Yucatán

«Yucatán estado con menos delitos en el país»: López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó a Yucatán como el estado con menos delitos en el país, durante su acostumbrada conferencia mañanera. En ese sentido, el titular del Ejecutivo Federal resaltó que en el estado no hay la violencia que existe en otras regiones de México. Hay que recordar que Yucatán se reiteró como el estado más seguro de todo el país, al posicionarse en el primer sitio con menor incidencia durante el periodo de enero a noviembre, como resultado de las acciones y esquemas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar la paz y tranquilidad de las familias yucatecas.

Yucatán

“Comunidades Construyendo Paz” logra transformar la comisaría de Flamboyanes, en Progreso

Con el objetivo de generar entornos más seguros y libres de violencia, a través de estrategias integrales para atender a la ciudadanía y generar un cambio social, el programa «Comunidades Construyendo Paz», ha llevado más de 100 actividades a la comisaría de Flamboyanes, Progreso.   De esta manera, Flamboyanes es la primera localidad del estado en ser beneficiada con este plan de acciones integrales que fortalece el tejido social con estrategias en materia de prevención social de la violencia y el delito, señaló la directora Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio.   Bajo esa premisa, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Cepredey ha integrado los esfuerzos interinstitucionales de 18 dependencias del Gobierno del Estado y sociedad civil para generar desarrollo social y económico a fin de mejorar y elevar la calidad de vida de las y los habitantes de la comisaría progreseña.   La funcionaria realizó un balance de resultados sobre el programa que desde su arranque en septiembre pasado y hasta la fecha ha beneficiado a más de 2 mil 700 ciudadanos y ciudadanas, quienes han participado en las diversas acciones con temáticas de capacitaciones laborales, servicios de salud, educación, vialidad, ferias de servicios, así como actividades formativas, deportivas, artísticas y culturales ejecutadas por las dependencias colaboradoras y sociedad civil. Entre los datos más sobresalientes, comentó que los grupos de mayor impacto con los que se ha trabajado en la comunidad son niñas, niños, adolescentes, juventudes, personas cuidadoras y personas promotoras comunitarias, quienes se han beneficiado de acciones integrales en los planteles educativos, centros comunitarios o incluso en espacios públicos a libre acceso de la ciudadanía.   Algunas de las estrategias realizadas fueron: talleres y pláticas de prevención de la violencia a cargo del Cepredey, DIF y la Fiscalía General del Estado (FGE); así como capacitación a mujeres para el autoempleo a cargo del Servicio Nacional del Empleo en Yucatán (SNEY), y se realizaron ferias del empleo “Atracción de talento” a cargo de dicha dependencia, en donde en ese mismo espacio el Registro Civil instaló módulos para brindar servicios y orientación sobre el trámite de documentos a la ciudadanía.   Otras de las actividades que tuvieron gran aceptación en la población fueron los cursos de habilidades para la vida guiados por el Cepredey, las actividades artísticas y culturales como cine debate que estuvo a cargo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres); teatrinos y taller de creación de títeres por la FGE y el Cepredey, respectivamente; y cines al aire libre y presentaciones de teatrinos por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).   En cuanto a las actividades deportivas se realizaron rallys sobre los derechos de las mujeres por la Semujeres y clases de yoga para la paz por el Cepredey, así como una capacitación a 19 promotores deportivos que habitan en Flamboyanes en temas de cultura de paz, juego limpio, sana competencia y convivencia deportiva, salud integral del deportista y Arbitraje, entre otros; esta acción se realizó en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado (IDEY) y Venados de Yucatán.   De igual forma, 27 niñas y niños fueron regularizados a la educación primaria teniendo como aliados a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), además se reactivaron y optimizaron 2 paraderos de servicio de transporte público para la ruta Flamboyanes, gracias al apoyo del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). Para sumar esfuerzos y lograr un mayor impacto en la comunidad se contó con el apoyo de Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) que estuvo a cargo de la capacitación de oficios de carpintería y cultura de belleza, así como más 20 clases deportivas y artísticas como: Break Dance, Ballet, Jazz, Fútbol, danza árabe, música y artes plásticas y acciones de rezago educativo y extraedad.   En tema de salud, 10 promotores de los servicios de salud que habitan en Flamboyanes, recibieron una capacitación en temas de atención en salud mental impartido por parte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).   Asimismo, el Cepredey ha creado una red de “Juventudes Promotoras de la Paz” con 61 integrantes del telebachillerato de la comunidad de Flamboyanes, quienes han recibido talleres y pláticas en temas de resolución de conflictos sin violencia como: comunicación asertiva, escucha activa, construcción de acuerdos y espacios de paz y diálogo.   ¿Qué viene para el 2023?   Briceño Ascencio subrayó que el Gobierno del Estado tiene el firme compromiso de atender las necesidades y problemáticas de las comunidades, es por ello que este proyecto pretende ser un modelo que se adapte a los municipios y sea replicado en el Estado para mejorar la calidad de vida de las y los yucatecos.   Dijo que el trabajo colaborativo en los niveles de gobierno estatal, municipal y de la comisaría ha traído buenos resultados, mismos que han marcado metas próximas a realizar en el 2023 para seguir transformando a Flamboyanes, como la creación de la Casa de la Cultura en la comunidad.   “Asimismo, de forma inédita se brindará atención psicológica gratuita a niñas, niños y adolescentes, así como a personas adultas en una sede fija de la comunidad con horario matutino y vespertino de lunes a sábado y se llevará a cabo la habilitación de espacios en el Centro Comunitario del Hábitat para brindar clases y formación en oficios, a cargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey)”, puntualizó.   Subrayó que autoridades del Gobierno del Estado encabezadas por la titular de la SGG, María Fritz Sierra; el diputado Erik José Rihani González, el comisario de Flamboyanes, Carlos Noyola Sosa; representantes de otras dependencias e integrantes de FEYAC han trabajado en conjunto en reuniones periódicas de evaluación, planeación, ejecución y seguimiento para fortalecer las acciones en vías de desarrollo de esta primera sede del programa.   “Sin duda, a lo largo de estos meses se ha realizado un gran esfuerzo y se ha tenido el compromiso de todas las partes, trabajando juntos, en

