Yucatán

Huracán “Beryl” se mantiene en vigilancia: Procivy

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que la Tormenta Tropical “Beryl”, se intensificó a Huracán categoría 1, se localizó a 4,270 km al sureste de Yucatán por lo que hasta el momento no representa riesgo para el estado, pero debido a su pronóstico de trayectoria se mantiene en vigilancia permanente. Se espera que dentro de las siguientes 24 horas se intensifique a Huracán categoría 2. Ante la gran actividad meteorológica que presenta actualmente la Cuenca del Atlántico, Enrique Alcocer Basto, Coordinador Estatal de Protección Civil, pidió estar atento a la evolución de los fenómenos meteorológicos que se desarrollen y coexistan en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. “Tenemos bajo monitoreo meteorológico tres sistemas con diferentes características y distancias, por lo que es muy importante atender a la información de cada uno, preferentemente a través de los medios oficiales, para no caer en confusiones” indica el funcionario. El primer fenómeno bajo observación consiste en la onda tropical número 6 que ha estado afectando el Estado con Lluvias en las últimas horas. Este sistema, llegará al Golfo de México y encontrará condiciones para evolucionar a ciclón tropical, en cuyo caso, irá intensificándose conforme se aleje de la Península hacia el Oeste o Noreste del Golfo. El segundo, es el Huracán “Beryl”. Aunque actualmente es muy lejano, la tendencia de su trayectoria indica que irá disminuyendo su distancia respecto a nosotros en los próximos días. El tercer fenómeno considerado de importancia, es un sistema de mal tiempo que emergerá de África siguiendo la trayectoria de “Beryl” a una distancia de horas entre sí. Presenta potencial de desarrollo ciclónico y podría convertirse en la Tormenta Tropical en las próximas horas. El próximo ciclón que logre alcanzar la intensidad de tormenta tropical, será denominado “Chris” y el siguiente “Debby”. Por lo tanto, se mantienen bajo monitoreo permanente y se seguirá proporcionando periódicamente la información de su evolución. Considerando su distancia y las características actuales de estos sistemas, aún no se han activado las alertas del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales SIAT CT pero éstas serán difundidas oportunamente en cuanto sean establecidas por el Sistema Nacional de Protección Civil. Además, como se ha recomendado previo al inicio de esta temporada de huracanes 2024, es importante que todos estemos listos para protegernos de las condiciones adversas que ocasionan las lluvias intensas, los fuertes vientos y, en la costa, la marea de tormenta. “Si habitas la costa, debes conocer el protocolo de evacuación que se aplica en caso de alto riesgo, y prepararse para los desalojos, considerando llevar un equipaje ligero por persona que contenga documentos importantes contenidos en una bolsa impermeable, dos mudas de ropa, alimentos no perecederos, agua, lámpara de baterías, baterías de repuesto, un radio y medicamentos, en caso de enfermedades crónicas, y cualquier otra cosa que consideres muy necesaria y de fácil transporte. Puedes utilizar el transporte que dispongan las autoridades para trasladar a la población a tierra firme o hacerlo por tu cuenta”. Similar recomendación para las personas que habitan las zonas altamente inundables como las localidades del Cono Sur del Estado. “Aquellos que consideren que su vivienda no es lo suficientemente fuerte para las condiciones previstas, también deberán dirigirse a un lugar seguro como es la casa de algún familiar, amigo o alguno de los refugios temporales que se habilitan para tal efecto”. Las personas que puedan permanecer en su vivienda, también deben prepararse, siendo recomendable que aquellas que tengan la posibilidad mantengan surtida una despensa de alimentos, agua purificada y artículos de higiene personal y aseo. “Esto es importante para evitar compras de pánico y permitir que se preparen adecuadamente aquellos que tienen posibilidades de tomar esta previsión”. Las demás recomendaciones que sean aplicables considerando la evolución de cada uno de los fenómenos descritos, serán difundidas a través de las redes sociales de Protección Civil de Yucatán @procivy según corresponda a cada nivel de alertamiento establecido. Mientras tanto, las autoridades nos mantenemos también muy atentas y coordinadas, en el marco del Consejo Estatal de Protección Civil y los consejos municipales de protección civil, para la aplicación de los protocolos correspondientes al Programa Estatal de Huracanes 2024, tanto de manera preventiva, como en auxilio de la población que resultará afectada que incluyen, entre otras acciones, la suspensión de actividades, la evacuación de las zonas de alto riesgo, la habilitación y operación de refugios temporales, la vigilancia de las zonas desalojadas y cualquier otra que sea necesaria para la salvaguarda de la población . Se espera de “Beryl” un incremento en el potencial de lluvia en el estado de Yucatán a partir de la tarde del 04 de julio de 2024. El titular de Procivy, llamó a la población en general a no hacer caso de reportes alarmistas y mantenerse informada de los pronósticos que emitan las instancias oficiales calificadas. El servidor público recomendó en esta temporada tener a la mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos y agua, así como estar pendiente de las secuencias del semáforo ciclónico a fin de conocer las condiciones graduales de riesgo y adoptar medidas preventivas. Tener presente que el número para reportar cualquier emergencia es el 9-1-1 y que deben mantenerse informados a través de instituciones oficiales y redes sociales del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Gobierno del Estado, Conagua y Procivy.

