Yucatán

Yucatán seguirá siendo un estado seguro: Saidén

Al hacer un llamado a la población a no caer en la desinformación y la psicosis, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda afirmó que Yucatán es un estado seguro y lo seguirá siendo con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Durante la entrega de las 169 nuevas patrullas a municipios, Saidén Ojeda destacó que la coordinación entre las policías estatales y municipales siempre ha dado resultado. En ese sentido, reconoció la importancia de la estrategia Aliados por la Vida, que viene a complementar las tareas de prevención, atención a la salud y combate a las adicciones de las infancias y juventudes. “Sabemos del compromiso de usted para que la niñez y la juventud tengan mejores medios de vida acá en el estado de Yucatán, que puedan vivir saludablemente y con paz y seguridad. Y reconozco yo, como secretario de Seguridad Pública, porque eso es algo que nosotros siempre hemos anhelado y que lo que queremos es que Yucatán siga siendo seguro”, aseveró. En ese marco, el titular de la SSP instó a los presidentes municipales a cuidar el patrimonio y la integridad física de cada ciudadano. “La Policía Estatal está pendiente siempre y apoyándonos constantemente para que haya una mejor presencia, una mejor capacitación para todo el personal de los municipios. Allá sí les pido a los presidentes municipales que tengamos en cuenta, porque de nada sirve que tengamos este número de unidades, que van a tener más casi de 700 unidades trabajando en los municipios, si no tenemos el personal adecuado y capacitado y que respeten los derechos humanos”, subrayó. Agregó que una de las principales tareas de la administración estatal es que las policías municipales estén bien preparadas junto con las estatales y de esa manera cumplir lo que por un mandato de ley es darles seguridad a todos y cada uno de los ciudadanos. Saidén Ojeda recordó que, en robo a comercio, Yucatán va a la baja con 43.3% en comparación de enero del 2023 al 2024. “Vamos a estar más pendientes. Y hoy, con todas estas unidades que vamos a tener en el interior, en los 106 municipios, pues vamos a reforzar y va a ser mejor la seguridad. Vamos a tener a todos, tanto la policía estatal, como todas las fuerzas federales que se coordinan y que trabajan y que, la verdad, hacen su trabajo correctamente con los policías municipales”, finalizó.

Yucatán

Más seguridad con la entrega de 169 patrullas dentro de la Estrategia “Aliados por la Vida”  

Como parte del compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 169 patrullas totalmente equipadas para los municipios del estado. Esta acción se enmarca en la Estrategia Aliados por la Vida, que busca garantizar entornos seguros, promover la prevención del delito y reforzar la cohesión social en las comunidades. Díaz Mena destacó que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de Yucatán, y que su gobierno seguirá implementando medidas que permitan consolidar la paz y tranquilidad que distinguen a la entidad. Subrayó que estas nuevas unidades fortalecerán la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad municipales, permitiéndoles responder con mayor eficacia a las necesidades de la ciudadanía. Al dirigir su mensaje y en presencia de las y los 106 alcaldes de la entidad, el mandatario agradeció al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo constante hacia Yucatán, porque gracias a ello —agregó— se continúan fortaleciendo las bases para mantener un estado seguro, más justo y mejor preparado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.  Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador destacó que hoy es un día significativo por la entrega de 169 unidades completamente equipadas que contribuyen a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales, permitiendo mejorar sus capacidades operativas y, sobre todo, la protección de sus habitantes. Esta entrega, reafirmó el mandatario, es una apuesta decidida del gobierno del Renacimiento Maya por el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad, la cual se acompaña de estrategias integrales como la iniciativa Aliados por la Vida. Por ello, exhortó a las y los presidentes municipales a unirse a este programa. A través de Aliados por la Vida —explicó Díaz Mena— se dotará de más psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, así como de psiquiatras para hospitales de segundo nivel. También se capacitará a las y los policías en temas de derechos humanos y se incluirá a promotores del deporte y de la cultura para alejar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción. Por ello, recordó, el trabajo debe ser cooperativo y agregó que las autoridades de todos los niveles deben cumplir con sus funciones y con todas las leyes correspondientes. Incluida la Constitución, que en su artículo 115 indica que le corresponde al municipio vigilar la seguridad pública, entre otros servicios. De tal manera que se debe ejercer un trabajo en equipo y solicitó no cerrar los ojos ni ser indiferentes ante los problemas de inseguridad que tienen las diferentes demarcaciones. Asimismo, reafirmó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno estatal y de la SSP.  “Estimadas alcaldesas y presidentes municipales, les pido que hagamos de esta entrega el inicio de una etapa de mayor seguridad para nuestras comunidades. Utilicemos estas herramientas con responsabilidad, cercanía y, sobre todo, con el compromiso de servir a nuestros pueblos con el corazón por delante, porque esto es lo que caracteriza a Yucatán: su gente trabajadora, solidaria y valiente”, finalizó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, destacó el respaldo y esfuerzo de la administración de Díaz Mena para realizar la entrega de estos vehículos equipados, que contribuirán a reforzar la seguridad a través de la coordinación que ha establecido su dependencia con los 106 municipios, a fin de mantener la paz y seguridad que caracterizan a Yucatán. Acompañaron al gobernador diversos representantes de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el sector empresarial, así como las y los 106 alcaldes de la entidad, en conjunto con diputadas y diputados locales y federales.

