Yucatán

Saldo blanco en Yucatán hasta ahora, por el paso del huracán Milton

El Huracán Milton, que en las últimas horas se degradó a Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, en el último reporte se localizaba a 120 km frente a las costas de Dzilam de Bravo, 107 km al noroeste de Río Lagartos y 140 km al noreste de Progreso; así lo dio a conocer el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, al encabezar esta madrugada los trabajos de vigilancia y seguimiento del Huracán Milton desde el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Durante el informe de las 5 am, se dio a conocer que, hasta el momento, Yucatán cuenta con saldo blanco, y que a lo largo de la noche se recibieron un total de 274 reportes de diversos municipios de la entidad, entre ellos Mérida, Progreso y Celestún, principalmente por fallas en el suministro eléctrico y árboles caídos. Se informó también que la traslación del fenómeno meteorológico es hacia el este-noreste a 19 km/h, con vientos de 250 km/h y rachas superiores, y según los pronósticos en las próximas horas continuará alejándose del territorio yucateco, por lo que “se estima que todavía tengamos lluvias fuertes y el oleaje alcance hasta 3 metros de altura en la zona costera”, detalló Díaz Mena. En Mérida y el resto del estado, también se sentirán vientos menores y lluvia, y en este momento, según la trayectoria del huracán Milton, se puede estimar que el peligro para Yucatán ya está pasando, aunque el Gobernador llamó a no bajar la guardia y mantenernos atentos hasta que lo indiquen las autoridades. Según Protección Civil, en Celestún se reportan algunos postes y líneas caídas, y la CFE se encuentra trabajando en el restablecimiento de la energía eléctrica; también se informó de árboles caídos, que no se cuenta con telefonía celular y que la entrada principal tiene afectaciones por inundación. En el puerto de Sisal, se informó que ya cuentan con energía restablecida, aunque aún se reportan fallas en la comunicación, caída del techo de las gradas del campo de softbol y algunas palapas. En el oriente del estado, en Tizimín, se reporta el mayor número de personas en albergues; mil veinte personas de El Cuyo, Río Lagartos y Las Coloradas. Finalmente se informó que el aeropuerto internacional de la Ciudad de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, se prepara para reabrir sus operaciones a partir de las 9:00 am. A lo largo del día el Gobernador del estado seguirá informando de los trabajos del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil y más tarde encabezará un recorrido por las zonas de mayor afectación.

Yucatán

El Congreso exhorta a la población a mantenerse informada de la trayectoria del huracán Milton

Ante el paso del huracán Milton el cual ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson y su cercanía con Yucatán, el Congreso del Estado se suma al llamado del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien exhortó a las y los yucatecos a mantenerse informados y tomar las medidas pertinentes a fin de preservar el bienestar e integridad de todos. Al respecto, el Congreso del Estado seguirá puntualmente el protocolo de resguardo así como las indicaciones emitidas por el Ejecutivo, informando a las y los trabajadores la suspensión de actividades a partir de las 13 horas. El punto más cercano del huracán será el Puerto de Progreso, donde pasará aproximadamente a 50 km, para lo cual se solicita a la población costera resguardarse y ubicar los refugios temporales en casos necesarios. Asimismo, se invita a la gente a estar informados mediante los canales oficiales del Gobierno del Estado a través de https://www.facebook.com/gobierno.estado.yucatan, https://www.facebook.com/procivy, así como estar al pendiente de los mensajes radiofónicos y de las alertas que se emitan. Es importante recordar que con estos protocolos se busca salvaguardar el bienestar y seguridad de las familias yucatecas.

Yucatán

El Gobierno del Estado actúa con responsabilidad y prudencia apoyando a la ciudadanía

En sesión extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Joaquín Díaz Mena convocó a los integrantes de su administración a actuar con responsabilidad y trabajar fuertemente para apoyar a la ciudadanía que así lo requiera. Al encabezar la sesión, luego de recorrer los municipios de la costa yucateca donde supervisó las labores de evacuación, Díaz Mena aseguró que su gobierno actuó en todo momento con prudencia y de manera responsable, sin alarmar a la población antes de tiempo. Tras reconocer ampliamente el apoyo y coordinación de elementos de la Marina y Fuerzas Armadas, así como a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Gobernador reiteró que, la reacción de su administración, le permitió recorrer y supervisar las labores de evacuación, sin lluvia, ni vientos fuertes en los puertos de Progreso Celestún, Hunucmá, Telchac y Dzilam de Bravo. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés y del Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, Díaz Mena detalló que se realizó la evacuación en todos los puertos de Yucatán y las personas fueron canalizadas a los refugios temporales que se establecieron en todo el estado. El Gobernador también recordó que se realizó la suspensión de actividades no esenciales el día de hoy y mañana en todo el territorio, como una medida para salvaguardar la salud e integridad de la población. “La intención es trabajar como un solo equipo, de entrar en contacto con las autoridades municipales desde hoy en la noche, para sepan que estamos con ellos, y mañana cuando se aleje el meteoro, visitar los lugares y dar respuesta a la ciudadanía”, instruyó a los integrantes del gabinete legal y ampliado. Previamente en la sesión permanente del Comité de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil, se realizó una revisión de las acciones que están realizando en cada dependencia para apoyar a la población, así como las disposiciones previstas tras el paso del huracán por tierras yucatecas.

Mérida

El Ayuntamiento está preparado para atender a las familias meridanas ante efectos de Milton

A la una de la tarde, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, declaró instalado en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil, para dar seguimiento a las acciones preventivas ante el acercamiento del Huracán “Milton”, con el fin de coordinar acciones para la salvaguarda de las familias meridanas. A las 15:00 de la tarde, el Huracán Milton categoría 5 se localizó a 150 km al noroeste del municipio de Mérida, se traslada al este a 17 km/h con vientos de 285 km/h y rachas de 350 km/h. Se espera que mantenga en la categoría 5. Debido a su circulación, se esperan rachas de viento de 130 a 140 km/h por la tarde y noche, hasta la madrugada de mañana martes 8 de octubre principalmente en la zona norte del municipio. También se espera lluvia de intensidad moderada a fuerte sobre el municipio de Mérida La alcaldesa de Mérida supervisó la instalación de refugios temporales principalmente en las comisaríasdel norte como Kikteil, Suytunchén, Sierra Papacal y Dzidzilché entre otras que sentirán con más intensidad los efectos del huracán. Se ha informado que ya están instalados los 64 refugios en toda la ciudad adecuando colchonetas y abastecimiento de agua y víveres necesarios para la atención de las y los meridanos. Así acudió al Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en Nuevo San José Tecoh Sur II conocido como La Mielera y en el kínder “Kuilmac Yol chan Pal” de Dzununcán También realizó un rondín por el Centro Histórico detectando situaciones de riesgo como basura y estructuras en la vía pública que la Policía Municipal atendió de inmediato en coordinación con las unidades administrativas correspondientes. De igual forma se informa que los trabajos y servicios operativos del Ayuntamiento de Mérida se han reforzado ante el incremento de lluvias que se sentirán en la capital yucateca, además de intensificar las laborales de mantenimiento y desazolve de los sistemas pluviales, poda de árboles en espacios públicos, principalmente de calles y avenidas, para proteger y cuidar a la población. Por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano se ha desplegado un operativo para el retiro de espectaculares o de promoción que pudiesen ocasionar algún incidente. Como parte del plan de acción que se se llevará a cabo tras el paso del ciclón tropical, el Ayuntamiento desplegara alrededor de 150 brigadas de empleados municipales, que recorrerán toda la ciudad y sus comisarías para la atención de reportes y solicitud de servicios municipales que se requieran. Mientras tanto la Alcaldesa de Mérida ha realizado un llamado a la población para seguir las indicaciones dictadas por el Gobierno del Estado para la suspensión de labores no esenciales, reforzando la coordinación para mantener seguras a las familias meridanas.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida alista operativo “Calle por Calle”

El Ayuntamiento de Mérida informa que ante el paso del huracán “Milton” alistó el operativo “Calle por Calle” en el que poco más de 700 funcionarios de la Comuna peinarán las colonias y comisarías desde las 5:30 horas para atender a los ciudadanos y brindar apoyo inmediato, eficiente y solidario ante los efectos del ciclón. Conforme al “Programa Especial de Ciclones Tropicales 2024”, la Comuna dispuso la instalación de un Centro de Operaciones de Emergencia Local mediante el cual se monitorean los efectos del meteoro, el aprovisionamiento, el resguardo y la seguridad de los sectores más vulnerables de la ciudad. Directores, subdirectores, jefes de departamento y coordinadores se han organizado en brigadas de trabajo que se sumarán a las labores de las dependencias municipales como la Dirección de Desarrollo Urbano, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Dirección de Gobernación y Desarrollo Social, entre otras; para realizar labores de limpieza, reportar y coadyuvar en el reporte de afectaciones que pongan en riesgo a los habitantes del Municipio, así como inundaciones en viviendas y vialidades primarias, árboles caídos, anuncios espectaculares y postes de alumbrado público caídos; y otras incidencias. El operativo “Calle por Calle” es un esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida, que tiene como fin hacer frente de forma efectiva a los riesgos y con ello volver a la cotidianidad en el menor tiempo posible, conforme a sus facultades contenidas en las leyes y reglamentos de Protección Civil del Municipio.

Yucatán

Decretan suspensión de actividades No Esenciales para todo el estado de Yucatán

Tras haberse emitido la alerta naranja por el Huracán “Milton”, que alcanzó la categoría 5, en escala Saffir-Simpson, y que es considerado un Huracán de Máxima peligrosidad, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, decidió decretar la suspensión de actividades No Esenciales a partir de las 13:00 hrs., dejando activo el transporte público hasta 17:00 hrs., hora a partir de la cual comenzará a reducirse paulatinamente este servicio. Supermercados, gasolineras y bancos continuarán laborando normalmente todo el día de hoy y se consideró como actividades esenciales a los hospitales, farmacias y medios de comunicación. Asimismo, los integrantes del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil decretaron ley seca para toda la entidad partir de las 17:00 hrs. Durante la sesión extraordinaria del Comité de Emergencias, el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, hizo un llamado desde el Centro de Monitoreo del C5i de la SSP, en donde se mantiene una estrecha vigilancia del fenómeno meteorológico, a mantenerse informados y atentos a los avisos de las autoridades, recordando que la prioridad es la seguridad de todos, y la prevención es nuestra mejor herramienta. Durante la sesión, también se determinó declararse en sesión permanente en estrecha coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno, así como de todos los integrantes del Comité Estatal de Protección Civil, y se informó también que los albergues están listos para recibir a la población que así lo necesite, así como el transporte necesario para la evacuación de las zonas inundables. A partir de este momento comenzarán las labores de evacuación en la zona costera principalmente, por lo que hace un llamado a la población para atender las indicaciones de las autoridades para salvaguardar la integridad de toda la población. A lo largo del día se seguirá informando de la evolución del meteoro y las medidas necesarias que determine el Comité de Protección Civil.

Yucatán

Llama el Gobernador a la población a mantenerse atenta ante el paso del Huracán “Milton”

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acompañado del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, encabezó esta tarde la sesión extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, tras haberse emitido la alerta verde por el Huracán “Milton”, que alcanzó la categoría 1 en escala Saffir-Simpson. Desde el Centro de Monitoreo del C5i de la SSP, el Gobernador informó que, de acuerdo con el último reporte, el huracán Milton podría incrementar su fuerza en las próximas horas, por lo que se mantiene en estrecha vigilancia, aunque su desplazamiento actual es con trayectoria hacia Estados Unidos de Norteamérica. Durante la sesión, se determinó mantener un monitoreo permanente desde el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, en estrecha coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno, así como todos los integrantes del Comité Estatal de Protección Civil. Asimismo, se indicó que se estarán generando los avisos y alertas de manera especial a los ayuntamientos costeros.  Del mismo modo, se informó que los refugios temporales ya están listos, así como el plan de traslado con unidades de transporte, en caso de ser necesario. Cabe señalar que, desde el día de ayer, se cuenta con refugios habilitados en Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, y se mantiene constante comunicación con la SSP, la XIII Zona Naval Militar, las Capitanías de Puerto y Procivy, para la atención de la población. Finalmente, el Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, determinó la suspensión de actividades escolares en todos los niveles educativos para el día de mañana, lunes 7 de octubre de 2024, para los municipios de Baca, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Chocholá, Chicxulub Pueblo, Conkal, Dzemul, Dzilam de Bravo, Buctzotz, Dzidzantún, Dzilam González, Dzoncahuich,  Halachó, Hunucmá, Ixil, Izamal,  Kanasín, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Progreso, Río Lagartos, Samahil, Sinanché, San Felipe, Suma, Tahmek, Teya, Tekanto, Temax, Tepakan, Telchac Puerto, Telchac Pueblo, Tekal de Venegas, Tizimín, Tixpehual, Tixkokob, Bokobá, Tetiz, Ucú, Umán, Yaxkukul, y Yobaín. “Nuestra prioridad es la seguridad de todos, y la prevención es nuestra mejor herramienta”, afirmó el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien finalizó haciendo un llamado a la población a mantenerse atenta a los mensajes que se emitan a través de canales oficiales y llamar al 911 ante alguna emergencia. “Vamos a cuidarnos como el gran pueblo que somos”, concluyó. 

Yucatán

“Milton” se fortalece y apunta muy cerca de la zona norte de la costa yucateca

⛈️🌀 #Milton se fortalece con vientos de hasta 100 km/h. Podría pasar este mismo lunes, al norte de la Península como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. A las 09:00 de la mañana, la Tormenta Tropical #Milton, se localizó a 447 km al noroeste de #Celestún y a 560 km al oeste-noroeste de #Progreso, #Yucatán, su traslación es al este a 07 km/h con vientos de 95 km/h y rachas de 120 km/h. Unos 69 municipios del estado ya están en #AlertaAzul Desde media semana el ciclón Milton ya estaría impactando la Florida y su extensa circulación forzaría la llegada de aire más fresco al golfo de México, asociado a un frente frío. Este sistema frontal podría aproximarse lo suficiente a la península como para generar un ligero refrescamiento en las temperaturas, lo que nos hará sentir el clásico aroma de aire de finados. Es importante no confiarse y subestimar la cercanía de este fenómeno meteorológico, por lo que se recomienda estar muy atentos de los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil y las Capitanías de Puerto correspondientes.