Mérida

Ruz Castro supervisa correcto funcionamiento y limpieza del sistema pluvial en el poniente de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida intensificó el mantenimiento, la atención de reportes ciudadanos y las afectaciones en la ciudad que ocasionaron las lluvias atípicas de la semana, para continuar garantizando la seguridad y la movilidad urbana eficiente en el Municipio, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la supervisión de los trabajos de mantenimiento del aljibe y del sistema pluvial de Bosques de Mulsay, el Presidente Municipal acompañado del director de Servicios Públicos Municipales (SPM), José Collado Soberanis, verificaron las labores de las cuadrillas que realizaron la poda de árboles, pintura de bancas y de los juegos infantiles, el barrido, el mantenimiento de luminarias led e instalación de nuevas nomenclaturas. Luego de saludar a los integrantes de las cuadrillas, el Presidente Municipal les agradeció por su trabajo en mantener eficiente la infraestructura urbana de la ciudad, sobre todo en esta temporada de lluvias. “Ustedes son parte de este ejército de más de 200 personas que el Ayuntamiento tiene diariamente al servicio de la ciudad en los cuatro puntos cardinales, para evitar que las afectaciones de las lluvias generen inconvenientes a la población, especialmente en la movilidad urbana”, expresó. Asimismo, supervisó el desazolve de zanjas con rejillas, el funcionamiento del aljibe de 12 metros de largo por 4 de ancho por 2.60 de profundidad y una capacidad para 124 mil litros y la perforación de pozos. En total, abundó, en el mantenimiento del aljibe y del parque se utilizaron una desazolvadora Vac-Con, un volquete de 3 toneladas, una perforadora Corel Drill, dos volquetes, un compactador, una grúa y una astilladora. “Gracias a este trabajo integral y preventivo es que las rejillas, pozos y aljibes de la ciudad están respondiendo en el tiempo estimado de absorción del agua, especialmente en las áreas de mayor movilidad urbana”, indicó. Destacó que el mantenimiento y la supervisión a los sistemas pluviales continuarán tanto en las colonias y comisarías del norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, para evitar que el agua estancada en la calle afecte la salud de las familias. De igual manera, Ruz Castro informó que el Ayuntamiento mantiene la vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fraccionamiento Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente. “Si bien es cierto que las labores de limpieza al sistema pluvial facilitan la absorción del agua para reducir considerablemente la acumulación de agua en las calles, también es necesario que la ciudadanía nos apoye manteniendo limpios los frentes de sus casas y las rejillas”, comentó. Finalmente, invitó a las y los ciudadanos a realizar sus reportes a Ayuntatel (9999244000) para atenderlos a la brevedad posible y continuar dotando a la ciudad de una infraestructura urbana eficiente.

