Mérida

“Ayuntamiento en tu Colonia” en la Plan de Ayala Sur

Vecinas y vecinos de Plan de Ayala Sur dieron la bienvenida al Alcalde, Renán Barrera Concha, en una nueva edición del programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, el cual pone a disposición de la ciudadanía los diferentes programas con los que cuentan las direcciones del gobierno municipal. Además de acercar a las y los interesados los programas como Micromer, Bolsa de Trabajo, Módulo de Vivienda, Apoyo de Lentes, Atención Jurídica, Adopta un Árbol y la Feria de la Salud, el Presidente Municipal resaltó lo valioso que resulta escuchar de primera mano las inquietudes de la ciudadanía. “La proximidad con todos ellos nos es muy útil porque hay muchas personas que no pueden llegar a un miércoles ciudadano y traemos los servicios hasta aquí. Esta es la parte más importante del Ayuntamiento, la gente quiere ver a su Alcalde y plantearle sus necesidades”, expresó. Tras escuchar a las y los ciudadanos, el Alcalde señaló que las solicitudes de empleo, vivienda y apoyos sociales son de los más demandados debido a la situación complicada que dejó la pandemia. Otras de las necesidades más importantes para las y los habitantes de Plan de Ayala Sur, es poder dotar de seguridad e iluminación las calles de la colonia; así lo manifestó Antonio Noh Caamal, vecino de la colonia. “Aquí hay situaciones con baches, predios baldíos, iluminación, lo he reportado ya en Ayuntatel pero es bueno que sean las autoridades las que ahora vengan con nosotros, sobre todo porque la colonia es muy grande”, dijo. Elina Chan Suárez acudió al parque de la colonia para tramitar y obtener sus lentes nuevos gracias al programa “Ver por Mérida”. “Me hicieron mis exámenes y todos me trataron muy bien, me permitieron escoger armazón y me los entregan en unos días. Hay gente por aquí de escasos recursos y no podemos ir al centro, nos queda algo lejos y agradezco que hayan venido hasta acá. La verdad vemos que el Alcalde está respondiendo por nosotros y nosotros estamos agradecidos”, puntualizó. Los temas de salud también fueron de los más demandados, tal fue el caso de María del Carmen Méndez, quien pudo completar su cuadro médico. “Chequé mi glucosa, nos tomaron medidas. Esto nos sirve mucho porque en mi caso soy diabética y para nosotros es mucho beneficio, ya que lamentablemente no tenemos para pagar este tipo de estudios y servicios médicos. A mí me gustaría que pudieran regresar”, enfatizó. En el programa de “Ayuntamiento en tu colonia” participan todas las dependencias del gobierno municipal, así como sus directoras y directores. En esta ocasión, acompañaron al Alcalde las direcciones de; Atención Ciudadana, Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Urbano, Participación Ciudadana, Desarrollo Económico y Turismo, Gobernación, Catastro, Desarrollo Social, Salud y Bienestar y el DIF de Mérida. También estuvieron presentes la Unidad de Desarrollo Sustentable, el Instituto Municipal de la Mujer y el Colegio de Abogados, así como la regidora Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito. Por último, se informó que el Programa “Ayuntamiento en tu Colonia” se suspenderá durante el mes de diciembre ya que se realizarán diferentes actividades para toda la familia con motivo de las fiestas navideñas, pero la actividad se retomará en enero. COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera entrega las obras de remodelación del parque Montes de Amé

En el Ayuntamiento de Mérida escuchamos a cada sector de la población para trabajar de manera conjunta con niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, quienes participan con sus propuestas en el diseño de sus parques para hacerlos espacios más seguros y adaptados a sus necesidades, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal inauguró esta mañana la remodelación del parque de la colonia Montes de Amé, ubicado al norte de la ciudad, donde acompañado de vecinas y vecinos, así como de Paulina Peniche Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos Municipales y los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; David Loría Magdub, de Obras Públicas y Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación; Barrera Concha señaló que más allá de la inversión económica, su administración invierte en el tejido social procurando espacios recreativos en todos los puntos del Municipio. “Si algo les puedo asegurar, y ustedes son testigos, es que en esta ciudad no se hacen las obras que el Alcalde quiere, sino la que sus habitantes necesitan y requieren, por eso creamos programas como el de Diseño Participativo de Espacios Públicos para que sean ustedes quienes a través de reuniones expongan sus necesidades e ideas al momento de construir o remodelar un parque”, continuó. Además, abundó, estamos construyendo obras que se traducen en la unión de todas y todos por alcanzar mejores condiciones de vida, porque gracias a estos espacios públicos es que hacemos de Mérida una mejor ciudad. El Presidente Municipal comunicó a las y los vecinos que consideren este espacio como suyo, de convivencia vecinal que transmita seguridad y armonía para todas y todos los que aquí habitan, y también para las colonias aledañas, ya que este parque es un punto de encuentro muy concurrido por familias de lugares cercanos. “Tenemos que armonizar la forma de participar y la forma de apropiarse de este espacio. Un espacio que tiene casi 6 millones de pesos de inversión y que seguramente será para las y niños una nueva oportunidad para poder disfrutarlo y también para las personas de todas las edades”, expuso. En su intervención, Bolio Arceo informó que, durante el proceso, el cual tuvo una duración de dos meses con tres sesiones híbridas (presencial y virtual), participaron 65 personas, siendo el 68% mujeres y 32 % hombres. El funcionario indicó que las prioridades de los vecinos se enfocaron en tres vertientes: el respeto a toda la vegetación, espacio para los animales de compañía y el área de juegos infantiles con espacios innovadores. “Podemos ver que todas las necesidades que fueron planteadas durante las reuniones por las y los vecinos fueron respetadas lo que dio un resultado que cubre con sus expectativas”, dijo. Por su parte, Loría Magdub explicó que la inversión del parque fue de 5 millones 668 mil 919.93 pesos provenientes de recursos de participaciones y beneficiará a tres mil personas, tanto de Montes de Amé como de las colonias vecinas de San Ramón Norte y Benito Juárez Norte. Los trabajos realizados en el parque, continuó, fueron la construcción de un andador eje principal que conecte las actividades del parque, área infantil con módulos infantiles nuevos, bancas, mesas de picnic, cercado perimetral y piso de caucho. Además, también se cuenta con media cancha de basquetbol, plaza, área de ejercicios, área para mascotas con cercado perimetral, áreas de pasto y grava bancas, botes de basura y señalética informativa de uso del sitio, así como una nueva iluminación con tecnología led.   COMUNICADO

Mérida

Supervisan los trabajos de rehabilitación del parque de Cinco Colonias

Como parte de su compromiso de continuar con el rescate de los espacios públicos, el Alcalde Renán Barrera Concha multiplica las inversiones en el sur de la ciudad para mejorar la infraestructura urbana, fomentar la participación ciudadana, la sana convivencia familiar y procurar el desarrollo equitativo en el Municipio. En el recorrido de supervisión de los trabajos realizados en el parque de Cinco Colonias, el Presidente Municipal informó que las y los vecinos intervinieron en el proyecto de rehabilitación a través del Programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos, en donde seleccionaron las áreas que serían transformadas en zonas de esparcimiento y deportiva para todas las edades. “Buscamos que la comunidad se apropie del espacio y que todas y todos tengamos la oportunidad de opinar con respecto a lo que va a pasar en nuestra colonia, porque somos una autoridad municipal que no trabaja de manera unilateral, sino que escuchamos a toda la población para atender sus necesidades”, expresó. Acompañado de las y los vecinos, así como de las y los directores María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, David Loria Magdub, de Obras Públicas, José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación e Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación, Barrera Concha explicó que gracias al cumplimiento oportuno de las contribuciones fiscales es posible que el Ayuntamiento planifique con anticipación obras y servicios para apoyar a los grupos vulnerables del Municipio. “La participación vecinal fomenta el sentido de identidad y la seguridad ciudadana. Y este es uno de los 24 espacios públicos que estamos realizando bajo el esquema de diseño participativo, donde agradecemos la generosidad de los vecinos al participar en la toma de decisiones junto con el Ayuntamiento”, refirió. En su mensaje, el Alcalde aseguró que la Comuna está en constante modernización para ampliar y renovar la infraestructura del Municipio, a fin de continuar brindando servicios públicos de calidad a través de nuevas unidades vehiculares que permiten reforzar y hacer más eficiente el trabajo diario para el mantenimiento y rehabilitación de calles y espacios públicos. “Como ustedes pueden ver, hoy estamos estrenando la grúa de brazo de 20 metros la cual estamos poniendo al servicio de la ciudadanía para que sigamos atendiendo con rapidez los reportes que realizan a través de nuestros canales de comunicación como son Ayuntatel (9999244000) y redes sociales”, indicó. Por su parte, las vecinas agradecieron al Primer Edil por atender las necesidades de las colonias y por continuar trabajando para rescatar los parques de las colonias y comisarías de Mérida. “Es algo que nos hacía mucha falta porque aquí es un espacio donde viene mucha gente de todas las edades y de colonias cercanas a hacer ejercicio o convivir, por eso agradecemos a Renán Barrera que los trabajos de rehabilitación de parques lleguen hasta nuestra colonia”, expresó María Luisa Kumul Molina. Cristina Aguilar Cauich reconoció el interés del Alcalde por realizar obras en las que se escucha la voz de la población, ya que de esa manera los trabajos se realizan de acuerdo a las necesidades de las y los vecinos que viven en esa colonia. “Me gustó mucho que nos hayan tomado en cuenta a la hora de realizar el proyecto porque todos nos reunimos para aportar ideas y que se haga a nuestro gusto y necesidades. Muchas gracias a nuestro Presidente Municipal por escucharnos”, dijo. Hilda Dzul Pérez platicó que desde hace más de 40 años que el parque no había sido rehabilitado, por ese motivo agradeció a Barrera Concha por realizar dicha obra la cual le dará mejor imagen urbana y mayor seguridad a la zona. “Contentos de que remodelen de forma integral el parque, porque anteriormente solo le hacían trabajos pequeños, eso es algo que le vamos a agradecer mucho a nuestro Alcalde porque va a quedar bien iluminado lo que hará que la colonia quede más bonita”, comentó. Por su parte, Bolio Arceo explicó que en el proceso del diseño del espacio público se realizaron tres sesiones en las que participaron 56 personas, de las cuales el 73% fueron mujeres y 27% hombres, quienes determinaron las acciones prioritarias como fueron la redistribución de espacio, ampliación del área deportiva, remodelación del área infantil y demolición de áreas en desuso. En su intervención, Loria Magdub expuso que el área intervenida tuvo una inversión de tres millones 699 mil 829.62 pesos provenientes del Ramo 33, que fueron utilizados para trabajar en una extensión de 1,869.58 metros cuadrados, lo cual representa un beneficio para 4,877 habitantes de Cinco Colonias, Mercedes Barrera, María Luisa, Brisas del Sur y Santa Rosa. Los trabajos que se realizan en el parque está la demolición del piso y las bancas, el desmantelamiento de postes, bancas de madera, luminarias, malla ciclónica, juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente, cimiento de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son andadores, plaza, picnic, infantil, media cancha de usos múltiples y rampa skate. Además, se colocará el pasto sintético en el área infantil, nuevo mobiliario y la nueva señalética, así como bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio, mesas de picnic, juegos infantiles. Por último, se realiza la colocación de luminarias para el nuevo alumbrado del parque y canchas, mantenimiento a la caseta para el sistema de riego y la instalación de la bomba sumergible y pasto en rollo para concluir con la limpieza final de la obra.   COMUNICADO

Mérida Noticias

Ayuntamiento de Mérida hará guardias para atender demandas de servicios públicos durante Janal Pixán

Para continuar con la atención de la ciudad y los reportes ciudadanos que se generen durante la conmemoración de los Fieles Difuntos, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadores de servicios públicos los días 1 y 2 de noviembre que serán días inhábiles en el Municipio. Asimismo, el servicio de recolección de basura a cargo de las empresas recolectoras Sana, Corbase y Pamplona trabajarán normal los días 1 y 2 de noviembre; mientras que Servilimpia sólo trabajará el martes primero de noviembre y descansa el día 2 a excepción del centro histórico, y la ruta de clínicas. Por otro lado, las cajas recaudadoras de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal ubicadas en el Cementerio Xoclán, en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida y en el módulo del parque Zoológico Centenario, durante esos días tendrán un horario de atención de 08:00 a 17:00 horas, la segunda de 08:00 a 20:00 horas y la tercera de 09:00 a 14:00 horas. En estos días, el Parque Bicentenario Animaya abrirá sus puertas al público el martes primero de noviembre de 09:00 a 14: 00 horas, mientras que el miércoles estará cerrado; el Parque Zoológico El Centenario no abrirá el martes primero de noviembre, pero el miércoles dos de noviembre abrirá de 09:00 a 12:00 horas; mientras que el Parque de Deportes Extremos mantendrá sus horarios normales ambos días. En el caso de los cementerios: General, Xoclán, Florido, Jardines de la Paz y Chuburná, así como los 33 camposantos de las comisarías, abrirán sus puertas de 08:00 a 18:00 horas desde el domingo 30 de octubre hasta el miércoles dos de noviembre, para que las familias puedan visitar a sus seres queridos. Asimismo, el día dos de noviembre se realizará la tradicional misa en honor a los Fieles difuntos en el cementerio Xoclán a las 10:00 horas. Adicionalmente, también se oficiarán misas en el panteón Florido a las 09:00 horas y en el Cementerio General a las 11:00 horas. La Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá guardias en el departamento de Aseo urbano para la atención de reportes de animales muertos y Ayuntatel en horario de 06:00 a 16:00 horas; para la recolección de basura y de contenedores, limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales se realizará en dos turnos: el primero será de 06:00 a 11:00 horas y el segundo de 11:00 a 16 horas. El departamento de Alumbrado público laborará normalmente en sus tres turnos que van de 07:00 a 14:00 horas, 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. Finalmente, el departamento de Drenaje tendrá un horario de atención de 06:00 a 16:00 horas; mientras que el departamento de Parques y Jardines contará con cuadrillas de atención, incluyendo Paseo de Montejo y primer cuadro de la ciudad; la primera cuadrilla en un horario de 06:00 a 12:00 horas, el segundo de 06:00 horas a 18:00 horas en el que las pipas realizarán el riego de la ciudad y laborará la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo.

Mérida

Inauguran el parque de la comisaría meridana de Dzibilchaltún

Para continuar con la reducción del rezago social, promover la cohesión social y fortalecer la convivencia armónica en las comisarías, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja en la creación y rehabilitación de espacios públicos destinados al disfrute de las familias. En el acto de inauguración del parque de la comisaría de Dzibilchaltún, el Presidente Municipal recorrió este nuevo espacio que incluyó la instalación de juegos infantiles, aparatos de ejercicios bancas y áreas verdes, destinadas a fomentar hábitos saludables y zonas de esparcimiento familiar. Acompañado de Juan De Dios Tzuc Coot, comisario de Dzibilchaltún, y del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Yucatán, inauguró este parque ubicado en la calle 19 tablaje 20445 x 20, en donde se invirtió un millón 849 mil 600.31 pesos provenientes del Ramo 33. “En este parque en particular se están invirtiendo casi 2 millones de pesos que se suman a un monto que se había invertido previamente en la comisaría de 4 millones; es decir, llevamos casi 6 millones de pesos en temas de obras e infraestructura, para dar mayor realce a los atractivos de la zona turista en la comisaría de Dzibilchaltún”, acotó. Agregó que, a la fecha, se han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33, con una inversión de 288 millones 841 mil pesos, de los cuales 128 millones se ha destinado a las comisarías. “Con esos recursos hemos realizado 1,399 obras, incluidas las de infraestructura y acciones de vivienda impactando positivamente la vida de casi 50 mil beneficiarios directos”, abundó. En materia de espacios públicos, Barrera Concha mencionó que a la fecha 23 parques han sido intervenidos, de los cuales, 11 continúan en proceso de rehabilitación y que pronto serán entregados a la ciudadanía. Algunos vecinos que acompañaron al Concejal durante la inauguración del espacio público celebraron la remodelación del parque, que sin duda le da una imagen más renovada a su comunidad. María Cauich, vecina del lugar, expresó que los cambios en el parque han generado amplia demanda de las familias que visitan la zona arqueológica. “Ahora veo que viene gente de otro lado, que no son de acá porque ven que tienen los juegos adecuados para los niños, haciendo que los turistas pasen más tiempo en la comisaría y eso nos beneficia”, expresó Para Rogelio Padrón Ochoa, el tener un nuevo parque no sólo le da un mejor aspecto a la comunidad, sino que contribuye fomentar la convivencia entre los vecinos. “Es muy provechoso para toda la comunidad, en mi caso diario vengo con mis nietos un rato al parque que es importante tanto para los niños como para los grandes porque también tenemos aparatos para ejercitarnos y eso es una ventaja para nosotros igual”, mencionó Otro vecino, Manuel Jesús Padrón Couoh, reconoció el trabajo y el interés del Alcalde Renán Barrera para seguir dejando en óptimas condiciones su comisaría, que precisaba algunos cambios desde hace tiempo. “Ahorita ya tenemos la ciclopista con su iluminación y ya tenemos este parque que quedó muy bonito y eso nos beneficia porque viene gente de otros lugares que nos visitan y eso es muy bueno porque hay más convivencia”, puntualizó. En su intervención, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que los trabajos del parque consistieron en la demolición de piso y bancas de concreto existente, desmantelamiento de postes, luminarias, malla ciclónica, juegos infantiles de herrería, así como el cableado existente. Explicó que parte de los trabajos consistieron en la instalación de sardineles de mampostería con su respectivo acabado y pintura para las nuevas áreas como son: andadores, plaza, picnic e infantil y colocación de concreto para las nuevas áreas. Posteriormente, precisó, se colocó una velaria y pasto sintético para el área infantil, así como adocreto en el área de plaza. Además, se instaló la señalética y el nuevo mobiliario como son bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio, mesas de picnic, juegos infantiles, cerca perimetral, nuevas luminarias con su respectiva instalación eléctrica y trabajos de pintura general. El funcionario detalló que el espacio intervenido fue de mil 215.00 metros cuadrados y benéfica de manera directa a 152 habitantes de la comisaría. Finalmente, al evento asistieron también Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, así como las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, y Ricardo Ascencio Maldonado, presidente de la Comisión de Comisarías. COMUNICADO

Mérida

Barrera supervisa la primera etapa del mantenimiento integral de fuentes y glorietas de la ciudad

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para mantener los espacios públicos funcionales que generen armonía, garanticen la seguridad, fomenten la paz ciudadana, la convivencia armónica y embellezcan el entorno urbano, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. En la supervisión de los trabajos realizados en la Glorieta del Monumento a Miguel Hidalgo, misma que forma parte de la primera etapa del programa de mantenimiento integral de fuentes y glorietas, el Primer Edil manifestó que esta recuperación de los espacios públicos de la ciudad permitirá ampliar los atractivos que ofrece para sus habitantes y el turismo. “Buscamos conservar en óptimas condiciones las áreas de esparcimiento en Mérida para una mejor imagen urbana. Nuestra ciudad es sustentable porque protege y cuida su patrimonio urbano y al hacerla atractiva repercutimos en un mayor flujo de visitantes que dinamizan nuestra economía”, expresó. Barrera Concha recordó que actualmente la ciudad cuenta con 62 fuentes y 26 glorietas, las cuales ya sea en mayor o menor medida se estarán interviniendo debido al desgaste natural que presentan, para lo cual se invirtió un total de 11 millones 053 mil 557 pesos. Explicó que en esta primera etapa de trabajo se intervinieron un total de 33 glorietas y fuentes con una inversión de 5 millones 853 mil 122 pesos, que fueron destinados a la mejora de los sistemas de agua y drenaje, mecanismos eléctricos, jardinería y remozamiento de la infraestructura para que funcionen correctamente. “Logramos de esta manera que cada vez más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con glorietas y fuentes funcionales, con lo cual se promueve la imagen de nuestra ciudad y permite más espacios para el disfrute familiar”, recalcó. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente; al igual que de la regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Paulina Peniche Rodríguez, el Presidente Municipal recorrió el área para supervisar el funcionamiento de la fuente, la restauración de las áreas verdes y el remozamiento de la glorieta. Collado Soberanis explicó que los 33 puntos que se intervinieron se eligieron por considerarse sitios clave para la movilidad peatonal y vehicular en donde 70 trabajadores de Servicios Públicos de las áreas de jardinería, plomería, electricistas, albañiles y pintores se dieron a la tarea de rehabilitar esas glorietas y fuentes. “Las 33 glorietas y fuentes que conforman la primera etapa, todas están listas. Además de la Glorieta de Miguel Hidalgo, está la fuente del Paso Deprimido, la del Parque de la Alemán; todas estas ya funcionan las 24 horas y hoy estamos poniéndolas a disposición de toda la ciudadanía para su disfrute”, agregó. Las fuentes y glorietas que se intervinieron en esta primera etapa fueron: Santa Ana, Santiago, San Sebastián, San Juan, Prolongación Montejo, Monumento Hidalgo, Astrónomo Maya La Paz, Monumental Américas, Fco. De Montejo, Vestal (20 X Av. Díaz Bolio Col. México), Cristo Resucitado, Plaza Fiesta, Alemán, Itzimná, Campestre, Villa Magna, María Luisa, Chen Bech, Altabrisa, Cri Cri, Jardines De Mérida, Campanita, Pinos del Norte, Veleta, Chacaes, Dados Miraflores, Col. México, Villas La Hacienda, Monterreal, Colonial, Pocito, Kalia y Cumbres. A la par de este programa integral de mantenimiento de glorietas y fuentes, el Ayuntamiento de Mérida trabajó en la instalación de un sistema de iluminación led de bajo consumo de energía eléctrica en el alumbrado público, con el objetivo de disminuir el porcentaje de generación de dióxido de carbono a la atmósfera y generar un ahorro económico en la prestación del servicio. Finalmente, los puntos donde se trabaja están la avenida 128, avenida 41 de Francisco de Montejo, Circuito Colonias, Prolongación Montejo, José Díaz Bolio, Cámara de Comercio, Xoclán, Madero, Avenida 28 de la Azcorra, Hidalgo y 10-C del Fraccionamiento del Parque. A la fecha se han sustituido 3,947 lámparas de vapor de sodio a led, teniendo como resultado un ahorro de consumo de energía del 42%.

Mérida

Aumenta la flota vehicular de servicios públicos del Ayuntamiento de Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha aseguró que la administración municipal está en constante modernización para ampliar y renovar la infraestructura del Municipio, con lo cual se mejora el servicio que se brinda a la ciudadanía y se reforzará el trabajo diario para el mantenimiento y rehabilitación de calles y espacios públicos. En el evento de entrega de 57 unidades que se sumarán a la flotilla vehicular del Ayuntamiento de Mérida, que se realizó en el estacionamiento del Parque Zoológico Bicentenario Animaya, el Presidente Municipal manifestó que ver que la ciudad funcione es una de las principales tareas del Municipio, por ello se incrementa el número de unidades de siete dependencias que tienen como labor principal la recuperación de la ciudad y sus espacios públicos. “Todos los días cuando ni siquiera nos hemos levantado, ya hay personas que están trabajando por la ciudad; personal de servicios y obras públicas, ellos salen a bachear y limpiar las calles o, por ejemplo, personal de alumbrado público, así como recolectores de basura y la policía municipal. Hacer que esta ciudad funcione es un trabajo en equipo”, indicó. El Ayuntamiento, abundó, busca nuevos procesos, como el arrendamiento de vehículos que reporten beneficios y ahorros para la ciudadanía, además que permiten que la ciudad continúe consolidando los servicios públicos de calidad que la distinguen. Acompañado de Ana Patricia Bates Paredes, Presidenta Municipal por un día, adscrita a la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México A.C., el Alcalde informó que se invirtieron 114 millones 306 mil 717.28 pesos para la adquisición de estos vehículos, lo cual se realizó a través de un arrendamiento a 24 meses, que iniciará de septiembre de 2022 a agosto de 2024. “Tenemos grúas, camiones recolectores de basura, pipas y otros vehículos utilitarios. De los 57; 49 son vehículos pesados, 43 para servicios públicos, 6 para obras públicas y 8 automóviles para direcciones como: Administración, Desarrollo Social, Tecnologías de la Información, Gobernación y Bienestar Social”, añadió. De igual manera, Barrera Concha resaltó que, tras la pandemia de coronavirus, poco a poco se va retomando el ritmo para la atención plena de las necesidades de las y los ciudadanos. “Está garantizado el mantenimiento de las unidades, por lo que estaremos pendientes de que sirvan para lo que se contrató, además es un producto que se puede renovar en cada administración para tener vehículos nuevos”, aclaró. En su mensaje, destacó que además de continuar con la recuperación de la prestación de servicios, que no se detuvieron durante la pandemia, también se le brinda a las y los trabajadores municipales las herramientas necesarias para desempeñar de la mejor manera posible su trabajo. Cabe destacar que la anterior renovación de parque vehicular se realizó en febrero de 2020, cuando se entregaron 54 nuevas unidades para 16 dependencias municipales. Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 1,685 vehículos asignados a sus distintas direcciones.    

Mérida

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” llega a la Serapio Rendón

Un Alcalde y un Ayuntamiento que no está en la calle, es un Alcalde que está lejos de la realidad en la que se vive. Así lo indicó el presidente municipal, Renan Barrera Concha, al presidir una edición más de “Ayuntamiento en tu colonia” que se realizó en la Serapio Rendón. Con el objetivo de acercar el trabajo de las diferentes direcciones y programas con los que cuenta el Ayuntamiento de Mérida, Barrera Concha celebró el poder reunirse nuevamente con las y los ciudadanos y escuchar sus peticiones. “Estaremos también de vuelta en las comisarías, yo estoy muy feliz, estaba ansioso de que estos programas regresaran pero por prudencia y responsabilidad ante la pandemia es por lo que esperamos estar ahora en un momento más certero de salubridad”, expresó. De acuerdo con el primer Edil, el programa de “Ayuntamiento en tu colonia” se brinda de forma quincenal y alternado al “Miércoles Ciudadano” para que las y los meridanos tengan más oportunidades de acercarse a las autoridades. “Muchas personas no pueden acceder un día u otro porque trabajan o porque están del otro lado de la ciudad y de alguna manera este también es un miércoles ciudadano itinerante”, indicó. Entre las problemáticas que se han detectado en este tipo de programas, destacan los temas de vivienda, fumigación, asesoría jurídica, remodelación de parques, entre otros. “Estamos analizando todos los casos, en lo que llevamos estos dos años ya son 5 mil acciones de vivienda, y vamos a continuar con esta intensidad. Uno de los indicadores que permitió que Mérida sea la única ciudad que redujo el tema de pobreza extrema, es por estos programas”, resaltó. Una de las vecinas que tuvo la oportunidad de acudir al parque de la Serapio Rendón fue Coralia Puerto Chacón, quien junto a sus vecinos, lograron la construcción de un parque en su colonia. “He tenido muy buena respuesta, venimos a agradecerle lo que está haciendo en las Quintas de Mulsay. El alcalde es una persona abierta, sabe escuchar, muy buena gente, te da respuesta. Que se acerquen al alcalde o a las autoridades del municipio, todos ellos sí te apoyan de verdad”, señaló. Al lugar también acudió Alejandro Uicab quien solicitó ayuda psicológica para sus amistades. “Fue muy amable, yo ya tenía información y más que nada por el tema de una amiga que requería atención psicológica y me dieron un excelente trato, me explicó la psicóloga todo para poder acudir sin problemas porque a veces la situación ya es complicada”, exclamó. De acuerdo con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en lo que resta del año aún se visitarán diferentes colonias de la ciudad, por lo que invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de las redes sociales y calendario del programa. En “Ayuntamiento en tu colonia” participan todas las dependencias del gobierno municipal, así como sus directoras y directores. En esta ocasión, acompañaron al Alcalde la dirección de desarrollo social, salud y bienestar, gobernación, servicios públicos municipales, obras públicas, DIF municipal, juventud, desarrollo económico y turístico, catastro, participación ciudadana, desarrollo urbano y el Colegio de Abogados. —

Yucatán

Destacada labor del servicio de neonatos, en el Hospital “Dr. Agustín O’Horán”

Un promedio anual de mil 700 recién nacidos egresa del Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, donde cada uno recibe atención integral de profesionales del ramo, divididos en cuatro turnos, para garantizar servicios continuos y llevar con éxito a cada paciente con su familia, informó el jefe del Servicio de Neonatología del nosocomio, José Francisco Vargas Quintal. “Todos tenemos bien puesta la camiseta porque tenemos un objetivo común: el bienestar de cada infante que está bajo el cuidado de esta área”, dijo el especialista, quien mencionó que sus herramientas más importantes son las incubadoras, las cunas térmicas y, sobre todo, el capital humano, pues todas las guardias cuentan con personas expertas en Enfermería. Detalló que médicos de interconsulta, oftalmólogos, retinólogos, cirujanos y cardiólogos pediátricos, gastroenterólogos, nefrólogos, genetistas y neonatólogos, “haciendo equipo, enfrentamos, cada día, el reto de atender a pacientitos que nacen con un peso menor al kilogramo, que en promedio, nace uno a la semana, y otros con peso menor a 1.500 kilogramos, que llegan a promediar unos 10 pacientes al mes”. En este espacio, se trabaja sin descanso, pues la capacidad de 40 usuarios se mantiene a tope, pero la motivación de ayudar a estos pequeños es grande; mediante un recorrido, explicó que se cuenta con la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y dos salas de terapia intermedia, cada una con cupo para 10 beneficiarios. Agregó que la Sala de Infectología cuenta con siete sitios; la de Crecimiento y Desarrollo, hasta 10; tanto la de Cuidados Mínimos como la habitación conjunta, siete; la Unidad Tocoquirúrgica, el mismo número de lugares de transición, y en promedio, cada día, nacen ocho infantes, tres de los cuales ocupan uno de estos últimos. Las y los profesionales tienen la capacidad de atender varias situaciones complejas; atienden a madres preeclámpticas, con complicaciones derivadas de la diabetes o con patologías infecciosas; en la UCIN, cada paciente tiene disponibles ventilador, monitor y equipo térmico, y dos comparten a una o un experto que, en todo momento, está al cuidado de su estado, enfatizó. Finalmente, reconoció la labor de todo el equipo que, humanamente, ha permitido el satisfactorio egreso de niñas y niños, para entregarlos a sus familiares; lo conforman profesionales de medicina de pregrado, internistas, residentes, especialistas y de subespecialidad, así como el personal de intendencia, trabajo social y administrativo, ya que “todos somos uno”.

Yucatán

Sigue la distribución de apoyos de Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar

En un fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la vida de las familias del municipio de Kinchil se está transformando, pues cuentan con su apoyo para salir adelante con la entrega de apoyos para impulsar el campo, elevar su calidad de vida y respaldo a las y los estudiantes. En gira de trabajo por esta localidad al poniente del estado y acompañado del Alcalde anfitrión, Carlos Valentín Pech Dzib, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de los programas estatales Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar y también realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer. Más productores yucatecos recibieron el respaldo del Gobernador con la entrega de herramientas, insumos y equipos para impulsar sus unidades productivas mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el estado con la aplicación de recursos por más de 151 millones de pesos. Tan sólo en este municipio se apoyará a 102 productoras y productores con la entrega de productos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad productiva en la región beneficiando la economía local. Sobre este respaldo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que estos apoyos están llegando a más productores como Atala Collí Poot, quien recibió un triciclo y una bomba aspersora, a buen tiempo para trabajar sus tierras. “Estamos trabajando a marchas forzadas, Gobernador, para que estos apoyos lleguen a las y los productores yucatecos en tiempo y forma y puedan ser mayormente aprovechados para incrementar su capacidad productiva”, indicó el titular de la Seder. Después, José Eulogio Puc Colli recibió del Gobernador el apoyo del programa de Mejoramiento Genético que consta de la entrega de 20 mil pesos el cual les permitirá a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. En este año, se erogan más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno. Asimismo, junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal supervisó la distribución de uniformes y útiles del programa «Impulso Escolar» a las niñas y niños de Hunucmá, apoyo que además de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante, garantiza a los estudiantes las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades. Como parte de este esquema se están entregando 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por 2 camisas, 1 par de zapatos y 1 mochila, que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos. También, se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y con el esquema Vivienda Social, uno de los programas que más impulso le ha dado el Gobernador Vila Dosal, María Petrona Collí Tzuc, podrá tener un baño en su hogar tras recibir su certificado de vivienda como parte de las 15 acciones que se realizarán en este municipio a través de un esfuerzo de 1.4 millones de pesos para la construcción de baños, cocinas ecológicas, pisos y cuartos adicionales a favor de las personas que más lo necesitan. Durante su visita por esta localidad, el Gobernador realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado.