Mérida

Fortalecen la cultura de la prevención del delito en espacios públicos con el programa Guardaparques

  Desde el Ayuntamiento promovemos políticas públicas que nos permiten trabajar en la prevención del delito, la procuración de la justicia y el estado de derecho, e impulsar programas como el de Guardardarques que, sumado a la Policía Municipal, desempeñan un gran trabajo a favor de Mérida, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro. En el marco de la presentación de la sexta generación de Guardaparques y entrega de equipo a esta corporación, evento efectuado en la explanada de usos múltiples del Jardín Bepensa, el Presidente Municipal expuso que este servicio de seguridad y vigilancia, que se realiza en los espacios públicos de la ciudad, responde a la cultura de la prevención y protección ciudadana que se promueve en el municipio, donde el trabajo en equipo con la ciudadanía es una prioridad. “Ese es el trabajo de equipo que agradece la ciudadanía. Cuando todas y todos ponemos nuestro granito de arena podemos seguir construyendo esta Mérida fuerte y segura”, expresó. Acompañado de Carlos Martín Briceño, director general de Fundación Bepensa y Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardaparques, Ruz Castro informó que en esa generación son 18 egresados de los cuales, 10 son hombres y 8 mujeres, quienes se suman a los 112 ya en operación, para hacer un total de 130 elementos los que se encargarán de vigilar 72 parques y monitorear más 200 espacios púbicos cercanos a sus zonas mediante rondines continuos. En ese contexto, recordó que Programas como éste mantienen a Mérida con el 72.2% de percepción de seguridad, según cifras del tercer trimestre de 2023, dadas a conocer por la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Asimismo, precisó que el 27.7% de percepción de inseguridad que reporta la encuesta, contrasta con la media nacional, que es de 62.3%. “Esto nos indica que vamos por buen camino, pero de ningún modo significa bajar la guardia. Al contrario, desde el Ayuntamiento continuamos profesionalizando y equipando a nuestros guardardarques, al igual que a toda la Policía Municipal, para brindar el mejor servicio a todas y todos”, resaltó. En su oportunidad, Carlos Martín Briceño, director general de Fundación Bepensa, destacó la sinergia que existe entre el Ayuntamiento y la sociedad civil para trabajar en equipo por la tranquilidad y seguridad de todas y todos los habitantes de Mérida. “Una manera de lograrlo es trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento de Mérida y por esta razón decidimos sumarnos al programa de Guardaparques con la donación de estas dos cuatrimotos como herramientas que faciliten la labor de vigilancia y protección”, comentó. Estoy seguro que esta colaboración estrecha, abundó, será pieza clave para garantizar la implementación efectiva de medidas de seguridad y la gestión adecuada de los recursos necesarios para mantener y mejorar continuamente este espacio invaluable. Asimismo, Martín Briceño reiteró el compromiso de Fundación Bepensa para trabajar de la mano con el Ayuntamiento en este tipo de acciones y otras más que abonan al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad del municipio. En representación de sus compañeros, Andrea Canché Can egresada de la sexta generación, agradeció la oportunidad de formar parte del equipo de Guardaparques y poder ser un vínculo importante entre la sociedad y el Ayuntamiento para servir a su comunidad, y que la ciudad siga siendo un referente de paz, armonía y cohesión social. En su intervención, exhortó a sus compañeros de generación a mantener siempre el compromiso de realizar una excelente labor buscando el bienestar de la población procurando el cuidado de los espacios públicos. “La seguridad de las personas que asisten a estos espacios es nuestra responsabilidad. Compañeros tenemos ante nosotros una gran tarea que es la preservación de los espacios públicos como lugares de convivencia familiar y de convivencia entre los vecinos, no es una labor sencilla, tenemos que estar alertas y hacer recorridos permanentes verificando que los espacios públicos sean usados de la manera adecuada y dispuestos”, remarcó. Por su parte Benjamín Millet Molina, Secretario Técnico del Programa Guardaparques precisó que esta sexta generación es una muestra clara del éxito que ha tenido el programa, y aún contamos con una alta demanda por parte de los ciudadanos, solicitando la cobertura de más parques. “Solo así, mediante la cohesión social, en donde prevalece la interacción entre gobierno, sector privado y la sociedad en su conjunto, es como Mérida se consolida como una de las mejores ciudades para vivir”, expresó. Informó que las 2 cuatrimotos marca Italika, modelo ATV200, de 200 cc, con valor de 59 mil pesos, donadas por Bepensa, se suman a las 3 camionetas tipo Pick Up, 36 bicicletas, 16 motocicletas, 12 cuatrimotos, 15 scooters y 74 radios de comunicación, con los que cuenta el programa y en los que se han invertido alrededor de 11 millones de pesos. El funcionario indico que la capacitación de los 18 nuevos elementos incluyó radio-comunicación, primeros auxilios, protección civil, manejo y conducción, cultura vial, biodiversidad, proximidad social, defensa personal y acondicionamiento físico, arbolado urbano y parques arqueológicos. Asimismo, dijo que el Ayuntamiento invirtió más de 11 millones de pesos para adquirir el equipo que permite la vigilancia y atención de las familias que acuden a los parques. Indicó que con la integración del nuevo grupo de Guaradaparques se vigilarán los parques de La Ermita, la Ceiba, Ex Rastro, Lázaro Cárdenas, Miraflores, Pista Roja, Deportes Extremos, Pensiones I Etapa y La Capilla en Francisco de Montejo. El programa actualmente está presente en los parques: Ecológico del Poniente, Parque de la Alemán, Acuaparque, Parque Triangulo de Brisas, Parque Arqueológico de Xoclan, Parque Arqueológico de Reparto Granjas, Parque Hundido Pedro Infante Cruz, Parque Japonés, Parque Crescencio Rejón, Parque Emiliano Zapata Sur I y II, Parque Recreativo de Oriente, Parque Kalia, Parque Tabentha, Parque Dolores Otero, Parque de Las Américas, Parque Hundido de San José Tecoh Sur. También el Parque Francisco de Montejo III, Parque Cantaritos, Parque Deportivo Chenkú Norte, Parque Deportivo Madero, Parque Jardines de Pensiones, Parque Bugambilias de Chuburná, Parque Melitón Salazar, Parque Castilla Cámara, Parque Cinco Colonias, Parque Los Reyes, Parque Serapio Rendón, Parque Deportivo Unidad

Yucatán

Vila anuncia iniciativa de ley para garantizar prestaciones de policías en los próximos años

Para seguir manteniendo los índices de paz y seguridad en Yucatán dignificando la labor de las y los policías estatales, se enviará una nueva iniciativa de ley el próximo 1 de febrero, al inicio del nuevo periodo de sesiones del Congreso del Estado, para que las prestaciones que se le han brindado a los elementos en tema de servicios de salud, Infonavit y becas para hijos de policías, se vuelvan constitucionales y estén garantizadas en los próximos años, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la celebración por el Día del Policía. “Hoy en Yucatán el camino que debemos seguir está claro. Hay que seguir invirtiendo en seguridad que es un privilegio que tenemos los yucatecos y la fórmula es: trabajo en equipo con los 3 niveles de gobierno y sociedad civil, inversión, tecnología y mejores prestaciones para nuestros elementos”, aseveró Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda. Dicha iniciativa de ley se sumaría a la del presupuesto de la SSP que recientemente fue aprobada por el Congreso local, para que éste no se pueda reducir y deba aumentar al menos lo correspondiente a la inflación del año, con lo que se garantizará los niveles de seguridad en el estado. Ante la Secretaria General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra y representantes de las fuerzas armadas, así como del poder legislativo y judicial, Vila Dosal también indicó que, se realizó un acuerdo con el Infonavit para extender los beneficios a las y los policías, por lo que pronto, los elementos también tendrán la oportunidad de elegir entre comprar una casa o un terreno, solicitar un crédito para construcción, remodelación o ampliación de su vivienda o, si están en una hipoteca de cualquier banco, podrán cambiarla al Infonavit para que pueda salirles más barato. “Para mantener la seguridad tenemos que mejorar las condiciones y prestaciones de los policías por lo que les hemos incrementado el sueldo, tienen un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de salud en hospitales privados, son la única policía en el país que puede obtener una vivienda a través del Infonavit y los hijos de policía que quieran entrar a una escuela privada, tienen beca del 100% de inscripción y 100% de colegiatura y para universitarios se les otorga un apoyo de 2,800 bimestrales para gastos de transportación y alimentación”, puntualizó el Gobernador. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, la seguridad en Yucatán no solo se ha mantenido, sino se ha mejorado y el 2022 es el año más seguro en el que logramos reducir la incidencia un 52%, con lo que la entidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional, por lo que el esfuerzo de la policía no puede parar y tenemos que crecer en infraestructura, equipamiento y tecnología para que podamos estar siempre un paso adelante, aseguró Vila Dosal ante el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, J. Inés Meléndez Estrada y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León. En presencia del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y de la rectora de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM) y vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia, el Gobernador señaló que, la seguridad no es trabajo solo del Gobierno y en Yucatán se trabaja en equipo, por lo que llamó a empresarios a ser corresponsables de la seguridad y, como dueños de establecimientos, ayudar en que sus centros de trabajos tener los protocolos que nos permitan detectar a malos trabajadores que quieran cometer algún delito, para darlos de baja, “porque hoy lo que se vive en Yucatán es un trabajo en equipo y coordinado, pues la seguridad la construimos entre todos”, indicó Vila Dosal. Al agradecer la coordinación con fuerzas militares, navales y municipales, Vila Dosal señaló que, “no podemos bajar la guardia, nuestra responsabilidad como gobierno estatal es generar las condiciones de seguridad; la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina están para apoyarnos y la Policía estatal debe velar por la seguridad de sus habitantes y las demás fuerzas son complementarias”, aseguró el Gobernador. “En Yucatán tenemos la mejor policía y los números que nos respaldan: tenemos la menor tasa de incidencia delictiva en el país, homicidio doloso, tercer lugar con menos extorsiones, entre otros; y esto gracias a que en Yucatán prevenimos, invertimos y tenemos la tecnología y equipo necesario con el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas y la creación del C5i, todo esto gracias a que incrementamos el presupuesto 111% en tan solo 4 años”, apuntó el Gobernador. En ese marco, el Gobernador adelantó que, si es posible, se realizará un esfuerzo presupuestal para también incrementar el salario de los elementos antes de que concluya su administración, con el objetivo de poder tener en el estado a los policías mejor pagados del país. Junto con Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 489 policías y elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. De igual forma, el Gobernador entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 628 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Abelardo Casares Add, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 9 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano, destacó las ventajas en la economía de Yucatán al ofrecer una entidad segura y estable

Yucatán

Sesiona el Consejo Estatal de Protección Civil

El Consejo Estatal de Protección Civil cierra su segunda sesión ordinaria anual con una estructura consolidada de organización, operación y vinculación entre las fuerzas armadas, dependencias de los tres órdenes de gobierno y la población del estado, informando sobre las acciones preventivas realizadas ante una temporada de huracanes indulgente para Yucatán. El consejo y las instancias representadas son ejemplo de coordinación interinstitucional para el bien de las yucatecas y yucatecos, que fortalecen la prevención y la atención oportuna a emergencias mayores y desastres, afirmó el secretario ejecutivo del organismo y titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy, el Maestro Enrique Alcocer Basto. En la Sesión realizada En Línea, Alcocer Basto presentó al Contador Público Fernando Rosel Flores, Subsecretario de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Yucatán, quien concurrió en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán y Presidente de este Consejo Estatal de Protección Civil, Lic. Mauricio Vila Dosal. La primera intervención estuvo a cargo del M.I. José Luis Acosta Rodríguez, Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA, el cual informó a este Consejo sobre el resumen de lo acontecido durante la recién concluida Temporada de Huracanes 2023 y la Perspectiva de la Temporada de Frentes Fríos 2023-2024. Con respecto a la temporada de huracanes 2023, ha sido un año que se ha comportado por debajo de la media, en cuanto a precipitación. En lo que se refiere a ondas tropicales se formaron 29. La zona costera de Yucatán presentó las precipitaciones más bajas. Se incrementaron las condiciones de sequía, mayormente en Tizimín y municipios aledaños, comentó el director de la Conagua en Yucatán. “Se pronosticaron de 10 a 16 ciclones tropicales para el Océano Atlántico, pero recordemos que este año estuvo en el Océano Pacifico afectado por el fenómeno de “El Niño” y los pronosticadores nos dicen que esto disminuye la formación de ciclones tropicales para el Atlántico, sin embargo para este año, fue diferente, porque se tuvieron condiciones de temperatura del agua del mar por arriba del promedio, una situación considerada como anormal además de la formación de la alta presión en el atlántico favoreciendo la generación y movilización de estos sistemas a la parte norte”. En el Atlántico se tuvieron dos impactos en tierra de ciclones tropicales, mientras que en el pacifico entraron a tierra 6 de estos sistemas, el de mayor impacto fue el Huracán “Otis” en el estado de Guerrero. En el caso del Atlántico “Harold” influenció en Yucatán con lluvias y la Tormenta Tropical “Idalia” que fue el que estuvo más cerca de Yucatán generando solo lluvias en nuestro territorio. En el tema de Frentes Fríos, se pronostican 56 desde septiembre hasta mayo, el primero se generó fuera de temporada en el mes de agosto y, hasta el momento, se han formado 18, por lo que faltarían 38 de estos fenómenos, concluyó Acosta Rodríguez. Alcocer Basto, agregó que el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantuvo informando a través de redes sociales de la dependencia y boletines de prensa sobre la formación 21 ciclones tropicales; 19 con nombre y 2 sin nombre, de estos 13 fueron tormentas tropicales, de estos 7 llegaron a ser huracanes, de estos 3 alcanzaron categoría 1, uno de categoría 2, dos de categoría 4 y uno de categoría 5, además de la depresión tropical número 21. Por estos fenómenos se emitieron 134 boletines, 104 por ciclones tropicales, 19 por monitoreo de bajas presiones y 3 por temporada de lluvia, 2 por ondas tropicales y dos por polvo del Sahara. Por la Tormenta Tropical “Idalia”, se emitieron 16 boletines por ciclón tropical, de los cuales 4 fueron por Alerta Azul a 59 municipios. «Se hicieron más actividades de prevención ante huracanes que nunca, siendo las más relevantes la Visita del Avión Cazahuracanes, la realización de la Feria Nacional de Protección Civil, la capacitación a los medios de comunicación en coordinación con el Cámara de la Industria de la Radio Y Televisión, CIRT Yucatán». Visita casa por casa a las zonas de mayor riesgo, entregando material impreso consistente en 10,000 posters en español, maya, francés e inglés, así como de 50,000 folletos. Con la instrucción del Gobernador nos preparamos como siempre; realizamos las Jornadas Universitarias de Protección Civil en coordinación con la UADY, participamos en la Reunión Nacional de Protección Civil realizada en Quintana Roo, hicimos el Segundo Congreso Estatal de Preparación de Huracanes con la participación de conferencistas internacionales y nacionales. Se incrementó el Fondo de Atención de Emergencias y Desastres (FAED) a 14 millones 905 mil 260 pesos, agregó el funcionario. «Nos reunimos con todos los municipios, sobre todo con los costeros, se realizó la campaña de huracanes a través no solo de redes sociales de Procivy, sino además por radio y televisión así como de los diversos medios impresos de Yucatán». «Realizamos actividades de proximidad social, coordinamos comités, tuvimos preparada la reserva estratégica, nos destacamos en los simulacros de evacuación realizados a nivel nacional, organizamos reuniones regionales de preparación operativa en todo el estado, capacitamos al Sistema DIF Yucatán en la administración de refugios temporales». Este año, la naturaleza nos perdonó como pocas veces, la verdad es que fuimos afortunados al no ser afectados por algún ciclón tropical, ni tuvimos emergencias por lluvias, fue una temporada tranquila en ese sentido. Todo quedó en prevención, destacó Alcocer Basto. «Aunque, con la instrucción del Gobernador y presidente de este Consejo Lic. Mauricio Vila Dosal, con el acompañamiento y la coordinación con todos ustedes nos preparamos intensamente, no deja de ser afortunada la ausencia de situaciones de emergencia relacionadas con fenómenos de origen hidrometeorológico». Sin embargo, no todos los habitantes del país estuvieron exentos este año de los embates de la naturaleza, por lo que se cedió la palabra a la Encargada del Despacho de la Dirección General del Sistema DIF Yucatán, Mariana Villamil Rodríguez, para informar un resumen de las acciones humanitarias realizadas por el Gobierno

Yucatán

Semujeres promueve prevención de embarazos adolescentes y de la violencia de género

Para sensibilizar sobre los derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como la prevención de la violencia de género, la Secretaría de las Mujeres impartió un ciclo de talleres dirigido a las y los jóvenes del Centro Especializado para la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA), con lo que se impulsa su acceso a una vida libre de violencias una vez concluida su estancia, tal como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. María Cristina Castillo Espinosa, titular de la SEMUJERES, explicó que por primera vez se llega a este espacio, lo cual es de suma importancia ya que permite ofrecer una educación integral en sexualidad y sensibilizar a poblaciones en situación de vulnerabilidad para la creación de su plan de vida libre de estereotipos y violencias. “Para nosotras es muy importante abordar temas como corresponsabilidad afectiva, mitos y realidades de la sexualidad y nuevas masculinidades con la juventud, porque están en una etapa de muchos cambios y en la que es vital contar con información segura para la toma de decisiones”, detalló Castillo Espinosa. Otros temas abordados en los talleres fueron autoconocimiento, justicia íntima, responsabilidad afectiva, estereotipos, corresponsabilidad en el hogar y la construcción de masculinidades sanas. “Con los talleres pude prender a reconocer muchos aspectos sobre las relaciones libres de violencia y cómo manejar mis emociones”, aseguró uno de los jóvenes participantes de identidad reservada. “Conocer estos temas fue de muy buena ayuda para mejorar nuestra comunicación y tener una buena relación con nuestras amistades, familia y pareja”, fue otra de las opiniones con respecto a los talleres realizados de julio a noviembre. Asimismo, se capacitó al personal para fomentar prácticas que promuevan la perspectiva de género e impulsar una cultura de paz en el área institucional. Como parte del taller “Alianzas para la prevención”, se brindó información sobre la reducción del embarazo en adolescentes y la prevención del abuso sexual, así como sus características y el impacto en la salud integral en niñas, niños y adolescentes. Por último, se compartieron buenas prácticas para promover la perspectiva de género y seguir construyendo espacios más seguros, incluyentes y libres de violencia de género. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres refrenda su compromiso de continuar trabajando y sumando alianzas para la prevención del embarazo en adolescentes y garantizar el acceso a una vida libre de violencias.

Yucatán

Llama Vila Dosal a mantener coordinación para fortalecer la seguridad en Yucatán y el país

Durante su participación en la 49 sesión ordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado a seguir manteniendo la cooperación y coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, para continuar construyendo la seguridad y mantener la paz y la tranquilidad en Yucatán y todo el país. En su calidad de presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Vila Dosal participó de manera virtual en la sesión donde reiteró la voluntad de su administración para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos. “En Yucatán seguirán encontrando respaldo y espacio de diálogo para que lo que estamos haciendo en el presente tenga un impacto positivo en el futuro. Desde la Conago, también seguiremos siendo un órgano que permita esta coordinación por el bien de las y los mexicanos. Les invito a todos para que sigamos trabajando en equipo para hacer de nuestro México un lugar más seguro para vivir y el mejor lugar para que nuestra gente encuentre las oportunidades que le permitan salir adelante”. Ante los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, Vila Dosal aseveró que la seguridad pública es y siempre será un asunto de máxima importancia en la agenda de cualquier Gobierno, ya que es una construcción conjunta que nos involucra a todos sin importar colores o afiliaciones políticas. “Cuando hablamos de políticas, no debemos olvidar que trabajamos por el bien de todas y todos y no solo para unos pocos, en estos momentos importantes para nuestro país, es vital que nos unamos y dejemos a un lado nuestras diferencias para proteger a cada mexicana y mexicano. Desde la Conago hemos reiterado nuestro compromiso con todos los órdenes de Gobierno para asegurar la paz y la tranquilidad en cada rincón del país y particularmente en mi caso, Yucatán”, resaltó. En presencia de las titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; Educación, Leticia Ramírez Amaya; de Cultura, María Cristina García Cepeda y de Energía, Miguel Ángel Maciel, el Gobernador subrayó que está claro que la verdadera transformación de México, se logra con la coordinación efectiva, la suma de voluntades y la visión a largo plazo que nos guíe. Al recordar que durante esta sesión se abordan temas primordiales para garantizar la seguridad de los estados desde el fortalecimiento presupuestal el fortalecimiento técnico y profesionalización de nuestros elementos policiacos, hasta sus acreditaciones y certificaciones laborales; Vila Dosal destacó que en Yucatán se tiene claro que la seguridad va más allá de contar con infraestructura y tecnología, porque esta es la construcción continua entre todos los órdenes de gobierno. “Creemos firmemente en la importancia de fomentar la colaboración entre ciudadanos y autoridades trabajando juntos para prevenir el delito y promover un ambiente seguro para todos, porque cuando conseguimos mantener la seguridad en el país nos volvemos más competitivos, atraemos más inversionistas, llegan más turistas y con ellos generamos crecimiento económico”, finalizó. Participaron en la sesión, los Gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; Campeche, Layda Sansores; Aguascalientes, Teresa Jiménez; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosió; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Guanajuato, Diego Sinhue; Guerrero, Evelyn Delgado; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Querétaro, Mauricio Kuri González; Colima, Indira Vizcaíno Silva y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

México

Un año del atentado contra Ciro Gómez Leyva

A un año del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, la incertidumbre persiste sobre el caso, hay 13 detenidos, pero no parecen estar dispuestos a revelar información sobre quién los contrató ¿A qué obedece su silencio? La investigación sobre el atentado continúa, así como sus implicaciones para la seguridad y el periodismo en México. Hay fotografías donde se ve a la llamada célula de ejecución, van saliendo de una reunión en Tepotzotlán el 31 de diciembre de 2022, es decir, 15 días después del atentado, casi todos los hombres de esa foto están presos desde enero de 2023.

Mérida

Ayuntamiento confirma saldo blanco para el Atlántico al concluir temporada de huracanes 2023

Al presidir la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro reconoció el trabajo colaborativo que existe entre la sociedad y las autoridades municipales al trabajar coordinadamente en programas que fortalecen las acciones en materia de protección civil para salvaguardar la vida y seguridad de las familias del Municipio ante cualquier contingencia ambiental. Al concluir oficialmente la temporada de huracanes 2023 para el Atlántico, el Presidente Municipal enfatizó que en Mérida se asume la responsabilidad de consolidar la cultura de la prevención fortaleciendo el Sistema Municipal de Protección Civil, lo que ha permitido establecer oportunamente las alertas y dar seguimiento a la trayectoria de los huracanes que pudieran amenazar la zona. “Valoramos y reconocemos el trabajo de equipo de manera que, en colaboración estrecha con autoridades federales y estatales, sabemos que contamos con protocolos en materia de protección civil que nos permiten hacer frente a posibles contingencias”, subrayó. De esta manera, continuó, el Ayuntamiento participó en el presente año en el “Seminario Internacional de Huracanes en Mérida” y en la Feria Nacional de Protección Civil 2023 “Fuerzas de tarea en Movimiento”, con el objetivo de implementar entre la población más vulnerable modelos formativos y culturales en materia de la gestión integral del riesgo y protección civil. “El mantenernos a la vanguardia en materia de prevención nos permite realizar un trabajo comprometido, lo que nos ha llevado a tener una mejor capacidad de respuesta ante cualquier fenómeno natural que se presente”, acotó. Asimismo, agradeció la participación y compromiso de las instituciones y organismos de los tres niveles de gobierno para seguir trabajando en medidas preventivas, de seguridad que aporten a la organización colectiva ante situaciones de riesgo. Al tomar la palabra, Enrique Alcocer Basto, coordinador de Protección Civil Estatal, felicitó al Ayuntamiento por las acciones emprendidas y reconoció el interés y compromiso del Alcalde Alejandro Ruz Castro para seguir estableciendo líneas de comunicación con los diferentes niveles de gobierno a fin de salvaguardar la seguridad y la integridad de las y los meridanos. “Desde que el Alcalde Alejandro Ruz asumió la presidencia municipal hemos estado en múltiples reuniones para estar en contacto sobre estos temas y tener una coordinación permanente, misma que ha sido cada vez más estrecha y que será muy importante para enfrentar el próximo año cualquier contingencia, Mérida es un ejemplo, el primer programa de ciclones tropicales del país como lo conocemos actualmente salió de aquí”, expuso. En su intervención Juan Ángel Mejía Gómez, director técnico en Organismo de Cuenca Península de Yucatán CONAGUA, señaló que esta temporada a pesar de que se calificó como intensa, debido a la influencia del fenómeno catalogado como el “El Niño”, no representó mayor peligro para la Península de Yucatán. En ese sentido, informó que en la temporada de este año se reportó un acumulado menor en cuanto a precipitaciones pluviales registradas, que fue de 876.4 ml, en comparación con lo registrado en el año 2022 considerado como el promedio histórico acumulado que fue de 1023.2. El experto mencionó que, en resumen, en el Atlántico se presentaron en total 19 ciclones tropicales de los 16 que se pronosticaron, mientras que en el Pacífico se presentaron 17 de 22 pronosticados incluyendo al huracán “Otis” de categoría 5 que impactó al estado de Guerrero. “Aquí en el Atlántico solo tuvimos dos impactos como tal que no fueron tan severos porque la dirección que tomaron fueron muy específicas”, abundó. Aunado a lo anterior, Mejía Gómez resaltó que para la temporada invernal 2023, se pronostica la presencia de 56 frentes fríos de los cuales ya se han registrado 15 hasta el momento. A su vez, Ignacio Gaspar Gutiérrez Solís, Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida y Director de Gobernación presentó las acciones que se realizaron durante la temporada de huracanes 2023. Entre ellas, dijo, destaca la visita a los 68 refugios temporales de los cuales 18 se encuentran en colonias específicas y 50 en comisarías para verificar que estén en óptimas condiciones en caso de que sean activados; la capacitación en materia de protección civil de 237 servidores públicos entre los que se incluyeron 64 mujeres y 173 hombres. Finalmente, informó que el Ayuntamiento a través de la coordinación de Protección Civil Municipal, emitió de junio a noviembre de este año, un total de 232 boletines de los cuales, 42 fueron relacionados con la temporada de huracanes 2023; 7 relativos a los frentes fríos y 182 de todos los fenómenos meteorológicos que se presentaron durante la temporada de huracanes 2023.

Yucatán

Viaja un tercer grupo de fiscales de la FGE a los Estados Unidos para capacitación

Un tercer grupo de fiscales adscritos y de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) viajó a la ciudad de Montgomery, Alabama, en los Estados Unidos para participar en una capacitación internacional en donde desarrollaron las principales técnicas del juicio oral y conocieron el sistema judicial que opera en el vecino país. En un reconocimiento a su desempeño laboral, el Fiscal General del Estado (FGE), Juan Manuel León León, brindó total respaldo a esta capacitación para que personal de la institución tuviera acceso a esta experiencia internacional que sin duda alguna beneficia a la sociedad en general, al fortalecer y aportar nuevas herramientas a los fiscales de litigación encargados de la investigación de los delitos en el Estado. El titular de la Fiscalía felicitó a los cinco fiscales que en esta ocasión viajaron al vecino país y los exhortó a aprovechar al máximo los conocimientos a fin de que puedan fortalecer sus capacidades y aplicarlo en su labor diaria. Además de un simulacro de juicio oral en el que los fiscales pudieron perfeccionar las técnicas de interrogatorio, contrainterrogatorio y la teoría del caso, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el sistema judicial de dicha ciudad con una visita a la corte y sus instalaciones. El personal que participó en este intercambio agradeció que se reconozca el esfuerzo de su trabajo y dijeron sentirse preparados, gracias a la constante capacitación que a través del Servicio Profesional de Carreras se les ha brindado y que les permite mantenerse actualizados en la materia. Este es el tercer grupo que visita los Estados Unidos para participar en esta capacitación, gracias a los acuerdos de colaboración con la embajada del país americano y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés). El pasado mes 25 fiscales adscritos y de investigación viajaron a las ciudades de Filadelfia y Chicago, en donde también tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de sus homólogos en una esfera internacional y que, sin duda, contribuye a fortalecer el ejercicio de sus funciones en beneficio de nuestra entidad.

Policia

Capturan en Ciudad del Carmen a sujeto que cometió un homicidio en Yucatán

Buscado por el homicidio de un hombre cometido el mes de septiembre de 2022 en Mérida, hoy fue detenido José Ricardo G. L., de 29 años, en Ciudad del Carmen, Campeche, de donde es originario. A esa ciudad se trasladaron agentes y fiscales investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado Yucatán (FGE), una vez que identificaron el paradero del probable homicida. En la localización del individuo y para ejecutar la orden de aprehensión emitida por un juez de control, los policías y fiscales yucatecos contaron con la colaboración de sus homólogos de Campeche. A José Ricardo G. L., de oficio ayudante de albañil, se le sigue proceso penal por el delito de homicidio calificado. Los datos de prueba obtenidos durante las investigaciones señalan que dio muerte a César Augusto C. K. a quien empujó, propiciando que cayera y se golpeara fuertemente la cabeza, acción que repitió una vez más cuando la víctima se puso de pie. El agredido falleció poco después a consecuencia de traumatismo craneoencefálico, según se dictaminó en la necropsia de ley. Los hechos tuvo lugar a las afueras de un predio en el fraccionamiento Santa Cruz Norte.