Mérida

Rutas nocturnas «Va y Ven» operarán todos los días a partir del domingo 3 de septiembre

A partir del próximo domingo 3 de septiembre, el servicio de rutas nocturnas del sistema de Transporte «Va y Ven» será todos los días de la semana para seguir beneficiando la economía de las y los trabajadores yucatecos. Durante la presentación de las unidades de las nuevas rutas Caucel de este Sistema, Mauricio Vila Dosal dio a conocer que los 14 trayectos nocturnos operarán los siete días de la semana, toda vez que representa un ahorro de alrededor de 100 pesos al día para las familias yucatecas que más lo necesitan. El titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, dio a conocer que, a un año de iniciar su funcionamiento, se ha movilizado 266,770 pasajeros y se han recorrido 875,640 kilómetros en ruta. Se recordó que en las rutas nocturnas también son aplicables los descuentos por transbordos, donde al segundo viaje se descuenta el 50% y al tercero el viaje sale completamente gratis, todo esto en un lapso de dos horas.

Yucatán

Rogerio Castro destaca aumento de oferta de vivienda en Yucatán

Cada vez crece más el número de familias que tienen la posibilidad de conseguir un patrimonio, gracias a las facilidades que ahora otorga el Infonavit en los financiamientos de vivienda, como el caso de Yamile, quien, junto con otros acreditados, recibió este día las llaves de su nuevo hogar en un fraccionamiento “Paraíso Caucel” sexta etapa.   Durante el acto oficial, el secretario General y Jurídico, Rogerio Castro Vázquez, destacó la colaboración entre los desarrolladores y el Instituto, porque eso posibilita que crezca la oferta de vivienda en el estado, y que las y los trabajadores cuenten con opciones para tener el hogar de sus sueños, con un financiamiento más accesible y que se paga en menor tiempo.   En ese sentido, el funcionario federal agradeció al director General de Grupo Provi, Eduardo Ancona Cámara, “por el esfuerzo que está haciendo esta empresa yucateca por consolidar la industria de la construcción”, pues al acatar las Nuevas Reglas de Carácter General en sus desarrollos, ayudan a que las personas tengan más créditos con Infonavit.   Asimismo, Castro Vázquez destacó que las viviendas que se otorgan con un financiamiento del Instituto tienen que cumplir con ciertas características, como contar con materiales de calidad, conectividad, áreas comerciales y médicas alrededor, así como vías de acceso al transporte público, entre otras. Además, resaltó que “quienes compraron su casa con el nuevo Infonavit, que ya cambió, se van a dar cuenta cuando vayan pagando, porque nuestra tasa de interés ya no es fija del 12 por ciento, sino depende del monto que tenga cada trabajador, son tasas competitivas.   Somos un Instituto de seguridad social que ayuda a garantizar que ustedes tengan una vivienda, y si no existiera el Infonavit, no habría una manera en que los trabajadores alcanzaran a comprar y tener un patrimonio. De ese grado la importancia y el orgullo que sentimos de los cambios que hicimos en el Infonavit”, afirmó.   Por su parte, Ancona Cámara agradeció al secretario “porque tu presencia refleja la importancia que te significan los derechohabientes en Yucatán, así como tu respaldo y confianza, en éste que es un día tan significativo en la vida de muchas familias, la entrega de sus nuevos hogares, a través de una colaboración excepcional con el Infonavit”. En su oportunidad, la delegada del Instituto en Yucatán, Nayely Balam, comentó que el que existan empresas como ésta, “nos da la tranquilidad de que a nuestros derechohabientes, a nuestros acreditados, se les están entregando viviendas de calidad. Hoy en día, ustedes están recibiendo sus viviendas, tienen un crédito más barato, más accesible, para que puedan pagarlo en menos tiempo”.   Luego del acto protocolario, las autoridades acompañaron a las y los felices acreditados a visitar sus nuevos hogares. Entre los beneficiarios se encuentra un matrimonio que optó por la opción de solicitar un crédito conyugal, una de las opciones que ahora tiene el Instituto y que permite acceder a un monto mayor de financiamiento.

