Mérida

Ayuntamiento atiende las necesidades más apremiantes de Mérida y sus comisarías

En la Sesión Ordinaria de Cabildo, las regidoras y regidores del Ayuntamiento aprobaron la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para la realización de las obras de la primera priorización del 2024 y el listado de las adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33). «Gracias a la suma de voluntades de todas y todos los ediles, estamos atendiendo las necesidades más apremiantes de la población llevando obras de agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles», expresó Ruz Castro. El Presidente Municipal agregó que como Ayuntamiento sensible, se seguirán priorizando las necesidades de la población y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera eficaz y transparente en acciones que eleven la calidad de vida de toda la población. Cabe mencionar que el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal fue aprobado por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal en la primera Sesión Ordinaria celebrada el pasado 8 de marzo del presente año. En ese sentido, se autorizaron las Convocatorias 05 y 06, junto con las bases de 23 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas para la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas; todo esto en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio, correspondientes. También se aprobó la rehabilitación de los parques Yucalpetén, Anikabil, Cantaritos y Brisas, así como la construcción de Parque Real Montejo y Parque Villas Zona Dorada, y la repavimentación de calles en diversos fraccionamientos y colonias. En otro punto, las y los ediles aprobaron la convocatoria y bases de una licitación pública requerida por la Dirección de DIF Municipal, a través de la Dirección de Administración, para la adquisición de sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas extra anchas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas de aluminio esmaltado y sistemas auditivos severos a profundos, las cuales serán entregadas a la población que lo requiera. Asimismo, al inicio de la Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón «Rosa Torre González» del Palacio Municipal, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual se informó que los ingresos en el mes de febrero de 2024 ascendieron a 525 millones 356 mil 244 pesos, sumando un total acumulado de mil 485 millones 500 mil 561 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 421 millones 138 mil 762 pesos, para hacer un total acumulado de 738 millones 254 mil 150 pesos. Otros puntos aprobados fueron dar de baja y desincorporar 1,688 artículos inservibles, a fin de que sean entregados al Organismo Descentralizado «Servi-Limpia»; licencias de uso de suelo para expendio de cerveza, licorerías, restaurantes y tiendas de autoservicio; donación a título gratuito de 15 predios y una vialidad otorgada por «Casas, Desarrollo y Promoción en Cancún»; celebrar 6 contratos de donación, a título gratuito, a favor del Municipio de Mérida, respecto de diversas obras artísticas propiedad de diversos ciudadanos. También se contratarán, mediante el procedimiento de adjudicación directa, cinco acciones de obra pública con recursos fiscales y de participaciones, según lo requerido por la Dirección de Obras Públicas. Además, se contratarán, mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, diferentes acciones de obra pública con recursos fiscales y recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, también requeridas por la Dirección de Obras Públicas.

Yucatán

Vila Dosal supervisó rehabilitación del Centro de Salud de Tahdzibichén, comisaría de Yaxcabá

Yaxcabá, Yucatán, 6 de marzo de 2024.- Habitantes de Tahdzibichén, comisaría del municipio de Yaxcabá, ya cuentan con nuevos y mejores servicios que garantizan una mejor atención médica y sin salir de su comunidad, con el ahora rehabilitado Centro de Salud, que permitirá transformar la vida de sus habitantes con estudios de laboratorio gratuitos, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana. En visita a la zona oriente de la entidad, Vila Dosal supervisó esas renovadas instalaciones y también recorrió las recién mejoradas y equipadas casas ejidales de Valladolid, Yaxcabá y su comisaría Yokdzonot, al tiempo que constató el aula con baño para educación inicial indígena en X-calakoop, Tinum. En la comisaría de Tahdzibichén del municipio de Yaxcabá, el Gobernador supervisó los trabajos efectuados en el Centro de Salud que consistieron en la rehabilitación del edificio principal, la construcción de un consultorio dental así como trabajos complementarios con el objetivo de ofrecer espacios dignos para la atención de calidad para las y los usuarios. Para ello, se instalaron ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos, cortinas antibacteriales y se intervinieron todas las áreas del centro de salud, como las salas de espera, vacunación, medicina general y se remodelaron los baños de personal y públicos, puertas y ventanas, y se aplicó pintura blanca y antibacterial en los muros interiores. Cabe recordar que los 140 Centros de Salud de la entidad ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno, servicios a los que podrán acceder a través de la Tarjeta Universal de Salud. De igual manera, el Gobernador también visitó las Casas Ejidales de Yokdzonot, comisaría de Yaxcabá, así como de la cabecera municipal, que juntas benefician a 713 ejidatarios. En Valladolid, Vila Dosal constató las mejoras y el equipamiento de la Casa Ejidal de su cabecera que atiende a 692 ejidatarios y a la cual se le realizó un mantenimiento integral que consistió en raspado y cambio de pintura, rotulación de títulos y logos e instalación de ventiladores y lámparas de techo. Además se equipó con sillas, mesa, archivero, bocina y micrófono. «Esta modernización es importante porque reconocemos al ejido como una parte fundamental de la sociedad que nos ayuda a cuidar nuestras costumbres, tradiciones y la esencia de los yucatecos. Además de que son espacios que se prestan a la comunidad para la realización de diversos eventos», destacó. Posteriormente, en X-calakoop, comisaría del municipio de Tinum, Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, constató que está comunidad cuenta con la nueva aula con baño “Mildred Aguilar Bates” de educación inicial indígena, con en el que se garantiza que las niñas y niños de cero a 3 años reciban atención en espacios dignos, seguros y de calidad. Junto con la alcaldesa anfitriona, Alicia Góngora Mejía, Vila Dosal recorrió el espacio que forma parte de las 64 nuevas aulas con baño que se construyeron en beneficio de más de 2 mil niños en comunidades de población maya hablante de 33 municipios del interior del estado para reducir la desigualdad. Como parte de su jornada de trabajo por el oriente del estado, el Gobernador recorrió, junto con Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el nuevo Centro de Servicios de dicho instituto en Valladolid, que viene a acercar los servicios de esta instancia a los derechohabientes de éste y otros municipios de la región, quienes podrán ahorrar dinero y tiempo al no tener que viajar hasta la capital yucateca para hacer sus trámites. Sobre el Centro de Servicios del Infonavit, se informó que beneficiará a casi 10 mil acreditados del oriente de Yucatán, quienes ahora recibirán la atención cerca de sus hogares. Son más de 10 municipios de la zona los que se verán beneficiados, tales como Tinum, Peto, Sotuta, Chemax, Temozón, Chichimilá, Tekom y Yaxcabá. En el evento, el Gobernador afirmó que desde el inicio de su administración ha enfatizado el trabajo coordinado con los demás niveles de gobierno, pero también el deber acercar los servicios al interior del estado, razón por la cual siempre se ha alineado los esfuerzos con el Infonavit. Recordó que se ha mantenido una buena relación con la instancia para mejorar las oportunidades de los yucatecos, como con la creación de un régimen especial para que los policías de Yucatán puedan cotizar en el Infonavit y adquirir un crédito de vivienda como cualquier otro trabajador, además que se está trabajando para que, junto con la Canadevi, se apoye con 56 mil pesos a aquellos que necesitan una ayuda para que las personas puedan acceder a una vivienda. Finalmente, Vila Dosal destacó que en lo que va de su Gobierno se ha trabajado mucho en ese sector, lo que ha dado como resultado la realización de más de 30 mil 600 acciones de vivienda de la mano con los ayuntamientos y se ha dado certeza patrimonial a 2,400 familias de invasiones. Por su parte, el director general del Infonavit afirmó que Yucatán es el segundo estado que más ha visitado al frente de la dependencia, ya que comparte con Mauricio Vila Dosal la convicción de que la vivienda es motor de la economía y que hay que trabajar en conjunto para que los trabajadores tengan un impacto en sus vidas y en el desarrollo del estado y del país.

Mérida

El Alcalde de Mérida inaugura la Sexta Jornada de Capacitación Municipal

Con el propósito de consolidar la preparación del capital humano del Ayuntamiento de Mérida, a través de la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades en alianza con colaboradores de diversos sectores, como universidades y cámaras empresariales para brindar una atención más oportuna y eficiente a las y los ciudadanos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la Sexta Jornada de Capacitación Municipal. «La capacitación de nuestros trabajadores es de gran importancia porque asumimos un liderazgo humano, cuyos compromisos nos identifican siempre como un gobierno cercano y con respuesta a las necesidades de los ciudadanos», expresó. En la inauguración de la Sexta Jornada de Capacitación Municipal realizada en el auditorio «Silvio Zavala Vallado» en el Centro Cultural «Olimpo», el Presidente Municipal dio a conocer que durante una semana más de cinco mil empleados participarán en 55 actividades entre talleres, ponencias, cursos y conferencias, así como en clases de activación física y campañas de vacunación, entre otras. «Nuestro objetivo con esta capacitación es que la gran familia que integramos en el Ayuntamiento se siga preparando en el desempeño de su labor: desde el que trabaja en jardines, limpiando las calles o desazolvando drenajes, pasando por los mandos medios y directores», indicó. Asimismo, Ruz Castro agradeció a las universidades, institutos, colegios, fundaciones y cámaras empresariales por su valioso apoyo para que esta Sexta Jornada de Capacitación alcance las metas que se propusieron, y lo que se aprenda se ponga en práctica en beneficio de los ciudadanos, ya que la capacitación es el recurso más importante, pues el capital humano habla de un Ayuntamiento innovador, responsable, empático y siempre dispuesto a ayudar. Además, se instó a los empleados municipales a que, desde sus respectivas responsabilidades laborales, construyan la mejor versión de Mérida, basados en nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes que permitan continuar atendiendo al público de manera eficiente. «Porque aquí todos somos Mérida», afirmó. En ese sentido, el director de administración, Aquiles Sánchez Peniche, recordó que desde el inicio de las jornadas de capacitación municipal en 2019 se han consolidado seis años de trabajo conjunto y alianzas que forman ya un gran equipo para continuar impulsando la capacitación del capital humano del Ayuntamiento de Mérida. «Hablar de los trabajadores que conforman el gobierno municipal es hablar de empeño, de compromisos por adquirir conocimientos, generar experiencia y desarrollar habilidades; así como también de saber que contamos con un personal que siempre tiene las herramientas para resolver los desafíos que pueden presentarse y que pone siempre todas sus capacidades al servicio de toda la ciudadanía», indicó. Destacó que este año, con el lema «Sirviendo desde el conocimiento», se continuará haciendo énfasis en la capacitación laboral que brinde resultados en la innovación y actualización de los procesos, dando como resultado también un crecimiento profesional, no solo colectivo sino también personal. Mencionó que en los seis años de las Jornadas de Capacitación Municipal se ha trabajado en el crecimiento laboral de unos cinco mil empleados del Municipio. En representación de los empleados municipales, Marilene Góngora Chan, colaboradora del Ayuntamiento de Mérida, agradeció al Alcalde por la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos laborales, así como también por el aprendizaje de nuevas herramientas para dar un mejor servicio a Mérida. «Gracias también por darnos la oportunidad de tener al mismo tiempo un crecimiento personal», expresó. Por otra parte, Felipe Ortiz Compañ, rector de la Universidad Privada de la Península, en representación de las universidades que participan en la Sexta Jornada de Capacitación Municipal, agradeció al Ayuntamiento por la fuerte vinculación que se ha logrado desde hace seis años a través de este programa. «Es importantísimo que el gobierno, y en este caso, el Ayuntamiento, se involucre con las universidades para generar mejores espacios para todas y todos; y que nos permita poner de nuestra parte para que los trabajadores del gobierno municipal estén mejor preparados», afirmó. También recordó que la colaboración con el Ayuntamiento se ha dado en otros rubros, como a través de la Feria de Becas, con la Dirección de Desarrollo Social, y con la Dirección de Salud y Bienestar Social, que hablan del trabajo en conjunto entre las universidades y el Ayuntamiento. La sexta edición de la Jornada de Capacitación Municipal consta de 55 actividades, entre talleres interactivos, ponencias, conferencias, cursos y 3 mega clases de activación física. Impartirán esta capacitación 21 colaboradores, entre representantes de universidades e institutos educativos, cámaras empresariales y fundaciones establecidas en Mérida. Además, se realizará una campaña de vacunación con módulos del IMSS durante toda la semana, para la aplicación de vacunas de influenza, COVID y tétanos.

Mérida

Gobierno del Estado continúa trabajos para mejorar la movilidad 

El Gobierno del Estado continúa mejorando la movilidad, atendiendo cruces conflictivos para mejorar la vialidad y garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, por ello, se modificó la circulación en el cruce de la calle 39 con el paso superior vehicular del periférico de Mérida, mejor conocido como la salida a Los Héroes. Con el fin de avanzar en el plan del IE-Tram, personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) continúa trabajando en la glorieta de Los Héroes con Periférico, cuyo proceso constructivo exige que primero funcionen los semáforos inteligentes para poder usar los cuerpos centrales que pasan bajo el puente y así poder continuar con las obras que faltan, que son los carriles de retorno, ya que de no ser así serían necesarios muchos más elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para regular el tránsito. Es decir, ahora, los vehículos que transiten de oriente a poniente de Los Héroes hacia La Plancha, deberán continuar sobre los nuevos carriles construidos ex profeso. Los vehículos que transiten de poniente a oriente, calle 39 y deseen integrarse al Periférico, a través del cuerpo exterior, rumbo al norte deberán usar los carriles centrales para cruzar bajo el puente y doblar a la izquierda y quienes deseen continuar hacia los Héroes deberán usar los carriles de la derecha. Para quienes vienen desde Los Héroes hacia el poniente deben ubicarse en el carril izquierdo si desean incorporarse al cuerpo interior del Anillo Periférico. Quienes vienen sobre la calle 12 (lateral del puente de Periférico, norte sur) pueden doblar a la izquierda para reintegrarse al cuerpo exterior del periférico o doblar en el carril siguiente para entrar al fraccionamiento Los Héroes. Es por ello que el Gobierno estatal hace un llamado a la ciudadanía que transita por esa zona a tomar sus precauciones para evitar mayores contratiempos y mantenerse informados sobre la programación de los trabajos de la obra. Esta parte del proyecto contempla trabajos preliminares, terracerías, pavimentos y rehabilitación de los ya existentes, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, de guarniciones y banquetas, alumbrado público con sistema autónomo LED y semaforización, así como obras de drenaje pluvial. Hay que recordar que el IE-Tram es un proyecto de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica que sigue avanzando y pondrá a Yucatán como un estado pionero en movilidad sustentable y eficiente. Como parte de esta etapa, también se levantan 3 estaciones del IE-Tram sobre la calle 39 de esta zona, trabajos que incluyen la cimentación, estructura metálica, acabados, cancelería, herrería, mobiliario, instalaciones eléctricas, especiales, pluvial y de ventilación, al igual que equipos de redes, seguridad, CCTV, puertas y taquillas. Con el IE-Tram, las y los usuarios viajarán en novedosas unidades 100% eléctricas, con 0 emisiones, lo cual permitirá reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados a lo largo de 10 años.

Yucatán

La Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid cumple tres años

Al cumplir su tercer aniversario de su integración, la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid (Reserva), refrendó su compromiso de trabajar en unidad para seguir elevando el nivel de atención de los negocios del sector en este Pueblo Mágico de México. Tras rendir su Informe de Actividades, el presidente de Reserva, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presentó un interesante programa de actividades a impulsar en este nuevo ciclo para el fortalecimiento del sector y elevar la cultura de la gastronomía en el estado, preservando el legado de la cocina tradicional maya. Por ello, en una emotiva ceremonia realizada en el teatro José María Iturralde Traconis de esta ciudad, que contó con la presencia de la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, se reconoció a mujeres y hombres que son importantes pilares de la cocina tradicional de Valladolid, que se busca preservar como parte del patrimonio cultural y gastronómico, para convertirlo en un atractivo más de los turistas nacionales y extranjeros que desean nuevas experiencias de sabor. Así, recibieron reconocimientos: Dulce María Pat Xuluc, María Natividad Canul Pech, Marco Antonio Aguilar Aguilar y Concepción Lupita Sánchez Mendoza. En su intervención, Aguirre Aguilar recordó la forma solidaria en que inició la Asociación, con la visión de los empresarios restauranteros de unirse para apoyar, de manera inmediata, en la búsqueda de soluciones de problemas que impactaban al sector durante y después de la etapa crítica de la pandemia de Covid 19. De igual manera enfatizó el crecimiento de la organización en estos últimos años, pasando de 13 empresarios fundadores en 2021 a más de 150 centros de consumo, al último cierre del 2024. “Al rendir buenos frutos como organización y emprender acciones coordinadas en torno a objetivo comunes, entendimos que la unidad contribuye a enfrentar los retos del sector y promocionar un Valladolid como la capital de la gastronomía yucateca”. Hoy, destacó el líder empresarial, cumplimos, han visto resultados del trabajo que se realiza, como llevar la cocina y el sabor de esta tierra yucateca a otras partes del país, participando en ferias y eventos nacionales e internacionales, como en Europa, donde las cocineras tradicionales y los cheff de los restaurantes elaboraron deliciosos platillos. Entre los logros alcanzados, resaltó la certificación de los negocios del sector, que ya son reconocidos como lugares que cuidan la salud de sus clientes y personal, así como por su calidad en el servicio. “Cuando entendimos que la competencia no está en Valladolid sino en los otros destinos del país empezamos a ir por la misma ruta y avanzar hacia el desarrollo y fortalecimiento de esta ciudad, donde se dio la primera chispa de la revolución mexicana”, asentó. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar llamó a los empresarios del sector a mantener la unidad, a seguir trabajando en acciones que permitan el crecimiento del sector, pero sobre todo para posicionar a Valladolid como un destino que ofrezca experiencias culinarias únicas, para ser un destino reconocido en el mundo.

Mérida

El programa “En Bici” será gratuito hasta el 31 de agosto

Garantizar una mejor movilidad, pero también generar un beneficio en la economía de las familias que habitan en Mérida, es uno de los objetivos principales que tenemos en el Ayuntamiento de Mérida, aseguró el Alcalde, Alejandro Ruz Castro, al informar que el programa “En Bici”, se mantendrá gratuito hasta el próximo 31 de agosto. “Hemos visto que, sobre todo los jóvenes, están aprovechando el servicio que brindan las bicicletas; hoy en día sabemos que el 53% de los usuarios pertenecen a este grupo y esto significa un ahorro de $1,200 a $1,500 mensuales por cada usuario que usa la bicicleta”, abundó. Ruz Castro informó que al día de hoy, en la ciudad se han puesto en marcha 600 bicicletas y 103 Bici-estaciones, ubicadas en los diferentes puntos cardinales de Mérida, con el objetivo de ofrecer un servicio de inter-conexión, de manera que las y los usuarios puedan acercarse a su destino o bien, poder llegar al mismo. Adicionalmente, se indicó que para el mes de agosto se espera contar con 1200 unidades. “Quiero comentar que no sólo ampliamos nuestra cobertura, sino también que colocaremos nuevas estaciones en puntos estratégicos del Parque de la Plancha y en otros sitios de la ciudad debido a la alta demanda que hemos tenido de parte de los estudiantes como del público en general”. En ese sentido, el presidente municipal indicó que las Bici-estaciones del Parque de la Plancha estarán ubicadas de la siguiente manera: Estación Plancha – Calle 47, Estación Plancha – UNAY, Estación Plancha – IETRAM y Estación Plancha – Calle 43. Además, adelantó que ⁠debido a la demanda que los estudiantes han tenido respecto de este sistema, se inaugurará una nueva estación en la escuela Tec Milenio y ⁠seis nuevas estaciones en el Campus de Ciencias Sociales de la UADY para dar conexión a la plantilla de más de 5 mil estudiantes. De igual forma, se informó que en próximas fechas se pondrá en marcha la operatividad de un sistema de scooters, los cuales ayudarán a la movilidad de última milla en Mérida. El perímetro de movilidad irá de la Plaza Grande al Monumento a la Bandera y al Parque de la Plancha. Su implementación estará en una fase de pilotaje donde las y los usuarios solo podrán utilizar el servicio en el perímetro autorizado y en los lugares permitidos. No podrán ser usados en banquetas o dentro de parques públicos. En dicho periodo de prueba, se programarán velocidades máximas por zonas, el bloqueo del sistema, duración, estaciones más usadas, entre otras. Se espera contar en una primera etapa con alrededor de 45 a 60 estaciones y un número inicial de 45 scooters. Por su parte, Ignacio Gutiérrez Solís, Director de Gobernación, recordó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con el Plan de Movilidad “Muévete por Mérida” y PIMUS 2040, cuyo objetivo es mejorar la movilidad y micro-movilidad en la ciudad, además de mejorar la salud individual y ser sustentables, ya que a través de las bicicletas, se utiliza un medio de transporte amigable con el medio ambiente. “Hoy tenemos no sólo En Bici, sino también nuestras unidades de Circuito Enlace y Circuito Aventura, brindando servicio a personas mayores, con alguna discapacidad o mujeres embarazadas; así como a miles de familias que los utilizan ya sea para moverse dentro de las calles aledañas del centro, o bien para visitar algunos de nuestros atractivos”, concluyó.

Mérida

 Ruz Castro supervisó la construcción del parque de la colonia Residencial México

 El Ayuntamiento de Mérida impulsa acciones que fortalecen el tejido social, permite crecer parejo con igualdad de oportunidades mejorando la calidad de vida de las y los ciudadanos, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Al supervisar la construcción del parque ubicado en la calle 16 por 55 de la colonia Residencial México al norte de la ciudad, el Presidente Municipal revisó el avance de los trabajos cuya área de intervención es de 1,161.00 metros cuadrados con una inversión de 2 millones 399 mil 370.98 pesos.  “Con estas acciones buscamos el desarrollo equitativo de la ciudad, además de mejorar la calidad de vida de las familias al contar con áreas de esparcimiento que fomenten actividades culturales, deportivas y recreativas”, expresó. Acompañado por los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, David Loria Magdub y José Collado Soberanis, mencionó que en el presente año se han rehabilitado siete parques con recursos del Ramo 33, de los cuales ya se entregaron los de “La Guadalupana” en Cholul, Temozón Norte y Tixcuytún y se continúa trabajando en los de Opichén, Sac Nicté, Santa María Chí y Santa María Yaxché. “En el Ayuntamiento sabemos que la salud emocional de la población es un elemento primordial es por ello que contar con espacios dignos y seguros, es promover la convivencia de familias y vecinos en un ambiente de armonía y paz social, factores que nos caracterizan como una comunidad unida y con valores”, enfatizó. Asimismo, Ruz Castro recordó que el Programa de Rehabilitación de Parques contemplada en la Agenda 2050 que llevan a cabo el Ayuntamiento y el gobierno del Estado también incluye la rehabilitación de 23 parques en colonias y fraccionamientos del Sur de la ciudad donde se invierten 40 millones de pesos. En el lugar, Loría Magdub informó que la construcción del parque tiene un 25 por ciento de avance y contará con áreas de andador peatonal, área infantil, áreas verdes, instalación de postes de iluminación, bomba de agua y suministro de mesas para picnic con capacidad para seis personas. También, se instalarán sillas de concreto de 3.00 metros de largo, se colocarán botes de basura, contará con estacionamiento para bicicletas con capacidad para seis vehículos, rampas para personas con capacidades diferentes. Finalmente, dijo que la obra que se pretende concluir a finales del mes de marzo se sumará a los más de 600 parques que hay en la ciudad.

Mérida

Supervisan la rehabilitación del parque «Los Cantaritos”, en el fraccionamiento Francisco de Montejo

Con el programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”, el Ayuntamiento de Mérida ha intervenido 37 áreas en el Municipio con la participación de 3 mil personas en los distintos puntos de la ciudad y sus comisarías, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. «Bajo este mecanismo, hemos implementado un proceso innovador de colaboración ciudadana, el cual incluye a las personas de todas las edades en la toma de decisiones para mejorar, en conjunto con la sociedad, la calidad de los espacios públicos de nuestra Mérida», dijo. En ese sentido, el Presidente Municipal, supervisó esta mañana los trabajos de rehabilitación del parque «Los Cantaritos”, ubicado en el fraccionamiento Francisco de Montejo, el cual se realiza bajo el esquema de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» y que beneficiará a 45 mil personas de la zona y diversos fraccionamientos aledaños. «Esta rehabilitación, es el resultado de las reuniones y acuerdos tomados en mayo y junio del año pasado, donde más de 70 vecinas y vecinos, particularmente de niñas y niños de la zona, dieron su opinión para decidir sobre la atención que recibe este parque”, señaló. En la supervisión estuvieron presentes los directores Edgardo Bolio Arceo, del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN); David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; así como Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaria de Participación Ciudadana. Por su parte, las y los vecinos agradecieron al Alcalde y al Ayuntamiento de Mérida por implementar mecanismos como el de «Diseño Participativo de Espacios Públicos» para construir y rehabilitar los parques de la ciudad, ya que se toma en cuenta la voz ciudadana. “Después de 30 años vemos que este parque está siendo rehabilitado de manera integral. Nos invitaron, nos preguntaron, se hicieron mesas de trabajo en el participaron muchos niños y el método que utilizaron nos permitió expresar nuestras opiniones” expresó Eduardo Monroy Ortiz “Queremos agradecer al Ayuntamiento por todo el apoyo que nos dieron. Al Alcalde por escuchar nuestra voz y destinar los recursos necesarios para esta obra”, dijo Evangelina Acevedo Canché. “Una de las cosas que más nos gustó, fue que el Ayuntamiento nos hiciera partícipes en el diseño del parque. Es importante, porque los que usamos este espacio público sabemos qué es lo que necesitamos y el Ayuntamiento nos escuchó”, comentó Julio César Ruz Paredes.  En su mensaje, Ruz Castro anunció que en breve se intervendrá el campo deportivo anexo al parque hoy supervisado cuya propuesta ganó el segundo lugar de este distrito durante la consulta ciudadana: «Diseña Tu Ciudad». De igual manera, mencionó que este trabajo municipal se da en todos los puntos de Mérida; como la rehabilitación de otros 23 espacios públicos en el sur en el marco de la Agenda 2050. «Estos espacios públicos se sumarán a los más de 600 parques que hay en la ciudad para el disfrute de las familias meridanas». A su vez, Bolio Arceo informó que para el diseño del parque «Los Cantaritos», se realizaron dos talleres los días 30 de mayo y 22 de junio del 2023 en el que participaron 73 personas de las cuales el 53% fueron mujeres y 47% hombres. En su turno, Loría Magdub explicó que a la fecha el parque presenta un avance del 20% y se están interviniendo 13,057.36 metros cuadrados. Entre los trabajos que se realizan están la rehabilitación de canchas de usos múltiples, de toda el área infantil y del campo de fútbol. También la creación de área para paseo de animales de compañía, instalación de techumbre metálica en el área de gradas, colocación de malla ciclónica, nuevas áreas de pic nic, andadores, banquetas y rampas para personas con discapacidad, y áreas verdes. La inversión asciende a 16 millones 767 mil 546.01 pesos con recursos fiscales propios, concluyó.

Mérida

Ruz Castro entrega obras de servicios básicos en la colonia Jacinto Canek al sur de la ciudad

Al entregar las obras realizadas en la colonia Jacinto Canek, ubicada al sur de la ciudad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro, aseguró que el Ayuntamiento dota de servicios básicos a la población para cumplir su meta de reducir las brechas de desigualdad en todo el Municipio y así mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. «Hoy entregamos obras que otorgan seguridad, bienestar, progreso y que abaten el rezago social, como son la construcción de calles, banquetas, sistemas de drenaje pluvial y ampliación de red de agua potable y energía eléctrica». En ese marco, Ruz Castro, indicó que la mejora constante del entorno urbano es una obligación de las autoridades, por lo que la Comuna cumple con esa responsabilidad al hacerlo con los mejores elementos y materiales con el objetivo de ejecutar obras de buena calidad y duraderas. «Nos llena de alegría corroborar que el trabajo realizado y que está por llevarse al cabo en esta zona tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras», dijo. Al arribar al punto donde se realizó el evento, el Presidente Municipal visitó el predio de Torturiano Chablé Rejón, quien estaba acompañado de su esposa Guadalupe Caraveo Sánchez, para abrir la llave de agua potable y así entregar de manera simbólica la ampliación de red del vital líquido en la colonia. Chablé Rejón agradeció al Alcalde Alejandro Ruz y al Ayuntamiento de Mérida por acercar los servicios básicos a las colonias que más lo necesitan porque esto redunda en una mejor calidad de vida para su familia y en general para todos los vecinos de la zona. «Nosotros y nuestros vecinos necesitábamos los servicios de calles, agua y luz porque representaba un peligro no contar con ello. Ahora el panorama es distinto gracias a que tenemos un Ayuntamiento que se preocupa por nosotros” expresó. Asimismo, dijo que su vida y la de su familia ha cambiado de manera positiva porque ahora los servicios como los taxis, gas y el agua, así como las unidades de la policía ya llegan hasta esta zona sin inconvenientes. «Nuestra vida ha dado un giro, porque vemos que ya cruzan las patrullas para vigilar la zona, igual el camión de la basura, los taxis y otros servicios indispensables. Ya no tenemos que caminar varias calles hasta la avenida para conseguir las cosas. Estamos muy felices», platicó. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que el día de hoy se entregaron 19 tramos de calles equivalentes a 2,275.42 metros lineales (ml) de construcción, además de 1,732.92 metros cuadrados de banquetas.  De igual manera se hicieron 61 sistemas de drenaje pluvial, 503 metros lineales de ampliación de red de agua potable y 170 metros lineales de ampliación de red eléctrica en las que se invirtió un total de 11 millones 909 mil 517.35 pesos derivados de recursos de infraestructura del Ramo 33, agregó. Además, en esta colonia se han realizado obras de acciones de vivienda, pozos pluviales red eléctrica y de agua potable, así como guarniciones y banquetas. A su vez, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, anunció que próximamente el Ayuntamiento realizará otras obras en la colonia Jacinto Canek por un monto de 7 millones 758, 199. 48 pesos. «Es de mi agrado informarles que quedan pendientes por realizar tres acciones de vivienda, cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso firme, techo firme y tanque sépticos; 415.00 metros de red de alumbrado público, 217.93 metros de calle pavimentada, 44 sistema de drenaje pluvial y 4,520.00 m2 de guarniciones y banquetas, haciendo un total de 25 millones 252 mil 355.84 pesos, incluyendo las hoy entregadas», finalizó. En el presídium acompañaron al Alcalde, la diputada local Dafne López Osorio; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis y las vecinas de la colonia Jacinto Can

