Mérida

Anuncia Cecilia Patrón la creación de «Vecino vigilante” para mantener la seguridad de Mérida

Para garantizar en comunidad la seguridad y el pleno desarrollo de las familias, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la creación del programa “Vecino Vigilante” en colonias y comisarías. Como parte del eje “Mérida segura y en  paz” del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, el objetivo es convertir en una política pública el modo de ser de los habitantes de Mérida. La candidata a la alcaldía de Mérida compartió con vecinos del fraccionamiento Mulsay esta propuesta con la que reforzará la seguridad en la capital yucateca a través de la participación ciudadana y un gobierno que incluya a todas y todos en la toma de decisiones. “Mérida es una ciudad segura porque los vecinos participamos, somos solidarios y nos preocupamos por el otro, pero ahora lo vamos hacer de forma organizada”, externó Cecilia Patrón.  “Los meridanos siempre nos hemos caracterizado por ese sentido de pertenencia y de comunidad, lo que ha generado que en nuestra Mérida 8 de cada 10 se sientan seguros, y tengamos altos índices de paz y seguridad”. “Por ello debemos reforzar, con sentido social, la seguridad de nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, con la participación activa de todos para mantener la tranquilidad y armonía que hoy gozamos los meridanos” agregó.  “Vecino Vigilante” será un programa que coadyuve a fomentar y fortalecer la creación de comités para hacer equipo en la implementación de mecanismos, toma de decisiones y acciones coordinadas con las policías municipal y estatal para garantizar la seguridad en toda la ciudad”. Cecilia Patrón compartió que en Yucatán y Mérida hay una inversión extraordinaria en infraestructura y tecnología para la seguridad, y recordó que el Congreso del Estado aprobó que el recurso para este rubro sea siempre progresivo.  “Así que la participación comunitaria es indispensable para seguir teniendo una Mérida más segura y en paz que todos merecemos” concluyó. En el día 33 de campaña, Cecilia se reunió junto con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) con quienes firmaron un acuerdo de colaboración. También caminó por la colonia Mulsay donde platicó con los vecinos, acompañada de la candidata a diputada por el Distrito 7, Paulina Peniche.

México

Fiscalía de CDMX descarta hallazgo de restos humanos en crematorio clandestino

Tras la investigación de peritos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en el paraje ubicado entre Tláhuac e Iztapalapa donde madres buscadoras reportaron el hallazgo supuesto «crematorio clandestino» y objetos personales repartidos a lo largo del terreno, la Fiscalía de CDMX descartó la existencia de restos óseos que confirmen la primera aseveración. Según las autoridades, se trataría de restos de animales.

México

Encuentran fosa clandestina en la Ciudad de México con mujeres y niños

La madre buscadora Ceci Flores reportó el hallazgo de un crematorio clandestino en la Ciudad de México, aseguró que en el lugar encontró credenciales de mujeres y libretitas de niños. Esto pasó en los límites de Iztapalapa y Tláhuac. Comentó que avisarán a las autoridades para que hagan su trabajo para que puedan localizar los restos que hay y que se pueda identificar a alguno.

Mérida

Fortalecerán protocolos de seguridad en los espacios públicos ocupados por tianguistas

Con el propósito de trabajar coordinadamente en la elaboración de protocolos que garanticen la seguridad de las familias en los espacios públicos, así como también de los comerciantes que los ocupan, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 23 de los 27 tianguis de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. «Esta primera mesa de diálogo entre el gobierno municipal y representantes de los tianguis es una muestra de la comunicación directa que mantendremos con ustedes para velar por la seguridad de las y los ciudadanos que acuden a los parques y campos deportivos, pero también de sus representados», expresó. En reunión privada realizada en la «Sala de Retratos» del Centro Cultural «Olimpo», el Presidente Municipal destacó que el Ayuntamiento está trabajando en todos los frentes para garantizar la seguridad de las familias en los espacios públicos a través de las brigadas municipales especializadas que diariamente recorren los parques y campos deportivos para supervisar el funcionamiento de las instalaciones eléctricas, priorizando 27 de ellos donde normalmente operan los tianguis. De igual manera, abundó, nos reunimos con representantes de los comités deportivos para conocer sus sugerencias y para pedirles que, al igual que los guardaparques, nos reporten de manera inmediata cualquier irregularidad relacionada con situaciones de riesgo, especialmente en instalaciones eléctricas. «Con esta primera mesa de diálogo con ustedes, completaremos estas medidas extraordinarias de seguridad en los espacios públicos, pues en conjunto elaboraremos para cada tianguis un protocolo de seguridad y de funcionamiento», indicó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; el Secretario Técnico del Programa «Guardaparques», Benjamín Millet Molina; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el subdirector de Mercados, Roberto Castillo González; el Alcalde explicó que en cada protocolo se precisará de manera detallada el funcionamiento de los tianguis, en lo relacionado con los horarios de llegada y salida del espacio público, la disposición de la basura y el uso de la electricidad, entre otros puntos. En ese sentido, Ruz Castro señaló que las brigadas municipales que supervisan los parques están verificando que las instalaciones eléctricas no representen ningún riesgo, por lo que los tianguistas deberán disponer de otras alternativas para hacer uso de la electricidad de los espacios públicos, como puede ser a través de contratos con la CFE o con la adquisición de una planta de luz. «Lo primordial de estas medidas es desaparecer por completo las prácticas de riesgo en las instalaciones eléctricas. Por este motivo, les pedimos que respeten los trabajos que se están haciendo y que nos ayuden a cuidar las instalaciones haciendo un uso correcto de las mismas», destacó. De igual manera, los representantes de los tianguis pidieron su apoyo al Alcalde para priorizar la limpieza de los parques en los cuales trabajan, ya que según dijeron, en algunos casos, como en el parque de la Francisco I. Madero, los mismos vecinos son los que dejan la basura en este lugar. En respuesta, el Alcalde comentó que Servicios Públicos Municipales está trabajando en la limpieza de los 600 parques con los que cuenta el Municipio, pero que en situaciones como la del Parque de la colonia Francisco I. Madero, ya se han puesto en marcha otras medidas para evitar que este problema continúe. Por otra parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, agradeció a los representantes de los tianguis por colaborar con el Ayuntamiento para aprovechar las áreas de oportunidad con las que se puede mejorar la seguridad en los espacios públicos. “Queremos espacios seguros para todas y todos, y con su ayuda, lo lograremos”, expresó. Finalmente, pidió a los tianguistas colaborar con el gobierno municipal en el uso correcto de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos, pues su mal uso puede ocasionar la suspensión del funcionamiento de los tianguis. “Esa no es nuestra intención porque sabemos que muchas familias dependen de esa actividad económica, pero nuestra prioridad es y siempre será la seguridad de las familias en los espacios públicos”, concluyó. Entre los tianguis representados durante la reunión, estuvieron los de los parques Teresa de Calcuta, Juan Pablo Nora, Chenkú, Francisco I, Madero, Tixcacal, Juan Pablo (Cardenales), Macroplaza, Amalia Solórzano, Los Reyes, Bojórquez, Serapio Rendón, María Luisa, Caimede, San Roque, Azcorra, Emiliano Zapata Oriente y Chuburná, por mencionar algunos.

Yucatán

Impulsa Fiscalía capacitación internacional de mediadores

La Fiscalía General del Estado (FGE) y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos sentaron las bases de ejecución del Programa de Formación de la Justicia Alternativa para Solución de Controversias en Materia Penal (FORJA), que buscará impulsar la utilización de las soluciones alternas como medida efectiva en la procuración de justicia. La implementación de este modelo operativo, impulsado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), contribuirá al cumplimiento de los objetivos estratégicos planteados por el fiscal General Juan Manuel León León en la Política de Persecución Penal recién puesta en marcha. Al respecto, el titular de la dependencia destacó la importancia de la aplicación de estas herramientas jurídicas, pues “contribuirá a generar sinergias que retribuirán en el fortalecimiento de la procuración de justicia en el Estado de Yucatán”. En evento celebrado en el edificio central de la FGE se realizó la firma de la carta intención del programa, en donde el Fiscal estuvo acompañado por Loren Bridges- Robaugh, Jefe de Seguridad Diplomática en el consulado de Estados Unidos en Mérida, de especialistas en procuración de justicia y asesores legales de INL y FORJA, además de vicefiscales y directores de esta dependencia. La asistencia técnica del programa FORJA se centrará en el diseño y la implementación de mapeos de procesos para la identificación de fortalezas, pruebas pilotos de modelos operativos, el desarrollo de un manual de requerimientos técnicos aplicables al uso de soluciones alternas y el desarrollo de un plan de intervención para la mejora de los procesos alternativos en materia penal. Esto permitirá que las actividades y productos sean aplicables y replicables para su fortalecimiento institucional en plena observancia a los principios de legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos y desde una perspectiva de género.

