Policia

Reportan dos violentos asaltos con arma blanca en Mérida

Durante la madrugada de este domingo, se reportaron dos violentos asaltos con arma blanca, en donde las víctimas sufrieron heridas que ameritaron su traslado a un hospital para recibir atención médica. El primer caso se registró en el centro de Mérida, donde se reportó que durante la madrugada, una joven de 19 años resultó herida de gravedad en el abdomen en un asalto ocurrido en pleno centro de Mérida. El atacante, quien tenía un arma blanca, habría descendido de una camioneta para robar el bolso de la muchacha. La joven atacada en la calle 66 entre 69 y 71 fue identificada como Guadalupe J.B. y el hecho ocurrió como a la 1 a.m. cerca de una terminal de autobuses. La mujer estaba con otro joven, quien la dejó sola un momento pues se dirigió a rentar un cuarto en un hotel cercano. La muchacha avanzó unos metros más y de repente un sujeto, que se habría bajado de una camioneta, le trató de arrebatar sus pertenencias. La joven opuso resistencia y el atacante sacó de entre sus ropas un cuchillo, con el cual hirió en dos ocasiones a Guadalupe, a quien le quitó el bolso y escapó. Entonces la víctima empezó a llamar a gritos a su pareja quien, al darse cuenta de lo que pasó, avisó inmediatamente a las autoridades. Poco después llegaron al lugar agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal de Mérida, quienes brindaron primeros auxilios a la joven. ATAQUE SIMILAR EN EL PARQUE DE LAS AMÉRICAS  El otro crimen se registró en el Parque de las Américas, también durante las primeras horas de este domingo, aunque aun se especula si la víctima también fue una mujer. Los hechos ocurrieron cuando la víctima pasaba por el popular parque y cuando caminaba cerca de la fuente, fue alcanzada por un sujeto que la amagó con un cuchillo para quitarle sus pertenencias, sin embargo ésta se negó. Al ver que no soltaba sus pertenencias, el asaltante le asestó varios tajos con el arma blanca y huyó del lugar. La víctima está en el Hospital Agustín O´Horán de la capital yucateca. Hasta ahora no se reportan detenciones por estos hechos.

México

Secuestran a la alcaldesa de Cotija, Michoacán tras salir de una plaza comercial en Jalisco

De acuerdo a la información, los hechos se registraron alrededor de las 18:55 horas de este sábado; en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria. La alcaldesa Sánchez Figueroa en compañía de dos mujeres salieron de la plaza comercial y al abordar un auto de servico de alquiler, en la calle Bulevar Paseo Andares; para ser trasladadas a su destino; fueron interceptadas por sujetos armados quienes se la llevaron. En tanto, la Fiscalía de Jalisco realiza operativos para dar con el paradero de la alcaldesa de Cotija, Michoacán; mientras que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo. Además, la Fiscalía de Jalisco mantiene comunicación con la Fiscalía de Michoacán, para fortalecer las labores que se realizan y esclarecer los hechos. Sin embargo, se informó que en Michoacán las autoridades estatales no han fijado su postura oficial sobre el hecho. También se desconoce aún si la familia de la víctima presentó la denuncia penal correspondiente.

Yucatán

Restauranteros de Valladolid coordinan esfuerzos con Quintana Roo a favor de la seguridad

Integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid visitaron las instalaciones del C5 en Cancún, como parte del esfuerzo coordinado entre empresarios y autoridades en materia de seguridad en la región.   Los representantes de la agrupación fueron recibidos por el Capitán de Fragata Marco Antonio Zamora Cázares, Subsecretario de los C4 y C5 del Gobierno del Estado de Quintana Roo, y la Licenciada María Mercedes Gagnebet Herrera, Directora del C5 Zona Norte y Centro. Durante el recorrido también estuvo presente el Ingeniero Vicente Fuentes Achach, Gerente Empresarial. La actividad permitió a los restauranteros yucatecos refrendar su compromiso con el trabajo colaborativo entre iniciativa privada y autoridades, dada la cercanía geográfica entre Valladolid y el estado de Quintana Roo.   Así mismo, los mandos del gobierno quintanarroense mostraron disposición para estrechar lazos con el empresariado con el fin de reforzar la seguridad por medio del apoyo coordinado. Tras la visita, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó que “para el sector restaurantero es una prioridad velar por la seguridad de nuestros clientes, así como del personal de trabajo, por lo que hemos realizado esfuerzos importantes para colaborar con las autoridades gubernamentales”. “Tenemos una relación de coordinación institucional con la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y ahora buscamos generar un vínculo de labor compartida con el Gobierno de Quintana Roo”, agregó.   Por su parte, el subsecretario Zamora Cázares expresó que “es un gusto recibir en las instalaciones de este complejo de seguridad a los integrantes de ARVAY, con quienes esperamos mantener una sinergia de trabajo de cooperación en favor de la ciudadanía. Las puertas de esta institución siempre estarán abiertas para sumar en el empeño por construir un clima de paz y tranquilidad en ambos estados”.

