Mérida

Inauguran el Instituto de Capacitación y Certificación para los Operadores del Transporte Público del Estado

Para continuar con la transformación del transporte público que acerque a los usuarios un servicio más amable, cómodo y eficiente, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Instituto de Capacitación y Certificación para los Operadores del Transporte Público del Estado, espacio que también dignifica a las y los conductores con mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo. Vila Dosal entregó certificados a los 16 operadores graduados del primer módulo del Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores de Transporte. Ante el titular de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, y el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador recordó que en este nuevo espacio se dispondrá de 3 simuladores para mejorar las habilidades de manejo de los operadores. «Aquí tenemos simuladores, tenemos la capacitación, tenemos doctor para que les hagan sus exámenes toxicológicos y tenemos todo lo que se necesita para que Yucatán tenga el mejor transporte público de todo el país», subrayó. Al recordar que este proyecto responde a una exigencia de la ciudadanía por un trato más amable y justo por parte de los conductores, el Gobernador recordó que con esto también los operadores certificados tendrán diversos beneficios como contratos directos con empresas de transporte público, prestaciones de ley, bonos e incentivos, así como planes de crecimiento y capacitación continua, pasando de ganar 8 mil pesos mensuales a casi 22 mil pesos. «Ahora, si hacen bien su chamba y se certifican, pueden llegar a ganar hasta casi 22 mil pesos. Estamos contratando hombres, pero también mujeres, como pueden ver acá, y necesitamos más choferes. Así que, quien quiera entrarle a eso, el sueldo base son 14,700 pesos. De incentivos de buen trato puedes ganar 2,075 más y, con base en los cursos que tomes y en tu desempeño, puedes ganar 4,750 más para llegar a esos casi 22 mil», explicó. Al agradecer al Ayuntamiento de Mérida, que donó el terreno en la zona sur del estado para la construcción del Instituto, Vila Dosal recordó que, tras concluir su proceso de capacitación los operadores recibirán un tarjetón, mismo que será retirado si este es despedido por cometer alguna falta, y no podrá trabajar en ninguna otra empresa de las que operan el Sistema de Transporte Va y Ven. «Porque un chofer tiene en sus manos las vidas de muchas personas, de los que tienen el autobús, pero también de los que están cruzando la calle y no podemos tener gente que no esté preparada, no podemos tener gente irresponsable y no podemos tener gente que no esté comprometida», aseveró. En ese sentido, agregó que el Va y Ven no sólo representa la mejora de unidades, rutas, pago electrónico, acceso para personas con algún tipo de discapacidad, aire acondicionado e internet, también es seguridad para quienes van arriba y para quienes van abajo de los autobuses. Tras hacer un llamado a la población para que continúen cuidando y preservando las unidades de Va y Ven, Vila Dosal informó que en este nuevo edificio se contará con módulo de credencialización para que las personas que viven en el sur de la ciudad, puedan obtener sus tarjetas de estudiantes y tarifa social. El Gobernador adelantó que el próximo 15 de diciembre entrará en operación la primera ruta del Ie-Tram, que irá del Centro, la Plancha, Kanasín y la estación de Teya. Al dar detalles de los servicios que se prestarán en el nuevo edificio, Hernández Kotasek explicó que aquí los operadores recibirán capacitación teórica en temas de relaciones humanas, ética en el transporte, atención al usuario, seguridad en el transporte, acciones de inclusión de las personas con discapacidad, sensibilización ciclista, factores de riesgo en el transporte público, equidad de género, calidad en el servicio, atención al usuario e inducción al Sistema de Transporte Va y Ven. Además, tendrá prácticas en autobuses de servicio público actual, unidades convencionales y en las unidades del Sistema de Transporte Va y Ven. Dicha capacitación pagada por la ATY es de 250 pesos diarios y al concluir se vinculan a las empresas para adquirir contrato directo en una jornada entera o media jornada. Entre otros beneficios que reciben los operadores también están prestaciones de ley, bono de desempeño, plan de crecimiento, capacitación continua, plan de carrera de operador, pago de incentivos, entre otros. Cabe mencionar que el terreno ubicado en la colonia “La Guadalupana” para la construcción de este inmueble fue donado por el Ayuntamiento de Mérida al Gobierno del Estado, con lo que se continúa con la cooperación y colaboración con los órdenes de gobierno siempre en colaboración entre dependencias, en beneficio de la ciudadanía.

