Mérida

Mérida tiene una esencia cultural que contribuye a la seguridad: Cecilia Patrón

“La cultura es algo que nos une. Si algo apreciamos los meridanos es nuestra seguridad, y para mantenerla necesitamos generar cohesión social, hacer comunidad y equipo, y la cultura es un factor indiscutible que nos brinda armonía y paz social” destacó la Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada.  Mérida es una ciudad multicultural que cuenta con amplio abanico de opciones todos los días, en espacios públicos y privados, que nos brindan una identidad única que contribuye a la unidad. “Una comunidad que está unida es una comunidad que se cuida, en la que se fortalece el tejido social. Y es este sentido de pertenencia el que nos hace compartir, comunicarnos y protegernos unos a otros”, expresó la Diputada Federal.  La legisladora yucateca compartió que parte importante de su labor en la Cámara es procurar el destino de recursos y elaboración de leyes que complementen el esfuerzo y acciones de gobiernos estatales y municipales, para contar con más infraestructura pública, educación y políticas públicas que fortalezcan el sector cultural. En una reunión a la que asistió a invitación de artistas locales, Cecilia Patrón les reconoció su contribución siendo difusores de la cultura. Insistió en que el clima de paz es resultado del trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos, pues además del apoyo que desde el gobierno se da a los cuerpos de seguridad, depende también de los ciudadanos reportar situaciones sospechosas y cumplir con las leyes. “Nuestra policía cuenta con prestaciones que le dan seguridad como becas universitarias para sus hijos y acceso a vivienda de interés social, y eso los fortalece”. “Además Yucatán ocupa el primer lugar en reportes al 9-1-1 y queremos que así siga siendo, porque significa que nos preocupamos por el otro”, destacó. Finalmente, Cecilia Patrón invitó seguir impulsando todos los días nuestra lengua maya, la jarana, nuestras tradiciones y colores, “Porque en cada rincón de Mérida hay un encanto cultural por vivir, y eso hace a nuestra chula una ciudad extraordinaria”. 

Yucatán

El Ayuntamiento fortalece su compromiso con la protección a mujeres en situación de violencia

Con el objetivo de brindar ayuda y fortalecer los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Mérida y la Red Nacional de Refugios, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró el 8 de marzo, el Alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), en donde realizó un recorrido por las instalaciones del recinto y escuchó las experiencias de las mujeres que ahí habitan. Acompañado de la presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, así como de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña; el secretario municipal, Julio Sauma Castillo, y el oficial mayor, Mario Martínez Laviada; Ruz Castro supervisó el modelo de atención y los servicios que se brindan a las mujeres y sus familias, cumpliendo con lo establecido en la Ley de acceso a una vida libre de violencia en el municipio de Mérida. “El CAREM es uno de los primeros refugios en crearse como Centro de Atención y Refugio para las Mujeres con o sin hijos en Situación de Violencia. Este es un espacio confidencial, temporal, seguro y gratuito que proporciona atención integral. Además, birnda servicios de carácter psicológico, educativo, médico, legal y de trabajo social a mujeres, sus hijas e hijos que han sido víctimas de violencia extrema en el ámbito familiar, atendiendo desde septiembre de 2018 a la fecha a 176 mujeres y 280 niñas, niños y adolescentes”, dijo. El Presidente Municipal recalcó que para garantizar la especialización de los servicios que se brindan en el CAREM, se cuenta con instrumentos como el Manual de Atención para Mujeres en Situación de Violencia Extrema, el Manual de Atención Especializada para las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Refugio, así como las políticas para brindar servicios especializados en atención a las violencias hacia las mujeres, documentos que se encuentran alineados con los modelos de atención especializados en violencia extrema hacia las mujeres, que son referentes a nivel nacional. “El refugio es miembro de la Red Nacional de Refugios desde 2014, la Red es una organización feminista integrada por más de 75 espacios de prevención, atención y protección para mujeres, niñas y niños en situación de violencias con cobertura nacional e internacional”, agregó. El refugio CAREM cuenta con 12 habitaciones que se habilitan garantizando los derechos de alimentación, ropa, calzado, estancia segura, salud, educación y un equipo interdisciplinario profesionalizado para brindar servicios especializados de tercer nivel. En este espacio convergen políticas públicas municipales y federales dirigidas a la prevención de feminicidios, brindando espacios seguros, especializados y gratuitos las 24 horas los 365 días del año. En ese sentido, Ruz Castro, recibió en Palacio Municipal la visita de Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, para dialogar sobre las acciones que realizan en estos espacios donde se brinda seguridad, atención integral y especializada a mujeres con sus hijas e hijos en situación de violencias de género. De igual manera agradeció el trabajo colaborativo con la Red en las jornadas realizadas en la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer donde se brindaron estudios de Papanicolaou, mastografías, colposcopías y un taller de arte terapia. Finalmente, en la reunión el Alcalde reconoció el papel que desempeña la Red Nacional de Refugios quien representa los intereses de los refugios a nivel nacional, previendo espacios para el intercambio de buenas prácticas en los procesos de atención y supervisa que los servicios sean otorgados siguiendo los principios de derechos humanos y perspectiva de género.

Mérida

Impulso a la profesionalización de las y los elementos de seguridad municipal

Con la finalidad de ampliar la profesionalización de las y los elementos de la Dirección de la Policía Municipal, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro, llevó a cabo el “taller de entrenamiento y diagnóstico virtual en temas de protocolos de actuación al personal operativo de la corporación” para beneficio de la sociedad meridana. El Presidente Municipal indicó que este tipo de acciones permite continuar consolidando a la Policía Municipal en un modelo de formación policial más profesional, con efectivos mejor preparados y entrenados para la aplicación de protocolos y de mayor proximidad hacia la sociedad. “Como autoridades tenemos que darles a ustedes las herramientas necesarias para que puedan, ante la ciudadanía, desempeñar cabalmente y en apego irrestricto a la ley, su labor como policías preventivos y de proximidad social”, dijo. Durante su visita al taller, el cual se realizó en el salón de los retratos del Centro Cultural “Olimpo”, Ruz Castro reconoció el trabajo que realiza la Policía Municipal para mantener a Mérida como una de las ciudades más seguras del país y que se traduce en la buena calificación ciudadana. “Un indicador que influye en que Mérida mantenga sus elevados niveles de seguridad es la confianza que las y los ciudadanos tienen en sus corporaciones policiales, esa es la mejor prueba de que contamos con una institución de seguridad pública sólida, confiable, con cercanía y con resultados que se traducen en seguridad y paz social en Mérida”, manifestó. En su mensaje, el Alcalde aprovechó para agradecer a la empresa “Virtus” por su experiencia en la impartición de este taller, así como por desarrollar programas de prevención juvenil para combatir el abuso del alcohol y las drogas, y con quien se ha tenido oportunidad de realizar acciones desde el año pasado. “Estos programas los hemos hecho a través del programa ‘Voy al volante conduzco a mi futuro’, que permitió a nuestras y nuestros jóvenes estudiantes de universidades sensibilizarse y reflexionar sobre su responsabilidad al frente de un vehículo”, indicó. El taller de entrenamiento y diagnóstico virtual en temas de protocolos de actuación, el cual estuvo a cargo de Luis Corripio, director de la empresa “Virtus”, Sebastián Marroquín, conferencista, y Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, estuvo dividido en cuatro módulos de activación. El Módulo Umberto Eco tuvo como objetivo alinear el autoconcepto sobre la vocación como la mejor solución para la prevención de conductas de riesgo. El Módulo de la Empatía se encargó de explicar la subjetividad ajena. El Módulo de la Experiencia se realizó con un simulador de manejo y simulador de choque, y con el Módulo del Diagnóstico se realizó un muestreo en realidad virtual montado en un videojuego para obtener datos para prevenir. El programa “Voy al volante. Conduzco a mi futuro” se implementó en Mérida a partir de septiembre de 2023, basado en las experiencias del programa “De 0 a 100” producido por la empresa Virtus, que ha estado desarrollando programas de prevención desde 2005, especialmente para combatir el abuso del alcohol y las drogas. El programa retoma la importancia de elaborar acciones basadas en información estadística y para ello proporciona un novedoso modelo de encuesta de la población estudiantil a través de una experiencia de realidad virtual, con una historia grabada con personajes locales, en escenarios locales y con una trama acorde a la realidad de la población en la que se desarrolla. La experiencia permite a los jóvenes sensibilizarse y reflexionar sobre el resultado de su toma de decisiones, interactuando con el desarrollo de la historia, y crea un punto de partida para el trabajo posterior en el aula a cargo de las autoridades escolares, en vinculación con las autoridades de seguridad pública y de prevención del delito.

Yucatán

Se realiza el 6º Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo

Con la participación de más 45 ponentes nacionales e internacionales se desarrolla el 6º Congreso de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo A.C. que este año cuenta con la participación activa del Hospital de Ortopedia de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. En el Congreso que concluye mañana, los médicos ortopedistas, traumatólogos, residentes y médicos de especialidades tendrán la posibilidad de participar en las ponencias, foros especializados, talleres médicos o presentar los resultados de sus proyectos de investigación, aseguró la Presidenta de la sociedad Mexicana de Pie y Tobillo A.C., Dra. Itzel Caldiño Lozada. Dentro de las ponencias internacionales se cuenta con la participación del Dr. Beat Hintermann, profesor asociado de la Universidad de Basilea, Suiza; del Dr. Javier del Veccio de la Fundación Favaloro – Hospital Universitario de Argentina; la Dra. Roxa Ruiz, cirujana traumatóloga ortopedista y primera presidenta de la Sociedad Peruana de Cirugía de Pie y Tobillo; el Dr. Gustavo Lucar de la Clínica CreuBlanca de Barcelona y Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología; entre otros, quienes abordarán nuevos métodos, mejores técnicas, lesiones del tobillo y tratamientos a pacientes diabéticos. Caldiño Lozada fue designada desde diciembre del año pasado como Presidenta de la Asociación, pero es también Jefa de Servicio de Pie y Tobillo y Profesora titular del Curso de Alta Especialidad en cirugía de pie y tobillo del Hospital de Ortopedia por lo que cuenta con amplia experiencia en el área.

Policia

Prófugo de secuestro en Puebla es detenido en Ciudad Caucel

Buscado en Puebla por el delito de secuestro, César Alejandro C. V. alias “Sarro” o “El Toro”, de 31 años, originario de Chilpancingo, Guerrero, fue detenido hoy por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). El sujeto estaba prófugo. Fue imputado por su probable participación en el delito de secuestro agravado, cometido en compañía de otros individuos en enero de 2014 en el estado de Puebla. Se le señala por privar de la libertad a una persona de nombre Juan Fernando G. M. Hoy, agentes y fiscales investigadores yucatecos, en colaboración con la Coordinación de Mandamientos Judiciales de Puebla, aprehendieron al sujeto, que estaba radicando en Ciudad Caucel, al poniente de Mérida. Lo pusieron a disposición de sus homólogos poblanos para que se continúe el proceso penal en su contra en aquella entidad.

Policia

Cae otro “cucaracho” que vino a esconderse a Yucatán, está acusado de violación en Quintana Roo

Buscado por las autoridades de Quintana Roo por su probable participación en el delito de violación contra una menor de edad, hoy fue detenido en Tizimín Martín Alberto M. A. alias “Tincho”. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) de Yucatán, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al sujeto en la colonia Santa Rita. Los agentes y fiscales yucatecos, tras hacer la detención, lo entregaron a sus homólogos quintanarroenses para que éstos a su vez lo pongan a disposición del juez que ordenó la aprehensión

Yucatán

Inicia Colecta de la Cruz Roja 2024 en Valladolid

 Con la presentación del material de Colecta “Todos somos héroes”, y el boteo entre los asistentes a la rueda de prensa realizada en la Casa de los Venados, arrancó la Colecta en Valladolid tras cinco años de mantener una pausa, destacó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez. “La meta para la Delegación Valladolid en esta ocasión es de 600 mil pesos para poder mantener a las dos ambulancias con las que se cuentan porque queremos brindar mejor calidad de servicio y mayor rapidez en la atención de los accidentes, creemos que todo es posible al apoyar en la Colecta ya sea con la entrega de material para las escuelas o a través de donaciones en línea”, apuntó ante la Coordinadora Estatal del Voluntariado de Damas, Pilar Macossay de González, la también Consejera Nacional. En representación del presidente Municipal, Alfredo Fernández Arceo, el regidor de seguridad pública, transito, transporte y protección civil, Ángel Díaz Aguilar pidió a la sociedad unirse para que la Cruz Roja pueda ayudar día con día, “porque estamos en un municipio en crecimiento que necesita de los servicios de salud”. En su turno, la Presidenta Interina de Delegación Valladolid, Dianela Alcocer Méndez afirmó que “las alcancías estarán en diferentes sitios, pero también para los empresarios se pone a su disposición el deducible de impuestos y en las escuelas los kits escolares que permitirán estar siempre listos porque las emergencias no tienen hora”. Previo a concluir y acompañados por la Coordinadora Local del Voluntariado de Damas, Tere Ballinas Hernández, se recibió el donativo de Casa Camejo de manos de la encargada de tienda, Yadira Dzul Poot.

Yucatán

ASUR realiza donativo anual a Cruz Roja Mexicana

La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez recibió del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), su donativo anual por 30,000 mil pesos por lo que agradeció que año con año se sumen a las causas de la institución. “Es un honor estar aquí porque ustedes son nuestros principales promotores, son los primeros en participar cuando inicia la Colecta Nacional y son un gran ejemplo, porque pese a la pandemia el apoyo nunca se suspendió e incluso nos permiten dejar nuestra alcancía permitiendo que los viajeros puedan donarnos para continuar brindando los servicios de emergencia”, destacó la Consejera Nacional Byrne de Rodríguez. En la entrada principal, del Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, el Director de Aeropuertos Regionales del Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz destacó que son los primeros del país en contar con una base de Cruz Roja que le sirve mucho a los viajeros, pero también a la comunidad que vive en los alrededores, por lo que este trabajo de servir es de admirar y de imitar. “Apoyamos por convicción porque vivimos en una sociedad donde todos debemos apoyarnos y que mejor apoyo que el que se da a través de una institución internacional reconocida y apreciada en el mundo entero; tenemos el compromiso, porque todos podemos necesitar a la Cruz Roja y por eso la queremos ayudar” apuntó Navarrete Muñoz, acompañado por el administrador del Aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado. En su turno, el vicepresidente de Consejo de Delegación Mérida, Mauricio Vales Casares afirmó que cada peso hace la diferencia y todos podemos ser héroes, “ASUR es parte de estos héroes que nos hacen seguir muy comprometidos en ofrecer los servicios de calidad que todos merecen”. Ante la Comisionada para el Desarrollo de las Sociedades Nacionales, María José Evia Rodríguez, la Gerente de finanzas del aeropuerto, Lilia Contreras Córdova entregó el cheque del donativo y la Dama Voluntaria, Regina González de Becil un reconocimiento por sumarse a la Colecta Nacional. En el evento al que también asistió personal administrativo y paramédicos, se recordó que ASUR donó una ambulancia que presta servicio en la zona.

Yucatán

En los últimos años Yucatán ha obtenido logros históricos en economía y desarrollo social: Coparmex

El nuevo Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar, reconoció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por siempre tener las puertas abiertas y voluntad de trabajar juntos por la entidad. Durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2024-2025 de la Coparmex Mérida, Blanco del Villar, indicó que, la relación entre la Cámara y el Gobierno de Yucatán ha sido exitosa, al tiempo que reconoció el esfuerzo de Vila Dosal por transformar a la entidad con desarrollo económico y social, impulsando la infraestructura del estado y por lo que el estado es referente en atracción de inversiones. “Es imperativo fortalecer nuestra infraestructura portuaria, terrestre, ferroviaria y energética con énfasis en las energías renovables. No tenemos tiempo que perder, la relocalización de empresas representa una oportunidad única para Yucatán y México y debemos aprovechar nuestra posición geográfica estratégica, nuestra estabilidad macroeconómica y nuestra mano de obra calificada para traer más inversiones que sigan generando empleo, crecimiento y prosperidad para todas y todos los yucatecos”, indicó el presidente entrante de esta cámara, quien sustituye a Beatriz Eugenia Gómory Correa. En los últimos años hemos superado máximos históricos, por lo que reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en equipo para continuar promoviendo el desarrollo continuo de nuestro estado, indicó el dirigente empresarial ante integrantes de la Coparmex Mérida. Asimismo, reconoció al programa Yucatán Seguro que impulsa Vila Dosal, como un modelo exitoso para la entidad, a la vez que celebró que ya sea ley el garantizar que no se reduzca el presupuesto de la SSP en los próximos años, garantizando que en Yucatán pueda haber la confianza y certeza para poder invertir y generar empleos. “La seguridad nos compete a todos, por lo que seguiremos trabajando de la mano de las autoridades para fortalecer las estrategias de prevención del delito y sobre todo para fomentar la cultura de la denuncia ciudadana. La seguridad es una de las bases del progreso de Yucatán y es vital para que exista desarrollo económico y social”, aseguró Blanco del Villar.

Policia

13 detenidos en amplio operativo antinarcóticos en Kanasín

La detención de nueve hombres y cuatro mujeres y el aseguramiento de diversas drogas naturales y sintéticas fue el resultado de un operativo antinarcóticos realizado en el fraccionamiento Mulchechén III, municipio de Kanasín. En una acción conjunta, fuerzas federales y estatales ejecutaron el cateo simultáneo de tres predios de la calle 37-A x 64 (calle cerrada). En el marcado con el número 478 aseguraron cannabis, metanfetaminas, dinero en efectivo, dos básculas y una libreta con anotaciones. En esa vivienda se detuvo, por su probable participación en el delito, a Ángel Adrián V. R. y Ángel Emanuel H. A. En el predio número 480, se halló cannabis, cocaína, metanfetaminas y una báscula gramera. Allá fueron detenidos dos mujeres y un hombre: Yareli Yazumi M. A., Elsy Margarita A. T. y Ariel M. D. En la casa con número 484 se aseguró cocaína, cannabis y metanfetaminas. En ese predio se detuvo a Mili Virginia y Perla Alejandra A. R., así como a Aldo Noé A. R., Óscar P. J., Ángel J. G., Jesús Hedrex H. C., Héctor Antonio K. R. y Jesús Adiel M. A. En el operativo conjunto, que forma parte del combate permanente al narcomenudeo, participaron elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional. Asimismo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Las personas detenidas y el producto asegurado fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de cateo. Las investigaciones sobre estos lugares y personas presuntamente involucradas en el narcomenudeo, se realizaron a partir de llamadas anónimas al 089 del C5i de la SSP. Con base en la información ciudadana los agentes y fiscales investigadores reunieron los datos de prueba que presentaron ante el juez para conseguir las órdenes de cateo.