Yucatán

Cada vez más familias yucatecas están saliendo de la carencia por acceso a la seguridad social

Yucatán está avanzando a un ritmo sin precedentes en el combate a la pobreza durante el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y muestra de ello, el índice de carencia por acceso a la seguridad social redujo de manera histórica en un -5.8%, lo que significa que 66,996 personas lograron salir de ella, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con lo dado a conocer en la medición de Pobreza 2022 de dicha instancia, la reducción en este ámbito lograda por el estado fue tres veces mayor al dato nacional de -1.9%, lo que lo colocó entre las primeras 6 entidades del país con mayor decremento en este aspecto. Aún queda camino por recorrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes, trabajando en equipo las yucatecas y los yucatecos. Así es como juntos hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte, para que continúe llegando a todas las familias de cada rincón del estado. Por otro lado, en el rubro de servicios de salud, Yucatán cuenta con menor porcentaje de población con este tipo de carencia, respecto al dato nacional. En la administración de Vila Dosal se están impulsando obras de infraestructura para transformar la salud, como la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que es resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y con lo que se dio un paso histórico en el tema, pues además es considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio. La construcción del recinto está a cargo de la Sedena, en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al sur de esta ciudad. Una vez que sea terminado, pasará a pertenecer al IMSS Bienestar. Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas que hay actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando solo existen 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrán 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaban, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Para seguir cambiando para siempre el sistema de este ramo en Yucatán también, se están edificando los nosocomios de Ticul que, fruto de las gestiones de Vila Dosal, se reinició después de 10 años de estar inconcluso y ofrecerá 70 camas para la población de esta región y el Naval de Progreso que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas. Para seguir acercando los servicios de salud a los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir de enero del próximo año se tendrán a disposición servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio en todos los Centros de Salud del estado. Además, se añadirán, dentro del cuadro básico de medicamentos que manejan estas unidades, 116 medicinas que no corresponden a este primer nivel de atención, pero que se ofrecerán a los pacientes para evitar que pierdan tiempo y dinero en ir a buscarlos a otros lugares fuera de sus poblaciones de origen. Como parte de la transformación de la salud, el Gobierno de Vila Dosal está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad; solo en el caso del de Buctzotz, debido a las condiciones en las que se encuentra, se construirá uno nuevo a partir del año que viene. Además, para garantizar que todas las personas que lo necesiten reciban atención médica de calidad y oportuna, el Gobernador anunció que, debido a que hay comisarías y municipios que no cuentan con el servicio de Médico 24/7, todos los Centro de Salud tendrán servicio médico las 24 horas. Por otra parte, la administración tiene dos programas ancla para acercar los servicios de salud en la entidad, que son Médico 24/7 y Médico a Domicilio, para garantizar atención de calidad en todos los rincones del estado.  

Yucatán

Bufete Jurídico de la UADY cumplirá 50 años con casi 500 servicios al año

El Bufete Jurídico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cumplirá 50 años de existencia brindando casi 500 asistencias legales gratuitas al año a la población en general y formando profesionistas de la Facultad de Derecho con prácticas profesionales y servicio social. Pilar Ventura Martínez, responsable del despacho, detalló que funciona desde 1973 y es una de las formas de hacer extensivos a la sociedad, los conocimientos que adquieren los estudiantes de la Facultad de Derecho, puesto que aplican los principios de la Ciencia del Derecho y las habilidades adquiridas en las aulas para ayudar a las personas de escasos recursos en la solución de diversos problemas jurídicos, sin costo alguno para los beneficiados. Resaltó que tan solo durante el año 2022 esta oficina atendió un total de 491 casos en temas civil, familiar, mercantil, laboral, penal y agrario, por mencionar algunos; mientras que, de enero a mayo del 2023, han sido atendidos más de 200 casos. “Los trámites más comunes a tramitar son: posesión, propiedad, servidumbre, prescripción y convenio, derechos relacionados con el nacimiento, el estado civil de las personas, el parentesco, los alimentos, la filiación, la adopción, la patria potestad, la tutela y las sucesiones, así como los derechos y obligaciones derivados de los mismos, que conforma el Derecho Familiar”, explicó. Además recordó que las diversas áreas del derecho que se atienden son en materia Civil, Mercantil, Familiar, Laboral, Penal, Agrario, Amparo, Fiscal, Administrativo, entre otras. Cabe recalcar que la labor del Bufete Jurídico UADY ha sido reconocida por autoridades estatales, municipales y por diversas dependencias federales, con quienes se han celebrado convenios de colaboración, para que algunos casos sean canalizados a este despacho, en particular de personas que carecen de recursos económicos y necesiten tramitar algún asunto de carácter legal. Ventura Martínez mencionó que para lograr los objetivos, el Bufete cuenta con un grupo de estudiantes, becarios, egresados, que son orientados a través de la colaboración de maestros de la Facultad, en sus respectivas especialidades para la solución de los problemas que a diario se les presentan. Al mismo tiempo, continuó, al poner en práctica sus conocimientos, las alumnas y alumnos comprenden mejor la realidad socio-jurídica y la necesidad del correcto ejercicio del Derecho que se les ha transmitido en los salones de clase. Ventura Martínez recalcó que los servicios que ofrece el Bufete Jurídico UADY son totalmente gratuitos, enfocados a personas en situación de vulnerabilidad, mientras que las asesorías son para cualquiera que desee consultar su caso con los abogados. Las oficinas se encuentran en la calle 76 Núm. 455 x 41 y 43 de la ex Facultad de Ciencias Antropológicas en un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.    

Mérida

Renán Barrera supervisa los trabajos de limpieza de la Colonia Libertad de Ciudad Industrial

Para garantizar que la infraestructura urbana de la ciudad sea funcional para todas y todos los habitantes, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha realiza programas de mantenimiento integral para que los servicios públicos estén en óptimas condiciones. En la supervisión de los trabajos de limpieza de la Colonia Libertad en Ciudad Industrial, el Presidente Municipal manifestó que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de toda la ciudadanía. “Estas acciones abonan a la calidad de vida de toda la ciudadanía y brindan espacios más seguros para automovilistas y peatones, mejorando la imagen urbana de la zona. Es un trabajo que realizamos de manera permanente en Mérida y sus comisarías”, expresó. Acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha supervisó las labores de aseo urbano, limpieza de rejillas, poda de árboles, bacheo, desazolve de pozos y mantenimiento del parque. Indicó que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos y el cumplimiento fiscal de la ciudadanía, el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y, además, otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral. “Esta es una muestra de que el Ayuntamiento trabaja de manera constante para mantener y mejorar los servicios públicos, especialmente el desazolve de pozos y aljibes, que es una obra prioritaria para la ciudad”, acotó. Durante el recorrido, Collado Soberanis recordó que la nueva desazolvadora, adquirida a finales del año pasado, irriga presión para arrasar con sedimento, hojas y basura que obstruyan las rejillas, y también con las tuberías que conecten a los 40 aljibes de la ciudad, los cuales reciben mantenimiento dos veces al año. “Además, este equipo nos permite desaguar con más rapidez las calles que presenten encharcamiento, pues en cuestión de 10 minutos puede llenar una pipa de 20 mil litros”, agregó. Mencionó que este equipo representa una disminución de tiempo y esfuerzo para las tareas de la dependencia, porque en minutos realiza el trabajo que regularmente hacían 40 empleados de la Dirección de Servicios Públicos, además que garantiza que sea más ágil y profunda la limpieza de rejillas, pozos colectores y aljibes. Agregó que, actualmente, el equipo de drenaje de Servicios Públicos cuenta con dos pilas de desagüe con capacidad de 20,000 litros cada una, ocho volquetes de 3 metros, un camión de redilas, dos máquinas desazolvadoras vac-con con capacidad de 12,000 litros, dos compresoras de aire dossam, tres máquinas perforadoras coredrill de cinco pulgadas, tres bombas sumergibles, nueve bombas autocebantes y 15 cuadrillas destinadas a labores de desagüe, reparaciones y desazolve, para un total de 81 trabajadores. Finalmente el Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) o en las redes sociales oficiales del Municipio, para que contribuyan con la detección y atención de las áreas que lo requieran.

Yucatán

Suspenden a trabajador de CFE que fue «amarrado» por vecinos en Valladolid

Valladolid.- El trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que fue amarrado a un poste por vecinos del barrio de Santa Lucía, en este municipio del oriente de Yucatán, debido a que llevaban tres días sin suministro eléctrico, terminó suspendido de sus labores. Lo anterior por «permitir» que los usuarios lo ataran en apoyo a ellos mismos y en protesta porque él mismo no tenía las herramientas y material para reparar la falla y una vez que se investigó el hecho, la paraestatal decidió suspenderlo de manera indefinida y sin goce de sueldo. El mismo trabajador reconoció que ante la falta de equipo y materiales que la propia Comisión no les proporciona, aceptó que los vecinos lo ataran a un poste para presionar a la empresa debido a que se quedaron sin energía eléctrica durante tres días consecutivos. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana. El empleado, identificado como Diego M.S., acudió a realizar algunos trabajos técnicos a la calle 27-A entre 44 y 46 del barrio de Santa Lucía en Valladolid para arreglar una avería que dejó sin corriente eléctrica a los vecinos de la zona. Al ver el problema y carecer de equipo y refacciones para reparar el daño, se prestó a un «montaje» con los vecinos que lo ataron al poste. El empleado de la CFE aceptó simular que lo habían amarrado a un poste de luz contra su voluntad para que se tomaran medidas para que la energía eléctrica regresara lo antes posible. El hecho se difundió en redes sociales y por varios medios locales y nacionales, acompañado de fotos y videos del empleado amarrado por vecinos de la calle 27 y 46 del barrio de Santa Lucía. Momentos antes, los afectados habrían colocado barricadas de piedra en la calle, bloqueando el paso de vehículos. Tras la investigación que hizo la CFE se decidió tomar medidas en contra del trabajador. Con información de El Universal

Yucatán

Vila Dosal supervisó la modernización del Hotel Costa Club en Yucalpetén

Con una imagen renovada, que ofrece mayor comodidad y diversión para las familias yucatecas durante estas vacaciones de verano, luce el Hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) en el puerto de Yucalpetén, cuyos trabajos de modernización en los que se invirtieron recursos por 20.5 millones de pesos, supervisó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Vila Dosal, junto al director del Isstey, José Arturo Sánchez Martínez, el secretario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez y el diputado local, Erik Rihani González, realizó un recorrido por las habitaciones, las 4 albercas, la Gran Palapa, el restaurante, el balneario y el Centro de Convenciones Ixim donde aprovechó la oportunidad para saludar y conocer la experiencia de los huéspedes. En la visita, se explicó a Vila Dosal en qué consistió la rehabilitación del hotel que abrió sus puertas el pasado mes de julio al iniciar las vacaciones de verano, y donde se efectuaron trabajos de mantenimiento, como carpintería, cancelería e instalaciones eléctrica, hidráulica y sanitaria para mejorar este recinto; también, se cambió de todo el sistema hidráulico, iluminación exterior y mejoramiento de sanitarios exteriores, así como pintura e impermeabilización generales. Las labores también incluyeron la sustitución de diversas piezas por nuevas, como lámparas, inodoros, aires acondicionados, frigobares, cortinas, toallas, sábanas y cubrecamas de las habitaciones; se rehabilitó la fachada norte, con vista al mar; se trabajó en jardinería, e instaló un nuevo sistema de riego. En el exterior, se rehabilitaron las 5 piscinas y se cambiaron sus mosaicos venecianos, al igual que más de 10 palapas, y se reforzaron espacios recreativos; en el restaurante, se ejecutó pintura, impermeabilización, renovación de lámparas, mantenimiento a equipos de cocina y dotación de neveras, mientras que el Centro de Convenciones recibió pintura general, impermeabilización y mantenimiento de aires. También, se dotó al espacio de pantallas, frigobares, ventiladores de techo, lavadoras, secadoras, cortinas y sábanas. Cabe recordar que fue en enero pasado, en el marco de su cuarto Informe, cuando el Gobernador Mauricio Vila anunció que se abrirían estas instalaciones durante el verano de 2023. El Hotel Costa Club tiene servicio de restaurante con capacidad para 150 personas, un balneario con capacidad de hasta de 2,000 personas, playa inclusiva, ya que cuenta con una silla anfibia para que personas con discapacidad puedan entrar al mar, y el Centro de Convenciones Ixim con capacidad total para 250 personas. El balneario consta de un área de comedor para 80 personas, piscina-chapoteadero con juegos acuáticos infantiles, área de hamacas, regaderas y vestidores; el horario de atención es de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas con un costo de entrada de 50 pesos al público en general, 35 pesos derechohabiente y 25 pesos niños. Este espacio también prioriza el cuidado de la naturaleza, por ello las playas son el campamento oficial de resguardo de los huevos de la tortuga carey, actualmente en peligro de extinción, el cual trabaja de la mano de CETMAR 17 los cuales monitorean la llegada de las tortugas y protegen las zonas de desove. En ese sentido, el pasado 2 de agosto, los huéspedes pudieron disfrutar de la primera liberación de 350 tortugas de carey en las playas del hotel. El Hotel Costa Club cuenta con personal de vigilancia las 24 horas del día para salvaguardar la integridad de todas y todos nuestros huéspedes. Además, ofrece diferentes tipos de habitaciones, como la doble, con capacidad máxima para 4 personas y precio de 865 pesos; doble superior, para igual número de huéspedes, a 965; la junior, para 6, por 1,085, y la suite, que alberga máximo a 8 personas, a 1,395. Estos precios son por noche y ya incluyen el 50% de descuento a derechohabientes, mientras que el público en general paga tarifa completa. Respecto a los pasadías, se informó que hasta el 30 de julio, sólo estarán disponibles los sábados y domingos, con un costo de 200 por adulto y 150 por infante de 6 a 11 años de edad, que incluye el acceso a las instalaciones; a partir del lunes 31 de julio, se podrá acceder a esta opción de lunes a domingos. Para la temporada, hasta el 15 de agosto ya están agotadas las reservaciones, pero, desde el pasado viernes 14, se abrió agenda para apartar entre el 16 de agosto y lo que queda del 2023. Quienes deseen hacerlo pueden enviar un correo a [email protected], con copias adjuntas de su último talón de nómina y credencial de afiliación; comunicarse, de lunes a sábados desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, al teléfono 969 934 31 10, o bien, acudir a la recepción del Hotel, situado en Yucalpetén.   COMUNICADO

Mérida

Presenta Barrera Concha 3 nuevos programas de becas para mujeres, estudiantes y personas con discapacidad

Ciudadanos, alcaldes de diferentes partes del país y legisladores federales respaldaron la transformación que ha tenido Mérida y que hoy la mantienen como un gran referente nacional debido a su ambiente de paz y desarrollo social, sus grandes mejoras a la movilidad urbana, la calidad de sus servicios públicos, sus políticas de combate a la pobreza, así como su gran oferta turística, entre otros importantes logros. En el marco del II Informe de Resultados del Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha que se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, presentó la creación de tres nuevos programas; una beca a la viudez, una beca de transporte para estudiantes y personas con discapacidad y un apoyo para mujeres autónomas que es un apoyo para madres jóvenes que no quieran dejar la escuela, con lo cual se reafirma su compromiso de trabajar a favor de la economía familiar para impulsar la educación y favorecer su calidad de vida para crecer parejo. En ese sentido, la diputada federal por Yucatán, Cecilia Patrón Laviada, expuso que el tema del combate a la pobreza es uno de los principales puntos a destacar en la actual administración, como lo detalló el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), donde Mérida es la única ciudad del país que registró una reducción de casi el 9 % de pobreza entre 2010 a la fecha. Es una cifra por encima de la media nacional, agregó, y tan solo en este año, se hizo una inversión de más de 900 millones de pesos en obras de electrificación, alumbrado público, agua y alcantarillado, así como acciones de vivienda, que también tendrán un impacto positivo en el combate a la pobreza en la capital yucateca. Reconoció que Mérida aún tiene muchos retos, es una ciudad que está en una etapa muy fuerte de crecimiento, y que requiere de esfuerzos y recursos para conservar la seguridad y la paz social que le caracteriza, así como dar continuidad a las políticas para combatir la pobreza y la desigualdad social para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. Para el diputado federal Santiago Creel Miranda, Mérida se ha convertido en un gran referente nacional y uno de los mejores destinos del país por el tema de la seguridad y precisamente uno de sus principales retos será trabajar para mantener a la ciudad como la más segura del país, donde hoy se camina tranquilo y disfrutar de sus grandes atractivos, disfrutar en paz y en familia del espacio público, algo que desafortunadamente no sucede en otras ciudades. “Esto lo ha convertido en un punto de atracción para muchas mexicanas y mexicanos que quieren viajar y conocer lugares interesantes y con grandes atractivos como Mérida por ello, la importancia de mantener esos niveles de seguridad y creo que Renán Barrera está rindiendo muy buenas cuentas en ese sentido”, sostuvo. Eso, sumado a los buenos resultados que ha tenido su gobierno en el combate a la pobreza y la desigualdad son ejemplos claros de que hay muy buenos gobiernos emanados del Partido Acción Nacional (PAN), gobiernos como el de Renán Barrera, que hoy pueden presumir y rendirle cuentas a sus ciudadanas y ciudadanos, algo que definitivamente marca una diferencia y que no todos los alcaldes de este país pueden hacer. Y es que, el diputado federal Elias Lixa Abimerhi, dijo que sin duda Mérida pasa por un buen momento gracias a las buenas decisiones que se han tomado en estos años, y hoy se tiene una ciudad que además de crecer con orden, ha logrado reducir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur con mejores servicios y espacios públicos. “Espacios públicos que son diseñados junto con las y los vecinos como parte de la apertura que ha tenido Renán Barrera y que ha convertido a Mérida en un ejemplo nacional de participación ciudadana y que nos hace una ciudad referente a nivel nacional”, sostuvo. “Hoy somos una ciudad atractiva ante los ojos de México y el mundo, y creo que la administración de Renán Barrera ha jugado un rol fundamental para que eso sea una realidad. Los resultados están a la vista y tenemos que mantenernos vigilantes de que las cosas continúen de esta manera”, dijo. Finalmente, para el alcalde de Tampico, Tamaulipas, Jesús Antonio Nader Nasrallah, quien acudió como invitado a este II Informe de Resultados, Mérida sí es un referente nacional debido a los buenos resultados que han tenido sus gobiernos, en especial el de Renán Barrera Concha. Es un gobierno muy comprometido, abundó, muy cercano a la ciudadanía, y eso es algo que siempre ha sido bien evaluado, bien calificado, y en todas las encuestas de desempeño que se realizan a nivel nacional, siempre lo vemos entre los primeros cinco alcaldes del país mejor calificado. “Yo vine desde Tampico, porque tenemos muchas coincidencias en la forma en cómo deben hacerse las cosas; sin duda Barrera Concha ha puesto ejemplo del compromiso que los alcaldes deben tener precisamente con su trabajo como autoridad municipal y para mí, es motivo de alegría poder compartir este momento con las y los meridanos”, concluyó el edil. —

Mérida

Inicia su periodo de pruebas el nuevo camión articulado de la Ruta Periférico «Va y Ven»

Usuarios yucatecos comprobaron el funcionamiento de la unidad demo articulada que ya está realizando sus primeras pruebas en el Anillo Periférico de Mérida, la cual servirá para atender la alta demanda en dicha ruta del Sistema de Transporte Público “Va y ven”. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó el recorrido de este gran autobús, como parte de las pruebas que se realizan, sobre todo por el tema de la dimensión, para adecuar la infraestructura de movilidad y mejorar este servicio que, actualmente, atiende a más de 22,000 personas a diario. A bordo de la unidad, se encontraba Abeltail Mosqueda Puc, quien se dirigía a su centro de trabajo, como lo hace todos los días, pero en esta ocasión con un viaje más cómodo y rápido. “Me parece magnífico y excelente este tipo de camión articulado; la verdad, al verlo, nos sorprendimos, porque no eran los que ya conocemos, este es más grande y amplio, se viaja mucho más a gusto”, indicó el usuario. Durante el viaje, Abeltail señaló que el transporte público se ha transformado por completo, pues “antes, teníamos que madrugar un poco más y, ahora, tenemos un ahorro de tiempo y, sobre todo, viajamos más cómodos; yo le doy un 10 al transporte de ahora, está excelente y va por muy buen camino”. https://www.youtube.com/watch?v=LG6TAWzEJto&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX También, María Patricia Yah Casanova se mostró sorprendida por la unidad de gran tamaño, la cual, aseguró, será de mucha utilidad para cubrir la alta demanda que tiene esta ruta. “Fue una gran sorpresa encontrarte con el autobús articulado, nunca imaginé que viajaría en él; vi que lo publicaron ayer y no pensé que me tocara la oportunidad en esta unidad. Hoy, el servicio del transporte público es otro, me ha brindado beneficioso y podemos ver la gran diferencia, en el trato de los choferes y la tranquilidad de que viajo en un transporte seguro”, indicó la madre de familia. Respecto de la nueva unidad articulada, María indicó que es increíble que medios como este, que se ve en las grandes ciudades, lleguen para los yucatecos. “Es un gran avance para Yucatán, abre puertas a muchas oportunidades para nosotros y nos facilita la movilidad, al poder llegar a lugares donde, antes, no podíamos”, añadió. Cabe recordar que la intención es incorporar esta unidad a la Ruta Periférico, que se ha convertido en una de las de mayor demanda, para que sus usuarios no tengan que esperar más tiempo en los paraderos durante las horas pico y continuar ofreciendo un servicio digno, moderno y de calidad. El modelo de autobús articulado que se utilizará es el Yutong 2023, el cual se trataría del primero de tipo articulado en el sureste del Médico; es una unidad eléctrica de 18 metros de largo, que duplica la capacidad actual de los autobuses “Va y ven», lo que permitirá llevar hasta 160 personas por viaje. Contará con las mismas características de las unidades de dicho Sistema, que ya circulan en la ciudad: incluyentes, amigables con el ambiente y de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta; cargadores USB; equipo GPS, para rastreo con la aplicación de “Va y ven”; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. COMUNICADO

Mérida

El próximo 26 de agosto inicia operaciones el servicio «Va y Ven» en Ciudad Caucel

El Gobierno del Estado informa que, a partir del próximo sábado 26 de agosto, se implementarán 3 nuevas rutas y comenzarán a circular 33 novedosas unidades del Sistema de Transporte Público «Va y ven» en Ciudad Caucel, con lo que se continúa la transformación de este servicio, a través de menos tiempos de espera y traslados más rápidos, eficientes y seguros, en beneficio de las familias. Como parte del apoyo que brinda el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, en atención a las necesidades de la población yucateca, para estos trayectos, que recorrerán el poniente de la capital, la tarifa social estará disponible todo el año, igual que en otros del «Va y ven», a diferencia de administraciones previas, cuando sólo aplicaba en determinadas temporadas. Es de resaltar que con las unidades que otorgarán servicio en estas rutas y las ya existentes, serían 193 los nuevos autobuses que se han sumado al Sistema y la meta es que, en octubre del próximo año, se tenga 648 en funciones. A partir del 26 de agosto las nuevas rutas «Va y ven» que entran en función para Ciudad Caucel serán: ruta 89 O’Horán – Avenida (Av.) Jacinto Canek, Caucel Norte, ruta 90 O’Horán – Av. Jacinto Canek – COBAY Caucel-Piedra norte Caucel, la ruta 91 Av. Jacinto Canek – fraccionamiento Las Palmeras Cd. Caucel – fracc. Paseos de Caucel 2da etapa, ruta 93 Av. Jacinto Canek – Parque Balcones – Villas Caucel, ruta 94 Av. Jacinto Canek – Deportivo Caucel – Gran Herradura, ruta 95 O’Horán – IMSS Cd. Caucel – fracc. Almendros III y la ruta 97 Centenario – Bosques del Poniente – Anikabil. Además de la ruta 92 av. Jacinto Canek – Almendros – UPY y la ruta 96 Av. Jacinto Canek – Cd Caucel – Animaya que estarán circulando con unidades convencionales. Adicional a las rutas de autobús antes mencionadas, se implementará servicio de vans en: ruta 302 circuito Caucel, Ruta 801 Real Montejo – UPY, ruta 218 Nora Quintana – Cd. Caucel – Sian Kaan II – Gran Herradura sur, ruta 215 Av. Jacinto Canek-Plaza Santa Fe – Gran Santa Fe y la 219 Nora Quintana – Cd Caucel – Cobay. También, a partir del inicio de agosto, se contará con 600 puntos de recarga de la tarjeta “Va y ven”, ya que, desde el pasado lunes 24 de julio, se puede poner saldo en tiendas Dunosusa y, desde este día, el servicio se otorga en Super Willys, además de los cajeros oficiales y sucursales Oxxo. Se recuerda a los usuarios que pueden ahorrar con el esquema de descuentos, en el que, para el primer viaje, pagan tarifa completa y, durante las próximas 2 horas, el segundo sólo cuesta la mitad y tanto el tercero como el cuarto son gratuitos. Las 33 novedosas unidades que entrarán en operación son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Las nuevas rutas en Ciudad Caucel se añaden a las de Poniente, Plazas y Universidades; Periférico; Nocturnas; Aeropuerto; Circuito Metropolitano; Las Américas, y las que van del Centro a Pensiones, Komchén, Francisco de Montejo y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), para mejorar la movilidad urbana, con traslados más ágiles y menores tiempos de espera.