Yucatán

Yucatán, el estado con menor incidencia delictiva del país en lo que va del año

Yucatán se reitera como el estado más seguro de todo el país, al posicionarse en el primer sitio con menor incidencia durante el periodo de enero a noviembre.   De acuerdo con lo dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), la entidad registró una tasa de 168.65 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 1,518.86 delitos por cada 100 mil habitantes.   Lo anterior significó una disminución de -52.8% en los casos, al pasar de 8,251 delitos en 2021 a 3,893 en 2022.   Yucatán también se mantiene como el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.60 casos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 11 veces menor a la nacional de 18.52 casos por cada 100 mil habitantes.   De igual modo, la entidad se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.47 casos, tasa que es significativamente menor a la nacional de 71.46 casos por cada 100 mil habitantes.   En el tema de feminicidios, se registró una tasa de 0.34 casos por cada 100 mil mujeres, por lo que Yucatán se posicionó en el segundo lugar con menor incidencia en estas situaciones.   De igual manera, fue el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 5.93 casos y 2.51 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas cifras por debajo de la media nacional de 42.96 y 54.25, respectivamente.   Finalmente, ocupó el tercer sitio a nivel nacional con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.39 casos, dato menor al nacional de 7.32 casos por cada 100 mil habitantes.   A través del fuerte impulso al equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la instalación de más cámaras, capacitación constante del cuerpo policiaco y manteniendo el trabajo en equipo Gobierno y sociedad, el Gobernador Vila Dosal refrenda su compromiso de no solo de preservar sino también de incrementar cada vez más los índices de seguridad en el territorio.   COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento implementará nuevo sistema de justicia cívica