Mérida

Alejandro Ruz se reúne con representantes de 60 comités deportivos para precisar medidas extraordinarias

 Para trabajar como un solo equipo a favor de la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con representantes de 60 comités deportivos de los cuatro puntos cardinales del municipio para escuchar sus sugerencias y precisar acciones que permitan mejorar la atención de estos espacios. “Brindar infraestructura de calidad es trabajo del gobierno municipal, pero cuidar la seguridad de las y los ciudadanos que visitan los parques y campos deportivos, es una labor compartida, pues ustedes como principales usuarios y conocedores de estos lugares son nuestro principal contacto para saber qué mejoras pueden realizarse en ellos y así, garantizar la seguridad de todos”, expresó. En reunión privada realizada en el Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde destacó la importancia de que gobierno municipal y sociedad civil trabajen de la mano como un solo equipo para mejorar y certificar las condiciones de seguridad de los espacios públicos de Mérida. “Hoy estamos aquí no sólo para escuchar sus inquietudes y sugerencias, sino también para que juntos precisemos acciones que hagan que las y los jóvenes que practican deportes, así como también, las familias que se divierten en los parques sigan disfrutando de espacios totalmente seguros”, afirmó. Acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; y el Secretario Técnico del Programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina, el Presidente Municipal reiteró su compromiso de continuar reforzando la seguridad en los campos deportivos y espacios públicos a través de medidas extraordinarias. En ese sentido, Ruz Castro invitó a los representantes de los 60 comités deportivos a participar en la mesa de atención para conocer las prioridades de cada espacio deportivo, revisarlas personalmente y en una próxima reunión, precisar en conjunto las medidas extraordinarias a llevarse al cabo en cada lugar. Sobre los señalamientos de instalaciones eléctricas en condiciones irregulares debido al uso que hacen de ellas los tianguistas, el Presidente Municipal recordó que desde esta semana se ha intensificado el trabajo de las brigadas municipales especializadas en la supervisión detallada del funcionamiento de instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos de la ciudad, priorizando precisamente los lugares donde habitualmente operan los tianguis. Agregó que las brigadas ya inspeccionaron los parques “Mulsay”, “Juan Pablo II K’iiwik”, “La Capilla”, en Francisco de Montejo y “Lic. José Vasconcelos” en la Bojórquez, por mencionar algunos, en los cuales ya se están realizando trabajos como retiro de cables excesivos en postes, clausura de “bajantes” para evitar cableado expuesto, colado y sellado de tapas de registros eléctricos, cambio de luminarias en canchas deportivas y encintado de cables expuestos para evitar accidentes. Simultáneamente, se están realizando labores de poda de árboles, limpieza general y pintura de gradas y juegos infantiles. Para que esta labor siga llevándose al cabo con éxito, abundó, los guardaparques, al igual que ustedes como representantes de comités deportivos, son clave para detectar cualquier anomalía que deba atenderse de inmediato para que no represente un peligro para las familias. “Agradezco enormemente su apoyo, porque trabajando como un solo equipo, deportistas, comités deportivos y autoridad municipal estaremos más alertas para detectar irregularidades y, sobre todo, realizar acciones para el bien común de las y los usuarios de los espacios públicos”, indicó. Por su parte, el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, reiteró que, a través de este diálogo y trabajo en equipo, Mérida busca garantizar la seguridad en más de los 600 espacios públicos del Municipio. A su vez, Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico del Deporte del Ayuntamiento de Mérida, agradeció a los comités por apoyar al Ayuntamiento en la puesta en marcha de medidas extraordinarias de seguridad, ya que a su cargo tienen más de 531 equipos entrenando en las canchas y campos municipales, por lo que conocen perfectamente estos espacios públicos. “Su apoyo es invaluable para que todas y todos estemos más seguros en los parques y campos deportivos”, concluyó. Actualmente, se cuenta con 147 comités deportivos en distintas colonias y comisarías de la ciudad con la finalidad de darle un buen uso a los campos e instalaciones deportivas.

Mérida

El Ayuntamiento trabaja en la atención inmediata y oportuna de reportes ciudadanos

Durante una visita de supervisión a parques del fraccionamiento Francisco de Montejo y colonia Bojórquez, el alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, de enero a la fecha, la Dirección de Servicios Municipales ha recibido cerca de 35,000 reportes de diversos servicios, de los cuales el 10% fue a través de redes sociales, mientras que el resto fue por vía telefónica (Ayuntatel), app móvil o de manera presencial a través de los guardaparques. El levantamiento de animales muertos, baches, limpieza de parques y jardines, reparación de luminarias, poda de árboles y recolección de basura, entre otros, son parte de los reportes que día a día llegan a la Comuna de todas las zonas de la ciudad y sus comisarías, los cuales son atendidos en tiempo y forma por el personal de la dependencia correspondiente. Priorizando la seguridad de las y los meridanos, Ruz Castro continúa supervisando los trabajos de mantenimiento integral y rehabilitación que se realizaron en esta ocasión en los espacios públicos ubicados al norte y poniente de la ciudad, donde lo acompañaron los directores José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación y Benjamín Millet, Secretario Técnico del Programa Guardaparques. En el parque «La Capilla» del fraccionamiento Francisco de Montejo, las cuadrillas del Departamento de Aseo Urbano, Parques y Jardines, Drenaje y Alumbrado Público trabajaron en la limpieza general de las áreas verdes, poda de árboles, desazolve de alcantarillas y pozos pluviales, retoque de pintura, retiro y colocación de cables y sellado de tapas de registros eléctricos. En el parque «Lic. José Vasconcelos» ubicado en la colonia Bojórquez, los trabajadores municipales realizaron un trabajo simultáneo. En este sitio, también se rehabilitaron las canchas de fútbol rápido y básquetbol y se verificó minuciosamente toda la instalación eléctrica de las luminarias y se cambiaron algunas lámparas. «El departamento de Alumbrado Público lleva a cabo un operativo para dar prioridad a los reportes que se han recibido relacionados con la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones en parques y campos deportivos, los cuales, entre otras causas, son constantemente blanco del vandalismo y frecuentemente son víctimas de robo de cable en sus luminarias», explicó. Al referirse a los reportes ciudadanos, el alcalde mencionó que la ciudadanía puede realizarlos en internet a través de merida.gob.mx/reportaenlinea, donde también se puede dar seguimiento en la misma plataforma y vía telefónica llamando a «Ayuntatel» al 070 o al (999) 924 40 00 de lunes a viernes de 07:30 a 21:30 horas, sábados de 08:30 a 18:30 horas, domingos y días festivos de 08:30 a 13:30 horas. Otro medio es a través de la app «Mérida Móvil», la cual está disponible para iOS y Android, en las redes sociales oficiales: Twitter (@AyuntaMerida), Facebook (AyuntaMÉRIDA) e Instagram (ayuntamerida_) y en el Chat Ciudadano (http://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/chat/phpPanelAsesores.phpx) en horario de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas. Finalmente, el Ayuntamiento también cuenta con el Módulo de Atención Ciudadana, ubicado en los Bajos del Palacio Municipal, el cual está en funciones de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas.

Yucatán

Reitero llamado a la unidad y defensa de seguridad yucateca ante alerta de policías campechanos: Renán Barrera

En respuesta a la advertencia emitida por elementos policiales de Campeche desde la Cámara Federal de Diputados, sobre la creciente ola de violencia e inseguridad en ese estado vecino, Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, reiteró su firme compromiso con la defensa del actual modelo de seguridad en Yucatán que es ejemplo de eficacia policial a nivel nacional. «Expreso mi solidaridad con nuestros hermanos campechanos, quienes lamentablemente han experimentado una pérdida de seguridad y armonía social debido a decisiones desacertadas en materia de seguridad por parte del Gobierno Estatal de Morena», afirmó Barrera Concha. En un gesto de reconocimiento y gratitud, Barrera elogió la valentía y la determinación de los ciudadanos y elementos policiales de Campeche que han levantado la voz para denunciar la situación de inseguridad y desequilibrio social ocasionada, según sus testimonios, por las políticas implementadas por el gobierno morenista. «Valoramos enormemente el aviso de alerta pública realizado ayer por los representantes de la policía de Campeche, así como por muchos ciudadanos y líderes de nuestro vecino estado, instándonos a los yucatecos a tomar nota de la mala gestión de Morena, con el propósito de salvaguardar nuestra seguridad, paz y tranquilidad, características distintivas de Yucatán», añadió. Además, Barrera Concha reafirmó su compromiso con la protección de Yucatán y enfatizó la importancia de la unidad y la vigilancia activa para preservar la seguridad, la paz y la tranquilidad que distinguen a la región.«Me comprometo a continuar trabajando incansablemente en la protección y promoción del bienestar de la población yucateca, enfrentando cualquier amenaza o desafío que pueda poner en peligro lo que hemos construido juntos a lo largo de estos años», concluyó Barrera Concha.

Mérida

El Ayuntamiento intensifica la supervisión de espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad

Bajo la supervisión del Alcalde Alejandro Ruz Castro, las brigadas municipales especializadas en la inspección de espacios público, verificaron detalladamente el funcionamiento de las instalaciones eléctricas de parques y campos deportivos del poniente de la ciudad donde operan habitualmente los tianguis. Acompañado de los directores de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís; de Obras Públicas, David Loría Magdub, así como del Secretario Técnico del Programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina y el Secretario Técnico del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar; el Presidente Municipal recorrió el Parque “Mulsay” para certificar que los trabajos de las cuadrillas de aseo urbano, servicios generales, drenaje, limpieza de parques y jardines y alumbrado público se ejecuten con las más estrictas medidas de seguridad para garantizar la protección de las y los usuarios del parque. En la supervisión, realizada minutos después de su arribo al Aeropuerto de Mérida procedente de China, donde suspendió su agenda de trabajo para verificar personalmente la inspección del funcionamiento de las instalaciones eléctricas y demás trabajos en los espacios públicos, Ruz Castro reiteró su compromiso de intensificar la revisión permanente de parques y campos deportivos. “Las y los meridanos pueden tener la certeza de que este Ayuntamiento está trabajando para garantizar su seguridad en los espacios públicos y por ese motivo, estamos intensificando las labores en parques y campos deportivos que de manera permanente realizamos todo el año”, expresó. Asimismo, recordó que, para brindar una mayor seguridad a las familias, se está priorizando la inspección en 27 parques y demás espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad ocupados por los tianguis, a fin de identificar las principales irregularidades, realizar un diagnóstico y posteriormente proporcionar una atención integral. Por eso, abundó, este día también me acompañan los titulares de la dirección de Obras Públicas, el departamento de Protección Civil de la Dirección de Gobernación y la Subdirección de Mercados, para que de manera conjunta las diversas dependencias municipales trabajen en la inspección del seguro funcionamiento de estos espacios. Posteriormente, el Alcalde también recorrió el parque “Juan Pablo II K’iiwik” para supervisar los trabajos de las brigadas especializadas. En ambos parques del poniente, personal del Ayuntamiento realizó desazolve de rejillas, pintura de ejercitadores y juegos infantiles, así como limpieza general. En cuanto a los trabajos del departamento de alumbrado público, Collado Soberanis explicó que se realizará el retiro de cables excesivos en postes, se clausurarán “bajantes” para evitar cableado expuesto, se colarán y sellarán tapas de registros eléctricos, se cambiarán luminarias en canchas deportivas y se encintarán cables expuestos para evitar accidentes. Agregó que, a su vez, Parques y Jardines realizará poda de árboles cercanos a postes de alumbrado para evitar algún cortocircuito. Por su parte, el Alcalde dio a conocer que de manera simultánea se están realizando reuniones con representantes de los tianguis para notificarles sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento para garantizar la seguridad de las familias que visitan los espacios públicos. Destacó que, no obstante que la actividad comercial de los tianguis representa una fuente de trabajo para muchas personas, el Ayuntamiento no permitirá la violación de los protocolos de protección civil, por lo que, de presentarse alguna irregularidad, los tianguis que infrinjan estas medidas serán retirados del lugar, toda vez que la seguridad de las y los ciudadanos es la máxima prioridad. Finalmente, Ruz Castro reiteró su disposición de continuar colaborando en las investigaciones que realiza la autoridad competente en el Parque de la Azcorra, donde se ha suspendido indefinidamente el funcionamiento del tianguis y el cual permanece sin corriente eléctrica.