Yucatán

Ante intensas lluvias y fuertes vientos, llaman a tomar precauciones principalmente en el oriente y costa

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llamó a la población de los municipios del oriente del estado, así como de las zonas costeras a tomar precauciones ante las intensas lluvias y fuertes vientos que se esperan de la Onda Tropical No. 6 a partir de la madrugada de este sábado 29 de junio. Dicho sistema se localiza 562 km al sureste de Tekax y se traslada al oeste-noroeste a 25 km/h. La Onda Tropical originará lluvia muy fuerte e incluso intensa en el transcurso de la madrugada y amanecer del 29 de junio, inicialmente en los municipios del oriente y extendiéndose a todo Yucatán. Se esperan rachas de viento que puedan alcanzar en el oriente y en la costa hasta 70 km/h, de 50 a 60 km/h en los municipios cercanos y de 40 a 50 km/h en el resto del estado. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Bastos, llamó a los habitantes del estado, en especial los de la costa a revisar las estructuras, asegurar techos y ventanas de sus hogares, a resguardarse de posibles caídas de ramas y árboles y, sobre todo, aguardar a que pase el temporal en áreas seguras y, en su caso, respetar el cierre de puertos Ante las intensas lluvias, invitó a la población que vive en hondonadas y en partes bajas a estar pendiente de posibles caudales de agua que pudieran afectar sus viviendas y reportar al 9-1-1 cualquier situación que amerite la intervención de las brigadas de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En caso de presentarse actividad eléctrica en las intensas precipitaciones, el titular de Procivy recomendó permanecer en lugares seguros, alejarse de estructuras metálicas y en casa, desconectar aparatos eléctricos. El servidor público también recomendó a los habitantes de la zona costera asegurar sus embarcaciones y resguardarse debidamente en sus hogares, estar pendiente de los efectos de las mareas y solicitar en caso necesario la intervención de las autoridades. A los conductores de vehículos pidió extremar precauciones como reducir la velocidad y encender sus luces. Dado que la lluvia limita la visibilidad, es preferible aparcar en un sitio seguro y esperar hasta que amaine el temporal. Reiteró el exhorto a la población mantenerse informado por los canales oficiales, como lo son las redes sociales de Procivy, de la trayectoria e intensidad de dicha onda tropical.

Yucatán

Yucatán, sede del XIII Concurso Nacional de Fiscales impulsado por EU

Con la participación de especialistas de Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán, la Fiscalía General del Estado (FGE) es sede del XIII Concurso Nacional de Juicios Simulados entre Fiscalías Mexicanas, evento impulsado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León y la Directora Administrativa de la Alianza Estatal de Fiscales Generales entre México y Estados Unidos, Selene Collins encabezaron la puesta en marcha del evento que se realizará del 24 al 28 de junio, con la participación de instructores internacionales, incluidos juezas y jueces de Arizona y California. “La práctica especializada de los participantes, que incluye las relaciones profesionales entre los miembros de las fiscalías, asesores e instructores tanto de México como de Estados Unidos representan un éxito para todos los participantes, quienes desde ahora son ganadores del concurso, por lo que la experiencia que aquí adquieran será de gran beneficio cuando se habla de procuración de justicia”, afirmó Juan Manuel Léon. El abogado del Estado hizo énfasis en que este tipo de intercambios y foros organizados por la AGA evocan el fortalecimiento entre las instituciones en todos los niveles, por lo que resaltó que Yucatán sea sede del concurso nacional, con el que se abona a los sistemas legales tanto de Estados Unidos, como de nuestro país. En el evento de inauguración se destacó que la audiencia y participantes presenciales y en línea tendrán la oportunidad de ver cómo se lleva a cabo un juicio oral, por lo que se destacó que la FGE cuente con su propia sala de Juicios Orales, donde se llevan a cabo los juicios simulados con la participación de defensores, la parte acusadora, testigos y los jueces profesionales de EU. Cabe destacar que previo al concurso, las fiscalías que se enfrentan reciben dos sesiones de asesoramiento y entrenamiento, dirigidas por abogados estadounidenses, expertos en litigación. En esta ocasión, Yucatán fungió como sede, luego de que ganara el primer lugar en la edición realizada en el 2021. Para estas actividades, los juicios orales simulados cuentan con la participación de fiscales, ministerios públicos, investigadores y peritos, que se desempeñan de forma colegiada en sus respectivas fiscalías. Al concluir el concurso, los ganadores recibirán un certificado, incluida una insignia digital por la función realizada, ya sea como abogados o testigos.