Mérida

El Ayuntamiento rescata a cuatro perritos que vivían en malas condiciones en Ciudad Caucel

El Ayuntamiento de Mérida, que preside Cecilia Patrón Laviada, reafirma su compromiso de proteger el medio ambiente y la fauna de la ciudad, así como velar por el bienestar de toda la población meridana. En ese contexto, y gracias a la colaboración ciudadana, se logró el rescate de cuatro perritos abandonados en una casa de Ciudad Caucel. Los vecinos habían estado alimentándolos, pero se encontraban en malas condiciones de salud. La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA) y la Fiscalía General del Estado trabajaron juntas para llevar a cabo este rescate. Los perritos fueron trasladados a la Clínica Veterinaria Municipal para su recuperación y luego serán llevados al Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) para su adopción. Asimismo el Ayuntamiento de Mérida inició el proceso judicial para sancionar a quien resulte responsable por este acto de maltrato animal, ratificando su compromiso de combatir el maltrato animal y proteger a los seres sintientes. Raúl Escalante Aguilar, titular de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la protección de los animales. “La denuncia oportuna de los vecinos fue fundamental para el rescate de estos perritos”, afirmó. Además resaltó que la UMABA seguirá trabajando para garantizar el bienestar de los animales en la ciudad. La participación activa de la UMABA en este rescate es un ejemplo del compromiso y la dedicación del Ayuntamiento de Mérida para proteger a los animales en situación de vulnerabilidad y para la promoción de una cultura de respeto y cuidado hacia los animales en la ciudad.

Policia

Imputado e ingresado al Psiquiátrico por diversos delitos

Acusado de lesionar a servidores públicos, portar armas prohibidas, desobediencia y posesión de metanfetamina, la  Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a J.A.T.M., tras los hechos ocurridos en la colonia Centro de esta ciudad de Mérida. La Fiscalía estableció en la causa penal 34/2025 que el pasado 17 de enero, en horas de la madrugada, el encausado descendió de un auto marca Honda que se encontraba en la calle 61 de la citada colonia, para agredir verbal y físicamente a tres agentes policiacos. Los agentes de la Policía Estatal de Investigación, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaban sus funciones como servidores públicos cuando el encausado mordió a dos agentes provocándole lesiones que tardan en sanar menos de 15 días. Aunado a la agresión, al acusado le fue encontrado entre sus pertenencias un arma blanca y el citado narcótico, por lo que se procedió a su detención y traslado a la Fiscalía. Fue durante la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, donde se determinó que J.A.T.M. permanecerá internado en el Hospital Psiquiátrico por todo el tiempo que dure el proceso. Mientras tanto, luego que los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado, la autoridad judicial programó una nueva audiencia para el próximo 10 de febrero.

Yucatán

Lanza Huacho Díaz “Aliados por la Vida”, estrategia integral de prevención y combate a las adicciones

En el marco del lanzamiento de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció que la depresión, el suicidio y las adicciones son problemas que afectan a Yucatán, por lo que en su gobierno serán atendidos de manera contundente desde la prevención y la promoción del bienestar emocional y mental de las niñas, los niños, adolescentes y sus familias. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador presentó los pormenores de esta iniciativa, prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, a través de la cual se busca fortalecer el tejido social y contribuir a preservar el ambiente de bienestar y paz que gozamos las y los yucatecos. Esto, mediante la colaboración de los tres niveles de gobierno, personal educativo y de salud, sector empresarial, sociedad civil y las familias, que en conjunto erradicarán flagelos como el primer lugar que ocupa Yucatán en suicidios. En su mensaje, el mandatario estatal indicó que, con la estrategia Aliados por la Vida, además de cumplir un compromiso de campaña, se reafirma su responsabilidad con el pueblo, con las infancias y juventudes, con las familias, y todo aquel que sueña con un estado más seguro, más unido y con más oportunidades para todos. Indicó que Yucatán sigue siendo un estado seguro y con paz social, pero estas condiciones no se pueden dar por sentadas. Por eso, se está implementando esta estrategia como una respuesta clara y contundente. “No venimos solo a reaccionar ante los problemas, venimos a prevenirlos y a construir soluciones de raíz. Me comprometí a no cerrar los ojos ante una realidad que reclama acciones, por eso, contrario a otros gobiernos, nosotros atenderemos la prevención del delito y las adicciones”, afirmó Díaz Mena. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal señaló que el bienestar de Yucatán es una tarea de todas y todos, haciendo a un lado las divisiones políticas y actuando en equipo, trabajando juntos y unidos por una causa mayor: la seguridad y el futuro del pueblo yucateco. “Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán”, finalizó el Gobernador. Esta estrategia tiene tres pilares fundamentales: Prevenir, con la visión de que lo mejor es evitar que los problemas lleguen a los hogares y comunidades; Atender a tiempo, para ayudar a quienes lo necesiten de forma inmediata; y Acompañar y recuperar vidas, procurando que nadie se quede atrás, con prevención y acción a través de la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y pláticas de valores en escuelas y espacios públicos, donde las infancias y juventudes encuentren apoyo y desarrollo sano. En su turno, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, informó que se implementará una intervención territorial focalizada, priorizando municipios con más riesgo. En una primera instancia, esta iniciativa arrancará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades; se desplegarán, de manera inédita, más de 100 programas y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con dependencias federales y sociedad civil. Finalmente, al término del evento, se firmó el acta de compromiso que establece la cooperación interinstitucional. Firmaron el Gobernador, la maestra Wendy Méndez Naal, el director general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; entre otros.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene supervisión en tianguis para garantizar seguridad y orden

Los tianguis son una parte fundamental de la cultura, economía y la vida cotidiana de las y los meridanos. Representan mucho más que simples mercados al aire libre; son espacios llenos de historia, tradición y conexión comunitaria. Es por eso que la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantiene una vigilancia constante para certificar que las actividades que se realizan en estos espacios se desarrollen con armonía y seguridad. Los inspectores de Tianguis y personal de la Coordinación de Protección Civil del municipio recorren de manera cotidiana 42 espacios usados por los vendedores certificando que cumplan con los reglamentos establecidos por el Ayuntamiento. Una parte muy importante de las inspecciones están relacionadas con la verificación de tanques de gas en los puestos que ofrecen comida. Se constata que los tianguistas no tengan tanques mayores a 10 kilos, que estén en buenas condiciones, que las conexiones que utilizan sean las adecuadas, no presenten corrosión o daños y que sean de cobre reforzado. Además se verifica que que cada puesto tenga extintores funcionales y con su sello de certificación. La Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje y la Coordinación de Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida también verifican que el cableado eléctrico esté en óptimas condiciones y que sea de uso rudo. Se busca prevenir accidentes que puedan afectar a los comerciantes y a sus clientes, ya que una de las principales demandas de la ciudadanía ha sido eliminar los cables de calles y banquetas los cuales representan un peligro para todos. Debido a lo anterior se está invitando a los vendedores a migrar a generadores y pilas. Es importante señalar que en todos los tianguis se cuenta con tomas eléctricas seguras instaladas por la Comisión Federal de Electricidad. El Ayuntamiento de Mérida busca un equilibrio entre la necesidad de trabajar de los comerciantes y el derecho de los ciudadanos a transitar y tener un entorno seguro y es por eso que se espera la colaboración de todos para lograr un espacio público ordenado.

Mérida

Mérida se fortalece su seguridad con “Vecinos Vigilantes”

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la cohesión social y la seguridad en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el programa Vecinos Vigilantes.  En un trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y la Policía Municipal, se busca fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana en la seguridad de sus colonias. Desde la colonia Juan Pablo II, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza , comentó que para la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es una prioridad promover la participación ciudadana para mantener a Mérida como una de las ciudades más seguras del país.  “En esta una nueva forma de gobernar, la Alcaldesa nos ha pedido estar más cercanos a la gente, con acciones concretas para su bienestar. Por eso, los Vecinos Vigilantes fungen como gestores ciudadanos ante el Ayuntamiento de Mérida y con el apoyo de nuestra Policía Municipal, se suman a los esfuerzos para prevenir el delito y generar entornos seguros para nuestras familias”, subrayó. Indicó que el fortalecimiento del tejido social es clave en la prevención del delito.  “Más prevención y más comunidad significan una Mérida donde todas y todos seamos incluidos y nos sintamos en paz. Con estas pláticas y capacitaciones por parte de la Policía Municipal buscamos que cada vecino y vecina se convierta en un aliado en la seguridad, la paz y la sana convivencia de su colonia”, expresó. Señaló que el Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con la ciudadanía para fortalecer la prevención del delito y la seguridad en cada colonia.  “A través de estrategias como el programa de Vecinos Vigilantes, se fomenta la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que cada meridano participe en la construcción de un entorno más seguro y confiable” concluyó Arturo León. El programa de Vecinos Vigilantes ha logrado consolidar hasta finales de 2024 un total de 200 comités en toda la ciudad. Para 2025, la meta es alcanzar 600 grupos organizados que participen activamente por sus colonias. Con el objetivo de involucrar a un mayor número de personas en la vigilancia y protección de su comunidad, cada comité de Vecinos Vigilantes recibirá pláticas preventivas por parte de la Policía Municipal. El compromiso del Ayuntamiento de Mérida es claro: seguir fortaleciendo la comunidad, generando espacios de participación ciudadana y garantizando que cada meridano tenga un entorno seguro en el que pueda desarrollarse plenamente. En la reunión con los Vecinos Vigilantes de la colonia Juan Pablo II estuvo presente la Subdirectora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal, Joana Noemi Briceño Ascencio, en representación del Comandante Rafael Jesús Chaires Cuevas.

Policia

Motociclista enfrentará juicio desde la cárcel por provocar la muerte de su acompañante

Acusado de causar el fallecimiento de un hombre tras un accidente de tránsito, J.T.T. fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa, tras la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Por este motivo y tras la solicitud de los fiscales de litigación, el implicado quedará privado de su libertad, al imponerse la medida cautelar de prisión preventiva. El hecho tuvo lugar el pasado 24 de enero, cuando el imputado conducía una moto sobre el periférico de Mérida en la que también viajaba como acompañante la víctima mortal. En determinado momento, el guiador perdió el control de la unidad ligera e invadió otro carril, ocasionando que fuera impactado por un vehículo marca Nissan, por lo que la motocicleta continuó su recorrido hasta terminar en el área verde central de esta vía, como consta en la causa penal 60/2025. Finalmente, la autoridad judicial determinó fijar un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Yucatán

Sin justicia no hay confianza y sin confianza, no hay paz: Joaquín Díaz Mena

El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió el Primer Informe de Actividades del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León, en un acto que refrenda el compromiso y la colaboración por la justicia y la preservación de la paz en Yucatán. En el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el acto de entrega por parte del fiscal del Estado, a quien le reiteró que su administración tiene toda la voluntad de apoyar a esta instancia en todo lo necesario para garantizar que su labor se desarrolle con autonomía, rapidez, eficiencia y cercanía con la gente. “El acceso a la justicia no debe depender de la posición social, del poder económico o de la cercanía con las instituciones; la justicia tiene que ser para todos, no solo para unos cuantos. No puede ser lenta, indiferente, ni un privilegio al que pocos tienen acceso”, aseveró. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que la justicia no es un trabajo aislado, sino un esfuerzo conjunto que requiere la coordinación entre las distintas instituciones de justicia y seguridad de los tres órdenes de gobierno, cada uno con una tarea fundamental. “Sabemos que la justicia es la base de la confianza que tiene la sociedad en sus instituciones. Yucatán ha crecido y, con ese crecimiento, también han crecido sus retos. Asumamos juntos y con responsabilidad esta realidad; no podemos permitirnos quedarnos en la queja o la inmovilidad”, afirmó Díaz Mena. El Gobernador llamó a trabajar en equipo por la prevención y para llevar juntos una mejor justicia al pueblo, “porque sin justicia no hay confianza y sin confianza no hay paz”. Por su parte, el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, señaló que la FGE se está transformando en una institución ciudadana, por lo que agradeció al Gobernador por su acompañamiento y la coordinación en este proceso. “Estamos avanzando con pasos sólidos y hemos sentido el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer la procuración de justicia y hacer que el pueblo se sienta acompañado y respaldado por sus instituciones de justicia y seguridad”, apuntó. En el evento participaron el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés; el consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz; los subsecretarios de Prevención y Reinserción Social, Hernán Jesús Vega Burgos, y de Asuntos Políticos, Pablo José Castro Alcocer. Por parte de la FGE, estuvieron el secretario técnico sustantivo de la Fiscalía, David Cetina Manrique; la vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana, Yazmín Polanco Uribe; el vicefiscal especializado en Justicia para Adolescentes, Rafael Pinzón Miguel; así como los vicefiscales de Investigación y Litigación A, Arturo Ambrosio Herrera, y B, Nora Patricia Cauich May.

Yucatán

Suma de esfuerzos por la prevención del delito y el bienestar emocional de los yucatecos

Dependencias del Gobierno del Estado unifican esfuerzos para hacer de la prevención del delito y el bienestar mental y emocional de la niñez y juventud yucateca, ejes de acción primordiales para el proyecto de Renacimiento Maya. El Gobernador Joaquín Díaz Mena instaló la mesa de trabajo mediante la cual, las instancias estatales construirán en conjunto el programa Aliados por la Vida, que busca atender y prevenir cánceres sociales que ponen en riesgo el ambiente de paz que caracteriza a Yucatán. “Vamos a atender la prevención del delito y las adicciones, así como la salud mental y emocional de las niñas, los niños y los jóvenes, temas que por años fueron abandonados y desatendidos”, señaló el Gobernador. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal llamó a trabajar de manera coordinada para emprender acciones integrales y programas interinstitucionales que contribuyan a atacar las problemáticas sociales.  El titular del Ejecutivo pidió a los funcionarios públicos convertirse en valiosos aliados de estos esfuerzos desde sus trincheras, con los que se busca el bienestar de las nuevas generaciones de yucatecos y, con ello, contribuir a mantener y mejorar los niveles de seguridad en la entidad. En ese contexto, los titulares de las dependencias presentaron al Gobernador Díaz Mena sus propuestas de acciones y programas para sumar esfuerzos a Aliados por la Vida. Estuvieron presentes los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés; de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Bienestar estatal, Fátima Perera Salazar; de Educación (Segey), Juan Balam Várguez; de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; de Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Luis Hevia Jiménez; de Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño; y de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz. De igual manera, estuvieron presentes la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, y el representante del IMSS-Bienestar, Alberto Alcocer Gamboa.