Mérida

Dependencias municipales realizan operativo en parques, canchas y áreas ocupadas por tianguistas

Por instrucciones del Presidente Municipal, Alejandro Ruz Castro, el Ayuntamiento puso en acción, mediante brigadas especializadas, un operativo que refuerce la seguridad de las familias en los espacios públicos. Cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizan la supervisión del mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los espacios públicos, priorizando la inspección en los espacios ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades. En esta acción participan cuatro brigadas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, que laborarán en dos turnos; se sumarán personal de Protección Civil, Mercados y Guardaparques, quienes inspeccionarán de manera detenida 27 parques en diversos puntos de la ciudad en los cuales funcionan tianguis de manera regular. La supervisión en los espacios ocupados por los tianguis permitirá la realización de un diagnóstico que será precedido por la atención integral de los parques en los cuales se detecten malas prácticas. El trabajo de supervisión realizado por las brigadas no amerita la suspensión de actividades en espacios públicos, por lo que las familias podrán continuar disfrutando de los parques y canchas deportivas. Este lunes las cuadrillas realizaron trabajos en los parques de las colonias Bojórquez y Esperanza, así como en el fraccionamiento Lindavista II, donde se ejecutaron trabajos de reconexión de líneas, reparación de tuberías y de registros existentes. De esta forma, se da cumplimiento a las instrucciones del Alcalde Alejandro Ruz Castro de no escatimar ningún esfuerzo del gobierno municipal para velar y garantizar la seguridad de todas y todos a través de la revisión detallada de las instalaciones eléctricas de los campos deportivos y demás espacios públicos.

Mérida

Suspenden toda actividad en el parque de la colonia Azcorra, para agilizar indagatorias de lamentable incidente.

Ante los lamentables acontecimientos ocurridos en el parque de la colonia Azcorra, el Ayuntamiento de Mérida procedió a la suspensión temporal de todas las actividades que se realizan en este espacio, en tanto se realizan las indagatorias correspondientes. De igual forma, se procedió a la suspensión indefinida del tianguis que se instala los sábados en ese lugar y se intensificó la vigilancia policiaca para asegurar que la disposición se cumpla. Además, de común acuerdo con el comité deportivo de esa colonia, se reubicará al equipo de basquetbol “Santitos” a una sede cercana para que puedan continuar con sus entrenamientos. A la par, cuadrillas del Departamento de Alumbrado Público trabajan en la revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas que se encuentran fuera del área asegurada para garantizar la seguridad de las y los habitantes de esa colonia. Como parte de las indagatorias, el Ayuntamiento precisa que en los 12 meses recientes se han recibido 19 reportes relacionados con ese parque, uno de esos correspondiente al mal funcionamiento de las luminarias y reparación de reflectores, mismos que fueron atendidos. De igual manera, el 2 de junio de 2023, se recibió un reporte de cablería expuesta, al que igual se le dio atención de manera inmediata y se sellaron las tapas de registro para evitar algún accidente; posteriormente, el 8 de junio se recibió otro queja sobre cablería expuesta en el parque, el cual también se dio solución ese mismo día dado la importancia que implica.

Policia

Fuerzas policíacas realizan cateos en Mérida y aseguran drogas y a presuntos narcomenudistas

El aseguramiento de más de 360 kilogramos de cannabis y 35 de metanfetaminas (cristal) y la detención de dos personas, es resultado de un operativo conjunto realizado hoy por elementos de fuerzas federales y estatales durante cuatro cateos en distintos puntos de Mérida. En predios de las colonias Obrera, Los Reyes, Roble Agrícola y Centro, fueron aseguradas diferentes cantidades de droga y detenidos Argelia G. A., de 63 años, y Fernando B. D., de 61. También se aseguraron documentos e identificaciones personales que se integrarán a las investigaciones. El operativo conjunto y coordinado entre Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, forma parte de las acciones permanentes de combate al narcomenudeo en Yucatán. Las intervenciones de hoy se derivan de información obtenida en detenciones anteriores, que a su vez fueron posibles por denuncias ciudadanas anónimas al 089 y las consecuentes investigaciones de agentes de la PEI y del Ministerio Público para sustentar ante los jueces las órdenes de cateo. El primer cateo fue en un inmueble de la calle 84 por 71 y 73 del Centro de Mérida, el segundo en la calle 81-A por 90-B de la colonia Obrera, el tercero en la calle 81-A por 90 de Los Reyes y finalmente en la calle 45 por 47 de El Roble Agrícola. Los detenidos y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Las autoridades reiteran que en éste como en otros casos de combate al narcomenudeo, son de gran ayuda los reportes ciudadanos al número 089 de denuncia anónima

Policia

Tabasqueño ataca con un hacha a turista canadiense en pleno centro de Mérida

Este martes frente a la Plaza Grande de Mérida, una turista canadiense fue atacada por un sujeto que le propinó un golpe en la cabeza con un hacha, sin motivo aparente. La mujer de 25 años se encontraba disfrutando de unas vacaciones en Mérida, procedente de Canadá, y cuando estaba en la calle 61 con 60, frente a la Plaza, un sujeto desconocido se le acercó y la golpeó con el hacha. El agresor, posiblemente con problemas mentales, tomó el arma al parecer de los trabajadores que se encuentran en el área, por las labores de remodelación, y sin motivo agredió a la mujer en la cabeza. Ésta comenzó a sangrar profusamente y rápidamente se acercaron policías para llamar a paramédicos, que enseguida la atendieron y le vendaron la cabeza. Afortunadamente, el sujeto fue detenido y abordado en una camioneta antimotines de la Policía Municipal de Mérida, para ser trasladado a la cárcel pública en espera de la denuncia por parte de la turista, que se encontraba con sus amigas. Mientras estaba detenido, el atacante se identificó como Eliazer “N”, procedente de Tabasco, y simultáneamente profería incoherencias, señalando que atacó a la turista “sin intenciones y que la CIA lo había traído a Mérida”.

Mérida

Mérida se consolida como una sociedad más justa y equitativa con las mujeres

A lo largo de más de dos décadas, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro ha mantenido su compromiso en promover espacios de participación e inclusión para las niñas y mujeres del Municipio a través de estrategias que mejoran sus condiciones de vida y oportunidades de igualdad de género. Como parte de ese esfuerzo, la Sede Oriente del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ubicada en la calle 57 por 46 del fracc. Fidel Velázquez, cumplió su 3er. Aniversario, tiempo en el cual se han brindado 1,385 servicios a mujeres de 17 colonias y fraccionamientos como San José Vergel, Fraccionamiento del parque, Vergel 65, Vergel 1, 3, San José Vergel, Pacabtún, Brisas de San José, Polígono 108, Salvador Alvarado Sur, Emiliano Zapata Oriente, Chichen Itzá, Lázaro Cárdenas, Puerta Esmeralda, Melchor Ocampo y Brisas. En ese sentido, Fabiola García Magaña, directora del IMM, indicó que el Ayuntamiento ha canalizado gran parte de sus esfuerzos para actuar en consecuencia de una sociedad más comprometida con sus niñas y sus mujeres, así como para hacer frente a todas las formas de violencia. “El Alcalde está convencido de que necesitamos continuar apoyando a las mujeres, quienes son auténticas ‘guerreras’, y gracias al esfuerzo que ponen todos los días en sus respectivas responsabilidades, es que sus familias salen adelante”, expresó. Por su parte, Lucía Hernández Galaz, usuaria de la sede Oriente del IMM, compartió su experiencia y el proceso de crecimiento en estos dos años en la institución. Relató que después de 45 años de casada logró escapar de un ambiente de violencia doméstica y fue gracias a la atención del Instituto Municipal de la Mujer que pudo superarse en todos los aspectos de su vida. “Yo era como La Caperucita: el lobo me prometió darme todo lo que yo carecía en mi hogar y le creí, y sin darme cuenta me estaba metiendo a la boca del lobo, de aquel lobo que me quería devorar. Nada de lo que me prometió se cumplió, sino que fue todo lo contrario, incluso llegué a pensar que yo estaba loca o que tenía alguna enfermedad mental”, continuó. “Cuando solicité apoyo fue por recomendación de una maestra, era algo nuevo para mí, pues apenas alcanzaba a comprender que vivía violencia. Yo lo desconocía, tenía idea de que la violencia solo pasaba en la calle o cuando te golpeaban. Entonces pensaba que eso no me sucedía a mí”. Hernández Galaz expuso que hablar de violencia psicológica, económica y patrimonial eran términos nuevos en su vida que no alcanzaba a comprender y que fue en el IMM donde la atendieron y explicaron detenidamente: “Me acompañaron de acuerdo a mis tiempos, a mi manera y a mi ritmo. Me ayudaron a comprender lo que pasaba y la situación que vivía. Me permitieron expresarme, me brindaron orientación y atención, sobre todo, no me sentí sola en este proceso. Me sentí comprendida”. Para cerrar su anécdota, Lucía dijo que después de dos años de asistir a la sede Oriente del IMM, ha logrado ser una mujer feliz, realizada y que ha alcanzado sus sueños, como aprender a nadar, tocar la guitarra, elaborar postres y realizar pintura textil. Estas dos últimas actividades también le han ayudado a generar ingresos para ella y su familia. García Magaña mencionó que en la Sede Oriente, al igual que en las demás, las mujeres impulsan y fortalecen el ejercicio de sus derechos a favor de la igualdad sustantiva, para que tengan acceso al conocimiento, su empoderamiento y autonomía. Desde el 2021, el municipio de Mérida cuenta con cuatro sedes: Centro, Poniente, Sur y Oriente, donde mujeres hijas, hermanas o madres de familia reciben atención individual especializada en lo social, psicología y jurídico, así como servicios grupales a través de talleres y grupos reflexivos. «Las más de 9 mil mujeres que han sido atendidas en las sedes del IMM nos impulsan a continuar, porque sabemos de la trascendencia de su labor en el hogar, la escuela, la oficina, el cargo público o la diaria lucha de miles de meridanas que, con su esfuerzo, logran sacar adelante a sus familias», manifestó la funcionaria.

Policia

Detienen a mujer que acabó a golpes con la vida de un hombre en Tixkokob

Por el delito de homicidio calificado, hoy fue detenida Bilha Esther C. Q., de 34 años, originaria de Tixkokob, Yucatán. Se le señala como probable responsable del deceso de Fernando José M. Z., a quien habría golpeado en el rostro y en la cabeza, con los puños y contra un muro y una reja metálica, sin que éste se defendiera. Los hechos ocurrieron en un predio de la calle 18-A por 55 y 57 de la colonia Francisco Villa Oriente, en Kanasín, en diciembre de 2014. En ese lugar la ahora detenida y el ciudadano agredido, ingerían bebidas alcohólicas junto con Santa Inocencia P. C. y Juan Pablo C. A. Este último habría amenazado al ahora occiso de intervenir si se defendía, por lo que tras la golpiza se dirigió a su casa y falleció dos días después por traumatismo craneoencefálico. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron la orden de aprehensión tan pronto la recibieron del juez que lleva el caso.

Yucatán

Mayor capacitación a Ministerios Públicos tras convenio Fiscalía-UADY

Un total de 51 agentes del Ministerio Público se graduaron como parte de la primera generación de egresados del Curso de Formación Inicial impartido por expertos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con lo que continúa la especialización de servidores públicos de la Fiscalía General del Estado. En evento en el auditorio central de la dependencia, el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y la Directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis, encabezaron también la firma del convenio, a través del cual ambas instituciones consolidan la formación y capacitación de abogados para desempeñarse en las Unidades de Litigación de la Fiscalía. El abogado del Estado reconoció a todos los servidores que concluyeron con éxito esta preparación, destacando que dicha labor se realizó además de cumplir con sus responsabilidades como agentes ministeriales y subrayó la importancia de contar con un personal dotado de la sensibilidad necesaria para atender a los ciudadanos que buscan resolver sus problemas. «A través de diversas estrategias, incluida la profesionalización, hemos sentado ya las bases para una Fiscalía más eficiente y moderna, pero nuestro compromiso va más allá. Estamos trabajando para consolidar la especialización de nuestros servidores y garantizar una atención justa y respetuosa a la ciudadanía. La idea es que nosotros, como autoridad, estemos capacitados para abordar cualquier situación y esta es solo una de las estrategias que hemos implementado para garantizar una atención más eficiente y efectiva al usuario”, afirmó el funcionario. Entre las acciones emprendidas, León León mencionó la coordinación interinstitucional, destacando la colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para la profesionalización del personal. Asimismo, la importancia de la coordinación con otras autoridades, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército, Fuerza Aérea, así como policías municipales para mantener la seguridad en el Estado y evitar la impunidad. Por su parte, la Directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis, subrayó el trabajo y coordinación que hay entre la máxima casa de estudios y la FGE, pues con la firma del convenio entre ambas instituciones se comprometen a continuar estrechando lazos en pro del desarrollo profesional, tanto de los servidores públicos como de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Derecho, quienes ahora podrán realizar su servicio social en las instalaciones de la Fiscalía. “Celebramos las alianzas de colaboración y que ahora quedan fortalecidas con la firma de este convenio para que por medio de acciones conjuntas aportemos para el enriquecimiento de la formación educativa de nuestro estudiantado”, enfatizó la directora. Además, León León señaló que como parte de una estrategia integral implementada por la Fiscalía General del Estado para el mejoramiento en la atención ciudadana, se han implementado nuevos canales de comunicación como la implementación de servicios en línea para agilizar trámites, así como la remodelación de los edificios de las Unidades de Investigación y Litigación en varios municipios y las ubicadas en la periferia de Mérida, para proporcionar espacios dignos tanto a los ciudadanos, como a los trabajadores. El Fiscal hizo un llamado a los servidores graduados para que pongan en práctica los conocimientos adquiridos y reiteró el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Yucatán con la mejora continua y la atención ciudadana de calidad. En el evento estuvieron presentes: el Mtro. Jorge Carlos Herrera Lizcano, en representación del rector de la UADY, Dr. Carlos Alberto Estrada Pinto; María Hernández Flores, Coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UADY; Stephen Urbina Rodríguez, secretario académico de la Facultad de Derecho de la UADY y Rafael Chaires Cuevas, Subsecretario de Servicios Viales, en representación del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras autoridades.

Policia

Termina en prisión por andar robando tubos de cobre

Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.R.G.C fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, tras los hechos registrados el pasado 13 del presente mes, en el fraccionamiento Juan Pablo II, al poniente de Mérida, donde el imputado fue presuntamente captado al momento de sustraer un objeto de un domicilio. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado de Control Primero con sede en Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba de la causa penal 144/2024, los cuales fueron suficientemente probatorios para que el Juez de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso por el delito antes mencionado. Esta representación social estableció que los hechos que llevaron a esta acusación se dieron cuando el acusado se subió a un techo de dicho fraccionamiento y tomó sin permiso del propietario un tubo de cobre de aproximadamente 2.5 metros, razón por la cual se dio aviso a las autoridades competentes, quienes procedieron a la detención del hombre. Finalmente, antes de concluir la diligencia, se impuso la prisión oficiosa como medida cautelar, misma que estará vigente en tanto dure el proceso y se determinó un plazo de dos meses para realizar la investigación complementaria del caso.

Yucatán

Fortalecen la Fiscalía con mayor personal ministerial

Especialistas en materia penal recibieron su nombramiento como agentes del Ministerio Público por designación especial, con lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) reforzará con mayor personal sus agencias tanto de Mérida, como el interior del Estado, impulsando una mejor atención a la ciudadanía. Como parte de dicha estrategia, la Fiscalía ya designó a 33 fiscales en los últimos tres meses para fortalecer la atención sensible y cercana a los usuarios en todas las agencias y unidades de litigación, en consonancia con la estrategia impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, donde los usuarios son una prioridad. En evento realizado en el auditorio de la dependencia, el abogado del Estado hizo énfasis en la importancia de destinar mayor personal a las áreas donde se atiende de manera directa a los ciudadanos, pues con ello se continúan las acciones para consolidar una Fiscalía Ciudadana, cuyas acciones de mejora ya se notan con menores tiempos de espera, mejor seguimiento de sus carpetas, instalaciones modernas y dignas en todo el Estado y la digitalización de diversos trámites y servicios. “Hoy entregamos 19 nombramientos que se suman a los 14 entregados en marzo pasado y para todas y todos, la instrucción ha sido clara: atender con sensibilidad y calidad a la ciudadanía a la que nos debemos. La Fiscalía está ya inmersa en un proceso de modernización donde los avances se notan, pero vamos a continuar trabajando de manera seria y profesional para una mejor y mayor atención para quienes acuden a realizar un trámite o servicio a la Fiscalía”, subrayó. Durante la entrega de nombramientos de 17 fiscales supervisores y dos fiscales en jefe, se detalló que el personal seleccionado cuenta con experiencia comprobada, por lo que vendrán a reforzar las unidades de litigación y áreas donde se requiera mayor personal para recibir denuncias y dar seguimiento de carpetas de investigación. En ese sentido, se detalló que las personas seleccionadas en este momento van a tener una evaluación de desempeño anual, por lo que dependerá de su labor profesional la renovación del citado nombramiento.