Yucatán

Estimula el CEPREDEY la participación activa de las nuevas generaciones

Como parte de las actividades multidisciplinarias del torneo “Yóok ol Kaab” (Mi espacio, mi mundo), el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (CEPREDEY), llevó a cabo sesiones artísticas con estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “República de Ecuador”, culminando con la creación de una intervención artística en las gradas del campo de fútbol. El propósito de esta iniciativa fue fomentar la participación de las y los estudiantes no solo en el ámbito deportivo, sino también a través del arte como herramienta de expresión, identidad y cohesión social, lo que se concretó en un mural donde se plasma la participación de la comunidad estudiantil. Esta actividad se alinea con los objetivos de la Estrategia Aliados por la Vida, que impulsa el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, cuyo objetivo es fortalecer el tejido social y promover el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes. Durante la jornada de este día se develó el mural en un evento sencillo pero significativo, en el que se entregaron constancias de participación a las y los jóvenes que colaboraron activamente en la obra artística. Durante la ceremonia, la directora del CEPREDEY, Mtra. Zayuri Valle Valencia, dirigió un mensaje especial a las y los estudiantes, destacando su entusiasmo, creatividad y compromiso: “En la calle, en la casa hay situaciones difíciles que a veces nos rebasan, pero siempre hay una salida donde podemos buscar opciones positivas para poder salir adelante y el arte y el deporte es una forma de hacerlo”. Actividades como esta permiten visibilizar la importancia de promover un uso sano y positivo del tiempo libre, ofreciendo a las juventudes espacios donde canalicen su energía y creatividad. Con acciones como ésta, el CEPREDEY reafirma su compromiso con la construcción de entornos protectores que impulsen el talento y la participación activa de las nuevas generaciones.

Mérida

Se suspenden actividades en bar del norte de Mérida por incumplir medidas de protección civil

En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llevó a cabo una inspección en el bar “La Jaus”, ubicado al norte de la ciudad de Mérida, donde se detectaron diversas irregularidades en la materia, motivo por el cual se procedió a la suspensión de actividades del establecimiento. Durante la visita, realizada la noche del viernes, se constató que el bar no cuenta con Programa Interno de Protección Civil, no pudieron acreditar que su personal se encuentra capacitado para atender Emergencias. Además, se encontraron extintores con mantenimiento vencido, instalaciones eléctricas con riesgos potenciales y deficiencias en el sistema de gas LP, entre otras anomalías. Debido a estas condiciones, que representan un riesgo tanto para trabajadores como para los clientes, Procivy determinó la suspensión inmediata de las actividades del local, en tanto no se su subsanen las observaciones y se garantice el cumplimiento de la normativa vigente.  

Yucatán

IMDUT impulsa una movilidad que protege vidas

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura, acercando actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Renacimiento Maya, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que tiene como propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán. La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público, distribución de material informativo, y acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, respetar la ciclovía y mantener una distancia segura al rebasar a ciclistas, con el objetivo claro de salvar vidas. Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad. Por ello, esta campaña sale a las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio, a través de la participación directa de la ciudadanía. Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos los usuarios de la vía pública, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas. Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Yucatán

Aseguran que en Yucatán la plaga de Gusano Barrenador está bajo control 

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirma el primer caso de Gusano Barrenador del Ganado en un perro macho de raza cruza, de seis años, en la ciudad de Mérida, luego de que un par de médicos veterinarios rescataran al can en la calle cerca de la localidad de Kambul, en Peto, Yucatán, donde se habría infectado, para trasladarlo hasta su veterinaria en la capital yucateca, para darle atención médica. La dependencia informa que los veterinarios se percataron de la gusanera en la herida cuando iban a bañarlo. Sin embargo, ya cicatrizó en su totalidad y los especialistas dieron al canino en adopción. Actualmente la plaga del Gusano Barrenador del Ganado en Yucatán está controlada gracias a las acciones estratégicas y de prevención que se realiza de manera coordinada con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). En total existen nueve puntos de verificación fitozoosanitaria interestatal en siete municipios del estado, que son: Maxcanú, Halachó, Santa Elena, Peto, Chemax, Tizimín y Tixcacalcupul. Yucatán registra cinco casos de Gusano Barrenador, tres en el municipio de Tzucacab, en ovinos y bovinos; uno en la comisaría de Cepeda, en Halachó, en un becerro; y uno en Mérida, en un perro. La SEDER llama a las y los productores del estado a no bajar la guardia y vigilar a sus animales, si detectan casos sospechosos recomienda lavar las heridas y aplicarles ivermectina. Las especies más afectadas por la larva de la mosca Cochliomyia Homnivorax son los bovinos, ovinos, porcinos, gatos, equinos, caprinos, aves y perros.

Yucatán

Comisión de Igualdad de Género aprueba proyectos de dictámenes de diversas iniciativas

Al sesionar la Comisión de Igualdad de Género, se aprobó por unanimidad los proyectos de dictámenes que contienen reformas, modificaciones, adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán. El primer proyecto de dictamen es referente a la violencia en contra de las mujeres respecto al debido acompañamiento de las víctimas, presentada por la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena). Otro proyecto de dictamen, presentada por el diputado Javier Renán Osante Solís, de Movimiento Ciudadano, en materia de violencia económica. Por último, el referente a la reforma del inciso C de la fracción II del artículo 32 Bis y los incisos E y G de la fracción II del artículo Ter de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, para cambiar el término “fomentar” por “garantizar” respecto a la participación de las mujeres en cargos directivos dentro de las dependencias y entidades del Gobierno, suscrita por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil (morena). De acuerdo con los procesos legislativos, estos proyectos de dictamen serán enviados al Pleno de la LXIV Legislatura y se analizarán en una Sesión Ordinaria Al respecto, la presidenta de la Comisión, diputada Larissa Acosta Escalante reconoció la labor de las y los legisladores respecto a tomar acciones en materia de igualdad, lo cual demuestra el interés de estos en trabajar para ponderar iniciativas sobre el tema. La diputada Melba Rosana Gamboa Ávila (PAN) señaló que, con los dictámenes aprobados este día, se avanza hacia el camino de la igualdad, fortaleciendo a las mujeres e impulsando estas medidas legislativas que transformarán el diario vivir del poco más de millón de mujeres yucatecas.

Yucatán

CEPREDEY promueve la prevención de adicciones en el marco del Día del Estudiante Técnico

El Gobierno del Renacimiento Maya, que lidera el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY), en el marco de los festejos por el Día del Estudiante Técnico, a celebrarse el próximo 17 de mayo, llevó a cabo un conjunto de actividades, enfocadas en la prevención de adicciones, dirigidas a los jóvenes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 17 de Yucalpetén “Felipe Carrillo Puerto”. Desde las primeras horas de la jornada, el equipo del CEPREDEY puso en marcha el programa que dio inicio con una sesión de activación física para crear un ambiente positivo, invitando al alumnado a iniciar el día con energía y bienestar. Siguieron acciones que, en colaboración con el Departamento de Vinculación del plantel, incluyeron juegos recreativos, torneos deportivos, dinámicas lúdicas y rifas de premios, todo en un ambiente de sana convivencia. Posteriormente llegó uno de los momentos más significativos de la jornada, al dar inicio la intervención artística, en la que los jóvenes elaboraron lienzos con pintura en aerosol y acrílica guiados por la temática “Si te drogas, te dañas”. Dichos lienzos serán exhibidos en la entrada del Plantel durante la Semana contra las adicciones. La actividad, que abrió un espacio de expresión juvenil y reflexión colectiva, fue coordinada por parte del equipo territorial del CEPREDEY en Progreso, la Psic. Abril Florangely Ku Herrera; Jassiby Loany Herrera Chi, de Desarrollo Comunitario; Manuel Andrés Barco Nah, facilitador de Artes, y el coordinador Luis David Cano Pereda. La presencia del CEPREDEY en esta celebración refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de Yucatán con la juventud, impulsando en los espacios educativos estrategias preventivas que fortalecen la participación comunitaria y fomentan entornos escolares seguros, proactivos y libres de violencia.

Yucatán

DIF Yucatán y Club Rotario mejoran calidad de vida de infantes

En colaboración con el Club Rotario de Mérida y la Fundación Sharing Smiles, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizará cirugías gratuitas a personas con labio y paladar hendido con el objetivo de mejorar la calidad de vida y bienestar de las niñas, niños y adolescentes del estado. En su edición número 25, las jornadas de cirugías se llevarán a cabo del 18 al 23 de mayo en el Hospital General Agustín O’Horán, gracias al Gobierno del Renacimiento Maya que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena.   La presentación de las jornadas fue encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, quien resaltó que, a través de este esfuerzo colectivo, se rescatan sonrisas, autoestima y sueños por cumplir, no solo de una persona, sino de toda una familia. “Este día marcará el inicio del renacer con amor de decenas de yucatecos, no solo por la atención médica que recibirán, sino sembrando esperanza en sus corazones y devolviendo sonrisas y nuevas oportunidades”, indicó.  Méndez Naal agradeció al Club Rotario por su destacada labor altruista, que año tras año mejora la vida de cientos de personas. “Hoy Yucatán da un paso más hacia un futuro en donde cada niña, cada niño y joven, pueda hablar con claridad, sonreír con orgullo y vivir con dignidad. Sigamos construyendo juntos el camino hacia el bienestar”, subrayó. Gracias al trabajo en conjunto con la sociedad y gobierno, financiado por Rotary International, podrán beneficiarse más de 50 pacientes, acumulando una suma total de 138 mil dólares.  La presidenta del Club Rotario de Mérida, Itzel Ibáñez Patiño, destacó la labor del DIF en dicho proyecto. “Agradezco todo el apoyo que ha otorgado el DIF Yucatán, por toda la logística, difusión, transportación y captación de niños para juntos realizar este proyecto”, expresó.  En la rueda de prensa se contó con la presencia de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el representante de Sharing Smiles en Yucatán, Hernando Leo Valenzuela; la directora de asistencia social del DIF Yucatán, Doris Alejandra Núñez; la cirujana plástica de la clínica de labio y paladar del Hospital Agustín O´Horán, Dra. María del Socorro Flores Méndez. 

Mérida

Ayuntamiento cederá terreno para que Japay atienda problema de suministro de agua en la Nora Quintana

El Ayuntamiento de Mérida someterá a consideración del Cabildo la donación o comodato de un terreno en el fraccionamiento Nora Quintana para que la “Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán” (JAPAY), pueda resolver el problema de abastecimiento del líquido en esta zona de Mérida. Por conducto de la Dirección de Gobernación, este día se informó a la dirección de la JAPAY la integración del expediente, conforme a la normatividad aplicable, para estar en condiciones de someter a consideración del Cabildo el otorgamiento de una fracción de 15 metros por 15 metros que servirá para que la dependencia construya un sistema de captación del líquido y de esta manera, atienda el servicio de suministro de agua potable en esta colonia del poniente meridano. La gestión se suma a una serie de obras y servicios que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado en esta colonia; como el mega operativo de limpieza efectuada en febrero pasado. Por su lado la Japay señaló en un comunicado que en días pasados y debido a las altas temperaturas que se vienen registrando en la ciudad, se    presentó un incremento en el consumo de agua potable por toda la ciudad, lo que ha generado bajas de presión de manera momentánea en algunas zonas de gran demanda. En este sentido La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) se encuentra comprometida y trabajando en atender de manera oportuna las situaciones que se presentan. Sin embargo, aunado a esta situación asociada a la temporada de calor, de manera particular en el poniente de Mérida y en específico el Fraccionamiento Nora Quintana se ha resentido la falta de presión los últimos años debido a varios factores: El crecimiento de la población en el área, el uso de bombas directas a la toma y problemas de funcionalidad en la estructura física del cárcamo que abastecía el fraccionamiento, debido a que la edificación del cárcamo que se encuentra sobre la Av. Canek tiene inconsistencias en el trabajo estructural, situación que dio pie a que se acortara la vida útil del mismo. Esta serie de problemas en conjunto han desembocado en la situación actual y el total desuso del cárcamo que abastecía la zona. Debido a todas estas circunstancias, el área técnica de JAPAY ha realizado un diagnóstico y, acorde a las instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se han tomado acciones realizando un proyecto que cumplirá con el servicio oportuno que requieren los vecinos de la Nora Quintana a través de un nuevo sistema de captación que abastecerá de manera eficiente el suministro de agua potable en el fraccionamiento. De igual manera se estará trabajando en sensibilizar a los vecinos del fraccionamiento debido a que muchos, por la situación que se presenta actualmente, han incurrido en la práctica indebida de colocar de manera incorrecta bombas que afectan directamente a la red de distribución, ocasionando que los vecinos colindantes no reciban el flujo adecuado del vital líquido. Cabe destacar que el servicio del agua si se encuentra llegando de manera ininterrumpida a los domicilios a través de las tomas principales de las casas, sin embargo, debido a la alta demanda del líquido durante el día, no cuenta con la suficiente presión para subir a los tinacos, lo que genera molestia en los vecinos, y debido a la poca demanda, durante la noche la presión se normaliza.

Yucatán

Participa el CEPREDEY en la Tercera Edición de la Expo Feria Prevención de la Violencia

Como parte de las acciones de colaboración con otras instituciones en tareas para la prevención de la violencia, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (CEPREDEY), estuvo presente en la Tercera Edición de la Expo Feria Prevención de la Violencia, organizada por la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). A invitación de los organizadores del evento, el CEPREDEY participó con un stand informativo sobre los servicios que ofrece, entre ellos pláticas, talleres y cursos. Asimismo, brindó orientación a los interesados sobre cómo participar en las diversas actividades que lleva a cabo el Centro. Esta Expo Feria se realiza con el fin de brindar información y herramientas para la prevención y atención de situaciones de violencia, tareas que se cruzan con las realizadas por las instancias de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, por lo que varias de estas se sumaron al evento con el objetivo de aportar su conocimiento y experiencia.  Además del CEPREDEY, durante la feria se contó con la participación de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), la Dirección de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Servicios de Salud de Yucatán (SSY), Departamento de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán.   También estuvieron presentes el Instituto Municipal de la Mujer y la Casa de la Cultura Jurídica, así como representantes del Programa Institucional de Igualdad de Género, APIS Sureste y del Protocolo para la Atención, Prevención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales de la UADY.

Yucatán

Yucatán se prepara para la temporada de huracanes

A fin de establecer acciones de preparación y prevención coordinadas entre los tres niveles de gobierno, así como con autoridades militares, ante el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales de este año, se lleva a cabo esta reunión nacional en la que participan los directores de Protección Civil de todas las 32 entidades del país, así como de los 106 municipios de Yucatán. En presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la declaratoria de inauguración y reconoció que la realización de esta reunión en Mérida es muestra de la confianza que se tiene en Yucatán y de la importancia estratégica de la región frente al desafío que representan los fenómenos hidrometeorológicos. «Hemos demostrado que somos un pueblo resiliente, solidario y comprometido. Esa experiencia acumulada nos impulsa a mejorar, a prepararnos mejor, a no bajar la guardia. Porque la protección civil no es una tarea que se exhibe ni se active con la emergencia: es una labor diaria, silenciosa, preventiva y estratégica, planificada para estar listos en todo momento», indicó. Asimismo, Díaz Mena agradeció el respaldo hacia la entidad por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y añadió que esta Reunión Nacional es una pieza clave para las acciones de Protección Civil, ya que durante tres días, más de 600 participantes compartirán conocimientos, herramientas, protocolos, estrategias y aprendizajes para fortalecer capacidades. Al continuar, el mandatario estatal subrayó que cada minuto destinado a prevenir es una vida que se puede proteger, es una familia bajo cuidado y es un patrimonio que se puede conservar. Para ello, indicó el titular del Ejecutivo estatal, se necesita institucionalizar esta visión en todos los niveles de gobierno, integrando la participación comunitaria y garantizando así que cada municipio cuente con las herramientas mínimas para responder ante una emergencia. Por tal razón, agregó, en Yucatán fortalecen los protocolos de actuación, capacitando a los cuerpos de emergencia y apostando por la tecnología como aliada en la protección de las y los yucatecos. «Nos llena de orgullo recibirles en nuestra casa, porque cada uno de ustedes trae consigo un conocimiento valioso, una historia que compartir y lecciones aprendidas. Todo eso lo podemos articular en una agenda común, más allá de nuestras fronteras estatales, y estaremos avanzando hacia un México más fuerte y más preparado ante cualquier contingencia», concluyó. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, explicó que esta reunión es fundamental para fortalecer las estrategias de prevención y las acciones de respuesta a los fenómenos naturales de la temporada de huracanes y ciclones tropicales, la cual concluye el 30 de noviembre próximo.