Yucatán

Secretaría de las Mujeres entregó el Distintivo Violeta a los cinco planteles del Conalep

Para continuar generando espacios educativos más incluyentes, igualitarios y libres de violencia, como ha instruido el gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de las Mujeres entregó el Distintivo Violeta a los cinco planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Semujeres, agradeció a la institución educativa por la confianza de abrirle la puerta a la dependencia y sumar trabajo en pro de las mujeres. “Esta entrega representa un proceso lleno de aprendizajes y experiencias, pero sobre todo un gran compromiso por mejorar y garantizar que todas las personas accedan a su derecho de trabajar y estudiar en espacios seguros, respetuosos y libres de cualquier tipo de violencia”, dijo. Recordó que como parte del programa se capacitó al alumnado y personal docente, administrativo y directivo en temas de género, igualdad y empoderamiento de las mujeres y se crearon las rutas de actuación ante situaciones de violencia de género. Rejón Barrancos enfatizó en que a partir de ahora el alumnado y personal docente y administrativo cuentan con las herramientas para hacer del CONALEP, una institución en la que predomine la igualdad, no discriminación, respeto y no violencia. “Reconozco todo el esfuerzo que han hecho y aunque hoy entregamos cinco distintivos, se logra un impacto mayor ya que las herramientas y conocimientos adquiridos permean no solo dentro de las aulas de clases sino con los círculos familiares y amistades de todas las personas que participaron”, añadió. Finalmente, señaló que los cinco planteles educativos ya cuentan con comités y unidades de atención a la violencia, donde se podrá atender de manera integral a quien así lo requiera y que la alianza entre Semujeres y Conalep es algo que permanecerá a través de múltiples actividades en beneficio no solo de la comunidad estudiantil sino de otras mujeres ya que derivado de dicha alianza, se imparten talleres de oficios no tradicionales para mujeres. Por su parte, Manuel Campos Ancona, director general del Conalep Yucatán, agradeció a las Semujeres por el apoyo brindado durante el proceso. “Este distintivo no solo representa un reconocimiento sino una responsabilidad, nos recuerda la importancia de crear un entorno seguro y equitativo. Es una prueba de que como comunidad educativa podemos ser agentes de cambio”. Asimismo, invitó a todas las personas que estudian y laboran en el Conalep a fortalecer su compromiso con la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

Policia

Catean y aseguran oficinas de «Financiera» que estafaba a sus clientes

En dos residencias al norte de Mérida, habilitadas como oficinas de una empresa financiera que acumula varias denuncias por fraude, se ejecutaron hoy órdenes de cateo de manera simultánea. La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con el Ministerio Público, aseguraron en ambos inmuebles documentación, contratos, identificaciones y equipos de cómputo, entre otros recursos, a fin de reunir evidencia relacionada con la comisión de delitos. La autorización judicial para el cateo se deriva de una carpeta de investigación en la que agentes y fiscales investigadores reunieron las pruebas necesarias para acreditar la probable existencia de los delitos denunciados. Uno de los predios está en la calle 8 diagonal por 4-A y 1-D del fraccionamiento Montecristo, y el otro en la calle 32-A por 11 de la colonia Maya.

Mérida

Segundo Aniversario del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental «Alma Nova»

