Policia

4 detenidos durante cateo antidrogas en el municipio de Conkal

Fuerzas federales y estatales ejecutaron hoy una orden de cateo en tres predios del municipio de Conkal, en dos de los cuales aseguraron drogas naturales y sintéticas. Resultado de este operativo conjunto contra el narcomenudeo, se detuvo a cuatro personas: Javier Mariano C. C., Teresa de Jesús M. E. , Juan Carlos G. M., y Javier C. C. de 47, 37, 18 y 25 años de edad, respectivamente. Se aseguraron también una báscula y dinero en efectivo. En uno de los predios junto con los adultos estaba un menor, que fue resguardado por elementos de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y entregado a familiares. En un tercer predio, incluido en la orden de cateo y habitado por una pariente de los detenidos, no se hallaron sustancias ilícitas. Por las fuerzas federales participaron elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Por la Fiscalía General del Estado (FGE) intervinieron elementos especializados en el combate al narcomenudeo y peritos en criminalística. Por Secretaría de Seguridad Pública (SSP) agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de Seguridad Ciudadana y la Unidad Canina. Las autoridades agradecen la participación ciudadana por sus reportes de hechos sospechosos o ilícitos a los números 9-1-1 (Emergencias) y 089 (Denuncia Anónima).

Yucatán

Fortalece Vila Dosal cooperación en materia de ciberseguridad con la Universidad de Cardiff

Cardiff, Gales, 29 de enero de 2024.- Para seguir fortaleciendo la educación superior y el talento humano que permita que más empresas se establezcan en Yucatán para generar más y mejores empleos para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con Yulia Cherdantseva, Directora del Centro de Excelencia en Ciberseguridad, Investigación y Educación de la Universidad de Cardiff, en Gales, donde fortalecieron lazos de colaboración para impulsar proyectos en materia de ciberseguridad para el estado. Vila Dosal inició este día una gira de trabajo por el Reino Unido, donde conoció la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática de dicha casa de estudios, y aprovechó para intercambiar buenas prácticas académicas para fortalecer la carrera y la especialidad en ciberseguridad que tienen las universidades estatales, a fin de preparar mejor a los jóvenes yucatecos. Ante actores clave del ecosistema de ciberseguridad en Gales, como PwC, Airbus, Alacrity Foundation, Tramshed Tech, Thales, representantes del Gobierno de Gales de las Oficinas de Relaciones Internacionales, Inversión y Cardiff Capital Region, el Gobernador presentó los proyectos y acciones con los que se ha convertido a Yucatán en un referente en ciberseguridad, creando más oportunidades educativas para todas y todos e impulsando el desarrollo del estado. En ese sentido, Vila Dosal explicó que actualmente Yucatán cuenta con la carrera en Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la especialidad en Ciberseguridad en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), ambas son las primeras en el sureste del país. Además, ambas casas de estudios cuentan cada una con un Laboratorio de Ciberseguridad diseñados para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de gobierno, gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras. Dichos espacios cuentan con las capacidades de simulación de ataque y defensa en tiempo real, simulación de infraestructuras para pruebas de hackeo, emulación de ambientes para mitigación de vulnerabilidades en software y hardware, investigación y desarrollo de nuevas vulnerabilidades. En su exposición, Vila Dosal destacó que hoy en Yucatán son cada vez más las mujeres que tienen acceso a cursar estudios superiores, mediante el otorgamiento de becas del programa Mujeres STEM, apoyándolas con un descuento del 100% en colegiaturas e inscripciones a las estudiantes que sean aceptadas para cursar programas de estudio con este enfoque, esto con la intención de beneficiar la economía de las mujeres y sus familias, enfocándose en su preparación profesional sin que el factor monetario detenga su camino educativo. Las alumnas tienen acceso a una oferta educativa del ámbito STEM como Diseño Digital Área de Animación, Logística Área Cadena de Suministros, Mecatrónica Área Automatización, Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad y Manufactura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión, entre otras. Recordó que la entidad se encuentra hoy en día a la vanguardia en innovación e industria 4.0 con su Centro Certificador STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en inglés) de la Universidad Tecnológica de Mérida, espacio único en su tipo en el sureste del país que dotará a las y los jóvenes de herramientas para desarrollarse en esas áreas con un enfoque integral, y tener la preparación que les permita acceder a mejores oportunidades para su futuro laboral. Este espacio, dijo, incorpora en un solo lugar los Laboratorios de Internet de las Cosas (IOT), así como Robótica Colaborativa y Móvil. Explicó que este lugar es resultado de la colaboración entre el Gobierno de Yucatán, STEM y la Embajada del Reino Unido en México, además, forma parte de la red de Centros Certificadores instalados en las Universidades Tecnológicas del Poniente en Maxcanú, Regional del Sur de Tekax y del Mayab en Peto. Vila Dosal aseguró que a través de estas acciones busca seguir fortaleciendo la educación superior en Yucatán, así como el talento humano para seguir atrayendo las empresas que generen los empleos que las y los yucatecos necesitan.

Yucatán

Expone Vila Dosal lo que se está haciendo en Yucatán en educación, innovación y ciberseguridad 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó en la sesión “Rol Potencial de la inteligencia artificial generativa en la transformación de gobiernos y economías”, durante su participación en Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde compartió los proyectos de educación y ciberseguridad con los que en Yucatán se está preparando a los universitarios para obtener empleos mejor pagados, promoviendo el talento de los yucatecos para atraer más inversiones que fortalezcan su economía. En el encuentro realizado en el marco de este importante evento, Vila Dosal expuso lo que se está haciendo en Yucatán en materia de transformación digital desde los sectores de la educación, seguridad, economía, movilidad, mejora en los servicios gubernamentales y salud. En educación, el Gobernador resaltó que su administración está apostando a la preparación de talento especializado en Inteligencia Artificial y tecnologías avanzadas, muestra de ello, mencionó la inauguración del laboratorio de innovación y diseño en manufactura, los programas de aeronáutica y aeroespacial de las Universidades Tecnológica Metropolitana (UTM) y Politécnica de Yucatán (UPY), así como la formación en Tecnologías de la Información (TI) y certificaciones en tecnologías como Google Cloud. También, Vila Dosal mencionó que se han llevado a cabo dos ediciones del Congreso Yucatán i6, el evento más importante de innovación y tecnología en el Sureste de México y enfocado a temas de Inteligencia Artificial; con un impacto a más de 20,000 asistentes en su segundo año. El Gobernador señaló que se busca el desarrollo de la economía local mediante la innovación tecnológica, atracción de inversiones y creación de empleos en sectores de alto valor agregado a través del fomento a la inversión y creación de empleos en ese ramo, así como la apertura del Centro de Tecnologías Avanzadas de Accenture. A fin de preservar la tranquilidad y seguridad que caracteriza a la entidad, Vila Dosal habló del Centro C5i, el cual está equipado con tecnología avanzada, está diseñado para fortalecer la coordinación y la rápida respuesta de la policía. También, el Gobernador destacó que con el objetivo de lograr la optimización y digitalización de los servicios públicos, incluidos los de salud, mejorando la eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos, su administración ha implementado infraestructura de internet en universidades y escuelas al tiempo que se realizan programas educativos en ciberseguridad. Por otro lado, Vila Dosal mencionó lo que se está haciendo en materia de movilidad, donde se ha promovido el desarrollo de un sistema de transporte más eficiente y sostenible a través de Va y Ven, mejorando la calidad de vida y reduciendo la huella de carbono. Ahí, presentó el Ie-Tram que es la primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica. Para contar con una infraestructura tecnológica de mejor nivel, el Gobernador indicó que en el estado se está mejorando la velocidad del internet en universidades y se ha invertido en ciberseguridad y desarrollo de sistemas de IA, además que con el Nodo IXP se tiene el punto de conexión de internet más importante del sureste de México. En su tercera jornada de trabajo en Davos, Suiza, Vila Dosal se reunió con directivos de Forward Global y el exsenador de los Estados Unidos, Rob Portman, para dar seguimiento a su reciente gira de trabajo por Washington DC y los acuerdos ahí tomados. También, acordaron continuar promoviendo a los universitarios yucatecos que se están preparando de la mejor manera con los proyectos de educación y ciberseguridad en Yucatán, creando más oportunidades que les permitan obtener empleos mejor pagados. Igualmente, el Gobernador sostuvo un encuentro con Dolf van den Brink, presidente ejecutivo de la firma Heineken, con quien platicó sobre de la nueva planta que esta empresa está construyendo en Kanasín y con la cual se van a generar más de 2 mil empleos directos e indirectos en el interior del estado. Finalmente, Vila Dosal acudió a un encuentro donde tuvo la oportunidad de escuchar a líderes mundiales, como a los presidentes de Singapur, Tharman Shanmugaratnam; de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Javier Milei; de Colombia, Gustavo Petro; España, Pedro Sánchez, así como personalidades como Bill Gates, sobre sus experiencias en nuevas tecnologías, el combate de la desigualdad y diversos temas que contribuyen a seguir impulsando el desarrollo de Yucatán.

Mérida

Alejandro Ruz entrega calles y ampliación de servicios básicos en la comisaría de Hunxectamán

Para mejorar la calidad de vida, el desarrollo equitativo, igualitario y armónico de las y los habitantes de las 47 comisarías del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en la ampliación de los servicios básicos y obra pública eficiente para beneficio de todas y todos, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la comisaría de Hunxectamán, el Alcalde entregó las obras de red eléctrica, agua potable y construcción de calles del programa “Rezago Cero” para garantizar un crecimiento parejo para todas las familias del Municipio: “estas obras representan un trabajo en equipo en el que los propios ciudadanos asumen las decisiones para mejorar su entorno”. Señaló que un gobierno cercano responde a las necesidades de todas y todos los habitantes, principalmente fortaleciendo el tejido social mediante la ampliación de los servicios básicos que mejoren la salud física y emocional de la población. De igual manera, agregó, el uso eficiente de los recursos municipales que generamos todas y todos al cumplir a tiempo con nuestros impuestos nos permite construir una Mérida más humana y solidaria. Asimismo, informó que en la comisaría, en total, se ha trabajado en la ampliación de la red eléctrica y agua potable, la construcción de calles, nueve acciones de vivienda que incluyeron la construcción de cuartos para baño, cocina, dormitorio y piso firme, la instalación de 10 sistemas de drenaje pluvial y un sistema de riego, entre otras obras. Señaló que aún están en proceso la instalación de 19 sistemas pluviales y la construcción de 222 metros cuadrados de guarniciones y banquetas. El monto total de inversión por todas las obras realizadas en Hunxectamán, incluyendo las tres entregadas, asciende a 6 millones 136 mil 006.39 pesos provenientes del rubro de Infraestructura del Ramo 33. Acompañado por la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada; la comisaria de Hunxectamán, María Fernández Chin; el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la subdirectora de Infraestructura Social, Sandra Zapata Moo; y vecinos de la comisaría, el Alcalde recorrió la construcción de calles y constató la ampliación de redes eléctricas y de agua potable. Al respecto, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilbert Medina Peralta, informó que se trabajó en 1,488. 50 metros lineales de calles, beneficiando a 18 vecinas y vecinos. La inversión ascendió a 1 millón 795 mil 997.74 pesos con recursos de Infraestructura del Ramo 33. En cuanto a la ampliación de red eléctrica, explicó que se realizó el suministro e instalación de un poste de concreto, de una línea de media tensión en dos fases, una línea de baja tensión, un transformador monofásico y la colocación de seis luminarias leds. El monto de la inversión fue de 819 mil 074.85 pesos, con recursos de infraestructura. Medina Peralta precisó que, en la ampliación de red de agua potable, el Ayuntamiento realizó el suministro e instalación de tubería de PVC rígido integral, la construcción de caseta de acometida y la interconexión de red de agua potable. La inversión fue de 252 mil 333.21 pesos, con recursos de infraestructura. Por otra parte, Félix María Fernández Santos, vecina de Hunxectamán, agradeció al Alcalde por la construcción de las nuevas calles de la comisaría y por la electricidad y el agua potable que les permitirá mejorar su vida diaria. “El Alcalde está trabajando muy bien y la comunidad está viendo que está apoyando a las comisarías de Mérida, y por eso le estamos muy agradecidos por todas las obras que está haciendo”, destacó. Finalmente, Yolanda Moo Bacab, también vecina de la comisaría, dijo que con las calles que entregó el Alcalde se benefició a muchas familias, ya que el contar con ellas les permite caminar con mayor seguridad. “Le agradecemos mucho al Presidente Municipal por las obras, especialmente por la electricidad y el agua que nos hacía mucha falta. De verdad que está trabajando muy bien”, concluyó.

México

Madres Buscadoras de Sonora encuentran 19 fosas clandestinas en Hermosillo

Por: Rosa Angélica Fimbres Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizaron 19 fosas clandestinas con restos humanos en la zona rural del municipio de Hermosillo y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha iniciado el procesamiento del lugar. La fundadora y líder de la agrupación, Cecilia Patricia Flores Armenta, expuso en sus redes sociales que en una jornada de búsqueda realizada este sábado tras una denuncia anónima localizaron las fosas en la comunidad de El Choyudo, al poniente de la capital de Sonora. “Encontramos 19 fosas con por lo menos 30 cuerpos Suplico a los grupos criminales que pacten la paz. No sigan con esta guerra donde gana el que más lastima. No sé cuántas generaciones falten para sanar tanto dolor; la herencia de nuestros niños es la tragedia de crecer sin padres”, externó la activista. La mañana de este domingo, integrantes de colectivos de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Nogales, Santa Ana y de Mexicali, Baja California, iniciaron una nueva jornada de búsqueda en el mismo sitio del hallazgo.Las rastreadoras son acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC y de la Guardia Nacional. Por su parte, la Fiscalía de Sonora informó que Servicios Periciales realiza el procesamiento de un predio donde un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ha localizado diversos restos humanos en la comunidad de El Choyudo, municipio de Hermosillo. “La cantidad específica de cuerpos o restos óseos hallados será determinado por los especialistas en la materia, una vez que se procese el lugar”, indicó la FGJE. Asimismo, personal de la AMIC brinda acompañamiento para garantizar la seguridad e integridad de las personas que integran el grupo de búsqueda. Los restos localizados serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar los estudios científicos que permitan determinar las identidades de las personas localizadas sin vida en el sitio. Agencia Informativa de México

Yucatán

Un año de seguir haciendo historia y transformar al estado para seguir siendo el más seguro del país

Debido a su infraestructura de videovigilancia, mejores condiciones laborales para el cuerpo policial, el impulso a las acciones de prevención del delito y la coordinación con todos los órdenes de gobierno, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, hoy Yucatán es la entidad más segura del país, donde sus habitantes tienen la oportunidad de crecer y mejorar su calidad de vida. Para mantener estos índices de paz y tranquilidad entre la población, la administración de Vila Dosal incrementó el presupuesto en seguridad en el estado en 138 por ciento para pasar de mil 549 millones de pesos a 3 mil 687 millones de pesos en el 2024, además de crear una ley que garantice que este no pueda reducirse en futuras administraciones. Además, a través del programa “Yucatán Seguro”, se incrementó el número de cámaras de videovigilancia de 2,245 a 6,775; se instalaron 219 arcos lectores de placas; 2,400 semáforos inteligentes; un nuevo Centro de Monitoreo C5i; la adquisición de cuatro lanchas; 2 helicópteros bell considerado el mejor equipado de toda Latinoamérica; cuatro Black Mambas y vehículos blindados. También se remodelaron los Centros de Control y Mando Regionales de Izamal, Progreso, Oxkutzcab y Valladolid. Asimismo, el Gobierno de Mauricio Vila ha incrementado la capacidad de respuesta de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP), en beneficio de la población yucateca, con la entrega de más de 2,200 unidades equipadas con la más alta tecnología entre las que destacan patrullas estatales, municipales, camiones, pipas de bomberos, motocicletas y embarcaciones costeras. Cabe mencionar que la policía de Yucatán es la única de todo el país que les ofrece a sus elementos un salario por encima del promedio a nivel nacional, el cual creció 10% en 2023 y que en 2024 también va a crecer 10%. Lo anterior se suma a otros beneficios, tales como acceso a servicios de salud para los elementos de la corporación y su familia en caso de accidente o riesgo de trabajo en hospitales privados; cotización en el Infonavit; la oportunidad de que sus hijos puedan tener una beca del 100% de inscripción y colegiatura en cualquier universidad pública y privada del estado, beneficio que se ha hecho extensivo para la policía municipal de Mérida y la Fiscalía General del Estado (FGE) y aunado a esto se ofrece una beca de 2,800 pesos para sus gastos de alimentación y transportación. De igual forma, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del “Circuito Héroes Ciudadanos” y la Tarjeta “Héroes Ciudadanos” que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos. Todo este esfuerzo dio como resultado que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán fuera premiada por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) con el prestigioso premio internacional “Triple Arco”, organismo internacional, ante el cual están inscritas 1,292 agencias de Estados Unidos, Canadá, México y Barbados y únicamente 32 han logrado la obtención del premio “Triple Arco”. En México, son 86 las agencias inscritas y solamente 11 cuentan con este valioso distintivo, la SSP de Yucatán la número 12 en recibirlo. Dicho galardón es otorgado al reunir la acreditación en sus tres programas, que son el de aplicación de la ley, el de Centros de Comunicaciones y el de Academias de entrenamiento; además de que es reflejo del importante impulso que su administración ha dado a la preservación y fortalecimiento de la paz y tranquilidad de las familias yucatecas. Para trabajar en cambiar el entorno de los niños, niñas y adolescentes del estado, el Gobierno del Estado puso en marcha el modelo Juventudes Yucatán “Planet Youth” que, de la mano de los adolescentes, las madres y padres, los docentes y la sociedad en general busca prevenir malas prácticas, como el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud en jóvenes de 12 a 17 años de 14 municipios. En su primera fase esta estrategia ha diseñado planes de acción personalizados para más de 200 escuelas públicas y privadas del estado, impactando a más de 8,000 jóvenes. Estas acciones han permitido que Yucatán siga alcanzando los mejores índices en materia de seguridad y justicia, tal como en el 2023 que fue el año con la menor incidencia delictiva en la historia del estado. La entidad registró una tasa de 163.74 delitos por cada 100 mil habitantes, la más baja en su historia y que significó una disminución de -1.9% en los casos, al pasar de 3,893 delitos en 2022 a 3,819 en 2023. El reporte de incidencia delictiva del mes pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dio a conocer que el estado superó 9 veces menos la tasa de incidencia delictiva registrada a nivel nacional que es de 1,534.64 delitos, con lo que se mantiene como la entidad con los mejores índices de seguridad en la República Mexicana. En el 2023, Yucatán también fue reconocido como el estado más pacífico de México, con menos homicidios, secuestros y robos a vehículos, además de ocupar el primer lugar en el desempeño de la policía estatal y el índice de confianza para la SSP. Con todas estas acciones, es como el Gobierno de Mauricio Vila Dosal continúa refrendando su compromiso de mantener la paz y tranquilidad que los yucatecos merecen y que hacen del estado uno de los mejores para vivir e invertir.

Policia

Pasara año y medio en la cárcel por robarse una bici

En un procedimiento de juicio abreviado, M.O.D.T., fue encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado, por lo que fue sentenciado a un año y seis meses de prisión, por los hechos ocurridos en un predio de la colonia Santa Rosa, de esta ciudad de Mérida. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba obtenidos durante la indagatoria, mismos que fueron valorados por el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, quien dictó el fallo condenatorio al probarse la responsabilidad del encausado en los hechos denunciados. De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, que derivó en la causa penal 146/2023, los hechos ocurrieron el 24 de abril del 2023, cuando el acusado se introdujo al predio ubicado la colonia señalada, en donde se apoderó de una bicicleta que se encontraba en el porche delantero de la vivienda, pero fue descubierto y fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Además de la pena privativa de la libertad, también se condenó al acusado al pago de 20 días de multa, la reparación del daño, una amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos y se le prohibió acercarse al lugar de los hechos por tres años, después de haber cumplido la pena de prisión.