Yucatán

Llamado a la sociedad para colaborar con la construcción de la Cruz Roja Delegación Progreso

Progreso, Yucatán a 26 de junio de 2024.- La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez hace un llamado a la sociedad para solidarizarse con la institución a fin de ayudar a concluir la construcción de la primera etapa del edificio de la Delegación Progreso. En reunión de trabajo con el Presidente de la Delegación Progreso, Josué Rosado González, personal de la empresa Edificaciones DURO, la Coordinadora General Estatal, Dianela Alcocer Méndez y el asesor jurídico José Luis Montalvo Alcocer se dieron a conocer los avances y las necesidades de infraestructura. “Desde su creación como puesto de socorros en el año 2000, la base se ha mantenido itinerante a falta de un predio propio, lo que también dificulta a la población su ubicación en casos de emergencia, sin embargo, con el tiempo la Delegación ha ido creciendo en personal y coordinaciones y con la donación del terreno es necesario terminar la obra para que tanto las ambulancias como los paramédicos tengan un espacio digno para estar”, agregó la Delegada Estatal. David Rosado a cargo de la empresa constructora explicó que hacen falta alrededor de 250 mil pesos para terminar y poner en funcionamiento a la Delegación; su costo total está proyectado en tres millones de pesos. El edificio ubicado en carretera Progreso – Chicxulub esquina con 64 ya cuenta con oficinas, almacén, centro de comunicaciones, bodega, cocineta, baños, dormitorios y estacionamiento de ambulancias, pero hace falta afinar los detalles de puertas, ventanas, pisos y equipamiento, por lo que el Presidente, Josué Rosado González pide la colaboración de toda la sociedad para terminarla. “Todo lo realizado ha sido gracias a las empresas, autoridades y sociedad en general que ha hecho suyo este proyecto, sin ellos no hubiera sido posible y al concluirse el beneficio será para todos los habitantes y visitantes del puerto de Progreso, quienes contarán con servicios de emergencia más eficientes, además de que se prevé que en las siguientes etapas se construya un consultorio para atención directa”, expresó. A los interesados en apoyar pueden ponerse en contacto al teléfono 969935 1624 o al correo [email protected] con el Presidente Josué Rosado quien destacó que la institución emite recibos deducibles de impuestos y se aceptan donativos en especie.

Mérida

El Ayuntamiento atiende con prontitud los reportes ciudadanos en esta temporada de lluvias

La ciudadanía puede estar tranquila, ya que el Ayuntamiento tiene la capacidad para solventar las necesidades derivadas de trombas, chubascos y el mal tiempo que afectan a la ciudad, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Agregó que, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados por las lluvias, a fin de evitar inconvenientes a las y los ciudadanos. En ese sentido, precisó que SPM cuenta con aproximadamente 150 personas del departamento de drenaje laborando en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como también tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos. De igual manera, abundó, para garantizar la limpieza de calles y avenidas del Centro Histórico, tenemos 30 personas de aseo urbano por turno y una brigada especial de 20 personas por turno para atender el Paseo de Montejo. «Además, tenemos ocho barredoras funcionando en toda la ciudad para apoyar el trabajo de las brigadas de limpieza», indicó. Ruz Castro destacó que, como parte de la previsión en la temporada de huracanes, el Ayuntamiento da prioridad a las zonas de hospitales y posibles refugios, realizando la poda preventiva de árboles. Comentó que, para realizar este trabajo, SPM cuenta con dos brigadas en oriente y dos en poniente en las que laboran en total 20 personas con cuatro picadoras y cuatro volquetes que recorren avenidas para levantar ramas y evitar posibles accidentes a conductores o peatones. En cuanto a las afectaciones que han generado las lluvias en los últimos dos días, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que, aunque los sistemas pluviales están funcionando, el departamento de drenaje mantiene una vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fracc. Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente. Destacó que, en algunos casos, como por ejemplo en Alcalá Martín, derivado de la supervisión SPM ya determinó la necesidad de instalar rejillas y pozos para evitar encharcamientos. «En el centro también hemos estado trabajando arduamente para desahogar y verificar si funcionan o no los sistemas pluviales o si están azolvados, para tener un panorama de qué es lo que tenemos que hacer», señaló. Mencionó que, entre el sábado y domingo, las cuadrillas de drenaje han realizado 78 viajes de pipas de más de 20 litros para desaguar las calles de la ciudad. «También estamos terminando de instalar rejillas en la calle 60 entre 45 y 43, las cuales funcionaron bien durante el fin de semana, ya que no tuvimos reportes al respecto». Por otra parte, Collado Soberanis informó que durante el fin de semana SPM recibió 10 reportes de árboles caídos en las colonias Leandro Valle, García Gíneres, Alemán, Montebello, Díaz Ordaz y Xoclán. Al respecto, dijo que SPM está atendiendo todos los reportes recibidos a través de Ayuntatel y de las redes sociales para minimizar el impacto que genera la lluvia. Finalmente, pidió la colaboración de las y los ciudadanos para mantener limpios los frentes de su casa, evitando la obstrucción de los sistemas pluviales para no generar encharcamientos.

