Mérida Policia

Aumento de Fraudes en Mérida: Secuestro de cuentas de WhatsApp y complicidad bancaria

En las últimas semanas, Mérida ha sido blanco de bandas criminales dedicadas al secuestro de cuentas de WhatsApp, un delito que afecta tanto a las víctimas directas como a sus contactos cercanos. Los estafadores utilizan estrategias de ingeniería social para manipular a las personas y lograr que realicen depósitos de dinero bajo pretextos como emergencias médicas, accidentes o problemas bancarios. Modus operandi identificado Uno de los métodos más reportados involucra cuentas bancarias asociadas a Bancoppel, destacando el número 137320210039233605 a nombre de Karla Guadalupe Franco Vázquez. Este dato llama la atención debido a las reiteradas denuncias presentadas ante las fiscalías, mientras que Bancoppel parece no tomar medidas efectivas al respecto. Usuarios afectados han señalado que, al intentar obtener información del banco, el personal asegura que la cuenta no existe o se niega a proporcionar datos relevantes, a pesar de que los depósitos realizados llegan efectivamente a la misma. Esta aparente inacción por parte de la institución bancaria ha generado sospechas de complicidad o negligencia. Llamado a la acción Ante esta preocupante situación, es fundamental que la ciudadanía actúe de manera coordinada: Denunciar los hechos: Tanto las personas que sufren el secuestro de sus cuentas de WhatsApp como quienes son engañados para realizar depósitos deben presentar denuncias formales ante la Fiscalía de Yucatán. Presionar a las autoridades y bancos: La falta de acción por parte de instituciones como Bancoppel solo perpetúa estos delitos. La presión social y mediática puede ser clave para que se implementen medidas más estrictas.Prevenir el fraude: Es esencial estar atentos a solicitudes inusuales de contactos y verificar la identidad de quien pide ayuda antes de realizar cualquier transferencia. La creciente ola de fraudes en Mérida no solo refleja un problema de seguridad, sino también la falta de respuesta efectiva de las instituciones bancarias y autoridades. Es necesario exigir acciones contundentes para proteger a la ciudadanía y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Policia

Cae sospechoso de violento robo a comercio del Centro, es repartidos de plataforma

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que en coordinación con la Policía Municipal de Mérida (PMM) y la Fiscalía General del Estado (FGE) investigaban el robo con violencia cometido ayer en un comercio del Centro de Mérida, detuvieron a Felipe de Jesús B. I., de 24 años. El individuo es repartidor de plataforma y manejaba una motocicleta nueva sin placas y sus características coincidían con las del presunto asaltante de un local de artículos de belleza de la calle 64 por 61. Al bajarse de la moto amenazó con un cuchillo a los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes lo controlaron y le aseguraron el arma. Posteriormente lo trasladaron al edificio de la SSP para su puesta a disposición al Ministerio Público por ataques a servidores públicos. Mientras tanto los agentes y fiscales continuaron integrando la carpeta de investigación sobre el robo, a fin de solicitar a un juez de control la orden de aprehensión contra el probable responsable. De acuerdo con la denuncia, el sujeto habría robado dinero en efectivo producto de las ventas de la semana.

Yucatán

Capacitan a policías sobre mitos y realidades del vapeo

Oficiales de la Policía Municipal de Mérida participaron en el curso “Mitos y Realidades del Vapeo” que impartió la responsable del Programa de Prevención de Adicciones de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Nahomi Trejo Várguez. Sobre el tema, la responsable detalló que en esta ocasión un total de 20 oficiales recibieron esta capacitación, la cual, fue solicitada por la coordinación operativa del Patronato D.A.R.E. de Mérida para actualizar a las y los policías que resguardan las escuelas públicas y particulares de la ciudad en el tema de adicciones. Apuntó que, este curso tuvo como objetivo actualizar a policías educativos sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores, fortaleciendo su labor preventiva y compromiso con la ciudadanía. Durante la charla, Trejo Várguez enfatizó que los cigarrillos electrónicos implican una amenaza mayor a la salud de la población más joven, pues la actividad de promoción a este producto se ve reforzada a través de la gran cantidad de sabores que se ofrecen. Asimismo, alertó sobre el vapor producido por estos dispositivos, ya que contiene al menos 33 componentes que están ocultos, son peligrosos y pueden tener efectos adversos en el organismo. Además, muchos de los aromas utilizados pueden contener sustancias químicas que dañan a los pulmones y el sistema cardiovascular. Por otro lado, también se les informó sobre la modificación al código penal en Yucatán que habla sobre corrupción de menores y cómo entra el tema de inducir a las infancias en el tabaquismo, así como las disposiciones legales para su prohibición. Destacó que estas acciones apoyan a que los reglamentos internos de las escuelas estén alineados a los marcos legales estatal y nacional, donde se prohíbe el consumo de vapeadores en el interior de los planteles educativos. Durante la charla, Trejo Várguez invitó a las y los oficiales a inspeccionar sus espacios personales, familiares y laborales para recolectar colillas de cigarros e integrarlos próximamente al proyecto denominado “Colillarte”, el cual, consiste en reducir la contaminación causada por residuos sólidos urbanos, reciclando estos desechos a través de la expresión artística, para generar conciencia y un impacto social positivo.

Policia

Otro “buen hijo” que termina entambado por golpear a su madre

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de L.E.U.M. por el delito de violencia familiar, derivado de la conducta agresiva que tuvo hacia su madre en días pasados en la colonia San José Tecoh, de esta ciudad de Mérida, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Los hechos tuvieron lugar el pasado siete de diciembre en un predio de la citada colonia, cuando el acusado ejecutó actos abusivos de poder y agredió de manera psicológica a su madre, a quien también amenazó en diversas ocasiones, lo que provocó la intervención de elementos policíacos para efectuar su detención. En la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, bajo la causa penal 491/2024, se presentó al acusado  y tras declarar la legalidad en la detención, esta representación social formuló la imputación del delito y argumentó la vinculación a proceso, pero el imputado se apegó a su derecho constitucional, por lo que su situación jurídica será definida en fecha próxima. Antes de finalizar la diligencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los argumentos y solicitaron que se imponga la prisión preventiva como medida cautelar, misma que fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo que dure el proceso.

Policia

Le formulan cargos por robo en Plaza Galerías

Acusado de apoderarse de varios artículos en el interior de una tienda departamental en Plaza Galerías, F.U.B. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo calificado tras los hechos ocurridos en días pasados. En la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control, los fiscales de litigación imputaron el delito y después argumentaron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la Juez Segunda de Control otorgó un receso y en fecha próxima reanudarán la diligencia para definir la condición jurídica del encausado. De los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía en la carpeta de investigación de la causa penal 490/2024, señalan que la tarde del pasado siete de diciembre, el encausado se apoderó de varias cajas cerradas que se encontraban en un exhibidor de juguetes de la citada tienda departamental, esto sin derecho, ni consentimiento por lo que fue detenido momentos después. Antes de concluir la audiencia, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares al acusado, por lo que la Juez de Control estableció que el imputado deberá presentarse a firmar ante el CEMC, no salir del Estado sin autorización, tiene prohibido acercarse al lugar de los hechos y al testigo, las cuales se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Díaz Mena participó en la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Acapulco, Guerrero.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; se acordó continuar reforzando los programas y acciones que permitan mantener la paz y tranquilidad de las familias de Yucatán y de todo el país. El mandatario yucateco destacó que Sheinbaum Pardo demostró su compromiso con la construcción de la paz y la implementación de estrategias efectivas en materia de seguridad y paz para todo el país. “Asistí a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Acapulco, Guerrero, encabezada por la presidenta @Claudiashein, quien demuestra su compromiso con la construcción de la paz y la implementación de estrategias efectivas en materia de seguridad”, dijo. En el encuentro, realizado este martes en Acapulco Guerrero, y donde también participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, Díaz Mena refrendó el compromiso del Gobierno de Yucatán para mantener la coordinación con las instancias del Gobierno Federal y las Fuerzas Armadas, a fin de contribuir a la pacificación de todo el país, así como preservar la tranquilidad que caracteriza a la entidad yucateca. En su mensaje, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que juntos y juntas, el Gabinete de Seguridad, así como los gobernadores y gobernadoras de todo el país, lograrán construir paz y seguridad en México. “Juntos vamos a salir adelante, juntos y juntas, no hay nada que nos vaya a detener. Vamos a dar todavía más resultados en seguridad, estoy segura de ello, porque hay una enorme coordinación con todos los gobernadores, gobernadoras y con el Gabinete de Seguridad”, destacó.

México

Pánico en el aire, pasajero intenta desviar avión con destino a Tijuana hacia EU

Un pasajero del vuelo 3041 de Volaris que cubría la ruta del Bajío a Tijuana intentó apoderarse de la aeronave “mediante el uso de la fuerza” para desviarla hacia Estados Unidos, informó la aerolínea este domingo. A través de sus redes sociales, Volaris detalló que la tripulación actuó de acuerdo a los procedimientos de seguridad establecidos y el avión fue desviado al aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, donde el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Señaló que la tripulación y la aeronave se encuentran a salvo y que los pasajeros fueron protegidos para llegar a su destino final. La aerolínea señaló que se ha constituido como parte acusadora y que se asegurará de que el pasajero que intentó desviar la aeronave “enfrente todo el peso de la Ley hasta sus últimas consecuencias”.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida da certeza a mujeres oferentes de “La Noche Mexicana”

A fin de dar certeza a oferentes que trabajan en “La Noche Mexicana”, el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico encabezada por Mauricio Díaz Montalvo, entregó los documentos en donde se les concede la titularidad de sus espacios a seis mujeres. Tras una espera de hasta 12 años, en un acto de justicia social, ahora ellas tendrán la oportunidad de contar con un espacio permanente que les permitirá mejorar sus ingresos y una mejor calidad de vida, lo que es prioridad para la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Las personas beneficiarias de esta medida son: Teresita de Jesús Mendoza Maldonado, quien tiene 12 años de antigüedad; Aida Rosa Paz Leal,  12 años; Teresita Dorantes Vargas, 10 años; Indira Pavón Cortes, 9 años; Teresita de Jesús Tún Tún, 9 años, y Yamily Elidé Chan Castillo, 9 años. Cabe señalar que antes  se rotaban el espacio, es decir, estaban un día pero luego tenían que esperar de uno a dos meses para regresar de nuevo a vender. Ahora, ya pueden hacerlo de manera fija y todos los sábados del año. De manera excepcional, la entrega se hizo la noche del viernes en El Remate de Paseo de Montejo, donde se realiza La Noche Mexicana, ya que por la temporada decembrina se les concedió que trabajen los viernes y los sábados de este mes a manera tianguis navideño. La misma medida se tomó para los oferentes del programa Mérida en Domingo, quienes se instalarán también los sábados de diciembre de manera excepcional para aprovechar la época de compras.

Mérida

Cecilia Patrón toma protesta a comités de “Vecinos Vigilantes”

Hoy cumplimos nuestra palabra en estos 100 Días de Acción por Mérida y arrancamos con el programa Vecino Vigilante, que es resultado de la cercanía que hemos conseguido gracias al interés y la participación activa de las y los ciudadanos para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todas y todos, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “Vecino Vigilante es una importante herramienta ciudadana, pues ellas y ellos serán el vínculo directo que enlazará a la ciudadanía con el gobierno”, destacó. La Alcaldesa encabezó una ceremonia que se realizó en el Parque Ecológico del Poniente, en la que se sumaron los primeros 230 vecinos vigilantes, quienes serán promotores del programa. “El objetivo más importante es que ayudarán a conservar la seguridad de la que goza Mérida, así como a gestionar y atender las necesidades de las y los ciudadanos de las colonias y comisarías”, subrayó. Los Comités de Vecinos Vigilantes podrán participar en tres ejes de trabajo: Ciudadanía Responsable, que incluye seguridad y vigilancia, servicios públicos, protección civil y medio ambiente y bienestar animal. También Cohesión Social, que abarca desarrollo social, identidad y cultura, inclusión y diversidad y participación ciudadana. Además Justicia Social que considera bienestar económico, educación, salud y mujeres.Los comités tendrán al menos cinco integrantes mayores de 18 años y vecinos de colonias y comisarías de Mérida con el compromiso de participar en las reuniones y actividades a las que se convoque. Los interesados deben registrarse en la oficina de Participación en Colonias y Comisarías de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ubicada en la calle 65 número 368 interior por 40 y 42 Colonia Centro.Las inscripciones se realizarán del 9 al 13 de diciembre y se convocará a la primera reunión una semana después. Más información al teléfono: 9246962 extensión: 81767 o 81768. “Ser Vecino Vigilante es ser meridanas y meridanos comprometidos con mejorar la ciudad. Y cualquier persona puede serlo desde sus hogares, desde sus respectivos rubros y desde sus posibilidades”, reiteró la Alcaldesa. “Ser Vecino Vigilante no es solo un rol, es ser los ojos y oídos de tu comunidad, es ser un puente entre tus vecinos y el Ayuntamiento, así que invito a todas y todos los meridanos a unirse a este programa”, finalizó.