Yucatán

El Patronato Cultur capacita a su personal en primeros auxilios

Cultur, que dirige Mauricio Díaz Montalvo, en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de los Servicios de Salud de Yucatán, ofreció un “Curso Básico de Primeros Auxilios”, dirigido al personal que labora en la primera dependencia y de Sefotur, a fin de que aprenda, comprenda y aplique la atención a algún usuario en caso de sufrir un accidente o enfermedad súbita, teniendo en cuenta los protocolos nacionales. Durante la jornada, los asistentes realizaron prácticas como atención de una persona que haya sufrido un desmayo, vendaje en caso de fractura u otros tipos de lesiones y Reanimación Cardio Pulmonar, conocida como RCP, entre otras. Este tipo de capacitación cobra mayor relevancia ya que representa un valor agregado al servicio que ofrece Cultur a los miles de usuarios que atiende a diario en sus unidades de servicios que administra sean paradores, museos, reservas ecológicas, cines, centro de convenciones, etc. Es muy relevante que alguna persona que haya sufrido algún accidente o tenga algún imprevisto en su salud, sepa que recibirá atención pronta… Que se sienta protegida y cuidada, este es el objetivo –expresó Víctor Hugo Falcón López, capacitador del CRUM. Este curso, que por cierto ya se ha dado al personal que labora en los paradores turísticos que administra Cultur, se llevó al cabo, a partir de las 9 de la mañana, en la Sala 2 de los Cines Siglo XXI, y tuvo una duración aproximadamente de 4 horas. Como ponentes participaron José Germán Cisneros, coordinador de Capacitación de los Servicios de Salud de Yucatán; Víctor Hugo Falcón López, capacitador del CRUM; Denis Adrián Soberanis Blanco y Erick Castañeda Jiménez. Durante el taller los asistentes aprendieron sobre los siguientes aspectos: Concepto de primeros auxilios,de primer respondiente, valoración de una escena de accidente, fases del trauma, normas de bioseguridad, la anatomía humana, toma de signos vitales, valoración primaria de una persona con alteración de la salud, como actuar en caso de urgencia dependiendo del escenario, concepto de paro cardiorrespiratorio y cómo identificarlo y de qué manera actuar ante una obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño. La capacitación fue gestionada por Gilberto Huidobro Avila y Roger Adrián Mex Uuh, jefe de seguridad de Cultur y coordinador de paramédicos, respectivamente. También apoyaron como auxiliares los paramédicos de Cultur Teresa Evelin Hau Pech, Alonzo Beytia Pacheco, José Antonio Romero Xool y Josué Martín Vera Castillo.

Yucatán

Brigadas de los Asistentes del Pueblo recorrerán Yucatán para llevar beneficios de la Tarjeta Universal de la Salud

El Gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de salida de las brigadas de los Asistentes del Pueblo que estarán entregando casa por casa la nueva Tarjeta Universal de Salud a las familias de los 106 municipios del estado, con la que las yucatecas y los yucatecos que más lo necesitan podrán acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado a partir de enero de 2024. Luego de la celebración del aniversario de la estrategia Apoyo Seguro, la labor que los Asistentes del Pueblo han realizado por un mes, el Gobernador encabezó el despliegue de las cuadrillas a cargo de esta tarea, acto en el que estuvo acompañado de la rectora de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM) y vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia; así como de la diputada federal Cecilia Patrón Laviada. Por primera vez y de manera histórica, a través de la Tarjeta Universal de la Salud, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada Centro de Salud de las comunidades, y en los cuales se llevarán a cabo las ampliaciones necesarias para poder colocar el nuevo equipo odontológico. Es por ello que desde este día los Asistentes del Pueblo estarán visitando a las familias casa por casa para entregarles una guía de este esquema y que puedan conocer los beneficios de la Tarjeta Universal. Igualmente, estarán solicitando datos para afiliar a la población y que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita. Hay que recordar que los 140 Centros de Salud existentes en todo Yucatán están recibiendo trabajos de modernización, se han mejorado sus instalaciones con nuevas fachadas, instalando accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. Se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario. Para seguir fortaleciendo a las 140 clínicas estatales, el Gobernador anunció anteriormente que también se dotará de tanques de oxígeno y una mochila roja, con todo lo necesario para estabilizar pacientes que están sufriendo un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado al hospital. De esta manera, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa acercando la salud de calidad a las familias yucatecas para que la transformación de Yucatán siga llegando a cada rincón del territorio.

Mérida

Inicia con éxito la nueva ruta «Circuito Rojo» del Sistema «Va y Ven»

Usuarios de la ruta Circuito Rojo ya están disfrutando de los beneficios del sistema de transporte público «Va y Ven», toda vez que este día inició operaciones, convirtiéndose en el primer trayecto en el suroriente de la ciudad de Mérida en incorporarse al moderno sistema, a través del cual el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está impulsando la transformación de la movilidad en Yucatán. Con 22 nuevas unidades, arrancó el funcionamiento de esta ruta, ofreciendo a los ciudadanos un servicio a la altura, con traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad y ahorros con la tarifa social. Como dispuso el Gobernador, del 4 al 12 de noviembre el servicio será completamente gratuito, y al igual que con las otras rutas, cuentan con tarifas sociales todo el año, incluso en vacaciones para estudiantes, adultos mayores y sin costo para las personas con discapacidad, además de que se pueden hacer transbordos gratuitos y con descuentos, logrando así una red de transporte público conectado y eficiente. Entre los yucatecos que fueron testigos de esta transformación a la ruta se encuentra Ernesto Canché Martínez, quien de lunes a sábado usa esta ruta para ir a su trabajo y, en domingo, para visitar a sus padres, traslados que desde este día hará más cómodo. «Ya hacía falta que mejorarán esta ruta, ahora siento que estoy viajando en un transporte de lujo por lo moderno que es este camión», indicó el vecino de la colonia Morelos Oriente. Esta ruta atiende 75 colonias por derrotero, una población de hasta 77,819 personas, un total de 25,696 viviendas, pasará por 113 escuelas y conectará con 68 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 7 minutos y una longitud de ruta de 36.90 kilómetros. Para tramitar la tarjeta de tarifa social Va y Ven, este sábado de 9 de la mañana a 2 de la tarde, estará disponible un módulo itinerante en el parque Pedregales de Circuito. Ahí, estudiantes podrán acudir con su constancia de estudios vigente con firma y sello de la escuela, INE o CURP en caso de no contar con identificación oficial y comprobante domiciliario. Los adultos mayores que quieran realizar el trámite, solo deben llevar su INE o identificación oficial y un comprobante domiciliario; y para personas con discapacidad, lo anterior más su credencial o constancia del CREE. Igual, Merly Sabido Tun, vecina de la María Luisa, destacó los beneficios de contar con un transporte de mejor calidad, ya que usa la ruta al menos 5 veces a la semana para llevar e ir a buscar a sus dos hijas a la escuela, así como ir a hacer sus mandados en el supermercado. «No me había subido a un Va y Ven hasta hoy. Me está gustando porque ahora me siento segura mientras viajo en el camión, además el aire acondicionado nos va a servir mucho en época de calor”, declaró la ama de casa. Con este trayecto se beneficiará a más de 20,000 personas que residen en manzanas con un nivel de rezago social medio o superior, tendrá un horario de lunes a domingo de 5:00 am a 11:40 p. m. y un derrotero que abarca desde Pacabtún, Kukulcán y Aviación. Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Hasta el momento, se han incorporado 241 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, lo que representa un 37% de un total de 650 unidades que se incorporarán a este sistema. Las rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán y ahora Circuito Rojo, con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen.

Yucatán

Mauricio Vila presentó el Programa Seguro para Madres Solteras, para apoyar a menores que resulten en situación de orfandad

Madres solteras que tengan bajo su tutela a hijos e hijas menores de 23 años, recibirán los beneficios del Programa «Seguro para Madres Solteras», que presentó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales. Desde el Centro de Desarrollo Integral de San José Tecoh, Vila Dosal informó que los hijos e hijas que resulten en la orfandad recibirán un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales, una tarjeta inteligente Va y Ven con mil pesos mensuales, becas del 100% en universidades del Gobierno de Yucatán, como parte de los más de 30 beneficios del esquema. Al presentar a María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), quien será la vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, agregó que el programa también implica la entrega de una laptop para que se puedan apoyar en sus estudios; los niños que estén por cursar sus estudios de nivel básico tendrán cupo directo en las escuelas que estén cerca de sus casas y a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán se les entregará una despensa mensual. En presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador explicó que serán los Asistentes del Pueblo los encargados de recorrer todo el estado casa por casa para buscar y registrar en el esquema a las madres solteras, que serán beneficiadas con este programa. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador destacó que para complementar esta estrategia, madres y padres solteros a quienes también está dirigido este programa, podrán acceder a los beneficios de la Tarjeta Universal de Salud con la que las yucatecas y los yucatecos que más lo necesitan podrán acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado. Mediante la tarjeta, por primera vez y de manera histórica, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Ante alcaldes, diputados locales y federales, el Gobernador adelantó que la próxima semana se presentará el programa Apoyo para Madres Solteras que arrancará en la zona metropolitana de Mérida, Kanasín, Umán y las comisarías de Progreso y el cual consiste en la entrega de vales de despensa de manera mensual para apoyar con la economía de estas familias. Al dar detalles del esquema, Torres Peniche explicó que este programa ofrecerá a madres e hijos los siguientes beneficios: cursos de capacitación laboral y para emprendedores en diversas materias, para concluir educación básica, talleres artísticos, acceso directo a educación media superior y universitaria, entrega de equipo tecnológico, entrega de despensas, raciones de comida, atención psicológica y apoyos para el cuidado de la salud, terapias de rehabilitación, consultas médicas y odontológicas, atención y seguimiento a personas con discapacidad y apoyos a través de Microyuc. Destacó que en el momento en que los beneficiarios se encuentren en situación de orfandad, los tutores de los niños y adolescentes deberán comunicarse a la Sedesol, quien dará seguimiento a su caso y los canalizará con las dependencias correspondientes para obtener los apoyos. En su turno, Barrera Concha mencionó que tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento impulsan programas a favor del bienestar de las mujeres y sus hijas e hijos, dándoles mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida. La labor de la rectora de la UTM consistirá en promover entre los yucatecos dichos esquemas de apoyo para que los conozcan completamente e invitar a la población a que se registre e incorpore a estos, a fin de que puedan recibir sus beneficios y, con ello, se ayuden a mejorar sus condiciones de vida. Los “Asistentes del Pueblo” estarán pasando casa por casa para presentarles el programa y que llenen un “Formato de Solicitud”; además, les pedirán que entreguen documentos personales tanto de los tutores como de los hijos, tarea en la que también apoyará Rodríguez Heredia.  

Yucatán

Se garantiza la seguridad y servicios básicos el próximo Día de los Fieles Difuntos

