Reportajes

¿Compras en línea este Buen Fin? Así puedes evitar fraudes digitales

Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2024. A medida que se acerca el Buen Fin, tanto los comercios como los consumidores se preparan para aprovechar las ofertas y realizar transacciones en línea. Tan sólo el año pasado, el Buen Fin registró los mejores números en su historia, con más de 150 mil millones de pesos en ventas. Sin embargo, este incremento en la actividad digital también representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes buscan aprovechar las vulnerabilidades de seguridad para realizar fraudes y hackeos. Ante esta coyuntura, Edwin Medina especialista y Director en Ciberseguridad de KIO, comparte algunas recomendaciones clave para protegerse durante este periodo de alta actividad en internet. Para los comercios: ● Fortalezca la seguridad de sus plataformas: Realizar una revisión integral de sus sistemas y actualizar constantemente los protocolos de seguridad es determinante para evitar intrusiones. “Contar con un sistema de protección y parches actualizados reduce considerablemente los riesgos de accesos no autorizados”, recomienda Medina. ● Capacite a su personal en prácticas de seguridad: Los colaboradores son la primera línea de defensa contra el fraude. “Un equipo bien capacitado sabe identificar correos o archivos sospechosos y evita caer en trampas de ingeniería social, que son la puerta de entrada más común para los ataques”. ● Implementa una pasarela de pago segura: Utiliza plataformas de pago reconocidas y seguras (como PayPal, Stripe, etc.) que ofrezcan protección adicional contra fraudes. ● Configura alertas de transacciones sospechosas: Usa herramientas que detecten compras inusuales, como grandes volúmenes o múltiples pedidos en un corto periodo de tiempo desde el mismo origen. Para los usuarios y consumidores: ● Verifique que el sitio sea seguro: Antes de realizar una compra en línea, confirme que el sitio web comienza con “https://” y cuente con un candado en la barra de direcciones. “Esto indica que el sitio tiene un nivel básico de seguridad para proteger los datos de sus usuarios”, explica el también director de ciberseguridad de KIO. ● Utilice contraseñas fuertes y únicas: En estas fechas es común registrarse en varias plataformas, pero evite reutilizar contraseñas. “Cada cuenta debe tener una clave segura y diferente para minimizar riesgos en caso de que alguna sea vulnerada”. ● Desconfíe de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad: Los ciberdelincuentes suelen atraer a las víctimas con precios extremadamente bajos o promociones engañosas. “Si algo parece sospechoso o se recibe un correo con links extraños, es mejor verificar la autenticidad directamente en la página oficial. ● Evite redes públicas al realizar compras: Las conexiones de Wi-Fi públicas pueden ser menos seguras y estar expuestas a ataques. “Es mejor hacer las compras desde una red segura, como la de casa o una red móvil”. Edwin Medina recuerda que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida. “Desde los comercios hasta cada usuario, todos tenemos un rol en proteger los datos y las transacciones durante el Buen Fin. Desde la compañía trabajamos continuamente para brindar a las empresas la infraestructura, el talento y las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos. Nuestro compromiso es hacer de la ciberseguridad un pilar clave que respalde cada transacción y proteja la integridad de los datos en todo momento”.

Yucatán

Embajada de EE.UU. y Gobierno de Yucatánconsolidan cooperación estratégica

A través de la cooperación en temas como seguridad, sustentabilidad, crecimiento económico, conectividad e infraestructura, el gobierno de Joaquín Díaz Mena refrendó los lazos de hermandad con Estados Unidos, para seguir trabajando de la mano y lograr el bienestar de las familias de ambas naciones. En la sede del Poder Ejecutivo, el gobernador se reunió con representantes de la embajada estadounidense, encabezados por Mark Johnson, donde reiteró la disposición de Yucatán de ofrecer espacios para la inversión extranjera, ya que, por su ubicación geográfica, es una plataforma logística ideal para aprovechar el nearshoring. En ese sentido, Díaz Mena recordó que el eje de la propuesta del Renacimiento Maya es llevar a cabo obras de desarrollo con prosperidad compartida, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de barcos de carga y cruceros más grandes, así como la conexión del Tren Maya con el puerto de Progreso, facilitando el traslado de mercancías que llegan a través del tren Transístmico hacia la costa este de Estados Unidos, con quien Yucatán mantiene un importante intercambio comercial. Asimismo, mencionó los Polos del Bienestar con gas natural para que las empresas que se establezcan ahí puedan contar con energía a menor costo, el Anillo Metropolitano de Mérida para desahogar el tráfico de la ciudad y la ampliación del aeropuerto para mejorar su conectividad. “Estamos abiertos, por supuesto, a recibir inversiones de Estados Unidos que se interesen en estas condiciones de infraestructura que vamos a poner a disposición próximamente”, manifestó. Ante Justen Thomas, cónsul general de Estados Unidos en Mérida, y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, el gobernador detalló los ejes conjuntos de cooperación, que abarcan desde el medio ambiente, seguridad, crecimiento económico y nearshoring hasta el fortalecimiento agroindustrial.  También destacó el programa Yucatán Verde, que incluye el desarrollo de la zona costera, energía eléctrica competitiva, impulso al gas natural, el potencial eólico y solar, la producción de hidrógeno verde, la profesionalización de los elementos de seguridad, la inversión en tecnología, el apoyo a artesanos yucatecos, y el fortalecimiento del dominio del inglés, entre otros. En su turno, Mark Johnson reconoció a Yucatán como un ejemplo de un estado seguro, con desarrollo económico, respeto por la gente y un excelente lugar para visitar y vivir. Asistieron al encuentro Loren Bridges – Robaugh, jefe regional de seguridad del consulado de Estados Unidos en Mérida; Giovana Cabrera, especialista en asuntos políticos del consulado; Tricia Olivares, coordinadora de diplomacia publica del consulado; Monica Ruvalcaba, protocolo del consulado; así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; el coordinador general de asesores,  Dafne López Martínez; la subsecretaria de innovación de las Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Alpha Tavera Escalante, además del coordinador de Asuntos Internacionales,  Emmanuel Cortez González y el subsecretario de inversión y desarrollo económico de la Sefoet,  Roger Góngora García.

Yucatán

Fiscal yucateca, seleccionada para encuentro internacional

La Fiscal de Litigación adscrita al área de asuntos regionales, Mirna Guadalupe Chan Tziu representará a la Fiscalía General del Estado (FGE) en el viaje de estudios bajo el proyecto de Certificación para la Justicia en México (CEJUME), a realizarse del 12 al 16 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La servidora pública, quien cuenta con una experiencia de 19 años y labora en el Cuarto Distrito Judicial con sede en Umán, fue seleccionada a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía, luego de obtener el mejor desempeño en su proceso de certificación como fiscal de litigación e investigación. Al respecto, el fiscal General Juan Manuel León León destacó que será la primera vez que la FGE participe en este intercambio de experiencias y buenas prácticas con contrapartes a nivel internacional, por lo que repercutirá de manera favorable en la atención que se brinda al usuario, pero también incrementará la capacitación profesional de los funcionarios de la FGE. La participación de la fiscal yucateca se realiza luego que la Fiscalía de Yucatán fuera invitada por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho A.C. (CEEAD), con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE.UU., quienes cubrirán los gastos de traslados, estancia y alimentación. Dentro de las actividades que se realizarán en el viaje de estudios se encuentra la Mesa de Diálogo sobre Investigaciones y Litigación Estratégica, bajo el contexto de Narcocriminalidad, una charla en la Unidad Especializada en Violencia contra las mujeres y el Taller de atención inicial en casos de violencia de género. Además del Panel de discusión sobre mejores prácticas en litigación oral, se prevé la asistencia a juicio con la participación de jurados del Departamento Judicial de la provincia de Lomas de Zamora y el intercambio de buenas prácticas y experiencias con la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

Policia

Hallado culpable de violación agravada contra una menor

Tras ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se encontró penalmente responsable a I.C.G. y se otorgó el fallo condenatorio por el delito de violación equiparada agravada, denunciado después de los hechos ocurridos en Progreso. En el desarrollo del Juicio Oral celebrado ante el Tribunal Colegiado Segundo, los fiscales de litigación establecieron que el imputado cometió el ilícito durante el mes de agosto del año 2019, recurriendo a las amenazas, cuando la víctima menor de edad e identidad reservada se encontraba sola en el domicilio ubicado en el fraccionamiento Campestre Flamboyanes, del citado puerto. Cabe recordar que durante su etapa inicial, el caso se desahogó ante el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, bajo la causa penal 73/2023. Una vez declarado penalmente responsable del delito imputado, la Juez del Tribunal Colegiado citó a las partes para el próximo 14 de noviembre, para continuar con la audiencia de individualización de las penas.

Yucatán

Llama Procivy a permanecer atentos por Huracán “Rafael”

Ante la trayectoria de Rafael, que se mantiene como huracán categoría 2, el Sistema Nacional de Protección Civil (Procivy) ha establecido la Alerta Azul para el Estado de Yucatán, lo cual nos indica la presencia de ciclón tropical y el exhorto a la población a permanecer informados sobre su comportamiento. La zona que abarca la Alerta Azul es el poniente, centro, norte y oriente de Yucatán, comprendiendo 69 municipios. Aunque el pronóstico de trayectoria del Huracán “Rafael” indica un desplazamiento al centro del Golfo de México, lejano a la costa de Yucatán, el ingreso de humedad que aporta su circulación mantendrá el potencial de lluvias, acompañadas de actividad eléctrica e incremento en el oleaje a partir de hoy y hasta el sábado 9 de noviembre, informa Procivy. Según el análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, la intensidad de las lluvias serán de moderadas a fuertes chubascos, acompañados de actividad eléctrica, así como un incremento en el oleaje de 1 hasta 4 metros de altura, por lo que es importante estar atentos a las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan. “Siguiendo con los protocolos de alertamiento, no se descarta que pudiera pasar a Alerta Verde en las próximas horas, lo cual nos dice que debemos estar atentos a las indicaciones de las autoridades y estar informados de la trayectoria del ciclón tropical que, según el último pronóstico, se desplaza lejos del litoral yucateco”. A las 9:00 horas de hoy, el Huracán Rafael se localizó a 443 km al noreste de Río Lagartos, Yucatán. Se mueve con dirección noroeste a una velocidad de 15 km/h, presentando vientos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

Yucatán

Contará Yucatán con Universidad de la Seguridad

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en materia de seguridad, por lo que próximamente se pondrá en marcha la Universidad de la Seguridad, para que las y los integrantes de la policía estatal puedan cursar una licenciatura, fortalecer su formación policial y mejorar sus ingresos. Al encabezar la graduación de la Generación 75 de Formación Inicial para Policía de Proximidad, el mandatario señaló que hoy más que nunca, Yucatán necesita policías que estén cerca de la gente, que entiendan las necesidades de cada comunidad y trabajen con dedicación para garantizar la paz y la tranquilidad del estado. Díaz Mena dejó en claro que la seguridad es uno de los pilares fundamentales de la Cuarta Transformación y los nuevos elementos que hoy se gradúan son la primera línea de acción para lograrla. “Cuenten con el Gobernador para seguir impulsando este instituto de capacitación”. “Queremos un Yucatán donde cada ciudadano se sienta seguro, donde nuestras familias puedan vivir tranquilas, y donde el respeto y la justicia sean la norma. Ustedes son parte fundamental de esa visión”, subrayó. Al resaltar que la entidad cuenta hoy con 111 nuevos elementos que están listos para servir con profesionalismo y alto sentido de justicia, Huacho Díaz Mena reconoció que ser policía de proximidad no es una tarea fácil y requiere coraje, entrega y un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad. Ser un buen policía no solo implica tener la capacidad de responder a una emergencia, sino también ser el rostro amable y accesible que inspire confianza en los ciudadanos. La proximidad es, ante todo, la capacidad de escuchar, de entender y de actuar con justicia, expresó. En compañía del comandante de la Décima Región Militar, Ricardo Flores González, y del Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como de personal docente del Instituto de Formación Policial, diputados, familiares y amigos de los graduados, el Gobernador dijo que la proximidad implica cercanía, confianza y la capacidad de entender las necesidades de la comunidad a la que se sirve. “Ustedes, cadetes, son el reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad para garantizar un estado más seguro y en paz”, subrayó. Finalmente, Huacho Díaz Mena pidió a los graduados que nunca olviden los valores que les han sido inculcados durante su formación: honestidad, respeto, disciplina y vocación de servicio. Estos valores son la base sobre la cual se construye la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. “La sociedad confía en ustedes para salvaguardar su seguridad, para actuar con integridad y para ser siempre un ejemplo de conducta ética. No es una tarea sencilla, pero estoy convencido de que están preparados para asumir este reto con valentía y compromiso”, anotó. Durante la ceremonia se contó con una demostración de técnicas y tácticas policiales a cargo de los graduados, además de detención y conducción de personas, control de disturbios, actuaciones de los grupos Goera Motorizado y Águila, la Unidad K-9, rapel y evacuación aeromédica. Posteriormente el Gobernador recorrió distintas áreas de la academia, como la de escena del crimen y manejo, para conocer su funcionamiento, y también atestiguó una muestra de tiro virtual.

Yucatán

Se mantiene “Rafael” en vigilancia permanente

Se mantienen en vigilancia al ciclón tropical “Rafael” que afectará hoy a la isla de Cuba y cuyo pronóstico de trayectoria lo adentra al Golfo de México alejado de las costas yucatecas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que “Rafael” en categoría de huracán cruce la isla de Cuba para posteriormente seguir hacia el oeste-noroeste con rumbo a Luisiana, Estados Unidos. Independientemente de que se cumpla el pronóstico de desplazamiento entre el miércoles 6 y sábado 9 de noviembre, se espera un incremento en el potencial de lluvia en todo Yucatán debido al aporte de humedad que generará su cercanía, comentó Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy. “Debemos permanecer informados sobre el comportamiento de “Rafael” y estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como de los pronósticos y actualizaciones que emita el Gobierno del Estado a través de Procivy en redes sociales y medios oficiales. “Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos”. Se hace notar que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer con la guardia en alto para estar preparados ante las condiciones del tiempo en nuestra región, así como tener en cuenta que el número 9-1-1 está listo para recibir cualquier reporte de emergencia, recomendó Hernández Rodríguez.

Yucatán

En vigilancia áreas de Baja Presión en el Mar Caribe, Procivy

Se mantienen en vigilancia dos áreas de Baja Presión localizadas en el Mar Caribe, ambas con potencial de desarrollo ciclónico, una de ellas se encuentra frente a las costas de Panamá a unos 1,300 kilómetros al Sureste de Yucatán y la segunda cerca de Puerto Rico a 2,300 km al Este del Estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que el área de Baja Presión que se forme en el suroeste del Mar Caribe absorberá a la baja presión cercana a Puerto Rico, esto mientras ambos sistemas se desplacen hacia el oeste-noroeste. Independientemente de su formación y de cumplirse el pronóstico de desplazamiento, entre el 06 y 09 de noviembre se espera un incremento en el potencial de lluvia en Yucatán, principalmente en los municipios del noreste, centro y noroeste, es decir, los más cercanos a la franja costera, lo anterior debido al aporte de humedad que genere su cercanía.  “Ante la posible cercanía o influencia de un Sistema Tropical a mediados de la siguiente semana, que en cuyo caso llevaría el nombre de “Patty”, se pide a la población en general estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como mantenerse informado de los pronósticos y actualizaciones que emita esta Coordinación Estatal de Protección Civil en relación con el comportamiento de estas áreas de Baja Presión”. Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos. “Es preciso indicar que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer informados de las condiciones del tiempo en nuestra región a través de las instituciones oficiales”. Conforme a los registros comprendidos entre 1851 a 2023, se han formado 138 sistemas tropicales en cada mes de noviembre de ese periodo; de estos 4 han tenido su cercanía en un radio de 100 km de Yucatán; “Keith” en 1988 y tres sin nombre en 1975, 1942 y 1931, puesto que en esa época eran clasificados con números. 

Yucatán

Entrega DIF Yucatán aparatos funcionales y apoyos

Un total de 52 personas de Mérida fueron beneficiadas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, con la entrega de aparatos funcionales y apoyos como sillas de ruedas, andadores, bastones, sobres de leche y pañales para niñas, niños, personas adultas y adultas mayores. La Presidenta Honoraria del Sistema, la maestra Wendy Méndez Naal, recordó el compromiso de la actual administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar la atención a cada habitante del estado, pero principalmente a las personas en situación de vulnerabilidad para que puedan transformar sus vidas. “La premisa es apoyar a que los más necesitados tengan una mejor calidad de vida, trabajando para la construcción y operación de un DIF en Yucatán más presente, empático, pleno y con humanismo, ese es el compromiso y no vamos a fallar. Las puertas del DIF estarán siempre abiertas para ustedes y sus familias”, remarcó. Durante la entrega, la Directora General, Shirley Castillo Sánchez reiteró que a través del DIF Yucatán se brinda una atención integral a la población, a fin de que puedan ejercer plenamente sus derechos, favorecer su inclusión y participación en la comunidad. A nombre de las personas beneficiarias, Paula Pech Espadas, comentó que este tipo de apoyos contribuye a que todas las personas que padecen alguna discapacidad o requieren de alguna ayuda, tengan mejores condiciones de vida. “Yo tengo 76 años y apenas hace un tiempo he padecido de desgaste de cadera y rodilla, uso una faja ortopédica para poder moverme y hacer mi trabajo como cerillito, sin embargo, con esta silla de ruedas podré moverme de forma más segura y será menos cansado para mí”. Por su parte, Lidia Tun Cortés, quien fue diagnosticada con artritis reumatoide en la columna, destacó que el hecho de ser beneficiaria de una silla de ruedas será de gran ayuda, puesto que al tener una sola pierna y vivir sola le es muy complicada su movilidad para trabajar y mantener su hogar. “No tengo como moverme en casa, me arrastro o doy saltos, lo que perjudica mi condición actual, entonces ya con esta silla de ruedas cambiará por completo mi vida, podré moverme y mantener mi hogar, ir a mis terapias y salir a trabajar”. En detalle, los aparatos entregados fueron 16 sillas de ruedas, 6 andadores, 3 andadores rollator, un bastón guía y 2 bastones de apoyo; además se entregaron sobres de leche y pañales a personas adultas y adultas mayores. Las y los interesados en dicho programa, pueden presentarse en las oficinas centrales del Sistema Estatal, ubicadas en Av. Alemán #355, colonia Itzimná, al Departamento de Enlace Ciudadano, de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien pueden comunicarse al número de teléfono: (999) 942 20 30 ext. 14365.