmó que para potenciar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de las comisarías de Mérida, el Ayuntamiento brinda obras de infraestructura que se traduce en espacios públicos dignos y seguros que abonan a la armonía y la cohesión social del Municipio. Acompañado de Alan Jonathan Herrera Pool, comisario de Sierra Papacal, los directores David Loría Magdub, (Obras Públicas) y María José Cáceres Delgado, (Desarrollo Social), el Presidente Municipal supervisó la rehabilitación del parque el cual tendrá una inversión de 1 millón 686 mil 785 pesos, provenientes de recursos de infraestructura para beneficio de 1,556 personas. Ante la presencia de vecinas y vecinos que atestiguaron los trabajos que se realizan en la obra, Barrera Concha remarcó que dichas acciones en las comisarías reflejan la visión del desarrollo equitativo que existe en la ciudad y que sustenta las acciones municipales. «Los recursos que las y los meridanos nos confían mediante el pago de impuestos se invierten de manera eficiente y con total transparencia, atendiendo el rezago social, acercando los servicios públicos, fomentando la participación ciudadana e impulsando el derecho que todos tenemos a la ciudad», expresó. A su vez, habitantes de esa comunidad se acercaron a saludar al Alcalde y agradecerle por escuchar su petición y apoyar en la remodelación del parque que será de gran beneficio para las familias, especialmente los más pequeños. Para doña María Guadalupe Hau representa un paso importante para seguir fomentando la convivencia social y armónica entre las familias, quienes pronto tendrán un nuevo parque, moderno y bonito. “Es una gran noticia y ayuda para todos y hasta para los que vienen a visitarnos de otros lugares por eso le damos las gracias al Alcalde que nos escuchó y se está haciendo”, comentó. Por su parte, la señora Lorena Jiménez Ortiz felicitó al Presidente Municipal por estar al pendiente de las obras que se realizan en las colonias y comisarías de la ciudad. Asimismo, destacó el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento por mejorar las condiciones de vida de las comunidades y celebró que pronto tendrán un nuevo espacio para convivir en familia ya que el parque tenía 35 años de haberse construido y ya necesitaba un cambio. “Estamos muy contentos porque estamos viendo que está quedando muy bonito y hasta nosotros las personas grandes podremos venir a sentarnos un rato y ver que jueguen los niños y los muchachos”, mencionó.   Barrera Concha abundó que estos trabajos realizados se suman a una serie de acciones y proyectos que vayan consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS) con el compromiso primordial de tener una ciudad cada vez mejor y más incluyente para disfrute de todos sus habitantes. “Los recursos que los meridanos nos confían mediante el pago de impuestos se invierten de manera eficiente y con total transparencia, atendiendo el rezago social, acercando los servicios públicos”, resaltó. Precisó que, durante la presente administración municipal, en la comisaría de Sierra Papacal el Ayuntamiento ha invertido más de siete millones de pesos en diversas acciones de beneficio social y urbana entre los que se incluyen acciones de vivienda, pavimentación de calle, construcción de drenaje pluvial, instalación de red eléctrica para el desarrollo de la zona y la seguridad de sus habitantes. En la supervisión, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, detalló que la reconstrucción del parque ubicado en la calle 17 entre 10-A y 12, Sierra Papacal forma parte de la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2022. Precisó que la obra se realiza en un área de 393.95 metros cuadrados y presenta un avance del 70 por ciento. “Los trabajos iniciaron en junio pasado y se pretende concluir en septiembre próximo, y consistió en la demolición de andadores existentes que se encontraban en mal estado para crear nuevos con adocreto; asimismo, eliminamos el área de arenero para convertirlo en áreas infantiles con pasto sintético y un módulo lúdico, con velaria para proteger a los pequeños del sol”, explicó. Finalmente, el funcionario mencionó que adicionalmente se instalarán bancas de concreto prefabricadas y bancos de tablones de madera tropical; se sustituirán los antiguos botes de basura por botes metálicos circulares, se renovará el mobiliario de ejercitadores y se colocarán nueva iluminación y señalética. COMUNICADO

Mérida

Barrera Concha supervisa los trabajos de rehabilitación del Parque Felipe Carrillo Puerto

El Ayuntamiento de Mérida promueve la participación de la ciudadanía en la creación y rehabilitación de los espacios públicos en el Municipio mediante el programa de diseño participativo que responda a las necesidades de las y los vecinos de las colonias y comisarías, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Señaló que como Ayuntamiento es importante crear programas que permitan trabajar en equipo con la población, porque así es posible generar espacios donde se fomente la convivencia armónica, la paz social y elevar la calidad de vida. Acompañado de las vecinas y vecinos integrantes del Comité de Contraloría Social del Parque Felipe Carrillo Puerto, del Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y de los directores Martha Elena Gómez Nechar (Contraloría), David Loría Magdub (Obras Públicas) y José Collado Soberanis, (Servicios Públicos Municipales), el Primer Edil supervisó la rehabilitación del parque Felipe Carrillo Puerto que, en breve, ofrecerá un nuevo diseño debido a que se reconstruye de acuerdo a las necesidades planteadas por la ciudadanía. Barrera Concha mencionó que los espacios públicos planeados, diseñados y gestionados en conjunto con la comunidad genera sentido de pertenencia y al mismo tiempo fortalece la cohesión social, la comunicación y el respeto al haber diversidad y equidad en un mismo sitio. “Nuestras obras y acciones están dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad, porque en esta ciudad no se hacen las obras que el Alcalde quiere, si no la que sus habitantes necesitan y requieren, de este modo construimos acciones que representan la unión de todas y todos por alcanzar mejores condiciones de vida”, expresó. Asimismo, recordó que este parque es uno de los 22 espacios públicos que se rehabilitan bajo el esquema de diseño participativo, en ese sentido, agradeció la participación de las y los vecinos en la toma de decisiones, para que junto con el Ayuntamiento los recursos de todas y todos se inviertan en servicios y obras de beneficio común. “Esta obra en la que invertimos un millón 955 mil 966.84 pesos provienen de recursos de participaciones y beneficiará a 2,000 habitantes, tanto de esta localidad como de colonias vecinas como la México Oriente, Itzimná, Alemán, Prado Norte, San Miguel y San Esteban”, abundó. Precisó que en esta administración se han construido o remodelado 22 parques bajo el programa de Diseño Participativo, beneficiando con ello a más de 2 mil personas de los cuales el 70% son mujeres y 30% hombres. Por su parte, Sauma Castillo agregó que en el diseño del parque participaron 41 vecinos, en su mayoría mujeres, que plantearon las necesidades en materia de ejercicio, área de juegos, entre otros. Mencionó que en total se realizaron tres sesiones públicas con la participación de vecinos, en las que también estuvieron presentes el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la Secretaría de Participación Ciudadana, Dirección de Obras Públicas, Unidad de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Desarrollo Social. A su vez, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que el remozamiento del parque, ubicado en calle 6 por 9 y 11 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, tiene un área intervenida de 1,231.48 metros cuadrados. Asimismo, dijo, se están rescatando algunos elementos arquitectónicos y patrimoniales como son: las cartelas, el monumento y los arriates existentes, restituyendo acabados y pintura. Expuso que se construirá un área infantil, área central de las cartelas donde se colocará pasto sintético y se instalará una cerca perimetral; por el lado de la plaza, se restituirán los acabados; además se destinará un área de picnic con mesas que permitan la convivencia vecinal, se colocará mobiliario nuevo como bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led. El funcionario mencionó que hasta el momento la obra presenta un avance del 50 por ciento en su estructura y se espera finalizar los trabajos a principios de septiembre. Aunado a lo anterior, comentó que, en la misma colonia, durante la pasada administración municipal, se construyeron seis acciones de vivienda y 1,791.96 ml de guarniciones y banquetas. En la presente administración se repavimentaron 391.10 metros lineales de calle y se construirán dos acciones más de vivienda. El total de la inversión es de cuatro millones 197 mil 453 pesos. Entre los parques que se han rehabilitado bajo el esquema de Diseño Participativo se encuentran los ubicados en las Comisarías de Caucel y Santa Gertrudis Copo; las colonias y fraccionamientos Real Montejo, Francisco de Montejo, José María Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Guadalupana, San José Tzal, Miraflores, Cholul, Parque Ecoarquelógico de Xoclán, Nora- Yaáxtal, Mulsay-Ya´axtal y Sitpach Finalmente, también se encuentran en remozamiento los parques de las colonias Felipe Carrillo Puerto, Jardines de Mérida, Montes Amé, Las Américas y Vergel.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida despliega amplio operativo para atender los reportes ciudadanos por las lluvias

Ante las recientes lluvias en el Municipio el Ayuntamiento de Mérida preparó un operativo especial para brindar atención a los reportes ciudadanos a través de cuadrillas de trabajadores municipales dando atención al sistema de drenaje, pozos pluviales, árboles caídos y retiro de agua acumulada en las calles. Así, la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabaja en los cuatro puntos cardinales de la ciudad en la atención de los reportes generados durante la lluvia, para lo cual destinó cuadrillas de trabajadores de drenaje, alumbrado público y jardineros para el retiro de ramas desprendidas a consecuencia de las lluvias. En el Centro Histórico, la Policía Municipal de Mérida desplegó un operativo especial para brindar atención y seguridad a las y los peatones que circularon en la zona, principalmente estuvieron pendientes de la zona de paraderos, mercados y área comercial donde hubo mayor concentración de personas. Así, los paramédicos municipales y la unidad de Auxilio Vial estuvieron recorriendo el centro de la ciudad para estar próximos en caso de emergencia, sin que se registrara ningún incidente de relevancia en el área. Las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales estuvieron recorriendo la ciudad, donde se atendieron algunas calles inundadas, desazolve de ocho pozos, además que limpiaron las rejillas para evitar la acumulación de agua. Asimismo, en ese mismo servicio se levantaron tres árboles caídos en Gran Santa Fe, se atendieron 15 solicitudes ciudadanas de desazolve de pozos y rejillas en las zona de Pensiones, Francisco de Montejo, Chuburná, Amapola, Las Américas, Polígono 108. Finalmente, los trabajadores municipales estuvieron también en las colonias Juan Pablo II, Caucel, Plan de Ayala Sur, San Antonio Kaua, Tanlum y Emiliano Zapata Sur III, entre otras. — COMUNICADO

Mérida

Cambian lámparas de vapor de sodio por tecnología LED en Mérida

Durante la supervisión de la instalación de las nuevas Luminarias LED en la avenida Constitución de la colonia Dolores Otero, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, sustentable y que genere un menor consumo de energía. “El Ayuntamiento de Mérida se distingue por brindar servicios públicos de calidad, en especial en el tema de las luminarias, porque además de brindar una mejor imagen urbana, otorgan mayor seguridad y protección al transitar en las calles, avenidas y espacios públicos de la ciudad”, expresó. Indicó que a partir del mantenimiento y conservación de estos espacios se refrenda el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía en la búsqueda de una mejor calidad de vida para las y los habitantes de Mérida y sus comisarías. “Mérida destaca a nivel nacional por mantener como prioritario el trabajo conjunto con la ciudadanía, porque eso garantiza mayor cercanía y colaboración al momento de enfrentar los retos que tiene una ciudad en crecimiento, además que nos permite en forma conjunta continuar con el desarrollo ordenado y brindar servicios públicos de calidad en el Municipio”, manifestó. En el recorrido donde estuvo acompañado de los vecinos de la colonia Dolores Otero y del director de Servicios Públicos, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal recordó que una de las premisas en materia de atención ciudadana es brindar a las y los ciudadanos más y mejores servicios públicos, donde la comunicación y la participación ciudadana son de vital importancia para atender de inmediato cualquier reporte. En ese sentido, mencionó que, para mantener el buen funcionamiento del sistema de luminarias, es importante la colaboración de la ciudadanía haciendo sus reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, donde el tiempo de atención en el tema de luminarias apagadas no excede las 48 horas. Por su parte, las vecinas agradecieron a Barrera Concha por realizar este cambio de luminarias, que además de dar más luminosidad a la avenida, se percibe mucha mayor seguridad, tal como lo aseguró Guadalupe Tuz Chi. “Estamos muy contentas de que el Ayuntamiento esté haciendo el cambio de luminarias, porque nos hará sentirnos más seguros al caminar por las calles y también para que puedan jugar nuestros hijos con más confianza”, declaró. Por su parte, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos, explicó que se instalarán en la avenida Constitución un total de 88 luminarias tipo LED de 106 Watts tipo luz blanca, en un tramo que abarca casi dos kilómetros. “El sistema de iluminación LED es de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, lo que contribuye a disminuir el porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa un ahorro económico en la prestación del servicio”, expuso. En lo que va de esta administración, continuó Collado Soberanis, se han instalado tres mil 947 lámparas LED, que representan un ahorro del 42% en el pago de electricidad. “Eso quiere decir que, en dos años y medio, aproximadamente, el costo de la luminaria ya se recuperó sin tener un excedente de pago”, acotó. Cabe mencionar que en la actualidad hay más de 92 mil 481 luminarias de alumbrado público en Mérida y, tan sólo en 2022, se invertirán 10.5 millones de pesos en la adquisición de 1,256 luminarias. Estas luminarias tipo LED sustituirán igual número de lámparas de vapor de sodio y se instalarán en las principales avenidas de la ciudad, como son Avenida 128, Avenida 41 Francisco de Montejo, Circuito Colonias, Prolongación Montejo, José Díaz Bolio, Cámara de Comercio, Xoclán, colonia Madero, calle 28 de la colonia Azcorra, colonia Hidalgo y fraccionamiento Del Parque, entre otras. En cuanto a los reportes ciudadanos, a la fecha se han atendido 30 mil 551 en un tiempo de 48 horas, además que los reportes sobre áreas con luminarias apagadas en la noche o prendidas durante el día se atiende en menos de 24 horas. Con estas acciones, Mérida contará con 5 mil 203 luminarias tipo LED a fines del mes de agosto. Adicional a los cambios en las luminarias, cuadrillas de Servicios Públicos se encontraban realizando poda de árboles y retiro de algunos que se encontraban muertos, limpieza de rejillas, aplicación de pintura en los camellones y limpieza de las calles.

Mérida

Taxistas podrán reportar en tiempo real los baches en Mérida mediante plataforma digital

El Ayuntamiento de Mérida consolida las herramientas digitales que permiten que cada día más ciudadanos contribuyan con sus reportes a mantener nuestra ciudad con una infraestructura urbana eficiente y vialidades seguras para todas y todos los habitantes del Municipio, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la presentación de la plataforma digital Reporte Express que se desarrolla en colaboración con el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), el Presidente Municipal aseguró que una ciudad en constante crecimiento como Mérida requiere extender los mecanismos de participación ciudadana que se sumen al cuidado de nuestro entorno e infraestructura urbana. En la presentación que se efectuó en el Parque de la Mejorada, Barrera Concha estuvo acompañado del secretario General del FUTV, Héctor Fernández Zapata, y Hernán Mojica Ruiz, Director de Tecnologías de la Información, quienes explicaron cómo funciona la aplicación y la forma en que se sumarían los trabajadores del volante para operar la aplicación Reporte Express. El Primer Edil explicó que esta aplicación consiste en instalar en los taxis una plataforma móvil con tecnología desarrollada por el Ayuntamiento de Mérida, en donde los operadores de estas unidades podrán reportar los baches en tiempo real y desde sus vehículos. Sin embargo, precisó que esta primera etapa el servicio incluye únicamente la opción de generar reportes por baches, con la posibilidad de incluir más adelante otros servicios públicos detectables en los recorridos de los operadores de los taxis. “Para administrar adecuadamente la ciudad, es importante saber qué sucede en ella. No podemos tomar decisiones, ni basar nuestros planes de organización en la atención de los servicios públicos si no conocemos lo que sucede, así que en esta ocasión estamos presentando esta plataforma la cual nos permitirá atender las diversas problemáticas”, añadió. En su turno, Fernández Zapata reconoció los esfuerzos y la iniciativa del Alcalde Renán Barrera por implementar programas que abonan a que Mérida pueda tener una infraestructura digna de las y los ciudadanos. “Aprovecho felicitar al Alcalde por el trabajo que está haciendo por nuestra ciudad y nosotros nos queremos sumar ese tipo de esfuerzos, ya que a diario estamos transitando por toda la ciudad y queremos contribuir con este proyecto”, manifestó. Indicó que los baches son un tema que perjudica a todos los transitan a diario por las calles de la ciudad, de ahí el interés de adherirse a este programa que ayudará a tener cada día una mejor Mérida. “El F.U.T.V. cuenta con 1,200 taxis en la ciudad, así como con 400 camionetas colectivas y 1,200 camionetas foráneas que entran a diario a Mérida, entonces somos un número importante de unidades que sumando esfuerzos con el Ayuntamiento podemos coadyuvar para que tengamos un mejor lugar para vivir”, dijo. El Alcalde agradeció al F.U.T.V. por la apertura y el apoyo del sector para implementar estos programas tecnológicos en beneficio de la atención de los servicios públicos del Municipio. Por su parte, Mojica Ruiz destacó que esta plataforma de colaboración para la atención de los servicios públicos permitirá identificar aquello que aún no ha sido reportado por las y los ciudadanos a través de Ayuntatel (9999244000) o lo que el Ayuntamiento no ha podido identificar por crecimiento urbano. Mencionó que la sinergia con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y F.U.T.V. ayudarán a que Mérida pueda consolidarse como una ciudad digital. “El día de hoy veremos cómo esta suma de esfuerzos y voluntades con la sociedad civil organizada dan frutos cuando se trabaja coordinadamente por un fin común, con lo cual todas y todos sumamos para que disfrutemos de una mejor Mérida”, destacó. La manera de funcionamiento de Reporte Express es el levantamiento de un reporte el cual aparece en una ficha de información junto con su código, tipo de reporte, la dirección exacta, el nombre del taxista que así lo haya reportado y la georreferenciación. Finalmente, se le informa al taxista cuando el bache haya sido atendido. Cabe mencionar que estos datos son registrados en el Sistema de Atención Ciudadana para que el área correspondiente del Ayuntamiento pueda atenderlo a la brevedad posible.

Mérida

Avanza a buen ritmo modernización del sistema de alumbrado público de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en mejorar la atención de los servicios de alumbrado público que permitirá disminuir los costos de funcionamiento, preservar el medio ambiente y generar mejores condiciones de seguridad pública para los habitantes del Municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida se distingue por sus servicios públicos de calidad, en especial en el tema de las luminarias ya que son un indicador de seguridad en el Municipio, por eso uno de los objetivos de esta administración es lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, que no emita gases contaminantes y genere un menor consumo de energía”, expresó. Recordó que el lunes se anunció en rueda de prensa los trabajos de remozamiento y rehabilitación de las glorietas y fuentes, así como el cambio de luminarias de vapor de sodio a tecnología Led, para lo cual la Dirección de Servicios Públicos laborará para que a finales de agosto estén funcionales estos espacios. Informó que la Dirección de Servicios Públicos consolidó sus servicios de atención a reportes ciudadanos sobre el tema de las luminarias, lo cual permite cambiar una lámpara apagada en menos de 48 horas, además que los reportes sobre áreas con luminarias apagadas en la noche o prendidas durante el día se atiende en menos de 24 horas. Precisó que en este primer año de la administración se han atendido 15,978 luminarias apagadas, 358 luminarias con baja intensidad, 667 luminarias en mal estado, 928 luminarias que permanecían encendidas, 6,377 luminarias que prenden y apagan, 4,980 sectores apagados y 201 sectores encendidos, haciendo un total de 29,489 reportes resueltos en menos de 48 horas. “Es muy importante que las y los ciudadanos reporten sobre las luminarias que presentan algún desperfecto, porque el tema del alumbrado público es fundamental para generar mejores índices de seguridad, ya que permite que quienes caminan por las calles no se encuentren en situaciones de riesgo a falta de iluminación”, destacó. Para ello, señaló que el Municipio instalará un sistema de iluminación LED de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, lo cual obedece a la necesidad de disminuir el porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa un ahorro económico en la prestación del servicio. En lo que va de la presente administración, abundó, se han cambiado 3,947 de vapor de sodio por lámparas led, así con estas luminarias tenemos un ahorro de consumo de energía de un 42 por ciento.   Para ampliar este número, indicó que en los meses de julio y agosto se cambiarán 1,256 luminarias de vapor de sodio a tecnología led en las principales avenidas de la ciudad. Cabe señalar que en 2022, el Ayuntamiento de Mérida invirtió alrededor de 10.5 millones de pesos para el proceso de modernización del alumbrado público en el Municipio. Finalmente, la Dirección de Servicios Públicos Municipales hará estos cambios en la avenida 128, avenida 41 Francisco de Montejo, Circuito Colonias, y  Prolongación Montejo, entre otros.   COMUNICADO