Yucatán

Yucatán registra nuevo mínimo histórico en incidencia delictiva ratificándose como la entidad más segura del país

Yucatán lo hace de nuevo y no sólo se mantiene como la entidad más segura de todo el país sino que, en el pasado mes de agosto, superó su propio récord y registró la cifra de incidencia delictiva más baja en su historia al obtener una tasa de 116.92 delitos por cada 100 mil habitantes, cantidad más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que fue de 1,117.39 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que refleja la buena política que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener los índices de paz y tranquilidad en el estado. De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de agosto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor incidencia delictiva y su reducción significó una disminución de -5.1% en los casos al pasar de 2,875 delitos en 2022 a 2,727 en 2023, registrando la menor cantidad de delitos en la historia para unos primeros ocho meses del año en Yucatán. El SESNSP indicó que Yucatán se mantiene como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.07 casos por cada 100 mil habitantes, cifra más de 12 veces menor a la nacional que es de 12.98 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país con menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 1.29 casos, tasa que es significativamente menor a la nacional que es de 48.66 casos por cada 100 mil habitantes. Producto de las gestiones del Gobernador en materia de seguridad, el estado también se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 3.09 casos y 1.84 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 28.47 y 34.77 cada una. Finalmente, Yucatán se colocó en el cuarto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.43 casos, cifra menor a la nacional de 5.40 casos por cada 100 mil habitantes. Todo ello, resultado de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.

Yucatán

Yucatán, sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch’abajel

Desde Yucatán, se comparten experiencias, casos de éxito, mejores prácticas y promueven acciones integrales para contribuir con la construcción, preservación y fortalecimiento de la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible de las sociedades, al ser sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel, encuentro que inauguró este día la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la funcionaria encabezó el inicio de las actividades del evento a efectuarse hoy y mañana viernes con la participación de representantes de más de 100 organizaciones, 50 gobiernos y 40 conferencistas, así como líderes y expertos de América Latina que se reúnen para dialogar y sumar en torno a la promoción de la paz para la tranquilidad y prosperidad de las sociedades. En ese marco, el presidente de Pronus, Manuel Redondo Peralta, expuso que la Cumbre Ch’abajel es un evento que promueve la paz y la no violencia “y qué mejor que hacerlo en Yucatán, el territorio más seguro de América Latina”, recalcó. “Más allá de congregar y compartir experiencias, esta cumbre busca construir espacios seguros de tranquilidad y prosperidad para el progreso de toda América Latina, generando territorios de paz”, subrayó el directivo. Al dirigir un mensaje, Fritz Sierra compartió el orgullo y externó la importancia de que Yucatán sea el anfitrión y forme parte de la primera edición de la Cumbre Ch’abajel, sobre todo, porque gracias al trabajo de más de cuatro años, bajo la visión y liderazgo del Gobernador Mauricio Vila, el estado se ha posicionado como el más seguro de todo México. “Yucatán es y sigue siendo referente nacional e internacional en materia de paz y seguridad ciudadana por sus resultados históricos”, recalcó ante líderes y organizaciones que procuran espacios de paz en sus comunidades en diversas ciudades del país y de América Latina. En el acto inaugural del encuentro que se realiza en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la titular de la SGG remarcó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando hasta el final de la administración para que el ambiente de paz y seguridad que se vive en Yucatán se conserve por muchos años más. En este contexto, compartió datos en materia de paz y seguridad, señalando que en 2022 el estado tuvo la menor incidencia delictiva de su historia, registrando las menores tasas del país por homicidio doloso, robo a casa habitación, extorsión y secuestro. Al exponer que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal mantiene la firma decisión de lograr un Yucatán más próspero y seguro, informó que el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública de 2018 a la fecha aumentó de un mil 989 millones de pesos a tres mil 853 millones de pesos, es decir, tuvo un incremento de más del 94 por ciento. De igual forma, resaltó los avances del programa “Yucatán Seguro” con la dotación en todo el territorio de más cámaras, arcos carreteros, semáforos inteligentes, nuevas patrullas, lanchas, un helicóptero y un moderno Centro de Inteligencia C5i. Informó que se trabaja para lograr ambientes más seguros para las mujeres, de tal forma que en las 106 demarcaciones los Institutos Municipales de la Mujer brindan atención jurídica, psicológica y de trabajo social gratuita, además de que está en construcción el primer “Refugio para Mujeres en Situación de Violencia” en la ciudad de Tekax, entre otras acciones.  

