Policia

Dos sujetos se quedan en prisión por violento robo de motocicleta en Progreso

Después de valorar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), L.J.C.S. y J.L.M.Y. fueron vinculados a proceso por el delito de robo cometido con violencia, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Francisco I. Madero del puerto de Progreso. En la audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los fiscales de litigación aportaron datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 94/2022, mismos que fueron analizados por el Juez de Control, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso, la cual se efectuó en ese mismo momento. La autoridad judicial resolvió que había elementos suficientes para señalar la probable responsabilidad de los imputados en el delito por lo que dictó la vinculación y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. En tanto, los indiciados deberán permanecer en prisión preventiva como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso judicial. De los hechos, reunidos durante la investigación, se estableció que ocurrieron el pasado 21 de septiembre en calles de la citada colonia, cuando los encausados recurrieron al uso de la violencia física y moral para despojar al ciudadano J.G.V.V. de una motocicleta, misma que abordaron para retirarse del lugar.

México

Elementos de la Sedena capturan a líder de célula del CJNG que operaba en Sonora

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que hace un día, el 21 de septiembre, personal del Ejército Mexicano realizó la detención de Reyes Emmanuel “N” en Guaymas, Sonora. Se presume que es el jefe de célula de un grupo delictivo con presencia en el estado, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue durante el operativo de aseguramiento que se logró capturar a otras tres personas más, en portación de armamento, droga, vehículos y equipo táctico. Derivado de la planeación operativa, el personal militar incrementó sus reconocimientos terrestres en el ejido El Yaqui, municipio de Guaymas, de esta manera lograron localizar circulando en la vía pública a cuatro personas armadas a bordo de vehículos. Por lo que integrantes del Ejército Mexicano, de inmediato adoptaron un dispositivo de seguridad que permitió detener a los supuestos delincuentes, dentro de los cuales se encontraba Reyes Emmanuel “N”. Cabe recalcar que todo se llevó a cabo sin la detonación de armas de fuego, además de que en el aseguramiento participó la Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora. Este fue el recuento de lo que las autoridades decomisaron: 6,200 dosis de posible metanfetamina, 3,657 cartuchos, 2,900 dosis de posible marihuana, 125 cargadores, 14 armas largas, 4 vehículos, al igual que 3 armas cortas y 2 paquetes de posible droga conocida como “piedra”. Actualmente los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad, tipo de drogas y las características del armamento y cartuchos asegurados. En este mes de septiembre, el último aseguramiento que se había ejecutado la Sedena ocurrió hace apenas unos días. Tras la presentación de los 11 presuntos integrantes del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ante un juez de control, fueron vinculados a proceso por un Juez Federal el miércoles 21 de septiembre. A los ahora vinculados se les responsabiliza por delitos contra la salud en modalidad de venta.

Mérida

Renán Barrera intercambia experiencias de éxito en materia de seguridad pública con Hermosillo

Hermosillo, Sonora, a 23 de septiembre de 2022.- Para implementar avances tecnológicos de vanguardia en seguridad pública combinadas con innovaciones para el cuidado del medio ambiente, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorrieron las instalaciones de la Comandancia de San Bosco zona 6 en Hermosillo, Sonora, para exponer los programas exitosos implementados en el lugar. Los presidentes municipales fueron recibidos por el Comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, quien ofreció un recorrido para conocer los avances y detalles de la estrategia de seguridad pública en Hermosillo y los resultados obtenidos. En el encuentro donde también estuvieron Jesús Alonso Durón Montaño, Comisario Jefe de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y el diputado federal Elías Lixa Abimerhi, Barrera Concha refirió que en Mérida existe una coordinación entre las corporaciones de seguridad pública municipal, estatal y federal que ha permitido que los delitos de alto impacto, como robos bancarios, secuestros y asaltos en cajeros automáticos sean nulos en el Municipio. Asimismo, precisó que de acuerdo con la información más reciente que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida reporta de enero a agosto cinco homicidios y cero feminicidios, siendo una de las cifras más bajas registradas en el Municipio. “Parte de nuestras políticas públicas son mantener nuestras estrategias de seguridad pública y prevención del delito siempre a la vanguardia, con lo cual recientemente reiniciamos la labor que hacen nuestros elementos municipales en las escuelas del Municipio, que permite a mediano y largo plazo evitar las adicciones e impulsar hábitos saludables entre las y los jóvenes”, expresó. Como parte de nuestro trabajo preventivo, abundó, estamos en coordinación con las autoridades escolares y centros de prevención de las adicciones, que nos permiten desarrollar un trabajo conjunto para que las y los estudiantes conozcan los riesgos de salud, jurídicos y sociales que conllevan las adicciones. Por su parte, el Alcalde de Hermosillo expuso las recientes innovaciones que han desarrollado en el Municipio como la adquisición de vehículos amigables para el medio ambiente, los cuales son impulsados con energía solar. Para continuar la explicación sobre las características de las unidades, los funcionarios municipales abordaron estas patrullas en compañía del Policía Tercero Javier Moreno Méndez, quien durante el recorrido por las principales zonas de la ciudad comentó los beneficios de esta nueva estrategia. Las nuevas unidades están conformadas por vehículos eléctricos tipo SUV, marca JAC, modelo ESEI4 PRO, del año 2022, con tracción 4X2, transmisión eléctrica y autonomía de 514 km Eco Drive y 394 km Urban Drive; además de que están equipadas con un cargador para alimentación de energía al vehículo para corriente (220 watts. 7KM AC). Asimismo, también utilizan un freno regenerativo (utiliza el motor como generador durante el frenado aprovechando la energía -de las frenadas- para recargar sus baterías), que le permite al vehículo devolver energía al sistema, elevando su vida útil. El Presidente Municipal de Hermosillo informó que actualmente existen 220 de estos vehículos operando en el Municipio, que cumplen con la función de ser equipos no sólo más amigables con el medio ambiente, sino que también reducen el costo de mantenimiento ya que no necesitan gasolina o servicios como cambio de aceite. Finalmente, los funcionarios municipales intercambiaron los beneficios de las estrategias aplicadas, así como la importancia de trabajar en forma coordinada para que desde la prevención del delito sea posible continuar reduciendo los índices delictivos en las ciudades capitales.   COMUNICADO

Policia

Inicia proceso contra «narco mamá» detenida en Peto

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a la ciudadana L.M.M.C. por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de comerció de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, por lo que fue turnada a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.     Tras ejecutarse una orden de cateo el pasado 20 de septiembre en la colonia Madero de Peto, a cargo de personal de la Fiscalía y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encontró a la mujer en posesión de los narcóticos señalados, por lo que fue detenida y se empezó con la integración de la carpeta que derivó en la causa penal 74/2022.     En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control declaró de legal la detención y a continuación, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso de la imputada, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su condición jurídica, por lo que el Juez de Control citó a las partes para el próximo 27 de septiembre resolver la situación legal de la acusada.     Por último, antes de finalizar la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control estableció que la acusada acuda periódicamente a firmar a la Agencia de la Fiscalía de Tekax, debe presentar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe someterse al cuidado y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, todas estas medidas permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.  

Yucatán

Actas de nacimiento en Lengua Maya darán certeza jurídica a la comunidad indígena

Con el firme propósito de brindar certeza jurídica a la comunidad mayahablante, la diputada del PAN del XV distrito, Pili Santos Díaz, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán, para que todos cuenten con un acta de nacimiento escrita en Lengua Maya. Se pretende que los formatos de las actas del registro de nacimiento se encuentren accesibles en lengua indígena, de esta manera además de la certeza jurídica se promueven las formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación de la Lengua Maya y no perder esta herencia que forma parte de nuestro patrimonio cultural. “Es importante implementar políticas públicas que reconozcan y protejan los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de las comunidades y pueblos originarios, así como la promoción del uso cotidiano y desarrollo de las lenguas indígenas, bajo un contexto de respeto a sus derechos”, señaló la legisladora. Agregó que es de suma importancia trabajar de la mano con las autoridades, pues a través de ello se garantiza el derecho a la identidad de las personas y, consecuentemente, se favorece el goce de derechos tanto civiles y políticos, como económicos, sociales, culturales y ambientales. Santos Díaz, remarcó que con esta iniciativa se brindará garantía y respeto a sus derechos humanos, que actualmente no se encuentra contemplado en la legislación vigente. “Con la presente iniciativa se fomenta la transformación social y el desarrollo comunitario de una forma incluyente, mediante la traducción de las actas de nacimiento en la lengua originaria del Estado”. La diputada del Distrito XV explicó que con el propósito fundamental de proteger los intereses y las necesidades de las niñas, niños y adolescentes, también es necesario hacer ajustes legislativos, que impongan obligaciones a nuestras autoridades, procurando que todos los menores de edad tengan una identidad ante el Estado, ya que en la actualidad existe un índice alarmante de ciudadanos que no se encuentran inscritos ante el Registro Civil, por diversos motivos. “Parte importante de esta acción es que la persona o institución pública que ostente la guarda y custodia de algún menor de edad, tenga la obligación de dar aviso de los nacimientos de estos a las autoridades pertinentes. De aprobarse dicha iniciativa estaremos dando un gran paso hacia la defensa jurídica de todas y todos los Yucatecos”, concluyó la legisladora Pili Santos.  

México

Nuevo «encontronazo» entre el periodista Jorge Ramos y AMLO en la mañanera

Durante la mañanera del 22 de septiembre, el periodista Jorge Ramos le aseguró a AMLO que su gobierno es el más violento, incluso por encima del de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, López Obrador le aseguró que no miente y que sus datos tienen otra interpretación. “Ustedes quieren que nos vaya mal para fracasar en nuestro proceso de transformación”. El ejecutivo aseguró que no va a cambiar la estrategia de seguridad, porque está funcionando.

México

Jueza otorga suspensión provisional a Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR

Una jueza federal otorgó una suspensión provisional al ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, la cual ordena a un juez de control suspender el procedimiento iniciado en su contra, una vez que se cierre la etapa intermedia del proceso. Ahora, Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, debe esperar a que la jueza de amparo resuelva si concede la protección de la justicia al ex funcionario contra la vinculación a proceso que le fue dictada por los presuntos delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa. La juzgadora concedió un plazo de 48 horas para que la Fiscalía General de la República (FGR) y el juez de control rindan sus informes sobre el caso. Asimismo, programó para el próximo 28 de septiembre la audiencia incidental, donde resolverá si otorga al ex procurador la suspensión definitiva. La jueza también admitió a trámite el amparo que Murillo Karam promovió contra la resolución donde se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La FGR señaló al político hidalguense de ser el presunto el autor intelectual de la llamada “verdad histórica” del caso Iguala, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 estudiantes normalistas. Milenio

Yucatán

Supera Yucatán expectativas de simulacros de evacuación

En el Día Nacional de Protección Civil, Yucatán no sólo cumplió sino que superó las expectativas de participación en simulacros de evacuación, al registrar casi 20 por ciento más que en 2021, la mayoría con hipótesis de incendios, lo cual responde a la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de reforzar las acciones de prevención en el estado.   El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, dijo que el objetivo de esta estrategia es ampliar esta cultura entre la población local, por lo que resaltó el creciente interés de la ciudadanía en conocer, aplicar y sumarse a los protocolos, sobre todo en cuanto a guías, salidas de emergencia y uso correcto de implementos de seguridad, como los extintores.   Luego de expresar la solidaridad de la entidad con las personas afectadas, este lunes 19, por el sismo de 7.7 grados, con epicentro en Michoacán, recordó que, el año pasado, trabajadores, estudiantes y ocupantes en general, de cerca de 700 inmuebles, efectuaron con éxito sus simulacros, pero ahora, se alcanzó 937 recintos, de los cuales el 45.1 por ciento consistió en escuelas y el 17.7, gasolineras. Asimismo, el 3.8, restaurantes o establecimientos de comida rápida; 2.1, sucursales bancarias, y el 31.3 restante se distribuyó entre tiendas de autoservicio, oficinas, cines y otros. El funcionario, personalmente supervisó las labores en el edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   Comentó igual que, del referido total de sitios registrados en la plataforma estatal, el 77.7 por ciento desplegó el protocolo para incendios; 12.3, de sismos, y los demás, rutas y salidas de emergencia, y aunque son muy similares, suponen algunos procedimientos diferentes, por lo que destacó la importancia de conformar unidades preparadas para liderar en cada caso.   Respecto de lo anterior, reportó que, durante este mes, se ha capacitado a las y los responsables de protección civil en cuatro mil edificios, sobre acciones de prevención de riesgos y evacuaciones; impartió personal de Procivy y del ramo en los municipios, para todo tipo de áreas. La voluntad de contribuir se manifestó en Mérida y otras 66 demarcaciones; tuvieron el mayor número de participantes Valladolid, Akil, Umán, Motul, Tizimín, Progreso, Izamal, Chemax, Tekax, Acanceh, Halachó, Kanasín, Maxcanú, Hoctún y Tunkás. En total, se contó con los aportes de 58 mil 167 personas, en 294 inmuebles federales, 84 estatales, 20 de cabildos y 539 privados.   Se involucraron las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Fomento Turístico (Sefotur), Salud (SSY), Mujeres (Semujeres) e Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies); varios planteles de la de Educación (Segey), UADY, el Colegio de Bachilleres (Cobay) y el de Educación Profesional Técnica (Conalep); el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM), y el Edificio Administrativo “Siglo XXI”.   COMUNICADO

Policia

Otro papá que termina sentenciado a prisión por no pagar la manutención

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, D.E.E.R. fue sentenciado a dos años, cuatro meses y 15 días de prisión, así como a 72 días de multa, por no cumplir con el pago de la manutención de sus dos hijos.     Durante el desarrollo de un Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener un fallo condenatorio en contra del acusado, quien además de la pena de prisión, fue sentenciado al pago de la reparación del daño por 380 mil pesos, además de recibir amonestación pública y suspenderle sus derechos políticos.     Cabe recordar que durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario número 4, los fiscales de litigación establecieron que la denunciante y el acusado sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon dos hijos y que mientras estuvieron juntos el imputado proporcionaba mil 500 pesos de manera semanal en concepto de pensión alimenticia, pero deciden separarse y aunque se realizaron diligencias ante un Juez de lo Familiar que sentenció al encausado a continuar con el pago de la manutención de sus hijos, D.E.E.R. fue omiso con su responsabilidad, por lo que se presentó la formal querella que derivó en el presente proceso.     Cabe recordar que durante su etapa inicial, el caso se desahogó ante la Juez Primera de Control bajo la causa penal 187/2021 y una vez cumplida la etapa, se continuó con la diligencia ante la Tribunal Unitario número 4, que abrió la carpeta de juicio oral 22/2022.     Por último, la Juez Unitaria convocó a las partes involucradas para el próximo 23 de septiembre realizar la lectura y explicación de sentencia, pero las partes solicitaron la dispensa de la misma, por lo que se les turnó la resolución por escrito.  

Policia

A proceso tres autores de violento robo a depósito de grúas en la Mérida-Cancún

Acusados de un violento hurto ocurrido en días pasados, A.M.E.C., J.A.Ch.P. y E.B.P. fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, denunciado tras su ingreso a un depósito vehicular de grúas ubicado en la carretera Mérida-Cancún. La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba de la causa penal 136/2022 para pedir se resolviera la situación legal de los acusados, quienes estuvieron de acuerdo en definir su condición jurídica en la presente audiencia, por lo que la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, tras valorar los expuesto por esta representación social, decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito señalado, otorgando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado 14 de septiembre, cuando los imputados ingresaron al predio ubicado en el kilómetro 10.5 de la citada vía, en el cual se encuentra el depósito de grúas y una casa para los trabajadores, donde los acusados se apoderaron de una coa y una escopeta, para después, haciendo uso de la violencia física golpear a la víctima con dichos objetos. Por último, antes de concluir la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.