México

Capturan en NL, a Christian “N”; estaba prófugo por golpear a su novia en Tamaulipas

Monterrey, NL., 6 Dic (Agencia Informativa de México).- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) informó de la captura de Christian “N”, estudiante de medicina, quien se encontraba prófugo, tras provocar lesiones graves a su novia Melanie, en Ciudad Madero, Tamaulipas, el 31 de octubre pasado. En fecha 6 de diciembre detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) materializaron la detención del agresor de 24 años de edad, en la colonia Fernando Amilpa, del municipio metropolitano de Escobedo, dio a conocer la representación social. Tras una amplia indagatoria de detectives, se logró ubicar al hasta hoy prófugo, quien fue trasladado a los separos de la AEI, indicó la FGJNL. El ahora detenido fue encontrado en flagrancia de Delito contra la salud y quedó a disposición de la Fiscalía en Operaciones Estratégicas. Lo anterior, en proceso de colaboración con la autoridad investigadora del Estado de Tamaulipas para continuar seguimiento correspondiente. Luego de la agresión a su novia, Christian huyó de su entidad, donde la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofrecía una recompensa de 200 mil pesos para quien proporcionara información útil que permitiera su localización y captura. AIMX/RED

México

Mueren 13 menores en hospitales de México infectados por la bacteria ‘Klebsiella oxytoca’

El País.-La peligrosa bacteria Klebsiella oxytoca, que ha acechado a varios hospitales de México, ya ha provocado la muerte de 13 menores de edad, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Salud federal. Hasta el momento, la dependencia ha detectado veinte casos de pacientes menores de 14 años infectados con esta bacteria potencialmente mortal que presentaban algún tipo de comorbilidad o afecciones previas. Los siete pacientes restantes continúan hospitalizados y recibiendo tratamiento antibiótico. “Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote”, ha dicho la dependencia en su comunicado. Este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral, que es la causa más probable de que los pacientes se hayan contagiado, aunque las autoridades no descartan otras posibles vías de contaminación. “Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”, detalla el sector salud mexicano. Al respecto, la dependencia señala que ya se realizan investigaciones en los centros hospitalarios detectados para encontrar las causas de este brote, dando trazabilidad y rastreo de los insumos que puedan ser la fuente de las infecciones. Cabe destacar que esta bacteria ingresa al torrente sanguíneo por vía intravenosa, y no por contacto aéreo o táctil. Las infecciones provocadas por la Klebsiella oxytoca suelen presentar fiebre alta y escalofríos, aceleración del ritmo cardíaco, problemas para respirar o inflamación de todo el cuerpo como respuesta a una infección generalizada grave.

Yucatán

Fiscal de Yucatán participa en la Cumbre Binacional México-EU

Los retos que enfrenta la procuración de justicia en materia tecnológica, el tráfico de personas y el crimen internacional fueron temas torales en la Cumbre Binacional de Fiscales Generales US/México, realizada en Playa del Carmen, Quintana Roo, y a la que asistió el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León. Tras la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia del director de la Oficina Internacional de Aplicación de la Ley de Narcóticos (INL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de EE.UU., Amit Mathur y la gobernadora del Estado sede, Mara Lezama Espinosa, la cumbre se desarrolló en jornadas de dos días en la que participaron 17 fiscales generales mexicanos y 10 fiscales generales de justicia estadounidense. Organizada por la Alianza de Fiscales Generales (Attorney General Alliance), por medio de su Alianza Estatal (Alliance Partnership) que encabeza Aaron Ford, fiscal General de Nevada, el foro abrió un espacio para que fiscales generales, agencias federales y del sector público compartieran experiencias y avances en temas que incumben a México y Estados Unidos. Uno de ellos fueron los avances en el proyecto de Certificación para la Justicia en México (CEJUME) con el que se busca fortalecer los procesos internos de formación y profesionalización de las instituciones operadoras del sistema de justicia penal. Entre los asistentes estuvieron los fiscales generales de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas y Yucatán. Asimismo, estuvieron presentes sus homólogos estadounidenses de Idaho, Illinois, Lousiana, Maryland, Massachusetts, Mississippi, Nuevo México, Texas y Utah.

Policia

Aseguran droga y detienen a presuntos tiradores en La Esperanza

Cinco personas detenidas y el aseguramiento de drogas naturales y sintéticas, es el resultado del cateo realizado hoy por fuerzas federales y estatales en un predio de la calle 59 por 28 y 30 de la colonia Esperanza. Se incautaron cuatro kilogramos de marihuana distribuidos en bolsas de plástico de diferentes tamaños, gomitas que podrían contener tetrahidrocannabinol (THC), cigarros electrónicos y una réplica de arma larga. Como probables responsables de delitos contra la salud se detuvo a Rosa Catalina S. S., Roger Jesús C. K. y los hermanos Ángel de Jesús, Emir Rodrigo y Johana Paulet C. S., quienes fueron puestos a disposición del juez de control que libró la orden de cateo. En el operativo participaron elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El operativo fue resultado de denuncias ciudadanas anónimas al 089 y de investigaciones derivadas de cateos y detenciones anteriores, de los cuales se obtuvieron declaraciones y evidencias que permitieron sustentar la probable comisión de delitos en el predio intervenido hoy.

Yucatán

Fiscalía evalúa el desempeño de sus áreas

El refuerzo de las diversas agencias con mayor personal, el incremento de las mejoras a todas las instalaciones y la continua capacitación para cada una de las áreas que la conforman resaltaron durante la Trigésima Cuarta Reunión Plenaria celebrada en el edificio central de la Fiscalía General del Estado (FGE). Ante la presencia de Vicefiscales, directores y jefes de área de las agencias tanto de Mérida, las agencias periféricas y las del interior del Estado, el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León encabezó el encuentro, con lo que continúa la evaluación del desempeño de las áreas donde se atiende a la ciudadanía con diversos trámites y servicios. Durante la reunión se destacó que durante el mes de septiembre la FGE recibió a más de 33 mil usuarios entre mujeres y hombres que acudieron a las diferentes unidades y oficinas de la institución para interponer una denuncia o realizar algún trámite o servicio, lo que habla de la confianza ciudadana en la institución. En la sesión, el abogado del Estado reiteró que todos los integrantes de la Fiscalía se deben a la ciudadanía y dicha política de servicio continuará y se acrecentará, porque la atención sensible y humana hacia quien llega a la FGE para dar solución a algún problema, es trascendental. Como parte de dicha estrategia dirigida a los usuarios, se resaltó el incremento de los Módulos de Atención Ciudadana, que se siguen abriendo en las diversas sedes para garantizar un seguimiento pronto, eficaz y respetuoso, por lo que siguen incrementándose los módulos y el personal enfocado a dar un servicio de calidad a los usuarios. La reunión plenaria evaluó área por área sus índices de resultados, ejercicio que ha resultado vital a la hora de dar seguimiento puntual a la labor de cada una de las agencias y las áreas operativas. En ese sentido León León hizo énfasis en que gracias a la priorización de los nuevos mecanismos dirigidos a los usuarios, el número de usuarios se sigue incrementando, lo que “representa un orgullo y un reto en el que seguiremos trabajando para seguir avanzando”. Los presentes rindieron uno a uno su informe mensual de labores, en donde se destacaron los avances de la mejora de las instalaciones de la Fiscalía en sus diversas agencias, así como el incremento de la capacitación a través de cursos, talleres e intercambios internacionales, con lo que prosigue el trabajo y la entrega de resultados en favor de los ciudadanos.

Mérida

Presenta Cecilia Patrón programas para el cuidado y seguridad de las mujeres en Mérida

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el catálogo de acciones y programas con el que cuenta el Ayuntamiento para la promoción del desarrollo integral de las mujeres, servicios municipales que se acercan a las colonias y comisarías como parte de los ejes prioritarios de la administración municipal para la erradicación de la violencia hacia las mujeres. “En Mérida tienen una aliada y por eso hemos estado trabajando desde el primer día de esta administración en favor de las mujeres, hoy el gobierno municipal lo preside una mujer y por lo tanto todas las meridanas son parte y forman este Ayuntamiento. Es el Ayuntamiento de las Mujeres” subrayó en la reunión semanal con los medios de comunicación. La capital yucateca cuenta con 515 mil 760 mujeres que representan el 52 por ciento de la población en el municipio, por lo que el Ayuntamiento cuenta con servicios, acciones y programas específicos y transversales en la atención integral de este sector poblacional. A través del Instituto de las Mujeres se brinda atención jurídica y psicológica a mujeres en situación de violencia de género, el cual cuenta con la Línea Mujer para casos de emergencia, así como refugios para el resguardo seguro en casos de situaciones de violencia extrema. Entre sus principales líneas de acción destacan la atención de casos penales de las mujeres, atención a niñas y adolescentes en situación de violencia, unión con empresas para la creación de espacios seguros que promuevan derechos e impulso al talento con condiciones de igualdad en este sector. Asimismo se amplió el horario laboral de la dependencia para la atención de la ciudadanía, de 8 am a las 6 de la tarde para la atención oportuna, integral y gratuita de las mujeres, y difusión a través de volanteos y brigadas en las 47 comisarías. Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con acciones y programas para mejora del ingreso económico, atención de salud, educación y alimentación, vivienda social y distintos servicios a favor de las mujeres. Destacan el “Crédito de mujer a mujer”, el programa “Hilo contado” enfocado a artesanas, y diversos talleres y capacitaciones en oficios como plomería, electricidad, autoempleo. En servicios a la salud y alimentación se cuenta con Médico a Domicilio, cuidado a las infancias en Centros de Desarrollo Infantil y desayunos escolares en apoyo a madres jefas de familia. El Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes brinda seguimiento a mujeres que padecen esta enfermedad, y con apoyo del DIF Municipal se brindan programas de apoyo de despensas a personas mayores y diversos aparatos ortopédicos como sillas de ruedas y andadores. En materia de educación se ha incrementado en un 20 por ciento el apoyo a Becas de Educación Primaria y Secundaria, y están a disposición a bajo costo clases de inglés para la profesionalización de las mujeres. A esto se suman acciones de vivienda como cuartos para baños y cocina, dormitorios, pisos y techos firmes, y fosas sépticas, en apoyo a su mayoría a mujeres, muchas madres de familia. Durante esta administración las nuevas luminarias LED mejorarán la iluminación de las calles como parte fundamental para la seguridad de nuestras mujeres. “Damos herramientas para que tengan un mayor ingreso, para que tengan también bienestar en lo personal. Queremos que nuestras mujeres se sientan seguras, queremos que nuestras mujeres caminen por las calles libremente y principalmente queremos que en el hogar vivan libres” concluyó. NOCHE BLANCA Y FIESTAS MÁGICAS Por otra parte, Cecilia Patrón reiteró la invitación a disfrutar del amplio programa de la 18a. edición de La Noche Blanca y su Víspera que se realizarán este viernes 29 y sábado 30 de noviembre, para vivir el arte a tope. Por primera vez se extenderá a la comisaría de Caucel y al Centro Municipal de Danza en el poniente, los Centros Culturales del Sur y Wallis, en el oriente, así como dos escenarios en el Monumento a la Patria y el Museo Castro Pacheco. Finalmente invitó a los encendidos de luces navideñas y árboles en los parques de San Cristóbal y La Mejorada, este jueves 28 de noviembre; en el Parque Zoológico del Centenario el sábado 30, y en Remate de Paseo de Montejo el domingo 1 de diciembre.

Mérida

Brigadas del Ayuntamiento recorren las 47 comisarías con la campaña “En Mérida tienes una aliada”

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la campaña “En Mérida tienes una aliada” llegó a las 47 comisarías con el objetivo de fortalecer el empoderamiento de las mujeres, combatir los índices de violencia de género y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Esta actividad forma parte de las programadas por el 25N que el Ayuntamiento de Mérida promueve a través del Instituto Municipal de la Mujer a fin de fortalecer las acciones de prevención y atención oportuna, pero sobre todo, abordar la problemática de la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas de las comunidades. Desde temprano, 50 brigadas municipales integradas con personal de las 31 unidades administrativas del Ayuntamiento, visitaron las 47 comisarías de Mérida para informar de primer contacto a las jóvenes, niñas, mujeres, y madres de familias acerca de los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer, los cuales se brindan gratuitamente. “En Mérida las mujeres no están solas, por eso lanzamos la campaña “En Mérida tienes una aliada”, porque para el Ayuntamiento es un compromiso estar cerca de ellas y trabajar de la mano con las comunidades para mejorar su calidad de vida”. “La violencia contra la mujer no necesariamente tiene que ser física, también puede ser económica o psicológica, por eso necesitamos acabar con la impunidad y ¿cómo podemos hacerlo?, movilizándonos y llegando hasta el último rincón para informarles que tienen derechos y que en el Ayuntamiento existen programas que las pueden ayudar a salir de ese círculo y empezar a poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, destacó la Alcaldesa. El programa incluye más de 20 actividades en colonias, comisarías, mercados, escuelas y espacios públicos para informar a las mujeres que una vida libre de violencias sí es posible. Actualmente el Instituto de la Mujer cuenta con cuatro sedes ubicadas en el Centro, Poniente, Oriente y Sur. El horario de atención es de 08:00 a 18:00 horas. En sus cuatro sedes ofrece servicios de acompañamiento, asesoría jurídica, psicológica, trabajo social y talleres para la autonomía y empoderamiento de las mujeres. Asimismo, cuenta con la Línea Mujer (999) 923.09.73 y 800 455- 76-72, para la atención y canalización inmediata en casos de emergencia y orientación especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, la aplicación móvil de la “Línea mujer” para iOS y Android, el Ayuntamiento contribuye a prevenir, atender y erradicar la violencia facilitando la solicitud de servicios de emergencia y auxilio ante las violencias.