Yucatán

Reconocen labor de paramédicos yucatecos

En el marco de la celebración del Día del Socorrista que se conmemora mañana 24 de junio, los paramédicos José Antonio Estrella Castro y José Luis Ancona Cervera recibieron del Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa reconocimientos por su destacada labor. Al evento realizado en el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD) ubicado en Toluca, Estado de México asistió la Presidenta de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Sociedades de la Media Luna Roja, Kate Forbes y la Consejera Nacional y Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez. “Ustedes son los verdaderos héroes, los que encarnan los valores más elevados de la Cruz Roja Mexicana, sus esfuerzos no pasan desapercibidos, cada acto de valentía que encabezan tiene un impacto profundo y duradero en la vida de las personas a las que atienen, en cada vida salvada, en cada corazón reconfortado”, expresó Freaner Figueroa en la ceremonia. Estrella Castro y Ancona Cervera participaron en el Operativo del Huracán Otis en Guerrero en octubre de 2023 por lo que recibieron el Testimonio de Gratitud por su solidaridad y también la Condecoración de Perseverancia por 29 años de servicio altruista. Ambos lideran el Equipo Estatal de Respuesta a Desastres y capacitan en materia de Centros de Acopio, Mochila y Plan Familiar de Emergencia. Por último, Byrne de Rodríguez acompañada por el Coordinador Nacional de Socorros, Isaac Oxenhaut Gruszko felicitó a los paramédicos por su profesionalismo y dedicación.

Mérida

Mérida será referente en seguridad vial y en el uso de la bicicleta: Cecilia Patrón

La alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, señaló que impulsará la cultura vial segura y sostenible reforzando políticas públicas que incentiven el uso de la bicicleta y el transporte público en todo el municipio, comisarías y la zona metropolitana.  «Dentro de las directrices que seguiremos en la próxima administración municipal, la seguridad vial será primordial, teniendo en el centro al peatón, al ciclista y a los usuarios del transporte público para que todas y todos lleguen seguros a sus destinos», destacó. En el marco del Primer Foro Nacional de la Bicicleta,  asistió a la entrega de un reconocimiento a Ligia Gómez por su trabajo y ejemplo como ciclista, pero especialmente por su contribución en la creación de la Bici Ruta, programa municipal que cumplirá 18 años en el fomento y uso de la bicicleta. “Ligia es la encargada de hacer todas las entregas de la oficialía de partes desde hace muchos años y siempre lo ha hecho en bicicleta. Es una mujer que ama la bicicleta y fue parte fundamental cuando me tocó crear la Bici Ruta», externó Cecilia Patrón. «Fue durante la administración de Manuel Fuentes Alcocer, donde tuvimos el honor de generar este proyecto que ahora se ha consolidado como uno de los programas de convivencia y tradición más importantes en el fomento del uso de la bicicleta de nuestra chula Mérida” puntualizó.  Cecilia Patrón externó que uno de los grandes retos ante una ciudad que ha crecido y sigue creciendo por la oportunidad y calidad de vida que ofrece, será la movilidad. «Vamos hacer a Mérida una ciudad referente en seguridad vial y principalmente en el uso de la bicicleta, con la atención y mayor infraestructura vial que pueda brindar diferentes opciones de movilidad a todas las familias meridanas» afirmó.  Mérida cuenta con una infraestructura de ciclovías en toda la zona metropolitana de aproximadamente 233 kilómetros, que permite una movilidad entre sus comisarías  y el área conurbada que comparte con los municipios de Conkal, Umán y Kanasín. Hoy el municipio cuenta con el sistema de En Bici con la disponibilidad de 600 bicicletas y un total de 88 estaciones distribuidas en varias partes de la ciudad beneficiando a más de 90 mil usuarios.

Mérida

Ayuntamiento refuerza el sistema pluvial de la ciudad para evitar afectaciones

Para evitar afectaciones a las y los ciudadanos en esta temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Mérida mantiene 38 cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos para reforzar el mantenimiento del sistema pluvial de la ciudad, así como atender los reportes en colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. El Alcalde Alejandro Ruz Castro recordó que existe un programa de mantenimiento y atención permanente a las 120, 000 zanjas con rejillas, 110, 000 pozos colectores y 69 aljibes existentes en Mérida y en sus comisarías, en la temporada de lluvias se fortalecen estas acciones para garantizar el correcto funcionamiento de este sistema para disminuir los encharcamientos. En este periodo de lluvias, abundó, las 38 cuadrillas de drenaje de oriente y poniente laboran de lunes a viernes en tres turnos al día, para evitar que los encharcamientos ocasionen afectaciones a las familias, así como disminuir el tiempo de atención a los reportes ciudadanos. Añadió que los fines de semana, el departamento de drenaje cuenta con dos guardias permanentes para mantener la verificación y atención permanente del sistema pluvial de la ciudad. Señaló que para el mantenimiento a las zanjas con rejillas, pozos colectores y aljibes, el Municipio dispone de 3 máquinas desazolvadoras de 10,000 litros cada una; 5 pipas de 20,000 litros; 3 perforadoras de pozos profundos; 1 drill para perforación y desazolve de pozos y 11 volquetes con capacidad de 3m3. «Además, la Dirección de Servicios Públicos Municipales también mantiene un monitoreo permanente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para evitar inconvenientes a las familias», acotó. Indicó que el Municipio ha recibido, del 12 al 19 de junio de 2024, un aproximado de 877 reportes ciudadanos, de los cuales ha atendido el 75% y los demás están en proceso de atenderse. Ruz Castro indicó que, dependiendo de la naturaleza de la solicitud, el Municipio atiende entre 2 a 7 días el reporte. Las zonas afectadas por la lluvia, donde intensifica sus labores el Municipio, está el Centro, Ciudad Caucel, Juan pablo II, Mulsay, Las Américas, Pensiones, Miguel Hidalgo, Francisco de Montejo, Vergel, Loma Bonita, Francisco I Madero, Xcanatún, Dzityá, San Antonio Kaua, San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, San Antonio Xluch y Serapio Rendón. Finalmente, dijo que, hasta el momento, se ha recolectado un total de 1,900,000 litros de agua de los desagües. Por otra parte, debido a los fuertes vientos generados por la turbonada de este jueves, las cuadrillas de Parques y Jardines de Servicios Públicos Municipales atienden los reportes de cinco árboles caídos en la Ciudadela, Graciano Ricalde, Libertad, Pedregales de Tanlum y en la avenida Ricardo «El Vate López» en el fraccionamiento Cordemex, al norte de la ciudad.

Yucatán

Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país 

Nuevamente, Yucatán se coloca como la entidad más segura del país, al obtener el primer lugar con menor incidencia delictiva con una tasa de 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes, más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 677.6 delitos, resultado de las políticas públicas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener los índices de paz y tranquilidad en el estado. De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor tasa de homicidios dolosos con 0.81 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es 10 veces menor a la nacional de 8.02 casos. El SESNSP indicó que Yucatán se mantiene en el primer lugar de todo el país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo con 0.93 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 31.57 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional ya que no se registró ningún caso. También, Yucatán obtuvo el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación al registrar 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, siendo su mínimo histórico, y registrando una tasa por debajo de la media nacional de 14.99 casos. Asimismo, se colocó en el tercer sitio con menor tasa de robo a transeúnte al registrar 0.48 casos por cada 100 mil habitantes, siendo su mínimo histórico, y registrando una tasa por debajo de la media nacional 20.26 casos. Y en quinto lugar con menor tasa de feminicidios con una tasa de 0.24 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo del nacional de 0.49 casos. Esto, resultado de las gestiones del Gobernador para seguir manteniendo el clima de paz y seguridad en Yucatán, a través de la estrategia Yucatán Seguro, donde se dotó de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, y como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública. De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del «Circuito Héroes Ciudadanos» y la Tarjeta «Héroes Ciudadanos» que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos.