Mérida

Mérida preparada para brindar una atención ágil y eficiente a las y los ciudadanos

Como parte de las políticas públicas de convertir al Municipio en una entidad eficiente, ágil y que disminuya el tiempo de atención para las y los ciudadanos, a lo largo del año multiplicamos los puntos donde se pueden realizar más de 64 trámites en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Con el incremento de la afluencia de las y los usuarios en enero debido al cumplimiento del pago del impuesto predial, que en estos primeros tres meses del año cuenta con un programa de descuentos, las Ventanillas Únicas están preparadas para brindar una atención oportuna. “La Ventanilla Única no sólo tiene trámites municipales, sino que también está vinculada con otros órdenes de gobierno y cuenta con personal capacitado para ofrecerles el mejor servicio a la ciudadanía. Fortalecer nuestras políticas de Mejora Regulatoria nos permite generar normas claras para trámites y servicios simplificados”, aseveró. Como parte de esta simplificación para brindar atención a las solicitudes ciudadanas, el Presidente Municipal informó que las Ventanillas Únicas se consolidaron este año como puntos que permiten ahorrar tiempo y disminuir la distancia de traslado para los interesados en hacer un trámite o solicitar un servicio del Municipio. “Dentro de las políticas públicas que tenemos en la administración municipal trabajamos siempre para hacer más eficiente los servicios que ofrecemos en la ciudad, sobre todo transformar y simplificar los procesos administrativos, respetando los marcos legales vigentes, para ahorrar tiempo a las y los habitantes”, expresó. Señaló que en este 2022 las Ventanillas Únicas se distinguen por la calidad en el servicio en la realización de trámites de las direcciones de Catastro Municipal, Desarrollo Urbano y Finanzas y Tesorería Municipal. Explicó que en este 2022 las 10 ventanillas efectuaron 115,270 trámites, que representan un alcance de 112,405 ciudadanos atendidos, con lo cual se evitó que las y los interesados se desplacen hasta las direcciones municipales teniendo la alternativa de acudir a las ubicaciones más próximas. Para continuar con el acercamiento de los trámites que ofrecen las ventanillas únicas, abundó, en enero de 2023 se abrirá un nuevo módulo en la Gran Plaza. “El Municipio ha transitado en sentido ascendente en cuanto a los procesos de mejora regulatoria que fortalecen la gestión municipal a partir del uso de herramientas tecnológicas, con procesos administrativos rápidos, trámites simples y digitales; modernos, cercanos, que le permiten posicionarse como una ciudad para invertir y hacer negocio”, destacó. Las ventanillas únicas están ubicadas en la Dirección de Catastro, en la Dirección de Finanzas, en Plaza Fiesta, en Plaza México, en Plaza Las Américas, en Plaza Akrópolis en el fraccionamiento Las Américas, en Plaza Oriente, en el Edificio Administrativo, en el Registro Público de la Propiedad, en San Damián y en Plaza Pericenter en Ciudad Caucel, siendo la de más reciente apertura. —

Mérida

Ayuntamiento de Mérida garantiza la prestación de servicios públicos en esta temporada navideña

En esta temporada de celebraciones decembrinas, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadores municipales de guardia para garantizar la atención de los servicios públicos, atención de reportes ciudadanos y la limpieza de la ciudad. Asimismo, para promover la convivencia familiar en los espacios públicos, los parques zoológicos El Centenario y el Bicentenario Animaya abrirán sus puertas el 24 y el 31 de diciembre de 08:00 a 14:00 horas; mientras que el 25 de diciembre, El Centenario permanecerá cerrado, pero Animaya esperará a los visitantes de 10:00 a 16:00 horas. El primero de enero de 10:00 a 16:00 horas, El Centenario abrirá sus puertas para recibir a las y los niños y sus familias, mientras que Animaya permanecerá cerrado. Por su parte, el Parque de Deportes Extremos estará abierto el 24 y el 31 de diciembre de 12:00 a 17:00 horas; mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero, no laborará. En cuanto a las guardias para el mantenimiento de los servicios, la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá los siguientes horarios: para el mantenimiento y la atención de reportes ciudadanos, el Departamento de Alumbrado Público contará con tres turnos: de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 5:30 horas. Cada guardia estará conformada por una brigada de cuatro trabajadores para cada uno de los turnos. Por su parte, el departamento de Parques y Jardines tendrá este 24, 25 y 31 de diciembre y el 01 de enero, en horario de 06:00 a 16:00 horas, una guardia del grupo de podadores que se encargará de la limpieza de los parques del primer cuadro y de la poda de árboles y recoja de ramas en distintos puntos de la ciudad. La Cuadrilla 24/7 también contará con una guardia en ese horario para encargarse de la limpieza de Paseo de Montejo. El departamento de Aseo Urbano informó que el 24 y 31 de diciembre, la base poniente de la Dirección de Servicios Públicos Municipales contará con recolección de animales muertos, de basura, y de contenedores, así como la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales de limpieza de calles en un horario de 06:00 a 18:00 horas. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura en el Centro Histórico, en esas mismas fechas, Aseo Urbano tendrá dos turnos: de 06:00 a 19:00 horas y de 17:00 a 04:00 horas. El 25 de diciembre y el 01 de enero, la base poniente apoyará con la limpieza y recolección de basura en el Centro Histórico en el horario de 06:00 a 11:00 horas. Por su parte, el barrido de calles y recolección de basura del centro de la ciudad en esos días se realizará en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Asimismo, el departamento de Drenaje contará el 24 y el 31 de diciembre con una guardia en el horario de 06:00 a 18:00 horas para la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales. El 25 de diciembre y el 01 de enero no laborará. En cuanto al servicio de recolección de basura, el 24 de diciembre las empresas Pamplona, Sana, Corbase y Servilimpia laborarán hasta las 20:00 horas, reanudando el servicio el lunes 26 en las rutas y horarios correspondientes al día de recolección, por lo que se pide a los usuarios no sacar sus residuos hasta que les toque el servicio. Finalmente, el sábado 31 de diciembre los recolectores prestarán el servicio hasta las 20:00 horas, reanudando labores a partir del lunes 02 de enero de 2023 en los horarios y rutas que corresponden al día. COMUNICADO

Yucatán

Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales durante festejos navideños

Ante la llegada de las fiestas decembrinas, el Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales, de vigilancia y de respuesta a emergencias, a fin de ofrecer a la ciudadanía atención oportuna y eficiente durante estas fechas. En ese sentido, las dependencias informan sobre los servicios que operarán durante las próximas jornadas festivas. En las celebraciones de fin de año, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia. En el caso de los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), los días, 24, 25, 31 y 1 tendrán disponibles para la población los servicios de urgencias. Esta cobertura será realizada por el personal de los centros hospitalarios que cubre las guardias correspondientes durante los días festivos y feriados en beneficio de la población yucateca. Por lo que toca a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), indicó que el 24 y 31 de diciembre, todas sus oficinas, módulos de atención y pago laborarán en los siguientes horarios: Centro, Vergel, Alemán, Colón, Xoclán y Chenkú hasta las 14:00 horas; en tanto Chedraui y Plaza Dorada el horario será hasta las 15:00 horas. El módulo Santa Fé no labora. El 31 y 1 no laborarán en oficinas y módulos, pero se mantienen los servicios en línea, en el siguiente link https://t.co/fUTxEedk0O, o a través de la aplicación. Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, disponible las 24 horas los 365 días del año, al igual que el personal técnico y operativo. A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán informó que sus servicios se mantienen para los próximos días inhábiles, ya que contará con personal de guardia las 24 horas en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará normalmente el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población. También, en el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, a cargo del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los ayuntamientos. Asimismo, se mantiene en horario normal, la atención al público a través de las redes sociales de la dependencia. En el caso del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), adelantó que los días 24 y 31 de diciembre la tienda estará abierta de 8 de la mañana a 3 de la tarde; y las oficinas generales de 8 de la mañana a 12 de día. Mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero, ambos lugares permanecerán cerrados. La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) atenderá de forma normal en la semana del 26 al 30 de diciembre, siendo de 9:00 a 15:00 horas el horario de la caja y de 8:30 a 15:00 horas el horario de la ventanilla de MicroYuc Empresarial y Mujeres. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) laborará los días 24 y 31 en su horario habitual de 9 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que los domingos 25 de diciembre y primero de enero, implementará un operativo de guardias virtuales en el edificio central y en los 34 Centros Regionales Violeta en Mérida y en el interior del Estado a fin de continuar brindando atención oportuna e integral a las usuarias que lo requieran. Para canalización inmediata, se cuenta con el número (999) 366 24 04 para llamadas y la página de oficial Facebook. Asimismo, se mantendrá la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia. La Agencia de Administración y Finanzas (AAFY) laborará hasta las 13:00 horas de los viernes 24 y 31 de diciembre, pero no abrirán los sábados 25 de eses mes ni 1 de enero de 2023, en el caso de los USE trabajarán de la siguiente manera: -Chuburná de 08:00 a 12:00 Hrs. -City Center, Plaza Canek y Exprés Plaza Galerías de 11:00 a 14:00 Hrs. -Exprés Plaza Santos Sur de 9:00 a 12:00 Hrs.

Mérida

Mérida moderniza sus unidades de servicios públicos

A fin de proporcionar servicios públicos de calidad, atención oportuna de la infraestructura y realizar acciones preventivas, principalmente en la temporada de lluvias, el Alcalde Renán Barrera Concha constató el funcionamiento de la nueva máquina desazolvadora para limpieza de pozos, rejillas y aljibes. Asimismo, supervisó los diversos trabajos de limpieza de pozos pluviales y alcantarillas, pintura de las instalaciones deportivas, bacheo y corte de ramas que las direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales realizan en la calle 82 entre 75 y 77 del centro. Respecto a la nueva desazolvadora que realizará en cuestión de minutos el trabajo que regularmente hacían 40 empleados de la Dirección de Servicios Públicos, el Presidente Municipal destacó que este nuevo equipamiento tuvo un costo de 16 millones de pesos, el cual garantiza que las rejillas, pozos colectores y aljibes con los que cuenta la ciudad tengan una limpieza profunda. “Este equipo totalmente moderno y computarizado permitirá hacer una limpieza más efectiva que la que realizan los equipos antiguos, beneficiando a la ciudad con calles libres de anegamientos durante la temporada de lluvias”, expresó. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, explicó que la nueva desazolvadora funciona a presión, lo cual arrasará con sedimento, hojas y basura que obstruyan las rejillas, y las tuberías que conecten a los 40 aljibes de la ciudad, los cuales reciben mantenimiento dos veces al año. “Además, este nuevo equipo permitirá desaguar con más rapidez las calles que presenten encharcamiento, pues en cuestión de 10 minutos puede llenar una pipa de 20 mil litros”, indicó. Sobre el tema, el Alcalde señaló que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y, además, otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral. “Esta es una muestra de que el Ayuntamiento trabaja de manera constante para mantener y mejorar los servicios públicos, especialmente el desazolve de pozos y aljibes, que es una obra prioritaria para la ciudad en temporada de lluvias”, acotó. Recordó que el equipo de drenaje actual de Servicios Públicos cuenta con dos pilas de desagüe con capacidad de 20,000 litros cada una, ocho volquetes de 3 metros, un camión de redilas, dos máquinas desazolvadoras vac-con con capacidad de 12,000 litros, dos compresoras de aire dossam, tres máquinas perforadoras coredrill de cinco pulgadas, tres bombas sumergibles, nueve bombas autocebantes y 15 cuadrillas destinadas a labores de desagüe, reparaciones y desazolve, para un total de 81 trabajadores. Durante su recorrido por el rumbo del Ex Rastro, Barrera Concha supervisó los trabajos de bacheo, a cargo de la Dirección de Obras Públicas; y la poda de árboles, pintura del parque, cambio de luminarias de las canchas del parque, el desazolve de rejillas y pozos, y el mantenimiento del alumbrado público, efectuado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Finalmente, el Alcalde, acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, escuchó a las y los vecinos que presentaron sus solicitudes para que se realicen trabajos en sus calles para lo cual indicó se realizará la repavimentación de esa arteria.

Mérida

Avanzan los trabajos para la construcción del Gran Parque La Plancha

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la remodelación del “Gran Parque La Plancha”, principalmente en el retiro de la infraestructura urbana para que continúe avanzando la obra. Las direcciones de Obras Públicas y de Servicios Públicos Municipales iniciaron este viernes con el desmantelamiento del parque “Artículo 123”, ubicado en la calle 43ᴬ por 46 y 48, frente a la ex estación de trenes que en breve será demolido para iniciar con los trabajos de construcción y rehabilitación de los nuevos espacios de convivencia familiar. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que trabajadores municipales realizaron el retiro del monumento a Héctor Victoria Aguilar; la estatua de aproximadamente 800 kilos y dos metros de altura permanecerá en las instalaciones de la subdirección del Banco de Materiales del Ayuntamiento, donde se le dará mantenimiento mientras se determina su reubicación. “Este elemento ha estado por aquí desde 1973 y de acuerdo a las indicaciones del Alcalde Renán Barrera lo estamos retirando para su cuidado y para facilitar los trabajos de remodelación del área a cargo del Gobierno del Estado”, comentó. Mencionó que el proceso se realizó siguiendo los protocolos de seguridad para evitar dañar la escultura, para supervisar y apuntalar este trabajo se contó con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que una cuadrilla de 10 trabajadores del departamento de Alumbrado Público retiró los postes de luz y transformadores; asimismo, colocaron lámparas sustitutas que alumbraran por la noche la zona para que no quede insegura. “En el parque teníamos cinco postes con doble lámpara y en la avenida otros cinco, son 10 postes con 20 luminarias que ya retiramos y les dejamos unos reflectores para que en la noche no esté oscuro y puedan seguir trabajando y los vecinos que todavía están por acá tengan seguridad”, expresó. El funcionario informó que, aunado a ello, también se desmantelará el área de juegos infantiles, se quitaran las bancas, arriates de metal, ejercitadores y demás infraestructura propiedad del Ayuntamiento para reubicarlos en zonas donde se requieran. Todo está en buen estado, abundó, incluso hace poco cambiamos las luminarias y a más tardar estos trabajos deben quedar listos mañana sábado porque toda esta zona se va a cerrar ya que el gobierno federal empezará a demoler las casas e iniciar los trabajos de construcción del parque. Finalmente, el Ayuntamiento trabaja actualmente en la remodelación de la calle 47 entre 48 y 50, tramo importante que conectará el Corredor Turístico-Gastronómico con el próximo Gran Parque La Plancha.

Yucatán

Yucatán, segundo lugar en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria

Por impulsar acciones que generan importantes ahorros en tiempos de espera y costos, así como la posibilidad de realizar trámites completamente en línea y sin la necesidad de pisar oficinas gubernamentales, Yucatán se colocó en el segundo lugar en el ranking nacional en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria 2020.   De acuerdo a los resultados del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, la entidad subió una posición al pasar del tercer al segundo lugar en este indicador, lo que da muestra del trabajo que se realiza para la implementación de buenas prácticas en materia de simplificación de trámites.   El organismo internacional reconoció que, pese a que fue un año difícil para Yucatán, no fue un impedimento para seguir avanzando en la implementación de la Política de Mejora Regulatoria en el Estado.   Cabe mencionar que se continúa trabajando para que en futuras evaluaciones Yucatán encabece dicho indicador.   En ese sentido, en materia de mejora regulatoria, al inicio de la actual administración, solo había 57 trámites digitalizados del Gobierno del Estado y al día de hoy, se tienen 588 trámites digitalizados y para el año 2023 se busca llegar al 100%, que son más de 1,400 trámites. Con estos cambios se está reduciendo el 75% en los tiempos de espera y se está solicitando 89% menos de requisitos.   Como parte de estas mejoras, también se creó la Ventanilla Digital de Inversiones, que es un ejemplo no solamente a nivel nacional, sino también internacional, ya que se están replicando en estados como Tabasco, Jalisco o Morelos, e incluso, en países como Costa Rica, Colombia y la Cooperación Económica de Asia Pacífico, han puesto los ojos para poder implementarlo.   Trabajando de manera coordinada con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en meses pasados, el Gobernador presentó la estrategia Yucatán Digital, que contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106 municipios del estado, hecho sin precedentes que, junto con la Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, busca ofrecer a los yucatecos igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar, así como servicios ágiles que incrementen la competitividad del estado.   El proyecto pondrá a Yucatán a la vanguardia, pues hará llegar este servicio de manera gratuita a todos los rincones del estado, logrando la cobertura en los 2,400 planteles educativos de los niveles básico, medio superior, las 106 plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico 24/7 y 60 oficinas de Gobierno.   Aunado a esto, la estrategia Yucatán Digital también incluye los proyectos Fiscalía Digital, Justicia Digital y Trámites en línea, que contribuyen a la transformación de Yucatán, al incorporar las tecnologías de la información en los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.   COMUNICADO

Mérida

Más espacios públicos que fomenten la convivencia ciudadana en Mérida

Mérida se construye entre todas y todos con la toma de decisiones que influyen en su comunidad, porque en esta ciudad la ciudadanía decide qué obras llevamos a cabo a través de un urbanismo participativo, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Eso es construir sociedad, eso es construir tejido social y eso es hacer cohesión social, que nos sintamos orgullosos de la ciudad que tenemos, que no sería lo que es si no fuera por la gente que tiene, sabemos que hay necesidades pero que lo más importante es que estamos trabajando en todos partes y las estamos atendiendo”, dijo Barrera Concha. El Presidente Municipal inauguró esta mañana el parque “Vergel- Misné”, ubicado en la calle 17 entre 6A y 6C de la Colonia Misné, donde señaló que su administración trabaja en la igualdad de oportunidades para el correcto desarrollo del Municipio, principalmente para beneficiar a los grupos más vulnerables. En ese sentido, las y los vecinos de la zona agradecieron al Alcalde Renán Barrera por rehabilitar el parque contemplando espacios y atracciones que van dirigidas para las personas con discapacidad. “Quedó muy bonito y con colores muy atractivos para todos los niños y jóvenes que vendrán a usarlo. Pero lo que me da más alegría es que el Alcalde está trabajando muy bien y está preocupado por construir espacios para las personas con discapacidad que tanto lo necesitan”, platicó María Teresa Molina Sánchez. A su vez Teresa Dzul Amaya, dijo que los juegos inclusivos son de gran beneficio para las y los niños que acuden a ese parque, dado a que se encuentra situado a un costado del Centro de Atención al Menor con Necesidades Especiales (CAMNE). “Yo traigo a mis nietos al CAMNE entonces este espacio está bien pensado porque los niños se pueden divertir mientras nosotros los adultos aprovechamos a tomar el aire fresco debajo de los árboles”, expresó. Otra beneficiaria, Alejandrina Yam Nuñez, indicó que este parque, además de ser un espacio para el sano esparcimiento familiar, también cumplirá con su función de ayudar a las terapias de los niños que asisten al CAMNE porque cuenta con juegos inclusivos. “Este parque quedó perfecto, ahora, con los nuevos juegos para personas con discapacidad, ayudarán a la motricidad de nuestros hijos que vienen a sus terapias al CAMNE”, destacó. En su mensaje, Barrera Concha informó que en la remodelación del parque “Vergel- Misné” se invirtieron 5 millones 683 mil 707.44 pesos, que beneficia a 2 mil habitantes de Vergel y de las colonias vecinas San Antonio Kaua, Frac. Vergel 65, Misne I y Misne II, además de que para la seguridad de todas y todos los usuarios contará con la vigilancia de los Guardaparques. Aquí vamos a tener a los Guardaparques, abundó, que harán rondines con cuatrimotos para dar mayor vigilancia, así, será un espacio donde todos puedan venir por las noches con tranquilidad a convivir en familia. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que los trabajos del parque, el cual se rehabilitó bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos, fueron la cancha de usos múltiples y algunos andadores, nueva área infantil con piso de caucho y pasto sintético, cercado perimetral, mantenimiento a algunos juegos existentes e instalación de módulos de juegos nuevos. También ampliación del andador principal, que se dotó mobiliario de descanso; andador de trote, nuevo andador de tipo ecológico perimetral al parque con islas de descanso, de picnic, ejercitadores, bancas, botes de basura y señalética informativa de uso, así como una nueva iluminación con tecnología led. En el evento se contó con la presencia de Jesús Pérez Ballote, diputado local; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana y los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación de Mérida; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social y Martha Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría; también Lizzi Canto y Zoila Martínez, vecinas integrantes del Comité de Contraloría Social.

Yucatán

Mejora Fiscalía yucateca la calidad de sus servicios según informe de la ONU

La Fiscalía General del Estado (FGE) se convirtió en la primera de 16 en todo el país con mayores niveles de excelencia en todas sus áreas, de acuerdo con el informe final del proyecto “Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) en México” que realiza la a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.   En evento realizado en el edificio central de la FGE se recordó que la UNODC implementa esta iniciativa en 16 estados de la República Mexicana con la asistencia de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (INL), por lo que los informes incluyen la metodología, hallazgos y resultados del análisis, buenas prácticas identificadas, así como recomendaciones puntuales para consolidar el Sistema de Justicia Penal en la entidad.   En ese sentido, el fiscal general, Juan Manuel León León indicó que, derivado de las políticas del Gobernador Mauricio Vila, la dependencia ha iniciado un periodo de reingeniería de vanguardia y cambio, basados en las directrices de atención sensible, capacitación y profesionalización, modernización e infraestructura.   Agregó que esta iniciativa de la UNODC contribuye al fortalecimiento del Sistema de Justicia en nuestra entidad y abona a los trabajos impulsados desde el interior de la dependencia, en favor de la ciudadanía.   Entre las acciones contempladas en la iniciativa destacan la recopilación y análisis de información sobre la actuación de las personas operadoras de justicia que participan en audiencias, caso de Jueces y Juezas de Control, de enjuiciamiento, Ministerios Públicos, defensoría pública y privada; asesores de víctimas y testigos expertos.   De igual manera, la verificación de normas para las instalaciones judiciales; la compilación de buenas prácticas, además de la emisión de recomendaciones estratégicas en un marco de confidencialidad y apego a los estándares y normas de Naciones Unidas.   Las acciones desarrolladas por UNODC en diversas entidades de nuestro país contribuyen al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.   Cabe recordar que, para continuar fortaleciendo el clima de paz y la procuración de justicia en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció en meses pasados la modernización digital de la FGE, proyecto que a través de novedosas herramientas y un sistema tecnológico integral ayudará a mejorar la recepción y seguimiento de denuncias, así como la modernización en los procesos de justicia.   De igual forma, a través de la aplicación de 23 millones de pesos, se remodelarán las sedes de la dependencia en Maxcanú, Motul, Tekax y de Mérida, las de las colonias Fidel Velázquez y San José Tecoh, para que existan instalaciones donde brindar mejores servicios a la ciudadanía.   Recientemente, también se dotó a la dependencia de parque vehicular el cual consistió en 27 automotores, en una primera fase; próximamente, en la segunda, se llegará a un total de 45, para fortalecer el alcance que tendrá la institución en el cumplimiento de sus funciones y acudir al llamado de la ciudadanía, de manera más rápida y eficiente.   Asimismo, en esta administración a través de “Yucatán Seguro”, se pasó de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero; 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i.   La FGE y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021.   Dichas estrategias de seguridad en la entidad han dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y, muestra de ello, en el Índice de Paz fue la más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.   Por parte de UNODC México participaron en el encuentro la titular adjunta de los Programas de Prevención del Delito y Justicia Penal, Sofía Díaz Menció, y el asesor, Héctor Hermoso Larragoiti; quienes expusieron la metodología empleada y reconocieron el apoyo de la Fiscalía General del Estado.  

Yucatán

Funcionarán los servicios esenciales este 21 de noviembre: Gobierno del Estado

Se acerca la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana y, para gran parte de la población, este lunes 21 será inhábil, pero las dependencias estatales mantendrán disponibles los servicios esenciales, como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En los hospitales adscritos a la Secretaría de Salud (SSY), estarán en funciones las áreas de urgencias, gracias al personal que cubre guardias, así como los consultorios del programa Médico 24/7, a cargo de la de Desarrollo Social (Sedesol), en los horarios habituales para cada municipio.   A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) operará las 24 horas de ese día, para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales.   Igual, trabajarán con normalidad el seguimiento al público en los perfiles oficiales de la institución en redes sociales, el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF).   Sobre este último esquema, cabe recordar que se cuenta con el correo adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para recibir quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los ayuntamientos.   La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales para esa jornada, en su edificio central y los 34 Centros Regionales Violeta, tanto de Mérida como el interior de la entidad, a fin de brindar respuesta oportuna e integral a las usuarias que lo requieran.   Para canalización inmediata, se puede llamar al (999) 366 24 04 o escribir a la mensajería privada de la página de la institución en Facebook, y continuará la vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para intervenir en cualquier emergencia que se denuncie. De igual manera, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) adelantó que sus nueve módulos de pago y atención laborarán como de costumbre, además de que participarán en el Buen Fin, con descuentos hasta del 100% en multas y recargos.   Finalmente, estarán cerrados, de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), todos los centros recaudadores, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Isstey), tanto las oficinas generales como la Tienda en la calle 60 del Centro de la capital.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias este lunes 21 de noviembre

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá cuadrillas de trabajadoras y trabajadores para la atención de reportes ciudadanos, limpieza de la ciudad y recolecta de basura en el centro histórico el próximo lunes 21 de noviembre, considerado inhábil por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana. La administración municipal que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, contempló la atención de alumbrado público en tres turnos con dos brigadas en cada uno, quedando los horarios de las guardias de las 07:00 a las 14:00. El departamento de Panteones tendrá el área de Atención Ciudadana laborando de las 08:00 a 14:00 horas; el pago de Servicios Funerarios será de 08:00 a 17:00 horas y la funeraria trabajará las 24 horas. Para quienes deseen visitar a sus seres queridos en este día inhábil, los panteones de Mérida abrirán de 08:00 a 18:00 horas. Para aprovechar el Buen Fin y cumplir con sus obligaciones fiscales, las cajas recaudadoras que abrirán el lunes son las siguientes: Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas y la ubicada en el Cementerio Xoclán de 08:00 a 17:00 horas. En el caso de los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos estarán cerrados, para brindarles mantenimiento y limpieza. Asimismo, el departamento de Drenaje contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para el mantenimiento de zanjas con rejillas y pozos, así como para la atención de reportes. Parques y Jardines, por su parte, laborará en dos turnos, siendo el primero de 06:00 a 16:00 horas, en el cual trabajarán la pipa encargada del riego de parques y avenidas de la ciudad, una cuadrilla de cortadores, la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y los parqueros del primer cuadro de la ciudad. El segundo turno, de 07:00 a 12:00 horas, será para la recoja de basura en los parques. El departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en dos turnos: de 06:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 16:00 horas. Finalmente, el barrido de calles y la recolección de basura en el Centro Histórico se realizará en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase trabajarán en horario normal, así las y los ciudadanos podrán sacar sus residuos en los horarios acostumbrados, mientras que la Paramunicipal Servilimpia brindará servicio únicamente a los negocios del Centro Histórico, mercados y Hospitales.