Yucatán

“Milton” se fortalece y apunta muy cerca de la zona norte de la costa yucateca

⛈️🌀 #Milton se fortalece con vientos de hasta 100 km/h. Podría pasar este mismo lunes, al norte de la Península como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. A las 09:00 de la mañana, la Tormenta Tropical #Milton, se localizó a 447 km al noroeste de #Celestún y a 560 km al oeste-noroeste de #Progreso, #Yucatán, su traslación es al este a 07 km/h con vientos de 95 km/h y rachas de 120 km/h. Unos 69 municipios del estado ya están en #AlertaAzul Desde media semana el ciclón Milton ya estaría impactando la Florida y su extensa circulación forzaría la llegada de aire más fresco al golfo de México, asociado a un frente frío. Este sistema frontal podría aproximarse lo suficiente a la península como para generar un ligero refrescamiento en las temperaturas, lo que nos hará sentir el clásico aroma de aire de finados. Es importante no confiarse y subestimar la cercanía de este fenómeno meteorológico, por lo que se recomienda estar muy atentos de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil y las Capitanías de Puerto correspondientes.

Yucatán

Alerta Azul para Yucatán, ante presencia de tormenta tropical “Milton” en el Golfo de México

Ante la presencia de la tormenta tropical “Milton” en el Golfo de México, localizado a 533 km al oeste-noroeste de Celestún y 590 km de Progreso, con desplazamiento a Estados Unidos, las autoridades federales de Protección Civil emitieron la Alerta Azul para Yucatán. El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, del Sistema Nacional de Protección Civil, publicó el nivel de alertamiento Azul para 69 municipios del territorio yucateco, que incluye toda la zona costera y las demarcaciones de las regiones nororiente, oriente (Chemax), centro (incluida Mérida) y extremo poniente (Celestún). Se trata de una alerta de aviso e información de seguimiento, luego de que la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado de Yucatán informó que este mediodía la depresión tropical número 14, localizada en el Golfo de México, evolucionó a tormenta tropical con traslación este-noreste rumbo a la península de Florida, del vecino país del norte. Dicho sistema se mueve a 6 km por hora con amplia circulación de vientos de tormenta de 65 km/h y rachas de 85 km/h, y se pronostica que el lunes próximo a las seis de la mañana alcance la fuerza de un huracán en su fase 1 con vientos sostenidos de 154 a 177 km/h. Ante esta Alerta Azul, la representación estatal recomendó a la población estar atenta a la fuerza y dirección de la tormenta tropical “Milton”, toda vez que esos sistemas son de comportamiento errático y pueden cambiar de rumbo. En cuanto a los efectos en Yucatán, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, prevé incrementos en el oleaje de hasta tres metros de altura en la zona costera del estado y un potencial de lluvias de fuertes a intensas en gran parte del territorio. Dicha tormenta tropical propiciará en el litoral del estado rachas de viento de 50 a 60 km por hora y en el interior del territorio de 30 a 50 km por hora. El Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua confirmó la evolución de la depresión a tormenta tropical de “Milton”, la cual se situará, según pronósticos, este domingo 6 de octubre a las 18 horas aproximadamente a 345 km al noroeste de Celestún y 385 km al oeste de Progreso. Los análisis apuntan que el día 7 a las 6 horas “Milton” alcanzará la categoría 1 de vientos huracanados de 130 a 155 km por hora y el mismo día, 12 horas, después alcanzará la categoría 2 con vientos de 155 a 195 km por hora y estará ubicado a 235 km al norte de Progreso y 240 km al noroeste de Dzilam Puerto. El encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, llamó a la población costera a extremar sus precauciones y atender las disposiciones de la Capitanía de Puerto en cuanto al cierre de los recintos y al resguardo de las embarcaciones. Sugirió a los habitantes del estado aplicar medidas de prevención para evitar que los fuertes vientos y las intensas lluvias, puedan provocar caídas de objetos y ramas de árboles que perjudiquen sus viviendas o afecte a familiares. Invitó a los habitantes de las áreas inundables o bajas, particularmente del cono sur del estado, a estar pendiente de cualquier contingencia y llamar al 9-1-1. Recordamos que la temporada de huracán culminará el próximo 30 de noviembre, lapso en que se ha pronosticado la formación de 20 a 23 tormentas tropicales en el Atlántico-Mar Caribe-Golfo de México.

Yucatán

Peritos de la Fiscalía se capacitan en sistemas ferroviarios

Personal ministerial y un total de 18 peritos en hechos de tránsito terrestre de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en la capacitación sobre el “Sistema de funcionamiento, circulación, sistema de frenado y velocidad del medio de transporte Tren Maya”, con el que se busca fortalecer los conocimientos de los especialistas investigadores de la dependencia. Las pláticas informativas derivadas de los trabajos y acuerdos de la Mesa de Construcción de Paz de Yucatán, se realizaron durante dos jornadas, los días 2 y 3 de octubre, en la sala de capacitación de la FGE, y fueron impartidas por personal técnico del Tren Maya S.A. de C.V., quienes enfocaron su capacitación en dar a conocer los sistemas ferroviarios integrados al nuevo sistema de transporte que opera en la Península de Yucatán. Durante el arranque de la capacitación y ante el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tren Maya, Alejandro García Salas, el fiscal General Juan Manuel León León enfatizó en la importancia que el personal especializado se encuentre bien capacitado para atender alguna eventualidad que sea competencia de la FGE. En ese tenor, el intercambio de información se enfocó sobre todo en el funcionamiento del sistema de señalización, detectores auxiliares y tecnologías aplicadas que intervienen en la operación del Tren Maya. Al evento inaugural también asistieron el coordinador general jurídico, Rosalío Aguilar Jiménez; el gerente contencioso laboral, Ozeanna Zepeda Valenzuela; y el gerente contencioso mercantil, Héctor Farías Echeverría, todos de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tren Maya S.A. de C.V.

Yucatán

Se reúne Díaz Mena con mandos de seguridad en el C5i

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, visitó esta mañana el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante la visita, se reunió con el titular de la dependencia, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda y otros mandos policiales, reafirmando su compromiso con la seguridad de Yucatán. “Quiero comenzar reconociendo el gran trabajo que han hecho. Ustedes han demostrado que, con disciplina, valentía y compromiso, se puede mantener a Yucatán como un referente en materia de seguridad”, afirmó Díaz Mena, acompañado también del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés. Detalló que “la seguridad de Yucatán es también el resultado de los valores del pueblo yucateco”, y subrayó la importancia de que sociedad y Gobierno, preservemos esos valores y defendamos lo que hemos construido. No obstante, Díaz Mena hizo énfasis en la necesidad de seguir mejorando y continuar con la modernización y equipamiento para fortalecer la seguridad en la Entidad, y resaltó que “no nos podemos conformar con los logros obtenidos, debemos seguir cuidando a Yucatán y sus familias”. El Gobernador delineó su estrategia de seguridad integral, inspirada en las directrices de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye: “Como Gobernador, me comprometo a que tendrán todo el respaldo del gobierno para seguir mejorando su labor y que Yucatán siga siendo un Estado seguro”, concluyó Díaz Mena.

Yucatán

El Gobernador y su esposa visitan a niñas y niños de Casa Otoch

Acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó esta tarde una emotiva visita a Casa Otoch, donde tuvieron la oportunidad de convivir con niñas y niños que están bajo la tutela del Estado. Durante su recorrido por las instalaciones, el Gobernador evaluó las condiciones de áreas clave como rehabilitación, psicología, farmacia, odontología, así como las aulas y canchas. El encuentro no solo se trató de una visita, sino de conocer las principales necesidades de la institución y la ocasión para escuchar y compartir momentos con los menores. Díaz Mena destacó la importancia de la familia y la necesidad de cuidar la niñez: “Es fundamental garantizar los derechos de nuestros niños y niñas. Me comprometo a mejorar las instalaciones de Casa Otoch y a procurar el bienestar de la niñez. Esto forma parte del principio del humanismo mexicano: siempre ver por aquellos que más necesitan ayuda”. Por su parte, la maestra Wendy Méndez refrendó el compromiso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a su cargo, pues aseguró: “pondré mi corazón en apoyar a las familias, especialmente a las niñas y niños de todo Yucatán, porque como madre, sé lo importante que es que nuestros niños vivan en un entorno de oportunidades y desarrollo”. Finalmente, el Gobernador y su esposa invitaron a las niñas, niños y adolescentes de Casa Otoch a no dejar de soñar, a continuar estudiando, y cuando ya no se encuentren en el Centro de Asistencia Social, ponerle mucho entusiasmo y actitud a la vida para desempeñarse en algún trabajo y superarse académicamente. Acompañaron al Gobernador del Estado, la Directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el Director de Casa Otoch, Gustavo Estévez Rivera y la Presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul.

Policia

Logran fincarle cargos a sujeto que intentó violar y asesinar a una mujer en Las Américas Mérida

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a P.P.C. por los delitos de violación y homicidio calificado en grado de tentativa, denunciados tras los hechos ocurridos la semana pasada en el Fraccionamiento Las Américas, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Durante el desarrollo de la audiencia en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación de cargos y argumentaron la vinculación a proceso, pero el acusado solicitó la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, por lo que el Juez Primero de Control citó a las partes para continuar la diligencia el próximo cinco de octubre. Los hechos, obtenidos durante la indagatoria, ocurrieron el pasado 28 de septiembre de 2024 cuando en horas de la madrugada el acusado ingresó ilegalmente a un predio en el citado fraccionamiento, donde hizo uso de la violencia física y moral para agredir sexualmente a la denunciante, con quien posteriormente forcejeó con un arma blanca, hasta que tuvo que escapar sin lograr su objetivo de ultimar a la víctima, quien procedió a interponer la denuncia correspondiente, la cual derivó en la causa penal 386/2024. Antes de dar por concluida la audiencia inicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez Primero de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Siete sujetos foráneos son detenidos con armas en un retén en la zona oriente del Estado

Siete sujetos de otras entidades del país, entre ellos 2 de Veracruz, fueron detenidos anoche en un filtro que las policías municipal y estatal instalaron en Colonia Yucatán, comisaría de Tizimín, rumbo al puerto de El Cuyo, pues entre sus pertenencias encontraron armas de fuego. Se averiguó que las autoridades recibieron el reporte de que unos sujetos amenazaron a otras personas con armas de fuego en El Cuyo y abordaron una camioneta Suzuki blanca y un coche Hyundai negro, ambos con placas de Quintana Roo, en los que huyeron. Los vehículos fueron detenidos a la entrada de Colonia Yucatán y revisaron sus pertenencias, en las que encontraron las armas, de modo que numerosos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, e incluso de la Policía Estatal Investigadora (PEI), llegaron al lugar. Durante más de una hora permanecieron detenidos en el retén hasta que los subieron a unidades oficiales para trasladarlos al Centro Integral de Seguridad Pública (CISP) de Valladolid, junto con los vehículos en que viajaban. Se supo que uno de los detenidos es Pablo Alberto G.U., de 42 años de edad, originario de Veracruz pero con domicilio en Cancún, Quintana Roo, y viajaba en la camioneta con Fausto G.H., de 33 años y también de Veracruz.

Mérida

Me encargaré que nuestras niñas y niños sigan viviendo en la ciudad más segura de México: Cecilia Patrón

Como herramienta clave para fortalecer la cohesión social en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el programa “Regreso Seguro a Clases con D.A.R.E”, un modelo educativo que imparte la Policía Municipal con el objetivo de prevenir las adicciones y la violencia entre la población estudiantil. “Cuando le apostamos a la niñez estamos construyendo un verdadero cambio”, expresó la Alcaldesa. “Estoy convencida que cada acción que tomamos de la mano de las niñas y los niños abona a un México y una Mérida en paz, con ambientes propicios para el desarrollo personal, que es lo queremos para todos los ciudadanos”. En la primaria “Pedro R. Pinzón Sánchez”, ubicada en la colonia Zazil-Há, se realizó el arranque de las actividades que buscan acercar a la comunidad con la policía, sensibilizando a estudiantes, maestros y padres de familia. El programa es un aliado de las mujeres, madres de familia, en la educación y formación integral de los hijos para generar entornos más seguros, principalmente en zonas vulnerables, rompiendo cadenas de adicciones y violencia. “Nuestro compromiso desde el Ayuntamiento de Mérida, es trabajar 24/7, 4 por 4, para darles garantías de tener espacios públicos amables. Estoy convencida que cuando hay voluntad, cuando hay amor y cuando hay ganas, muchas cosas se logran”, aseguró. En su intervención, el director de la Policía Municipal de Mérida, Comandante Rafael Jesús Chaires Cuevas, recordó que los programas preventivos D.A.R.E. “Tú decides”, “Dile no a la violencia en tu noviazgo”, “Violencia digital”, “Agentes y vigilantes escolares” y “Te ayudo y te enseño cómo”, “Previniendo la violencia familiar y de género”, así como visitas escolares, brindan a las y los jóvenes herramientas básicas para que sepan cómo actuar ante las adicciones. “Estamos conscientes que la semilla de la seguridad germina desde los salones de clases, con los niños y con los jóvenes aprendiendo a vivir en una ciudad segura, en comunión, en armonía y en un marco de respeto y de responsabilidad dentro de la misma comunidad”, indicó. Finalmente, agregó que el éxito del programa radica en el trabajo coordinado entre las autoridades, maestros, padres de familia y medios de comunicación para que el trabajo en materia de prevención de adicciones sea integral y la información llegue de forma correcta a la comunidad estudiantil y familiar. En la ceremonia la Alcaldesa tomó protesta a los vigilantes escolares de las primarias “Pedro R. Pinzón Sánchez”, “Ana Maria de los Ángeles Piña”, “Emiliano Zapata”, “Agustín Franco Villanueva”, “Benito Juárez García”, “Lázaro Cárdenas del Río” y “Pedro Enriquez Ureña”, así como a los agentes escolares de las secundarias Técnicas 26 y 59. Desde su creación en 2008, el programa D.A.R.E. ha tocado las vidas de casi 400 mil estudiantes con una capacitación de tres meses sobre las consecuencias del consumo de tabaco, drogas y alcohol, así como de incurrir en comportamientos violentos.