Yucatán

Cereso Tekax opera con seguridad y orden

Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de la ley en los centros penitenciarios del estado, el Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tekax. El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Estatal de Investigación (PEI), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron una inspección integral en las instalaciones del centro. Durante la revisión no se detectaron situaciones que representaran un riesgo para la seguridad del Cereso ni para las personas privadas de su libertad o el personal operativo, por lo que la inspección concluyó sin novedades. Con estas acciones, el Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con un sistema penitenciario seguro, ordenado y respetuoso de los derechos humanos, trabajando en estrecha colaboración con instancias federales para mantener la paz y la legalidad en Yucatán.  

Yucatán

Exhortan a manejar con precaución en Periférico de Mérida

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), informa a la ciudadanía que, debido a una falla técnica en la planta de producción de asfalto, no se pudo cubrir en su totalidad la superficie fresada en el tramo del Anillo Periférico de Mérida comprendido entre el kilómetro 22+480 y el kilómetro 22+300, específicamente en el carril de baja velocidad del cuerpo interior. El tramo corresponde a la zona ubicada entre el Puente Superior Vehicular (PSV) de la salida a la carretera federal Mérida- Tizimín y el PSV de Chichí Suárez. Por tal motivo, se exhorta a las y los conductores que transitan por este sector a extremar precauciones, reducir la velocidad y evitar maniobras de rebase mientras se concluyen los trabajos correspondientes. El Incay se encuentra atendiendo la situación para restablecer las condiciones óptimas de circulación a la brevedad posible y agradece la comprensión de la ciudadanía ante las molestias que esto pudiera ocasionar.  

Yucatán

Cepredey promueve convivencia comunitaria con “Ritmo, juego y gol”

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la participación ciudadana en acciones preventivas a través del arte y el deporte, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), invita a niñas, niños, jóvenes y familias de Hunucmá al evento “Ritmo, juego y gol”, que se llevará a cabo este sábado 19 de julio en las instalaciones del Polifuncional y la cancha Fut 7 de dicho municipio. El programa iniciará a las 9:00 de la mañana, con la presentación de jarana a cargo de niñas y niños de la comisaría de Hunkanab, quienes demostrarán lo aprendido en sus clases con un repertorio tradicional lleno de color y alegría. Además, se realizará una exposición de manualidades, con piñatas elaboradas por habitantes del municipio, quienes dedicaron horas de trabajo a sus creaciones. Se invita a la población en general a participar en esta jornada familiar gratuita, en la que también habrá una miniferia con juegos recreativos, retas de futbolito, brincolín y un torneo relámpago de fútbol infantil en la cancha Fut 7, en un ambiente de respeto y sana diversión. “Ritmo, juego y gol” forma parte de las acciones comunitarias impulsadas por el Gobierno del Estado como parte de la estrategia Aliados por la Vida, con el propósito de construir entornos más seguros, solidarios y saludables para todas y todos.

Yucatán

Retira Segey domo dañado en escuela de Noc-Ac

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado informa que la Secretaría de Educación (Segey) da seguimiento a la situación ocurrida en la escuela primaria Francisco Sarabia de la comisaría meridana de Noc-Ac, donde colapsó parcialmente la estructura metálica del domo ubicado en la cancha. Con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad escolar, personal técnico de la Segey acudió al plantel para realizar una evaluación, y se determinó el retiro total del domo. Dicha acción ya se encuentra en marcha y se prevé que la escuela esté lista para el regreso a clases. Asimismo, se inició una investigación técnica y administrativa, al detectarse irregularidades en la obra, la cual fue construida con presupuesto del programa federal La Escuela es Nuestra y estuvo a cargo del comité escolar. Los recursos fueron gestionados y ejercidos de acuerdo con las necesidades priorizadas por la comunidad escolar, conforme a los acuerdos tomados en las reuniones del comité. Durante las primeras revisiones, se identificó que la ejecución de la obra no correspondía al proyecto autorizado por la Dirección de Planeación de la Segey. Por lo anterior, se dará puntual seguimiento a las responsabilidades que correspondan, conforme al marco legal vigente. La Segey reitera que en Yucatán, la educación es prioridad, y la seguridad en las escuelas es una responsabilidad que se asume con firmeza. Finalmente, se invita a la comunidad educativa a acercarse a la Dirección de Planeación de la Segey, que está en la mejor disposición de asesorar técnicamente en el diseño de sus proyectos escolares, a fin de garantizar obras seguras, funcionales y adecuadas al presupuesto disponible. Dicho acompañamiento puede solicitarse a través del Centro de Atención Telefónica de la Segey, marcando al 800 839 1888.

Mérida

Mérida ordena sus calles: retiran vallas publicitarias, vehículos irregulares y abandonados

Con el objetivo de mantener el orden, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar espacios públicos en beneficio de la comunidad, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un operativo coordinado en los fraccionamientos Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó, donde fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente. La acción se enmarca en los esfuerzos permanentes que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada para preservar el derecho a la movilidad, la seguridad vial y el orden urbano en las colonias y fraccionamientos de la capital yucateca. La alcaldesa ha subrayado que mantener las calles libres de obstáculos es fundamental para una ciudad funcional, segura y limpia. El primer dispositivo se realizó en la calle 7 del Fraccionamiento Paraíso Maya, donde el personal municipal retiró vallas publicitarias que operaba sin autorización, así como dos camionetas abandonadas —una Dodge Voyager y una Dodge Ram 400— que, de acuerdo con reportes vecinales, generaban condiciones insalubres, inseguridad y la presencia de fauna nociva.  En un segundo operativo efectuado sobre la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, a la altura de la plaza comercial “La Isla”, fueron retiradas dos unidades móviles de venta de alimentos tipo “foodtruck”, dedicadas a la venta de tortas y tacos. Ninguna de las unidades contaba con permiso de operación ni placas de identificación, situación que representaba un riesgo tanto para los transeúntes como para los propios consumidores. Cabe señalar que el retiro de estos vehículos forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el gobierno municipal para recuperar espacios públicos y asegurar que su uso responda al bienestar colectivo, respetando siempre la normatividad vigente. El operativo se llevó a cabo en calma y con apego a los derechos humanos. Participaron más de 30 trabajadores pertenecientes a la Coordinación General de Buen Gobierno, la Dirección de Desarrollo Urbano y la Dirección de la Policía Municipal de Mérida, con el respaldo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. El Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la legalidad, el respeto a los espacios comunes y el fortalecimiento del tejido social a través de un entorno ordenado y seguro para todas y todos los ciudadanos.

Yucatán

Juventudes de Yucatán al centro de acciones en salud mental y prevención

Durante la jornada, desarrollada en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), representantes de instituciones gubernamentales, universidades, cámaras empresariales y organizaciones civiles acordaron estrategias que incluyen la creación de un repositorio digital de servicios especializados, la profesionalización de la atención psicológica en centros escolares y comunitarios, así como el diseño de enfoques diferenciados dirigidos a estudiantes, docentes y personas cuidadoras. También se acordó intercambiar protocolos y buenas prácticas para atender casos relacionados con adicciones y salud mental, detectar adulterantes en sustancias psicoactivas y organizar una Jornada Estatal con enfoque preventivo. La sesión fue presidida por el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, y coordinada por la directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Zayuri Valle Valencia, en su calidad de secretaria técnica del Consejo. Durante la reunión, se hizo hincapié en la urgencia de trabajar en campañas de concientización sobre los riesgos asociados a nuevas sustancias altamente adictivas, así como en la necesidad de promover decisiones informadas entre las juventudes. Otro punto destacado fue la recuperación y resignificación de espacios públicos como estrategia de cohesión social, al convertirlos en lugares seguros para la expresión, la convivencia y la recreación juvenil. Las y los integrantes del Consejo reiteraron su disposición para sumar esfuerzos, aportar recursos e ideas desde sus respectivos ámbitos y fortalecer el tejido social desde la raíz, con las juventudes como protagonistas del cambio. También participaron funcionarias y funcionarios estatales, entre ellos la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, así como representantes de las Secretarías de Bienestar, Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), de las Mujeres, de las Juventudes (Sejuvey), además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), el Instituto del Deporte del Estado (IDEY) y el Ayuntamiento de Mérida. Del ámbito académico, asistieron representantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Modelo, la Universidad Anáhuac Mayab y la Universidad Marista de Mérida. En representación del sector empresarial, participaron integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). De la misma manera, estuvieron presentes la Asociación Civil Investigación y Educación Popular Autogestiva (IEPA, A.C.) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Yucatán

Rescatan a pescadores extraviados en altamar

En una operación coordinada, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con fuerzas federales, logró hoy el rescate con vida de los tres tripulantes de la embarcación Reyna Margarita, reportada como desaparecida desde el pasado martes. Elementos a bordo de una embarcación tipo interceptor de la SSP establecieron contacto con los tres pescadores, luego de que el helicóptero Bell 429 de la corporación los localizara a 55 millas náuticas de la costa de Sisal. Los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando únicamente signos leves de deshidratación. En este momento, se realizan las maniobras correspondientes para su remolque seguro hacia el puerto de Sisal. El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, a fin de evitar la difusión de información imprecisa y permitir el adecuado desarrollo de los protocolos de atención a las personas rescatadas.

Yucatán

Renacimiento Maya fomenta prevención social en 26 municipios yucatecos

Durante el segundo trimestre del año, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), realizó 2,264 actividades preventivas en 26 municipios, impactando de forma directa a 26,860 personas, como parte de su estrategia para fortalecer la paz comunitaria y la cohesión social en todo el estado. Así se dio a conocer en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, donde la titular del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, presentó el informe de resultados correspondiente al periodo de abril a junio de 2025. Uno de los principales avances reportados fue la labor realizada por los Equipos Territoriales del Cepredey, que llevaron talleres, cursos, actividades deportivas, culturales y de desarrollo comunitario a 13 municipios, beneficiando directamente a 14,161 personas. Dichas acciones, explicó Valle Valencia, están enfocadas en fortalecer factores protectores individuales y sociales, principalmente en jóvenes, familias y sectores en condición de vulnerabilidad. Entre las estrategias destacadas se encuentra el Modelo KAAB, diseñado para fortalecer factores protectores en adolescentes de secundaria en zonas con alta incidencia de violencia y delincuencia. En el municipio de Umán, se llevaron a cabo 144 jornadas con la participación de 454 estudiantes, madres, padres de familia y personal docente. La funcionaria estatal detalló que también se han realizado actividades preliminares en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 en Tekit y la Escuela Secundaria Estatal No. 42 en Yaxkukul, como parte de la intervención programada para el próximo ciclo escolar. En cuanto a la apropiación del espacio público como herramienta de prevención, se detalló que el programa Yóok’ol Kaab, enfocado en la activación cultural y deportiva comunitaria, impartió 111 clases con más de 2,000 personas beneficiadas, mediante actividades como Yoga para la Paz, Ritmos Latinos, música y torneos deportivos en colonias y parques. Durante la sesión también se informó sobre la implementación del programa Renacer ADN, una alianza con la Asociación por el Bien Común del Sur (Abcosur) I.A.P, que opera en la Escuela Secundaria Técnica No. 59, en la colonia Emiliano Zapata Sur I, un modelo que brinda atención integral a adolescentes después del horario escolar, con alimentos, actividades deportivas, artísticas, acompañamiento académico y talleres nutricionales. La titular del Cepredey explicó que el enfoque de trabajo del Consejo es interinstitucional, territorial y participativo, con acciones que buscan incidir en las causas estructurales de la violencia desde una perspectiva preventiva. Durante la sesión, se contó con la participación de representantes de diversas dependencias e instituciones del Gobierno del Estado, entre ellas la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la Secretaría de Bienestar, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Sipinna Yucatán), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Yucatán (DIF Yucatán), la Secretaría de Educación (Segey) y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres). También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), el Instituto de Salud Mental del Estado de Yucatán (Ismey), el Colegio de Licenciados en Educación de Yucatán (Colleduc) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), A.C.