Los servicios de seguridad, vigilancia y emergencias, así como de urgencias en hospitales públicos se ofrecerán con normalidad el jueves 2 de noviembre, considerado como inhábil con la finalidad de respetar y conservar las tradiciones por el Día de los Fieles Difuntos en Yucatán, informó el Gobierno del Estado.   La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los servicios de urgencias de los hospitales estatales funcionarán de manera normal, ya que tienen personal que cubre las guardias correspondientes durante los días festivos y feriados, brindando atención todo el año en beneficio de la población yucateca. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que ese día solo estará en funciones el programa Médico 24/7, en los horarios correspondientes al módulo de cada localidad. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da a conocer que, con motivo de la efeméride, continuará ofreciendo sus servicios a la ciudadanía como todos los días, al tiempo que se reforzará la vigilancia y se realizará un operativo vial en calles cercanas a los cementerios. Los módulos de atención y pago de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) no laborarán por el “Día de los Fieles Difuntos”, no obstante, se le recuerda a la ciudadanía que puede realizar su pago en línea a través de la siguiente liga https://t.co/fUTxEedk0O o en la aplicación de la dependencia. Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, donde el personal técnico y operativo se encuentra laborando las 24 horas del día, los 365 días del año. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia. A fin de continuar brindando atención oportuna, integral y gratuita a las usuarias que lo requieran, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales este 2 de noviembre en los Centros Regionales Violeta de Mérida (calle 66 por 39 y 41, col. Centro) y en el interior del estado. Se cuenta con el número (999) 928 53 00 para llamadas y el inbox de la página de Facebook oficial de la Semujeres para atención y canalización. Asimismo, se mantendrá la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia. El viernes 3 se reanudan las actividades habituales, en horario de atención 8:00 a 20:00 horas, en Mérida y de 8:00 a 15:00 horas en los Centros Regionales Violeta del interior del estado. El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) anunció que todos los paradores turísticos trabajarán en horario normal, sin cambios; los cines Siglo XXI también laborarán en sus horarios regulares. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) continuará sus labores como de costumbre y los servicios de transporte público se mantienen sin cambios. De igual forma, el Hotel Costa Club continuará operando con normalidad. Los módulos de recaudación y módulos USE de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), las Oficinas Generales, los Centros de Atención Infantil (CAI), de Apoyo a la Educación Especial (CAEE), y para Jubilados y Pensionados (CEJUPE) no laborarán el próximo jueves.

Mérida

Servicios Municipales de Mérida contarán con guardias los días 1 y 2 de noviembre

Por la conmemoración de los fieles difuntos, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha garantiza la prestación de servicios públicos los días 1 y 2 de noviembre. Para no afectar a la ciudadanía, las empresas recolectoras SANA, Corbase y Pamplona trabajarán de manera normal, por tanto, las y los usuarios que tienen recolección en esos días podrán sacar sus residuos a las puertas de sus casas en los horarios acostumbrados. En el caso de la paramunicipal Servilimpia, la empresa trabajará de manera normal el 1 de noviembre, sin embargo, el 2 de noviembre sólo prestará servicio en el centro histórico, mercados y hospitales. Asimismo, para que las familias disfruten de estos días de asueto, el Ayuntamiento contará con opciones de diversión para chicos y grandes. El 1 de noviembre en horario de 08:00 a 16:00 horas, el Parque Bicentenario Animaya abrirá sus puertas para recibir a los visitantes, pero el 2 de noviembre permanecerá cerrado. Por su parte, el Parque Zoológico del Centenario no abrirá el 1 de noviembre, pero si laborará el 2 de noviembre en el horario de 08:00 a 16:00 horas. El trenecito ofrecerá servicio de 10:00 a 15:45 horas. Para los más aventureros, el Parque de Deportes Extremos abrirá sus puertas el 1 y 2 de noviembre en su horario normal de 14:00 a 21:00 horas. En cuanto a las guardias para el 1 y 2 de noviembre, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que el departamento de Aseo Urbano contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para la recoja de animales muertos y para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, el 1 y 2 de noviembre se contará con tres guardias, siendo la primera de 06:00 a 11:00 horas; la segunda, de 11:00 a 16:00 horas; y la última, de 16:00 a 02:00 horas. Por su parte, Parques y Jardines, laborará en ambos días con dos turnos: el primero de 06:00 a 16:00 horas para riego de camellones, glorietas y áreas verdes y, en ese mismo horario, laborarán la cuadrilla de cortadores, la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y el personal encargado de la limpieza de los parques. En el último turno, de 07:00 a 12:00 horas, se realizará la recoja de basura de los parques. En relación con la atención del alumbrado público, se contará con dos brigadas para cada uno de los tres turnos, los cuales operarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas. El departamento de Drenaje contará en ambos días con dos cuadrillas en el horario de 06:00 a 16:00 horas, para realizar el desazolve de zanjas y la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales. Finalmente, las cajas recaudadoras que brindarán servicio al público el 1 y 2 de noviembre son Xoclán, en horario de 8 a 17 horas y Policía Municipal de 8 a 20 horas. El día 2 también estará abierta la caja ubicada en Centenario en horario de 9 a 16 horas.

Mérida

Renán Barrera presenta el primer “Parabus verde”

En el Ayuntamiento impulsamos y promovemos proyectos innovadores e integrales para el cuidado de los recursos naturales con prácticas ambientales responsables, que garanticen un futuro sustentable para las próximas generaciones, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.   El Presidente Municipal anunció que presentará ante Cabildo la propuesta de los “Parabuses Verdes”, iniciativa que propone mejorar el medio ambiente, la calidad de vida de las familias y el paisaje urbano mediante la inclusión de corredores biológicos en las avenidas principales de la ciudad.   “En Mérida siempre hemos apostado por generar prácticas ambientales responsables, funcionales, creativas e innovadoras como los Parabuses Verdes, que además de beneficiar a la población, fomentará el cuidado de la vida silvestre al promover espacios que cuenten con vegetación atractiva para las distintas especies de polinizadores”, subrayó.   Indicó que estos nuevos parabuses tendrán un sistema de monitoreo remoto conectado a internet para cuidar el desarrollo de este proyecto en tiempo real y controlar de manera preventiva el desarrollo de las especies para garantizar su estado óptimo.   Asimismo, abundó, servirá para mejorar las condiciones de espera de las y los usuarios del transporte público en temporada de calor extremo, ya que incluirá un techo con jardines de polinizadores, convirtiéndose en una isla reductora de calor.     “Al crear un espacio adecuado habrá mayor polinización, y para lograrlo tenemos una selección estratégica de las plantas que se incorporarán, generando un hábitat amigable con los polinizadores”, comentó. Barrera Concha mencionó que dicha propuesta forma parte de la iniciativa Vía Verde impulsada por el arquitecto Fernando Ortiz Monasterio, la cual fue reconocida con el premio Global Technology Pioneer, los premios Latinoamérica Verde y por la World Out Of Home Organizatión como uno de los mejores proyectos de mobiliario urbano en la vía pública.   El Parabus de prueba se encuentra ubicado en la Universidad Tecnológica Metropolitana, y se están evaluando otros sitos con alta afluencia en diferentes zonas de la ciudad.   Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, informó que las especies vegetales para el proyecto tiene múltiples criterios como son: Atracción a especies polinizadoras, diseño, patrones de crecimiento, requerimiento hídrico, resistencia a condiciones ambientales, generación de beneficios ambientales, bajo mantenimiento, disponibilidad, entre otros.   Finalmente, algunas de las especies que se contemplan para este proyecto son: sábila, plúmbago, azalea, algodoncillo, rocío, hierba del negro, gigante, lavanda, huele de noche, buganvilia, salvia, cempasúchil, lantana, panalillo, ruda, cosmos, nochebuena y dalia.

Mérida

Comienzan a funcionar las 4 nuevas unidades que se suman a la ruta Periférico «Va y Ven»

Esta mañana iniciaron operaciones las 4 nuevas unidades que se sumaron a la ruta Periférico del Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, con lo que usuarios pudieron obtener los beneficios, principalmente disminuir tiempos de espera y un servicio más rápido y ágil, con lo que se sigue avanzando en la transformación de la movilidad en el estado con impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el paradero de Vergel, se encontraba Lorena Sánchez Uc, quien todos los días utiliza la ruta Periférico para acudir a su centro de trabajo en la zona norte. Mientras esperaba la unidad, la usuaria destacó la agilidad y ahorro de tiempo que brinda la incorporación de las nuevas unidades, con lo que, sin duda, mejora el servicio de transporte público en Yucatán. “Lo mejor de esto es que el Gobierno estatal escucha las solicitudes de los usuarios y realiza acciones para mejorar el servicio y eso es algo que nunca pasó años atrás y verdaderamente hoy estamos teniendo un servicio digno y como lo merecemos”, indicó Sánchez Uc. Cabe recordar que, en atención a las solicitudes de los usuarios, la administración estatal a través de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), amplió el servicio de esta ruta con la incorporación de 4 nuevas unidades “Va y Ven», con lo que suman ya 26 autobuses en total que darán servicio a los más de 20 mil usuarios diarios que actualmente atiende esta ruta. Con estas cuatro nuevas unidades se busca disminuir los tiempos de espera y con ello responder a la demanda de usuarios que ha incrementado, pues al inicio de esta ruta el servicio se prestaba con 20 unidades, a las cuales, en enero de este año, se sumaron 2 y, ahora, se incorporan 4 más, dando un total de 26 que circulan en un horario de lunes a domingo de 5:00 de la mañana a 23:00 horas. Mientras se trasladaba a su centro laboral a bordo de una de las unidades “Va y ven», Antonio Kú Rosales señaló que ahora se puede observar una diferencia y mejora en el servicio de la Ruta Periférico, lo que, sin duda, beneficiará a las y los trabajadores yucatecos. “Es muy bueno lo que se está haciendo en transporte público, estamos viviendo un servicio muy bueno que nunca se había visto, pero, además, va mejorando y adecuándose conforme a la demanda y necesidades de los usuarios, lo que agradecemos mucho”, señaló el usuario. A partir de este lunes, 4 unidades azules se incorporan a esta ruta que conecta a más de 255 colonias de toda la ciudad de Mérida a través del Anillo Periférico por medio de 69 paraderos y presta servicio a más de 218 mil habitantes. Las nuevas unidades como las ya conocidas, cuentan con medidas de accesibilidad universal como rampa para sillas de ruedas, espacios exclusivos, señalética en braille, así como piso bajo y podotáctil, lo que brinda mayor seguridad a la población con discapacidad y adulta mayor.   También se promueve la multimodalidad con los racks para bicicletas y el trayecto se puede seguir en tiempo real a través de la aplicación Va-y-ven, con lo que se continúa avanzando en la transformación de la movilidad en el estado, con una atención digna y de calidad para todos.  

Mérida

A partir de este lunes se incorporan nuevas unidades a la ruta Periférico “Va y Ven»

Para disminuir el tiempo de espera y hacer más eficiente el servicio, el Gobierno del Estado anunció que a partir de este lunes se incorporan 4 unidades más a la ruta Periférico del Sistema de transporte público “Va y Ven», para atender la alta demanda debido al éxito que ha tenido esta ruta, con lo que se continua con la transformación de la movilidad que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer un servicio a la altura de lo que merecen los yucatecos. En atención a las solicitudes de los usuarios, la administración estatal a través de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), dio a conocer que se ampliará el servicio de esta ruta con la incorporación de 4 nuevas unidades “Va y Ven» con lo que sumarán en total 26 autobuses que darán servicio a los más de 20 mil usuarios diarios que actualmente atiende esta ruta. Con estas cuatro nuevas unidades se busca disminuir los tiempos de espera y con ello responder a la demanda de usuarios que ha incrementado, pues al inicio de esta ruta el servicio se prestaba con 20 unidades, a las cuales, en enero de este año, se sumaron 2 y, ahora, se incorporan 4 más, dando un total de 26 unidades que circulan en un horario de lunes a domingo de 5:00 de la mañana a 23:00 horas. Cabe recordar que la ruta Periférico fue la primera del Sistema de Transporte Público “Va y Ven», con la que inició la transformación de la movilidad en Yucatán al arrancar operaciones el 27 de noviembre de 2021 y hasta hoy ha realizado más de 10 millones de viajes y recorrido casi 5 millones de kilómetros. Esta ruta que conecta a más de 255 colonias de toda la ciudad de Mérida a través del Anillo Periférico por medio de 69 paraderos, presta servicio a más de 218 mil habitantes que cuentan con nuevos y modernos autobuses con medidas de accesibilidad universal como rampa para sillas de ruedas, espacios exclusivos, señalética en braille, así como piso bajo y podotáctil, lo que brinda mayor seguridad a la población con discapacidad y adulta mayor. También se promueve la multimodalidad con los racks para bicicletas y el trayecto podrá seguir en tiempo real a través de la aplicación Va-y-ven; de este modo, el Gobernador refrenda su compromiso con los usuarios de transporte público para continuar avanzando en la trasformación de la movilidad en el estado, con una atención digna y de calidad para todos. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición su línea 072, el correo [email protected], el módulo de la Dirección de Transporte y el servicio de mensajería instantánea ChatBus, mediante WhatsApp al 999 165 24 74, para resolver dudas y levantar reportes sobre el servicio.