Policia

Ratero pensó que había logrado el botín de su vida, pero del gozo se fue al calabozo

Por el robo de alhajas y más de medio millón de pesos en efectivo, cometido el pasado 22 de abril en un predio particular del Centro de Mérida, fue detenido Óscar Alejandro C. L., de 43 años, originario de la ciudad de Mérida. El trabajo coordinado de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) permitieron reunir los elementos de prueba para obtener de la orden de aprehensión. De acuerdo con la denuncia, el sujeto se apoderó de diversas alhajas, 651 mil pesos en efectivo y 120 dólares americanos, y otros objetos que los propietarios guardaban en una caja fuerte. Los agentes y fiscales investigadores, tras localizar y detener al individuo, lo pusieron a disposición del Juez de Control que giró la orden de captura, por lo que del gozo se fue directo al calabozo.

Yucatán

La tormenta tropical “Arlene” aún no representa peligro para Yucatán

Sin que por el momento represente un riesgo para Yucatán, la tormenta tropical “Arlene”, localizada al mediodía al noreste del Golfo de México, a 593 km al nor-noreste del estado, continúa su avance rumbo a la isla de Cuba, reportó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Como parte de la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal de mantener informada de manera permanente y preventiva a la población, Enrique Alcocer Basto, precisó que el sistema ubicado al oeste de la península de Florida, Estados Unidos, se mueve al sur a 07 km/h, con vientos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Conforme a los pronósticos, dijo, se espera que las condiciones atmosféricas favorezcan su debilitamiento dentro de las siguientes 24 a 36 h y mantengan su curso hacia el oeste de la isla caribeña, donde tocaría tierra este sábado 3 de junio después de 18 horas, de ahí que no constituye por el momento peligro para el territorio yucateco. Entre los probables efectos de esa tormenta tropical en curso, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy anticipó para este sábado el ingreso de aire marítimo tropical, vientos del norte de 20 a 30 km/h y lluvias ligeras (menores a 20 l/m2 en el norte del estado con oleajes de 1.12 a 1.5 metros. Dicha tormenta tropical tuvo su génesis como depresión tropical No. 2, luego de que el Centro Nacional de Huracanes tomó esta determinación al concluir que en enero pasado hubo un ciclón efímero, fuera de temporada, que fue registrado como la DT No. 1. El servidor público informó que con la presencia de “Arlene” en el Golfo de México inicia de manera puntual la temporada de huracanes, ante lo cual el sistema estatal de protección civil se encuentra preparado, afirmó, para minimizar sus posibles impactos y atender y salvaguardar a la población en caso necesario. Informó que en coordinación con protección civil de los municipios y con las bases regionales están diseñadas 12 rutas de evacuación con mil 200 refugios temporales ubicados estratégicamente en todo el territorio estatal para ocuparse con todos los servicios básicos en caso de emergencia. Los derroteros para el traslado de los habitantes en situación de vulnerabilidad inician en las comunidades costeras, que son las más susceptibles al efecto directo de los ciclones tropicales como lluvias intensas, rachas y vientos, así como a posibles inundaciones como resultado de las elevaciones del nivel del mar. Las rutas trazadas son las siguientes: desde el norte, de Telchac Puerto a Telchac Pueblo y Motul; de San Crisanto a Sinanché; de Chabihau a Yobaín; de Santa Clara a Dzindzantún; de Dzilam Bravo a Dzilam González. Desde el poniente, del puerto de Celestún a Mérida; de Sisal a la cabecera municipal de Hunucmá: de Chuburná, Chelem, Progreso y Chicxulub a la capital del estado; De la región costa oriente del estado, está planeado el traslado preventivo de San Felipe a Panabá y de Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo a Tizimín.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida se reporta listo para la temporada de huracanes

En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos en equipo, para elaborar propuestas que fortalezcan los protocolos de prevención diseñados para salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias ante un desastre natural, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Al presidir la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2021 – 2024, el Presidente Municipal recordó que, con el inicio de la temporada de huracanes, fomentar la cultura de la prevención es vital para afrontar con éxito situaciones de riesgo y lograr mejores resultados ante la posible llegada de un desastre natural. “Estamos entrando a una de las etapas más delicadas, donde la coordinación es la clave para superar cualquier contingencia que se presente, como quedó demostrado en años anteriores, donde las emergencias se atendieron en forma oportuna gracias al apoyo y la coordinación entre instituciones y el seguimiento de los protocolos para estos casos”, expresó. Ante representantes de los tres órganos de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, Barrera Concha reconoció la importancia de consolidar prácticas preventivas de Protección Civil enfocadas a la seguridad y cuidado de vidas humanas, específicamente de las que están en mayor vulnerabilidad. “Yucatán y Mérida no es la excepción, ha tenido a lo largo de los años una extraordinaria cultura de la protección civil, porque si bien al final de cuentas no todos hemos vivido los mismos fenómenos, es importante continuar con las campañas de difusión para que las y los ciudadanos conozcan los procedimientos a seguir ante una emergencia”, consideró. El Alcalde indicó que el Municipio está preparado para actuar, en caso de emergencia, durante la temporada de huracanes comprendida del 1 de junio al 30 de noviembre, donde están pronosticados 16 ciclones. Barrera Concha comentó que se trabaja en la preparación de 68 refugios en el Municipio, con capacidad para 6 mil 302 personas, de los cuales 18 refugios temporales están en las colonias y fraccionamientos con capacidad para 2 mil 940 personas y 50 refugios más en comisarías con capacidad para 3 mil 362 personas. En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, destacó el esfuerzo y la disposición del Ayuntamiento de Mérida para mantener una constante actualización en materia de prevención y poner el ejemplo ante los Municipios del interior del Estado sobre cómo se debe trabajar en equipo. “Me da muchísimo gusto atestiguar este esfuerzo que hace continuamente el Ayuntamiento de Mérida por estar pendiente de realizar estas acciones en beneficio de la población y por poner la pauta desde luego para que los demás municipios hagan lo propio”, expresó. Asimismo, refrendó el apoyo de seguir siendo aliado de la Comuna para hacer cumplir lo necesario y salvaguardar vidas ante cualquier tipo de emergencias. Por su parte, Alejandro Rivas Pintado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, hizo énfasis en la campaña de difusión permanente que efectúa el Ayuntamiento en materia de protección civil para mantener actualizada la información que se brinda a la ciudadanía. Manifestó su disposición de sumar esfuerzos y bridar todo el apoyo que se requiera para que la información llegue oportunamente a toda la población. A su vez, Juan Ángel Mejía Gómez, Director Técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA presentó el panorama de la temporada de ciclones 2023 que este año indica que en el Atlántico se podrían formar más ciclones de lo normal debido al fenómeno de “El Niño”. “Más o menos en total tendríamos de 10 a 16 sistemas meteorológicos en el Atlántico de las cuales 7 a 9 serían tormentas tropicales, 1 a 3 huracanes categoría 1 y 2, y 2 a 4 huracanes de categoría 3, 4 y 5”, detalló. Agregó que este año los nombres para la temporada de los huracanes de 2023 en el Atlántico son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney. Previamente a la instalación del Consejo de Protección Civil, el Alcalde realizó la supervisión de trabajos preventivos en la calle 46 entre 47 y 47ª de Francisco de Montejo, los cuales incluyeron el desazolve de pozos y rejillas, la poda selectiva de árboles y el mantenimiento del alumbrado público. Finalmente, Barrera Concha constató el avance de la construcción de un aljibe que complementará el sistema pluvial de esa zona, disminuyendo de 24 a 36 horas el tiempo de encharcamiento de la vialidad, a cuatro o cinco horas, dependiendo de la cantidad de lluvia.

Policia

Ex alumno expulsado amenaza con hacer un “tiroteo” en la Escuela Modelo

Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego. En el número de emergencias 9-1-1 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió el reporte y de inmediato envió al colegio unidades del sector y de la Policía Estatal de Investigación (PEI). El apoderado legal de la institución educativa consideró los hechos como una “broma juvenil” y dijo que de considerarlo pertinente, interpondrían la denuncia ante el Ministerio Público. Sin embargo, tras conocerse el hecho, varios padres acudieron a buscar a sus hijos a la escuela y varios estudiantes también decidieron retirarse del sitio, ante la amenaza. La Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se continuarán con la investigación y se tomarán las medidas legales que correspondan ante estos hechos que perturban la paz social.

Policia Viral

Hallan cadáver en una plaza comercial de Mérida, sería de persona reportada como desaparecida

La tarde de este jueves fue hallado el cuerpo sin vida de una persona, que correspondería al de Ricardo Garrido Suástegui, quien fue reportado como desaparecido desde el pasado 26 de mayo. El cuerpo estaba en el interior de una tienda de cajas fuertes en una plaza comercial de la calle 43 con 40 de la colonia Pinzones, en Mérida. Ese era el lugar de trabajo de Ricardo, quien era el único empleado de esa tienda cuya matriz está en Cancún, Quintana Roo. Según fuentes policiacas, el ahora occiso llegó hace varios años a la ciudad y desde entonces trabajaba en el lugar donde se encontró el cadáver. Hoy en la mañana, a petición de las autoridades, llegaron empleados de la empresa para abrir el lugar y al ingresar encontraron el cuerpo de, al parecer, Ricardo. Hasta el momento no se ha determinado la causa de muerte, por lo que no se sabe si el hombre se quitó la vida, fue víctima de algún delito o murió por causas patológicas.

Yucatán

Cruz Roja Yucatán lista ante el inicio de la temporada de huracanes

Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán se encuentra preparada para auxiliar a las autoridades y a la sociedad ante la temporada de huracanes que inicia este primero de junio para el Océano Atlántico, para lo cual se cuenta con 33 ambulancias y 120 paramédicos ubicados en las delegaciones locales y bases, destacó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez. Dentro del personal voluntario se cuenta con 30 evaluadores de daños y análisis de necesidades (EDAN) preparados para la intervención en caso de desastres; así como para el apoyo en evacuaciones, logística y distribución de ayuda humanitaria, organización de albergues y centros de acopio. “Como institución buscamos estar cerca de la gente y constantemente capacitamos a las comunidades para que la población responda con prontitud ante los desastres, hemos llevado a las escuelas el programa “Centros Escolares Seguros” en donde se hace una revisión del inmueble para detectar las fortalezas y necesidades junto con la comunidad estudiantil que incluye a los alumnos, maestros y padres de familia”, añadió la Consejera Nacional. También con el programa “Mi funda de almohada”, dirigido a niños de entre seis y once años, se les da un taller donde aprenden la información básica sobre las causas de las emergencias, cómo mantenerse a salvo, alentar a familiares y amigos a aprender sobre los desastres y a elaborar una bolsa con artículos personales e importantes que deben llevar consigo en caso de tener que evacuar su hogar. Otros talleres que se imparten para ayudar a la población en el tema de prevención son la Mochila de emergencia y la elaboración del Plan Familiar de emergencia. Por su parte, el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo destacó que desde el año pasado se conformó el Equipo Estatal de Respuesta a Desastres que actuará en caso de requerirlo, por lo que la institución estará monitoreando los fenómenos meteorológicos durante toda la temporada de huracanes a fin de brindar el apoyo a la sociedad. Asimismo, se hace un hace un llamado a la población para prepararse y disminuir los riesgos ante la presencia de tormentas tropicales o huracanes manteniéndose siempre informados a través de las fuentes oficiales como lo son las autoridades federales, estatales y municipales; tener sus documentos protegidos, limpiar desagües para evitar la acumulación de agua. Durante el paso del huracán algunas de las recomendaciones son desconectar los aparatos y la energía eléctrica del hogar; alejarse de puertas y ventanas, tener agua embotellada o hervida y usar el teléfono solo para emergencias. Cruz Roja Mexicana es auxiliar de los poderes públicos por lo que trabaja de manera coordinada con los tres niveles de gobierno en el apoyo a la población que se encuentra en medio de una emergencia o desastre.  

Yucatán

Juan Manuel León León será fiscal de Yucatán por otros 13 años

Se continúa sentando las bases para hacer sostenible la transformación de Yucatán y no dar pasos atrás, pues el Congreso local aprobó un paquete de iniciativas sobre ambiente, ordenamiento territorial, desarrollo urbano, transparencia y seguridad financiera, que promovió el Gobierno del Estado para el crecimiento justo y ordenado de la entidad. En sesión ordinaria, diputados de la LXIII Legislatura votaron a favor de esta serie de propuestas que promueve la actual administración estatal, a fin seguir haciendo equipo con los yucatecos, para seguir haciendo los cambios que se necesita y reducir los impactos del desarrollo en entorno. Se aprobó la modificación de la Constitución Política para expedir las Leyes de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y Procuración de Justicia Ambiental y Urbana, así como reformar las de Gobierno de los Municipios, Desarrollos Inmobiliarios, Vivienda y sobre el Régimen de Propiedad en Condominio. Con estas acciones, se contribuye con fortalecer la certeza jurídica, que garantizará un crecimiento ordenado y la recuperación de espacios urbanos subutilizados, de manera que el trabajo en equipo entre todos, con los municipios y el Gobierno estatal, permita mejorar la calidad de vida de la población, además de seguir con la protección y preservación del ambiente. Durante la misma jornada, se designó a Olga Rosas Moya, ex funcionaria con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, como titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica de Yucatán (Aipey), nuevo organismo público autónomo, con el que se sumará al combate de la corrupción y las operaciones realizadas con recursos ilícitos. La instancia, que promovió la administración de Mauricio Vila Dosal, se encargará de detectar operaciones de lavado de dinero, a través de la obtención, el tratamiento, el análisis y la administración de la información fiscal, económica, financiera y patrimonial; a diferencia de los órganos de este tipo en otros puntos de México, este será independiente del Gobierno del Estado. Mediante la creación de este herramienta, se sienta las bases para que el territorio se siga transformando en transparencia y seguridad financiera, además de que suma a las estrategias de seguridad y prevención, para evitar que lleguen recursos de procedencia ilícita. Por otro lado, los integrantes del Congreso acordaron, este día, que el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León, sea el primer encargado la nueva “Fiscalía Autónoma” por lo que permanecerá por lo menos 13 años más como encargado de la procuración de justicia en Yucatán. Se busca que el fiscal ahora cuente con herramientas para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía y continuar impulsando leyes a favor de las mujeres, con lo que quedó blindada de vaivenes políticos para cumplir sus funciones vitales, como la investigación y persecución de delitos.

Yucatán

Presentan propuesta para tipificar el delito de “infanticidio” en el Código Penal de Yucatán

La Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán recibió la iniciativa a favor de la niñez yucateca, la cual pretende tipificar al asesinato de las niñas y niños como infanticidio, presentado por Marcia Lara Ruíz, de la Asociación Civil Donando Sangre y Compartiendo Vida. El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador de los legisladores del PAN, agradeció el interés de la activista por la seguridad de las niñas y los niños de Yucatán, un tema sensible y delicado para la sociedad. “El trabajar de la mano con la ciudadanía con la sociedad civil es lo que enriquece la labor legislativa, no desviar la mirada hacia los asuntos netamente políticos, sino el caminar muy seguros con paso muy firme en lo que a la sociedad le está causando preocupación y en esa responsabilidad que nos han dado a través del voto y ser efectivos a la labor que nos han encomendado” remarcó el legislador. Agregó que reciben la propuesta con mucho beneplácito ya que es fruto de un trabajo efectivo de mucho esfuerzo de las asociaciones de los colectivos de la propia comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), refleja un tema que hay que tener en cuenta y sobre todo de prevenir y que sepan que hay un castigo para quienes quieran hacer este tipo de actos. El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, agradeció que hayan volteado a ver al Congreso y con más énfasis a la bancada del PAN, y señaló que como su coordinador lo comunicará a los integrantes de la bancada y a su vez socializarlo y hacerlo llegar a los demás integrantes de la Legislatura para que se pueda tomar cartas en este asunto. Lara Ruiz, explicó que la iniciativa consiste en que el artículo 394Bis del Código Penal de Yucatán se refiera a que, comete el delito de infanticidio quien dolosamente prive de la vida a una persona menor de 12 años de edad y la pena sería entre 50 y 60 años de prisión. “Es un sueño que tuve desde hace más de un año que era el de ingresar al código penal el concepto de infanticidio porque no existe. Cuando se le quita la vida a un niño solo hay homicidio en razón de parentesco y con penas privativas de la libertad bastante leves”, remarcó la activista. Explicó que después de congregar a un equipo de expertos en el tema se hizo la iniciativa, que es la primera a nivel nacional que tipifica en específico que cualquier persona sea familiar o no, será un infanticidio. “Proponemos reformar el código penal de nuestro estado en materia de protección a la infancia modificando el concepto de homicidio en razón de parentesco”, aseveró. Además del Diputado Presidente y coordinador de la bancada, recibieron la propuesta las diputadas Dafne López Osorio del distrito VII, Karla Salazar González del distrito V, Carmen González Martín del distrito XIII y del diputado Efrén Pérez Ballote del distrito I.

Policia

A proceso y en prisión por violar a una jovencita en San José Tecoh

Acusado de agredir sexualmente a una joven en la colonia San José Tecoh, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ejecutaron una orden de aprehensión en contra de H.M.M., quien posteriormente fue presentado ante la Juez Primera de Control, donde esta representación social formuló la imputación del delito de violación equiparada, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.   Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, argumentaron la vinculación a proceso del imputado, quien solicitó que su condición jurídica sea resuelta dentro del plazo constitucional, por lo que la Juez de Control citó a las partes para este 30 de mayo resolver la situación jurídica del acusado.   En la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 114/2023, se establece que los hechos ocurrieron el 28 de septiembre del año 2021, cuando el imputado se encontraba en su predio ubicado en la citada colonia, cuando en un momento dado, jaló a la jovencita al interior del domicilio, donde haciendo uso de la violencia física le impuso la cópula contra su voluntad. Por último, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que fue autorizada por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.