Policia

Encuentran el cadáver de una mujer en terrenos del Fraccionamiento «Los Héroes»

Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad quien se encontraba haciendo pozos en los montes del fraccionamiento Los Héroes se llevó una terrible sorpresa, pues halló el cuerpo de una mujer sin vida, el cual, además, estaba en avanzado estado de descomposición. De acuerdo con lo que informó el trabajador de la paraestatal a la autoridad, él estaba cerca de los rieles realizando pozos cuando se encontró el cuerpo de una mujer de unos 45 años de edad, sin vida y en estado de descomposición. Luego del hallazgo dio aviso al número 911 y al llegar los agentes de la Policía Estatal notificaron el hallazgo del cuerpo.La ahora occisa vestía blusa de colores (rosa, amarillo y gris) con short color gris y tienes cabellos rizado. El lugar fue acordado por los agentes policiacos, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes.

Policia

Sentenciado a prisión por no pagar manutención de su hijo

Acusado de no pagar la manutención de su hijo menor de edad, J.A.M.B. fue declarado penalmente responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y fue sentenciado a un año de prisión tras el fallo condenatorio otorgado en su contra en un juicio oral, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas suficientes para comprobar la culpabilidad del encausado. Durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario 5 de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación expusieron las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron obtener el fallo condenatorio en contra del acusado y que fuera sentenciado además al pago de la reparación del daño, la suspensión de sus derechos políticos y recibir amonestación pública. Cabe recordar que, durante la etapa inicial el caso se desahogó ante el Juez Primero de Control bajo la causa penal 234/2021, donde esta representación social estableció que el acusado y la denunciante sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon un hijo, pero deciden separarse y la mujer promovió diligencias ante un Juez de lo Familiar para obtener una pensión alimenticia a favor de su hijo, lográndose una sentencia en febrero del 2018, pero el encausado ha sido omiso de su responsabilidad familiar, por lo que se procedió con la denuncia correspondiente. Por último, antes de finalizar la diligencia, se programó una audiencia para la lectura y explicación de sentencia a celebrarse el próximo nueve de abril.

Yucatán

Pronostican intensa temporada de huracanes para este año

Ante previsiones de temperaturas más cálidas de lo normal en el océano Atlántico, factor que propicia el desarrollo de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) de Yucatán informa que para la próxima temporada se formarán 23 tormentas con nombre, de los cuales once alcanzarían la categoría de huracanes, según pronósticos. Con base en datos generados por el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Procivy anticipa para el periodo junio-noviembre, 12 tormentas tropicales y 11 huracanes, de los cuales, unos seis alcanzarán categorías 1 y 2 y cinco serán de categoría 3 y más. La dependencia del gobierno del estado aclaró que se trata de una primera versión de pronósticos para la temporada de huracanes 2024 para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México que generalmente abarca de junio a noviembre, sin descartar ciclones antes o después de este lapso. Ante este panorama, el director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, afirmó que la estrategia de prevención, atención y recuperación es una norma y práctica en el estado, por lo que la infraestructura operativa y de servicios está disponible para ser desplegada en cualquier momento en caso necesario. Sostuvo que la población estatal está consciente de que vivimos en una región geográfica propensa al embate cada año de los ciclones tropicales, de ahí que está preparada para responder y actuar de manera consciente, participativa y con la experiencia acumulada tras el paso de los huracanes y tormentas que han afectado en este siglo al estado. Procivy, dijo, dispone de bases desconcentradas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax con recursos humanos capacitados los que, junto con el personal de las unidades municipales de Protección Civil, están prestos para actuar en el momento que sea necesario con los equipos, vehículos y el equipamiento de la red de albergues existente en todo el estado. Aseguró que el Sistema Estatal de Protección Civil puede ser convocado cuando sea oportuno a fin de disponer y coordinar los recursos humanos y materiales necesarios para atender cualquier contingencia con apoyo de las entidades de los tres órdenes de gobierno, las fuerzas armadas, las instituciones altruistas como la Cruz Roja y empresas privadas. Importante la disponibilidad del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido también como Plan DN-III-E, operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos puedan apoyar en las tareas de auxilio, de manera conjunta con la Armada de México, dijo el servidor público. Sin embargo, no podemos bajar la guardia, recalcó el funcionario. El clima cambia y nosotros nos adaptamos resilientemente a ello. Cada año el programa estatal de ciclones tropicales es revisado y actualizado con las experiencias y nuevas herramientas o estrategias que pudieran surgir en el lapso comprendido entre cada actualización. “Con mucha atención, participamos este año en la sesión del consejo nacional de protección civil verificada en días pasadas, para estar en sintonía con el gobierno federal, ante lo que se espera sea un refrescamiento de la estrategia nacional con base en la experiencia dejada por el impacto del huracán Otis en el pacífico mexicano”. Alcocer Basto explicó que las previsiones apuntan hacia una temporada de huracanes más activa de lo normal debido a la transición del Niño al fenómeno de la Niña que conlleva climas muy calientes durante la temporada de huracanes del océano Atlántico. El Atlántico tropical y subtropical oriental y central son mucho más cálidos de lo normal, lo que favorece una temporada muy activa en este 2024. La Niña normalmente aumenta la actividad de los huracanes a través de disminuciones en la cizalladura vertical del viento en el Caribe y el Atlántico tropical, explicó. Los nombres que se utilizarían para identificar los ciclones tropicales de este año están listos, a saber: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William, los cuales, aclara Procivy, no constituyen un pronóstico.