Yucatán

El DIF Yucatán amplia cobertura para la rehabilitación de personas con discapacidad

Con el objetivo de brindar una atención integral en la rehabilitación física de personas con discapacidad temporal o permanente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán amplía su cobertura de atención con la apertura de 4 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en Hoctún, Dzan, Tekal de Venegas y Dzitás en beneficio de más de mil 600 familias. Juan Barea Canul, director general del Sistema DIF Yucatán, destacó la colaboración con los Ayuntamientos para poder llegar a sus municipios con servicios de terapia física y ocupacional, además de electroterapia, mecanoterapia y estimulación temprana, entre otros, enfocados en desarrollar las habilidades físicas y cognitivas, que contribuyan con la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. “Agradezco a los municipios de Dzan, Dzitás, Hoctún y Tekal de Venegas, así como a sus equipos, por sumarse a esta causa y trabajar junto con el Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, unidos por una sola meta: que a cada yucateca y yucateco le vaya mejor”, remarcó. Por su parte, Juan Miguel Vera Santos, director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) resaltó que desde 2018, se ha trabajado en abrir nuevos espacios, además de la remodelación y equipamiento de los que ya estaban establecidos, contando actualmente con 78 Unidades, con las que se brinda cobertura a todo el territorio yucateco. De igual manera, se cuentan con 7 Cuartos de Estimulación Multisensorial (CEMS) en los municipios de Izamal, Ticul, Progreso, Valladolid, Espita, Tizimín y Tekax, en este último, es el único en el estado que cuenta con un espacio de integración sensorial, lo que permite ampliar la atención de patologías relacionadas a los Trastornos por Déficit de Atención (TDAH) y del Espectro Autista (TEA), entre otros. El funcionario recordó que en esta administración se implementó por primera vez la tecnología de TOi Robot, creación yucateca que se emplea en tratamientos de integración sensorial, psicomotricidad, aprendizaje, desenvolvimiento social e interacción con el entorno, en pacientes desde los tres años de edad, con diversas texturas, difusor de aromas, audio integrado y braille básico. Actualmente se cuenta con este servicio en Mérida, Tahmek, Progreso, Teabo, Umán, Chocholá, Celestún, Kantunil, Tekax, Ticul, Tizimín y Espita. En el caso de la UBR de Hoctún cuenta con servicios de terapia física y ocupacional, electroterapia, mecanoterapia y estimulación temprana para brindar atención a alrededor de 400 usuarios al año, de lunes a viernes en horario de 7:00 a 14:00 horas. Para más información sobre estos y otros servicios, las y los interesados pueden comunicarse con el CREE, a los teléfonos (999) 923 42 75 y 924 36 16, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas. Con estas acciones, el Sistema DIF Yucatán refuerza su compromiso de acercar los servicios de rehabilitación a personas con discapacidad de todo el estado, promoviendo su desarrollo integral y mejorando su calidad de vida.