Mérida

El ojo del huracán “Beryl” pasaría cerca de Mérida de continuar con su actual trayectoria

De acuerdo con el más reciente reporte de Protección Civil, el huracán “Beryl” modificó su trayectoria unos grados hacia el noroeste, por lo que se prevé que al atravesar sobre Yucatán afecte la zona sur de Mérida, y prácticamente toda la entidad. Una gran cantidad de municipios de las zonas centro, sureste, noroeste y oeste resentirían vientos de hasta 118 kilómetros por hora, y la zona sur, norte y noreste tendrán vientos de hasta 62 kilómetros por hora. A las 9 de la mañana, “Beryl”, de categoría 5, estaba a poco más de 2 mil kilómetros al sureste del estado, manteniendo una velocidad de traslado de 35 kilómetros por hora, y rachas de viento de hasta 325 kilómetros por hora. Hasta ayer, la trayectoria apuntaba a que el ojo del huracán atravesaría más allá del sur del estado, pero ahora con su ruta modificada, cruzaría debajo de Mérida, aunque según los pronósticos, ya habría bajado su categoría a 1ó 2. Se recomienda estar al pendiente de los reportes de las autoridades correspondientes.

Yucatán

Refrendan colaboración para atender los posibles efectos del huracán Beryl en Yucatán

El Gobierno del Estado continúa la vigilancia de la evolución y trayecto del huracán Beryl, que se encuentra en el Mar Caribe, y está preparado para atender las necesidades de los yucatecos ante cualquier escenario en torno a este fenómeno, aseveró la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. Durante la sesión extraordinaria del Comité de Emergencias, donde se dio a conocer el seguimiento y las acciones preventivas ante la posibilidad de que afecte este ciclón que actualmente es categoría 4, la funcionaria estatal afirmó que todas las instancias que conforman el grupo operativo están listas para actuar ante los posibles efectos. Ante el director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, José Luis Acosta Rodríguez y autoridades militares, Fritz Sierra precisó que se mantiene una estrecha colaboración con el Sistema Nacional de Protección Civil, así como una actuación consecuente con los protocolos establecidos para ciclones. No obstante, continuó, por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal se están realizando acciones anticipadas, dada la consciencia preventiva y el pronóstico, toda vez que lo principal para la administración estatal es preservar la seguridad y salud de todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobierno del Estado hace un llamado a la población a mantener la calma e informarse sobre la evolución del fenómeno natural únicamente a través de los canales oficiales. Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, dijo que conforme a las instrucciones del Gobernador se mantiene la vigilancia puntual a la trayectoria de este sistema, por lo que se ha emitido la alerta azul en Yucatán, que significa peligro mínimo y aviso de acercamiento. Dio a conocer que los primeros efectos serían perceptibles la noche del jueves 4 de julio sobre los municipios de Chichimilá, Tixcacalcupul, Chikindzonot y el sur de Valladolid. Su punto más cercano sería 20 kilómetros al sur del límite estatal con Quintana Roo y Campeche. Acompañado del Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el funcionario estatal señaló que están realizando acciones operativas de acuerdo con el protocolo, como lo son la instalación del Comité de Emergencia estatal y el reconocimiento de los municipios en zona de riesgo. Alcocer Basto afirmó que se ha establecido la coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, las Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, los ayuntamientos, la Secretaría de Seguridad Pública y las dependencias. Por último, recordó que el Gobierno estatal cuenta con un fondo de más de 18 millones de pesos para una primera respuesta en caso de emergencias y que es complementario a los fondos federales. “Yucatán ha sido ejemplo de trabajo en equipo y de actuar hombro a hombro para llevar a buen fin estas acciones y tener la capacidad para implementar el operativo de emergencias”, finalizó. De acuerdo con el último reporte, el Huracán Beryl categoría 4, se localizó a 2,723 kilómetros al sureste del estado de Yucatán; se traslada al oeste-noroeste a 33 km/h con vientos de 240 km/h y rachas de 296 km/h. De continuar con su trayectoria, se esperan diferentes efectos en el estado de Yucatán, incluyendo fuertes vientos y lluvia intensa en diferentes regiones del estado, entre los días 4 y 6 de julio próximos.

Mérida

Ruz Castro inaugura el Juzgado Cívico ubicado en las instalaciones de la Policía Municipal

“Sustentados en este nuevo modelo de aplicación de justicia cívica, sostenemos que una sociedad en paz no es solamente una sociedad sin conflictos, sino también una colectividad libre de violencias que reconoce la dignidad individual de sus habitantes y la seguridad de que sus derechos serán respetados”, expresó. En la inauguración del Juzgado Cívico, ubicado en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, el Primer Edil estuvo acompañado de María Carolina Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de Seguridad Pública y Tránsito; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida y Luis Quijano Axle, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C., en representación del Consejo Coordinador Empresarial. Ruz Castro indicó que, en este Juzgado Cívico de la Policía Municipal de Mérida, el primero en aplicarse en todo Yucatán, se realizarán audiencias públicas que garantizarán los derechos de las y los detenidos, transparentando la labor policial en un marco de legalidad y justicia. “Con este nuevo modelo de aplicación de la ley, respondemos de manera plena al respeto a los derechos humanos, escuchando a los detenidos para que, en su caso, el juez cívico se encargue de amonestar o determinar si ameritan o no una sanción”, explicó. En su turno, Silvestre Canto Valdés recalcó que el Poder Judicial y el Municipio de Mérida mantendrán la sinergia para coadyuvar en el sostenimiento de la paz y de la seguridad que le da a Mérida la calidad de vida que la distingue. “En adelante, continuaremos apoyando a este modelo y al juzgado cívico con mayor capacitación y formación continua para jueces y personal del juzgado en temas legales, mediación y resolución de conflictos. Podrán acercarse para que se les oriente en la interpretación y aplicación de normativas y procedimientos, y para el desarrollo y creación de protocolos estandarizados para la atención de casos, asegurando consistencia y eficiencia”, expuso. Recordó que entre los años 2021 y 2022, a través de respectivos convenios de colaboración con el municipio de Mérida, se formó e impartió un amplio programa de capacitación a las y los elementos de la Policía Municipal y Jueces Calificadores, en las materias de derechos humanos, la protección de éstos, el sistema penal acusatorio y oral con las características y necesidades didácticas inherentes a las facultades e intervención de la policía en el proceso, entre otras. También, se brindó una formación amplia en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, capacitación impartida por el Centro Estatal de Solución de Controversias, donde las y los mediadores se sensibilizaron en las grandes ventajas e impacto que los procesos basados en el diálogo y la construcción de acuerdos tienen en la vida de las personas. En ese sentido, el Presidente Municipal agregó que en el Ayuntamiento se apoyó a la Policía Municipal para la profesionalización de sus elementos, que hoy serán aliadas y aliados importantes para la buena marcha de este nuevo modelo de justicia cívica. “El fin último es contribuir a que la paz ciudadana se construya mediante la resolución de conflictos de manera armónica y pacífica. Es un trabajo de equipo que encabeza el Ayuntamiento para beneficio de quienes habitamos el municipio”, dijo. En el marco del evento, el Alcalde hizo entrega de nombramiento a Thelma Guadalupe Rivero Flores, como coordinadora general de Justicia Cívica e Ileana Ruby Estrada Quintal, como coordinadora del Juzgado Cívico. Por su parte, Romero Escalante mencionó que uno de los objetivos de la justicia cívica es trabajar con las y los presuntos infractores que han cometido alguna falta administrativa, para poder integrarlos a la sociedad. “Este nuevo sistema establece protocolos bien definidos de intervención en los momentos de efectuar alguna detención, cuidando su bienestar social. Como pueden observar el nuevo modelo de sistema de justicia cívica será integral, con la visión humanitaria, que no solo garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también apoya a los infractores, como una estrategia de prevención del delito”, señaló. El funcionario recordó que el personal de la corporación municipal también ha recibido capacitación por parte del Consejo Metropolitano de Monterrey, la Asociación Libre A.C. de Monterrey Nuevo León, la Policía Metropolitana de Investigación de Monterrey, el Gobierno de Guadalajara, el Instituto de Administración Pública del Estado de México y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Yucatán

Declaran “Alerta Azul” en Yucatán ante el avance del huracán “Beryl”

Ante la presencia del huracán “Beryl” en el Mar Caribe, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, ha emitido “Alerta Azul” para el Estado de Yucatán. Las autoridades les invita a permanecer informados a través de nuestras cuentas oficiales.Identifica los niveles de alerta en: https://bit.ly/33N09j0 En su último reporte, el Gobierno del Estado informó que el Huracán Beryl categoría 4 se localiza a 2,960 km al sureste de #Yucatán, siguiendo su trayectoria hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 220 km/h y rachas de 270 km/h. Los efectos se resentirán en nuestro estado el 5 de julio, inicialmente en los municipios del noreste y sureste, y posteriormente en el resto del territorio. Por tal motivo, se recomienda a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de canales oficiales donde se compartirán los avances de este fenómeno meteorológico.

Yucatán

Huracán “Beryl” se mantiene en vigilancia: Procivy

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que la Tormenta Tropical “Beryl”, se intensificó a Huracán categoría 1, se localizó a 4,270 km al sureste de Yucatán por lo que hasta el momento no representa riesgo para el estado, pero debido a su pronóstico de trayectoria se mantiene en vigilancia permanente. Se espera que dentro de las siguientes 24 horas se intensifique a Huracán categoría 2. Ante la gran actividad meteorológica que presenta actualmente la Cuenca del Atlántico, Enrique Alcocer Basto, Coordinador Estatal de Protección Civil, pidió estar atento a la evolución de los fenómenos meteorológicos que se desarrollen y coexistan en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. “Tenemos bajo monitoreo meteorológico tres sistemas con diferentes características y distancias, por lo que es muy importante atender a la información de cada uno, preferentemente a través de los medios oficiales, para no caer en confusiones” indica el funcionario. El primer fenómeno bajo observación consiste en la onda tropical número 6 que ha estado afectando el Estado con Lluvias en las últimas horas. Este sistema, llegará al Golfo de México y encontrará condiciones para evolucionar a ciclón tropical, en cuyo caso, irá intensificándose conforme se aleje de la Península hacia el Oeste o Noreste del Golfo. El segundo, es el Huracán “Beryl”. Aunque actualmente es muy lejano, la tendencia de su trayectoria indica que irá disminuyendo su distancia respecto a nosotros en los próximos días. El tercer fenómeno considerado de importancia, es un sistema de mal tiempo que emergerá de África siguiendo la trayectoria de “Beryl” a una distancia de horas entre sí. Presenta potencial de desarrollo ciclónico y podría convertirse en la Tormenta Tropical en las próximas horas. El próximo ciclón que logre alcanzar la intensidad de tormenta tropical, será denominado “Chris” y el siguiente “Debby”. Por lo tanto, se mantienen bajo monitoreo permanente y se seguirá proporcionando periódicamente la información de su evolución. Considerando su distancia y las características actuales de estos sistemas, aún no se han activado las alertas del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales SIAT CT pero éstas serán difundidas oportunamente en cuanto sean establecidas por el Sistema Nacional de Protección Civil. Además, como se ha recomendado previo al inicio de esta temporada de huracanes 2024, es importante que todos estemos listos para protegernos de las condiciones adversas que ocasionan las lluvias intensas, los fuertes vientos y, en la costa, la marea de tormenta. “Si habitas la costa, debes conocer el protocolo de evacuación que se aplica en caso de alto riesgo, y prepararse para los desalojos, considerando llevar un equipaje ligero por persona que contenga documentos importantes contenidos en una bolsa impermeable, dos mudas de ropa, alimentos no perecederos, agua, lámpara de baterías, baterías de repuesto, un radio y medicamentos, en caso de enfermedades crónicas, y cualquier otra cosa que consideres muy necesaria y de fácil transporte. Puedes utilizar el transporte que dispongan las autoridades para trasladar a la población a tierra firme o hacerlo por tu cuenta”. Similar recomendación para las personas que habitan las zonas altamente inundables como las localidades del Cono Sur del Estado. “Aquellos que consideren que su vivienda no es lo suficientemente fuerte para las condiciones previstas, también deberán dirigirse a un lugar seguro como es la casa de algún familiar, amigo o alguno de los refugios temporales que se habilitan para tal efecto”. Las personas que puedan permanecer en su vivienda, también deben prepararse, siendo recomendable que aquellas que tengan la posibilidad mantengan surtida una despensa de alimentos, agua purificada y artículos de higiene personal y aseo. “Esto es importante para evitar compras de pánico y permitir que se preparen adecuadamente aquellos que tienen posibilidades de tomar esta previsión”. Las demás recomendaciones que sean aplicables considerando la evolución de cada uno de los fenómenos descritos, serán difundidas a través de las redes sociales de Protección Civil de Yucatán @procivy según corresponda a cada nivel de alertamiento establecido. Mientras tanto, las autoridades nos mantenemos también muy atentas y coordinadas, en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil y los consejos municipales de protección civil, para la aplicación de los protocolos correspondientes al Programa Estatal de Huracanes 2024, tanto de manera preventiva, como en auxilio de la población que resultará afectada que incluyen, entre otras acciones, la suspensión de actividades, la evacuación de las zonas de alto riesgo, la habilitación y operación de refugios temporales, la vigilancia de las zonas desalojadas y cualquier otra que sea necesaria para la salvaguarda de la población . Se espera de “Beryl” un incremento en el potencial de lluvia en el estado de Yucatán a partir de la tarde del 04 de julio de 2024. El titular de Procivy, llamó a la población en general a no hacer caso de reportes alarmistas y mantenerse informada de los pronósticos que emitan las instancias oficiales calificadas. El servidor público recomendó en esta temporada tener a la mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos y agua, así como estar pendiente de las secuencias del semáforo ciclónico a fin de conocer las condiciones graduales de riesgo y adoptar medidas preventivas. Tener presente que el número para reportar cualquier emergencia es el 9-1-1 y que deben mantenerse informados a través de instituciones oficiales y redes sociales del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Gobierno del Estado, Conagua y Procivy.

Mérida

Ruz Castro supervisa correcto funcionamiento y limpieza del sistema pluvial en el poniente de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida intensificó el mantenimiento, la atención de reportes ciudadanos y las afectaciones en la ciudad que ocasionaron las lluvias atípicas de la semana, para continuar garantizando la seguridad y la movilidad urbana eficiente en el Municipio, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la supervisión de los trabajos de mantenimiento del aljibe y del sistema pluvial de Bosques de Mulsay, el Presidente Municipal acompañado del director de Servicios Públicos Municipales (SPM), José Collado Soberanis, verificaron las labores de las cuadrillas que realizaron la poda de árboles, pintura de bancas y de los juegos infantiles, el barrido, el mantenimiento de luminarias led e instalación de nuevas nomenclaturas. Luego de saludar a los integrantes de las cuadrillas, el Presidente Municipal les agradeció por su trabajo en mantener eficiente la infraestructura urbana de la ciudad, sobre todo en esta temporada de lluvias. “Ustedes son parte de este ejército de más de 200 personas que el Ayuntamiento tiene diariamente al servicio de la ciudad en los cuatro puntos cardinales, para evitar que las afectaciones de las lluvias generen inconvenientes a la población, especialmente en la movilidad urbana”, expresó. Asimismo, supervisó el desazolve de zanjas con rejillas, el funcionamiento del aljibe de 12 metros de largo por 4 de ancho por 2.60 de profundidad y una capacidad para 124 mil litros y la perforación de pozos. En total, abundó, en el mantenimiento del aljibe y del parque se utilizaron una desazolvadora Vac-Con, un volquete de 3 toneladas, una perforadora Corel Drill, dos volquetes, un compactador, una grúa y una astilladora. “Gracias a este trabajo integral y preventivo es que las rejillas, pozos y aljibes de la ciudad están respondiendo en el tiempo estimado de absorción del agua, especialmente en las áreas de mayor movilidad urbana”, indicó. Destacó que el mantenimiento y la supervisión a los sistemas pluviales continuarán tanto en las colonias y comisarías del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, para evitar que el agua estancada en la calle afecte la salud de las familias. De igual manera, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento mantiene la vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fraccionamiento Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente. “Si bien es cierto que las labores de limpieza al sistema pluvial facilitan la absorción del agua para reducir considerablemente la acumulación de agua en las calles, también es necesario que la ciudadanía nos apoye manteniendo limpios los frentes de sus casas y las rejillas”, comentó. Finalmente, invitó a las y los ciudadanos a realizar sus reportes a Ayuntatel (9999244000) para atenderlos a la brevedad posible y continuar dotando a la ciudad de una infraestructura urbana eficiente.

Yucatán

Ante intensas lluvias y fuertes vientos, llaman a tomar precauciones principalmente en el oriente y costa

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llamó a la población de los municipios del oriente del estado, así como de las zonas costeras a tomar precauciones ante las intensas lluvias y fuertes vientos que se esperan de la Onda Tropical No. 6 a partir de la madrugada de este sábado 29 de junio. Dicho sistema se localiza 562 km al sureste de Tekax y se traslada al oeste-noroeste a 25 km/h. La Onda Tropical originará lluvia muy fuerte e incluso intensa en el transcurso de la madrugada y amanecer del 29 de junio, inicialmente en los municipios del oriente y extendiéndose a todo Yucatán. Se esperan rachas de viento que puedan alcanzar en el oriente y en la costa hasta 70 km/h, de 50 a 60 km/h en los municipios cercanos y de 40 a 50 km/h en el resto del estado. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Bastos, llamó a los habitantes del estado, en especial los de la costa a revisar las estructuras, asegurar techos y ventanas de sus hogares, a resguardarse de posibles caídas de ramas y árboles y, sobre todo, aguardar a que pase el temporal en áreas seguras y, en su caso, respetar el cierre de puertos Ante las intensas lluvias, invitó a la población que vive en hondonadas y en partes bajas a estar pendiente de posibles caudales de agua que pudieran afectar sus viviendas y reportar al 9-1-1 cualquier situación que amerite la intervención de las brigadas de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En caso de presentarse actividad eléctrica en las intensas precipitaciones, el titular de Procivy recomendó permanecer en lugares seguros, alejarse de estructuras metálicas y en casa, desconectar aparatos eléctricos. El servidor público también recomendó a los habitantes de la zona costera asegurar sus embarcaciones y resguardarse debidamente en sus hogares, estar pendiente de los efectos de las mareas y solicitar en caso necesario la intervención de las autoridades. A los conductores de vehículos pidió extremar precauciones como reducir la velocidad y encender sus luces. Dado que la lluvia limita la visibilidad, es preferible aparcar en un sitio seguro y esperar hasta que amaine el temporal. Reiteró el exhorto a la población mantenerse informado por los canales oficiales, como lo son las redes sociales de Procivy, de la trayectoria e intensidad de dicha onda tropical.

Yucatán

Yucatán, sede del XIII Concurso Nacional de Fiscales impulsado por EU

Con la participación de especialistas de Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán, la Fiscalía General del Estado (FGE) es sede del XIII Concurso Nacional de Juicios Simulados entre Fiscalías Mexicanas, evento impulsado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y la Directora Administrativa de la Alianza Estatal de Fiscales Generales entre México y Estados Unidos, Selene Collins encabezaron la puesta en marcha del evento que se realizará del 24 al 28 de junio, con la participación de instructores internacionales, incluidos juezas y jueces de Arizona y California. “La práctica especializada de los participantes, que incluye las relaciones profesionales entre los miembros de las fiscalías, asesores e instructores tanto de México como de Estados Unidos representan un éxito para todos los participantes, quienes desde ahora son ganadores del concurso, por lo que la experiencia que aquí adquieran será de gran beneficio cuando se habla de procuración de justicia”, afirmó Juan Manuel Léon. El abogado del Estado hizo énfasis en que este tipo de intercambios y foros organizados por la AGA evocan el fortalecimiento entre las instituciones en todos los niveles, por lo que resaltó que Yucatán sea sede del concurso nacional, con el que se abona a los sistemas legales tanto de Estados Unidos, como de nuestro país. En el evento de inauguración se destacó que la audiencia y participantes presenciales y en línea tendrán la oportunidad de ver cómo se lleva a cabo un juicio oral, por lo que se destacó que la FGE cuente con su propia sala de Juicios Orales, donde se llevan a cabo los juicios simulados con la participación de defensores, la parte acusadora, testigos y los jueces profesionales de EU. Cabe destacar que previo al concurso, las fiscalías que se enfrentan reciben dos sesiones de asesoramiento y entrenamiento, dirigidas por abogados estadounidenses, expertos en litigación. En esta ocasión, Yucatán fungió como sede, luego de que ganara el primer lugar en la edición realizada en el 2021. Para estas actividades, los juicios orales simulados cuentan con la participación de fiscales, ministerios públicos, investigadores y peritos, que se desempeñan de forma colegiada en sus respectivas fiscalías. Al concluir el concurso, los ganadores recibirán un certificado, incluida una insignia digital por la función realizada, ya sea como abogados o testigos.

Yucatán

Llamado a la sociedad para colaborar con la construcción de la Cruz Roja Delegación Progreso

Progreso, Yucatán a 26 de junio de 2024.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez hace un llamado a la sociedad para solidarizarse con la institución a fin de ayudar a concluir la construcción de la primera etapa del edificio de la Delegación Progreso. En reunión de trabajo con el Presidente de la Delegación Progreso, Josué Rosado González, personal de la empresa Edificaciones DURO, la Coordinadora General Estatal, Dianela Alcocer Méndez y el asesor jurídico José Luis Montalvo Alcocer se dieron a conocer los avances y las necesidades de infraestructura. “Desde su creación como puesto de socorros en el año 2000, la base se ha mantenido itinerante a falta de un predio propio, lo que también dificulta a la población su ubicación en casos de emergencia, sin embargo, con el tiempo la Delegación ha ido creciendo en personal y coordinaciones y con la donación del terreno es necesario terminar la obra para que tanto las ambulancias como los paramédicos tengan un espacio digno para estar”, agregó la Delegada Estatal. David Rosado a cargo de la empresa constructora explicó que hacen falta alrededor de 250 mil pesos para terminar y poner en funcionamiento a la Delegación; su costo total está proyectado en tres millones de pesos. El edificio ubicado en carretera Progreso – Chicxulub esquina con 64 ya cuenta con oficinas, almacén, centro de comunicaciones, bodega, cocineta, baños, dormitorios y estacionamiento de ambulancias, pero hace falta afinar los detalles de puertas, ventanas, pisos y equipamiento, por lo que el Presidente, Josué Rosado González pide la colaboración de toda la sociedad para terminarla. “Todo lo realizado ha sido gracias a las empresas, autoridades y sociedad en general que ha hecho suyo este proyecto, sin ellos no hubiera sido posible y al concluirse el beneficio será para todos los habitantes y visitantes del puerto de Progreso, quienes contarán con servicios de emergencia más eficientes, además de que se prevé que en las siguientes etapas se construya un consultorio para atención directa”, expresó. A los interesados en apoyar pueden ponerse en contacto al teléfono 969935 1624 o al correo [email protected] con el Presidente Josué Rosado quien destacó que la institución emite recibos deducibles de impuestos y se aceptan donativos en especie.

Mérida

El Ayuntamiento atiende con prontitud los reportes ciudadanos en esta temporada de lluvias

La ciudadanía puede estar tranquila, ya que el Ayuntamiento tiene la capacidad para solventar las necesidades derivadas de trombas, chubascos y el mal tiempo que afectan a la ciudad, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Agregó que, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados por las lluvias, a fin de evitar inconvenientes a las y los ciudadanos. En ese sentido, precisó que SPM cuenta con aproximadamente 150 personas del departamento de drenaje laborando en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como también tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos. De igual manera, abundó, para garantizar la limpieza de calles y avenidas del Centro Histórico, tenemos 30 personas de aseo urbano por turno y una brigada especial de 20 personas por turno para atender el Paseo de Montejo. “Además, tenemos ocho barredoras funcionando en toda la ciudad para apoyar el trabajo de las brigadas de limpieza”, indicó. Ruz Castro destacó que, como parte de la previsión en la temporada de huracanes, el Ayuntamiento da prioridad a las zonas de hospitales y posibles refugios, realizando la poda preventiva de árboles. Comentó que, para realizar este trabajo, SPM cuenta con dos brigadas en oriente y dos en poniente en las que laboran en total 20 personas con cuatro picadoras y cuatro volquetes que recorren avenidas para levantar ramas y evitar posibles accidentes a conductores o peatones. En cuanto a las afectaciones que han generado las lluvias en los últimos dos días, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que, aunque los sistemas pluviales están funcionando, el departamento de drenaje mantiene una vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fracc. Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente. Destacó que, en algunos casos, como por ejemplo en Alcalá Martín, derivado de la supervisión SPM ya determinó la necesidad de instalar rejillas y pozos para evitar encharcamientos. “En el centro también hemos estado trabajando arduamente para desahogar y verificar si funcionan o no los sistemas pluviales o si están azolvados, para tener un panorama de qué es lo que tenemos que hacer”, señaló. Mencionó que, entre el sábado y domingo, las cuadrillas de drenaje han realizado 78 viajes de pipas de más de 20 litros para desaguar las calles de la ciudad. “También estamos terminando de instalar rejillas en la calle 60 entre 45 y 43, las cuales funcionaron bien durante el fin de semana, ya que no tuvimos reportes al respecto”. Por otra parte, Collado Soberanis informó que durante el fin de semana SPM recibió 10 reportes de árboles caídos en las colonias Leandro Valle, García Gíneres, Alemán, Montebello, Díaz Ordaz y Xoclán. Al respecto, dijo que SPM está atendiendo todos los reportes recibidos a través de Ayuntatel y de las redes sociales para minimizar el impacto que genera la lluvia. Finalmente, pidió la colaboración de las y los ciudadanos para mantener limpios los frentes de su casa, evitando la obstrucción de los sistemas pluviales para no generar encharcamientos.