Policia

Detienen a par de sujetos que huyeron de Edomex, tras cometer un doble asesinato

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con sus homólogos del Estado de México, detuvieron ayer en Mérida a dos sujetos acusados del homicidio de un hombre y una mujer en aquella entidad. Los hechos datan de 2017. A Israel y Miguel C. L., de 40 y 34 años, originarios de la Ciudad y Estado de México, respectivamente, se les sigue proceso por la muerte de quienes en vida se llamaronMarco Antonio P. O. y María Guadalupe I. M. Las investigaciones de los agentes yucatecos y mexiquenses, en coordinación con la FGE, lograron establecer el paradero de ambos sujetos, que vacacionaban en Mérida. Una vez ejecutada las órdenes de aprehensión, ambos sujetos serán entregados a las autoridades del Estado de México.

Policia

Detienen a traficante de indocumentados, intentó sobornar a policías con 3 mil dólares

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Caminos Peninsular, detuvieron hoy en las inmediaciones de Yucatán con el estado de Campeche, a un individuo que les entregó tres mil dólares con la intención de que permitieran el ingreso de dos automóviles en los que, según dijo, viajaban personas indocumentadas con destino a Quintana Roo. Los hechos ocurrieron esta tarde en el puesto de control fronterizo de la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura de Maxcanú. El ciudadano, Marcos V. M., de 35 años, originario de Chiapas, iba acompañado de una menor de 17 años en un vehículo con placas de esa entidad. Dijo a los elementos policiacos que estaban en camino desde Chiapas dos autos compactos con extranjeros indocumentados que pretendían llegar a Quintana Roo. Los cuatro policías estatales destacados en el mencionado puesto de control, detuvieron al sujeto y junto con la cantidad ofrecida como cohecho lo trasladaron al edificio de la SSP para su puesta a disposición al Ministerio Público. Asimismo pusieron bajo resguardo a la menor para que se sigan las diligencias de ley. La Secretaría de Seguridad Pública reconoce a los oficiales que con su rectitud y profesionalismo dignifican el trabajo de la institución al cumplir con su compromiso de servir y proteger a la sociedad.

México

Matan a Vielka Pulido, influencer poblana conocida como “Lady humilladora”

La influencer poblana Vielka Pulido, quien en 2018 fue apodada “Lady Humilladora” por obligar a una mujer a pedirle perdón de rodillas, fue asesinada a tiros, junto con un hombre. El doble crimen ocurrió en la colonia Santa Cruz Buenavista de la ciudad de Puebla, donde las víctimas salían de un gimnasio y abordaban un vehículo BMW. De acuerdo con fuentes policiales, la mujer fue identificada como Vielka Pulido, quien murió en el lugar junto a un hombre, presuntamente su novio. En el sitio hubo una intensa movilización policial para tratar de dar con los atacantes. La joven fue tendencia en redes sociales en 2018 cuando apareció un vídeo donde se le observa obligando a otra mujer a pedirle perdón de rodillas por hablar mal de su familia.

Yucatán

Menos incendios en marzo en Yucatán que hace un año, gracias a la conciencia ciudadana

Gracias a la colaboración ciudadana y la capacidad de respuesta inmediata de bomberos y personal de Protección Civil tanto de los ayuntamientos, como de Protección Civil de Yucatán (procivy) a través de sus bases regionales, durante el mes de marzo fueron controlados 434 reportes de incendios, un 35 por ciento menos que el año pasado. La Coordinación Estatal de Protección Civil que encabeza Enrique Alcocer Basto informó que el año pasado se registraron en el tercer mes del año un total de 668 reportes de incendios, es decir, 21.5 promedio diarios, en tanto que en marzo del presente 2024 se tuvieron conocimiento de 14 casos diarios. Debido a que los municipios que han tenido el mayor reporte de incendios, son Mérida, con el 50%, seguido de Kanasín y Conkal, se ha percibido la actividad relacionada con estos incidentes en la zona metropolitana con mayor intensidad que en otras latitudes del Estado. De los 434 reportes recibidos en marzo pasado mediante el 9-1-1 o detectados por otros medios, 254 fueron de maleza, sobre todo la que se encuentra a la orilla de las carreteras, 147 de basura y 33 en predios particulares, precisó la dependencia. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, destacó que en estas tareas de extinción de siniestros se actúa de manera rápida, controlada y segura, lo que evita que la conflagración adquiera mayores dimensiones y perjuicios en las áreas afectadas y permite que todos sean sofocados el mismo día de su inicio. Incluyendo los incendios ocurridos cerca de la Hacienda de Teya en Kanasín y próximo a la zona arqueológica de Ake en Tixkokob, así como el que se registró en un super en la colonia Xoclán de Mérida y en el área de eventos sociales de un hotel en Telchac Puerto. De igual manera, resaltó que el personal de bomberos de la SSP, de las bases regionales de Procivy en Mérida, Tekax, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax y de las unidades municipales de Protección Civil, ha sido posible intervenir en todos los casos en el control y extinción de fuego, sin reportes de lesionados. Las principales recomendaciones serían no quemar basura, no prender pirotecnia, ni hacer globos de cantoya o realizar fogatas. Informó que, en Yucatán, durante la presente temporada, no se ha reportado a la fecha incendios forestales o en áreas naturales protegidas, ya que la afectación se ha dado en pastizales, desechos inorgánicos y en predios de empresas o patios de casas habitación particulares. En cuanto a las quemas agrícolas y para uso ganadero, el servidor público recomendó acudir con las autoridades de desarrollo rural y del municipio que corresponda para proceder a realizarlas de manera controlada y segura, conforme a los periodos programados para diversas regiones del estado. Recordó que para la zona de milpa tradicional, el periodo de quemas está fijado del 1 de marzo al 15 de abril; en el área henequenera, del 20 de abril al 31 de mayo; en el sector de cultivos agrícolas y citrícolas, del diez de marzo al 3 de abril y en los terrenos ganaderos también del 10 de marzo al 3 de abril. Recomendó a los interesados consultar la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 que establece las especificaciones técnicas y métodos de uso del fuego a aplicar en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario. El titular de Procivy resaltó que, mediante la activa participación ciudadana, tanto en la aplicación de medidas de prevención como en los reportes de incendios, sobre todo en este período vacacional, es como todos podremos reducir los efectos y perjuicios de los siniestros en la actual temporada de marzo a mayo del presente año. En cuanto al tema de la sequía, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy; informa que el estado se encuentra con 25 municipios anormalmente secos y 71 en sequía moderada, siendo las regiones noreste, noroeste y suroeste las que se encuentran en esta situación. En cuanto a las lluvias, los modelos a largo plazo continúan indicando que marzo, abril y quizá parte de mayo las lluvias no sean suficientes para alcanzar los promedios de cada mes, sin embargo, todo pudiera cambiar en los meses de junio, julio y agosto, ya que se espera una buena temporada de precipitaciones pluviales.

Policia

Lo sentencian a prisión por vender una moto que no era suya

Tras la venta de una moto que no le pertenecía y después de valorar los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.V.N. fue encontrado culpable del delito de fraude específico y sentenciado a más de cinco años de prisión, tras los hechos registrados en el fraccionamiento Montebello de esta capital. En audiencia, el Tribunal Unitario Sexto de Enjuiciamiento valoró los documentos de prueba expuestos por los fiscales de litigación contenidos bajo la causa penal 305/2022, en donde se establece que el acusado vendió por la cantidad de 250 mil pesos una motocicleta a su víctima, aún con el conocimiento de que no era de su propiedad, por lo que al percatarse, la víctima interpuso la denuncia que derivó en el juicio correspondiente. Además de la prisión privativa de la libertad citada, la autoridad decretó 200 días multa, el pago de la reparación del daño en favor de la víctima consistente en la cantidad de 250 mil pesos, amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos y no acercarse a la víctima u ofendido de manera definitiva. Al término de la audiencia se dispensó la lectura y explicación de la sentencia, por lo que las penas quedaron en firme.