Policia

Policía Estatal presenta a chiapaneco detenido durante operativo contra explotación infantil

La Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía General del Estado, aprehendieron ayer en Mérida a Domingo D. G., de 42 años de edad. El sujeto fue detenido por la Policía Estatal el lunes pasado durante un operativo contra la explotación laboral infantil y trata de personas, en el cual fueron rescatados 20 menores de origen chiapaneco. De las investigaciones policiales se supo que Domingo D. G. tenía una orden de aprehensión vigente en esa entidad por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, de la cual había logrado evadirse desde el año 2001. Los agentes y fiscales investigadores de Yucatán, en colaboración con las autoridades de Chiapas, ejecutaron el mandamiento judicial y se los entregaron a fin de que se continúe el proceso penal en su contra.

Policia

En amplio operativo rescatan a menores chiapanecos que eran víctimas de explotación

Para proteger su salud y ante la situación de riesgo en las que se encontraban, el Gobierno del Estado implementó una serie de acciones para rescatar a un grupo de menores de edad y mujeres originarios del estado de Chiapas, quienes se encontraban en diversos puntos de la ciudad de Mérida viviendo en condiciones deplorables. En un operativo conjunto, en el que en todo momento se contó con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos del estado (Codhey) y bajo la dirección de la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del estado (Prodennay), elementos de la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) y de las Secretarías de Salud (SSY) y Seguridad Pública (SSP), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron una docena de inspecciones en diversas zonas de la capital yucateca, que dejó como saldo el aseguramiento de 2 inmuebles. De igual manera, implementaron estas acciones con menores de edad que se encontraban laborando en la vía pública bajo las extremas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas y sin las mínimas medidas higiénicas. Frente a esta situación, el Gobierno del Estado hace un llamado a la sociedad a denunciar ante las autoridades cuando se percaten de lugares sospechosos en donde se ingresen niños, al igual que reporten cuando vean menores de edad trabajando o rondando por las calles. De igual forma, las autoridades estatales exhortan a la población a no dar dinero a los menores o mujeres que piden en las calles para no fomentar este tipo de actividades. Las personas rescatadas se encuentran hasta el momento bajo acogimiento del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Yucatán), instancia que les brinda la atención necesaria en tanto se define su situación. Vale la pena mencionar que el Gobierno del Estado ya trabaja de manera coordinada con la Procuraduría y el DIF del estado de Chiapas. Como resultado de estas acciones implementadas por el Gobierno estatal, una de las personas aseguradas durante este dispositivo, quien tenía bajo su cuidado a una niña de 16 años con la que no guarda ningún parentesco, resultó con una Orden de Aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad de acuerdo con la consulta que se hizo dentro de Plataforma México, por lo que fue detenido. Aunque no lo precisó, trascendió extraoficialmente que fueron 15 los menores rescatado durante este operativo.

Yucatán

Se reúne fiscal con empresarios de Coparmex

Líderes empresariales de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Mérida se reunieron con el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León Léon, con lo que continúa la labor de acercamiento de la dependencia con diversos sectores de la sociedad en favor de la procuración de justicia.   Durante el encuentro, el abogado del Estado indicó que la autonomía de la Fiscalía recién aprobada en la entidad es un proceso que se consolidará y trabajará de la mano de la sociedad, por lo que hizo énfasis en la importancia de la reunión con el sector empresarial.   “Impulsamos de manera decidida una Fiscalía General del Estado de puertas abiertas, que trabaja de la mano con la sociedad, por lo que continuaremos la labor de acercamiento con todos, incluidos los empresarios, asociaciones civiles, académicos, entre otros en aras de mantener la política de una Fiscalía que trabaja de la mano con todos los sectores”, subrayó. En el encuentro, realizado en la sede de la Coparmex Mérida, los empresarios y el abogado del Estado intercambiaron ideas y propuestas, además de refrendar el compromiso de estrechar lazos de cooperación para trabajar en conjunto en temas de interés. “Trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada es importante para continuar fortaleciendo el Estado de Derecho en la entidad, por lo que reconocemos el compromiso de los empresarios en ese sentido”, destacó. Los empresarios agradecieron la apertura del Fiscal General para con el sector empresarial, con lo que se continúa avanzando para reforzar los vínculos de comunicación, al tiempo de poder conocer de primera mano el trabajo que se hace día con día en las diversas áreas especializadas de la FGE. El Fiscal General resaltó los trabajos iniciados a través de diversas estrategias para mejorar la atención a la ciudadanía: infraestructura institucional; política de persecusión penal, servicio profesional de carrera; Fiscalía Digital, el Ministerio Público Lineal, consolidación interinstitucional y consolidar la confianza ciudadana, acciones trascendentales para mantener a la dependencia a la vanguardia. Sobre la Fiscalía Digital, recordó la labor que ha ido avanzando para la modernidad que se quiere para la FGE, por lo que dichos trabajos traerán beneficios entre los que destacan: mejores tiempos de atención; facilidad en la consulta; seguimiento de los expedientes; mayor certeza jurídica; archivo electrónico a expedientes en tiempo real; sinergia con el Poder Judicial y otros operadores del sistema penal y el fortalecimiento de la conectividad con internet.

México

Así fue secuestrado el Magistrado Presidente de Quintana Roo, Sergio Avilés, en Chetumal

Se dio a conocer el video en el que se muestra como el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de #QuintanaRoo, Sergio Avilés Demeneghi fue secuestrado en la entrada de su casa, en #Chetumal. Horas después, fue liberado por sus captores.   En una ficha informativa la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo confirmó que el magistrado se encuentra sano y salvo. Explicó que “durante la medianoche se recibió el reporte al 9-1-1 de la privación ilegal de una persona de 42 años en Chetumal, por lo que se activaron los protocolos operativos” “Dos horas después, la persona que posteriormente fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado, fue localizado sano y salvo, presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida pero se realizó su trasladado al servicio médico para su valoración”, informó la dependencia

Policia

Padre “ejemplar” le enseñó a su hijo a ser una ratota igual que él

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a dos sujetos por robo a comercio con violencia; ambos sujetos le propinaron un botellazo al encargado del lugar al momento del robo, generándole una herida en la frente. Los hechos ocurrieron ayer domingo en la tarde en la colonia San Camilo, en un expendio de cerveza, cuando al lugar llegaron Santiago M.P, de 48 años de edad, y Santiago Gabriel M.E., de 31 años de edad, padre e hijo respectivamente, quienes sometieron por la espalda al empleado del sitio y le pidieron el dinero de lo vendido ese día. Al forcejear con él, uno de ellos lo golpea con una botella de cerveza, causándole una herida en la frente de aproximadamente 6 cms, mientras que el otro sujeto agarra de la caja $6,500. Posteriormente, ambos salen del sitio en una camioneta tipo estaquitas de color blanco, con placas de Quintana Roo, pero el empleado logra identificar el vehículo. Agentes de la corporación recibieron el reporte y logran detener a padre e hijo en la calle 51 Diagonal con 4D en la colonia San Camilo, por lo que son trasladados a la cárcel pública para los fines correspondientes. El vehículo es también asegurado.

Yucatán

Cereso Femenil y Ceama logran reacreditación internacional en reconocimiento a sus niveles de atención integral

Los Centros de Reinserción Social (Cereso) Femenil y Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) lograron nuevamente la acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA, en inglés), por alcanzar, mantener y cumplir tanto normas como estándares reconocidos a nivel internacional en la materia, por sus acciones de seguridad, orden, salud, protección civil y Derechos Humanos, entre otros ejes.   Especialistas de este organismo global avalaron el desempeño de ambos espacios, luego de una revisión efectuada durante varios días, en la que evaluaron y constataron el cumplimiento a la instrucción de impulsar esquemas y procedimientos de atención integral en el sistema penitenciario estatal, que procuren su buen funcionamiento, en beneficio de las Personas Privadas de su Libertad (PPL).   Al respecto, el director de Ejecución de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Edgard Homero Rosado Muñoz, explicó que los altos estándares internacionales de la ACA determinan la actuación de los centros penitenciarios y de internamiento, con los más estrictos criterios de calidad y buenas prácticas en rubros como salud, seguridad, Derechos Humanos, actividades y programas de reinserción social.   Recordó que hace tres años se otorgó a ambos centros ésta importante acreditación y ahora lograron su reacreditación por la misma temporalidad, tras la visita de auditores de la Asociación de Correccionales de América, quienes, los días 2 y 3 de mayo, estuvieron en el Cereso Femenil, donde verificaron el cumplimiento al 100 por ciento de los estándares y lineamientos internacionales que emite dicho organismo. “La ACA renovará también el distintivo del Ceama por tres años más, luego del recorrido de sus especialistas, los días 4 y 5 del presente mes, para constatar y certificar que cumple con la calidad y buenas prácticas que establecen los altos estándares internacionales, dirigidos hacia tutelares de menores”, informó el funcionario, quien adelantó que el Cereso de Tekax ya está en proceso interno de preparación para tal fin.   Detalló que, para esto, las instituciones deben demostrar un cumplimiento continuo de dichos indicadores, durante el referido periodo, y ambas instancias “fueron previamente asesorados y acompañados, por expertos de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), dependiente de la Embajada de Estados Unidos de América en México”.   Mencionó que el siguiente paso para ambos espacios será acudir a la Audiencia de Verano de la ACA, en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, en el vecino país del norte, del 10 al 13 de agosto próximo; ahí, representantes del Sistema Penitenciario de Yucatán, como los directores de estos Centros, serán invitados, a través de la INL, al panel de evaluación para obtener los certificados. Respecto de la ACA, explicó que, desde hace 152 años, acredita prisiones en todo el mundo y es la única de ese tipo con la que el Gobierno mexicano trabaja, con aval y convenio del mencionado cuerpo diplomático; sus estándares se enfocan en seguridad, orden, cuidado de las personas privadas de su libertad, programas de atención integral, desarrollo de justicia y administración.   Fundada en 1870, proporciona una organización profesional para todos los individuos y grupos, tanto públicos como privados, que comparten el objetivo común de mejorar el sistema de justicia; procura promover la ética dentro de esta profesión, en todos los esfuerzos, las políticas y prácticas tanto correccionales como humanas, socialmente responsables.

Mérida

Realizan la Mesa Estatal con los Municipios de los Tramos III y IV del Tren Maya

Con el propósito de establecer los mecanismos de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno durante la operación del Tren Maya, el Alcalde Renán Barrera Concha encabezó la Sesión Presencial de la Mesa Estatal con los Municipios de los Tramos III y IV del Tren Maya Yucatán. “Yucatán y Mérida han contribuido al crecimiento peninsular al apuntalar el desarrollo de la región a través del trabajo colaborativo entre los niveles de gobierno, permitiendo el impulso de obras de gran potencial como el tren maya”, expresó. Esta armonización de esfuerzos que representa la presencia de cada uno de nosotros en esta sesión, abundó, es una muestra más de que trabajando unidos, en nuestras respectivas esferas de acción, podemos alcanzar beneficios colectivos para el desarrollo y bienestar de todos los mexicanos En la reunión efectuada en el Salón IV del Centro Cultural “Olimpo”, se presentó información relativa a la vigilancia de las instalaciones, la coordinación con Protección Civil estatal y la revisión de temas de seguridad, entre otros. Barrera Concha reafirmó su compromiso de continuar colaborando con la Federación para que el tren maya se concrete en tiempo y forma, pues representa un beneficio mayor para las y los yucatecos, porque detonará la unión de los estados del sureste mexicano. “De esta forma, cada uno de los municipios en los que transite el tren maya tendrá la oportunidad de ofrecer al turismo nacional e internacional sus riquezas naturales, sus zonas arqueológicas y su envidiable gastronomía, entre otras fortalezas”, indicó. Por esta razón, abundó, agradezco el compromiso de todas y todos los asistentes de esta sesión, ya que este proyecto sin duda pone al país en un plano mundial en materia de comunicaciones y turismo. Asimismo, señaló que este proyecto de movilidad va a fortalecer el ordenamiento territorial de la región y a potencializar la industria turística con la consiguiente derrama económica para nuestras comunidades. “Sobre todo, si consideramos la información de Sectur, que estima un ingreso de 31 mil 169 millones de dólares en divisas por visitantes internacionales este 2023 con la llegada de casi 40 millones de turistas internacionales a México, lo que representa casi el 3% más que el año pasado”, precisó. En ese sentido, comentó que también se prevé la llegada de 21 millones 490 mil turistas de internación vía aérea, es decir, 161 mil turistas por arriba de lo observado el año pasado. “Estos datos son sólo parte del contexto internacional en el que se encuentra inmerso este proyecto que va a impulsar la capacidad de esta región del país para hacerla aún más competitiva”, opinó. Al respecto, destacó que este es el momento para impulsar aún más a Yucatán, ya que el estado cuenta con proyectos de infraestructura que se suman al tren maya como el corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec, las dos plantas de la CFE y el desarrollo del gasoducto en el sureste, por lo que Yucatán continuará generando las condiciones necesarias para atraer inversiones que impulsen la economía de la región. “No hay duda de que Yucatán y Mérida continuarán desarrollando su mayor potencial económico y turístico con el tren maya, consolidando económicamente a nuestra entidad y protegiendo nuestro legado cultural, sobre todo, colocando en alto el nombre de México hacia un futuro cada vez más próspero y competitivo”, dijo. Previa a la sesión presencial, el Alcalde se reunió con Santiago Seguí Amortegui, Director General de la Coordinación con Entidades Federativas Zona 2 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC.) y con Eduardo López Farías, Secretario Técnico Estatal de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, a quienes dio la bienvenida y entregó una escultura de unas Sillas “Tú y Yo”.

México

Avistamientos de vaquita marina renuevan la esperanza de salvar a esta especie

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dio a conocer los resultados del Crucero de Observación Vaquita 2023, que se llevó a cabo del 10 al 27 de mayo, en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) en el Alto Golfo de California, en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.