Yucatán

Se realiza el 6º Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo

Con la participación de más 45 ponentes nacionales e internacionales se desarrolla el 6º Congreso de la Sociedad Mexicana de Pie y Tobillo A.C. que este año cuenta con la participación activa del Hospital de Ortopedia de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. En el Congreso que concluye mañana, los médicos ortopedistas, traumatólogos, residentes y médicos de especialidades tendrán la posibilidad de participar en las ponencias, foros especializados, talleres médicos o presentar los resultados de sus proyectos de investigación, aseguró la Presidenta de la sociedad Mexicana de Pie y Tobillo A.C., Dra. Itzel Caldiño Lozada. Dentro de las ponencias internacionales se cuenta con la participación del Dr. Beat Hintermann, profesor asociado de la Universidad de Basilea, Suiza; del Dr. Javier del Veccio de la Fundación Favaloro – Hospital Universitario de Argentina; la Dra. Roxa Ruiz, cirujana traumatóloga ortopedista y primera presidenta de la Sociedad Peruana de Cirugía de Pie y Tobillo; el Dr. Gustavo Lucar de la Clínica CreuBlanca de Barcelona y Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología; entre otros, quienes abordarán nuevos métodos, mejores técnicas, lesiones del tobillo y tratamientos a pacientes diabéticos. Caldiño Lozada fue designada desde diciembre del año pasado como Presidenta de la Asociación, pero es también Jefa de Servicio de Pie y Tobillo y Profesora titular del Curso de Alta Especialidad en cirugía de pie y tobillo del Hospital de Ortopedia por lo que cuenta con amplia experiencia en el área.

Policia

Prófugo de secuestro en Puebla es detenido en Ciudad Caucel

Buscado en Puebla por el delito de secuestro, César Alejandro C. V. alias “Sarro” o “El Toro”, de 31 años, originario de Chilpancingo, Guerrero, fue detenido hoy por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). El sujeto estaba prófugo. Fue imputado por su probable participación en el delito de secuestro agravado, cometido en compañía de otros individuos en enero de 2014 en el estado de Puebla. Se le señala por privar de la libertad a una persona de nombre Juan Fernando G. M. Hoy, agentes y fiscales investigadores yucatecos, en colaboración con la Coordinación de Mandamientos Judiciales de Puebla, aprehendieron al sujeto, que estaba radicando en Ciudad Caucel, al poniente de Mérida. Lo pusieron a disposición de sus homólogos poblanos para que se continúe el proceso penal en su contra en aquella entidad.

Policia

Cae otro «cucaracho» que vino a esconderse a Yucatán, está acusado de violación en Quintana Roo

Buscado por las autoridades de Quintana Roo por su probable participación en el delito de violación contra una menor de edad, hoy fue detenido en Tizimín Martín Alberto M. A. alias “Tincho”. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP) de Yucatán, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al sujeto en la colonia Santa Rita. Los agentes y fiscales yucatecos, tras hacer la detención, lo entregaron a sus homólogos quintanarroenses para que éstos a su vez lo pongan a disposición del juez que ordenó la aprehensión

Yucatán

Inicia Colecta de la Cruz Roja 2024 en Valladolid

 Con la presentación del material de Colecta “Todos somos héroes”, y el boteo entre los asistentes a la rueda de prensa realizada en la Casa de los Venados, arrancó la Colecta en Valladolid tras cinco años de mantener una pausa, destacó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez. “La meta para la Delegación Valladolid en esta ocasión es de 600 mil pesos para poder mantener a las dos ambulancias con las que se cuentan porque queremos brindar mejor calidad de servicio y mayor rapidez en la atención de los accidentes, creemos que todo es posible al apoyar en la Colecta ya sea con la entrega de material para las escuelas o a través de donaciones en línea”, apuntó ante la Coordinadora Estatal del Voluntariado de Damas, Pilar Macossay de González, la también Consejera Nacional. En representación del presidente Municipal, Alfredo Fernández Arceo, el regidor de seguridad pública, transito, transporte y protección civil, Ángel Díaz Aguilar pidió a la sociedad unirse para que la Cruz Roja pueda ayudar día con día, “porque estamos en un municipio en crecimiento que necesita de los servicios de salud”. En su turno, la Presidenta Interina de Delegación Valladolid, Dianela Alcocer Méndez afirmó que “las alcancías estarán en diferentes sitios, pero también para los empresarios se pone a su disposición el deducible de impuestos y en las escuelas los kits escolares que permitirán estar siempre listos porque las emergencias no tienen hora”. Previo a concluir y acompañados por la Coordinadora Local del Voluntariado de Damas, Tere Ballinas Hernández, se recibió el donativo de Casa Camejo de manos de la encargada de tienda, Yadira Dzul Poot.

Yucatán

ASUR realiza donativo anual a Cruz Roja Mexicana

La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez recibió del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), su donativo anual por 30,000 mil pesos por lo que agradeció que año con año se sumen a las causas de la institución. “Es un honor estar aquí porque ustedes son nuestros principales promotores, son los primeros en participar cuando inicia la Colecta Nacional y son un gran ejemplo, porque pese a la pandemia el apoyo nunca se suspendió e incluso nos permiten dejar nuestra alcancía permitiendo que los viajeros puedan donarnos para continuar brindando los servicios de emergencia”, destacó la Consejera Nacional Byrne de Rodríguez. En la entrada principal, del Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, el Director de Aeropuertos Regionales del Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz destacó que son los primeros del país en contar con una base de Cruz Roja que le sirve mucho a los viajeros, pero también a la comunidad que vive en los alrededores, por lo que este trabajo de servir es de admirar y de imitar. “Apoyamos por convicción porque vivimos en una sociedad donde todos debemos apoyarnos y que mejor apoyo que el que se da a través de una institución internacional reconocida y apreciada en el mundo entero; tenemos el compromiso, porque todos podemos necesitar a la Cruz Roja y por eso la queremos ayudar” apuntó Navarrete Muñoz, acompañado por el administrador del Aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado. En su turno, el vicepresidente de Consejo de Delegación Mérida, Mauricio Vales Casares afirmó que cada peso hace la diferencia y todos podemos ser héroes, “ASUR es parte de estos héroes que nos hacen seguir muy comprometidos en ofrecer los servicios de calidad que todos merecen”. Ante la Comisionada para el Desarrollo de las Sociedades Nacionales, María José Evia Rodríguez, la Gerente de finanzas del aeropuerto, Lilia Contreras Córdova entregó el cheque del donativo y la Dama Voluntaria, Regina González de Becil un reconocimiento por sumarse a la Colecta Nacional. En el evento al que también asistió personal administrativo y paramédicos, se recordó que ASUR donó una ambulancia que presta servicio en la zona.

Yucatán

En los últimos años Yucatán ha obtenido logros históricos en economía y desarrollo social: Coparmex

El nuevo Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar, reconoció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por siempre tener las puertas abiertas y voluntad de trabajar juntos por la entidad. Durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2024-2025 de la Coparmex Mérida, Blanco del Villar, indicó que, la relación entre la Cámara y el Gobierno de Yucatán ha sido exitosa, al tiempo que reconoció el esfuerzo de Vila Dosal por transformar a la entidad con desarrollo económico y social, impulsando la infraestructura del estado y por lo que el estado es referente en atracción de inversiones. “Es imperativo fortalecer nuestra infraestructura portuaria, terrestre, ferroviaria y energética con énfasis en las energías renovables. No tenemos tiempo que perder, la relocalización de empresas representa una oportunidad única para Yucatán y México y debemos aprovechar nuestra posición geográfica estratégica, nuestra estabilidad macroeconómica y nuestra mano de obra calificada para traer más inversiones que sigan generando empleo, crecimiento y prosperidad para todas y todos los yucatecos”, indicó el presidente entrante de esta cámara, quien sustituye a Beatriz Eugenia Gómory Correa. En los últimos años hemos superado máximos históricos, por lo que reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en equipo para continuar promoviendo el desarrollo continuo de nuestro estado, indicó el dirigente empresarial ante integrantes de la Coparmex Mérida. Asimismo, reconoció al programa Yucatán Seguro que impulsa Vila Dosal, como un modelo exitoso para la entidad, a la vez que celebró que ya sea ley el garantizar que no se reduzca el presupuesto de la SSP en los próximos años, garantizando que en Yucatán pueda haber la confianza y certeza para poder invertir y generar empleos. “La seguridad nos compete a todos, por lo que seguiremos trabajando de la mano de las autoridades para fortalecer las estrategias de prevención del delito y sobre todo para fomentar la cultura de la denuncia ciudadana. La seguridad es una de las bases del progreso de Yucatán y es vital para que exista desarrollo económico y social”, aseguró Blanco del Villar.

Policia

13 detenidos en amplio operativo antinarcóticos en Kanasín

La detención de nueve hombres y cuatro mujeres y el aseguramiento de diversas drogas naturales y sintéticas fue el resultado de un operativo antinarcóticos realizado en el fraccionamiento Mulchechén III, municipio de Kanasín. En una acción conjunta, fuerzas federales y estatales ejecutaron el cateo simultáneo de tres predios de la calle 37-A x 64 (calle cerrada). En el marcado con el número 478 aseguraron cannabis, metanfetaminas, dinero en efectivo, dos básculas y una libreta con anotaciones. En esa vivienda se detuvo, por su probable participación en el delito, a Ángel Adrián V. R. y Ángel Emanuel H. A. En el predio número 480, se halló cannabis, cocaína, metanfetaminas y una báscula gramera. Allá fueron detenidos dos mujeres y un hombre: Yareli Yazumi M. A., Elsy Margarita A. T. y Ariel M. D. En la casa con número 484 se aseguró cocaína, cannabis y metanfetaminas. En ese predio se detuvo a Mili Virginia y Perla Alejandra A. R., así como a Aldo Noé A. R., Óscar P. J., Ángel J. G., Jesús Hedrex H. C., Héctor Antonio K. R. y Jesús Adiel M. A. En el operativo conjunto, que forma parte del combate permanente al narcomenudeo, participaron elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional. Asimismo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Las personas detenidas y el producto asegurado fueron puestos a disposición del juez de control que emitió las órdenes de cateo. Las investigaciones sobre estos lugares y personas presuntamente involucradas en el narcomenudeo, se realizaron a partir de llamadas anónimas al 089 del C5i de la SSP. Con base en la información ciudadana los agentes y fiscales investigadores reunieron los datos de prueba que presentaron ante el juez para conseguir las órdenes de cateo.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal inauguró la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Conatrib

Con la participación de magistradas y magistrados de las 32 entidades federativas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), donde se abordarán temas que inciden en el fortalecimiento de la justicia local y nacional. Ante el presidente de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez, Vila Dosal resaltó el trabajo que se ha realizado en Yucatán en materia de seguridad y procuración de justicia para garantizar la paz y tranquilidad de todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobernador recordó que en Yucatán se tiene un estilo de trabajo que va más allá de ideologías y partidos políticos, siguiendo un objetivo en común, que es que Yucatán crezca, le vaya bien y haya menos pobreza. «Por eso, a Yucatán se le reconoce con una buena relación de coordinación y respeto con el Gobierno Federal, también con los 106 ayuntamientos y la misma relación de respeto y coordinación con el poder judicial y el legislativo con quien hemos podido impulsar cambios importantes durante esta administración, no solamente presupuestales, sino también en la forma en cómo se hace el presupuesto del poder judicial», agregó. Junto a María Carolina Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Vila Dosal recordó que debido al trabajo coordinado y en aras de poder darle esa autonomía que necesita el Poder Judicial, desde el año pasado, ellos ya no tienen que pasar su presupuesto al gobierno estatal, sino directamente lo mandan al Poder Legislativo para su discusión y aprobación. Al reconocer el trabajo de Mauricio Vila cuyo Gobierno, dijo, es un referente de progreso y seguridad a nivel nacional, el presidente de la Conatrib destacó el Programa de Desarrollo Institucional del TSJ de Yucatán, que está basado en ejes estratégicos que armonizan el desarrollo del Poder Judicial a nivel nacional, dando lugar a la justicia incluyente igualitaria y de paz, con enfoque intercultural, con perspectiva de género, de niñez y respeto a los derechos humanos. Guerra Álvarez resaltó que durante esta reunión Plenaria se darán a la tarea de consolidar y revisar la normatividad que incida en la administración de justicia, procurando su debida adecuación y actualización. «Y como siempre el capital humano del poder judicial sigue siendo la verdadera materia prima del quehacer de la justicia y para conservarlo, seguiremos cultivando la investigación, la docencia, la difusión de la cultura jurídica y la ética judicial para el intercambio de conocimientos y mejoras prácticas que favorezcan el desempeño de la función jurisdiccional», puntualizó. Por su parte, Canto Valdés recordó que en el TSJ se elaboró un plan para garantizar el acceso a la justicia, observando los principios de igualdad de género y protección de los derechos humanos en todas las etapas del proceso, planeando y ejecutando mejores prácticas para acercarnos a grupos vulnerables, como personas con discapacidad y comunidades indígenas, en aras de eliminar los obstáculos sociales y culturales que les impiden ese acceso. Otro objetivo en la planeación y gestión de la actual administración, dijo, es fortalecer la profesionalización de los servidores públicos judiciales, mantener la vigilancia y promoción de la cultura de la integridad, la ética y el profesionalismo para asegurar la imparcialidad e independencia de la función judicial. «Asimismo, hemos fomentado la modernización e innovación como factor crucial, porque creemos que la implementación de nuevas tecnologías, prácticas modernas y la apertura de nuevos juzgados, mejorará el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que enfrentan barreras geográficas, económicas o físicas», comentó.

Yucatán

Instalan el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios 2024

Con la instalación del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios con organismos y dependencias de los tres órdenes de gobierno y el banderazo de salida de las brigadas a desplegar en todo el estado en el periodo de marzo a mayo, Yucatán se declara listo para actuar ante la inminente temporada de calor. Oficiales y directivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como personal de las bases desconcentradas de Procivy participaron en el inicio del operativo ante la sede del Centro Estatal de Gestión Integral de Riesgos de Desastres de esta ciudad. El gobierno del estado de Yucatán, mediante el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, resaltó la estrecha colaboración entre autoridades y oficiales de las corporaciones y fuerzas armadas para atender los reportes de incidentes, conatos e incendios en los próximos tres meses. Se han considerado 47 municipios prioritarios debido a la presencia y tamaño de incendios presentados históricamente en esas demarcaciones, así como la incidencia de puntos de calor, se expuso durante la sesión de instalación del comité, en la que la Seder dio a conocer a su vez el Calendario de Quemas Agrícolas de 2024. Alcocer Basto informó que los reportes ciudadanos al 9-1-1 y por redes sociales serán atendidos por los bomberos de la SSP, las brigadas regionales de Procivy en Valladolid, Tizimín, Motul, Tekax y Mérida, así como 600 elementos de las coordinaciones municipales de Protección Civil. El titular de Procivy informó que con apoyo el gobierno de Mauricio Vila Dosal, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) será dotado de nuevos equipos para reforzar la alerta temprana en la vigilancia y detección vía satélite de posibles focos de incendio o calor en áreas agrícolas o reservas naturales del territorio estatal. Pidió a la ciudadanía del estado participe como garante en la prevención y seguridad en el estado en el próximo periodo de incendios, que evite quemar basura y tirar colillas de cigarros en las carreteras, además de que reporte con datos precisos de localización la magnitud del siniestro y otros informes para determinar el grado de respuesta inmediata. De igual manera, el servidor público extendió su llamado a la responsabilidad de los ciudadanos y a los visitantes nacionales y extranjeros en el próximo periodo de vacaciones, lapso en que incrementa la movilidad y el riesgo de quemar basura y arrojar cigarrillos en las vialidades o dejar fogatas encendidas, factores recurrentes en la generación de siniestros. A estas acciones, añadió, debe incluirse la limpieza de hierba y basura de los patios y evitar la quema de desechos para prevenir cualquier conato o propagación de incendios en las viviendas. El Comandante Santiago Massa Ramos, director de Siniestros y Rescate, en representación del Comisario General Felipe Saiden Ojeda, Secretario de Seguridad Pública, manifestó que la SSP se mantiene preparada de manera permanente ante cualquier tipo de incendios, con equipos como el helicóptero y helibalde que permiten una pronta atención a las conflagraciones, y que en la temporada de incendios, es de agradecer el trabajo en equipo que se realiza para salvaguardar la vida y los bienes de los habitantes de Yucatán. Los bomberos de la SSP están listos para actuar de manera permanente desde sus bases ubicadas en Mérida, Izamal, Kaua, Kinchil, Maxcanú, Motul, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid. A su vez, el director de Agricultura, José Manuel Bolio García, de la Seder informó del calendario de quemas y la subdivisión territorial en cuatro zonas que abarcan todos los municipios. Para la 1, que abarca demarcaciones del sureste de milpa tradicional, del 1 de marzo al 15 de abril; la 2, noroeste o zona henequenera, del 20 de abril al 31 de mayo; la 3, suroeste, citrícola y agrícola, del 10 de marzo al 3 de abril, y la 4, noreste, ganadera, del 10 de marzo al 3 de abril. Recomendó, para una quema segura y responsable, solicitar permiso al ayuntamiento, conservar las guardarrayas alrededor del predio, contar con la ayuda de amigos o vecinos, disponer de suficiente agua, realizarla antes de las ocho de la mañana o después de las cinco de la tarde, quemar por parte y, en caso de descontrol, llamar al 9-1-1.

Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz Castro encabeza Encuentro Nacional de Seguridad Pública

– De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Mérida está catalogada como la mejor ciudad para vivir en México, gracias a la seguridad que ofrece a quienes la habitan, así como a sus visitantes nacionales y extranjeros, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro al participar en el «Encuentro Nacional del Municipios y Participación Ciudadana: Todos unidos para fortalecer la seguridad en México». «Mérida, cuenta con una policía municipal profesional, con cercanía ciudadana, con pleno respeto a los derechos humanos y que nacionalmente destaca como una de las más aceptadas por sus altos índices de seguridad y percepción de confianza entre su población” aseveró. En su intervención, Miguel García Friederichsen, Presidente de la Confederación Nacional en Seguridad y Justicia de México (CONASEJU), mencionó que con este evento se da inicio a una serie de actividades públicas que se realizarán a lo largo de este año, no solo en Yucatán, sino también en el interior del país con la visión de difundir la cultura de la legalidad, prevención del delito y la participación ciudadana: «pero en especial, llevar la voz de Yucatán, difundiendo su imagen y el modelo de seguridad que se vive en el estado». A su vez, Rafael Pinzón Miguel, vicefiscal Especializado en Justicia para Adolescentes, reconoció la labor que realiza el Ayuntamiento para mantener la seguridad en el Municipio y por el trabajo conjunto que se realiza con esta autoridad: «porque es innegable que para mantener los altos índices de seguridad es importante implementar diversas estrategias con los diferentes órdenes de gobierno para estar en sincronía y coordinación por el mismo bien común». En el marco del evento, que se realizó en el Centro de Convenciones «Siglo XXI», Ruz Castro participó con la conferencia «Mérida, modelo de seguridad a nivel nacional», donde señaló que estas estadísticas que consolidan a la capital yucateca como modelo de seguridad a nivel nacional es derivado de la incidencia delictiva que en muchos estados de la República presenta un repunte. «En 2015 se tenía registrados 21 mil 829 delitos, mientras que 2023 cerró con mil 994 delitos, es decir, el 9 % de la totalidad de delitos registrados hace 9 años, lo que significa que en Mérida este indicador se encuentra a la baja», expuso. En este evento estuvieron presentes: Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la comisión de Seguridad Pública y Tránsito; del Coronel de Estado Mayor Augusto Melo Suárez, Sargento de Zapadores, en representación de la Décima Región Militar; Vicealmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, José Ramón López Luna, comandante de la Décimo Tercera Zona Naval; Rafael Chaires Cuevas, subsecretario de Servicios Viales en representación de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador empresarial y de la CANACO. De igual forma, el Presidente Municipal agregó que otro indicador que influye en que Mérida mantenga sus elevados niveles de seguridad, es la confianza que las y los ciudadanos tienen en sus corporaciones policiales. “Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que se realizó en enero y que el INEGI publica de manera trimestral, se reporta que la percepción de inseguridad que se tiene en Mérida es del 22.2 %, cuando la media nacional es del 59.1 %. Esto quiere decir, que mientras a nivel nacional el 41% de las personas se sienten seguras en la comunidad donde viven, en Mérida el 78% se sienten más seguras», manifestó. Además, continuó, el número de homicidios dolosos que se registraron durante el 2023 fue de tan solo 12, es decir 1.2 por cada 100 mil habitantes: «esta cantidad se encuentra muy por debajo de la media nacional, que es de 28 casos por cada 100 mil habitantes». En el tema de la Policía Municipal, Ruz Castro destacó que en Mérida se ha trabajado de manera intensa en consolidar a la corporación implementando un modelo de formación policial. «Se ha realizado un trabajo integral que abarca, además, aspectos relacionados con la capacitación, derechos humanos, y justicia cívica. Esto nos permite contar con elementos policiales mejor preparados con una visión más humana hacia la sociedad», indicó. Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, explicó que, durante el evento, que se está realizando en coordinación con la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia del Estado de Yucatán A.C., se abordarán diversas temáticas relacionadas con la prevención del delito, la delincuencia organizada en el problema migratorio, la relación bilateral México– Estados Unidos, y el manejo de crisis en la seguridad pública, entre otros aspectos. En su ponencia, el Alcalde recordó que otras de las acciones que se han hecho para el mejoramiento de la corporación municipal y para que Mérida siga conservando sus altos estándares de seguridad, son la conformación de la Unidad Especializada Contra la Violencia Familiar y de Género, la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito, la creación del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial, la capacitación de 20 elementos con el curso S.W.A.T. en la ciudad de Miami, Florida, así como el diplomado “Prevención de las Violencias y el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana”. Para fortalecer a la Policía Municipal, se adquirieron 110 cámaras de solapa y 40 cámaras para patrullas, se adquirieron 10 vehículos eléctricos con una inversión histórica de 9 millones 290 mil 168.10 pesos. En materia de prevención del delito, se puso en marcha el programa “Policía Educativa en tu comunidad”, se desarrolló el programa “Voy al volante, conduzco a mi futuro” y en derechos humanos se mantiene una vinculación directa con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, a través de la cual, tan solo en el 2023 un total de 150 elementos fueron capacitados, detalló. Luego de destacar todos los logros alcanzados en la Policía Municipal, el Alcalde subrayó que el trabajo que se emprende desde la corporación meridana ha conformado un modelo de seguridad pública desarrollado de manera integral, que tiene como objetivo primordial que Mérida continúe manteniendo sus altos niveles de seguridad.