Mérida

Renán Barrera reconoce el trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública

Para mantener los índices de seguridad que mantienen a Yucatán como uno de los más seguros del país, el Alcalde Renán Barrera Concha acudió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para conocer las estrategias que se implementan en Mérida para evitar las actividades delictivas. En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el Presidente Municipal realizó un recorrido con el secretario de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, para conocer a detalle los operativos de seguridad y vialidad que se realizan en el Municipio. Acompañado del secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, Barrera Concha y Saidén Ojeda visitaron el centro de monitoreo donde se expusieron las principales acciones que emprenden en caso de suscitarse un hecho delictivo y la coordinación entre las diferentes corporaciones para esclarecer o detener a los autores de un delito. Saidén Ojeda expuso que la constante actualización de los protocolos y procedimientos policiales permiten desempeñar un trabajo organizado entre corporaciones, debido a que establecen las áreas de responsabilidad, el seguimiento de un incidente delictivo y promueven la cooperación entre instituciones para desarrollar acciones que consoliden los índices de seguridad tanto en Mérida como en Yucatán.   En el recorrido, el comandante Marcos Mena Can indicó al Presidente Municipal sobre las tareas de coordinación de los servicios de emergencia tanto policiales como de primeros auxilios cuando ocurren accidentes, hechos delictivos o para identificar un vehículo o persona reportada como sospechosa de un ilícito. “Mérida es una de las ciudades más seguras que existen en nuestro país gracias al trabajo coordinado y a la voluntad de cuidar a nuestra ciudad y nuestro Estado por parte de la SSP y la Policía Municipal de Mérida”, expresó Barrera Concha. Recordó que gracias al trabajo de ambas corporaciones y a la implementación de estrategias de proximidad social, Mérida se mantiene entre las cinco ciudades más seguras del país de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI). Señaló que una de las estrategias que reconocen en la administración estatal y municipal son los programas preventivos que implementan en escuelas y colonias de los municipios para prevenir la violencia y las adicciones, además que mantienen una vigilancia óptima para evitar conductas delictivas como la pinta de espacios públicos, consumo de enervantes, entre otras. “De acuerdo a la ENSU, Mérida mantiene un nivel de percepción de inseguridad del 27.1 por ciento, lo que la coloca en un 34.3 por ciento por debajo de la media nacional que es del 61.4 por ciento, además que incluir herramientas tecnológicas y digitales refuerza la seguridad y el bienestar para las familias yucatecas”, destacó. Al concluir la visita al Centro de Monitoreo donde el Alcalde agradeció y reconoció el trabajo que desempeña cada uno de los oficiales encargados de dar seguimiento a la información y llamadas de emergencia de la ciudadanía, acudieron a las oficinas del área de Denuncia Anónima 08 donde reiteraron la importancia sobre la participación ciudadana para evitar los hechos delictivos. Después de conocer el funcionamiento y los protocolos para mantener la privacidad y seguridad de las personas que se comunican al 089, los funcionarios continuaron su recorrido en el segundo piso donde está instalada la Sala de Crisis. Finalmente, el recorrido terminó en la explicación de los procedimientos para la coordinación entre dependencias de seguridad municipal, estatal y federal y unidades de Protección Civil y servicios médicos de emergencia, y la organización de las acciones en caso de un desastre natural o hecho delictivo de alto impacto. —

Yucatán

Yucatán se coloca de nuevo como el estado con menor incidencia delictiva de todo el país

Yucatán sigue haciendo historia en materia de seguridad y justicia, al colocarse, una vez más, como el más seguro de todo el país, tras ubicarse, el pasado mes de septiembre, en el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 131.67 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 1,258.97 delitos por cada 100 mil habitantes, resultado de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar la paz social en el territorio. En su reporte mensual, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma que la paz y seguridad de la entidad son una constante, ya que la mencionada cifra significó una disminución de -4.7% en los casos al pasar de 3,221 delitos en 2022 a 3,071 en 2023. Además, en dicho reporte se indica que Yucatán se mantiene como el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.16 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es más de 12 veces menor a la nacional de 14.64 casos por cada 100 mil habitantes. De igual manera, el estado se posicionó en el primer lugar de toda la República con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.37 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 54.50 casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo, se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto lugar en robo a transeúnte, al registrar 3.47 casos y 2.02 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 32.01 y 39.01 respectivamente. También, a nivel nacional, Yucatán se posicionó en el cuarto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.56 casos, cifra menor a la nacional de 6.07 casos por cada 100 mil habitantes. Estas cifras son posibles gracias a las acciones e importantes inversiones que ha realizado el Gobierno de Mauricio Vila en materia de equipamiento y tecnología a través de la iniciativa Yucatán Seguro, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la Policía costera; un nuevo helicóptero; 711 patrullas, y un nuevo Centro de Mando C5i. Aunado a esta inversión, el Gobernador ha buscado mejorar las condiciones de los agentes con salarios competitivos; esquemas para que accedan a atención médica privada por accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para las universidades de sus hijos, del 100% en inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con la que más de 1,000 establecimientos dan descuentos a las fuerzas del ramo y personal de salud. En este sentido, desde el Gobierno estatal se envió la iniciativa al Congreso del Estado, ya aprobada, para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, el Código de Administración Pública y la Constitución Política del Estado de Yucatán con el objetivo de mantener el ambiente de paz y seguridad en el estado para que al cambio de Gobierno, no haya una disminución del presupuesto asignado para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, con ello, la institución cuente con las condiciones presupuestales necesarias para ello. También, en este 2023 se incrementó en 72% los recursos para la SSP, respecto de lo dirigido en 2018, último año la administración pasada, con lo que se pasó de 1,982 a 3,414 millones de pesos entre ambos períodos, ejercidos en equipamiento, tecnología y mejora tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos. Finalmente, y resultado de lo anterior, este mismo año, el Gobernador otorgó 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias a la dependencia, como parte de Yucatán Seguro, y 51 automóviles y motocicletas a los Ayuntamientos de 27 municipios, con lo que ya suma 1,294 unidades entregadas durante su gestión. DESCARGAR IMAGEN: https://we.tl/t-bQxcWAT3KR  

Yucatán

Gobierno federal reconoce a Yucatán por sus altos niveles de seguridad

En el marco de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, Yucatán fue reconocido por sus altos niveles de seguridad, gracias a los cuales destaca como un ejemplo a nivel nacional, así lo indicó el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio. Durante la sesión semanal de trabajo que esta vez tuvo lugar en las instalaciones del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate de la X Región Militar y presidió la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el funcionario federal resaltó las acciones y el buen trabajo de la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal, para mantener a Yucatán como el estado más seguro de México. “Yucatán es un ejemplo de muchas cosas en materia de seguridad y nunca ha sido un foco rojo, al contrario, es un foco muy verde, lo cual no es gratis, es el resultado del trabajo y compromiso de todos los responsables de esta importante área”, expresó. Por su parte, la titular de SGG, acompañada del Secretario de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, reiteró a nombre del Gobernador la disposición de seguir trabajando de forma coordinada con los tres niveles de gobierno, para seguir fortaleciendo las labores y estrategias de seguridad en Yucatán y coadyuvar por un México con paz. En este contexto, agradeció a cada una de las dependencias operativas y de seguridad presentes, por las aportaciones realizadas en esta reunión y también por los esfuerzos que de manera diaria desempeñan en la entidad, con el objetivo de inhibir los actos delictivos y garantizar la protección tanto de la ciudadanía como sus bienes. A través de la Mesa Estatal de la Construcción de la Paz, las fuerzas armadas y los diversos cuerpos policiacos de los tres niveles de Gobierno, así como de instituciones de procuración e impartición de justicia, entre otras dependencias relacionadas con la seguridad, comparten información actualizada mediante reportes y análisis en sesiones de trabajo, a fin de detectar generadores de violencia y lanzar estrategias pertinentes de combate a la delincuencia.

Mérida

Con “Apoyo Ciudadano” Renán Barrera garantiza seguridad en mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Policía Municipal, mantiene sus operativos en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” con el objetivo de prevenir incidentes delictivos y garantizar la seguridad en estos inmuebles que registran alto aforo de personas todos los días. “Nuestro compromiso adquirido con la ciudadanía es mejorar y garantizar la seguridad en las zonas que les compete a nuestra Policía Municipal para mantener a Mérida como una ciudad con buena calidad de vida”, dijo el Alcalde Renán Barrera Concha, quien también remarcó que “los mercados municipales forman parte importante del patrullaje dado a que son lugares que registran una importante afluencia de personas”. En ese sentido, para que clientes y locatarios se sientan tranquilos y seguros en los centros de abasto “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, la Policía Municipal cuenta con 24 elementos que forman parte de “Apoyo Ciudadano”, informó el director de la corporación Mario Arturo Romero Escalante. “Estos elementos están vigilando 24/7 el interior de los mercados del centro de la ciudad y trabajan en coordinación con los policías municipales los cuales están haciendo sus rondines en la periferia. Ellos están al pendiente para apoyar a la ciudadanía y a los locatarios en cualquier situación que se pudiera presentar en estos inmuebles o en sus inmediaciones”, explicó. El funcionario dijo que este grupo, que está bajo la responsabilidad de un elemento de la Policía Municipal, no solamente se dedica a atender temas relacionados a la seguridad, sino que asisten otros asuntos respectivos a las instalaciones de ambos mercados. “Con “Apoyo Ciudadano” tenemos un trabajo transversal con las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Policía Municipal, así como con la Subdirección de Mercados, porque los 24 vigilantes de este programa examinan que todo transcurra con tranquilidad, además de que se encargan de recibir o reportar otros temas como el correcto funcionamiento de las instalaciones del mercado, que puede ser desde una fuga de agua hasta una luminaria”, detalló. Romero Escalante agregó que los reportes generados, así como los incidentes, se realizan a través de los equipos de comunicación con los que cuenta este grupo, los cuales llegan de manera directa al Centro de Control de Mando de la Policía Municipal. Asimismo comentó que durante las reuniones periódicas que se tienen con las y los locatarios de los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, estos han manifestado su satisfacción con este programa ya que han mejorado en buena medida los temas de la seguridad y el estado de los inmuebles de ambos centros de abasto. En otro tema y como parte de las festividades de los fieles difuntos, el Director de la Policía Municipal comunicó que ya se ha puesto en marcha un operativo especial en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas que acuden a realizar sus compras alusivas a estas fechas. De igual forma, se reforzó la vigilancia en el área de paraderos, en especial las que se dirigen a los cementerios, agregó. Asimismo, puntualizó que la corporación municipal desarrollará un operativo de vialidad que iniciará este viernes 27 de octubre por las actividades del Paseo de las Ánimas, cuyo derrotero será del Cementerio General hasta el parque de San Juan, para lo cual se tiene previsto proteger a las y los integrantes del recorrido como a los consejos, gremios y familias que estarán apostadas a lo largo de la calle 66 y zonas aledañas. Los días 1 y 2 de noviembre también habrá policías municipales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, en los cementerios de la ciudad para resguardar la integridad de quienes acuden a honrar a sus seres queridos. “Para garantizar un ingreso seguro a los panteones, la corporación mantendrá elementos en las entradas de los mismos, habrá caminantes en el interior y unidades y paramédicos para proporcionar los servicios de emergencia donde se requiera”, mencionó. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida mantiene su vigilancia habitual en conjunto con estos dispositivos especiales, para salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos en este fin de semana que inicia la conmemoración de los fieles difuntos.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida alista detalles para la conmemoración de Fieles Difuntos

Durante todo el año, el Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera Concha trabaja por la seguridad y la salud de las familias. En la conmemoración de Fieles Difuntos, el 1 y 2 de noviembre, se implementará un operativo de vigilancia y servicios médicos en los cementerios para garantizar la seguridad de quienes acuden a recordar a sus seres queridos, aseguró el Alcalde. El Presidente Municipal informó que, desde septiembre, hay cuadrillas de trabajadores de Aseo Urbano, Parques y Jardines, Servicios Generales y Drenaje de la Dirección de Servicios Públicos Municipales realizando labores de mantenimiento y limpieza en los cinco panteones de Mérida. Explicó que este domingo la Secretaría de Salud de Yucatán y las direcciones de Salud y Bienestar Social y Servicios Públicos trabajaron en labores de fumigación con cinco nebulizadoras y cinco termonebulizadoras, además que instalarán siete tinacos en el cementerio Xoclán, y siete en el General con una capacidad de 450 litros para dotar de agua las áreas que no cuentan con una infraestructura hidráulica. “Para cuidar la salud de las familias que acudirán a los cementerios a visitar a sus seres queridos, se han fumigado de manera constante los panteones y, días antes de la celebración de los Fieles Difuntos, volveremos a fumigar”, indicó. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, destacó que hubo acciones de limpieza como el deshierbe de pasillos y andadores, poda de árboles, retiro de escombros y restos de materiales utilizados para la ornamentación de bóvedas, limpieza y desazolve de pozos y rejillas. En cuanto a las comisarías, Collado Soberanis destacó que hay un programa permanente de limpieza en las 33 comisarías que tienen cementerio, que incluye poda, caleado de bardas, fumigación y recolecta de basura, así como brindaron atención a 19 capillas. “La Policía Municipal de Mérida y la Secretaría de Seguridad Pública trabajan en el dispositivo de vigilancia en los cementerios, donde habrá elementos para cuidar el cruce de peatones en Xoclán y el Cementerio General, además habrá ambulancias para brindar atención inmediata en caso de requerirse”, añadió. En el caso de Xoclán, abundó, por la misa del 2 de noviembre se dispondrá que la entrada principal sea únicamente para el transporte urbano, ya que se estima una afluencia superior a las 3,000 personas. Añadió que, en el caso del cementerio General, los vehículos transitarán de norte a sur sobre la calle 66 para doblar sobre la 81 hasta llegar a la 81ª y entrar por la puerta principal. La salida del panteón para dirigirse al centro se realizará sobre la calle 66 de sur a norte. Al respecto, precisó que, los días 1 y 2 de noviembre, los cementerios tendrán un horario de 08:00 a 18:00 horas. En cuanto a las misas a realizarse el 2 de noviembre, tendrán los siguientes horarios: panteón Chuburná y en el Florido a las 09:00 horas; en Xoclán será a las 10:00 horas; y en el Cementerio General a las 11:00 horas. Resaltó que el Ayuntamiento trabaja en la construcción de 200 nuevas bóvedas y adquisición de 200 espacios nuevos en Xoclán, mientras que en el Cementerio General se rehabilitaron 200 bóvedas y 200 más están en proceso, además que se adquirirán nuevos espacios, en conjunto estas acciones representarán una inversión de 3 millones de pesos. Finalmente, las y los ciudadanos que tengan una inquietud pueden acudir a las oficinas del departamento de Panteones ubicadas en el cementerio Xoclán, de lunes a domingo en un horario de 08:00 a 18:00 horas. Además, la funeraria del cementerio laborará en su horario habitual de 24 horas, los 365 días del año.

Yucatán

Fiscales yucatecos se capacitan en Estados Unidos

Un grupo de nueve servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) viajó a Estado Unidos para participar en un curso de capacitación denominado “Destrezas y habilidades en las audiencias de litigación”, con el que a lo largo de una semana podrán perfeccionar técnicas de litigio en juicios orales, impartidas por especialistas internacionales.     En un mensaje dirigido a los participantes previo a su partida al vecino país, el Fiscal General del Estado (FGE), Juan Manuel León León, destacó la aptitud y la actitud como dos de los valores fundamentales que los llevó a hacerse acreedores a esta oportunidad. Reconoció al esfuerzo continuo, la disposición y la capacidad que demuestran en cada una de sus áreas.     El abogado del estado hizo hincapié en que esta oportunidad es un estímulo a su desempeño diario, ya que se tomó en cuenta la preparación de cada uno de ellos y los resultados obtenidos en su última certificación a principios de este año, en la que obtuvieron un excelente rendimiento. Este es el primero de tres grupos que viajarán a los Estados Unidos en la recta final de este año, con destino a Pensilvania, Chicago y Alabama, para participar en estas capacitaciones que beneficiarán a 25 fiscales investigadores y adscritos.     León León los exhortó a viajar con la mentalidad de aprovechar al máximo esta capacitación y seguir manteniendo en alto el nombre de la Fiscalía, la cual ha destacado en los últimos años a nivel federal por sus buenos resultados de acuerdo con el índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías del país.   Por su parte, la directora de Capacitación y Servicio Profesional de Carreras, Adda Marissa Peniche Novelo, señaló que gracias a los acuerdos con diversas agencias estadounidenses vinculadas a la embajada de ese país se obtuvo la oportunidad de realizar este intercambio, con el que se reconoce la labor de los funcionarios estatales.   “Debido a las buenas calificaciones y rendimiento que ha tenido Yucatán en sus últimas certificaciones, avalada por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés), se nos dio la oportunidad de enviar a un mayor número de personas”. Peniche Novelo destacó que además de ser una gran oportunidad para perfeccionar sus habilidades, los fiscales podrán conocer los tribunales, las instalaciones y la logística de operación de las ciudades que visitan, en este caso Philadelphia, Pensilvania, en donde los fiscales harán una estadía de siete días.

Yucatán

En Yucatán continúa la profesionalización de elementos de seguridad y procuración de justicia

Como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de fortalecer la seguridad en Yucatán a fin de que se mantenga como uno de los estados más tranquilos y pacíficos de todo México, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participaron en el curso “Investigación después de una explosión”.   El curso teórico-práctico con duración de una semana e impartido por expertos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, concluyó este día con una ceremonia que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra.   Además de oficiales de la SSP Yucatán participaron también elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, de las Fiscalías Generales de Justicia de Durango, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, y de las Secretarías de Seguridad Pública de Michoacán y Quintana Roo. Los expertos de la ATF una vez más brindaron su valioso apoyo en materia de entrenamiento, investigación y uso de tecnología, de tal forma que las fuerzas federales y estatales, se han actualizado en el conocimiento y manejo de explosivos, así como en el procesamiento de la escena. Durante la ceremonia de clausura, el titular de la SSP Yucatán, comisario general Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó la importancia de la instrucción para la prevención de hechos delictivos en los que se pretenda utilizar esta clase de sustancias o artefactos. Reiteró el agradecimiento a la embajada y consulado de los Estados Unidos, en particular a la ATF y a las instituciones que representan, ya que en un ambiente de cooperación, dijo, “estamos dando pasos significativos en la formación y especialización de servidores públicos dispuestos y preparados para preservar la vida y la tranquilidad de las personas”. Ante la cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter y el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco, llamó a los compañeros de la Fiscalía General del Estado y de la SSP a seguir firmes en su determinación de mantener a Yucatán seguro. “Tenemos en el gobernador, licenciado Mauricio Vila Dosal, a un aliado de la seguridad y la justicia. Lo que tenemos que hacer es no claudicar en el compromiso y en el esfuerzo de cuidar nuestro estado, nuestra gente”, remarcó el jefe de la policía estatal.   A su vez, Fritz Sierra destacó la valiosa cooperación binacional de los Estados Unidos de América con nuestro país, especialmente con Yucatán. “Agradezco de manera especial a las autoridades y capacitadores del Gobierno de los Estados Unidos de América por el apoyo de su Embajada en México a través del Consulado en Mérida para continuar con la capacitación y profesionalización de los elementos de nuestras instituciones estatales de seguridad y procuración justicia que es impulsado desde el Gobierno del Estado”, manifestó. “Para esta administración encabezada por el Gobernador Mauricio Vila, la seguridad pública es factor esencial para el funcionamiento de la sociedad, de alto y múltiple impacto en la calidad de vida, el desarrollo económico y la cohesión social. Así lo entendemos y procuramos, permanentemente y con la mayor responsabilidad, en el Gobierno del Yucatán”, subrayó.   “Por eso, trabajamos unidos, en equipo, para mantener la seguridad pública, y para mejorarla. Una seguridad que fomenta la cohesión social, que promueve la confianza entre los ciudadanos y las instituciones”, puntualizó. “Porque cuando las personas se sienten seguras, tienen más incentivos para participar en la sociedad, y para colaborar en la construcción de comunidades más fuertes y exitosas”, sostuvo la funcionaria. Resaltó la importancia de la seguridad para el desarrollo económico, al señalar que las empresas son más propensas a invertir en lugares donde la seguridad pública está garantizada, lo que genera empleo, desarrollo y prosperidad. “Yucatán es un Estado con un reconocido liderazgo, nacional e internacional, en materia de seguridad, estabilidad social, y desarrollo económico y democrático. Cuestiones todas que son producto de la unión y coordinación de esfuerzos con todos los sectores de la sociedad”, señaló.   En este marco, Fritz Sierra aprovechó la ocasión para reconocer y agradecer el trabajo y compromiso del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular por más de 18 años de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán. “Un liderazgo mexicano, y no sólo yucateco, de excelencia”, subrayó. Por su parte, la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, recordó que el curso impartido por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos se inscribe en la estrategia “Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos”.   “Los 39 oficiales de instituciones de seguridad y procuración de justicia del Gobierno Federal y de los estados Durango, Michoacán,Tabasco, Quintana Roo y Yucatán que participaron en el curso tuvieron la oportunidad de desarrollar y mejorar habilitados y prácticas a través de ejercicios, prácticas relacionadas con la planeación, documentación y técnicas de investigación en la escena del crimen”, puntualizó. Como parte de la embajada y el consulado queremos continuar con este tipo de capacitaciones y de apoyos. “No podemos permitir que las armas y explosivos minen en las calles en nuestras comunidades y violenten a nuestra gente en ambos lados de la frontera”, manifestó. “Es un placer trabajar hombro con hombro con todos nuestros colegas de México para alcanzar nuestras metas conjuntas, prevenir el crimen y violencia que afectan a ambas naciones”, puntualizó.   En la ceremonia también participaron el titular de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León; el Contralmirante Jesús García Molina, jefe del Estado Mayor de la XIII Zona Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México; y los agentes especiales, Stephen Galloway y Todd Okray, agregados de ATF en México.

México

Samsung bloqueará celulares comprados en el ‘mercado gris’ en México

En medio de la batalla de los fabricantes de celulares contra el “mercado gris” en México, Samsung comenzará a bloquear los teléfonos que hayan sido importados de manera irregular y comercializados en el país, misma decisión que Motorola tomó meses atrás.   De acuerdo con la compañía surcoreana, la inhabilitación de los dispositivos comenzará a partir de este miércoles y será retroactiva a los modelos que hayan sido activados en las últimas tres semanas. “En Samsung México estamos comprometidos con la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones locales en cada uno de los países donde operamos. A partir del 11 de octubre comenzaremos a bloquear aquellos smartphones que provienen del mercado gris, y que hayan sido activados a partir del 21 de septiembre de 2023 en México”, afirmó. Asimismo, la empresa indicó que a los usuarios afectados por los bloqueados ofrecerá un cupón de descuento del 30% que podrá ser redimido su página oficial, el cual será válido hasta el 31 de diciembre de 2023.