Destacadas Mérida

Arranca operativo vacacional para garantizar la seguridad de paseantes de México y el mundo

Para garantizar la seguridad de paseantes de todo el mundo que vienen a disfrutar de la oferta turística de Mérida en este periodo de vacaciones, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el Operativo Verano Seguro de la Policía Municipal desde los bajos del Palacio del Ayuntamiento. “Damos arranque a esta vigilancia especial, en coordinación con diferentes corporaciones de seguridad, para proteger y cuidar a cada persona que visite en las vacaciones el Centro Histórico de nuestra ciudad, en el corazón de nuestro estado que es nuestra bella Mérida”, expresó la alcaldesa. La ceremonia incluyó el banderazo de salida de los diferentes elementos para esta estrategia especial que inició este martes 9 de julio y concluirá el 31 de agosto, e incluye la instalación de alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico, y el despliegue de camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos, vehículos eléctricos, así como escuadrones de motociclistas con recorridos permanentes dentro del primer cuadro de la ciudad. Cecilia Patrón afirmó también que estas acciones también buscan unas vacaciones seguras en colonias y comisarías, que es lo que se quiere para cada familia meridana y desde luego para cada visitante que llegue a esta ciudad, donde sepan que van a estar bien cuidados y disfrutar de las maravillas de Mérida y de todo el Estado. Existe estrecha coordinación con las diferentes fuerzas de seguridad estatales y federales como la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Guardia Nacional, Ejército y Marina, que suman esfuerzos para garantizar la paz de los propios habitantes del municipio y visitantes. “Mérida es la capital más segura del país, y esa condición es un baluarte que cuidamos todos los días con acciones coordinadas”, reiteró la munícipe. “Y, como cada año, la Policía Municipal está lista para garantizar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, en especial en mercados, terminales de autobuses, paraderos, iglesias, parques, comercios y zonas habitacionales”. Además, la alcaldesa recordó que Mérida es una de las ciudades capitales con menor incidencia delictiva, en la que se reporta 100 delitos por cada 100 mil habitantes en donde a nivel nacional, la tasa es de 632 delitos. El Ayuntamiento cuenta con programas que fortalecen la labor de su cuerpo policial municipal, como lo es el aumento de patrullas en coordinación con el gobierno estatal. También los 10 botones de Alerta Segura instalados en el primer cuadro en zonas específicas, la profesionalización de más de 1 mil elementos policiales, los Operativos Mérida Segura en la que se han registrado saldo blanco durante conciertos, marchas y eventos como el Paseo de las Ánimas, Carnaval y la Noche Blanca, para la sana convivencia de las familias. Es importante el blindaje comunitario en colonias y comisarías del municipio a través de las Ferias Mérida te Cuida, que ha llegado a cuatro colonias prioritarias con la participación de 2 mil asistentes en el fortalecimiento del tejido social con diversas actividades recreativas y culturales. Asimismo el programa Vecino Vigilante en el que son los propios ciudadanos que se unen para cuidar sus espacios. Cabe destacar que Mérida contará con diversas ofertas culturales y turísticas en este periodo vacacional, que será parteaguas importante en el impulso económico de los negocios locales, que se espera este año sean mayores en beneficio de las y los meridanos. Para niñas, niños destacan cursos de verano y para las familias en general, eventos como la tradicional Feria Tunich en Dzityá, y actividades comunitarias en diversos puntos de la ciudad para seguir fortaleciendo la convivencia y la cohesión social. En este operativo la alcaldesa agradeció la presencia del Capitán de Fragata del Cuerpo de Infantería de Marina, William Díaz Arias; al coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario David Morales Hernández; al comandante Carlos Marsh Ibarra, en representación del Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Yucatán, entre otros.

Policia

Pagará con más de seis años de cárcel agresiones a su pareja

Al concluir el juicio abreviado en su contra, L.F.R.A. fue encontrado penalmente responsable de los delitos de violencia familia y lesiones cometidos contra su pareja sentimental, por lo fue condenado a una pena de seis años y 10 meses de prisión, tras la aportación de las pruebas periciales por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con la información que consta en la causa penal 55/2024 se establece que el ahora culpable cometió actos dirigidos a dañar física, psicológica y económica contra su esposa dentro de un domicilio ubicado en la colonia Canto, en Mérida. Tras la anuencia de las partes y el trabajo realizado por parte de los fiscales de litigación, la autoridad judicial determinó la culpabilidad del implicado y además de la pena de prisión, lo sentenció a pagar el daño contra la víctima. De igual forma se le amonestó públicamente, se le suspendieron sus derechos políticos y se le prohibió acercarse a la afectada o su domicilio por un periodo de tres años.