Mérida

Listo el operativo de seguridad en «Ciudad Carnaval»

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha revisó el operativo especial que se desplegará en Ciudad Carnaval para que las miles de familias que se congregarán a disfrutar de estos festejos tradicionales cuenten con espacios seguros, con protocolos de emergencia ante cualquier contingencia e instalaciones en óptimas condiciones para vivir nuevamente la alegría de los festejos en honor al Rey Momo. En el primer punto de la supervisión en la Plaza Izamal, el secretario técnico del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, recibió a los funcionarios municipales y representantes de la Secretaría de Seguridad Pública que acudieron a revisar los detalles del operativo para que las y los habitantes disfruten este carnaval que presentará una fusión entre la tradicional algarabía de los carros alegóricos y comparsas, aderezado con un festival de música con componentes de todos los géneros musicales. En el recorrido para revisar todos y cada uno de los protocolos de seguridad que se implementarán en el Carnaval, estuvo presente el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, el Comandante Rafael Chairez Cuevas, Subsecretario de servicios viales de la Secretaría de Seguridad Pública, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, la directora del DIF Municipal, Silvia Sartí González, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Martínez Semerena y la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas. Como primer punto de la supervisión, Romero Escalante informó que la corporación diseñó un operativo especial para cubrir las actividades dentro y fuera del recinto ferial, así como en las calles del centro histórico para garantizar un regreso seguro a sus hogares. Explicó que existe una labor coordinada entre las dependencias de seguridad pública de los tres órdenes de Gobierno para blindar esta festividad con aproximadamente 700 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja. “El operativo de seguridad incluye, además de la vigilancia desde las torres, los recorridos de policías en el interior de Ciudad Carnaval, instalación de filtros de revisión en los accesos, recorridos en el estacionamiento para disuadir cualquier hecho delictivo a los automóviles que estén en el área”, expresó. Asimismo, recordó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se implementarán dispositivos viales en el acceso y salida de Ciudad Carnaval para mantener las vialidades fluidas, además para garantizar el acceso y salida de los carros alegóricos en forma segura. En el centro histórico, detalló que hará un operativo especial en la zona de paraderos para garantizar que las y los usuarios del transporte público antes y después de las festividades arriben sin contratiempos a sus viajes de transbordo ya sea al recinto ferial como a sus hogares. García Magaña indicó que habrá transporte especial para que mujeres, niñas y niños vayan seguros al Carnaval de Mérida, el cual será gratuito y saldrá del estacionamiento del Palacio Municipal, a unos metros de la iglesia de Monjas, sobre la calle 63 entre 62 y 64 del centro. Gutiérrez Solís detalló que habrá una brigada especial de la Unidad de Protección Civil Municipal que se encargó, previo al carnaval, de revisar las infraestructuras y accesos de los escenarios de los eventos, las gradas y señalización en el recinto, además que cada día se hará una supervisión de los carros alegóricos que desfilarán en Ciudad Carnaval. Asimismo, indicó que esta brigada reportará y atenderá las incidencias que se susciten en el derrotero y sus alrededores, para canalizarlas a las instancias respectivas o reforzar cada vez las medidas de prevención en caso de necesitarse y se revisarán los espectáculos y uso de pirotecnia. “En los eventos artísticos se verificará el cumplimiento de las medidas de prevención antes que inicien, se hará un monitoreo en el desarrollo de cada uno para prevenir accidentes, así la brigada arribará antes que comience cada actividad y se retirará cuando sea desocupado el lugar”, acotó. En su intervención, Sartí González destacó que en el derrotero del Carnaval habrá espacios especiales destinados a las personas con discapacidad y de la tercera edad, donde tendrán accesos que permitan su movilidad e inclusión en estos festejos. Para las y los visitantes nacionales e internacionales, Martínez Semerena señaló que se instalarán módulos de información y atención turística para distribución de material relevante de la ciudad, así como también tendrán distintivos para que reciban información en su idioma y orientación sobre el Carnaval. También, destacó que a través de las agencias de viajes se realizan trabajos de promoción para ofrecer a las y los visitantes estos festejos, además con la comunidad de migrantes y extranjeros viviendo en Mérida para invitarlos a las actividades del carnaval; asimismo, se realizaron tareas de difusión en hoteles y restaurantes. Bolio Rojas informó que la Unidad de Desarrollo Sustentable contará con un espacio denominado “Adopta Carnaval” para que las y los visitantes adopten ya sea un árbol o conozcan a los animales de compañía que están a la espera de un hogar, además se brindará información para realizar trabajo voluntario en el Centro Municipal de Atención Animal. Por su parte, Collado Soberanis recordó que para el Carnaval Mérida 2023 la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrá un operativo especial para la limpieza y mantenimiento del recinto ferial Xmatkuil para mantenerlo en óptimas condiciones para las y los visitantes. Señaló que desplegará 714 trabajadores, 40 vehículos para traslado de desechos, labores operativas y movimiento de personal y 500 contenedores distribuidos dentro y fuera de Ciudad Carnaval, entre los cuales están cuadrillas destinadas a revisar las gradas antes y después de los desfiles, verificando el alumbrado público, poda y retiro de ramas, servicios sanitarios, entre otros. Asimismo, agregó que habrá cuadrillas de trabajadores de guardia para procurar que los servicios dentro del recinto ferial estén operativos, tareas de mantenimiento especial para los escenarios, maquinaria para corte y astillado de ramas en caso de necesitarse y

Policia

Formulan cargos a vendedor de metanfetaminas

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a R.M.C.S. por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en Oxkutzcab, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.     Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, esta representación social formuló la imputación al acusado, para después exponer los argumentos para solicitar la vinculación a proceso al imputado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que el Juez de Control convocó a las partes para el próximo 17 de febrero continuar la diligencia penal.     Los hechos, reunidos en la causa penal 12/2023, ocurrieron el pasado 10 de febrero, cuando el imputado caminaba por calles de la colonia Tzuktuc de la localidad de Oxkutzcab, pero al percatarse la presencia de una unidad de la Policía Municipal, realizó conductas evasivas, por lo que fue detenido y tras realizarle una inspección de persona, lo encontraron en posesión de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, por lo que fue detenido y presentado ante la FGE, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación.     Finalmente, antes de dar por concluida la audiencia del día, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.  

Yucatán

Inician acciones estratégicas en la Fiscalía

La modernización de sus sistemas de cómputo impulsando trámites y servicios digitales; la construcción de nuevas agencias en los municipios de Tekax, Maxcanú, Motul, Fidel Velázquez, San José Tecoh; el mejoramiento de sus procesos internos con el apoyo de la sociedad y el desarrollo de un ministerio público lineal para seguir de cerca un proceso legal, forman parte de las cinco acciones iniciadas en la Fiscalía General del Estado (FGE), que serán consolidadas durante el presente año, para una mejor atención de la ciudadanía.   El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León anunció durante su reciente comparecencia en el Congreso del Estado con motivo de la Glosa de Gobierno, que ya inició la implementación de dichas acciones, que se traducirán en una mejora en los servicios prestados a quienes acuden a la FGE tanto en Mérida, como el interior del Estado.   Al detallar las cinco acciones estratégicas que representarán un cambio trascendental en la atención de los usuarios, indicó que el programa de Fiscalía Digital tendrá como beneficios una reducción de los tiempos de acceso a los servicios, la agilidad en los procesos de recepción de denuncias y querellas y una respuesta inmediata en la consulta de expedientes.   La segunda acción estratégica es el Plan Social de Persecución Penal que, entre otros beneficios, traerá una organización en la operatividad interna de la FGE con la participación de la sociedad civil y la consolidación de procesos eficientes y eficaces, procurando la reparación del daño integral a favor de las víctimas. En lo concerniente a la infraestructura Institucional, comprende un cambio total en las agencias del Ministerio Público, tanto de Mérida como el interior del Estado, en las que ya se trabaja en su construcción y modernización, por lo que en breve serán entregadas. Con ello, estas nuevas agencias se unirán a los trabajos ya inaugurados en las agencias de Kanasín y Cordemex.   Los beneficios de estas acciones será la ampliación de las agencias, el incremento del personal ministerial en las oficinas para mejorar la atención a las y los usuarios y la determinación de un mayor número de expedientes.   La cuarta acción estratégica se refiere al Servicio Profesional de Carrera que traerá certeza laboral, el ingreso, permanencia y promoción de categorías de acuerdo con los lineamientos del reglamento correspondiente y la capacitación y profesionalización del personal.   La quinta acción emprendida es el ministerio público lineal, que impulsa la intervención de un mismo fiscal en la investigación y litigación del procedimiento penal; el fortalecimiento de habilidades y destrezas del ministerio público, lo que permitirá reducir tiempos en los procesos ministeriales y la potencialización de la procuración de justicia en favor de las víctimas.

Policia

Permanecerán en prisión protagonistas de violento robo a una empresa en Chuburná

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a C.A.M., J.C.S.L. y E.D.G.S. por los delitos de robo calificado cometido con violencia y en pandilla y robo de vehículo automotor, denunciados tras los hechos ocurridos la semana pasada en el fraccionamiento Villas de Chuburná, de esta ciudad de Mérida, donde se apoderaron de más de dos millones de pesos y otros bienes, por lo que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial declaró de legal la detención y a continuación los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos y expusieron los datos y elementos de prueba para pedir la vinculación a proceso de los encausados, quienes se acogieron a la duplicidad del tiempo legal para resolver sobre su condición jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 16 de febrero. Tras los hechos, esta representación social comenzó la integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 51/2023, donde se establece que el pasado ocho de febrero, los imputados ingresaron a un predio en la calle 25C del citado fraccionamiento, donde opera una empresa con la razón social «Click Soluciones Educativas». Ingresaron al predio y haciendo uso de la violencia física y moral se apoderaron del dinero en efectivo y diversos bienes propiedad de los denunciantes, para después darse a la fuga en unos vehículos que se encontraba estacionados afuera de la empresa afectada. Antes de concluir la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los tres imputados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados. LOS HABRÍAN DETENIDO EN EL AEROPUERTO  En redes sociales trascendió que el atraco fue a mano armada y que por el hecho se montó una operación de búsqueda que incluyó revisiones a vehículos y autobuses de pasajeros en las salidas de Mérida. También participaron helicópteros de la SSP. En principio se dijo que esta movilización fue por el robo de un vehículo. Además, circuló la versión de que los tres presuntos involucrados fueron detenidos alrededor de las 9 de la noche de ese mismo día en el aeropuerto de Mérida, en una operación que involucró a policías estatales y agentes de la Guardia Nacional. Según la información disponible, uno de los hombres fue capturado cuando intentaba abordar un vehículo de alquiler de los que se ubican frente a la terminal aérea. Los otros dos habrían sido capturados cuando ya se encontraban en la sala de espera para abordar un vuelo de Volaris. Sobre los hechos las autoridades policiacas, como de la terminal aérea, habían mantenido hermetismo, hasta hoy que se dio a conocer la imputación de los presuntos responsables.

Policia

11 personas resultan intoxicadas por una fuga de amoníaco en el sur de Mérida

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) implementaron los protocolos correspondientes para la proteger la salud de la población, tras detectarse la presencia de gas amoniaco en la colonia El Roble. Luego reportarse el olor a esta sustancia, elementos de los servicios de emergencia de la SSP llegaron hasta el sitio para ofrecer atención a los ciudadanos y junto con personal de Procivy recorrieron la zona para detectar la fuente. Como parte de dichos protocolos y para salvaguardar la salud de la comunidad educativa, alumnos de las escuelas Secundaria Técnica Número 57; las primarias Miguel Hidalgo y Costilla, Guadalupe Victoria, Amelga Moguel, Centenario del Ejército Mexicano y TUUMBEN K’IIN; así como los preescolares Gabriel García Márquez, Jesús Reyes Heroles, Luis Álvarez Barret, Rayitos de Sol, Margarita Maza de Juárez y MEJEN PUKSI’IK’AL, ubicadas en dicha colonia, fueron retirados de sus planteles y se suspendieron todo de tipo de actividades hasta nuevo aviso. Previo al comienzo de la jornada de este lunes, personal docente y padres de familia se percataron de que en lugar se sentía un fuerte olor a este gas, por lo que en conjunto con las autoridades educativas y de la SSP determinaron suspender las clases, retirar a los alumnos y llamar a los servicios de emergencia a través del 911. De inmediato se presentaron ambulancias de los servicios de emergencia, que atendieron a maestros y estudiantes. En total, 11 estudiantes fueron valorados por las molestias ocasionadas por respirar esta sustancia, pero no hubo la necesidad de trasladar a alguno al hospital. En el sitio, paramédicos de la SSP atendieron a 2 mujeres adultas, una de 42 y otra de 38 años, las cuales presentaron algunas molestias y una de ellas requirió traslado a un nosocomio, por lo que fue llevada al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” a bordo de la ambulancia Y-41 de la SSP. ROBO DE TUBERÍA Posteriormente, en un operativo de inspección en la planta empacadora de la empresa Bachoco, ubicada en la vía Mérida-Ticimul por las calles 187-J y 187-M del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque,  se descubrió el robo de una tubería en el lugar, que fue lo que provocó la fuga del amoniaco. Se indicó que el hurtó habría ocurrido cerca de las 5:00 horas de este lunes por personas desconocidas, sin embargo, personal del sitio no se percató de lo ocurrido. Esto provocó que el amoniaco se liberará y el aire trasladó el químico hasta las colonias cercanas, originando los malestares de salud en varias de personas, entre ellas estudiantes de la secundaria técnica No. 57.

Yucatán

Acuerdan reforzar operativos y acciones estratégicas contra pesca furtiva en Yucatán

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, presidió la reunión del Comité Estatal de Seguridad, en la que se dio seguimiento a la estrategia de combate a la pesca furtiva y definieron nuevas acciones por aire, mar y tierra encaminadas a fortalecer el trabajo emprendido.   Las y los integrantes de este organismo, representantes de corporaciones de seguridad en el estado, fuerzas armadas, instancias de procuración de justicia y dependencias relacionadas con el tema de las diferentes órdenes de gobierno, se comprometieron a seguir trabajando en estrecha coordinación para la adecuada inspección y vigilancia en los municipios costeros de Yucatán.   Como parte de la mesa de trabajo, autoridades desde el ámbito de sus competencias informaron de los resultados y avances en las acciones emprendidas para inhibir y combatir la pesca ilegal, así como también se habló de los retos a enfrentar, luego de realizar un análisis de la problemática que con base a tareas operativas y de investigación permitió establecer medidas y estrategias concretas.   En la reunión que tuvo lugar en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se contó con la participación de los titulares de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), comisario Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, así como del comandante de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López. En ese marco, la titular de la SGG resaltó la importancia del trabajo en unidad y de manera permanente, haciendo lo que a cada quien le corresponde para lograr los mejores resultados no solo en los acuerdos establecidos para evitar la depredación de especies amenazadas o en veda sino también en otros temas de seguridad que se atienden en la costa de la entidad.     Por su parte, Báez López refrendó el compromiso de la Marina Armada de México y las fuerzas armadas en general de continuar sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado y participar en las estrategias que se les requiera para coadyuvar en el combate de actividades ilegales a fin de que Yucatán mantenga su seguridad y paz social.   En la sesión de trabajo también estuvieron el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León; el encargado del Despacho de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGE) en Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Camejo; y el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Martín Pacheco Medina. Asimismo, el jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Moisés Fonseca Garrido; el Consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz; los subsecretarios de Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando Rosel Flores y de la Policía Estatal de Investigación, Carlos Eduardo Flores Moo, entre otros.

