Yucatán

Presentan nuevas instalaciones para denunciar delitos en contra de niños, niñas y adolescentes

Con más y mejores espacios que incrementan la mejora de servicios a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta desde este lunes con nuevas instalaciones para denunciar delitos en contra de niñas, niños y adolescentes, mismas que están ubicadas en el edificio central de esta dependencia, en el Periférico Poniente de la capital yucateca. La nueva sede de la Unidad de Investigación Especializada en delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, (Agencia 29), está ubicada a un costado del Centro de Justicia para las Mujeres de esta Fiscalía, por lo que a partir de este día dejará de funcionar en las oficinas donde operó durante varios años en la calle 17 x 18 y 20 de San José Vergel. “El impulso de esta nueva área en el edificio central, tiene por objetivo una mejor atención para los menores. En estas instalaciones estarán los especialistas de diversos ramos en un mismo lugar, con oficinas y espacios adecuados, lo que reditúa en acciones concretas que permitirán una mejor atención a los usuarios», afirmó el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León. Con las nuevas instalaciones, la citada unidad tendrá en su seno, áreas destinadas para el Ministerio Público, medicina, psicología y mediación, además de un área lúdica para los menores. Estas acciones forman parte de la reingeniería al interior de la Fiscalía, donde se ha puesto énfasis en el reordenamiento y mejoramiento de áreas, a la par del reforzamiento de las mismas con personal especializado.

México

Mueren cuatro personas en Cadereyta, NL; corriente arrastró vehículo

Monterrey, NL., 5 Sep (Agencia Informativa de México).- Protección Civil de Nuevo León reportó la muerte de cuatro personas, tras ser arrastrado el vehículo en el que viajaban, por una corriente de agua, en el kilómetro 22 de la Carretera Allende-Cadereyta La corporación de auxilio señaló que la tragedia se dio tras las precipitaciones pluviales de las últimas horas en Nuevo León, a la altura de la Hacienda Barranquito, jurisdicción de Cadereyta. Una unidad de Protección Civil Nuevo León acudió al lugar, coordinando las maniobras junto a Protección Civil Cadereyta, ante el reporte de arrastre de una camioneta. Al arribo de unidades, se confirmó la muerte de cuatro personas; dos mujeres adultas, un menor de edad y un masculino adulto. El sitio se encuentra acordonado, a la espera del personal de Servicios Periciales para las investigaciones pertinentes AIMX/PMR

Noticias Yucatán

Escandaloso fraude con cupo para la Facultad de Medicina de la UADY

Luego de que se ventilara en redes sociales, el caso de una joven que manifestó que fue víctima de un presunto directivo y fundador de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), que ofrecía a cambio de un pago el ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), salieron a la luz más casos de fraude de este modus operandi. La señora Laura M.S., madre de M.A.C., relató que en noviembre del 2021 presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado con folio G9/000737/2021 por fraude en contra de Argel T.S., fundador y directivo de cursos propedéuticos para el Examen Nacional de Ingreso (EXANI), quien, a cambio de un pago, “prometió que nuestros hijos ingresarían a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alegando que tenían acuerdos con directivos con el rector de la UADY”, explicó. Recordó que contactó a Argel a través de Facebook, en donde anunciaba cursos propedéuticos para los jóvenes. }“Él Prometió qué, de no lograr la admisión de los estudiantes, reembolsaría el costo el cuál era de 42,840 mil pesos, A mí en lo personal, me hizo duplicar los pagos debido que decía que por error de la Universidad no capturaron bien el nombre de mi hija y su grupo, prometió devolver el dinero, para no atrasar las clases que estaban próximas a iniciar, el monto llegó a más de120,000, dinero que prometió reembolsar apenas se lo transfiera la UADY, pero hasta la presente fecha no pasó. Yo tuve que empeñar mis escrituras de mi casa y prestar el dinero a conocidos, con tal de que mi hija comience sus clases en la fecha que estipularon”, enfatizó. El hoy acusado alegaba que el rector de la UADY le daba a su academia cupos para que sean beneficiados los jóvenes de la carrera de medicina y que lo único que se debía hacer es pagar cuotas de derechos. Otra de las defraudadas quién decidió guardar el anonimato, dijo que este sujeto usaba documentación apócrifa de la UADY para informarles a los suspirantes de que fueron admitidos con matrícula y con ello darles confianza para realizar el pago que solicitaba como requisito. Las afectadas alertaron a la población de no caer y ser defraudadas, ya que presuntamente dicho sujeto ha cambiado sus cursos con diferentes nombres para poder seguir delinquiendo; Propedéutica de Yucatán, Propedexa – Formación Integral Exani, Cursos Propedéuticos ENARM & EGEL y Educativa MX Formación Ceneval, señalaron. Las afectadas aseguraron que la UADY está al tanto del fraude que comete esta persona. Incluso, la institución aceptó que es alumno egresado de la Universidad, pero aclararon que no trabaja para la Universidad, ni tiene injerencia en los procesos de selección. “Las autoridades de la UADY lo único que nos recomendó fue denunciar. Pero me pregunto cómo es que la UADY permite que esta persona esté utilizando documentación apócrifa de la casa Máxima de Estudio y no lo ha denunciado o no han hecho nada al respecto”, finalizó.

Policia

Inicia juicio contra sujetos que prendieron fuego y dieron muerte a un joven en Celestún

Acusados de la muerte de una persona en Celestún, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.Ch.K.D. «El Bush» y H.G.V.N. «El Cubanito», por el delito de homicidio calificado, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado mes de agosto donde perdió la vida el ciudadano L.D.M.M., por lo que permanecerán bajo prisión preventiva.   Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en contra del primero y citar por comparecencia al segundo, ambos fueron presentados ante la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, donde los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 46/2022, para solicitar la vinculación a proceso de ambos acusados, quienes se acogieron a la duplicidad del término para definir su condición jurídica, por lo que la Juez de Control convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo siete de septiembre. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 21 de agosto, en la calle 1E entre la calle 12 y la playa del puerto de Celestún, donde ambos imputados incendiaron el cuerpo de la víctima, quien se encontraba tendido en el piso y murió a consecuencia de las lesiones provocadas, siendo la causa de la muerte quemaduras de tercer grado, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. El cuerpo fue encontrado en la playa de ese municipio costero. Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que ambos imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Asiste fiscal General de Yucatán a Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

El fiscal General del Estado, Juan Manuel León León asistió este día a la XLVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en donde se acordó establecer un grupo de coordinación con el Poder Judicial de la Federación para abordar temas de interés mutuo, al tiempo de anunciar la puesta en marcha de reuniones temáticas grupales que ayudarán a las instituciones a avanzar ante los retos existentes en materia de procuración de justicia.   La reunión, presidida por el Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero y el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea reunió en la capital del país a fiscales y procuradores de todo el país.   Juan Manuel León León resaltó este tipo de reuniones que ayudan al intercambio de estrategias y al trabajo coordinado con sus homólogos de todo el territorio nacional, por lo que insistió en la importancia de los acuerdos tomados. Al término de la reunión, Ernestina Godoy Ramos, fiscal de Justicia de la Ciudad de México, en representación de la Asamblea, hizo énfasis en la realización de las sesiones con el Poder Judicial que servirán para abordar temas de interés nacional, relacionados con la impartición y la procuración de justicia.   Durante la sesión, los fiscales y procuradores presentes tomaron conocimiento del informe de actividades del periodo diciembre de 2021 a agosto de 2022, mismo que será presentado ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública.   De igual manera, aprobaron la propuesta para celebrar reuniones grupales para el intercambio de experiencias en materia de procuración de justicia, por lo que en los próximos meses se realizarán sesiones para hablar de temas como feminicidios y desaparición forzada.   Los integrantes de la Conferencia destacaron los avances y seguimiento de la implementación del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia (SENAP) impulsado para que las autoridades federales, estatales y locales, organismos internacionales e integrantes de diversos sectores, accedan a información estadística de mayor calidad y con ello mejorar la confianza en la información y en las instituciones de procuración de justicia.

México

Desaparecidos, 17 menores de edad al día durante 2021: Redim

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) denunció que durante 2021 se reportó a diario la desaparición de 17 menores de edad, tendencia que va al alza. Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada la organización presentó los hallazgos de la investigación “La Infancia Cuenta en México 2022 Niñez y Desapariciones: Cómo la desaparición afecta a niñas, niños y adolescentes en México“. El documento expone un crecimiento de las desapariciones en general, donde niñas, niños y adolescentes destacan entre las principales víctimas. Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación indican que desde 1964 suman 87 mil 436 menores de edad reportados como desaparecidos. Del total 17 mil 593 permanecen en calidad de desaparecidos o no localizados hasta el 9 de agosto de 2022. El 55 por ciento de los menores de edad desaparecidos son mujeres, con cifras más elevadas entre mayores de 12 años. Durante 2021 el Estado de México lideró en desapariciones; seguida de Tamaulipas y Jalisco. Las cifras también revelan que ocho de cada diez menores de edad desaparecidos son localizados con vida, en tanto que las principales causas de su no localización son la trata y explotación sexual, así como su reclutamiento a manos de la delincuencia organizada. Hasta el 29 de agosto 754 víctimas fueron encontradas sin vida. Asimismo se identificaron desapariciones a consecuencia de violencias sufridas dentro del hogar, entre las que se incluye la sustracción a manos de uno de los padres. La Redim denuncia que las desapariciones de niñas, niños y adolescentes sufren invisibilización e incluso estigma con múltiples fallas en los procesos de búsqueda, en los que incurren, principalmente, las fiscalías e instituciones públicas. Pudimos observar que al momento en que se reportan las desapariciones y localizaciones de niñas, niños y adolescentes, se dejan de registrar detalles del cautiverio, que son relevantes en la investigación del delito, pero también de los presuntos perpetradores o de las violencias que pudieron haber sufrido las infancias en el tiempo en que estuvieron desaparecidas”, acusó Tania Ramírez, directora de la Redim. Se denuncia, además, que las autoridades cierren las investigaciones en cuanto un menor de edad es localizado, por lo que se desconoce qué ocurrió con las víctimas durante su desaparición. Detectamos aquí un ámbito donde urge se genere y difunda más información y un área de oportunidad para construir garantías de no repetición y acceso a la justicia en estas violaciones a los derechos humanos”, refiere la Red por los Derechos de la Infancia. Con información de López-Dóriga Digital

Policia

Enfrentará proceso desde la cárcel por entrar a robar a una escuela

or ingresar a una escuela primaria estatal ubicada en la colonia Centro de esta ciudad, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.E.Ch.Ch. por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada y por los cuales permanecerá en prisión como medida cautelar.     En el desarrollo de la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, se declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal 277/2022 para pedir la vinculación a proceso del encausado, quien solicitó la duplicidad del término para que se resolviera su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se continúe este 30 de agosto.     De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 25 de agosto, cuando el acusado ingresó a la escuela ubicada en la calle 65 de la citada colonia, en donde se apoderó de una motobomba centrífuga y unas piezas de metal, para después intentar darse a la fuga, pero fue sorprendido por agentes policiacos, quienes lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía para lo conducente.     Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.