Mérida

En marcha preparativos para instalar la nueva rampa eléctrica del Mercado Lucas de Gálvez

Como parte de las constantes acciones y mejoras en los distintos centros de abasto municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos realizados en el nuevo puente de conexión entre los mercados Lucas de Gálvez y San Benito. “Los mercados son importantes centros de convivencia y de comercio, por lo cual no sólo deben ser espacios públicos que ofrezcan un mejor servicio a las y los meridanos, sino también ser un atractivo que impulse el turismo y la economía”, afirmó. Asimismo, el Presidente Municipal constató los preparativos para el inicio de la construcción de la nueva rampa eléctrica en el Lucas de Gálvez que facilitará el acceso y la movilidad de las personas con alguna discapacidad motriz en este centro de abasto. “Estas obras que hoy supervisamos son complementarias a las entregadas en noviembre pasado que correspondieron a un espacio para eventos artísticos al aire libre, 10 espacios para exposición, 21 cocinas con área para más de 300 comensales, una nueva terraza mirador y nuevos sanitarios para personas con discapacidad, realizados con una inversión de más de 19 millones de pesos”, destacó. Explicó que tanto el puente peatonal que conectará el mercado de San Benito y ex área de carnes y la rampa eléctrica inclusiva con acceso desde la vía pública hacia el mercado, representan una inversión de casi tres millones de pesos. Pero lo más importante, abundó, es que estas obras vendrán a darle mayor funcionalidad y movilidad a toda la zona para los oferentes y clientes. Recordó que la inversión realizada en estos trabajos corresponde a los 350 millones de pesos que el Congreso Estatal aprobó para el Ayuntamiento de Mérida para aplicarlos al cien por ciento en licitaciones de obras para empresas yucatecas y mejorar la infraestructura de la ciudad. De igual manera, agradeció el compromiso, diálogo y disposición de las y los locatarios, así como de los sindicatos a los que pertenecen, por sumarse a estos trabajos que se traducen en un mercado moderno y funcional, que puede ayudarles a elevar sus ventas con la visita de turistas nacionales y extranjeros. Al respecto, el director de Obras Públicas David Loría Madgub, explicó que la nueva rampa eléctrica, de tecnología japonesa, está en proceso de viaje por lo que se espera su llegada para finales de marzo. Empezaría a funcionar a fines de abril. Loría Madgub indicó que para la realización de esta obra que modernizará al Lucas de Gálvez, se llevaron al cabo pláticas con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues la instalación de la rampa se efectuará en las cercanías del área de acceso a pescados y joyerías, sobre la calle 56 A, por lo que se requerirá la ampliación de la banqueta. Agregó que la nueva rampa eléctrica permitirá a las y los usuarios ingresar por la galería, ubicada en la parte superior del mercado, que conduce al área de comidas, lo que facilitará el acceso al Lucas de Gálvez.

Mérida

Nuevas rutas de La Plancha a la Facultad de Ingeniería y a Umán del Ie-Tram iniciarán operaciones próximamente

Con la próxima entrada en funcionamiento de las nuevas rutas que irán de La Plancha a la Facultad de Ingeniería y al municipio de Umán del Ie-Tram, primer transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica del Sistema de transporte “Va y Ven», se da un paso más en la transformación del transporte público que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer un transporte moderno y a la altura de las familias yucatecas. Como lo anunció Vila Dosal, será el 1 de abril cuando la ruta del Ie-Tram La Plancha-Facultad de Ingeniería, arranque para dar servicio a la población yucateca sumándose a las rutas Centro Mejorada-La Plancha-Kanasín y La Plancha-Teya (Estación del Tren Maya). Posteriormente, el 1 de mayo, la ruta La Plancha-Umán también comenzará a funcionar ofreciendo a la población una opción moderna, rápida y eficiente para conectar a Umán con la capital. Cabe recordar que, en el mes de abril, serán 120 nuevos autobuses los que se incorporen para las rutas Santiago-Petronila, 66 Amapola, 42 Sur, Emiliano Zapata II, 60 Penal Periférico, San Haroldo-Centro, Las Palmas-Gran Vistana, así como el Ie-Tram La Plancha-Facultad de Ingeniería y las rutas Va y Ven en el interior del estado, en beneficio de más de 61 mil usuarios. Mientras que, para mayo, 256 unidades se suman para las rutas Mérida, Cholul, Díaz Ordaz-Hospital San Lucas, Itzimná-San Antonio Cinta, Express Diamante, Mulsay R1, Opichén, Poniente Xoclán, Mulsay, Juan Pablo II-Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché, Emiliano Zapata Sur-Tecoh, Quinta Avenida, 60 Penal, Fraccionamiento San José Tzal, Umán-Santa Cruz Palomeque, 42 Sur-Leona Vicario, Amalia-San Pedro-Encinos II y Piedra de Agua. La lista la completan Vergel IV y V, Vergel I, Ruta 1 Vergel III, Ruta 2 Kanasín-Naranjos, CTM-Pedregales II, Ruta 1 Kanasín-Naranjos, 63 Periférico-Héroes, 59 CTM-Fidel-Los Héroes IV y el Ie-Tram La Plancha-Umán. Para mayo también, entrará en funcionamiento el Circuito Comisarías cubriendo las rutas Komchén – Parque Científico Ruta Dzununcán – Tahdzibichén Ruta Komchén – Sac Nicté Ruta Sierra Papacal – Caucel. Ese mismo mes, comenzarán a operar 45 unidades eléctricas en las Rutas Nocturnas. El Ie-Tram es un transporte de primer mundo, el cual, se efectuó con una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos, de la cual, el 60% lo aporta el estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada. Es un vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años. Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Actualmente, el Ie-Tram abarca las rutas de Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín que ya se encuentran funcionando; mientras que, La Plancha-Facultad de Ingeniería entrará en funcionamiento el 1 de abril y La Plancha-Umán, arrancará el 1 de mayo.

Mérida

Finaliza la campaña “Recicla tu árbol y fertiliza tus parques” del Ayuntamiento de Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que al término de la campaña “Recicla tu árbol y fertiliza tus parques”, el Ayuntamiento de Mérida recolectó más de 1,600 pinos de navidad gracias a la participación de la ciudadanía que cada vez está más interesada en cuidar el medio ambiente en el Municipio. El Presidente Municipal recordó que la campaña se realizó del 8 de enero al 10 de febrero mediante la Unidad de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, como parte de las políticas públicas medioambientalistas y de participación ciudadana para garantizar el destino y uso adecuado de estos residuos. “El programa que se realiza con éxito año con año, tuvo como finalidad que los pinos puedan ser reintegrados al ciclo biológico del suelo y evitar que terminen tirados en la basura o la vía pública convirtiéndose en focos de infección”, expresó. Al respecto, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, indicó que para lograrlo, el Ayuntamiento de Mérida habilitó 7 centros de acopio, siendo los siguientes: el parque de la Xtabay, Servicios Públicos Municipales delegación Poniente y Oriente, los Mega Puntos Verdes Walmart Campestre. Francisco de Montejo y Canchas de Fut7 en el fraccionamiento Las Américas. “Los árboles naturales que se recibieron fueron convertidos en composta que servirá de abono para las áreas verdes de los parques, jardines y para las plantaciones que se realizan en el municipio, de ahí la importancia de aprovecharlos para convertirlos en materia orgánica y contribuir a cuidar el medio ambiente al contar la ciudad con áreas verdes conservadas”, comentó. Agregó que el objetivo del programa, además de contribuir al cuidado ambiental, es fortalecer la estructura verde del Municipio con abono de calidad optimizando sus propiedades para el suelo. Bolio Rojas adelantó que, a finales de este mes, también se hará el Foro “Árboles Ciudadanos”, donde se abordarán temas sobre aspectos del arbolado urbano de la ciudad de Mérida y su periferia. En esta actividad es organizada por The Institute for Regional Conservation [Florida] en colaboración con la Asociación Mexicana de Arboricultura, Delegación Sureste (AMA-Sureste), la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Mérida

Ayuntamiento ya logró fumigar y abatizar las 47 comisarías de Mérida

Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, hemos logrado fumigar y abatizar nuestras 47 comisarías, previniendo enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti como el dengue, zika y chikungunya, aseguró el Alcalde, Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal informó que en febrero continúan las labores de prevención: “a casi dos meses de haber comenzado el año, podemos decir que hemos dado ya la primera vuelta a nuestras 47 comisarías, por lo que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), no nos ha indicado que alguna de ellas sea un foco rojo de transmisión del dengue”. Ruz Castro agradeció la colaboración de la ciudadanía, así como la coordinación que existe con el Gobierno de Yucatán, porque la relación de colaboración con la SSY permite que está brinde este servicio en las colonias y fraccionamientos, mientras que el Ayuntamiento realiza esta labor en las comisarías. “Sin embargo, a través de nuestra Subdirección de Salud, mantenemos vigilancia a los reportes que nos llegan, si algún vecino o vecina se comunica al área, se procede a realizar el trabajo de fumigación y abate”, dijo. Explicó que, para prevenir un brote de casos de dengue, el Ayuntamiento de Mérida continúa con acciones permanentes como las pláticas preventivas en escuelas, fumigación de espacios públicos como Ciudad Carnaval o los mercados ubicados en distintas zonas de Mérida, así como las escuelas de las comisarías. Por su parte, Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, añadió que se brinda atención de 2 a 5 comisarías tanto en la fumigación como en la abatización: “además hay un nuevo programa de prevención que consiste en concientizar a alumnos y padres de familia sobre las vías de contagio de enfermedades, así como la proliferación del mosco”. Hasta el mes de febrero, abundó, hemos atendido solamente 4 casos con sintomatología sospechosa. Es importante saber que en nuestro nivel de atención no hacemos diagnóstico, solamente registramos casos sospechosos y atendemos los síntomas. El reporte oficial de casos de dengue, corresponde a la Secretaría de Salud del Estado. Señaló que, actualmente, los esfuerzos se mantienen en acciones como la eliminación de criaderos en espacios públicos, abatización y brigadas de fumigación en espacios públicos y comisarias (en vinculación con los servicios de salud de Yucatán), así como la atención médica, detección y vigilancia de enfermedades febriles y su respectiva referencia de casos sospechosos a las unidades de atención de los servicios de salud para realización de estudio de caso, diagnóstico y seguimiento. En esta semana, el Ayuntamiento de Mérida fumigó las comisarías de Cholul, Yaxché Casares y Santa María Chi; y de control larvario en Opichén. Mientras que, del 19 al 23 de febrero, se fumigará en Suytunchén, Komchén, Xcanatún, Xcumpich y Sodzil Norte; mientras que se abatizarán las comisarías de Xcunyá, Dzibichaltún y Chablekal

Mérida

Comisarías de Mérida tendrán servicio de transporte con unidades Va y ven, a partir de mayo

A partir de mayo la transformación del transporte público que ha promovido el Gobernador Mauricio Vila Dosal beneficiará a usuarios de localidades de Mérida a través del Circuito Comisarías del nuevo Sistema de Transporte Va y ven, proyecto que contribuye a mejorar la movilidad de los yucatecos en todo el estado. Este nuevo circuito cubrirá las rutas Komchén – Parque Científico, Dzununcán – Tahdzibichén, Komchén – Sac Nicté y Sierra Papacal –Caucel, con lo que se continúa mejorando el servicio de trasporte público no solo en Mérida, sino en todo el estado. Lo anterior fue anunciado por el Gobernador Mauricio Vila, quien dijo que a partir de marzo y hasta agosto próximo entrarán en funcionamiento 616 nuevas unidades, entre convencionales, eléctricas e híbridas, del Sistema de Transporte Va y Ven para brindar servicio en 70 rutas, como parte de este proyecto que mejora la movilidad en el estado. Todas estas nuevas unidades se sumarán a las que ya operan a través de la renovación de la flotilla del transporte público que se implementa desde noviembre de 2021, por lo que para agosto próximo serán 918 autobuses que prestan el servicio los que se hayan cambiado en Yucatán. Hay que recordar que, el Va y Ven ya tiene presencia en Umán y Kanasín, este último con unidades Ie-tram, transporte 100% eléctrico y único en Latinoamérica y cuyo beneficio se extiende a habitantes de comisarías cercanas de estas demarcaciones. Estos cambios en el transporte público que impulsa el Gobierno de Vila Dosal han permitido que, de diciembre de 2018 al mismo mes del 2023, el porcentaje de los habitantes de Mérida se sentía seguro en el transporte público pasó del 66.5% al 79%; mientras que de febrero de 2021 a la fecha se ha incrementado un 80.7% el aforo, pasando de 240 mil a más 433 mil pasajeros diarios adicionales. Con la incorporación de estas nuevas rutas al interior del estado, el 61% de la población ya tendrá acceso a este nuevo Sistema de Transporte Público en Yucatán, con el que el Gobernador Mauricio Vila continúa transformando la movilidad en el estado.

Yucatán

Fiscalía anuncia el Certificado de Antecedentes Penales Digital

En seguimiento a su proceso de modernización, la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció el lanzamiento del Certificado de Antecedentes Penales Digital, por lo que todos los usuarios podrán realizar dicho trámite de manera exitosa en línea, con el apoyo de una computadora. Los avances tecnológicos impulsados por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, continúan en diversas áreas de la dependencia que avanza en su digitalización, por lo que representa un paso más en la agilización de trámites y servicios, al sumarse el citado Certificado de Antecedentes Penales, mismo que es otorgado a través del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE. El trámite digital es fácil de realizar ingresando a la dirección electrónica: https:/tramitedigital.yucatan.gob.mx, desde donde se conecta a la plataforma digital, para la realización de su trámite desde la comodidad del usuario. Al entrar a dicha dirección electrónica, el usuario debe ubicar las ventanas: ventana de servicios y posteriormente ventana de trámites y servicios, certificado de antecedentes y dar click en “presolicitud en línea” e iniciar en el apartado Creación de Expediente Digital, llenar los datos de solicitud y adjuntar sus documentos. Una vez enviados, se revisa la solicitud y se informa por correo para dar el seguimiento correspondiente que seguirá con el pago en línea y la impresión del documento. Dicha modalidad está dirigida a los usuarios en general. Con ello, únicamente tendrán que acudir para su entrega al edificio central de la FGE los casos de: homónimos, trámite por primera vez, consulares y otros. El certificado se entregará el mismo día. Anteriormente, el certificado se podía hacer solo de manera presencial tras la entrega de documentos oficiales y el pago correspondiente. Fuera de las instalaciones, solo se podía obtener una copia oficial en los módulos USE, por lo que los avances en el proceso de digitalización de la dependencia, permitirán que ahora se pueda obtener desde cualquier lugar, con la ayuda de una computadora u ordenador. La realización del trámite por parte de cualquier ciudadano que lo requiera, permite a la Fiscalía General del Estado otorgar un documento oficial que certifica si una persona cuenta o no con antecedentes penales para efectos laborales o consulares según la necesidad del solicitante. El Director General del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, José Manuel Flores Acosta, afirmó que la modernización de los procesos en la Fiscalía General del Estado, continúan a buen paso, por lo que resaltó la nueva modalidad que traerá muchos beneficios para la ciudadanía. El servicio que se presta es para el otorgamiento del Certificado de Antecedentes Penales Consular, que tiene un costo de $161.00 pesos y el Laboral, que tiene un costo de $79.00 pesos. En el caso del certificado para fines consulares se puede iniciar en línea y posteriormente se entrega únicamente en el edificio central de la Fiscalía General del Estado y se entrega en un plazo máximo de cinco días hábiles.

Yucatán

La transformación del transporte público llegará a Tekax, Tizimín y Valladolid

La transformación del transporte público que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ya no solo se queda en Mérida, sino que se traslada al interior del estado en abril próximo, con la incorporación de 15 nuevos autobuses eléctricos para Tekax, 10 autobuses convencionales para Tizimín y 15 para Valladolid. El pasado martes, el Gobernador Mauricio Vila anunció que a partir de marzo y hasta agosto próximo entrarán en funcionamiento 616 nuevas unidades, entre convencionales, eléctricas e híbridas, del Sistema de Transporte Va y Ven para brindar servicio en 70 rutas, como parte de este proyecto que mejora la movilidad en el estado. Cabe mencionar que, estas nuevas unidades se sumarán a las que ya operan a través de la renovación de la flotilla del transporte público que se implementa desde noviembre de 2021, por lo que para agosto próximo serán 918 autobuses que prestan el servicio los que se hayan cambiado en Yucatán. Hay que recordar que, el Va y Ven ya tiene presencia en Umán y Kanasín, este último con unidades Ie-tram, transporte 100% eléctrico y único en Latinoamérica. Umán, Kanasín, Valladolid, Tizimín y Tekax, son los municipios más grandes después de Mérida y por eso se dio prioridad a que el Ie-tram y el Va y Ven pudieran llegar al interior del estado. Por lo que toca a las nuevas rutas que entrarán en vigor en abril próximo en Tekax, serán 15 nuevos autobuses eléctricos que beneficiarán a más de 45 mil habitantes de esta zona. En el caso de Tizimín serán 10 autobuses que benefician a una población de 80 mil personas del municipio y sus comisarias; mientras a Valladolid llegarán 15 unidades para beneficio de 85 mil habitantes. Con la incorporación de estas nuevas rutas al interior del estado, el 61% de la población ya tendrá acceso a este nuevo Sistema de Transporte Público en Yucatán, con el que el Gobernador Mauricio Vila continúa transformando la movilidad en el estado.

Yucatán

Revisan avance de la construcción del nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se reunieron este día para supervisar los avances de los proyectos que están transformando la salud en Yucatán, como la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. En el encuentro, Vila Dosal reiteró la voluntad del Gobierno del Estado de seguir trabajando juntos en el impulso de obras y programas que acerquen la salud a toda la población, principalmente en el interior del estado. En ese sentido, el Gobernador recordó que desde hace un año se trabaja en la remodelación de los 140 Centros de Salud que hay en el estado, a los cuales también se les han incorporado servicios de ultrasonido, análisis clínicos, dentista y atención psicológica. Además, para garantizar que nadie se quede sin recibir atención, se amplió el horario de servicio las 24 horas, 6 días de la semana. Acompañado del director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, Vila Dosal recordó que, para continuar ofreciendo un servicio de calidad a los yucatecos, también se han mejorado los Hospitales San Carlos de Tizimín y General de Valladolid. Cabe recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones del Gobernador ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el Hospital de Ticul, obra que quedó inconclusa desde hace más de 10 años y cuya construcción permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecer los servicios de salud de Yucatán. En su turno, Robledo Aburto recordó que el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que es el de los más grandes que construyen en el país, contará con 300 camas, 84 consultorios, 16 quirófanos, toda vez que se tendrá 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que el actual son 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaba, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En cuanto al Hospital General de Tekax, el director del IMSS recordó que atiende a 11 municipios del sur del estado, por lo que actualmente se está llevando a cabo obras de mantenimiento integral que contempla el sistema eléctrico, gases medicinales y acabados en diversas áreas. En presencia de Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Robledo Aburto precisó que con la incorporación de los nosocomios de Tekax, el O’Horan, el HRAE al IMSS Bienestar, y el proyecto del Hospital General de Ticul del IMSS Ordinario, la Federación operará el 82% (1,438 camas) de la hospitalización en el estado de Yucatán, mientras que los Servicios de Salud del Estado el 18% (326 camas). Posterior al encuentro con Vila Dosal, el titular del IMSS y Hernández Fuentes realizaron un recorrido de supervisión por las obras de construcción de los Hospitales General “Dr. Agustín O´Horán” y de Ticul, así como por los trabajos de mantenimiento del Hospital de Tekax.

Yucatán

Anuncia Vila Dosal 616 nuevas y modernas unidades del Sistema Va y Ven

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que desde este mes y hasta agosto próximo entrarán en funcionamiento 616 nuevas unidades, entre convencionales, eléctricas e híbridas, del Sistema de Transporte Va y Ven para brindar servicio en 70 rutas, como parte del impulso a la transformación del trasporte público en Yucatán. Al presentar el calendario de implementación de nuevas rutas Va-y-Ven para el primer semestre de este año, Vila Dosal explicó que estas 616 nuevas unidades se sumarán a las 302 que ya operan a través de la renovación de la flotilla del transporte público que se implementa desde noviembre de 2021, por lo que para agosto próximo serán 918 autobuses que prestan el servicio los que se hayan cambiado en Yucatán, lo que representa el 90 por ciento de la flota. De acuerdo con lo programado, durante marzo se incorporarán 39 unidades para las rutas Gran Plaza, Motes de Amé, 69 Madero-Juan Pablo II, Avenida Canek-Almendros-UPY, Animaya-Bicentenario, Periférico-Roble-San Marcos, Xmatkuil, Bojórquez-Porvenir. En abril, serán 120 autobuses para las rutas Santiago-Petronila, 66 Amapola, 42 Sur, Emiliano Zapata II, 60 Penal Periférico, San Haroldo-Centro, Las Palmas-Gran Vistana y La Plancha-Facultad de Ingeniería. Para mayo, 256 unidades se suman para las rutas Mérida, Cholul, Díaz Ordaz-Hospital San Lucas, Itzimná-San Antonio Cinta, Express Diamante, Mulsay R1, Opichén, Poniente Xoclán, Mulsay, Juan Pablo II-Psiquiátrico, 42 IMSS-Dzoyaxché, Emiliano Zapata Sur-Tecoh, Quinta Avinda, 60 Penal, Fraccionamiento San José Tzal, Umán-Sana Cruz Palomeque, 42 Sur-Leona Vicario, Amalia-San Pedro-Encinos II y Piedra de Agua.La lista la completan Vergel IV y V, Vergel I, Ruta 1 Vergel III, Ruta 2 Kanasín-Naranjos, CTM-Pedregales II, Ruta 1 Kanasín-Naranjos, 63 Periférico-Héroes, 59 CTM-Fidel-Los Héroes IV y La Plancha Umán. Para mayo también, entrará en funcionamiento el Circuito Comisarías cubriendo las rutas Komchén – Parque Científico Ruta Dzununcán – Tahdzibichén Ruta Komchén – Sac Nité Ruta Sierra Papacal – Caucel. Ese mismo mes, comenzarán a operar 45 unidades eléctricas en las Rutas Nocturnas. En junio serán 89 autobuses para las rutas Chuburná C-20 Fco. Montejo R1, Chuburná C. 21 R-2 Tecnológico, 82 García Ginerés, 52 Norte- Villas La Hacienda, 65 – Centenario – Anikabil, 59A Nora Quintana – J. Pablo II, El Roble – 79 Aviación, 50 Penal, Dzununcán-San José Tzal, San Pedro Chimay–Hunxectamán, San Roque y Chichí Suárez – Santa María. En julio, se incorporan 69 unidades para las rutas Tapetes, Dzytia, 42 Cruz Roja – San Benito, 50 Serapio Rendón, 50 Sur Villa Magna, Mérida – Molas, 42 Casa García-Caseta, Mayapán – Polígono 108, Brisas I – T1 – Sec. Vadillo, 50 Sur – San José Tecoh 3, Vicente Solís – Cecilio Chí-Boom. Para agosto, 45 nuevos autobuses para las rutas Alemán – Pinos – Campestre, Alemán – Pinos – Tulias Ruta 1, Brisas II – Polígono 108, 63 Periférico – Flor de Mayo, Alemán – Fracc. Las Águilas, 55-Prepa 1 UADY – Los Héroes III, Ruta 1 Santa Isabel y Ruta 2 Santa Isabel-Cerritos. En julio también se van a renovar Vans con la entrada en operaciones de 102 nuevas unidades eléctricas. En el interior del estado, durante abril se incorporarán 15 nuevos autobuses eléctricos para Tekax, 10 autobuses convencionales para Tizimín y 15 para Valladolid.

Yucatán

Vila Dosal impulsa la modernización del Hospital San Carlos de Tizimín 

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para transformar la salud, a través del fortalecimiento de los servicios médicos del estado, se realiza la modernización y rehabilitación del Hospital San Carlos de Tizimín, cuyos trabajos están casi listos para beneficiar a más de 57 mil habitantes que no cuentan con seguridad social. El nosocomio, que además de atender a personas del municipio y sus 86 comisarías, recibe a enfermos de los municipios cercanos como Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, San Felipe, Río Lagartos, podrá incrementar su capacidad de atención gracias a estos trabajos en los que se invirtieron recursos por más 31 millones de pesos.   Proveniente de Chemax, Jaina May Tuz acude constantemente al Hospital con su suegra, pues debido a la diabetes debe ser dializada, sin embargo, gracias a las mejoras de este nosocomio, su estancia es más cómoda y ágil.  «Está bien porque así ayudan más gente, la atención es muy buena, las instalaciones también son muy buenas. Gracias a ellos estamos saliendo adelante», aseveró.   Por lo que toca a los trabajos, en la parte antigua del hospital se intervinieron los baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, azoteas, oficinas, aula de usos múltiples, laboratorio, imagenología y farmacia.  De igual forma, se realizó la construcción de sala de espera teniendo en cuenta la losa de azotea, columnas, trabes y firme de concreto contemplando todos sus acabados correspondientes, así como instalaciones. La construcción de la sala de espera se contempla en el área abierta reubicando el área de espera actual la cual estaba en los pasillos del nosocomio. En ese sentido, Edgardo Braga Aranda, vecino de Panabá, aseguró que el hospital ha quedado muy bien, pues se nota un gran cambio desde los pisos, las paredes, la estructura del centro y la sala de espera que ahora tiene mayor capacidad.  «Me parece excelente lo que hicieron, ya se necesitaba, porque le faltaban muchas cosas y esto es para beneficio de los de aquí, todo está en que lo cuiden para que duren los más que se pueda en ese estado», subrayó.   Como parte de este proyecto, se realizó mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado. Asimismo, esta obra contempla la rehabilitación de los espacios existentes contemplando cambios de acabados, reparación de grietas, sustitución de pisos en mal estado, pintura nueva, sustitución de cortinas, mantenimiento de puertas y ventanas, equipos de aire acondicionado, sustitución de muebles de baño, mantenimiento a instalaciones eléctricas hidrosanitarias, sustitución de lámparas, mantenimiento de sistema contra incendios, cambio de compresor de gases medicinales, construcción de muros emblemáticos y obra exterior. Esta rehabilitación también contempló el cambio de mobiliario de oficina como son: sillas, mesas, bancas tándem, escritorios, archiveros; así como mobiliario médico. Mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado. Es a través de estas acciones, como el Gobierno de Mauricio Vila continúa mejorando la calidad de los servicios de salud del estado, para que todos los yucatecos cuenten con las condiciones dignas para recibir atención médica.