Con el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental «Alma Nova», el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro consolida los servicios que velan por el cuidado de la salud emocional y mental de las familias del Municipio, principalmente de los sectores más vulnerables. Durante el segundo aniversario de ese Centro, ubicado en el Sur de Mérida, el Presidente Municipal dijo que, como administración humanista, sensible y cercana a la población, se refrenda el compromiso de seguir ofreciendo servicios y oportunidades a las familias, trabajando en tres líneas de acción: promoción, prevención y atención para desarrollar una esperanza de una vida emocional más saludable. Ante la presencia de Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental de Gobierno del Estado; Patricia Gili López, presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán A.C. (FEDECOL), Lourdes Valdez Valdés, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, A.C. e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, Ruz Castro informó que a dos años de funcionamiento, «Alma Nova» ha ofrecido 15 mil 600 consultas enfocadas en fortalecer la salud mental y emocional de las y los beneficiarios. «En ‘Alma Nova’, ofrecemos 650 consultas de manera mensual, donde 10 psicólogas y psicólogos atienden los problemas más comunes, como trastornos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, duelos, falta de inteligencia emocional, problemas de conducta en niños y adolescentes, problemas de pareja y código 100 (comportamiento suicida)», dijo. Por su parte, las mamás beneficiarias agradecieron al Ayuntamiento por el funcionamiento y ubicación de «Alma Nova», ya que a través de sus servicios y de la atención psicológica que ahí se brinda, sus hijas e hijos se encuentran en mejor estado emocional, lo que se ha reflejado en su comportamiento familiar y social. «Mi hijo tiene 4 sesiones y le han ayudado mucho. Nunca había tenido la oportunidad de que mi hijo vaya a algo así, y estoy muy feliz y agradecida por eso, le sienta muy bien venir, hablar con la psicóloga y cuando llega a la casa es otro niño», platicó Evelyn Suaste Sánchez. «Es muy importante que existan este tipo de Centros porque los ayuda mucho al manejo y control de sus emociones e identificarlas, y eso es algo que les beneficia en su escuela y en casa», manifestó Angélica Contreras Pacheco. Al concluir el acto protocolario, el Presidente Municipal, acompañado de las autoridades invitadas, realizó un recorrido por los módulos de la Policía Municipal de Mérida, el Centro de Integración Juvenil y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. También presenció las actividades infantiles de campo de tiro, jala la soga, campo minado, dado pop, arte e higiene bucal. Finalmente, para agendar una cita, los interesados pueden comunicarse a través del correo [email protected], al teléfono 9999-42-00-00 extensión 86900 o acudir directamente al Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental «Alma Nova» ubicado en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fraccionamiento Brisas de San José.

Policia

Detenido por abusar sexualmente de una joven que caminaba por un parque en Kanasín

Imputado por el delito de abuso sexual, hoy fue detenido Daniel P. P., por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). De 43 años, originario de Mérida y de oficio chofer, está acusado de la agresión a una joven de 23 años que caminaba por la acera del parque del fraccionamiento Puerta del Sol, en Kanasín. De acuerdo con la denuncia, el sujeto se interpuso en el camino de la mujer, le dijo palabras obscenas y la tocó bruscamente. Ya fue puesto a disposición del juez de control que emitió la orden de aprehensión con base en los datos de prueba obtenidos por agentes y fiscales investigadores

Yucatán

Continúa amplio despliegue de atención a los afectados por “Beryl” en el oriente del estado

A 48 horas del paso del huracán “Beryl”, sobre todo en los municipios del oriente del estado, el auxilio, la asistencia y las reparaciones por parte de las instituciones del Comité de Emergencias se mantienen de manera amplia, intensa y efectiva, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Aunque en Mérida, no se reportaron afectaciones de consideración, continúa en las citadas demarcaciones el despliegue de personal, equipos y unidades móviles para resolver los daños materiales provocados por el meteoro que cruzó el territorio yucateco con vientos de hasta 188 km/h, puntualizó. Comunidades rurales, comisarías y cabeceras municipales del oriente del estado, sobre todo en la ruta que siguió el huracán, reportaron la caída de más de mil 900 árboles y de 54 postes de transmisión eléctrica, así como un indeterminado número de anuncios espectaculares y otras estructuras, además de daños en 83 viviendas y encharcamientos en las mismas. Los mayores perjuicios se registraron en el municipio de Valladolid, donde los reportes al 9-1-1 y a las autoridades de Procivy fueron de unos 300 árboles y 35 postes, al igual que en Sinanché, en el tramo a la carretera a San Crisanto, donde en total se informó del derribo de 290 árboles, lo que da idea del embate del ciclón tropical en esta región del estado, indicó. Otros municipios que reportaron caída de árboles fueron Sucilá 145; Chankom 120, Chemax 100; Uayma 71 (y dos postes), Calotmul 70, Yobain 65, Cenotillo 50 y Dzitas 50, entre muchos otros en menor número. En Tunkás se reportó el derribamiento de 12 postes de electricidad. También reportaron daños por los mencionados motivos Espita, Yaxcabá, Dzitás, Dzilam González y Temax. Otros municipios como Chemax, Tixcacalcupul, Buctzotz, Tekal de Venegas, Izamal, Tinum y Yobaín también resultaron afectados, pero de manera moderada. En total se retiraron mil 903 árboles que cayeron en caminos, carreteras, predios de vivienda y áreas públicas, que continúan siendo retirados por personal de protección civil, bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. De manera inmediata, se atienden viviendas afectadas por ese motivo, informó Alcocer Basto, quien recorre la zona oriente para coordinar acciones. Mencionó que moradores de viviendas, principalmente de Chemax, Chichimilá, Valladolid y Celestún fueron perjudicados por encharcamientos que alcanzaron de 15 a 20 centímetros de altura, ante lo cual fueron auxiliados por bomberos, personal de Protección Civil tanto estatal y municipal, así como por la Marina, el Ejército Mexicano y la Cruz Roja. Un ejército de trabajadores de la CFE resolvió en el menor tiempo posible los apagones que ocurrieron en diferentes localidades y restableció ya a la fecha el fluido eléctrico prácticamente al cien por ciento en los municipios de mayor afectación, sobre todo los del oriente del estado, compartió el titular de Procivy, quien aclaró que será la paraestatal quien dé más detalles de sus actividades. Expuso que la población acudió a 190 de los refugios instalados, 147 en cabeceras municipales y 43 en comisarías, con una afluencia máxima concurrente de 699 personas, asistidas por personal del gobierno del estado, Ejército y Cruz Roja. El titular de Procivy destacó la capacidad de respuesta y la amplia movilización de las instituciones que conforman el Comité de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Nunca antes en la historia del estado se había desplegado tal cantidad de recursos humanos y materiales para trabajar en equipo en la salvaguarda de la población, aseguró. En ese sentido, destacó la respuesta de la población a las indicaciones del personal de Protección Civil para desalojar sus viviendas asentadas en zonas inundables, cercanas a las ciénagas y en situación vulnerable para trasladarse a los refugios habilitados en toda la geografía del estado. Incluso, añadió, turistas que se encontraban en el Palacio Municipal de Valladolid fueron llevados a algunos de los albergues abiertos para su seguridad. El blindaje total del estado con acciones en los 106 municipios fue fundamental para lograr el saldo blanco que ha caracterizado el paso de los huracanes por el estado. Un ejemplo muy especial es el de la comisaría de Chulután en Chemax donde un edificio icónico conocido como la Casa del Rey se derrumbó sobre una vivienda endeble. Pero la familia que habitaba el predio no se encontraba en el momento del colapso, ya que siguió la instrucción de buscar refugio con familiares que tuvieran viviendas más fuertes para pasar el ciclón. Una clara muestra de cómo la prevención salva vidas Aunque aparentemente no hay relación entre intensidad y esfuerzo, ha sido importante y considerable el despliegue, el operativo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, y más aún relevante y digna de encomio la respuesta de las comunidades, sobre todo de las áreas y zonas más vulnerables, agregó. Informó que se dispusieron los recursos autorizados por el Comité de Emergencia para el avituallamiento de los albergues, la adquisición de gasolina para las unidades de transporte, la compra de motosierras y de otros implementos, además de láminas que serán parte del reparto a las viviendas dañadas. Gracias a la cultura de protección civil de la población y a la efectiva respuesta de las autoridades, que nos permitió trabajar en equipo, no lamentamos pérdidas humanas ni lesionados, resaltó Alcocer Basto, quien llamó a los habitantes de la entidad a mantenerse informados por los canales oficiales toda vez que sigue vigente la temporada de huracanes.

Policia

Quinceañero de Tabasco es detenido por ataque con arma blanca en el «Malecón de Pensiones»

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron hoy a un individuo de 15 años de edad cuando escapaba tras haber lesionado con arma blanca al conductor de un taxi de plataforma. Los hechos ocurrieron poco antes del medio día en la colonia Jacinto Canek, al poniente de Mérida. De acuerdo con las primeras investigaciones, el joven J. Y. R. M., originario del estado de Tabasco y radicado en esta ciudad hace aproximadamente un mes, abordó el taxi, con placas de Quintana Roo, en la terminal de autobuses ADO, en el Centro, y pidió ser llevado a la mencionada colonia. Al estacionarse el taxista en la calle 124-C a petición del pasajero, éste lo habría agredido por la espalda, hiriéndolo a la altura del pulmón izquierdo con un objeto punzocortante. En el número de emergencias 9-1-1, del Centro de Control C5i de la SSP, se recibieron tres llamadas de personas que se percataron del suceso y proporcionaron las características del joven. Con esa información, de inmediato se alertó a las unidades del sector lo que resultó en la pronta detención del presunto agresor, quien dijo a los policías que su intención era robar dinero al taxista. Los elementos de la SSP trasladaron al detenido a la sala de espera de jóvenes para su pronta puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Policia

Ataque con arma blanca en el «Malecón de Pensiones»

Un adulto mayor fue atacado por un menor durante la madrugada de este sábado en los alrededores del Malecón de #Pensiones, cerca de los antiguos terrenos de #Mitza, al poniente de Mérida. Según la información preliminar, ambos individuos viajaban en un vehículo Chevrolet Spark con placas de Quintana Roo cuando se suscitó una discusión que derivó en la agresión. El menor, de 15 años, utilizó una navaja para herir a Raúl A.F., de 66, causándole par de lesiones de tres centímetros en la espalda. Tras el reporte al 9-1-1, personal de emergencias médicas acudió al lugar y trasladó a la víctima, quien reside en el fraccionamiento Piedra de Agua, de Umán, al hospital Agustín O’Horán para recibir atención médica. Mientras tanto, elementos de la Policía Estatal de Investigación detuvieron al joven en otra zona mientras intentaba huir. Actualmente, las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar el móvil de la agresión. Con información de Reporteros Hoy

Mérida

Refuerzan el mantenimiento de los sistemas pluviales de Mérida

Con el propósito de mantener el eficiente funcionamiento de los sistemas pluviales de la ciudad durante la temporada de lluvias y huracanes, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de las cuadrillas de servicios públicos para garantizar una movilidad urbana segura en colonias y comisarías del Municipio. En la supervisión de la limpieza y desazolve de aljibes en el fraccionamiento Las Américas, el Presidente Municipal, acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, y el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, verificó los trabajos de mantenimiento en esta zona de la ciudad. «De esta manera, garantizamos a la población el trabajo permanente de limpieza y mantenimiento de rejillas, pozos y aljibes de la ciudad, a fin de que éstos realicen la absorción del agua en el tiempo estimado, especialmente en las áreas de mayor movilidad urbana», indicó. Agregó que el Ayuntamiento no solo mantiene cuadrillas permanentes de drenaje en la ciudad, sino también de aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados en esta temporada de lluvias para evitar inconvenientes a las familias. Destacó que, al estar Mérida en los primeros meses de la temporada de huracanes, el gobierno municipal debe continuar trabajando permanentemente en el mantenimiento del drenaje de la ciudad, más en la temporada de huracanes. «Las labores de limpieza de aljibes que realizamos en los cuatro puntos cardinales de Mérida facilitan la absorción del agua, con lo cual tanto familias como servicios de emergencia podrán transitar sin problema en alguna contingencia», explicó. Luego de saludar a los integrantes de las cuadrillas de drenaje y escuchar los detalles de los trabajos de mantenimiento, Ruz Castro recordó que Servicios Públicos cuenta con aproximadamente 150 personas de este departamento laborando en todo el Municipio. Aunado a ello, cuentan también con tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos. Asimismo, el Alcalde informó que simultáneamente se han realizado otros trabajos preventivos de limpieza, desazolve y construcción que incluyen el mantenimiento de 169 zanjas colectoras con rejilla, 237 pozos profundos, 73 mil metros de zanjas con rejillas desazolvadas, 2,347 zanjas y pozos reparados, 744 pozos profundos desazolvados, 48 pozos colectores desazolvados y 504 metros construidos de interconexión para sistemas de drenaje. Finalmente, el Presidente Municipal refrendó su compromiso de continuar trabajando fuertemente para continuar dotando a los habitantes del Municipio de una infraestructura urbana eficiente.