Policia

Tras las rejas por robar en la parroquia San Francisco de Asís

Acusado de apoderarse de una maleta luego de entrar a un predio en la colonia Delio Moreno Cantón, E.G.C.V. fue imputado por el delito de robo, por lo que permanecerá en prisión, privado de su libertad.     En audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación notificaron al detenido el motivo por el que se le acusa, por lo que tras decretarse su imputación, se solicitó su vinculación a proceso, misma que se realizará en audiencia posterior al solicitar la duplicidad del tiempo que le otorga la ley para definir su situación jurídica.     De acuerdo con los datos de prueba contenidos en la carpeta abordada bajo la causa penal 46/2023, el inculpado entró a la Parroquia San Francisco de Asís, en donde se encuentra una casa habitación y se apoderó de una maleta que contenía artículos diversos, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.     Tras los argumentos presentados por la FGE, la autoridad judicial decretó que el detenido permanecerá tras las rejas, durante todo el tiempo que dure el proceso.    

Mérida

¿Quieres trabajar de guardaparque?; Ayuntamiento de Mérida abre convocatoria

Para mantener los índices de seguridad que distinguen a Mérida a nivel nacional e internacional, así como para crear espacios seguros para las familias, el Alcalde Renán Barrera Concha reforzará el programa Guardaparques con una nueva generación de elementos que se sumarán a conservar los espacios públicos como centros de convivencia armónica. El Presidente Municipal señaló que la ciudad de Mérida se mantiene entre los primeros lugares en percepción de seguridad, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que se emitió el pasado mes de enero. Recordó que la encuesta arrojó que en Mérida existe un 71 por ciento de percepción de seguridad, por tal motivo, se continuará con acciones y programas que contribuyan a mantener la paz social y la convivencia armónica en el Municipio. Por ese motivo, informó que, con el propósito de fortalecer el entorno de seguridad, el Ayuntamiento abrió del 13 al 17 de febrero la convocatoria para la contratación de guardaparques para reforzar los parques que actualmente se cubren con este servicio. Explicó que no sólo se busca sumar a ciudadanas y ciudadanos con vocación de servicio a la ciudad, sino también, continuar fortaleciendo el entorno integral de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, generando espacios seguros para la sana convivencia de las familias en lugares de recreación. Indicó que actualmente 102 guardaparques realizan labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias suroriente y surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio. “Además, realizamos rondines en 100 parques más de la ciudad en las horas donde se registra más concurrencia, que es de 07:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas. Nuestra labor es efectiva gracias a que contamos con el apoyo de vecinos y usuarios de esos parques”, destacó. Mencionó que en este segundo año de administración municipal el objetivo es contratar en total a 50 elementos para el área de guardaparques, por lo que a mediados de julio próximo se efectuará la segunda convocatoria. Recordó que el trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, sino generar reportes sobre necesidades en materia de servicios públicos o mantenimiento a la infraestructura urbana. Sobre la convocatoria, el Secretario Técnico de Guardaparques, Benjamín Millet Molina, informó que los requisitos para los interesados o interesadas en ingresar al cuerpo de Guardaparques son los siguientes: ser hombres o mujeres entre 18 y 35 años de edad, tener estudios de bachillerato, estatura mínima de 1.60 hombres y 1.55 mujeres; licencia de conducir, cartilla militar y tener disponibilidad de horario. Entre los documentos que deberán presentar, dijo, se encuentran: solicitud de empleo con foto, curriculum vitae, original y copia de la carta de antecedentes no penales, dos cartas de recomendación en original, constancia de situación fiscal, una foto infantil a color y copias del acta de nacimiento, curp, de certificado de estudios completos, de la cartilla militar, del INE, de licencia de manejo y de un comprobante domiciliario (luz y agua no mayor a tres meses). Explicó que las personas que queden seleccionadas por considerar que se ajustan al perfil del trabajo, pasarán posteriormente por un periodo de capacitación teórica y práctica de 200 horas, y se incorporarán a funciones en abril próximo Finalmente, mencionó que los interesados en sumarse a este servicio a la ciudad deberán presentarse a la oficina de Recursos Humanos, ubicada en la calle 55 #482 entre 50 y 52 centro, al lado del gimnasio de la Policía Municipal, del lunes 13 al viernes 17 de febrero de 09:00 a 14:00 horas.

Yucatán

Promueve Gobierno del Estado certeza jurídica y patrimonial

Para el Gobierno del Estado la certeza jurídica y patrimonial está estrechamente vinculada con los valores de la honestidad, la transparencia y el trabajo, de ahí que suscribió un acuerdo con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para incorporar bajo esos principios a nuevos cuadros a los servicios públicos.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) y la mencionada facultad de la máxima casa de estudios del estado.   Ante miembros de la comunidad estudiantil y académica, el titular del Insejupy, Heide Zetina Rodríguez, explicó que el convenio es para que las y los alumnos de la carrera de Derecho realicen sus prácticas profesionales y servicio social para el fortalecimiento de su formación.   Asimismo, en materia de capacitación y educación continua, se realizará la planeación y organización de cursos, talleres y diplomados enfocados hacia el desarrollo de habilidades en las áreas de mayor requerimiento e impacto potencial para el Insejupy.   Acompañado del director de la Facultad de Derecho, Carlos Macedonio Hernández, el funcionario resaltó los beneficios del acuerdo, ya que permitirá a los alumnos aplicar lo que en las aulas se le ha enseñado sobre la carrera de Derecho, además de que va a aprender a interactuar con otras disciplinas.   En ese sentido, expuso a los estudiantes que para el instituto a su cargo no puede entenderse la certeza jurídica y patrimonial, el principal ámbito de responsabilidad, sin tomar en cuenta los valores de honestidad, legalidad, esfuerzo y trabajo aplicado en esas áreas. Explicó que el Insejupy tiene dos áreas operativas sustantivas, el Registro Público de la Propiedad y el Catastro; el primero, referente a los atributos jurídicos que poseen los bienes inmuebles y que se hacen públicos para protección de los titulares y la sociedad en general y evitar fraudes en el futuro y el segundo, la ubicación, deslinde y descripción de las propiedades, relacionada con ingeniería, topografía y urbanismo.   Antes de rubricar el documento, informó que el gobernador Mauricio Vila ha promovido reformas legales para garantizar que el servicio público en esas áreas se realice con base en valores y, de esa manera, evitar prácticas que puedan erosionar o afectar la certeza jurídica y las normas, en suma, la ley.   Resaltó los alcances y provechos del convenio, ya que permitirá contar con una ventanilla de nuevos talentos que respondan a la creciente demanda de atención ciudadana, toda vez que en el 2008 se realizaban 800 trámites al día y hoy en día ha aumentado a mil 500 con el mismo número de trabajadores.   Expuso a los interesados que la institución registra movimientos de personal que son normales en cualquier centro de trabajo, toda vez que algunos trabajadores cambian de empleo, otros se jubilan o se marchan por otras razones, de ahí que los que hacen su servicio social tendrán un lugar preferente para ocupar las vacantes, ya que son personas capacitadas.   En el acto realizado en la Sala de Debates de Derechos Humanos, el director de la Facultad de Derecho, Carlos Macedonio Hernández, coincidió con lo expresado por el titular del Insejupy, de que un profesionista no es nada sin valores, de ahí la necesidad de contribuir con la sociedad y el gobierno en el respeto a las normas y al Estado de Derecho.   En el presidium también estuvieron presentes la secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la UADY, Lucely Carballo Solís, y el director Jurídico del Insejupy, Faridh Armando López Cano.