Para continuar con los índices delictivos a la baja en el Municipio, no sólo invertimos en equipamiento de alta tecnología para mejorar las estrategias de seguridad pública, sino también trabajamos en la profesionalización de nuestro sistema de justicia municipal para la resolución de conflictos a través de la mediación, en donde la justicia se logre fomentando el diálogo, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Con la autorización de las modificaciones al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, el Presidente Municipal informó que el próximo año se implementará un nuevo Sistema de Justicia Cívica Municipal que promoverá una mayor paz social en el Municipio. “Con las adecuaciones, el Municipio tiene como objetivo que el sistema integre normas, estructuras y procedimientos para que diversas áreas del Ayuntamiento trabajen en comunión con la ciudadanía”, expresó. Explicó que, para la implementación de un sistema de justicia municipal, cuyo propósito principal no será sólo sancionar a las y los ciudadanos que cometan faltas administrativas, sino trabajar en forma coordinada, tanto para prevenir dichas conductas como para fomentar la sana convivencia, la seguridad ciudadana y el respeto de los derechos de todas y de todos en los espacios públicos. Agregó que los principales operadores de este nuevo sistema serán los elementos de la Policía Municipal y los ahora denominados Jueces Cívicos Calificadores. Los primeros por ser quienes tienen el contacto directo con la ciudadanía, y los segundos por ser los responsables de conocer, calificar y sancionar las faltas administrativas. Abundó que, como modificación importante, ahora se evitarán las sanciones punitivas sustituyéndolas, en la mayoría de los casos, por acciones de servicio a la comunidad y de formación ciudadana a través de pláticas relacionadas con el tema de la infracción cometida. De esta manera, se fomenta la formación de la o el ciudadano, para que tome consciencia del impacto social de su conducta. El Presidente Municipal destacó que para que el nuevo sistema de justicia cívica municipal trabaje de manera más eficiente, en los próximos meses se realizarán adecuaciones a diversos ordenamientos municipales, empezando con la creación del Reglamento de los Juzgados Cívicos, y reformas al Reglamento Interior de la Policía Municipal. Para lograr esto, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que la reforma crea los Juzgados Cívicos, integrados por las áreas jurisdiccional y administrativa, con lo cual el juzgador se concentrará en el conocimiento y resolución de los casos, dejando a las áreas de apoyo administrativo cuestiones relacionadas con la recepción, trámite y seguimiento de los asuntos resueltos. Asimismo, adelantó que la corporación municipal realizó las adecuaciones necesarias en la infraestructura para el desarrollo de los juicios, atención de las y los ciudadanos y el desarrollo de los trabajos de mediación. Respecto del procedimiento, precisó que ahora las audiencias serán orales y públicas, además que los jueces privilegiarán la mediación y la conciliación en la solución de los conflictos. Opinó que este sistema de justicia municipal además de tener un nuevo enfoque y ser más ágil y transparente, buscará no sólo ejercer la función calificadora de infracciones, sino propiciar el respeto entre los meridanos, concientizar sobre los derechos de todas y todos, y fomentar una cultura de respeto comunitario y sana convivencia. “En Mérida se trabaja en forma constante para consolidar el modelo de justicia cívica en nuestro Municipio, para lo cual profesionaliza aún más a la Policía Municipal para que la paz ciudadana sea construida a través de la resolución de conflictos en forma armónica y pacífica”, expresó. Señaló que, desde principios de año, la Policía Municipal de Mérida consolidó la profesionalización para disminuir el número de delitos de convivencia, así, tanto los policías municipales como los jueces calificadores se capacitaron en la resolución de conflictos a través de la mediación, en donde la justicia se logra fomentando el diálogo. Finalmente, dijo que se trabaja en forma ordenada para continuar avanzando en el apego de los marcos legales, derechos humanos y disposiciones jurídicas que fomenten una sana convivencia con el apoyo de las instituciones. COMUNICADO

Policia

Enfrentará juicio desde la cárcel por golpear a su esposa en Dzan

Tras valorar los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.P.M.R., fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, denunciado por los hechos ocurridos en días pasados en un predio del municipio de Dzan, en agravio de su esposa, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del acusado, por lo que el Juez Primero de Control, tras analizar los datos aportados, decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.   Conforme a la indagatoria realizada por la FGE, se estableció que el pasado 15 de diciembre, en el interior de un predio ubicado en la calle 23 por 10 de dicho municipio, el encausado ejerció actos abusivos en contra de la denunciante, a la cual agredió física y psicológicamente, por lo que ésta solicitó ayuda y presentó la formal denuncia, la cual fue judicializada bajo la causa penal 113/2022.   Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual estará vigente por todo el tiempo que dure el proceso.  

Policia

Detenida y bajo proceso, una mujer involucrada en un homicidio en Hunucmá

Tras encontrarse sustraída de la acción de la justicia y luego de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), B.B.K. fue vinculada a proceso señalada por el delito de homicidio calificado cometido en pandilla tras los hechos ocurridos en agosto del año 2021 en Hunucmá, donde perdió la vida el ciudadano J.A.C.G.   En la audiencia celebrada este día en el Juzgado de Control del Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, esta representación social informó a la acusada que tras la solicitud de anulación de la no vinculación ocurrida el año pasado, el Tribunal Superior de Justicia revocó dicha resolución, por lo que en su momento se dictó el auto de vinculación a proceso y se emitió una orden de aprehensión en su contra.   Cabe recordar que tras los hechos, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integración de la carpeta de investigación que en su momento fue judicializada bajo la causa penal 51/2021, donde se establece que los hechos ocurrieron el 21 de agosto del año 2021, cuando la acusada en compañía de otras personas, que ya se encuentran bajo proceso, privaron de la vida a la víctima, provocándole lesiones en un predio de la colonia San Juan en Hunucmá, de donde fue trasladado posteriormente a otro predio en la colonia San Martín, de la misma localidad, donde finalmente a consecuencia de las lesiones perdió la vida a causa de un traumatismo cráneo facial.   Antes de finalizar la audiencia, se otorgó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, además de que se otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Policia

A prisión por atacar a golpes a su hermana y sobrina en Tekax

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a F.C.Y. por los delitos de violación de órdenes de protección, violencia familiar y lesiones contra servidor público, denunciados tras los hechos ocurridos hace unos días en la colonia Lázaro Cárdenas de Tekax, en agravio de su hermana, sobrina y un agente de la Policía Municipal, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez de Control declaró la legalidad en la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos de prueba de la causa penal 116/2022 para pedir la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación legal se resolviera en el plazo constitucional, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 26 de diciembre.   Los hechos, reunidos por los especialistas, ocurrieron tras otorgarse unas medidas de protección en beneficio de la denunciante, quien es hermana del imputado; que fue el que no respetó dichas restricciones al ingresar al predio de la calle 46 de la citada colonia el pasado 19 de diciembre, donde ejecutó actos abusivos en agravio de su hermana, por lo que se pidió auxilio policiaco, quienes al llegar, fueron agredidos por el acusado, logrando lesionar a uno de ellos con una piedra, por lo que fue sometido, detenido y trasladado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.   Por último, antes de finalizar la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Mérida

Encuesta de Massive Caller pone al alcalde de Mérida en primer lugar en seguridad y confianza ciudadana

El Municipio de Mérida ocupó el primer lugar en confianza y seguridad a nivel nacional en un ranking que evalúa el desempeño de 120 alcaldesas y alcaldes de todo el país, en una encuesta efectuada el 20 de diciembre pasado por la empresa Massive Caller. En el ranking nacional de percepción de confianza, Massive Caller situó en primer lugar al Alcalde Renán Barrera Concha, del municipio de Mérida con un 57.9%, seguido por Alejandra Gutiérrez Campos de León, Guanajuato, con un 56.4% y de Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua, Chihuahua con 55.9%. La lista de los 10 municipios con más altas calificaciones es completada por: Tampico, Tampico con 54.5%, Huixquilucan, Edo. Mex con 54.0%, Querétaro, Querétaro con 51.0%, Reynosa, Tampico con 50.0%, Santa Catarina, Nuevo León con 48.7%, Ahome, Sinaloa con 48% y Durango, Durango con 46.9%. Asimismo, el municipio de Mérida, gobernada por el panista Renán Barrera ocupó el primer lugar en el ranking de municipios con menor percepción de inseguridad con un 11.7%, seguido de San Pedro Garza García, Nuevo León con 15.6%, Tampico, Tampico con 19.7%, Tepic, Nayararit con 20.0%, Teziutan, Puebla con 20.5%, Chihuahua, Chihuahua con 20.6%, Saltillo, Coahuila con 20.8%, Ahome, Sinanaloa con 21%, Cuajimalpa de Morelos, Cd. De México con 21.2% y Huixquilucan, Edo. México con 21.3%. La encuestadora Massive Caller también situó al Alcalde Renán Barrera Concha en el top ten de los alcaldes con mayor aprobación a nivel nacional, donde ocupó el octavo lu gar con un 55.4%, antecedido por los Jesús Nava Rivera de Santa Catarina, Nuevo León, Alejandra Gutiérrez Campos de León Guanajuato, Luis Bernando Nava de Querétaro, Querétaro, Romina Contreras Carrazco de Huixquilucan, Edo. México, Marco Antonio Bonilla Mendoza de Chihuahua, Chihuahua, Jesús Antonio Nader de Tampico, Tampico, y Carlos Peña Ortiz de Reynosa, Tampico, respectivamente.

Mérida

Estrictos operativos para supervisar la venta de pirotecnia en Mérida

Con despliegue de elementos de seguridad pública y de las fuerzas armadas, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) del gobierno del estado, inició este día el operativo de supervisión de estricto cumplimiento de medidas de precaución en la comercialización de pirotecnia. El convoy integrado por supervisores, funcionarios oficiales y elementos de instancias federales, estatales y municipales recorre los puestos del Centro Histórico, plazas comerciales y otras áreas de la periferia de la ciudad. Conforme a las atribuciones establecidas en la Ley de Protección Civil del Estado de Yucatán, Procivy coadyuva con la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública en las acciones de inspección en sitios de almacenamiento, distribución y comercialización de productos pirotécnico en el estado, planteó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto. Advirtió que junto con las autoridades del Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal de la ciudad supervisan el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, tanto en los establecimientos permanentes como en los puestos fijos y semifijos autorizados por la Dirección de Gobernación de la Comuna en conjunto con la Sedena y la SSP. Informó que el operativo incluye visitar las bodegas de almacenamiento autorizados y puestos de venta de mayoristas y minoristas y verificar que cumplan con medidas preventivas para el manejo de esos productos elaborados con base en pólvora. “Nosotros vigilamos y corregimos cualquier situación de riesgo que se detecte”, aseguró. El operativo iniciado este jueves 22 de diciembre de 2022 incluyó revisiones de los puestos de venta autorizados instalados en el primer cuadro de la ciudad, además de los que se ubican en las afueras de plazas comerciales, tiendas de autoservicio y en la periferia. El servidor público advirtió que es obligatoria la aplicación de todas y cada una de las medidas de prevención como es el de contar con extintores de polvo químico seco en óptimas. Informó que el operativo de vigilancia será permanente y las inspecciones aleatorias, es decir, que cualquier puesto de venta podrá ser verificado en los horarios de venta autorizados de diez de la mañana a diez de la nochelos días 22, 23 y 24 de diciembre, así como 29, 30 y 31 del mismo mes. El titular de Procivy advirtió que no habrá tolerancia alguna al incumplimiento de las medidas de prevención de riesgos y que, junto con las autoridades municipales, será asegurada la mercancía del oferente infractor. Llamó a la población a reportar cualquier irregularidad o situación de riesgo al número gratuito 9-1-1.

Yucatán

Reconocen el trabajo del personal de la Policía yucateca

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la celebración por el Día del Policía, donde reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con mayor equipamiento, tecnología y dignificación del recurso humano con mejores condiciones laborales que permitan continuar preservando la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 476 policías y 628 elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Jorge Abel Charruf Cáceres, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 10 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. De igual forma, se entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 100 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Al dirigir un mensaje, Vila Dosal recordó que en este Gobierno se ha trabajado en mejorar las condiciones laborales de los policías, especialmente de los operativos que son los que todos los días salen y arriesgan sus vidas en la calle. “Estamos aquí no para administrar el Gobierno o el estado, estamos aquí para ser esos cambios que necesitamos para transformar a Yucatán para bien y los cambios en la policía tiene que ver con mayor tecnología, tiene que ver con mayor capacitación, mayores certificaciones internacionales, pero sobretodo, con mejores condiciones laborales para nuestros elementos”, asevero. Tras la proyección de un vídeo en el que se recordó a los policías y administrativos que fallecieron este año, el Gobernador adelantó que a principios del mes de enero se entregarán 220 patrullas y 20 nuevas ambulancias a la SSP para poder reforzar el parque vehicular, en tanto en el mes de julio del 2023 se distribuirán otras 150 patrullas. En ese sentido, recordó que la policía de Yucatán es la única de todo el país que cuenta con un salario digno, servicio de salud para ellos y sus familias, están afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y donde los hijos de los policías tienen becas del 100% en colegiatura e inscripción para estudiar la universidad, además de becas de 2600 pesos para alimentación y transporte. “Queremos que ustedes sepan que, si son honestos y hacen su trabajo, van a ser solventadas las necesidades básicas de sus familias, van a tener un salario digno, poder tener acceso a los servicios de salud, que si se esfuerzan van a poder obtener crédito para una vivienda y que sus hijos van a poder llegar a la universidad porque creo que ese es el sueño que tenemos todos como papás”, subrayó. Además, agregó que este año se implementó la ruta de transporte público “Héroes Ciudadanos” para los elementos de la SSP, la Fiscalía General de Estado, la Guardia Nacional, el Ejercito, la Marina y Protección Civil, la cual hasta hoy es usada por 2,228 personas de los cuales 676 son elementos de la SSP que utilizan esa ruta de forma gratuita que van de las principales colonias de Mérida hacia las oficinas centrales de la SSP. “Ustedes forman parte de una corporación única en todo el país. No solamente la SSP es reconocida según los datos del INEGI como la policía más confiable de todo el país, sino también como la que tiene el mejor índice de eficiencia”, finalizó. En su turno, Guerrero Lozano remarcó que sin la seguridad pública que nos ha caracterizado durante muchos años, y nos distingue hoy en día del resto del país, difícilmente tendríamos inversiones como las que se han dado en los últimos años de empresas como la Cervecería Yucateca o Empaques Universales; además de la industria maquiladora de exportación como Leoni, WoodgeniX, Uchiyama, Vertical Knits, entre otras que generan inversión y de crecimiento de empleos. Agregó que la receta para atraer inversiones millonarias sin seguridad pública, jurídica y actualmente la ciberseguridad, por ello reconoció el trabajo del Gobernador Mauricio Vila Dosal por apostar a estos tres rubros que sin duda harán que Yucatán siga creciendo y atrayendo inversiones. «En INDEX estamos convencidos de que para que las empresas sigan llegando al estado, invirtiendo, creando nuevos empleos, y aumentando la calidad de vida de Yucatán, es necesario seguir contando con policías profesionales, de calidad, honestos, a quien la sociedad respete y aliente todos los días, inversiones públicas importantes como la realizada en el C5i, hace que los inversionistas extranjeros y del resto del país, ratifiquen su confianza de seguir invirtiendo en el estado» aseveró. Al reconocer que en Yucatán se trabaja por la paz, la ley y la justicia, Saidén Ojeda afirmó que esto ha permitido que el estado se mantenga en primer lugar en el Índice de Paz y uno de los estados con menor incidencia delictiva, ocupando los últimos lugares en la Comisión de Delitos de alto Impacto como homicidios dolosos, feminicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos. «Prueba de esto es que el pasado mes de noviembre esta agencia policial fue acreditada por “la comisión de acreditación para agencias de aplicación de la ley”, Calea por sus siglas en inglés, después de un largo proceso en medio de la pandemia, de varias revisiones y de una extensa auditoría a la calidad de las operaciones de la policía estatal, logrando la acreditación del 100% de sus estándares”, recordó. El funcionario reconoció que gracias al respaldo que la administración de Vila Dosal ha dado a la corporación con equipamiento, tecnología y la dignificación del recurso humano con mejores sueldos, acceso a vivienda, becas para los hijos de los policías, entre otros, se ha logrado no sólo mantener si no reducir