México

Así fue secuestrado el Magistrado Presidente de Quintana Roo, Sergio Avilés, en Chetumal

Se dio a conocer el video en el que se muestra como el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de #QuintanaRoo, Sergio Avilés Demeneghi fue secuestrado en la entrada de su casa, en #Chetumal. Horas después, fue liberado por sus captores.   En una ficha informativa la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo confirmó que el magistrado se encuentra sano y salvo. Explicó que “durante la medianoche se recibió el reporte al 9-1-1 de la privación ilegal de una persona de 42 años en Chetumal, por lo que se activaron los protocolos operativos” “Dos horas después, la persona que posteriormente fue identificada como magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado, fue localizado sano y salvo, presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida pero se realizó su trasladado al servicio médico para su valoración”, informó la dependencia

Policia

Padre “ejemplar” le enseñó a su hijo a ser una ratota igual que él

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a dos sujetos por robo a comercio con violencia; ambos sujetos le propinaron un botellazo al encargado del lugar al momento del robo, generándole una herida en la frente. Los hechos ocurrieron ayer domingo en la tarde en la colonia San Camilo, en un expendio de cerveza, cuando al lugar llegaron Santiago M.P, de 48 años de edad, y Santiago Gabriel M.E., de 31 años de edad, padre e hijo respectivamente, quienes sometieron por la espalda al empleado del sitio y le pidieron el dinero de lo vendido ese día. Al forcejear con él, uno de ellos lo golpea con una botella de cerveza, causándole una herida en la frente de aproximadamente 6 cms, mientras que el otro sujeto agarra de la caja $6,500. Posteriormente, ambos salen del sitio en una camioneta tipo estaquitas de color blanco, con placas de Quintana Roo, pero el empleado logra identificar el vehículo. Agentes de la corporación recibieron el reporte y logran detener a padre e hijo en la calle 51 Diagonal con 4D en la colonia San Camilo, por lo que son trasladados a la cárcel pública para los fines correspondientes. El vehículo es también asegurado.

Yucatán

Cereso Femenil y Ceama logran reacreditación internacional en reconocimiento a sus niveles de atención integral

Los Centros de Reinserción Social (Cereso) Femenil y Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) lograron nuevamente la acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA, en inglés), por alcanzar, mantener y cumplir tanto normas como estándares reconocidos a nivel internacional en la materia, por sus acciones de seguridad, orden, salud, protección civil y Derechos Humanos, entre otros ejes.   Especialistas de este organismo global avalaron el desempeño de ambos espacios, luego de una revisión efectuada durante varios días, en la que evaluaron y constataron el cumplimiento a la instrucción de impulsar esquemas y procedimientos de atención integral en el sistema penitenciario estatal, que procuren su buen funcionamiento, en beneficio de las Personas Privadas de su Libertad (PPL).   Al respecto, el director de Ejecución de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Edgard Homero Rosado Muñoz, explicó que los altos estándares internacionales de la ACA determinan la actuación de los centros penitenciarios y de internamiento, con los más estrictos criterios de calidad y buenas prácticas en rubros como salud, seguridad, Derechos Humanos, actividades y programas de reinserción social.   Recordó que hace tres años se otorgó a ambos centros ésta importante acreditación y ahora lograron su reacreditación por la misma temporalidad, tras la visita de auditores de la Asociación de Correccionales de América, quienes, los días 2 y 3 de mayo, estuvieron en el Cereso Femenil, donde verificaron el cumplimiento al 100 por ciento de los estándares y lineamientos internacionales que emite dicho organismo. “La ACA renovará también el distintivo del Ceama por tres años más, luego del recorrido de sus especialistas, los días 4 y 5 del presente mes, para constatar y certificar que cumple con la calidad y buenas prácticas que establecen los altos estándares internacionales, dirigidos hacia tutelares de menores”, informó el funcionario, quien adelantó que el Cereso de Tekax ya está en proceso interno de preparación para tal fin.   Detalló que, para esto, las instituciones deben demostrar un cumplimiento continuo de dichos indicadores, durante el referido periodo, y ambas instancias “fueron previamente asesorados y acompañados, por expertos de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), dependiente de la Embajada de Estados Unidos de América en México”.   Mencionó que el siguiente paso para ambos espacios será acudir a la Audiencia de Verano de la ACA, en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, en el vecino país del norte, del 10 al 13 de agosto próximo; ahí, representantes del Sistema Penitenciario de Yucatán, como los directores de estos Centros, serán invitados, a través de la INL, al panel de evaluación para obtener los certificados. Respecto de la ACA, explicó que, desde hace 152 años, acredita prisiones en todo el mundo y es la única de ese tipo con la que el Gobierno mexicano trabaja, con aval y convenio del mencionado cuerpo diplomático; sus estándares se enfocan en seguridad, orden, cuidado de las personas privadas de su libertad, programas de atención integral, desarrollo de justicia y administración.   Fundada en 1870, proporciona una organización profesional para todos los individuos y grupos, tanto públicos como privados, que comparten el objetivo común de mejorar el sistema de justicia; procura promover la ética dentro de esta profesión, en todos los esfuerzos, las políticas y prácticas tanto correccionales como humanas, socialmente responsables.

Mérida

Realizan la Mesa Estatal con los Municipios de los Tramos III y IV del Tren Maya

Con el propósito de establecer los mecanismos de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno durante la operación del Tren Maya, el Alcalde Renán Barrera Concha encabezó la Sesión Presencial de la Mesa Estatal con los Municipios de los Tramos III y IV del Tren Maya Yucatán. “Yucatán y Mérida han contribuido al crecimiento peninsular al apuntalar el desarrollo de la región a través del trabajo colaborativo entre los niveles de gobierno, permitiendo el impulso de obras de gran potencial como el tren maya”, expresó. Esta armonización de esfuerzos que representa la presencia de cada uno de nosotros en esta sesión, abundó, es una muestra más de que trabajando unidos, en nuestras respectivas esferas de acción, podemos alcanzar beneficios colectivos para el desarrollo y bienestar de todos los mexicanos En la reunión efectuada en el Salón IV del Centro Cultural “Olimpo”, se presentó información relativa a la vigilancia de las instalaciones, la coordinación con Protección Civil estatal y la revisión de temas de seguridad, entre otros. Barrera Concha reafirmó su compromiso de continuar colaborando con la Federación para que el tren maya se concrete en tiempo y forma, pues representa un beneficio mayor para las y los yucatecos, porque detonará la unión de los estados del sureste mexicano. “De esta forma, cada uno de los municipios en los que transite el tren maya tendrá la oportunidad de ofrecer al turismo nacional e internacional sus riquezas naturales, sus zonas arqueológicas y su envidiable gastronomía, entre otras fortalezas”, indicó. Por esta razón, abundó, agradezco el compromiso de todas y todos los asistentes de esta sesión, ya que este proyecto sin duda pone al país en un plano mundial en materia de comunicaciones y turismo. Asimismo, señaló que este proyecto de movilidad va a fortalecer el ordenamiento territorial de la región y a potencializar la industria turística con la consiguiente derrama económica para nuestras comunidades. “Sobre todo, si consideramos la información de Sectur, que estima un ingreso de 31 mil 169 millones de dólares en divisas por visitantes internacionales este 2023 con la llegada de casi 40 millones de turistas internacionales a México, lo que representa casi el 3% más que el año pasado”, precisó. En ese sentido, comentó que también se prevé la llegada de 21 millones 490 mil turistas de internación vía aérea, es decir, 161 mil turistas por arriba de lo observado el año pasado. “Estos datos son sólo parte del contexto internacional en el que se encuentra inmerso este proyecto que va a impulsar la capacidad de esta región del país para hacerla aún más competitiva”, opinó. Al respecto, destacó que este es el momento para impulsar aún más a Yucatán, ya que el estado cuenta con proyectos de infraestructura que se suman al tren maya como el corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec, las dos plantas de la CFE y el desarrollo del gasoducto en el sureste, por lo que Yucatán continuará generando las condiciones necesarias para atraer inversiones que impulsen la economía de la región. “No hay duda de que Yucatán y Mérida continuarán desarrollando su mayor potencial económico y turístico con el tren maya, consolidando económicamente a nuestra entidad y protegiendo nuestro legado cultural, sobre todo, colocando en alto el nombre de México hacia un futuro cada vez más próspero y competitivo”, dijo. Previa a la sesión presencial, el Alcalde se reunió con Santiago Seguí Amortegui, Director General de la Coordinación con Entidades Federativas Zona 2 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC.) y con Eduardo López Farías, Secretario Técnico Estatal de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, a quienes dio la bienvenida y entregó una escultura de unas Sillas “Tú y Yo”.

México

Avistamientos de vaquita marina renuevan la esperanza de salvar a esta especie

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dio a conocer los resultados del Crucero de Observación Vaquita 2023, que se llevó a cabo del 10 al 27 de mayo, en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) en el Alto Golfo de California, en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Mérida

La Policía Municipal de Mérida cumple 20 años; alcalde entrega reconocimientos

Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por sus altos niveles de seguridad, que es resultado del profesionalismo, la dedicación, el compromiso y el trabajo que realizan cada día las y los elementos de nuestra Policía Municipal, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha En la conmemoración del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Presidente Municipal resaltó que la Policía Municipal se mantiene en los primeros lugares de percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, por su vocación de servicio y el cuidado de la vida y el patrimonio de las familias. “A 20 años de distancia, esta gran familia integrada por mujeres y hombres, ha venido transformándose y fortaleciéndose en el tiempo, lo que nos permite reconocer con mi agradecimiento, la suma de esfuerzos que cada administración municipal aportó en su momento, además de que su labor profesional es reconocida por la ciudadanía”, dijo. En ese sentido, Barrera Concha señaló que la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre del 2023, arroja un 75.8 % de percepción de seguridad y tan solo 24.2% en percepción de inseguridad, en contraste con la media del 62.1% el país. Otros datos relevantes, continuó, es que el 65.4% de la población considera efectivo su desempeño, en contraste con la media del 45.6% el país, ocupando el tercer lugar nacional solo por debajo de los municipios de San Pedro Garza y San Nicolás. Aunado a ello, el 66 % de las y los meridanos considera a esta autoridad como una institución pública que inspira confianza en contraste con la media del 49.9% del país, agregó. Las y los policías expresaron que formar parte de la corporación también es actuar con decoro y compromiso, teniendo siempre en mente y en el actuar, que el uniforme permite brindar la grata responsabilidad de cuidar y velar por el bienestar y la integridad de los conciudadanos. “Para mi ser policía significa orgullo de pertenecer a esta noble corporación. Aquí he conocido leyes, reglamentos y nos han educado para poder responder y cuidar de la ciudadanía”, platicó Lisbeth Vargas Caamal, policía segunda con 20 años al servicio de la comunidad. Por su parte, Alejandro Herrera Uh, policía tercero, también con 20 años en la Policía Municipal, indicó que estar trabajando como elemento tiene muchos sacrificios, como lo es perderse tiempo con la familia, pero que por otro lado también genera grandes recompensas a su esfuerzo. “Una de las grandes satisfacciones, es que he logrado conseguir las metas que me he propuesto como lo es darle una casa a mi familia y que la ciudadanía confíe en nosotros”, expresó.   Roberto Rodríguez Martínez, policía primero, comentó que a lo largo de dos décadas se han presentado distintas situaciones que le han marcado de manera positiva en su servicio a la ciudadanía. “Una anécdota que me gusta platicar es que en una ocasión intentaron asaltar un banco por lo que tuvimos que correr, brincar predios hasta que logramos interceptar a la persona que estaba llevando una buena cantidad de dinero en joyas. Me gusta hablar sobre ello porque demostramos que estamos capacitados para afrontar cualquier situación que se nos presente”, relató. En su mensaje, Barrera Concha indicó que a diferencia de otros estados en el país que viven en la zozobra e incertidumbre cotidiana, en Mérida y Yucatán, sociedad y gobierno continúan preservando esta tranquilidad y paz social que nos caracteriza “porque no hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad, si no hay la participación de sus ciudadanos”. Mencionó que, en estos últimos diez años, se ha asumido el compromiso de transformar la Policía Municipal de Mérida al otorgarles las herramientas, preparación, capacitación y equipos necesarios para que cumplan cabalmente con su deber. “Hoy cuentan con equipos modernos de protección como dron, carro patrullas equipadas, motocicletas, cámaras de solapa, radios de comunicación y cámaras de vigilancia, y hemos puesto el dedo en el renglón aumentado de manera constante los cursos y talleres sobre Derechos Humanos y sobre las funciones que tienen como garantes de la seguridad pública”, informó. A su vez, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, dijo que la corporación es un cuerpo policial joven, pero con la suficiente madurez para enfrentar y actuar ante cualquier contingencia, así como para emprender acciones preventivas en el municipio de Mérida. “Hemos tenido un desarrollo sólido y sostenido, se tuvo primeramente una etapa de formación, equipamiento, la implementación de programas preventivos, y ahora con la inclusión de nuevas tecnologías que no solo transparentan, sino también hacen más eficiente la labor policial”, comentó. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a personal operativo y administrativo por sus 10, 15 y 20 años de servicio en la corporación, así como a policías por su labor destacada. También hizo la entrega de ascensos a cuatro policías. Previo a la ceremonia de celebración, el Presidente Municipal asistió al izamiento de la Bandera en la Plaza Grande, con motivo del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida.  

Mérida

Instalan mesas del programa “Mejora de Vivienda” para las comisarías de Mérida

El Ayuntamiento trabaja con políticas públicas enfocadas a cuidar y proteger a las familias del Municipio, principalmente dotándolas de los servicios básicos, espacios públicos acordes a sus necesidades, programas sociales y viviendas dignas para elevar su calidad de vida, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la puesta en marcha del inicio de recepción de solicitudes para el programa “Mejora de Vivienda” en la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal informó que esta acción enfocada a las 47 comisarías consiste en colocar mesas de atención que brinden información, reciban solicitudes y den seguimiento a las mismas. Barrera Concha explicó que este programa identificará los hogares que presenten una condición de pobreza moderada o extrema que tengan problemas de hacinamiento, carezcan de piso, techo firme, sanitario o excusado en las comisarías de Mérida. “Un gobierno eficaz es aquel que no les quita el tiempo a las y los ciudadanos, sino que acude a proponer programas y acciones que atiendan los problemas e inquietudes que existen en la comunidad, que eleven la calidad de vida de las familias y que permitan crecer parejo y con justicia social”, expresó. El Alcalde indicó que, con la participación de las autoridades auxiliares, se identificarán e incorporarán al plan municipal de vivienda las necesidades de las comisarías, para coordinar las acciones necesarias para darles atención. “Sacar los programas de un escritorio y llevarlos al lugar donde están las necesidades es lo mejor que puede hacer una autoridad, porque en muchas ocasiones la gente por falta de información o facilidades no logra ni siquiera conocer cuáles son los requisitos para acceder a estos programas municipales y aquí con el apoyo de las y los comisarios vamos a acercar este programa a sus localidades”, dijo. Barrera Concha informó que estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender Zonas de Alta Prioridad (ZAPS) y acercar los servicios de uno de los programas más exitosos del Ayuntamiento a las comisarías, donde existen muchos temas por resolver como hacinamiento, pobreza y viviendas dignas. Por su parte, las y los beneficiarios del programa agradecieron a Renán Barrera por acercar este servicio para que otras personas, como ellos, tengan la oportunidad de acceder a un apoyo de vivienda y mejorar su calidad de vida. “Agradezco al Alcalde por escuchar mi solicitud y por el apoyo de vivienda que se me dará, porque soy madre soltera y me encargo de mis tres hijos entonces era algo que necesitaba mucho. Ojalá y Renán siga apoyando a más gente como yo que en verdad lo necesitamos”, expresó María Asunción Hu Noh. “Estoy muy feliz y emocionada, porque si no fuera por este apoyo que nos está dando el Ayuntamiento no tuviese una casita para vivir, y estoy encantada con la ayuda que nos está dando nuestro Alcalde”, mencionó Gladys Garrido Noh. En su mensaje, Barrera Concha expuso que para este 2023, a través del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, el Ayuntamiento de Mérida aplicará 310 millones de pesos que se invertirán en acciones de vivienda, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, construcción y rehabilitación de parques y espacios públicos y deportivos, entre otros En una primera priorización se distribuyeron 267 millones que llegaron a un total de 43,325 beneficiados, añadió. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que las mesas de atención del programa de “Mejora de Vivienda” estarán abiertas del 9 de junio al 4 de julio en las 47 comisarías del municipio. “Todas y todos tenemos derecho a una vivienda digna y este Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera ha realizado un trabajo constante y sostenido para hacer realidad ese derecho y estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender estas necesidades” dijo. Agregó que la intención de este proyecto es realizar y aprobar 537 solicitudes en este período que representan poco más de 706 acciones de vivienda como cuartos dormitorios, sanitarios, techos, suministro de biodigestor y pisos firmes. Cabe mencionar que anualmente en promedio se gestionan 1,800 solicitudes de los distintos apoyos, de los cuales 8 de cada 10 son elegibles por que cumplen con todos los requisitos para obtener el apoyo. Por último, en 2023 ya se están realizando 698 obras y acciones entre baños, cuartos, cocinas, techos y tanques sépticos con biodigestor, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, banquetas, drenaje pluvial, rehabilitación y construcción de parques y espacios deportivos y carreteras.