Yucatán

Por primera vez, UADY realiza simulacros en sus 26 instalaciones

A las 11:00 horas se escuchó la alarma que anunciaba un conato de incendio originado en el salón de asignaturas 1 del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que llamó la atención de las 99 personas que laboran en este recinto. De inmediato, los brigadistas asignados de las diferentes áreas salieron a los pasillos para comenzar a dar indicaciones con el fin de evacuar al personal, como parte del Simulacro Nacional de Protección Civil 2023. Los trabajadores administrativos y manuales de la UADY emprendieron el desalojo de sus respectivas oficinas con pasos firmes, pero en total calma, descendiendo de las escaleras por el lado derecho como indica el protocolo de seguridad, para que los cuerpos de emergencia pudieran hacer uso de esas vías en el espacio libre que restaba. Las y los brigadistas verificaron que la evacuación fuera ordenada haciendo un conteo de quienes abandonaban sus respectivas áreas y para trasladarse a los diferentes puntos de encuentro. Mientras que el personal del edificio atendía las instrucciones: no correr, no gritar, ni tampoco empujar. El patio central del CCU fue el punto de reunión para quienes laboran en el tercer piso, mientras que las personas que se ubican en oficinas de la planta baja y segundo nivel se congregaron en las canchas del recinto. Tras la evacuación, las y los brigadistas corroboraron que las y los integrantes de cada departamento estuvieran fuera de sus áreas y sin riesgo alguno; una vez realizada esta revisión, se informó que todo el personal estaba a salvo. Autoridades de la UADY reportaron al representante de la Policía Municipal de Mérida que el simulacro se realizó en dos minutos con 30 segundos sin mayor novedad. Sobre este ejercicio, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, comentó que se replicó por primera ocasión en las 26 instalaciones que cuenta la Universidad, que tuvo el propósito de poner a prueba los dispositivos de seguridad en estos planteles. Detalló que en esta ocasión participaron más de 13 mil 700 personas de la comunidad universitaria, así como 409 brigadistas. Previamente, el rector participó en la ceremonia de Izamiento de Bandera con motivo al Día Nacional de Protección Civil, realizado por la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, donde la Banda de Guerra, combinada por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, realizó el toque de silencio para recordar a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México. En dicho acto, también estuvo la delegación representante de los más de 400 brigadistas de la UADY, donde Estrada Pinto reconoció la colaboración de cada uno de ellos y recordó que desde esta casa de estudios siempre se ha apostado a la prevención y solidaridad ante cualquier desastre. Recordó que desde enero de este 2023, la UADY cuenta con una Coordinación de Protección Civil, encabezada por la maestra Ligia Herrera, desde donde se mantiene una capacitación constante y colaboración de distintas áreas para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.  

Mérida

Mérida realiza acciones de prevención en el marco del Día Nacional de Protección Civil

Ante una contingencia o desastre natural, la prioridad del Ayuntamiento de Mérida es proteger la vida y la integridad de las y los meridanos. Así lo señaló hoy el Alcalde Renán Barrera Concha, en el marco del Día Nacional de Protección Civil. El Presidente Municipal recordó que juntos, autoridades y ciudadanos, hemos enfrentado tormentas, huracanes y pandemias, y que, igual juntos, hemos salido adelante: “Somos un equipo, en las buenas como en las malas”. Para garantizar una respuesta rápida y eficaz en contingencias, Barrera Concha promueve programas de capacitación e implementa protocolos para organizar las brigadas de respuesta en el Municipio. La responsabilidad de la Comuna de proteger a las y los meridanos requiere una capacitación continua para brindar atención en los edificios públicos en caso de suceder un siniestro; además, hay protocolos para garantizar la seguridad dentro del Palacio Municipal y dependencias municipales. El Alcalde destacó que la práctica de ejercicios de emergencia es indispensable para trabajar en la coordinación de las diferentes direcciones, para mantener actualizados los conocimientos de las y los brigadistas responsables de las evacuaciones y primeros auxilios ante una emergencia.“Trabajamos para impulsar una cultura de la prevención, donde la población cuente con los conocimientos básicos para responder ante una situación de riesgo, para garantizar la seguridad de todas y todos”, expresó. En este contexto, el Ayuntamiento a través del departamento de Protección Civil de la Dirección de Gobernación impartió el curso “Brigadista multifuncional” a las y los integrantes de los equipos para la atención de emergencias, con el objetivo de brindarles las herramientas para la atención de emergencias en cada área de trabajo. Los temas que se abarcaron fueron primeros auxilios, prevención y combate de conatos de incendio y evacuación de inmuebles. En cuanto a primeros auxilios, se preparó al personal sobre qué hacer y no hacer en caso de accidentes como golpes, torceduras, pequeñas lesiones y quemaduras. En el tema de incendios, los participantes conocieron la forma de prevenir y combatir un incendio entendiendo los factores que facilitan la existencia del mismo. En cuanto al tema de evacuación de inmuebles se enseñó a reconocer las señales de protección civil que indiquen la ruta y salidas de emergencia, la manera de actuar antes de desalojar un inmueble y, tratándose de su centro de trabajo, la importancia de conocer la ubicación de la salida de emergencia y rutas de salida. De igual forma se les indicó la manera estratégica de dirigir las acciones de evacuación de la mayor cantidad de personas posible en caso de una emergencia, así como el apoyo a las personas que pueden tener dificultades o impedimentos físicos para realizar la evacuación del inmueble de manera normal, comentó. Además, como parte del Día Nacional de Protección Civil se realizó un simulacro de incendio en todos los edificios municipales. En Palacio Municipal, justo al sonar la alarma contra incendios, a las 11 de la mañana, se concentró todo el personal en la Plaza Grande y en el estacionamiento conforme a las indicaciones de las y los brigadistas. Los responsables del simulacro recordaron la importancia de esta fecha, de la cultura de la prevención y cómo seguir las indicaciones permite que no pongamos en riesgo nuestra vida ni la de los demás.

Yucatán

Hace falta una mayor cultura del testamento en Yucatán: ISSSTE

Aún estamos lejos de tener la cultura de heredar nuestros bienes a quienes consideremos que deben poseerlos después de que ya no estemos, pocas personas ponen en regla sus documentos antes de partir. Durante el mes de septiembre se hace un exhorto general para regularizar este trámite que proporciona certeza a todos sobre el destino del patrimonio, señaló el Lic. José Antonio Gabriel Martinez Magaña, Jefe de la Unidad Jurídica del Issste en Yucatán. Explicó que un testamento es un instrumento legal que es otorgado ante un Notario Público, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte; es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos. Dijo que Septiembre y octubre son los meses del testamento y que la iniciativa del Gobierno Federal y Estatal es otorgar la elaboración del documento a bajo costo en coordinación con todos los notarios, por lo que invito a la población abierta hacer uso de esta valiosa herramienta. Informó que a esta campaña se suma el ISSSTE en materia de difusión en el ámbito nacional, proporcionando información acerca de la importancia de realizar un testamento como parte de nuestra cultura de vida.   “El objetivo es promover en favor de la realización del testamento y contribuir a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica en el derecho a heredar los bienes materiales”.   “El uso del testamento fomenta la importancia de actuar responsablemente con nuestros seres queridos y no heredar problemas”. Destacó que al fallecer el testador, los bienes pasaran fácilmente y de forma inmediata a las personas que se elijan y en la proporción que se disponga. Reiteró que haciendo un testamento se evitan gastos elevados, pérdida de tiempo, malos entendidos y en ocasiones conflictos entre aquellas personas que se consideren tener derecho a recibir los bienes. Sin testamento la familia tendrá que tramitar un juicio sucesorio ante el juzgado de lo familiar para determinar el reconocimiento de herederos, que en ocasiones no coinciden con la voluntad de la persona que falleció y no formuló testamento alguno. El Jefe de la Unidad Jurídica del ISSSTE invita a los derechohabientes de la Institución de seguridad social realizar este trámite, ya que esta es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos.