Yucatán

La ONU dona a la Fiscalía de Yucatán equipo especializado para identificar personas

Autoridades de la ONU se reunieron con el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León para formalizar la donación de cinco escáneres portátiles de huellas dactilares y uno de laboratorio que permitirán avanzar con tecnología de punta en los trabajos para la identificación de personas fallecidas, así como para reconocer a personas vivas cuya identidad no sea conocida. Tras la firma de convenio entre ambas instituciones, se destacó que Yucatán es uno de los pioneros en la implementación de esta estrategia que permitirá dar respuesta a las personas que aún esperan encontrar a algún familiar. En evento realizado en el edificio central de la dependencia, el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León agradeció la suma de esfuerzos para brindar más y mejores servicios a los ciudadanos, pues la institución tiene un compromiso con la procuración de justicia. “Este convenio viene a fortalecer a la institución y los servicios que brindamos, en la investigación y búsqueda de personas no identificadas, brindando certeza a los familiares sobre el paradero de sus seres queridos”, aseguró el Fiscal General. La información recopilada en los escáneres será enviada al Instituto Nacional Electoral (INE) por medio de un convenio entre esta institución y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas para cotejar las huellas dactilares en la base de datos multibiométrica que permita la identificación de las personas. En la firma de convenio participaron Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas y Maximilian Murk, Coordinador del Programa de Identificación Humana de UNFPA, de la ONU México. La Fiscalía General del Estado, la Comisión Nacional de Búsqueda y el UNFPA reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para fortalecer las capacidades técnicas y humanas en la identificación de personas, contribuyendo así a una justicia más eficiente y a una sociedad más equitativa.

México

Supervisan trabajo de las cuadrillas municipales para evitar riesgos en la temporada de lluvias

Con el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, la cual concluye el próximo 30 de noviembre, el Ayuntamiento de Mérida refuerza los mecanismos de prevención para evitar inundaciones que pongan en riesgo a la población del Municipio, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro. “A fin de evitar en lo posible las afectaciones viales en esta temporada de lluvias, estamos reforzando el programa de bacheo y mantenimiento de las calles para seguir ofreciendo a la ciudadanía servicios de calidad a los que están acostumbrados”, afirmó. Explicó que parte de este programa preventivo incluye la construcción de dos aljibes, limpieza de calles, desazolve de pozos de absorción, poda de árboles, bacheo, construcción y mantenimiento de rejillas. Añadió que estas acciones corresponden a las cuadrillas de las direcciones de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas y abarcarán los cuatro puntos cardinales del municipio. Además, señaló que a estos trabajos se suma la siembra de árboles, riego, sustitución de luminarias de vapor de sodio por otras de tecnología LED, reparación de registros y ductos eléctricos y mantenimiento a luminarias en las colonias. Al supervisar estas tareas en el fraccionamiento de Vergel II, el presidente municipal, acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, y Ricardo Negroe Acosta, subdirector de Servicios Públicos Oriente, indicó que, aunque estas acciones se realizan de manera permanente en todo el municipio, con la llegada de las lluvias y huracanes se intensifican para evitar contratiempos a las familias. “Los servicios públicos funcionales y de calidad son fundamentales para nuestro municipio, por eso estamos trabajando permanentemente para seguir manteniendo a nuestra ciudad en perfectas condiciones y evitar que las calles queden en mal estado y representen un riesgo para la población”, mencionó. En estas tareas están colaborando 4 electricistas, 8 poceros, 6 albañiles, 10 ayudantes, 8 choferes, 12 auxiliares operativos y 6 operadores de maquinaria. En cuanto a maquinaria y vehículos se utiliza 1 desazolvadora, 1 retroexcavadora, 3 volquetes de 10 toneladas, 5 camiones de 3 toneladas, 3 camiones redilas de 3 toneladas, 1 grúa telescópica con canasta, 1 astilladora de troncos y ramas y 1 camión pipa. Ruz Castro informó que, en el corte al 31 de mayo del presente año, el Ayuntamiento ha reparado 145,443.21 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico, equivalentes a 143.18 kilómetros de calles construidas, con una inversión de 277 millones 906 mil 742.74 pesos. En el mes de abril también se brindó mantenimiento al aljibe ubicado en la calle 34 de Tixcacal, Opichén, el cual tiene una capacidad de 80 metros cúbicos de agua (80,000 litros), y al aljibe ubicado en la calle 60 por 5-B de la colonia Revolución, con capacidad para 45 metros cúbicos de agua (45,000 litros). Asimismo, en lo que va de la administración se han realizado los siguientes trabajos de mantenimiento preventivo en diferentes puntos de la ciudad y comisarías para la temporada de lluvias: se han construido 169 zanjas colectoras con rejilla, se han realizado trabajos en 237 pozos profundos, se han desazolvado 73,961 metros de zanjas con rejilla, se han reparado 2,347 zanjas y pozos, se han desazolvado 744 pozos profundos, se han desazolvado 48 pozos colectores y se han construido 504 metros de interconexión para sistemas de drenaje.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida está preparado ante la temporada de ciclones tropicales 2024

Ante la llegada de la temporada de ciclones tropicales 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral Emiliano Zapata Sur III, que funcionará como uno de los 64 refugios temporales habilitados para resguardar a las familias del Municipio en caso de una emergencia. Acompañado de los directores de Desarrollo Social y Gobernación, María José Cáceres Delgado e Ignacio Gutiérrez Solís, el Presidente Municipal recorrió el edificio ubicado en la calle 90 número 369 por 161 y 163, de la colonia Emiliano Zapata Sur III, para verificar que cumpla con los requisitos para operar como albergue. “La prevención nos ayuda a tener una mejor capacidad de respuesta ante la llegada de un fenómeno natural que ponga en riesgo la integridad de las y los habitantes del Municipio, por eso, mantener en óptimas condiciones nuestros refugios, será determinante para salvaguardar la vida de las familias”, expresó. Ruz Castro precisó que los 64 refugios están distribuidos 17 en colonias y fraccionamientos y 47 en las comisarías, que permitirían resguardar a 6 mil 302 personas. Asimismo, agregó que 900 servidores públicos fueron capacitados en materia de protección civil, así como en administración y operación de los albergues durante una contingencia. “El personal está capacitado para operar los servicios que ofrecen los refugios, como son distribución de dormitorios, atención en cocina, insumos, área de comedor y sanitarios”, especificó. Ruz Castro recordó que el pronóstico para esta temporada en el Atlántico es de 23 fenómenos naturales, de los cuales 12 corresponden a tormentas tropicales, 6 a huracanes de categorías 1 y 2 y 5 huracanes de categorías 3, 4 y 5. El Alcalde recordó que el pasado 5 de junio se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, donde participaron el Gobierno del Estado de Yucatán, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, así como los consejos, comités y mesas de trabajo. Por su parte, Gutiérrez Solís informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil cuenta con un centro de monitoreo funcionando las 24 horas del día, el cual emite diariamente boletines del pronóstico del tiempo, recomendaciones a la población y, en su caso, alertas e información de seguimiento. El funcionario dijo que, para mantener informada a la población, Protección Civil contará con información sobre refugios y otras acciones relativas a la temporada de huracanes en maya, español, inglés y francés. Finalmente, mencionó que para conocer más sobre la temporada de huracanes 2024, o bien consultar la ubicación exacta de los refugios temporales se puede visitar la página https://merida.gob.mx/proteccioncivil/refugios.php o las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Mérida

Ayuntamiento mantiene compromiso de dar mejores condiciones y herramientas a policías municipales

Como administración comprometida en mantener los altos estándares de seguridad en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja todos los días para mejorar las condiciones de sus agentes, con el fin de elevar su calidad de vida y el tiempo de convivencia con sus familias, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “En esta administración nos hemos ocupado de mejorar las condiciones laborales de la Policía Municipal, con equipos e instalaciones más cómodas y dignas para aquellos quienes arriesgan diariamente su integridad física para salvaguardar la de todas y todos”, dijo. En la conmemoración del Vigesimoprimer Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Alcalde resaltó que ser miembro de esta corporación de seguridad pública debe ser un motivo de orgullo, ya que se mantiene entre los primeros lugares en percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, un logro que se ha alcanzado gracias al trabajo en equipo entre la corporación y otras autoridades. “La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) establece que somos la tercera policía municipal mejor evaluada en todo el país, estamos por encima de indicadores de niveles de confianza, convirtiéndonos en una institución proactiva que identifica, resuelve y previene el delito para generar una mejor convivencia social”, expresó. En el evento el Alcalde estuvo acompañado por Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC, Delegación Yucatán; Armando Chapur Achach, en representación de Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO SERVYTUR Mérida; inspector jefe Jesús Novelo Chan, en representación de Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública del Estado; teniente coronel de infantería Miguel Angel Santiago Juanes, en representación del general de división diplomado de estado mayor, Ricardo Flores González, comandante de la X Región Militar; vicealmirante cuerpo general diplomado de estado mayor José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval y comisario jefe, Ramón Guardado Sánchez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, así como Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal. En su intervención, el policía segundo Juan Antonio Navarrete Mapen manifestó que en estos 21 años, la Policía Municipal de Mérida ha pasado de ser un cuerpo policial joven a ser una institución sólida con capacidad de reacción ante cualquier contingencia, y con vocación de servicio a la comunidad, al tiempo que agradeció al Presidente Municipal por el apoyo y respaldo que les ha brindado a todas y todos los miembros. “Durante esta administración se nos han otorgado una serie de incentivos como la mejora de nuestras instalaciones, como baños, dormitorios y cocina, lo cual es muy importante porque dignifica el trabajo que estamos realizando. Esto nos genera al mismo tiempo el compromiso de mantener en alto los valores que dieron origen a esta corporación policial, que son actuar con profesionalismo, responsabilidad, lealtad, honestidad, legalidad, eficiencia y honor”, destacó. Ruz Castro añadió que a estos cambios y mejoras se suma la nueva Sala de Justicia Cívica, que incluye la capacitación del personal operativo en buenas prácticas procesales, mediación y manejo de crisis, con un enfoque en derechos humanos y prevención del delito. “Todo lo anterior nos permite seguir manteniendo a Mérida como una de las ciudades más seguras y con mayor confianza en su Policía Municipal”, dijo. En su intervención, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, reconoció el compromiso del Alcalde Alejandro Ruz para que el personal esté a la vanguardia en capacitación, tecnología y técnicas para combatir la delincuencia, ayudando así a mantener los espacios públicos como zonas libres de delincuencia y lugares donde las familias disfruten de la paz que ofrece nuestra ciudad. “La seguridad es un tema central en el bienestar de la ciudad, el municipio, el estado y el país entero, por lo que esta administración asumió y ha cumplido el compromiso de ofrecer mejores condiciones y herramientas para el desempeño de sus responsabilidades en Mérida”, indicó. Asimismo, mencionó que en estos 21 años, la sociedad tiene como uno de sus pilares de compromiso el trabajo que se desarrolla en las escuelas mediante las estrategias de prevención del delito, como el programa D.A.R.E., que ofrece un puente para que los niños, niñas y jóvenes se alejen de la violencia y las adicciones, formando un futuro donde la armonía y la paz los guíen a construir una mejor sociedad. Durante el evento, se entregaron reconocimientos al personal operativo y administrativo por sus 10, 15 y 20 años de servicio en la corporación, así como a policías por su labor destacada. También se realizó la entrega de ascensos a cuatro policías. Previo a la ceremonia de celebración, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, así como de Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal y Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, asistió al izamiento de la Bandera en el parque de La Mejorada, con motivo del Vigesimoprimer Aniversario de la Policía Municipal de Mérida.

Policia

Detenido en Yucatán un sujeto acusado de robo agravado en Chihuahua

Fue detenido ayer en Mérida un individuo que tiene orden de aprehensión en el estado de Chihuahua por el delito de robo agravado. Agentes y fiscales investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) en colaboración con sus homólogos de aquella entidad, detuvieron a Laureano F. P., originario de Villahermosa, Tabasco. Las pesquisas de los agentes locales lograron dar con el paradero del imputado en esta ciudad de Mérida y procedieron a su captura, tras lo cual lo entregaron a sus pares de Chihuahua para que éstos a su vez lo pongan a disposición del juez que ordenó su aprehensión.

Policia

Detienen a dos sujetos involucrados en el homicidio de un vecino de San Felipe

Dos sujetos imputados por el homicidio de un hombre, cometido el viernes pasado en el municipio de San Felipe, fueron detenidos ayer por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Se trata de Carlos D. P., de 30 años, originario de Mérida, y Leonardo Alfonso H. C., de 29 años y oriundo de Progreso. Otro involucrado en ese crimen es Héctor José A. M., detenido el día de los hechos y quien ya fue vinculado a proceso. De acuerdo con los datos de prueba recabados por los agentes y fiscales investigadores, los tres mencionados habrían privado de la vida a Emilio S. M., conocido como “Mulato”, a cambio de un pago de 60 mil pesos, ofrecidos por una persona aún no identificada. Esa persona habría ofrecido dicha cantidad, con un adelanto de 20 mil pesos, a Leonardo Alfonso H. C. para que consiguiera a dos hombres más que se encargaran de ultimar a la víctima. Leonardo Alfonso contactó a Héctor José y éste a su vez a Carlos; se reunió con ellos para entregarles llaves del predio de la víctima y la ropa que deberían usar en en el crimen. Ese viernes 31 de mayo aproximadamente a las 18:30 horas, Carlos D. P. y Héctor José A. M., ingresaron a la casa de Emilio S. M. y lo golpearon con tubos metálicos y maderos, ocasionándole graves lesiones que le causaron la muerte. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación y del Ministerio Público, pusieron a los detenidos a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.

Mérida

Ruz Castro encabeza la quinta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil

Con el propósito de mantener y fortalecer la cultura de protección en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro encabezó la quinta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en la cual Mérida se declaró lista para responder ante los fenómenos meteorológicos que pudieran presentarse en la actual temporada de huracanes. “En esta temporada de huracanes, que concluirá en noviembre próximo, las y los ciudadanos pueden estar tranquilos, con la certeza de que, a través de este Comité, dispondremos de las medidas necesarias para salvaguardar su integridad ante posibles amenazas que la pongan en riesgo”, afirmó. Asimismo, Ruz Castro destacó que todo el esfuerzo municipal estará enfocado en responder de manera inmediata y oportuna ante cualquier emergencia derivada de estos fenómenos naturales. En la sesión ordinaria, el Alcalde señaló que autoridades y ciudadanos siempre saldrán adelante trabajando en equipo, especialmente ante la posible llegada de un huracán en esta temporada. Ante el pronóstico de fenómenos meteorológicos pronosticados para esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre próximo, Ruz Castro manifestó que, al tratarse de una cifra mayor a la prevista para años anteriores, se mantendrá la coordinación entre instituciones y organismos participantes, a fin de proteger y salvaguardar primordialmente la vida humana, pero también el patrimonio de las y los meridanos. Al respecto, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, mencionó que para esta temporada se espera la formación en el Atlántico de 23 ciclones que podrían afectar al municipio, incluidos seis huracanes de categoría 1 ó 2 y cinco más de categorías 3, 4 ó 5. En ese sentido, Gutiérrez Solís destacó que el Ayuntamiento cuenta con 64 refugios en el municipio, de los cuales 17 están en colonias y fraccionamientos y 47 en comisarías. Su capacidad total es de 6 mil 302 personas. “Con las tormentas tropicales que tuvimos en 2020, tuvimos la oportunidad de identificar que hay comisarías del Municipio, especialmente del norte, con mayor riesgo de inundación, por lo que en algunas de ellas contamos con más de un refugio para poder brindar protección a las familias en caso de que se presente un huracán”, indicó. De igual manera, informó que Protección Civil Municipal también ha impartido 106 cursos con la participación total de 3,675 personas. Además, se impartió el curso Brigada Multifuncional, con el fin de que las brigadas de Protección Civil estén preparadas para salvaguardar la integridad física ante cualquier situación de emergencia. Agregó que 218 empleados de 19 dependencias entre direcciones y unidades del Ayuntamiento de Mérida tomaron este curso de 6 jornadas de capacitación durante febrero. Gutiérrez Solís mencionó que, para mantener informada a la población, Protección Civil contará con información sobre refugios y otras acciones relativas a la temporada de huracanes en maya, español, inglés y francés. Durante el evento en el cual acompañaron al Alcalde, Enrique Alcocer Basto, Secretario Técnico del Consejo y Coordinador Estatal de Protección Civil (PROCIVY); José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA; Mario Ancona Teigell, Cónsul de Francia y Coordinador del Cuerpo Consular de Mérida; y Michel Byrne de Rodriguez, delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán; el Centro Mario Molina presentó vía zoom presentó la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio. También estuvieron directores y directoras municipales, así como también, regidoras y regidores.